Transcript
Page 1: la mañár;1] ‘MiÓLO’ SIGLÓAIJFSERVJCIÓZDELÓEPORTF. . . …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/... · 2004-09-04 · c.No soianu,nle c( Ayaait-andeutO Se

. MRÜflOy GAINZA. bpjas en elAtlético de

BUbao. Bilbao. 27. — Hoy han continua(la los entrenamientos del Atléticocte Bilbao para el partido del práximo doiungo contra et Barcelonaen San Maméa. La expectación si-glie en. aumento a ,pesar de la de-rrota del Atlétic& en Zaragoza. Emuy probable qu$ no puedan jugarGainaa ni Merodio, ‘esionados elpasado dornLngo. De confirmarseello. aumentarían las dificultadespara el equipo bilbaíno. Se afirma(tuL el seiPcc1u!)aor nacional LlenaspreCeflcUfla este encuentro entrebilbaínca y barceloneses, Por lo quee6pccts a las localidades, . desdeayer se han formado grandes coltsde • socios y aficionados mi las ta—(lUiUas oficiales. Para este enate,ttro se ha declarado el cDía delClub». Se prevé un lleno reboaante ,xribién que gran. cantidad depdbdco no podrá entrar ee. los gradenos por falta de localidades.

3 -0 fo,ina realmente inlprc-SiOT’}O 1 1 It (‘ómc so desqw ‘ ó Castilla(4] vi cm es di tiia o de su irtespera—do 1101)1050 i’i’eiate (1 Pope ‘FarrS,‘c’n ti En do peo- la vía lii pida a mtlioii’fbi’o de las enraeteristicas y1 ecu l)el-anaen to de LI mt Oliver, ha—Ial a la len o 1 as cia ‘os de cuanto.U o casual 1 ayo uqu el 1 a derrotadel contundente «tJ’ielon dci Ca-rilies, y al misrilo tiempo de sucxtt’aoi’ditiat-io purirlcnoi-, en losnitirncntos cli tiC sus cualidadesen 1 t-abuia ea ci ten-eno de la d ist’colón.

Vi n lo rin , ata t tr ticnrn ente niagtiil’iroi, It nr)ns(’guida face ‘ielor(‘ustil it,, ri,,ir’ ha constituido el te—111(1 tic eoiiit’tllat’ic getier-al ciit-i , 1’ ti 1 ns si go t’ti rl e ce reo el . nao- ‘‘ it) ‘(‘it t ti tIC’ ti lli(’lla lílii’t’, les’oci u ny’ , 1 nioclri O lgttt,o laudo apa-rial e1 ¡trillo tIc’ uquel ollo ir-lun—lo lll(’ar,y.a(lc, cii lo lnisiiia re—u , ,,11’in 15)0 t’l si .0011 NaVairlO»y 1 ‘ o ‘) rl tt (3d loa - 1 cli 1 oiide cii caer—li! iii],’ OIl (‘tit’illigO ftir, ni niásrl, i,ri,iiOS. (Oir’ el t(’iIi’ldo U’’oal)A iit’i ui/u. ‘ti ‘<oki ej i’idn lasI’j-,jiij,,.’,, nsj j’ilus il(’i i,(’ot(’ii» del01 l5 1(1(1(1 ilt’J ij Li,Jt’o, aleje miii—l,ic”,, thai dO les jjio-r’ ‘oliipietoditii’litt,lorvs del riiuj,,le, tic cuasi—1 os la nr’ ji 1’j , la ‘a o 1 ea liclud los(‘ ti ; , ti i’ E 1 a l (‘io s

l’h ljceli,i, r)tiE», (it’ vOJ’ eliGen—E (‘ ti ‘,s E’ 1 1 la i’ee ji lcr’ rio pasadolilia ,oEj,a ic’t-jlt’s_ iii t’l linee, olt’— ritis .ti’tt,des seiiE’e(io res e do la.11,1V’ ,oila l)tlntEtiii , (‘(iii si tIbe si Ti‘111(10 lilígiaju, tija tiljejniitr’ 5111 t’á’(‘‘‘ti “(1’ ‘ t —‘_ I,,liidt, ,ei,’jit]s_ 1)01 (fil(‘‘TillE Ella i(,tl(, r’l estilo i.liaiiiet rs -

ijiciite c-l’uel—jo, C’u tillO ljlilita.l

—‘- Llegan, pace, reeoprtendo camirtos dianaeti-almonte opuestos a laniismo nieta, fetonio Oehça yCastilla, para dirimir una eues

. ‘..“. stl,$43 ‘, 3-il-tl-.. ‘.pjz- del Pelee5 en la aoelae 4itl)?--saeto ialéñalia idiiies, eít’e eürso de tina ‘dujilór que, eÑo yai.i ji 1] j 1 ‘eaiii o’, ‘i’ o ni cia ‘a ia sadacd iii e- j , i •eün :- ‘ 1 odas la s 1 ‘nn iii-1 ‘ bu es i’ ‘,‘ 35 . lar2 liiati 1 CaerEso,. Iral:eiejaa 01, llenos que se-1 Ha la 1 1 Ja si set Ial iii 1’ ieneri -egi a-t ando—e cii nuestro coliseo delas rbI da a.

lis (le eslaai’ai- qtle VietorioOt- l oc . ve . O Orgti l i o profesion al110 lic-alt’ l !rli ttes, no estara denia-siado ljsl)urStO ti eoiiceder trey- litE 1 1 1 000 i1tl ¿i quien se erigeeji..í. 1 it en 1 i co niojisri-uo sobre elja 1)1/, cii (-canje le dan la nienestao’ 1 rhsrl u ra ello.

. Tras los resultados de croas deSan Sebastián. doe podría hacer ca-balas scbre Ial pcspectas que. asescntd dÇal sta. ofrece e IGl: dis delas Naciopc1 de Lijboa, habida ecca-rs rl- ‘í c a [ sss rtt sc ti aliaba la«cnnrn,. ÇlCi HrrcdtTPi de }as .naçfo,is que han dr aCutlir aa cv

!ita J peri ttguesaFrs.nc!a. 1 a g Jalci rl. . Bélgica. Por-

unId y Espaíla son cinco nacionesque forma a de a no de la Interna-donal . Croas i loe ,iti y. lo que quiere

! decir. (l’je cún los otros mkmbros1 de liibla británica, Galos, Escocia País ele Gales e Trlanda, serSn los que con Túnr1 y Ma ruecos, dispu

. tarín la clásica competición campes- ne. Pero nos abatendremod de adelacrar posibilidades, precisamentepcrque si bien cinco naciones, consus enefórel atletas estaban en La-sarta. faltaban estos otroa teja pal-ses_ que, habián de apórtar a la competición internacional de Liiboa, untotal de cuarenta y OÇhQ corredore tomando ror base, los seis quetienen derecho a, puntuación porequipos. Además, e1 . pasado dominge, en Lasarte, sólo había trei re-pteientantes de cada una de lasnaciones extranjeras, o sea. que en

isa posibilidades ecohómicas . deCataluña, dSpués; y mi deseo dehacer honor a la confianza conque me han distinguido. Y comopo hemos de acreditamos con pa.labras, sino con hechos, empena.Irlos a trabajar. pro Vuelta CiclisUI a Cataluña 1959, el día 1 delebrero próxinio.

—ACree cpie le espera una labor

Nuevamente Barcelona sara ¿seeliarlo de un, gran aeonteciniientobaloninanístico en este fin, de se-mana. Nada más y nada menos queva a disputarse el XVIII Caoij,eonato de España de la modalidadde campo. cuyas primeras escaraniuzas empezarán a. ofrecerse en latarde de hoy, siniultánean’iente ennuestra ciudad —campo del Eren-te de, Juventudes de Montjuicii— yea 3a vecIna y simpática localidadde Martcreti donde el balonmanoestá acotando un iiiipulse extracrdinario Por tal motivo, los rectoresdel baienuna ‘r,r ,} han cecidia eportuoobrindar a Itlartorell la opertuaiddtic ser escenarIo inaanííteo de unasjornadas dsporlivaa que prosneteue1 muy bri 1 1 a nte Disti nulon a 1 aque jede :lls- toreil ija sabide eorreaponder con a a entusasan ‘ c.Nosoianu,nle c( Ayaait-andeutO Se haVolcado para taei,tai todo lo necesane para la mejor o,’gsitiz’acióo.tillo t1ue tanibeo el alcalde presidetite dat lvi uniep,o j’eer LO ,L a lo,deportistas pai lic, nauie.s C:E el sa -iOn de ses,e,ea riel Menicipo y lese(i’eusra ,, juilta ‘rrj éiitp ccii su siaejorb e nten,da. un vino de henar,

u iu p,’oplo podriaiiies añadir delas localidades de Moneada y }lespitalet, eaeensros en jornadas su-ees’t’as ,- -sl pues. durante cincodias consecutivos —la final se jo-garza, el dominan por la niañana enel campe de Las Coria— .ot balen-niane pasará a ocupar de ¿luevo,espacies privilegiados en las pagihas deportivas de los s’ctativo. asecomo en las emisoras que cuidaron

Vicente Sartorius y Gonzalo Fa-boada, que formaban equipo conel norteamericano Diela . Severinoy el británico MUte Davidson, sehan, clasificado en novena 1)051-ch)n en les eallipeonatos miernacionales de Suiza de bobsleigh,de cuatro plazas. Este equipomixto hizo los dos descensos por’la posta olímpica, de una millade longitud, en 1’20»47 y l’20»24,le que representa un iotal de240»71 ,

do difundir a t,’avás del éter leaconsecdencias de esta niOxima coto-gel Ifión, sineiosi,al, cii la que te,oari’ 1 pal te odio equ ipes. tl u o, lire.

. snresa, - - Formando parte

ea actos conmemorativos delAiiivei’sario. de la Liberación dea’lgciudad iu’,o electo en elsaló&.dsesionea di Excme, aAyurifaxle$tbiel ano de a entrega de la t41Ade n o de la tiudad de ‘Mañtúási itiérito DepuitiVo, en hothajpostsino si heroico capsiáó ‘ ontadon osd Xiu.,cardó Ituar4 degado que liii de la Delegaci6ii--’Zadiónal de l)’cporres y ‘qu:tué,ehreegad.. al hyo del . mismo; ex,celdty,rusislio señor don ‘Jtliguel MoscatdtGuzmán, ‘ gobei nador ca-ji ‘de Ahcante. , - . ‘ . . :

Uc’qaioi, i’s prAidtutcia. ‘e.çç’elei,tíiiiio señor general cçmandan:”te mzlser de la Pia1a. don.Jpaé. ‘déAr)oiia lle.regón, . ci muy ilustr& caide de la ciudad, señor dobja*éNIolI ‘Vafl, excelentísimo sdflóed9jaNligtiel Iesca:do Guzmán, ‘gobérnader r»l tic Alicante; ilusr?éjftb,rdon casi .Aiiionio 5amarancbd&legarlo e ji Clara luji a de la Delegciói Naieiisl de Educación fFt4çay Deportea exeetentisimo setior Oirménez Serrano. en represeñtid6bdel señor goheríiador ci’vfl’de culona, así corno otras distinguidasautoridades, . . ‘

LI salón pi-esentaba un manifikoaspecto 4e• público, en . el qüe at*’ban’ represrntados todos los clubay’entidades locales. El 1secretrio’ ela Curporación municipal, seAor Or‘ti; leyó el acta de entre3 .$im,biÁca de la J?sciiia Cubierta’ del Cíüb‘Natación Manresa a la ciudad,. se-gún acuerdo de la directiva ‘ delmismo. , . ..‘

l presidente del C. ‘N. vfaiireá,0en brevds palabras ‘ pino de m;iGesto . su satisfacción e poder’ dite-cer a la ciudad una obra enlaqlieha contribijído toda la ciudatb y. ata-toridades motivo por el cual’a ot-iritia•ción se procedió a- la enegade disrinciosies honoríficas a los •çlaboadores de mérite, seoiS Juan

. .

Afta LIV . Núm. 1tL994

- e : •

. eait .1’BO Pta

ittflatT8. 9iS6-1958 OIARO ILUSTRADODepósito IsqaI:

1 Miórdo!es, 28 de eneS de 1959.1 4 O ó

Edición de la mañár;1]

‘MiÓLO’ SIGLÓAIJFSERVJCIÓZDELÓEPORTF. ,:‘ . . a4 ,,..d, ‘e“,‘..__S f,.‘,....‘_5 ,,o.,” V.J.t_UO._...;0]

. f .

A TITULQ POSTUMO‘ le fué concedida al heroico r,.

General Moscardó, la Médalla : ‘-

u ‘ de Oro, d! Manresa . . .‘ ‘

. — . .voneedordolo s •

s•... .._. . . ,...,.............r..:.v,v...... .,•..•... ..

1

h

un Español que se iñantiene en formaEl Baréclona, eh San Mamés,ugará conel At.. BiTibáo, . el partido- dé la jornadaPARTIDO$ DE LA ¡ORNADAEspañol — zanagoza At. Silbad .— BarcelonaFi. Madrid ----- BetiSevilla — At. Madridft_ Soeidad .—.- Valenciaa. Gijón.— OsasanaGranada — Oviedol.a5 Paimas—- Celta

, .. a ç e

TRES

‘El Alcalde de Manresa laaeiete&o entrega de t, Mled’alla de uro øeMérito Deportivo de la ciudad a don ,Migpei Moscardó Guvnáque a,títlilo póstumo l&faé concedida al heroIco conde del A1ázai

1 de’ J7olerJo. (1’ oto Cid st E

.HOMBRESII liii! 1111.11 nuiiiiiHutiiH u unu-ni

¡neta bético, deteniendo ron njag nífleo estilo(,abics-to ,por varios de sus (‘olupañeros

i_ ‘ . DESTACARON EN LASARUEl campóón español puede aspirar a una eRe--

..-! ente clasificación en el Cross de IS Nácion,s

Quizá correspondan a los dosÇQMpps catalanes de máxima ca-tegolia lacl.onHl lo más iritelsanto de la jornada, porque, enlosmareadoies do anil,os, en Sa-rI-ií y San itiamés, hay muchas

i,ertidnnibres y, con ellas, pi-o-udarir-os muy di fíc.iirs.‘Pal . como en e- i terreno espa

e ol i ata , (load ç ac ea leso 11 tal-. uiZaragozaejue acaba de llevar. ae-abc la pe-ocra . de atir a un. Al-ét,co. de Bilbao que se presen

abc. en yl Estadio tJp Ja RQmai cdc (..fflV o telli It! s gol lado r IIa!lteiiores lorilaclad y casi. (-adi,

- .t, ti plan dc . tr a ii fa von tu. ‘i lic

lfubb, p<»• esta vez. goleada a(-argo. de los «leones,,. sino una

un dispare del españolista Torres 2nuY clara victoria . sai-agozaiia,— (Foto Eulogio) . . - 0013. Id cual, 1-as. cosas quedaron

e.? .pt&nto de aiainelc» Pata el. Partido cine . vairtos a saborear, O

. . . padecer, a ttStO del «eonsumi

OCHOA FRENTE ACASTILLA ¡frJ:. F tos y, como es de suponer, con moraiiasuperie,porio, , ginarque no se le presentan toe- en un. choque de ímpoIble pronóstico - a etadi-o es-‘ EL VIERNES, PROXIMO, EN ‘EL PRICE .Uno y otro uchadoi-, aun euan go quedan bien advertidos dedo ambos figuren bajo un dono- jo que SI? les viene encima. ‘1 eminador común de la combativi- nen por visitante a un Zaragozadad y el deseo de lucha mago- que miren les resultó suave niroble. fácil en su .piol?io terreno ele la. eari-dtera pca-o .a beSar de la la-tllerceida cterrotcet que eaca rolael pasaçio dOliii»gO en Ilciiói)&dS,.P05110 los blanqflazuic-s -atalanestidileil por iiorinia ci (:1-ecu se a l1te visi.taiites de juaN i)t)ar ditecultades. . nc púede halier rl. nie001’ niargeli pas-a el pe-iimismo aca en la del bando eataid uLo que si se pucde augurar sintpinoj- -a equivocación es que verenios un iliagnifico pai-ttdo. larque jos español latas atan t Len enSIr forma y los ea-ragoai1Os,-(-ol]u cire-leo acedo, entusiasmo y’gis a fon do . _- tan siiii i la res u1Ø5 C)5i80 II islas — foivcsaincnt.enos hai , tic biiri da r u n bello en ñ—ti as] e y ni-arcado,- con prt iii loso

(lea fase del ( ‘POCa lJttet’fla(’’e,Ial (lii)iilado el va sado elonsingo en [nt-role’ y que recoge el memento. u que .Aeior6,s se despego del ingIs Hearlea- Y belga Roenlland,,jsara incorporas-se a los es-

. . ‘ capados MiinOun r Ameur. (Foto 3lii-and3

el Cross de las Naciones estos mis sibihdades futuras en Lisboi, , am

laos conjuntos loa formarán seis co- gún pronóstico puede hacers sobrerredores. Ello qumere decir, que aun los equipos, por las razones ex-que ‘de - los . resultados de ‘Lasas-te poStas. ‘, -,

púeda sacai’se alguna áónscduencia Una cosa empero, ha quedado ensobre la fonha de los corredores evidehcia, y es que’ Mirnoun seguiftartlc.pantE3 y taminen 4c.asgato (Conancia, rn 6 ‘ pg)

SIÉ TÉ

,L’ia de’eiii,stratióii del flisntít)nor y res-avara (tel león navarro, %‘ieiOiii,’ Ochoa. perl’eetainenie s’oneietada eja este gráfico en que sesin von e a u no fi e -sos rl ,, aiea. Ochoa e ir la noeli e del viernes 1 ciad ‘á

(‘Ohio iivaj a Casi lib — (Foto ‘10115)

funekiianiiento que, coliio a lis-silos asitit-ip-ado. os snniaiiieileincierto. ahora y . cuando lleguea Ito no de PO nc’ @I esf1’-rieo e it

mego en el Oentro del campo.a ;s ‘5

l”aeilidadc-q que estonios Sega- Y en Sari llamés, el grasa par-].()s ji ( lan la rl de Cneo n trar en tido en tre lii tioneos pos- excel pa-iiiOiiientu alguno por parte del cia .. llétiee de Bilbao - floree-

- si iii p’,llit-o 5 [colE av’ario,,, cuyo loaa. Gi an partido porque siena-1’ soii y ‘-a Ion t ta uiai-eo cd un hito lo fud. pero, en esid ocaíón,cii la lijatoria do Ja lucha libre niás que nunca, porque enti a den-ijaridial. . ii-o de lo posible que 5-u resultado

SANDA , (Continúa tu 3•a pag.

. CAMPEONES

“MI

y UÑ. SUBCAMPEONLUcHARAN POR LA SUPREMACIA’ N4CJONAL

DEL BALONMANO EN CAMPO .

Hoy en Barcelona y. Martoreilse inicia, simWtaneamente, elxvl!l Campeo-natode España

AMØJC:oNNuez .O1madpni el Ccmoeo’at

- de Ausfia ¡aAdelaida,. — Alcr Olmedo iii

demostrado que, de momento, es elm ejor j ugador de t enia rIel mu u do,conquistando el can peonalo (le le-rus tIc Australia, al (lcrrordr a Nr-aleFraer, australiano, ror & 1 , 6 2,y 3 y 6—3.

JIUCI{OLZ, EL DE eJIJNJOR»

Far flricholz. dr los PP. 13 U .. hagstiado el C(ililpeon,IIu en la calcgería «it,ni(,r . (lrsp(ís d”’’’r,c’’ra , Nl:irtí,, >lIilii.,u dccanapedir rIel añv ]‘a•z.lrlu. pr’ fi6- 3 y 6 i.

SÁNDRA REYNOLUS YMERCK SE ADIUDICAN

EL MIXTO. El título ‘ mixto dr i’is caitincona

tos hrc sido pet a 1 a pa ej a co ni la por Sandia Rcvnokl5 (Al! n.a rielSur) y Ilob Nirick (Australia ) tIllEvencierc,rl cii la tinal ,: lteflcc_ Seli,]]miii (Africa del Sor) y Rod l,averIA,istralia>,_ con 4 . 6, 1 l 1 y6-- l. — Alfil.

ES QUE LA PROXIMA VUELTA CICLISTA A CATALUÑAseá la mejor y más brillante - de su historial”a declara el nuevo presidente de la Sección CI-dista de la U.:D ‘de SanS, don Antonio Castillo

VEA hoy en hs pág;. Si’ y 6Y el ‘

, FOLLE5flI’I ARCFHVABLEIlE . .

, EL munbo OeportluoEL Fl”1’JlDhi FlN . UMi’li()S, y

publitrid ja tot 1 4 ‘00 d e it ,a il;s y i-(’eorta 1,1 e.l,areee los niiéeeoles do cada semana

. PRESENTADO POR

CAIHB?: MJTO1.ÜTO INTERCAMSW. S. A

lien demostración clara de Ja emoción del balonmano a oüce’-recoge la fotografía que publicamos. Las tasIos se prodigaror. enel Cainpcoaa(o de Espafea de. esta especialidad riee se ‘ iDICIi&

‘ hoy

El presidente ee Ja Vedes-ación Catalana de Ciclismo, adior Sentís, en’ Compañía de los señores Es-. tada y Castillo, conversando con -nuestro sed-actor Navarro Salanova. (Foto Bes-a)

Acaba rIo ocurrir, ciertamente, rna de la . Vuelta Cielista a Ca-algo que puede tener bastante talaña dé 1959, en coloquio mar-itiiportancia. EL sábado pasado. ginal, el señor Castillo. tuvo’ a’din 24 del corriente mes de enero bien responder a nuestras preel presidente de la UD. de Salas, gunta como sigue.don Juan Estrada, con el plaeet ‘ -‘---Con qué voluntad llega aldel presidente de la Federación cargo? ‘

Catalana de Ciclismo, don José —-Con la de procurar ensalzarMaría Sentis. nombró a don Aa- el ciclismo a través de la U. D.tolilo Castillo nuevo presidente de Sais.de la sección ciclista de Ja.,enti- _CuÚl e5 su ambición? fácil?dach que onoto es nototiatnente —Montar la próxima Vuelta a —Considero que no es fácil,sabido, tradielónalmente y ‘ene Cataluñ’ de manera que sea la pero sí realizable con la coaborscuidándose de la organizaclon de mejor y más bililante, en ‘todos ción de unas cuanbas personasla mundialmente ‘ famosa y popu- los ásiectos, desde sd primera que sientan inquietudes pafecidaslar Vuelta Ciclista a’ Catalana. ‘ edibión. y convengan en hacer un trabajo

Durante el cordial y amplio —Con qué cuenta? de equipo.carnbii de. impresiopes que siíst’u- —Con el apoyo incondicional ----Tiene a ‘mano esos colalie

iji’o,s eoii los señores citados. trrs- del sePtos- Estrada5 en primera ms- redores?‘‘lItio le un ijOdn general el te- tanela, qee no supone poco; con

st Monta, 27. — LOS españoles naciones particIparon

tiesert” , o, u — ‘u’ ueddo’ distrjbui—des en des so’tpos de cuatro. SenCato’ ucb,., tolt,iuntos que aspiran al1 ttttQ de c’aiiioeón un t-isp-alia. el

, ‘, , ‘e’ ,ai’, ee,as tic ‘iau actual caSi—. ficen—, ta ,oaojl,., Aroeta de San,

sebasIiát,, ‘Tabacos de ch’ataada Ea—

‘uena actuación de los españoles - lid y Sabadell, Fis decir, siete’cam

en el Campeonato !nternacioaaI Pe;;iesY,un:ubcarnPeóst apasie

aa Ciiip sin ¡ikvhr,I mando a jedo Europa sobre la prántic IUr&lt taV’ MJIaCra lien tirI tiu]untrc ‘u, u en campo, de-

‘ l,,d u pi . tt ‘i’h, , , , e 1 g caja imuiac

- .. . en esta d: ,o ,io’ e ‘a, ‘,t, alquiriendn,,tácompetteion, que sirve de entre-. da: ‘:ds id O-’ sala, pi nduetn des

namiento para les eampeonato ej a ; , luc ,vo ehandbau» .5ymundiale5 ‘que st- celebraran pró- que, rithul’ ,u E la verdad. li&v

xiinajiieiitd. cuz’ dec’i’ jtiC lo ‘ecl.,’ desplazando1 o’- re’-ultados ir cnlcos aceten le t’ ‘ i d 1 Si’ , ‘esta dejaste1 I”ldii/ Srli Ilt J Po] has d ji cc a ‘niaa enec,:loa

Geger. J:sef Sterft y Otto Cloebi, na]. aS, que quEme decir queAlemania occidental, 2’37»88. presenta a nuesta’v. a1icioadoe So

2. Angele Frigerio. Italia, Juan entendidos en cualquier anateria eJiménez Quesada, España; Erwin portiva, a eportunidqd de jugar laEr,dpj’, Suiza y Renato Mecellini pd1é55 suscitada, pues el torneoT ., 1 j. n-qo “a - ‘ i,elanií ,le ufret-er pruebas concld’e’e.t’; , 5 .,,. ll,,l_- , iI-e ‘•st’u q’ic a afie’ó]s estatana pue

‘i ‘Han r ¿nl 1 e r, Rent’ a he lea’, : a e e : ‘vecen eto final. . .

Diecisiete trineos de cuatro lila- Robert Kuederli y Reao/ Lcu, tic - ., argc’r de ls’pelétnca la ddzas, en leprersentaclc’n de s.eie ¡rs, 2’38’,62. — Alfil. (Contita en’ 6. pW),(t’..íiJln(a en l°Z)

Top Related