Download - La Metamedicina

Transcript
Page 1: La Metamedicina

34anuario de la industria naturista

Efrén Alec CalderónPsicólogo, Psicoterapeuta, MD Bioenergético y Holístico, Psiconeuroinmunólogo Ph.D

La curación a tu alcance: dime que te duele y te diré por qué

El término Metamedicina proviene del prefijo griego “meta”quesignificamásallá.EstosignificaquelaMetamedicinatratadeirmásalládelamedicinatradicional.Estamoshablando,portanto,deuna Medicina Metafísica que transciende el plano físico (cuerpo y sus síntomas)parabuscar lascausaspsicológicas (mente)oespirituales(alma) de la enfermedad.

La salud perfecta y el pleno despertar son, en realidad, lomismo. La única curación auténtica es la autocuración. El querercurarse sinceramente puede motivar a una persona para que realice los cambiosnecesariosenaquellasactitudes,sentimientosyemocionesquesonresponsablesdesusufrimiento.

La curación no ocurrirá con sólo conocer su causa. Porqueinclusocuandosehasolucionadounconflictooseha liberadounaemoción,elcuerpopuedenecesitaruntiempomásomenoslargoparaprocederalareparacióndeltejidoodelórganoafectado.

Lacuraciónnoesmásquevolveralestadodearmoníaydeequilibrio. Admitir una dificultad o una debilidad es estar ya en elcaminodesuperarla.

LaMetamedicinaseinteresaenalgomásquelacuracióndelcuerpo físico de la persona, pues se centra en la asimilación de lalecciónquelapersonaafectadadebeaprenderparasuevolución.Esunacienciaqueseocupamásdelalmaquedelcuerpo.

salud

Page 2: La Metamedicina

35 anuario de la industria naturista

El intercambio de información entre los dos hemisferios y la conclusión que de ello resulte,determinaránnuestraformadeactuar.Sinembargo,lainformaciónquellegaanuestrocerebroderechoesdeterminante.Lamemoriaemocionaldelcerebro límbicocontiene la respuestaamuchascausasdemalestaresyenfermedades(Ej.Hemisferioizquierdo:“Mimadremehadejadosolaconmipadre”.Hemisferioderecho:“Mesientoabandonada”).

Elpapelprincipaldelcerebrolímbicoesgarantizarnuestrasupervivenciaevitandohacernosrevivirexperienciasconsideradasdesagradablesyhaciéndonosrevivirlasqueseconsideranbuenasyarepetir.Elproblemafundamentaldelcerebrolímbicoesquenopiensa,nodiferenciaentrelorealoimaginariosinoquesóloleimportaloquesiente;noposeeeldiscernimientonecesarioparaverquéexperienciasaevitarquepodríanserfavorablesparanosotrosycuálesarepetirpueden,sinembargo,repercutirperjudicialmentesobrenuestrasalud.Elmiedoacualquierpeligrohacequesecierreautomáticamenteporquereaccionaatodoloquepuedaparecerunaamenazaparanuestrasupervivencia.

Elinconscientenodiferenciaentreunaimagenexteriorointerioryelcerebrolímbicoreaccionaaestasimágenesclasificándolascomoexperienciasarenovaroaevitar.Estonosllevademanerainevitableaprotegernoscontinuamente.Comonosdamiedoasufrir,cuandonossentimosamenazadosponemosenmarchamecanismosdeprotección.

El hemisferio izquierdodenuestrocerebroasumelasfuncionesde orden racional tales como leer, hablar, contar, pensar, analizar unasituación y establecer asociaciones; se relaciona con el pensamientológico y corresponde a nuestro aspecto emisor masculino o Yang;controlalapartederechadenuestrocuerpo.

El hemisferio derecho gestiona las informaciones afectivasy emocionales; nos permite reconocer globalmente una situación yatribuirleun coloridoemocionaly sensitivo; se relaciona connuestraimaginación, nuestra intuición y participa en la actividad onírica;correspondeanuestrapartefemeninaoYin;rigelaparteizquierdadenuestrocuerpo.

Page 3: La Metamedicina

36anuario de la industria naturista

es la voz del cuerpo en el cerebro

Rige lasactividadesdelsistemaneurovegetativoqueasuvezcoordina las relacionesentre lasvíscerasygarantizalaregulacióndelasfuncionesllamadasvegetativasoautomáticas,esdecir,aquellasquesonindependientesdenuestravoluntadconsciente.

Para ello el sistema posee dos grandes circuitos: el simpático y el parasimpático. Elsimpáticoestimulatodoloqueestábiológicamenteprevistoparamantenernosenestadodealertaydepotencialcombatividad;predominaalestardespiertosyeselqueintervieneenlassituacionesestresantes. El parasimpático estimula nuestras funciones de descanso y recuperación, predomina ennuestroperiododesueño.Siunodelosdossistemastrabajaenexcesoloharáendetrimentodelotro.

Page 4: La Metamedicina

37 anuario de la industria naturista

El hipotálamo rige también el sistema endocrino (glándulas endocrinas: tiroides, paratiroides,suprarrenales,genitalesy lahipófisis),asumiendoelpapelejecutorsinanalizarni intentarsabersiunaordenesonofavorable.

Silossistemasneurovegetativosyendocrinosseencuentranantelaimposibilidaddeejecutarunaacciónordenadaparaadaptarelorganismo,sepodríadesencadenarundesordenquecomplicaríalasalud.Cuantamásemoción se sientaal recibiruna informaciónmás fuerte será la respuestadelhipotálamoporquelaaccióndirigelaenergíadecadasituaciónconcreta.

Tenemosqueaprenderacultivarnuestrodiscernimientosinoqueremosmalgastarnuestrasaludynuestrobienestar.Elcaminodelacuraciónpasaporelprocesodebuscarlacausadelmalestarodelaenfermedadparallegaraconocerelremedioadecuado.Yparausarelpropiodiscernimientonosenecesitasaberdetodo.

Laúnicamaneradeliberarnosesvolveravivirlosacontecimientosquenoshicieronsufrirafindedesdramatizarlosytransformarnuestracomprensiónsobreellos.Alrevivirunasituaciónpuederesultarsaludableexpresarloqueensumomentonosedijo,yasetratedeunanecesidad,decepción,tristeza,enfado,repugnanciauodio.Eltrabajotienecomoobjetivotransformaresasecuacionesquenossonfavorablesenotrasquesíloserán.

Mientraspermanezcaelconsuelonopodremosliberarnosdelsufrimientoquellevamos.Esprecisotraeresosrecuerdosalaconcienciapuesenestoresidelaclaveparacurarmuchasenfermedades.Alquererhuirdeunasituaciónquenoshacedaño,huimostambiéndeloquenospermiteliberarnosdeella.

Todos losmétodos sonbuenos siempreque seanempleadosconsentidocomún.Pensamientos(conciencia),respiración(energía)yalimentación(materia)estáninterrelacionados.Pocoimportalavíaqueseelija,loquecuentaeselevarlaconcienciaparadejardesufrirmanifestacionesdesagradables.Loquesepretendeesresponsabilizarnosdenuestravida,serfelicesygozardebuenasalud.

poseemos la capacidad de crear la enfermedad también tenemos el potencial para liberarnos de ella.

Page 5: La Metamedicina

38anuario de la industria naturista

Loquemásnecesitaunapersonaenfermaesquelatranquilicenyquedespuéslaguíenhaciaunprocesodeauto-curación.Loquenonecesitaenabsolutoesasustarseysentirsecondenadaporpronósticossombríos.

Pidamosanuestramenteconscientequerechacetotaleinmediatamentecualquierafirmaciónquehayaoídoyquenoseatotalmentefavorable,ylasustituyaentoncesporloquepuedacontribuiranuestrafelicidadyanuestrobienestar.Pedirtambiénacogerlasalmasluminosasparaguiarlasennuestrocaminosiesoestádeacuerdoconnuestroplanevolutivo.DespuésentregarnosalaSabiduríadivinaparadejarquesemanifiestelasituaciónideal. Enfermarse,sentirsedesgraciadooencontrarseenunasituacióndesagradablenoesunacuestióndemalasuerteniunacasualidadouncastigodivino;noesmásqueelresultadodesintonizarnoscondeterminadafrecuencia.Solohayquecambiardefrecuencianegativaaunapositivaparaqueelmalestar,eldolorolaenfermedaddesaparezcan,paratransformarunasituacióndifíciloparamejorarnuestrarelaciónconlosdemás.

Lassugestionesmasarraigadasseobtienenafuerzaderepetición;lomismoocurreconlasfrasesoexpresionesquerepetimosconfrecuencia.Altomarconcienciadelefectodelasrepeticionesoptaremospor las quenos son favorablesy nos apresuraremos a eliminar las desfavorables. Se sugiere entoncesrepetirconstantemente:

En cadamomento creamos nuestra realidadmediante los pensamientos que sintonizamos, laspalabrasquepronunciamosylaseleccionesquehacemos.Cuantomásampliamoselcampodenuestraconciencia,máspodemos intervenirpara transformar favorablementenuestromundoymejorpodemosgobernarnuestravida.

Ejemplosdepalabrasquecreannuestrosproblemasyportantodebemosanularyensudefectoutilizar otras nuevas: “siempre tengo que contenerme” crea el síntoma de estreñimiento y se debe utilizar a cambio “cada vez soy más yo misma”; “no puedo sentirlo” crea la sinusitis y es preciso utilizar “aprendo a acogerlo”; “tengo la impresión de estar estancado” crea dolor de pies y utilizar mejor “busco el paso que tengo que dar”; “el agua me engorda” da por síntoma la obesidad y en cambio hay que utilizar “el agua elimina mi exceso de grasa”;yasísucesivamente. Cuandosequierehuirdeunasituaciónqueconllevaaunaimportantelecciónparanuestraevolución,laenfermedadpuedeobligarnosaafrontarla.Podemostratardehuirdenosotrosmismosanestesiándonos,desvaneciéndonos,paralizándonosoangustiándonos.Perohuirnoeslasoluciónporqueaquelloquenosdamiedoydeloquequeremosescaparnospersigueconstantemente.

Page 6: La Metamedicina

39 anuario de la industria naturista

Hayqueacogeralasemocionesynoenfrentarseaellasoprovocarlas:nohacemosquelasflorescrezcantirandodeellas.Hayqueintentarencontrarlaemociónosentimientoenlacualnoshemosquedadoatascados:duda,abandono,desvalorización,etc.ounamezcladevariosdeellos.Elserresponsablessignificareconocer que somos los creadores de lo que vivimos. Esto supone aceptar y reconocer que nuestrospensamientos,sentimientos,actitudesolasleccionesquedebemosintegrarennuestrocaminoevolutivo,handadoa lugara lassituaciones felicesodesdichadasquehemosencontradoennuestravidaoquevivimosactualmente.

Cualquiercosaquehayamosvivido,cualquieraquesealaenfermedadquenosafectaoeltrágicosucesoquehayamossufrido,lonecesitábamosparaasimilarleccionesesencialesparanuestraevolución.Reconocerquetodoesperfectonosignificaabdicar,abandonarseonoreaccionar;alcontrario,esactuarconresponsabilidadenlugardeelegirlavíadelarebeliónodelaabdicación.

Conlaleydelaresponsabilidadyanohayvíctimasniverdugos.Nosepuedeacusaralosdemásdeloqueseviveporquehayalgoquenoshacereaccionardeesamaneraollevaalotroaltratarnosasí.Elotronoesmásqueunespejoenelquenosmiramos.Unopuederechazarsufuriayotroexpresarlaconviolencia:ambosestánpresosenella.

Desdenuestramástiernainfanciahemosestadosometidosadiversasinfluencias;lasquemásnoshanmarcadosonaquellasquerecibimosdelaspersonasenquienesmásconfiábamos.Repetiremoslosmismosguioneshastaquealcancemoslasuficientemadurezafectivaparadejardeamarcomounniño(a)quedependedesumamá(papá).

Revisemosnuestrasprogramaciones.Podemoshaberprogramado“tener más de los demás = Injusto”, yentoncesdesearemostenercosasbonitasoteneréxito,peroatraeremoslascircunstanciasadecuadaspararompernuestrascosasbonitasosabotearnuestroéxitoynuestrasposibilidades.

Unapersonapuedesermássensibleadeterminadasvibracionesqueotra,dependiendodeloquetengaensumemoriaemocionalodelasleccionesquedebaasimilar.

Nuestra realidad se crea en nuestro cerebro

Elexteriornoesmásqueunvastoocéanovibratorioquesemueveendiferentesfrecuenciasya sean o no perceptibles por nuestros sentidos.La diferencia fundamental entre la persona que gobiernasupropiavidayaquellaquelapadeceesque laprimeraestáalmandodesu instrumento,elcerebro,mientrasquequienlapadecesiguesusórdenes.

Page 7: La Metamedicina

40anuario de la industria naturista

Paraconvertirnosenprogramadoresdebemosprestarmásatenciónyvigilarloquedejamosentraralordenadoratravésdeloscincosentidos,perosobretodolosojosylosoídosquesonlosprincipalesreceptores.Setratadepasardelprogramaautomáticoalafunciónmanualponiendoatenciónalasfraseshechasoprogramacionesquellaman.Loqueimportaeslaimagenqueformanlaspalabrasqueempleamos.

Parautilizardemanerafavorableeseordenadorqueesnuestrocerebropermanezcamosatentosalaspalabrasyexpresionesqueutilizamos,anulemoslasquepuedaninfluirnosnegativamenteodemaneradesfavorable,yapresurémonosasustituirlasporpalabrasoexpresionesagradablesyfavorables.

Enlasenfermedadeslacausapuedeserdecortaduración(falta de sueño, excesiva exposición al sol, sobreesfuerzo físico, etc. y en este caso la autocuración consiste en encontrar una solución para poner remedio a esta causa y ayudar al cuerpo para que se recupere);puedeserintermitenteopresentarsedemanaraocasional(alergias,gripas);puedeserlaresultantedeunconjuntodeemocionesacumuladas;puedesignificar“¿no ves que estoy sufriendo?”;puedeserunaexcusaparadejarunaactividadountrabajoqueyanosequierehaceroparaexpresarun“no”quenossentimosincapacesdepronunciarpormiedoaquenonosquieranoaquenosrechacen;puedeserunaocasiónparahuirdeunasituaciónenlaquenoseencuentraningunasalida;puedeserunmedioparallamarlaatencióndelaspersonasqueamamos;puedeserunmecanismodesupervivenciarelacionadoconundolordevivir;puedeserunmediodeculpabilizaralapersonalaque responsabilizamosdenuestro sufrimiento; puede serunamaneradealimentarun rencorhacia lapersonaalaquetambiénresponsabilizamosdenuestrosufrimiento;puedeexpresarunarenuncia;opuedeoriginarseenunavidaanterior.

Eldolordeviviresunaenfermedaddelalma,unsufrimientoquenosllevaarechazarlavida,aquererhuirdeellaodestruirla.Estáestrechamenterelacionadaconlascarenciasafectivasylostraumatismosinfantiles;oserconsecuenciadeunaacumulacióndesituacionesquenoshicieronsufrirynosllevaronapensar que

“la vida no es más que sufrimiento”. El dolor de vivir arrastra a la persona que sufre, de manera casi inevitable, a situaciones dedependenciaafectiva,llevándolaaconstruirsuuniversoalrededordelapersonaamada.Laautodestrucciónpuedeestarrelacionadaconlaculpabilidaddeviviryprovocaproblemasdeanorexia,bulimia,unaovariasenfermedadesdegenerativascomocáncer,Parkinson,lepra,gangrena,etc.

Sepudo,porejemplo,haberasociado“vivir=sufrir”,“abandono=noquieroseguirviviendo”,“estarenferma=meatiendenyquieren”,entonces“siestoyenferma=puedovivir”.Entoncesesprecisocambiarlaecuaciónporcosascomo“vivir=expresarme”,“vivir=pedirayuda”.

El problema frente al dolor de vivir proviene de haber creído que si no éramos queridos, o sinoéramosdelamaneraquehubiéramosdeseado.Nadienoshaabandonadonunca;sóloesciertoqueesaspersonasnopudieronacogernoscomonosotroshubiéramosqueridoninosdieronlaatenciónquehubiéramosdeseado,perosomosnosotroslosquenoshemosabandonadoalrenunciaranuestrodeseodevivir.

Page 8: La Metamedicina

41 anuario de la industria naturista

Los que se olvidan de sí mismos hacen que los demás también se olviden de ellos: es un círculo vicioso. Lacuraciónnecesitaqueseactúesobreelnúcleodeesedolordevivir.Elsentimientodeculpapuedeenvenenarnuestrasvidas,destruirnuestrasalud,nuestrasoportunidadesdeéxito,hacerquesuframospérdidasoquefracasemoseimpedirnosserfelices.

Elsentimientodeculpabilidadpuedecrearmuchasmolestiasquenosimpidengozarlosbuenosmomentos que la vida nos ofrece. Por no sentirnos culpables buscaremos, inconscientemente, sufrir ydesarrollar toda una serie de enfermedades; otros lo harán intentando salvar elmundo (juegan a sersalvadoresyatraenenconsecuenciapersonasqueasumenelpapeldevíctimas);oatravésdemecanismosdeprivación,esdecir,cadavezqueseencuentraalgoquepuedahacerlosfelices,atraensituacionesquedestrozanestafelicidad.

Existen principalmente cuatro sentimientos de culpa de los que surgen todos los demás:

1.Laculpabilidadporhaberhechosufrirohabercausadolamuerteaunapersona(relacionadoconlapenaquesehacreídocausaralospadresalelegircosasqueibanencontradesusaspiracionesoelpensarqueseesculpabledelamuertedealguien)yestapersonasededicaráasobrevivirporquehadecididoquenotienederechoalavida.

2.Laculpabilidadporhaberdecepcionadoaunserquerido.

3.Laculpabilidadpornohaberpodidohacernadaparaayudaraotro(pornohaberhechonada,o pornohaberactuadoenelmomentoadecuadoonohabersedadocuentadealgoimportante).

4.Laculpabilidaddehaberrecibidomásquelosdemás.

Page 9: La Metamedicina

42anuario de la industria naturista

Cadavezquetengamosalgúncontratiempo,unaccidenteounapérdida,averigüemossidetrásdetodoesonoseescondeunsentimientodeculpabilidad;aligualqueconcualquiermolestiayafecciónquenosimpidahaceralgoquenosgustaoquenoshagafeliz.Sólosomosculpablescuando,conscientemente,hemostenidolaintencióndehacerdañoyhemospasadoalaacción.Confundimosintenciónycausa.

Nuncasomosresponsablesde loque lespasaa losdemás.Sinembargo,podemosser lacausadesencadenanteparaquevivanunasituaciónquenecesitanparasucaminoevolutivo.Nuncadecepcionamosanadieninadiepuededecepcionarnos;sólo lasexpectativasquetenemospuedenhacernossufrirunadecepción.

Cuandonuestrasexpectativaslimitanlalibertaddelosdemásylosasfixian,sealejarándenosotrosparapoderrespiraryvolverasentirselibres.Unapersonavibraconlafrecuenciadelaculpabilidad,otraconlafrecuenciadelaalegríadevivir.Nohayfrecuenciadeculpabilidadquepuedacrearsituacionesdesufrimientoenotros.

Nuncaseguimosalosquepierden,sóloalosqueganan.Noesperemosaquelosdemássesientanfelicesparaserlonosotros;sonelloslosquenecesitanqueseamosfelicesparapoderaprenderaserlo.Eldesapegonoequivaleaserindiferentesonointervenircuandosedisponedelosmediosnecesarios.Desapegarseescomprenderqueelotrovive,aceptarlasituaciónporlaquepasayaceptarsusufrimientosinoquiereayuda,asícomoaceptarnuestrosentimientodeimpotenciacuandonopodamoshacernada.

Elmiedoalaenfermedadpuedecausartantosomásestragosquelaenfermedadpropiamentedicha.Elmiedogeneraretención: todo nuestro cuerpo se contrae tanto por dentro como por fuera.

Todo lo que en alguna vez nos ha dado miedo nos hace reaccionar con frecuencia de manara inapropiada.

Laconfianzaeselmejorantídotocontraelmiedo.Haymiedosalosquepodremosenfrentarnos,otrosquedeberemostrabajaryotrosconlosquedebemostomarnosuntiempoparasuperarlos.Loqueimportaesqueescojamoselmediomásadecuadoparalasituaciónquevivimos.Otramaneradetomarconcienciadenuestrosmiedosesestaratentosatodoloquenoshacedudaroaloquenonosatrevemosadecirohacer.

Page 10: La Metamedicina

43 anuario de la industria naturista

Parasuperarelmiedotambiénesprecisoaceptarquelosseresquesecruzanennuestrocaminoestánahíparahacernosevolucionarynosotrosestamosahíparaayudarlesensuevolución.

Nohaypersonasmalas,sinopersonasquesufrenosonignorantes.Elverdaderoamoresquereraquienesnoshacendañoporignoranciaoacausadesupropiosufrimiento.Paraellodebemosamarnosyresponsabilizarnosdenuestrafelicidad,noladelosdemás.

Elmiedoaloquepiensanlosdemásestárelacionadoconelmiedoanoserqueridooapreciado.Alestimarnosyrespetarnosatraemosamoryrespeto.Parasuperarelmiedoaloquepuedapasardebemosaceptarquecualquieraseaelcambiosiempreesparamejorar.

Eslamentelaquetienemiedoylamejormaneradetranquilizarlaesencontrarunasolución.Elmiedoasufrirhacemásdañoqueelpropiosufrimiento.Mientrasnopermitamosquenuestratristeza,irao los sentimientosquenoshacendañoemerjan, seguiremos intentandohuirdeellosanestesiándonoseneltrabajo,lasactividades,elalcohol,ladrogaolosantidepresivos,peroalmismotiempo,estaremoscontinuamente atrayendo situaciones que los hagan resurgir y nos provoquen pánico, mareos,desvanecimientos,arritmiaofobias.

Cualquieremocióndalugaraunareacciónquepuedeexteriorizarse(gritos,llanto,insultos,violenciaverbalofísica,etc.)oreprimirse.

La ira puede experimentarse por habernos sentido rechazados, ridiculizados, explotados,maltratados,norespetados,denigrados, ignorados, incomprendidosovíctimasdeunainjusticia.Peronohayqueintervenirdirectamentesobrelaemociónderabiaensí,sinosobreelsentimientoresponsabledeésta.Loquedalugaralasexplosionesviolentaseslairaquereprimimos,nolaquecanalizamos.Elmejorremediocontralairaconsisteenrespetarnuestrasnecesidades,ponerlímitesyatrevernosaexpresarloquesentimos,enlugardeescondernospormiedoanoserqueridos.Loquecriticamosenlosdemásesunapartedenosotrosquenoaceptamos.Lascríticassólosonproyeccionesparanoverloquenosdueleonoaceptamosdenosotrosmismos.

Lanecesidaddeseramadoshacequenospongamosenmanosdelosdemás,tantoparatenerunaopinióndenosotrosmismoscomoparaobtenerloquenecesitamosparaserfelices.Unagrancantidaddedecepcionesyfrustracionesprovienentambiéndenuestra incapacidadparadarnosloquenecesitamosparaserfelicesyesperarquelosdemáslohaganpornosotros.Alsentirnosllenosnosdesapegamosdelo que los demás puedan aportarnos y nuestra vida es plenamente satisfactoria y sentiremos un granbienestar.

Para no sentirnos inferiores utilizamosmuchosmecanismos de compensación y éstos nos hanhechoolvidarprobablementenuestrossentimientosdevergüenza,perolavidaseencargadeponerlosdenuevoenlasuperficie.Unadeestasmanerasesqueporevitarrevivirlavergüenzaqueafloraatravésdenuestrosseresqueridosnosvolvemosmuycontroladoresconellos;oportenermiedoadependerdelosdemáspreferimosvivirsolos;opormiedoaunarelaciónprofundadondeelotropuededescubrirnuestrasfisurasoptamosporlasrelacionesocasionales.

El miedo a sufrir puede llevarnos a querer tener el control de las situaciones, los estados de ánimo o del entorno.

Parareconstruirlahistoriadeesemalestaroenfermedadquesemanifiestasesugiere:encontrarladescripcióndelórganoasociadoenelsimbolismodelcuerpo(loshombrosrepresentannuestracapacidaddellevarysoportarobligaciones;elestómagonuestracapacidaddeaceptación;elhígadolaadaptación);encontrarelsignificadodelaafecciónquesetiene(laalergiatienecomoposiblesignificadoloqueno

Page 11: La Metamedicina

44anuario de la industria naturista

podemos aceptar, o lo que despierta un recuerdo triste; el cáncer la conmoción emocional intensa; lafatigalapérdidaoausenciademotivación;lafibromialgialaagresividadcontraunomismo;loscálculoslaacumulacióndemiedosopensamientosduroshaciaunomismoohacialosdemás);localizarlaafección(siesunórganoenparticular,ounconjuntodelosmismosounapartedeél);buscarelmomentoenqueaparecen los primeros síntomas teniendo en cuenta el contexto (por la mañana –corresponde a nuestro nacimiento o la situación que se vive-, tarde –lo acumulado o nos preocupa en relación con lo que puede pasar-, en el día –lo vivido actualmente con nuestro entorno- o en la noche –se refiere lo inconsciente o es negado o reprimido-)ysiesenfermedadremontarsealostresmesesantesdelaaparicióndelosprimerossíntomasyestablecerlassituacionesemocionalescausantes;investigarsiestemalestaroenfermedadpodríaestarenresonanciaconunacontecimientosimilarvividoenelpasado;conocerlasventajasqueseobtienen(tomarseeldescansoquesenecesita,dejarunasituaciónnodeseada,serelcentrodeatracción);conocerloquenosimpidehaceresemalestaroenfermedad(emprenderproyectos,serautónomo,hablar,oíroactuar);detectar laactitudmentalquepuedeparecerseeseamalestaroenfermedad (faltadeatención,huída,programación,sentimientodeinjusticiaovergüenza);investigarmásacomprenderelreferente(sermásflexible,confiarmásenunomismo.adaptarsemásalasituación);encontrarlasoluciónoformadeactuarparabeneficiarnos (hablarconelúnicofindesercurado, realizarel tratamientoaunritmosoportable,aprenderameditarconprofundidad)y,porúltimo,deducirlalecciónsacadadelaafección.

Existe un simbolismo entre el cuerpo y el cuestionamiento adecuado. Con el cuestionamientoadecuadoseremoscapacesdeplantearnoslaspreguntasmásapropiadasparadesentrañarlacausaprobabledenuestromalestaroenfermedad.Elsimbolismodelcuerponosayudaarealizarlaintrospecciónnecesariaafindebuscar lascausasquehandado lugara lasmanifestacionesdedesequilibrio.Es indispensabletenerencuentaelcontextoenelquehasurgidoelmalestaro laenfermedadporqueparaunamismamanifestaciónpuedehaberdiferentescausassegúnsetratedeunapersonauotra.Delamismamanera,unacausasimilarpuedemanifestarsedediferentesformasdeunindividuoaotro.

Un síntoma, un dolor o una enfermedad pueden ser consecuencia de un conjunto de factores.Unahistoriaparecidapuedemanifestarsedemaneradiferenteenunapersonayenotra.Lasclavesdelasaludyelbienestarson:respirarbien(sobretododemaneraprofundaparaquenosaportecalma,energía,fuerza,seguridadybienestar);alimentarnosbien(tomaralimentosquesuministrentodaslassustanciasquenuestroorganismonecesita);hacerejercicio(actividadqueejercitelosmúsculosyrelajelamente)ydescansarlonecesario;saberdescansar(larelajaciónyeldescansosonesencialesparanuestrocuerpo).

Pero por sobre todo debemoshacercosasquenosaportenalegríayconlasquepensamosempleamosbienlavida;prestaratenciónanuestrasnecesidadesyanosotrosmismos;dejarquesevayantodaslasemocionesnegativasquepodamosencontrarennuestrointerior;cultivarimágenespositivasennuestramente;proponernosobjetivosentusiastas; descubrir lo que realmente queremos hacer;encontrarmanerasdeexpresarelamor;amarnosyamaralosdemás;crearrelacionesenlasquesetengacabidaeljuego,ladiversiónyelamor;curartodaslasrelacionestraumáticasdenuestropasado,especialmentelastenidasconlospadresy familiares; decidirnos a consagrarnos al bienestar y a lafelicidad; aceptarnos y aceptar todo lo que hay en nuestravidacomounaoportunidadparacreceryprogresar;aprenderasacarloquesepuededecadaexperiencia;yavanzarconsentidodelhumor.


Top Related