Download - Parcial Es 1

Transcript
  • CALCULO DIFERENCIAL

    Nombre del Alumno:______________________________________________________ No. Lista: _____ Duracin: 50 minutos Grupo:__________ Turno: VESPERTINO Fecha______/______/_____. Profesor:______________________________________________________________Calificacin:_______

    ACADEMIA MATEMATICAS VESPERTINO Pgina 1

    2011/2

    EXAMEN ORDINARIO 1er PARCIAL Instrucciones: Se permite el uso de formulario ENMICADO Y SELLADO, calculadora; se prohbe intercambio de materiales o informacin entre alumnos; los procedimientos deben estar completos y legibles para poder calificar el resultado del reactivo. Respuesta a tinta, sin tachones.

    RESUELVE LOS SIGUIENTES CASOS, ELIGE LA OPCION CORRECTA, COMPRUEBA TU RESPUESTA

    1.- Determina el dominio (D) y contradominio(C) de la siguiente funcin 5 1( )2 2

    xf x

    x

    a) D= -{1/2}, C= b) D= -{1/2}, C= -{1/2} c) D= , C= -{1/2} d) D= , C= (= nmeros reales)

    Respuesta:_{ }_

    2.- Si 2( ) 2f x x x y 1( )g x

    x determina f(x) *g(x)

    a) ( )* ( ) 1f x g x x

    b) ( )* ( ) 1f x g x x

    c) ( )* ( ) 1 2f x g x x

    d) ( )* ( ) 2 1f x g x x

    Respuesta:____________________

    3.- Resuelve el siguiente lmite 33 2

    lim2

    x

    x

    x

    a) 3 b) -3 c) -6 d) -9

    Respuesta:____________________

    4.- Resuelve el siguiente lmite 2

    1 2

    4 3lim

    2x

    x x

    x x

    a) 3/2 b) -3/2 c) -2/3 d) 2/3

    Respuesta:____________________

    5.- Resuelve el siguiente lmite 4 2

    2 4

    6 2 5lim

    3 3 3x

    x x x

    x x x

    a) 1 b) 2 c) 3 d) 4

    Respuesta: ____________________

  • CALCULO DIFERENCIAL

    Nombre del Alumno:______________________________________________________ No. Lista: _____ Duracin: 50 minutos Grupo:__________ Turno: VESPERTINO Fecha______/______/_____. Profesor:______________________________________________________________Calificacin:_______

    ACADEMIA MATEMATICAS VESPERTINO Pgina 2

    2011/2

    EXAMEN ORDINARIO 2do PARCIAL Instrucciones: Se permite el uso de formulario enmicado y sellado, calculadora; se prohbe intercambio de materiales o informacin entre alumnos; los procedimientos deben estar completos y legibles para poder calificar el resultado del reactivo. Respuesta a tinta, sin tachones.

    1.- Menciona 5 aplicaciones del clculo diferencial

    2.- Calcula la derivada utilizando la frmula de los 4 pasos de la funcin 2( ) 4f x x x

    a. 2( ) 2 4f x x

    b. ( ) 2 4f x x x

    c. ( ) 2 4f x x

    d. ( ) 8 4f x x

    Respuesta:____________________

    3.- Calcula la derivada de la siguiente funcin, simplifica tu resultado 5 2( ) 4 8f x x

    a) 5 2( ) 5 4 8f x x x

    b) 5 2( ) 8 4 8f x x x

    c) 4

    25

    8( )

    5 (4 8)

    xf x

    x

    d) 4

    25

    ( )

    (4 8)

    xf x

    x

    Respuesta:____________________

    4.- Calcula la derivada de la siguiente funcin, simplifica tu resultado 2

    5( )

    2

    xf x

    x

    a)

    2

    2

    15 10( )

    ( 2)

    xf x

    x

    b) 2

    2 2

    15 10( )

    ( 2)

    xf x

    x

    c) 22 2

    15 10( )

    ( 2)

    xf x

    x

    d) 2

    2 2

    15 10( )

    ( 2)

    xf x

    x

    Respuesta:____________________

    5.- Calcula la derivada de la siguiente funcin, simplifica tu resultado 2( ) logf xx

    a) 1( )ln10

    f xx

    b) ( )ln10

    xf x

    x

    c) 1( )ln10

    f x

    d) ( )ln10

    xf x

    Respuesta:____________________

  • CALCULO DIFERENCIAL

    Nombre del Alumno:______________________________________________________ No. Lista: _____ Duracin: 50 minutos Grupo:__________ Turno: VESPERTINO Fecha______/______/_____. Profesor:______________________________________________________________Calificacin:_______

    ACADEMIA MATEMATICAS VESPERTINO Pgina 3

    2011/2

    EXAMEN ORDINARIO 3erPARCIAL Instrucciones: Se permite el uso de formulario y calculadora; se prohbe intercambio de materiales o informacin entre alumnos; los procedimientos deben estar completos y legibles para poder calificar el resultado del reactivo. Respuesta a tinta, sin tachones.

    RESUELVE LOS SIGUIENTES CASOS, ELIGE LA OPCION CORRECTA, COMPRUEBA TU RESPUESTA

    1.- Calcular los mximos y mnimos de la funcin 3 26 9y x x x

    a) Mximo (1,4), mnimo(3,0) b) Mximo (1,3), mnimo(4,0) c) Mximo (0,4), mnimo(3,1) d) Mximo (3,4), mnimo(1,0)

    Respuesta:____________________

    2.- Calcula la tercera derivada de la funcin 2( )(3 2)y x x x

    e. 18x3 f. 18x2 g. 18x h. 18

    Respuesta:____________________

    3.- Calcula los mximos y mnimos aplicando el criterio de la segunda derivada en la siguiente

    funcin, 3 23 2y x x :

    e) Mximo (-2, 2), mnimo(0, -2) f) Mximo (2, 2), mnimo(0, 2) g) Mximo (0, -2), mnimo(-2, 2)

    h) Mximo (2, -2), mnimo(0, -2) Respuesta:____________________

    4.- Un granjero tiene 2400 pies de cerca y desea crear un campo rectangular que limita con un rio recto. No necesita cercar a lo largo del rio. Cules son las dimensiones del campo que tiene el

    rea ms grande? a) 600 pies de profundidad y 1200 pies de ancho.

    b) 1200 pies de profundidad y 600 pies de ancho c) 600 pies de profundidad y 600 pies de ancho d) 1200 pies de profundidad y 1200 pies de ancho

    Respuesta:____________________

    5.- Encuentre los puntos de inflexin de 3 2( ) 9 48 52f x x x x e) x=3

    f) x=4 g) x=5 h) x=-5

    Respuesta:____________________

  • CALCULO DIFERENCIAL

    Nombre del Alumno:______________________________________________________ No. Lista: _____ Duracin: 50 minutos Grupo:__________ Turno: VESPERTINO Fecha______/______/_____. Profesor:______________________________________________________________Calificacin:_______

    ACADEMIA MATEMATICAS VESPERTINO Pgina 4

    2011/2

    EXAMEN RECUPERACION 1er PARCIAL Instrucciones: Se permite el uso de formulario y calculadora; se prohbe intercambio de materiales o informacin entre alumnos; los procedimientos deben estar completos y legibles para poder considerar el resultado del reactivo. Respuesta a tinta y en el espacio correspondiente.

    RESUELVE LOS SIGUIENTES CASOS

    RESUELVE LOS SIGUIENTES CASOS, ELIGE LA OPCION CORRECTA, COMPRUEBA TU RESPUESTA

    1.- Determina el dominio (D) y contradominio(C) de la siguiente funcin 5 1( )2 2

    xf x

    x

    a) D= -{1/2}, C= b) D= -{-1/2}, C= -{1/2} c) D= , C= -{1/2} d) D= , C= (= nmeros reales)

    Respuesta:_{ }_

    2.- Si 2( ) 2f x x x y 1( )g x

    x determina f(x) *g(x)

    a) ( )* ( ) 2f x g x x

    b) ( )* ( ) 1f x g x x

    c) ( )* ( ) 1 2f x g x x

    d) ( )* ( ) 2 1f x g x x

    Respuesta:____________________

    3.- Resuelve el siguiente lmite 03 2

    lim3

    x

    x

    x

    a) 1 b) -1 c) -2 d) 2

    Respuesta:____________________

    4.- Resuelve el siguiente lmite 2

    1 2

    4 3lim

    2x

    x x

    x x

    a) 3/2 b) -3/2 c) -2/3 d) 2/3

    Respuesta:____________________

    5.- Resuelve el siguiente lmite 4 3 2

    2 4

    6 5lim

    3 3 2x

    x x x

    x x x

    a) 1 b) 2 c) 3 d) 4

    Respuesta: ____________________

  • CALCULO DIFERENCIAL

    Nombre del Alumno:______________________________________________________ No. Lista: _____ Duracin: 50 minutos Grupo:__________ Turno: VESPERTINO Fecha______/______/_____. Profesor:______________________________________________________________Calificacin:_______

    ACADEMIA MATEMATICAS VESPERTINO Pgina 5

    2011/2

    EXAMEN RECUPERACION 2o PARCIAL Instrucciones: Se permite el uso de formulario y calculadora; se prohbe intercambio de materiales o informacin entre alumnos; los procedimientos deben estar completos y legibles para poder considerar el resultado del reactivo. Respuesta a tinta y en el espacio correspondiente.

    RESUELVE LOS SIGUIENTES CASOS

    1.- Menciona 5 aplicaciones del clculo diferencial

    2.- Calcula la derivada utilizando la frmula de los 4 pasos de la funcin 2( ) 4 4f x x x

    a. 2( ) 2 4f x x

    b. ( ) 2 4f x x x

    c. ( ) 2 4f x x

    d. ( ) 8 4f x x

    Respuesta:____________________

    3.- Calcula la derivada de la siguiente funcin, simplifica tu resultado 5 2( ) 8 4f x x

    a. 5 2( ) 5 4 8f x x x

    b. 5 2( ) 8 4 8f x x x

    c. 4

    25

    8( )

    5 (4 8)

    xf x

    x

    d. 4

    25

    8( )

    5 (4 8)

    xf x

    x

    Respuesta:____________________

    4.- Calcula la derivada de la siguiente funcin, simplifica tu resultado 2

    5( )

    2

    xf x

    x

    a.

    2

    2 2

    5 10 10( )

    ( 2)

    x xf x

    x

    b. 2

    2 2

    15 10( )

    ( 2)

    xf x

    x

    c. 22 2

    5 10 10( )

    ( 2)

    x xf x

    x

    d. 2

    2 2

    15 10( )

    ( 2)

    xf x

    x

    Respuesta:____________________

    5.- Calcula la derivada de la siguiente funcin, simplifica tu resultado 2( ) lnf xx

    a. 1( )f xx

    b. 2( )f xx

    c. ( )2

    xf x

    d. ( )f x x

    Respuesta:____________________

  • CALCULO DIFERENCIAL

    Nombre del Alumno:______________________________________________________ No. Lista: _____ Duracin: 50 minutos Grupo:__________ Turno: VESPERTINO Fecha______/______/_____. Profesor:______________________________________________________________Calificacin:_______

    ACADEMIA MATEMATICAS VESPERTINO Pgina 6

    2011/2

    EXAMEN RECUPERACION 3erPARCIAL Instrucciones: Se permite el uso de formulario enmicado y sellado, calculadora; se prohbe intercambio de materiales o informacin entre alumnos; los procedimientos deben estar completos y legibles para poder calificar el resultado del reactivo. Respuesta a tinta, sin tachones.

    RESUELVE LOS SIGUIENTES CASOS, ELIGE LA OPCION CORRECTA, COMPRUEBA TU RESPUESTA

    3- 4-

    1- 2-

    5-

  • CALCULO DIFERENCIAL

    Nombre del Alumno:______________________________________________________ No. Lista: _____ Duracin: 50 minutos Grupo:__________ Turno: VESPERTINO Fecha______/______/_____. Profesor:______________________________________________________________Calificacin:_______

    ACADEMIA MATEMATICAS VESPERTINO Pgina 7

    2011/2

    EXAMEN EXTRAORDINARIO 1 Instrucciones: Se permite el uso de formulario enmicado y sellado, calculadora; se prohbe intercambio de materiales o informacin entre alumnos; los procedimientos deben estar completos y legibles para poder calificar el resultado del reactivo. Respuesta a tinta, sin tachones.

    RESUELVE LOS SIGUIENTES CASOS, ELIGE LA OPCION CORRECTA, COMPRUEBA TU RESPUESTA

    1- 2-

    3 - 4 -

    5-

  • CALCULO DIFERENCIAL

    Nombre del Alumno:______________________________________________________ No. Lista: _____ Duracin: 50 minutos Grupo:__________ Turno: VESPERTINO Fecha______/______/_____. Profesor:______________________________________________________________Calificacin:_______

    ACADEMIA MATEMATICAS VESPERTINO Pgina 8

    2011/2

    EXAMEN EXTRAORDINARIO 2 Instrucciones: Se permite el uso de formulario enmicado y sellado, calculadora; se prohbe intercambio de materiales o informacin entre alumnos; los procedimientos deben estar completos y legibles para poder calificar el resultado del reactivo. Respuesta a tinta, sin tachones.

    RESUELVE LOS SIGUIENTES CASOS, ELIGE LA OPCION CORRECTA, COMPRUEBA TU RESPUESTA

    1- 2 -

    3 - 4 -

    5- 6 -

  • CALCULO DIFERENCIAL

    Nombre del Alumno:______________________________________________________ No. Lista: _____ Duracin: 50 minutos Grupo:__________ Turno: VESPERTINO Fecha______/______/_____. Profesor:______________________________________________________________Calificacin:_______

    ACADEMIA MATEMATICAS VESPERTINO Pgina 9

    2011/2

    7 - 8 -

    9 - 10-

  • CALCULO DIFERENCIAL

    Nombre del Alumno:______________________________________________________ No. Lista: _____ Duracin: 50 minutos Grupo:__________ Turno: VESPERTINO Fecha______/______/_____. Profesor:______________________________________________________________Calificacin:_______

    ACADEMIA MATEMATICAS VESPERTINO Pgina 10

    2011/2

    EXAMEN A TITULO DE SUFICIENCIA Instrucciones: Se permite el uso de formulario enmicado y sellado, calculadora; se prohbe intercambio de materiales o informacin entre alumnos; los procedimientos deben estar completos y legibles para poder calificar el resultado del reactivo. Respuesta a tinta, sin tachones.

    RESUELVE LOS SIGUIENTES CASOS, ELIGE LA OPCION CORRECTA, COMPRUEBA TU RESPUESTA

    1- 2 -

    3-

    5-

    4-


Top Related