Transcript

MEDIOS DE TRANSMISION • Un medio de transmisión es el

canal que permite la transmisión de información entre dos terminales de un sistema de transmisión. La transmisión se realiza habitualmente empleando ondas electromagnéticas que se propagan a través del canal. A veces el canal es un medio físico y otras veces no, ya que las ondas electromagnéticas son susceptibles de ser transmitidas por el vacío.

MEDIOS DE TRANSMISIONGUIADOS

• Par Trenzado• Lo que se denomina cable de Par

Trenzado consiste en dos alambres de cobre aislados, que se trenzan de forma helicoidal. De esta forma el par trenzado constituye un circuito que puede transmitir datos.

• Cada uno de estos pares se identifica mediante un color, siendo los colores asignados y las agrupaciones de los pares de la siguiente forma:

• Par 1: Blanco-Azul/Azul• Par 2: Blanco-Naranja/Naranja• Par 3: Blanco-Verde/Verde• Par 4: Blanco-Marrón/Marrón

Cable Par Trenzado

• Los pares trenzados se apantallan. De acuerdo con la forma en que se realiza este apantallamiento podemos distinguir varios tipos de cables de par trenzado, éstos se denominan mediante las siglas UTP, STP y FTP.

Cable UTP

• UTP es como se denominan a los cables de par trenzado no apantallados, son los más simples, no tienen ningún tipo de pantalla conductora.

CABLE STP

• Es la denominación de los cables de par trenzado apantallados individualmente, cada par se envuelve en una malla conductora y otra general que recubre a todos los pares. Poseen gran inmunidad al ruido, pero una rigidez máxima.

Cable FTP

• En los cables FTP los pares se recubren de una malla conductora global en forma trenzada. De esta forma mejora la protección frente a interferencias, teniendo una rigidez intermedia.

Clasificación de Cables de par trenzado

• Dependiendo del número de pares que tenga el cable, del número de vueltas por metro que posea su trenzado y de los materiales utilizados, los estándares de cableado estructurado clasifican a los cables de pares trenzados por categorías: 1, 2, 3, 4, 5, 5e, 6 y 7. Las dos últimas están todavía en proceso de definición.

• Categoría 3: soporta velocidades de transmisión hasta 10 Mbits/seg. Utilizado para telefonía de voz, 10Base-T Ethernet y Token ring a 4 Mbits/seg.

• Categoría 4: soporta velocidades hasta 16 Mbits/seg. Es aceptado para Token Ring a 16 Mbits/seg.

• Categoría 5: hasta 100 Mbits/seg. Utilizado para Ethernet 100Base-TX.

• Categoría 5e: hasta 622 Mbits/seg. Utilizado para Gigabit Ethernet.

• Categoría 6: soporta velocidades hasta 1000 Mbits/seg. Categoría 6: soporta velocidades hasta 1000 Mbits/seg

VENTAJAS DESVENTAJA

• Bajo costo en su contratación.

• Alto número de estaciones de trabajo por segmento.

• Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas.

• Puede estar previamente cableado en un lugar o en cualquier parte.

• Altas tasas de error a altas velocidades.

• Ancho de banda limitado.• Baja inmunidad al ruido.• Baja inmunidad al efecto

crosstalk (diafonía)• Alto costo de los equipos.

CABLE COAXIAL

• El cable coaxial es similar al cable utilizado en las antenas de televisión: un hilo de cobre en la parte central rodeado por una malla metálica y separados ambos elementos conductores por un cilindro de plástico, protegidos finalmente por una cubierta exterior.

CABLE COAXIAL• La característica principal de la

familia RG-58 es el núcleo central de cobre. Tipos:

• - RG-58/U: Núcleo de cobre sólido.• - RG-58 A/U: Núcleo de hilos

trenzados.• - RG-59: Transmisión en banda

ancha (TV).• - RG-6: Mayor diámetro que el RG-

59 y considerado para frecuencias más altas que este, pero también utilizado para transmisiones de banda ancha.

• - RG-62: Redes ARCnet.

CABLE COAXIAL

• Ventajas

• son diseñados principal mente para las comunicaciones de datos, pero pueden acomodar aplicaciones de voz pero no en tiempo real.

• Tiene un bajo costo y es simple de instalar y bifurcar• Banda nacha con una capacidad de 10 mb/sg.• Tiene un alcance de 1-10kms

• Desventaja

• Transmite una señal simple en HDX (half duplex)• No hay modelación de frecuencias• Este es un medio pasivo donde la energía es provista por las estaciones del usuario.• Hace uso de contactos especiales para la conexión física.• Se usa una topología de bus, árbol y raramente es en anillo.• ofrece poca inmunidad a los ruidos, puede mejorarse con filtros.• El ancho de banda puede trasportar solamente un 40 % de el total de su carga para permanecer estable.

CABLE DE FIBRA OPTICA

La fibra óptica es una delgada hebra de vidrio o silicio fundido que conduce la luz. Se requieren dos filamentos para una comunicación bi-direccional: TX y RX.El grosor del filamento es comparable al grosor de un cabello humano, es decir, aproximadamente de 0,1 mm. En cada filamento de fibra óptica podemos apreciar 3 componentes:La fuente de luz: LED o laser.el medio transmisor : fibra óptica.el detector de luz: fotodiodo.Un cable de fibra óptica está compuesto por: Núcleo, manto,recubrimiento, tensores y chaqueta

FIBRA OPTICA

• Ventajas

• La fibra óptica hace posible navegar por Internet a una velocidad de dos millones de bps.

• Acceso ilimitado y continuo las 24 horas del día, sin congestiones.

• Video y sonido en tiempo real.

• Desventajas• A pesar de las ventajas antes

enumeradas, la fibra óptica presenta una serie de desventajas frente a otros medios de transmision siendo las más relevantes las siguientes:

FIBRA OPTICA

• Ventajas• Fácil de instalar.• Es inmune al ruido y las

interferencias, como ocurre cuando un alambre telefónico pierde parte de su señal a otra.

• Las fibras no pierden luz, por lo que la transmisión es también segura y no puede ser perturbada.

• Desventajas• La alta fragilidad de las

fibras.• Necesidad de usar

transmisores y receptores más caros

Microondas terrestres• Un sistema de microondas consiste

de tres componentes principales: una antena con una corta y flexible guía de onda, una unidad externa de RF (Radio Frecuencia) y una unidad interna de RF. Las principales frecuencias utilizadas en microondas se encuentran alrededor de los 12 GHz, 18 y 23 Ghz, las cuales son capaces de conectar dos localidades entre 1 y 15 millas de distancia una de la otra. El equipo de microondas que opera entre 2 y 6 Ghz puede transmitir a distancias entre 20 y 30 millas.

Microondas por satélite

• El satélite recibe las señales y las amplifica o retransmite en la dirección adecuada .

• Para mantener la alineación del satélite con los receptores y emisores de la tierra , el satélite debe ser geoestacionario .

• Se suele utilizar este sistema para :• v Difusión de televisión .• v Transmisión telefónica a larga

distancia .• v Redes privadas .• • El rango de frecuencias para la recepción

del satélite debe ser diferente del rango al que este emite , para que no haya interferencias entre las señales que ascienden y las que descienden .

Microondas por satélite

• Debido a que la señal tarda un pequeño intervalo de tiempo desde que sale del emisor en la Tierra hasta que es devuelta al receptor o receptores , ha de tenerse cuidado con el control de errores y de flujo de la señal .

• Las diferencias entre las ondas de radio y las microondas son :

Microondas por satélite

• v Las microondas son unidireccionales y las ondas de radio omnidireccionales .

• v Las microondas son más sensibles a la atenuación producida por la lluvia .

• v En las ondas de radio , al poder reflejarse estas ondas en el mar u otros objetos , pueden aparecer múltiples señales "hermanas" .

Infrarrojos•

El uso de la luz infrarroja se puede considerar muy similar a la transmisión digital con microondas. El has infrarrojo puede ser producido por un láser o un LED.

• Los dispositivos emisores y receptores deben ser ubicados “ala vista” uno del otro. Su velocidad de transmisión de hasta 100 Kbps puede ser soportadas a distancias hasta de 16 km. Reduciendo la distancia a 1.6 Km. Se puede alcanzar 1.5 Mbps.

Infrarrojos

• Característica

• Infrarojo cercano(0,78-1,1 )• Infrarojo, medio (1,1-15).• Infrarojo lejano (15-100 )

Infrarrojos• Ventajas• La tecnología infrarrojo cuenta con

muchas características sumamente atractivas para utilizarse en WLANs:) el infrarrojo ofrece una amplio ancho de banda que transmite señales a velocidades muy altas (alcanza los 10 Mbps); tiene una longitud de onda cercana a la de la luz y se comporta como ésta (no puede atravesar objetos sólidos como paredes, por lo que es inherentemente seguro contra receptores no deseados).

• DesventajasEntre las principales desventajas que se encuentran en esta tecnología se pueden señalar las siguientes: es sumamente sensible a objetos móviles que interfieren y perturban la comunicación entre emisor y receptor.


Top Related