Transcript
Page 1: La UNAM le brindará al alumno · 2013. 3. 21. · Disponer de computadora personal. Leer en inglés. PERFIL DE LOS PARTICIPANTES Profesionales de las áreas de transferencia de tecnología

1 de abril al 3 de mayo del 2013.

INFORMES

A través de los correos: [email protected], [email protected] o vía

telefónica (+ 52 55) 5536 8009 ó 55369692 ext. 114

La UNAMle brindará al alumno:

Desarrollo presencial de las sesiones del diplomado

Materiales de consulta Cafetería

Almuerzo Diploma

Registrarse en:

www.redinnovagro.in

Propuestas de hospedaje para la estancia académica, precios en $USD

(No incluye gastos de traslado)

Habitación sencillaHospedaje (33 días)

4,000Alimentación

2,000Presupuesto total

6,000Características

Desayuno bufeteInternet

Servicios generales de hotelería, se requiere

transporte para llegar a la sede

Hostal UNAMHospedaje (33 días)

700 Alimentación

800Presupuesto total

1,500Servicios de limpieza 1

vez por semana, ropa de cama, gas, agua, luz,

cuartos compartidos por varias personas, la tarifa puede bajar por concep-

to de grupo

Habitación dobleHospedaje (33 días)

1,950Alimentación

1,000 Presupuesto total

2,950Desayuno bufete

InternetServicios generales de hotelería, se requiere

transporte para llegar a la sede

Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico

Circuito Exterior s/n

C.P. 04510

Cd. Universitaria

México, D.F.

Apdo. Postal 70-186

Page 2: La UNAM le brindará al alumno · 2013. 3. 21. · Disponer de computadora personal. Leer en inglés. PERFIL DE LOS PARTICIPANTES Profesionales de las áreas de transferencia de tecnología

Conscientes de la complejidad y magnitud de los desafíos y oportunidades que enfrentan actualmente los países en el sector agroalimen-tario, y de que la innovación y la transferencia de conocimientos resultan fundamentales para el desarrollo y la competitividad de los diversos sectores productivos, la Red INNOVAGRO y la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Centro de Ciencias Aplicadas y Desa-rrollo Tecnológico (CCADET), han estructurado un Diplomado que busca proporcionar a los participantes herramientas para potenciar, entre otras, su aptitud para: identi�car diferen-tes modalidades de innovación reconocidas internacionalmente, con el objeto de establecer posibilidades de vinculación; formular propues-tas de proyectos de innovación; desarrollar indi-cadores para veri�car el cumplimiento de los objetivos económicos y tecnológicos de políti-cas y programas de innovación agroalimentaria.

ObjetivoPorque el Diplomado...

Contribuir a generar capacidades de gestión de la innovación desde una perspectiva amplia y a través de la capacitación teórico-práctica de profesionales e investigadores relacionados con instituciones de ciencia, tecnología e innova-ción en el sector agroalimentario.

El Diplomado no tiene costo de inscripción ni académico, por lo que el participante solo deberá correr con gastos de traslado, hospedaje y alimentación. La inversión puede oscilar entre los $1500 y $6000 USD, dependiendo la modali-dad de hospedaje que el participante seleccio-ne.

Módulo 1. Conceptos básicos de innovación y fundamentos de gestión tecnológica

Módulo 2. Elementos institucionales esenciales para la gestión de la innovación

Módulo 3. Formulación y gestión de proyectos de innovación

Módulo 4. Gestión de la propiedad intelectual

Módulo 5. Transferencia, adopción y asimilación de conocimientos

Módulo 6. Evaluación de la innovación y prospectiva

Programa General

Costo

Requisitos Académicos de Ingreso

El cupo estipulado total es de 30 participantes, para lo cual los aspirantes deberán:

Pertenecer a una de las instituciones miembros de la Red INNOVAGRO.

Enviar una carta compromiso de dedicación al diplomado durante la duración del mismo.

Contar, como mínimo, con estudios a nivel licenciatu-ra o equivalente.

Realizar actividades relacionadas con investigación, ciencia, tecnología e innovación en el sector agroali-mentario.

Disponer de computadora personal.

Leer en inglés.

PERFIL DE LOS PARTICIPANTESProfesionales de las áreas de transferencia de tecnología e investigadores de instituciones relacionadas con ciencia, tecnología e innova-ción en el sector agroalimentario, especí�ca-mente miembros de la Red INNOVAGRO.


Top Related