Transcript
  • PRESENTACIN: En los ltimos aos, la gestin del agua se ha

    convertido en un gran reto debido a su creciente

    escasez y contaminacin, cuestin que

    previsiblemente se ver agravada en un futuro de

    cambio climtico. Por ello, los modelos de simulacin

    hidrolgica se han configurado como una

    herramienta esencial para abordar dicha

    problemtica desde una perspectiva holstica. Dichos

    modelos no slo permiten simular la dinmica del

    agua, sino que con ellos puede evaluarse cmo

    diversos escenarios afectan a la misma.

    Uno de los modelos de simulacin ms

    utilizados a escala global es el modelo SWAT (Soil

    and Water Assessment Tool). Desarrollado por el

    Departamento de Agricultura de los Estados Unidos

    (USDA) y la Universidad de Texas, su xito radica en

    trabajar a escala de cuenca y permitir no slo la

    simulacin hidrolgica, sino tambin de transporte de

    sedimentos y contaminantes. Adems, permite la

    simulacin de escenarios de cambio climtico,

    cambio de usos del suelo o diferentes prcticas

    agrcolas, entre otros, pudiendo estudiar impactos a

    largo plazo. Es un modelo de base fsica, semi-

    distribuido, computacionalmente eficiente y requiere

    datos de entrada relativamente fciles de obtener.

    Por ello, slo en 2014 ms de 400 artculos fueron

    publicados en revistas internacionales de prestigio

    sobre aplicaciones del modelo.

    El seminario est enfocado a estudiantes e

    investigadores que aborden temas relacionados con

    la hidrologa y la gestin del agua. Asimismo, el curso

    resulta de inters para todos aquellos profesionales

    relacionados con la gestin de los recursos hdricos.

    Departamento de Geologa, Geografa y Medio Ambiente Unidad Docente de Geologa

    Ms informacin y preinscripciones:

    Coordinador:

    Eugenio Molina Navarro

    Tfn.: 91 885 6425

    e-mail: [email protected]

    Directores:

    Silvia Martnez Prez

    Tfn.: 91 885 4908

    e-mail: [email protected]

    Antonio Sastre Merln

    Tfn.: 91 885 4909

    e-mail: [email protected]

    Secretara:

    Carmel Leiva Baena

    Tfn.: 91 885 4904

    e-mail: [email protected]

    Dpto. Geologa, Geografa y Medio Ambiente.

    Unidad Docente de Geologa.

    Edificio de Ciencias, Campus Universitario.

    Ctra. Madrid-Barcelona Km. 33,6.

    28871. Alcal de Henares. Madrid

    DEPARTAMENTO DE GEOLOGA, GEOGRAFA Y MEDIO AMBIENTE Unidad Docente de Geologa

    Seminario de Introduccin al Modelo Hidrolgico SWAT

    con ArcGIS (ArcSWAT)

    Alcal de Henares, junio de 2015

  • OBJETIVOS DEL CURSO:

    - Adquirir los conocimientos necesarios para

    manejar el modelo SWAT en la interfaz de

    ArcGIS (ArcSWAT).

    - Aprender a realizar una simulacin hidrolgica

    a escala de cuenca con ArcSWAT.

    PERFIL DEL ALUMNO:

    - Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales,

    Geologa, Geografa y titulaciones afines, as como

    estudiantes de los ltimos cursos de estos grados.

    - Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos;

    Ingenieros Agrnomos e Ingenieros de Montes o

    graduados equivalentes.

    - Alumnos y titulados de Msteres en Hidrologa, en

    Hidrogeologa y en Gestin del Agua

    - Alumnos y titulados de Msteres en Tecnologas de

    la Informacin Geogrfica

    - Profesionales relacionados con la planificacin y

    gestin del agua

    REQUISITOS ESPECIALES:

    La posesin de conocimientos previos en

    hidrologa y SIG permitir al alumno el mximo

    aprovechamiento del seminario. No obstante, toda

    vez que el uso de ArcGIS es necesario para aplicar

    el modelo SWAT, el curso contempla en las

    primeras sesiones un recordatorio sobre

    operaciones bsicas en ArcGIS.

    PROGRAMA: LUNES 1 de JUNIO

    BLOQUE 1. Presentacin e introduccin. Modelos

    de simulacin en hidrologa. La cuenca hidrogrfica

    como unidad de gestin.

    BLOQUE 2. Operaciones bsicas con ArcGIS (I)

    MARTES 2 de JUNIO

    BLOQUE 3. Operaciones bsicas con ArcGIS (II)

    BLOQUE 4. Modelos Digitales del Terreno y

    aplicaciones.

    MIRCOLES 3 de JUNIO

    BLOQUE 5. El modelo hidrolgico SWAT.

    Introduccin, conceptos bsicos y requerimientos.

    BLOQUE 6. La interfaz de SWAT en ArcGIS,

    ArcSWAT. Delimitacin de la cuenca, introduccin

    de informacin, ajuste de parmetros y ejecucin

    del modelo.

    LUNES 8 de JUNIO

    BLOQUE 7. Aplicacin prctica I: La cuenca de

    Forks. Generacin y visualizacin de resultados.

    MARTES 9 de JUNIO

    BLOQUE 8. Aplicacin prctica II: La cuenca del

    Limnoembalse de Pareja. Generacin y

    visualizacin de resultados.

    BLOQUE 9. Consejos para la calibracin y

    validacin del modelo.

    PROFESORES: Eugenio Molina Navarro

    Doctor en Ciencias Ambientales

    Inv. Postdoctoral. Universidad de Alcal

    Silvia Martnez Prez

    Doctora en Ciencias Ambientales

    Profesora Titular. Universidad de Alcal

    Antonio Sastre Merln

    Doctor en Geohidrologa

    Profesor Titular. Universidad de Alcal

    INFORMACIN GENERAL: FECHAS: 1, 2, 3, 8 y 9 de junio de 2015

    HORARIO: Maana. De 9:00 h. a 14:00 h.

    (25 h. lectivas, 2,5 crditos ECTS)

    LUGAR: U.D. Geologa. Edificio de Ciencias

    Campus Universitario

    Ctra. Madrid-Barcelona Km. 33,6

    28871. Alcal de Henares (Madrid)

    ALUMNOS: Mnimo: 10 - Mximo: 20

    PRECIO: 150 (Alumnos UAH: 125 )

    PREINSCRIPCIN: del 2 al 27 de mayo de 2015

    Resulta conveniente que cada alumno

    disponga de su propio ordenador porttil (con S.O.

    Windows) para poder seguir el curso con el mximo

    aprovechamiento. Los profesores del seminario

    proporcionarn el software necesario para su

    imparticin y un pequeo dosier con el programa

    del curso y los conceptos bsicos.


Top Related