Transcript
Page 1: RE3 08NLTPractice and Page Manos a la obra 2 - PBworkstadamsspanishahs.pbworks.com/w/file/fetch/84390319/ch 1 text p.40... · c t iv d a 32 d Leer/Escribir ... Have each student write

Block Schedule••• •• • • • • • • • • • • •

Objectives

El concursoCompleta los párrafos con las palabras de los recuadros.

desafortunadamente eliminaron desanimados meta representantes

Los ___1.___ de mi escuela organizaron un concurso de música. Su ___2.___ eraobtener suficiente dinero para construir un nuevo teatro. Todos los padresde la escuela participaron. Vendieron refrescos y galletas. ___3.___ nuestrabanda no llegó a los finales y nos ___4.___ de la competencia. Todos nossentimos muy ___5.___.

animados orgulloso sin embargo se dio cuenta alcanzar

___6.___, al día siguiente, tuvimos una gran sorpresa. El director de laescuela ___7.___ de que con la venta de galletas pudimos ___8.___ nuestrameta. Después, dijo que estaba muy ___9.___ de los esfuerzos de nuestroequipo. Esta vez, todos nos sentimos muy ___10.___.

Ac

tividad

3232 Leer/Escribir

• Communicate about different kindsof competitions

• React to the outcome of a specialevent

• Review forms and uses of theimperfect tense

La Olimpíada Iberoamericana de Matemática Cada año, chicos y chicas de América Latina y Españaparticipan en la Olimpíada Iberoamericana deMatemática. Es una competencia para jóvenes deescuela secundaria. Las olimpíadas tienen como metaestimular el estudio de las matemáticas y el desarrollo1

de jóvenes con talento para esta ciencia, a través de2 laresolución ingeniosa de problemas matemáticos en untiempo limitado.

¿Dónde y cuándo? La Olimpíada Iberoamericana deMatemática tiene lugar cada año en un país diferentede América Latina o en España, en el mes deseptiembre. Otros países del mundo también tienenolimpíadas de matemáticas.

• ¿Puedes pensar en una competencia similar en losEstados Unidos?

1 development 2 through

XVII OLIMPIADAIBEROAMERICANADE MATEMATICA

El Salvador 2002

´

´

Manos a la obra 2Vocabulario y gramática en uso

40 cuarenta Manos a la obra 2

Practice andCommunicate

Heritage Language LearnersAsk students to research the OlimpíadaIberoamericana de Matemática on theInternet. Have them prepare brief reports inwhich they share the information they find,such as where the next event will be held andwhat kinds of events it will involve.

Advanced LearnersInvite students to browse through sportsmagazines and describe situations and eventsthey see in pictures about competitive events.Encourage them to talk about the events in thepast tense.

40

Ac

tividad

3232

Resources: Answers on Transparencies

Focus: Using new words and expressionsin a cloze exercise

Suggestions: Encourage students toquickly read over the entire passage first inorder to have an idea of what it is about.

Answers:1. representantes 6. Sin embargo2. meta 7. se dio cuenta3. Desafortunadamente 8. alcanzar4. eliminaron 9. orgulloso5. desanimados 10. animados

Suggestions: Many high-level competitionsuse the word “Olympic” in their title. Askstudents why they think this is so. Theymight say it’s because the Olympic Gamesare the height of sports competition,because there are participants from manydifferent places, and so on. What are some competitions in which they participate?

Answers will vary.

Note Both Matemática and Matemáticasare correct uses of this noun.

Inside-Outside Circles. Have each studentwrite two questions to ask a partner on asheet of paper or index card that relate toan event or competition. Have studentscount off by twos. One partner goes to the“inside circle” and faces out. The secondpartner goes to the "outside circle" andfaces in. The partners ask their questionsand after about one minute, you call timeand everyone moves two spaces. Repeatthe questioning.

A N S W E R S

Bellringer ReviewUnscramble the following words

for prizes:fotroe icerfcatido demalal olrfes

(Answers: trofeo/certificado/medalla/flores)

Standards: 1.2

Standards: 1.2, 3.1, 4.2

RE3_08NLTE_Ch01_040-051.qxd 6/15/06 11:55 AM Page 40

Page 2: RE3 08NLTPractice and Page Manos a la obra 2 - PBworkstadamsspanishahs.pbworks.com/w/file/fetch/84390319/ch 1 text p.40... · c t iv d a 32 d Leer/Escribir ... Have each student write

Ac

tividad

3434

Ac

tividad

3333

Actividad

3535

Focus: Practicing new vocabulary andpreterite forms

Suggestions: Encourage students to writetheir answers based on real events.

Answers will vary.

Additional Resources• WAV Wbk.: Audio Act. 3, p. 9• Teacher’s Resource Book: Audio Script, p. 31,

Communicative Activity BLM, p. 37–38• Audio Program: Track 16

Assessment• Prueba 1-7: Vocab. Production,

pp. 25–26

cuarenta y uno 41Capítulo 1

La entrega de premiosDi qué premios obtuvieron los atletas en la ceremonia de entrega de premios.

el atleta que salió en tercer lugarEl atleta que salió en tercer lugar obtuvo una camiseta.

1. el equipo campeón

2. el atleta que ganó la carrera

3. el atleta que salió en segundo lugar

4. todos los participantes

5. los entrenadores

Modelo

El campeonato de tenisEscucha el reportaje sobre el campeonato detenis. Luego contesta las preguntas.

Ac

tividad

3434 Escuchar/Escribir

Actividad

3333 Hablar

El festival deportivoImagina que fuiste a un festival deportivo

en el que había partidos de diferentes deportes,comida y premios. Un(a) estudiante teentrevista para aprender un poco más delfestival. Contesta sus preguntas.

1. ¿Cuándo y dónde tuvo lugar el festival?

2. ¿Cuánto costó la inscripción?

3. ¿Qué eventos deportivos había?

4. ¿En cuáles participaste tú?

5. ¿Jugaste con un equipo? ¿Contra quién jugaste?

6. ¿Participaste en alguna carrera?

7. ¿Ganaste algún premio? Si es así, ¿qué ganaste?

8. ¿Cómo se sintieron los participantes despuésde la ceremonia de entrega de premios?

9. ¿Cómo lo pasaste?

Trabaja con otro(a) estudiante para hacer ycontestar preguntas sobre el festival.

Ac

tividad

3535 Escribir/Hablar

1. ¿Cuándo tuvo lugar el campeonato?

2. ¿Cómo fue el partido?

3. ¿Cuándo hizo un gran esfuerzo María?

4. ¿Quién ganó?

5. ¿Qué recibió como premio la campeona?

6. ¿Cómo se sintieron las dos tenistas al final?

¿Recuerdas?El verbo obtener tiene las mismasterminaciones en el pretérito que tener.

jed-0172

Practice andCommunicate

41

Culture NotePoint out that the suffix ibero- is often used inwords having to do with Spain and theSpanish-speaking world. América Latina isoften called Iberoamérica, and Spain itself issometimes still referred to as Iberia. Theseappellations tend to be used by Spaniardsrather than Latin Americans. Iberia and its

variations come from the name the ancientGreeks gave to the peninsula comprising whatare now Spain and Portugal (la PenínsulaIbérica). The Greeks got the name Iberia from ariver on the peninsula that they called the IberRiver, which many believe to be the Ebro, oneof Spain’s major rivers.

Resources: Answers on Transparencies

Focus: Practicing new vocabulary

Recycle: irregular preterite stems, sportsterms

Suggestions: First refer students to the¿Recuerdas? before doing the exercise.

Answers:1. obtuvo un trofeo2. obtuvo una medalla3. obtuvo una medalla4. obtuvieron un certificado5. obtuvieron flores

Resources: Teacher’s Resource Book: AudioScript, p. 30; Audio Program: Track 15; Answers onTransparencies

Focus: Practicing and reviewing newvocabulary and preterite forms

Answers:1. Tuvo lugar el 25 de agosto.2. El partido fue muy largo y duro.3. Hizo un gran esfuerzo en el último set.4. María ganó el partido.5. Recibió un trofeo de plata.6. Se sintieron muy orgullosas.

A N S W E R S

A N S W E R S

Enrich Your TeachingResources for All Teachers

Pre-AP*

Standards: 1.1

Standards: 1.2, 1.3

Standards: 1.1, 1.2, 1.3

RE3_08NLTE_Ch01_040-051.qxd 6/15/06 11:56 AM Page 41

Page 3: RE3 08NLTPractice and Page Manos a la obra 2 - PBworkstadamsspanishahs.pbworks.com/w/file/fetch/84390319/ch 1 text p.40... · c t iv d a 32 d Leer/Escribir ... Have each student write

Ac

tividad

3636

Resources: Answers on Transparencies

Focus: Practicing the imperfect tense in acloze exercise

Recycle: regular and irregular verbs,imperfect tense

Suggestions: Before students write theiranswers, ask them to point out expressionsin the exercise that are similar to those inthe ¿Recuerdas? above.Answers:1. era 6. pedían2. tenía 7. molestaba3. íbamos 8. devolvían4. leía/sacaba 9. enojaba5. leía/sacaba 10. eran

CampeMarilú reprimaria.hacer y co

Cuandfútboentremuchmeta,

Un añ

—¡Fede pr

A —¿Qué B —Maril

Modelo

¿Qué hEscrib

• los

• los

Ahoraque tú. To

A —De niB —Sí, a m

Preséy la de tu

Los dos coModelo

Modelo

Ac

tividad

3737

Ac

tividad

3838

● Practice W● WAV Wbk● Guided Pra

pp. 41–42● Real. para

pp. 26–30

Más pr

Recuerdos de mi niñezCompleta los párrafos con la forma del imperfecto del verbo apropiado decada recuadro.

ir tener ser leer sacar

Cuando yo ___1.___ niño, me gustaba mucho leer. Yo ___2.___ una colecciónde más de cien libros. Todos los sábados, mi hermana y yo ___3.___ a labiblioteca. Generalmente, mi hermana ___4.___ libros de historia. Yo, encambio, ___5.___ los libros de aventura.

molestar devolver pedir enojar ser

A veces, mis amigos me ___6.___ prestado un libro. A mí no me ___7.___compartir los libros, pero cuando ellos no los ___8.___, entonces yo me ___9.___ mucho. Los libros ___10.___ mis mejores amigos.

Ac

tividad

3636 Leer/Escribir

estaba estábamos

estaba estaban

42 cuarenta y dosManos a la obra 2

estabas estabais

estar tener vivir

tenía teníamos

tenía tenían

tenías teníais

vivía vivíamos

vivía vivían

vivías vivíais

iba íbamos

iba iban

ibas ibais

ir ser ver

era éramos

era eran

eras erais

veía veíamos

veía veían

veías veíais

El imperfectoUse the imperfect tense to talk about actions that happened regularly. In English you often say “used to”or “would” to express this idea.

Todos los meses, mi escuela organizaba una carrera. Nuestro equipo nunca perdía.

• Stem-changing verbs do not have a stem change in the imperfect.Quería participar en el campeonato pero no me sentía bien.

The verbs ir, ser, and ver are the only irregular verbs in the imperfect.Here are their forms:

• The imperfect form of hay is había (“there was / were, there used to be”).Generalmente, no había muchos participantes en el campeonato.

¿Recuerdas?Expresiones como generalmente, amenudo, muchas veces, todos losdías, siempre y nunca indican el usodel imperfecto.

Practice andCommunicate

Students with Learning DifficultiesSome students may need extra help in order tounderstand verb form paradigms like those inthe Gramática on this page. Copy some of theparadigms on the board, including the subjectpronouns, so students can associate subjectswith verb forms.

Advanced Learners/Pre-AP*Invite students to prepare and deliver ashort presentation in which they practiceusing the imperfect. They can tell about

a situation that occurred regularly in the past,such as a summer camp they attended, avacation spot their family repeatedly visited, apastime they engaged in, or a class theyattended in grade school.

42

Core Instruction

Resources: Voc. and Gram. Transparency 46

Suggestions: Refer students to the¿Recuerdas? Challenge them to createsentences in the imperfect that use theexpressions listed there.

A N S W E R S

Bellringer ReviewHave students write the infinitive

form of four verbs in Spanish to representwhat they used to do in elementaryschool.

G R A M M A R

Standards: 4.1

Standards: 1.2

Pre-AP*

RE3_08NLTE_Ch01_040-051.qxd 6/15/06 11:56 AM Page 42

Page 4: RE3 08NLTPractice and Page Manos a la obra 2 - PBworkstadamsspanishahs.pbworks.com/w/file/fetch/84390319/ch 1 text p.40... · c t iv d a 32 d Leer/Escribir ... Have each student write

cuarenta y tres 43Capítulo 1

Campeonatos escolaresMarilú recuerda los deportes y las actividades que hacía de niña en la escuelaprimaria. Depués de leer su descripción, trabaja con otro(a) estudiante parahacer y contestar preguntas sobre los recuerdos de Marilú.

Cuando yo asistía a la escuela primaria, jugaba con un equipo defútbol que siempre vencía a los demás. Mis compañeras y yo nosentrenábamos todos los días y nuestros entrenadores nos ayudabanmucho. Nuestros padres siempre nos animaban para alcanzar nuestrameta, que era hacer el mejor esfuerzo posible para ganar.

Un año, salimos campeonas de todo el estado y nos dieron un trofeo.

—¡Felicitaciones campeonas! —nos decían todos durante la entregade premios. Nos emocionamos mucho .

A —¿Qué deporte jugaba Marilú de niña?B —Marilú jugaba al fútbol.

Modelo

¿Qué hacías de niño(a)?Escribe una descripción de tu vida cuando eras niño(a). Incluye:

• los juegos • los deportes • la familia

• los programas de televisión • la comida • los(as) amigos(as)

Ahora, pregúntale a otro(a) estudiante si hacía las mismas cosas que tú. Toma notas de sus respuestas.

A —De niño(a) yo leía libros de cuentos. ¿Tú también leías libros de cuentos?B —Sí, a mí me gustaba leer libros de cuentos.

Preséntale a la clase una comparación entre tu vida de niño(a) y la de tu compañero(a).

Los dos comíamos cosas dulces. Yo prefería chocolate y él prefería helado.Modelo

Modelo

Actividad

3737 Leer/Hablar

Ac

tividad

3838 Escribir/Hablar

● Practice Workbook, p. 16● WAV Wbk.: Writing, p. 9; pp. 16–17● Guided Practice: Grammar Acts.,

pp. 41–42● Real. para hispanohablantes,

pp. 26–30

Más práctica

For: The ImperfectWeb Code: jed-0107

Practice andCommunicate

43

Teacher-to-TeacherStudents enjoy talking about movie or TVcharacters they know well. Have them chooseone such character and prepare a briefdescription, telling about where the characterlived, what he or she was like, what activities

he or she regularly did, and what makes thischaracter stand out: Gandalf era un mago en lahistoria El señor de los anillos. Era muy bueno ysiempre luchaba contra el mal. Tenía la barbamuy larga y blanca….

Ac

tividad

3737

Focus: Practicing the imperfect tensethrough reading and discussion

Suggestions: Before students work inpairs, ask them to look through Marilú’sdescription for verbs that are in thepreterite rather than the imperfect. Discussthe difference between actions thathappened at one specific time in the pastand those that happened regularly.

Answers will vary.

Extension: Ask students to write theirquestions about Marilú’s description onslips of paper. Place the slips in a hat orother container. Have students take turnsdrawing one question at a time, reading italoud, and answering it orally.

Ac

tividad

3838

Focus: Practicing the imperfect verb formsin context

Recycle: games and pastimes, food, familymembers

Suggestions: In Step 1, tell students theyshould write at least one sentence abouteach of the items. Point out that, asstudents are interviewing each other inStep 2, they should take notes they canuse in Step 3.

Answers will vary.

Chapter ProjectStudents can perform Step 4 at this point.Be sure they understand your correctionsand suggestions. (For more information,see p. 16-a.)

Enrich Your TeachingResources for All Teachers

Pre-AP*

• Prueba 1-8: El imperfecto, p. 27

AssessmentQuiz on PresEXPRESS•

Standards: 1.1, 1.2

Standards: 1.1, 1.3

RE3_08NLTE_Ch01_040-051.qxd 6/15/06 11:56 AM Page 43

Page 5: RE3 08NLTPractice and Page Manos a la obra 2 - PBworkstadamsspanishahs.pbworks.com/w/file/fetch/84390319/ch 1 text p.40... · c t iv d a 32 d Leer/Escribir ... Have each student write

Ac

tividad

4040

44 cuarenta y cuatroManos a la obra 2

Los sábados del pasadoCuando eras pequeño(a), ¿cómo pasabas los sábados?

Usa ir, ver o ser en cada respuesta.

A veces, yo . . .A veces, yo iba al supermercado con mi mamá.

1. Por las mañanas, mis hermanos y yo . . . 4. Mis padres . . .

2. Por las tardes, yo . . . 5. Los quehaceres . . .

3. Muchas veces, yo . . . 6. Por la tarde, mis amigos . . .

Modelo

EntrevistaEntrevista a un(a) compañero(a). Hazle preguntas sobre alguna

competencia a la que asistió o en la que participó. Toma notas de sus respuestas.

1. ¿Dónde tuvo lugar la competencia de . . . ? 5. ¿Quiénes asistieron al evento?

2. ¿A qué hora era? 6. ¿Cómo se sintió el público?

3. ¿Cómo era el auditorio / estadio / salón / gimnasio? 7. ¿Qué premios entregaron a los ganadores?

4. ¿Quiénes eran los participantes? 8. ¿Cómo se sentían los ganadores después de recibir sus premios?

Escribe un reportaje basado en las notas de la entrevista que hiciste. Luego, lee tu reportaje a la clase.2

1

Usos del imperfectoYou have learned to use the imperfect to describe something that used to take place regularly. You also use the imperfect

• to describe people, places, and situations in the past.Hacía mucho calor. El estadio estaba lleno. Los espectadores gritaban.

• to talk about a past action that was continuous or that kept happening.Los atletas se entrenaban en el gimnasio.

• to describe the date, time, age, and weather in the past.Era el 5 de noviembre. Eran las seis de la mañana pero ya hacía calor.

Ac

tividad

3939 EscribirAc

tividad

4040 Hablar/Escribir

Practice andCommunicate

44

Ac

tividad

3939

Focus: Practicing the imperfect

Recycle: household chores, leisure activities

Suggestions: After students write theirsentences, have them share their recollections with the class.

Answers will vary.

Focus: Practicing new vocabulary and pasttenses through speaking and writing incontext

Suggestions: Tell students that the eventthey choose to talk about with theirpartners can be real or imaginary. In Step 2, encourage students to write incomplete sentences in paragraph form.

Answers will vary.

Alternative Assessment: Use the writtenreport from Step 2 of Actividad 40 as anopportunity to assess students’ writingskills. Students’ oral presentations of theirreports can likewise be used to assessspeaking skills.

Core InstructionResources: Voc. and Gram. Transparency 47

Suggestions: Ask volunteers to giveadditional examples of each use of theimperfect.

G R A M M A R

Students with Learning DifficultiesHelp students better understand the concept ofcompleted actions vs. continuous actions in thepast. Have them first focus on a completedaction they did earlier in the day: “I atebreakfast.” Then ask them to think ofsomething that was happening while theyperformed that action: “It was raining.”Translate their sentences to Spanish.

Advanced LearnersHave students prepare and present brief oralpresentations about an important event theyexperienced in the past. Their presentationsshould include the imperfect and preteritetenses. They should use the imperfect to “setthe scene” of the event and to describe people,places, or things, and the preterite to tell aboutthe event itself.

Pre-AP* Support

• Activity: After completing Step 2 of Actividad40, have students write three multiple-choicequestions about the information that they haveprovided. Collect the reports and read severalto the class. Have the student who wrote thereport you have read present his or herquestions to the class.

• Pre-AP* Resource Book: Comprehensive guideto Pre-AP* communication skill development,pp. 9–17; 36–46

Standards: 1.3

Standards: 1.1, 1.2, 1.3

RE3_08NLTE_Ch01_040-051.qxd 6/15/06 11:56 AM Page 44

Page 6: RE3 08NLTPractice and Page Manos a la obra 2 - PBworkstadamsspanishahs.pbworks.com/w/file/fetch/84390319/ch 1 text p.40... · c t iv d a 32 d Leer/Escribir ... Have each student write

Ac

tividad

4141

El español en el mundo del trabajo

Core Instruction

Suggestions: Explain that translation (latraducción) rests in the domains of readingand writing. Most translators (lostraductores) read in the foreign languageand write the translation in their ownlanguage. Interpretation (la interpretación)is a more immediate oral activity. Interpreters(los intérpretes) listen to the foreignlanguage and speak the interpretation intheir own language.

Resources: Answers on Transparencies

Focus: Practicing the preterite andimperfect tenses in a cloze exercise; writingto demonstrate comprehension of areading passage

Recycle: sports, personality traits

Suggestions: After students complete theactivity on their own, have them take turnsreading through it aloud together. Havethem give their reasons for choosing thepreterite or imperfect. In Step 2, point outto students that not all the questions haveexplicit answers. They must use theircritical thinking skills and backgroundknowledge to answer questions 2, 3, 4,and 6.

Answers:1. era 8. tenía2. fue 9. compitió3. ganó 10. venció4. era 11. comenzó5. comenzó 12. consiguió6. Demostró 13. subió7. decidieronStep 2

1. Jennifer demostró mucho entusiasmo y agilidaden patinar sobre ruedas.

2–4. Answers will vary.5. Tenía 22 años.6. Answers will vary.

Actividad

4141 Leer/Escribir

Jennifer Rodríguez

Una atleta olímpicaCompleta la biografía de la atleta olímpica

Jennifer Rodríguez con el pretérito o elimperfecto del verbo entre paréntesis.

De niña, Jennifer (1976– ) ___1.___ (ser) muy atlética. Ella ___2.___ (ser)la primera atleta de origen hispanohablante que ___3.___ (ganar) dosmedallas en los Juegos Olímpicos de Invierno en las carreras depatinaje de velocidad.

Cuando ___4.___ (ser) pequeña, Jennifer ___5.___ (comenzar) a patinar sobreruedas. ___6.___ (demostrar) tanto entusiasmo y agilidad que sus padres ___7.___ (decidir) inscribirla en clases cuando ___8.___ (tener) sólo 4 años.

Un año más tarde, Jennifer ___9.___ (competir) en patinaje artístico yde velocidad y ___10.___ (vencer) a otros niños de su edad.

En 1996, Jennifer ___11.___ (comenzar) a practicar el patinaje sobre hielo. En 1998, Jennifer ___12.___ (conseguir) la cuarta posición en la carrera de 3,000 metros en los JuegosOlímpicos de Invierno, en Nagano.

En los Juegos Olímpicos de Invierno de Salt Lake City,Jennifer ___13.___ (subir) al podio por primera vez, al obtener dos medallas de bronce en patinaje de velocidad sobre hielo en las categorías de 1,000 y 1,500 metros. En 2005,Jennifer sale campeona mundial de patinaje de velocidad.

Contesta las preguntas sobre Jennifer Rodríguez.

1. ¿Por qué sus padres inscribieron a Jennifer enclases de patinaje?

2. ¿Por qué crees que Jennifer pudo comenzar acompetir sólo años después de comenzar apatinar sobre hielo?

3. ¿Qué características personales crees que ayudaron a Jennifer a triunfar?

4. ¿Qué importancia tienen las medallas olímpicas de Jennifer para otros jóvenes hispanohablantes de los Estados Unidos?

5. ¿Qué edad tenía Jennifer cuando compitió en los Juegos Olímpicos de Invierno en Nagano?

6. ¿Conoces a otros(as) campeones(as) olímpicos(as) de habla hispana? ¿Qué hacen?

¿Recuerdas?Los verbos competir y conseguirtienen el cambio e ➞ i en el pretérito.

El español y el fútbol americano

“Hoy en día, muchos latinoamericanos que viven en los Estados Unidosdisfrutan del fútbol americano. Algunas cadenas1 detelevisión transmiten sus programas sobre fútbolamericano también en español. Mi labor es traducir2

lo que dicen los jugadores y locutores. Pero esedeporte no se practica mucho en América Latina nien España, por eso a veces es difícil buscar la palabraque exprese en español la jugada, el error o la reglaque no existe en nuestro idioma. Muchas veces hayque inventar la palabra o expresión que necesitamos.Traducir es hacer que dos culturas distintas puedanconversar . . . hasta de deportes”.

1 networks 2 translate

cuarenta y cinco 45Capítulo 1

Practice andCommunicate

Culture NoteThe 1992 Summer Olympics cost the city ofBarcelona $10 billion. A quarter of this sumwas used to modernize the city, especially theold waterfront area. The Games earned only $3 billion, but the publicity led to an enormousincrease in tourism, and the improved roads,housing, and transportation have benefited thecitizens.

45

Internet SearchKeywords:

intérpretes, traduccióncastellana, trabajar detraductor

A N S W E R S

Bellringer ReviewHave students write two sentences

telling what was going on in the classroomwhen they entered today.

Enrich Your TeachingResources for All Teachers

Standards: 1.2, 1.3

Standards: 1.2, 5.2

RE3_08NLTE_Ch01_040-051.qxd 6/29/06 11:05 AM Page 45

Page 7: RE3 08NLTPractice and Page Manos a la obra 2 - PBworkstadamsspanishahs.pbworks.com/w/file/fetch/84390319/ch 1 text p.40... · c t iv d a 32 d Leer/Escribir ... Have each student write

46 cuarenta y seisManos a la obra 2

Un partido inolvidableCompleta esta descripción de un famoso

partido de fútbol que tuvo lugar en 1928 enSantander, una ciudad en el norte de España,con el pretérito o el imperfecto del verbo entreparéntesis.

___1.___ (ser) el 28 de mayo de 1928. ___2.___(llover) y ___3.___ (hacer) viento. ___4.___ (ser) undía muy especial para Santander. ___5.___(jugar) el Barcelona y La Real Sociedad.Platko y Samitier ___6.___ (ser) las grandesestrellas del Barcelona. Las estrellas de laReal ___7.___ (ser) Zaldúa y Cholín.

Por fin ___8.___ (comenzar) el partido. En unmomento en que la Real ___9.___ (ir) hacia elárea del Barcelona, Cholín avanzó1 hasta elarco2. Cuando el gol ___10.___ (parecer)inevitable, el guardameta3 Platko se arrojó4

1 moved forward 2 goal 3 goalkeeper 4 leaped

sobre el pie de Cholín y ___11.___ (parar) lapelota. Sin embargo, el pie de Cholín ___12.___(dar) contra la cabeza de Platko, quien ___13.___(tener) que salir del campo, con la frente5

llena de sangre. A los pocos minutos se ___14.___(llegar) al descanso, con un empate de cero acero. Los aficionados del Barcelona ___15.___(estar) desanimados. ¿Cómo podían ganar elcampeonato sin Platko, su gran guardameta?

5 forehead

Ahora, contesta las preguntas.

1. ¿Dónde y cuándo tuvo lugar el partido?

2. ¿Crees que Platko era valiente? ¿Por qué?

3. ¿Qué pensaban los aficionados del Barcelonasobre Platko? ¿Cómo lo sabes?

4. ¿Alguna vez te sentiste como los aficionadosdel Barcelona? ¿Por qué?

Ac

tividad

4242 Leer/Escribir

¿Sabes cómo terminó el partido? Platkovolvió al juego. Su equipo ganó uno de losencuentros más emocionantes de lahistoria del fútbol.

El equipo del Barcelona tiene un himnoque los aficionados cantan durante lospartidos. Este himno se canta en catalán,que es el idioma de la región de Cataluña.Se puede imaginar que los aficionados delBarcelona cantaron este himno muchasveces durante este partido inolvidable.

Escucha esta estrofa, traducida al español,del himno del Barcelona y trata derepetirla. Luego, contesta las preguntas.

• ¿Qué palabras o frases se repiten? ¿Cuáles el efecto de esta repetición?

• ¿Cómo se habla del pasado? ¿Cuál es elefecto de evocar el pasado de estamanera?

Himno delBarcelonaJugadores, aficionados,

todos unidos hacemos

fuerza,

son muchos años llenos

de sacrificio, son

muchos los goles

que hemos gritado,

y se ha demostrado, se ha demostrado,

que nunca nadie nos podrá doblegar1.

Azulgrana2 al viento,

un grito valiente,

tenemos un nombre, lo sabe todo el

mundo:

¡Barça! ¡Barça! ¡Baaaarça!!!!!

1 make us give in 2 blue and scarlet

En voz alta ¿Recuerdas?Cuando laconsonante d vaentre vocales, susonido es similar ala “th” en inglésde la palabra the.Pronuncia estaspalabras del himno:jugadores, aficionados,nadie, nada.

Practice andCommunicate

Heritage Language LearnersHave students pick a sport and recall the mostthrilling game they ever saw, either live or onTV. Ask them to write about the game’s mostexciting moment or moments and to describein detail one or two events that made the gameso thrilling.

Students with Learning DifficultiesOn the board, create a T-chart. Label the left sidepretérito and the right side imperfecto. Write afew examples of one-time, completed actions onthe left and longer, “background” actions on theright. Allow students to use the chart as areference as they complete Actividad 42.

46

Ac

tividad

4242

Resources: Answers on Transparencies

Focus: Practicing the preterite andimperfect tenses in a cloze exercise

Suggestions: Point out that theinformation in En voz alta continues thestory of the same soccer match.

Answers:Step 11. Era 6. eran 11. paró2. Llovía 7. eran 12. dio3. hacía 8. comenzó 13. tuvo4. Era 9. iba 14. llegó5. Jugaban 10. parecía 15. estaban

Step 21. El partido tuvo lugar el 28 de mayo de 1928 en

Santander, España.2–4. Answers will vary.

Core Instruction

Resources: Teacher’s Resource Book: AudioScript, p. 31; Audio Program: Track 17

Suggestions: Have students silently readthe information about the famous soccermatch and the Himno del Barcelona. Askcomprehension questions about theHimno: ¿Qué dice el himno acerca de larelación entre los jugadores y losaficionados? Según el himno, ¿quénombre tienen ellos?

Before having students recite the anthem,direct their attention to the information inthe ¿Recuerdas? Allow them a fewminutes to practice with a partner.

Answers will vary.

En voz alta

Chapter ProjectStudents can perform Step 5 at this point.Record their presentations on cassette orvideotape for inclusion in their portfolio.(For more information, see p. 16-a.)

A N S W E R S

Standards: 1.2, 1.3

Standards: 1.2, 3.1, 3.2, 5.2

RE3_08NLTE_Ch01_040-051.qxd 6/15/06 11:56 AM Page 46

Page 8: RE3 08NLTPractice and Page Manos a la obra 2 - PBworkstadamsspanishahs.pbworks.com/w/file/fetch/84390319/ch 1 text p.40... · c t iv d a 32 d Leer/Escribir ... Have each student write

Ac

tividad

4343

Resources: Answers on Transparencies

Focus: Combining learned vocabulary andstructures in a written presentation

Suggestions: Direct students’ attention tothe transitions in the Estrategia. Beforethey write, have them practice these andother transitions orally by telling aboutwhat they did in Spanish class yesterdayand using the sequencing transitions toconnect their ideas.

Answers:Reports will vary, but should include someor all of the following phrases, based onthe pictured items:1. las tres y cuarto 6. entusiasmados2. El Palacio de las Artes 7. aplaudir3. la participante 8. el trofeo4. el cantante 9. el certificado5. el pianista 10. las siete y media

Ac

tividad

4444

Focus: Combining learned vocabulary andstructures in a group-planned story

Suggestions: Remind students that animportant component of this activity is thatthey include in their stories all of thetwelve numbered items in the correctorder. Explain that this will be a factor inhow they evaluate each other’s stories inStep 3. Their stories should also refer insome way to the picture.

Answers will vary.

Additional Resources• WAV Wbk.: Audio Act. 4–5, pp. 10–11• Teacher’s Resource Book: Audio Script, p. 31,

Communicative Activity BLM, pp. 39–36• Audio Program: Tracks 18–19

cuarenta y siete 47Capítulo 1

Ac

tividad

4444 Escribir/Hablar

Un cuento en grupoUsa tu imaginación para completar este cuento con cuatro de tus

compañeros(as). Traten de incorporar en su cuento el vocabulario y la gramática que aprendieron en este capítulo.

1. Había una vez un(a) . . . 7. De repente, oyó / vio . . .

2. Era una persona muy . . . y . . . 8. ¡Era un(a) . . . !

3. Vivía en . . . con su(s) . . . y su(s) . . . 9. Cuando el / la . . . se acercó, (nombre) empezó a . . .

4. Siempre le gustaba . . . y . . . 10. Pero entonces, se dio cuenta de . . . y . . . a pasear por . . .

5. Un día, al amanecer, (nombre) fue . . . 11. Al final, (nombre) . . .

6. Era un lugar . . . y . . . 12. Fue una aventura muy . . .

Trabajen en grupo para leer, comentar y corregir el cuento que escribieron. ¿Usaron el pretérito y el imperfecto correctamente? ¿Incorporaron el vocabulario del capítulo? Añadan más detalles si es necesario.

Presenten su cuento a la clase. La clase va a votar por el cuento más imaginativo, el más divertido y el mejor cuento de horror.

Actividad

4343 Escribir

Una competencia artística Fuiste a una competencia artística y tuviste que escribir un informe para presentar en tuclase. Usa los dibujos para escribir lo quesucedió. Usa las formas correctas del pretérito y del imperfecto.

1. 2. 3. 4. 5.

6. 7. 8. 9. 10.

El Palacio de las Artes

EstrategiaDescribing eventsWhen you describe a sequence ofevents, it is useful to write wordssuch as primero (first), luego (next),después (then), al final (finally) todescribe the order in which theseevents have occurred.

● Practice Workbook, pp. 17–18● Guided Practice: Grammar Acts.,

pp. 43–44● WAV Wbk.: Writing, pp 10–11;

pp. 18–19● Real. para hispanohablantes,

pp. 31–33

Más práctica

For: The ImperfectWeb Code: jed-0108

Practice andCommunicate

Teacher-to-TeacherFor Actividad 44, give groups the option ofpresenting their story in the form of a skit witha narrator and actors. Kinesthetic learners willenjoy the skit format. Acting out a scene that anarrator describes in words is similar to TPR andwill help reinforce meaning.

Internet SearchTo heighten students’ awareness of Spain’sregional languages, find a bilingual version(Catalan and Spanish) of the Himno delBarcelona on the Internet. Write on the boardor on a transparency the Catalan version of thestanza on p. 46. Ask students to point outdifferences and similarities between the Spanishstanza and the Catalan.

47

A N S W E R S

Enrich Your TeachingResources for All Teachers

Standards: 1.3, 3.1

Standards: 1.1, 1.2, 1.3

• Prueba 1-9: Usos del imperfecto, p. 28• Examen: Vocabulario y gramática 2,

pp. 29–31• Alternate Assessment: Examen:

Vocabulario y gramática 2, pp. 8–10

Assessment•

RE3_08NLTE_Ch01_040-051.qxd 6/29/06 11:06 AM Page 47


Top Related