Transcript

EL MUNDO DEPORTIVO ‘j3

TEATRO TALIAEXITO EXTRAORDINARIO

La REVIJE en 25 cuadros y entrecuadros

AH - JONG& Detonado nuevo do ROS y GUELL. Trajes nuevo.—Troiiaformarionea scrprendentes por el LIGHT JfSPECIACULO.—(iíran conjunto de sedoritas jó seises ‘,, hermosas—Nuevos couplets por A. G. PA- EREBO.

O LYMPLATeanpor-ida de Circo

Granded funcones por la mejor CompaSta de Crco ecuestrc que se havisto en Barcelona.

TEATRO NOVEDADESIR1 iernetn;, 14- IIieIrnbr

PODREIS Ai)MIRARAL FAMOSO CABALLISTA

T--M vHxPOMPEYA

POPULAR MUSIC - HALL

Exita2io de

IERCDS CIWS

¿utbo

E r.tch

Los SELECCNADORS CHEjco.; HAN FOMAD) SU TEAMA BASE DEL LAVA Y DEL%TIKLORCA.. PARA DARÉ DESjCANSO A LOS DEL SPARTA

Para ci 17 de enero está anunciado el matchhalla- Chccoeslovaquia, en Milán.

El cq:;eo dedgnado por la Federación che-ca es el sg;iite

Pz:i:k (Siavia) ; llover (Siavia) cifpr(lp» : iih;e (Tiktoria, Ca:wan (Vikto—; IY’ aher (1). F. C.) ; Virnr (Virsovicc),S()tya fSlavia. Siiny (Siavia), Puc (Slavia),Jeiink (Viktoría).

Lomo se ve, Cl;clovaqria ha formado el“no a base (l.l Si<avia y dci Viktciria, sinci ?; pcIT cstniar que los j.1garlcres del Spar—ta sta—:;; f cls (le la intensa tournéc que(u hrcje (iehCfl realizar por Europa, con variosL,i.UdOS a celebrar en España.

o o o

-EL FLN DE ANOCHE

::t (1E3’ «ESñOl» y «Ma tipgu:i1 u’i rntc d dasm

li:aI.e paa f st:-t Pc’ñ3tO dC faCopa CaIattia

Ji,U.-+e se roonií el 1Fa del Cc yt Pccinl.!d sc r Cbob dió c’r’i.i a a: cenpafieioa do

hi çue ha sido 1 AiivnbIa Axb, ordin uia de1•:cr-c “ea cdebr:dt ejos en Madrid, exufl- Odi) :o Q’e li: 0ido n cH” a ‘ e,timn de losd- -.- d( c1 Irnos. Y l o labor de Icu añoresr hot y Iio’ f’:Ç iprohaila con cntiiiasmo porti loi loe ah í ‘-ido

Tr,iio_ Inep” de la do c:lifi: cin de +res nsrsinpueti al Or.,1c0. i’ C. por el Comité d

ecordndose i ‘rfiar a i, ordeniíido.eode o-i uspeseo ci CiilPO hasta tnto no estéexinda la jnoi-: e; :u que oegúo anuncian,

ha ,Licrio rara de-n nr lo acaecido.* * 5

1 a Pene eni:’te a nao la claeiflcacién genern-lde 1 i Cup:i Cal ui , LS lugar, p nitíon prever

e- • i --Ve p:riidoa d v,ii rocen o. Pcro p, : e que, n eCi.). tsn ocio es el pias ha

dr : ; , i&i . erende el eegundo lugor,‘a e rl í: vorec ), €-e’ deeeee a premio, acer-

do s Ll,iar el in -l1 ée eiioh1 artinepe y de ira la dochién le ie e pevoi iubo, la celebraciónde los enc’enbn (irci.iFbhadclb. y Ehin’ Europa.

l’’-es do ie:c:iio 10-3 Topee utantes de los, q, 1 ini ci ;‘ ib . ‘iiu1C icor’ron ep]ovçchirla c11a lib,e óel CI del corriente y, cn obievo«e re i e:judieir •i ‘oc chub—en eno d cuyosicir0110 iioiitr -‘ ‘ 0ó. que Jugireo eh -paevido—en Li C ‘O pooib ua tuviran algimn compro-rijSO ecluraído, ceebvro en ci campo del E. C. D.lbip.ifio1.

1’ TEATRO NUEVO1 roy noche: 1. EL CAMPEONATO. 2. Reno

sición de la joya masical exi tres actos del Maestro1 Barbieri:

JUGAR CON FUEGO

COLISEUJflHoy viernes, tarde : NOVEDADES UNVERSAL.

LA VIDA NO ES NOVELA, Conrad Nagel yLeatrice Joy; IIABITACION GRATIS, WailageReid y Lila Lee; EL REVOLTOSO, cómica porLa Cuadrilla. Noche : Primera función de abonoselecto. Estreno de UN POBRE MILLONARIO,comedia por Jack Hoit y Eva Novak, ProgramaAjuna ; }{ABITACION GRATIS, Wallace Reidy Lila Lee ; y EL REVOLTOSO, cómica por LaCa adrilla.

AVISO: Se &spachap butacas numeradas parala sosi6n especial del domingo tarde. Se proyectartLA FiJA DEL CAPITAN, Betty Compson yRichard Dix. Martes, tarde fnnción de moda. d.eapachan entradas todos los días para esta ípncjón.

cMLn5yskrr

MONUMENTAL - WALKYRIAPADEW

Hoy vicrne. Sublime acontecimiento! LA ALE-GulA DEL BATALLON, adaptacidn do la famosazaTraeli de Ainichcs y maestio Serrano ; O-EN-TES PB MAE programa Aiuria, por Thomas Meigh:u: LA MJCHADE LA VANIDAD, por BettyBlythe: LCi3 APUROS DE UNA INQUILINA;ACT1JALITDES UNIVEBSAL.—Domingo. noche,etrenos : M,Ei lA PERPETUA, por David Powell;POR EL AMOJI Y LA GLORIA.

ROYAL CQNCERTExito : CARMEN RODRIGO

N. SOLDEVILA C. FRANCOSuccs LA GRECO

Lc canpeonatos regioie

MURC [ADooorbivo Mi’reiar.o-Real Murcia.Cartigena-C. D. Ciezano

VJT ENCIACasi,Ji : Stediuin.(limnil- -iio-C,stellón.Nt iL’-Ve ri:lev a» a.Biirg,isot-begantino.

ANT) AL [ICTAEs;,:iíol—ii»lBe,l Betie Iiel Baiosnpédica.

CENTL()C iiii ística-Unjmn.

CANTARIllA)?eino . Ci nflslira Torrelavega.

u,iscles A tihleio. nién Mouiaie.u’-Rrlipse.

AFiFLthi liii1oi iieii:i—lJr.i(,i.I_’e oilio Alli Clic.ñ;,or:ieg.SIuu:.

e. r IPUZCOA‘pe:o:i Oc: ‘en,.Es1 er.tnz,:-B. Sociedad

, vlzc_AY_ Ae:u’o hlarac.iido.Erandio _T.vei ,

fiAT ICIACcli,, Athiltir. Racing-Uuión.

CASTILLA IlioNI’er”oviaria-U. D. EspaSola.

EXTIAFMADTJ1C Emerita Scott (lhub.U. IT. Extre’sieóo.Atenas.

Los partdodet próximo domiiigo

CATA bIT Au E 1.’ (Y’A ISEO-lINDA CATEO-ORIA)

GRT.P-’O A (dbiTA)-[TV 8. Pon(eus IT. D. Cirona.Olot F. C.-A. D. de San Feliu.

(hImPo A RIIPIJEDAN)La liecabi •iPul i(rigcll.ti. S. Biebalenc-l’oct Bou F. C.

CITT.TPO E (SElVA)Atefleo C. U. Girona-C. D. Breda.Llagostera-U. U. Casal.

GITTIPO E (AMPIJEDAN)Sen Pers F.(’.-C. E. S. Figueras.Enipoi’mm-l.iilalant F. C.

MALlORCA (SEGUNDA CATEGORIA)E. 5. AlConco XiII-Ilegional.Estrehla-Regional F. O.Manacor-Mallorca.

Como saben nuestros hedores, han sido suspendOlos el domingo en Cuetaluña, los matchs de pci-sueca categoría, por Jugarse el partido Barcelona-Praga-.

La jomada próxima, en el resto de Espada, preséntise muy nutrida, aunque no abundan losrn- Icho de gran sensación

En Murcia, corresponde jugar los dos favoritosPeal Mnrca y Cartagena contra Deportivo Mur(jano y Deportivo Ciezano, respectivamente. Salvocosas inesperadas, ambos matchs no ofrecen el interés te los encuentros cuyo resultado es dudoso.

En Valencia, si bien hay ‘pendientes de celebra-ción algunos matchs de la primera vuelta, a lahora que esto esr’rihimos no tenemos noticias deQue 5” haya alterado el orden del caTendario esta-bherido, y -de ser así, e] proxmo dom’ pa de’)e 03.menzar la aeganda vuelta. Indudablemente, elnistch miO importante es el que de-be celebrarse enAhirante, enla el Natación y el Videncia, ya quelOS nafaeionisl as. cuya forma ‘actual es superior ala de lOO comienzos del campeonato, jugarán estavoz en en propio terreno y si tenemos en cuentaque en rl match correspondiente a la primera vuelta-, perdieron por 2 a. O, no es exagerado concederuno cierta importancia a este encuentro.

El Gimnástico reribird en su campo al Castellón,al vms venció por 2-1 en el match de la primeravuelta.

Los restantes encuentros tienen desde luego in

ters local innegable, pero us consecuencias pocopuedesu influir en el desenlace del campeonato.

in Andalucia holgad el Sevilla, contendiendo enCadiz; el Espan’al y el Málaga (actualmente elasifi05.095 en los puestos inferiores) y en Sevilla el RealBolsa,, recibiríl a visita de la Balompédica Linense,mateRia ue tampoco ofrecen un interés excepcional.

Coni estos encuentros terminaraT la primera vuelta dell campeonato andaluz

En el Centro, comienza la segunda vuelta, ha-lla-ndcose pendiente de celebración el anaiich Csimnasticca-Racing, correspondiente a la primera. quefue suospendido En su dha. De -a-cuerdo con el ca-lendairjo establecado, corresponde )ugar el domingo el match Gimnástica-Unión, que debe, lógica-mentes, decidiese a favor de los primeros.

En Cantabria, también debe comenzar la. segundavueitaa, hallandose asimismo pendientes de celebra-clon salgunos encuentros correspondientes a la pci-mera. . Ofrócenso como encuentros más disputadoslos vAne deben Jugar Muriedas-Astillero y Unión-Echipase, euyoeresultados de la primera vuelta fue-ron naiuy equilabrados.

Tamnbien en Asturias debe comenzar la segunda‘v-1ehtai. Los ma-tchs que se anuncian fueron en laarimesra raicIta muy disputados, y sus resultadoss’umarmente equilibrados (entre ellos el empate Sa-ma-Serorting) dan a la próxima jornada un evaden-te intierós.

La jornada, en Guipalzcoa. no parece que haya doresulltar sensacional, pero sí puede resultar interecante..

El lTclasa recibird al Osasuna y el Esperansa ala Resal Sociedad. A la enumeración de dichos en-cuentcros parece cosa fócil pronosticar los probablesvencedores, pero recordemos que en el match de laprame’ra vuelta, el Osasuna, en su peonio campo,solaineente t-riunfó del Tolosa por la mínima dif e-rancias...

En Vizcaya también comienza la segunda vpelta.El ll3aracoldo, sin -duda, procuraré desquitarsedel diesfisvorable resultado de la primera vuelta,y, l . Erandio frente al Arenas no es sin enemigofacil ipsra los areneros, cuya -alineación incompletade su nove, puede perjudicarles sensiblamente.•

En Galicia, el match Celta- Athlétic, tiene indo-dable interés, ya. que el equipo ele 1’ rntavearsha deamostrado, en muchas ocanones, ser capaz dodar husa mr,yores sorpresas, ademés que su formaa.ctuall, no deja do ser excelente. El mate1’ Unión-Rcinig, tiene también un interés, desde luegolocal, pero interés innegable, al do.

El «colistss de Castilla-León. debe eontencleTconfrea lOS sa.lmaotnos. Aunque el match se pgaraen VoeBedohid, ro creemos que la Ferroviaria logrearrebeatar dos puntos a le U. D. Espanola, oliofigursa actualmente, entre los buenos onces do lare’u epa . ,

En Aragón, no corresponde )ugar el proximodorrinago, ningún inetch de campeonato, cOrispondieente al crispo A. y en Extremadura ea ]1l-garlo ¿os matchs de relativo mIerda local.—L. A. B.

l Comité proviich1deBarce1ona upefld8 tOdOs

1o pa.tidoHla’q1enao po.Ijctad:o numernsO clubs

SleSe(OdOS de que SUS SOClOS ) jugado-res ]puderan asi.tir al match «Pragl—Barc:c’ionas>, €1 Comité Provncraf haap)azzado, también, para el dia 20, lospartiCos de CamueonatO de sguPoay tVrcera’ categoría señalados para elpr6:imo domingo.

. ‘Convoyes, dos vinagreTas y dosa1erdes tapados a 2’50 solo en las va-ii11crías LUIS INGLADA, Rambla delas Wlorús, 8 y Ronda Sari. Antonio, 5.

Adr Madrid

JIJGiAR’ON A BENEFICIO DELAGWINALDO DEL SOLDADO ELARENAS DE OUECHO Y ELATH-ILETIC VENCIiNDO LOS

PgIMER.OS POR 4. A 2Madiirid, io (por telégrafo). — Esta tarde se ha

célebruado el anunciado encuentro para allegar fondospara del Aguinaldo del Soladas.

I.a 5 tarde ha sido mala habieiido ll0vido y enofltrlndsase e 1 terreno encharcado.

El ppúblico es esCaso y aún euaiido en el encuentroce cnfifrentan los mismos equipes que jugaron la fi-nal «Pese diii en llamarse “amateur” O) no se ha vistoroileadala de ningún interés.

J,es “mices” formaron así:AREENAS. — Jusuregui; Dehicídlo, Aburto; Lapa,

Urrestiti, Peula; Anduisa, Rivero, Robus, Sesúmaga F.y Srsúúmaga C.

ATJTHLETIC. — Barroso; Abascal Olaio; Caletas,x., Oii’arreaga; De Miguel, Tuduri, Palacios, Orbz yFuentees. .

En el primer tiempo ha dominado el Arenas ligeramcr.tte y aún cuando no ha legcdo a ser aburridotaiiluceco el juego ha pasado de regular. El prunerlanCo Iba sido marcada pos Sesúmaga de un luri5tiro «Poe Isa rebotado antes en el poste.

Palaucios peco antes del descanso, de un centro deFi,evtcses ha legrado el empate.

El s segundo tiempo ha sido moche mejor 1ugado,acipaa:ilido 41 equifo diii Arenas alguna variacion poshabersine retirado Cripulo Sesú’naga, ocupando ci lisgair de e éste, Peula al qiae sustituye Gandairo.

El AArcnas obtice Sn segunde tanto reosatando La’ña de - cabeza un cornee, pero Ortiz aprovechando unpa’e dcde Palacios copeta nuevi’iiente.

Ha’lcta ahora y desde la iniciación del segundo tientpa, hiaChía acosado bastante igualdad, pero desde alio’re ds:iuniaa ligeramente el Arenas, que obtiene loicies talentos de ia victoria.

El tcteicero, de un escapada de Rivero que ebliga asalir a a Barroso rematando Robos y el cuarto y úitiniqde un i chut largo de Sesúmaga rematando un pasede los medios.

En g general, ambas delanteras se han- compenetrado,pero lelas defensas respectivas han jugado un encuetaCro flogagillo, flaqueando algo. A. D. de las Heraz

000

LA 1 REVANCUASEVILLA-CARTAOENA

Dió Itar a otra victod sevilhista*lr5a2

Seviliihia, g (por telégrafo). — El segundo partidoSevilla-i.Cartsgena, suspendido ayer por ha lluvia, seha eelchcbraclo hoy ante escaso público. Venció ci Se-villa pipor 5 a 2. AunTue lic absunclantemeiite, tau-bién llcllovió hoy. Los cartageneros aprovechando unaindecisiisión de Herminio legraron el primero y Cfltusissniisiados no tardaron en aisuntarse otro tanto obrade un . gian shoot de Morales, ca-delantero del “Marifle” d de Las Palmas.

Sebrerevino rápida la reacción sevillana y Brandcon la a ejecución de un golpe franco coloeadhsimo,obtuvo a el primero para su bando. Ocafla con unpenalty y alcanzó el empate y MonEe con tres goalsmás -assseguraron la victoru local.

. El u mcta forastero, Amadeo, ha dejado excelenteimpresición, librando a su equipo de una “debáche”.Su eststilo es preciesista, pero tiene al propio tiempooes seceguridad absoluta.. Dettivo Cedo lo que liiiananamenttte era pasable y fué aplaudidísinio. El restodel eqquipo eartageiierO, voluntari oso pero carentede téenica. Arbitró bien el colegiado Carmelo. —Eyram ¿ .

De BibaccO1o EL’ ATL-ILETIC BATIO AL

OSASUNA PORS A 1.,.‘delsqitde dI resuItdo catas-t)fico ointrai fa «Reaf Socda»

Bilhsae, (por telégrafo). — Como anuncié, el Athlétic libo batido ayer al Osasuna netamente desctuutándosce de la pobre actuación habida contra la E.Sociedlad de San Sebastián, el anterior demiugo.

Los equipos fueron:Athldétic: Vida! — Careaga, Legsrreta — Ruiz,

Allendde, Arteaga — Cantolla Loca, Aguirre, Carmelo a y Echevarría.

‘Ooassuiia: Oses — Abascal, Juanín — Ochoa, Ariz,Urquizcu — Goiburu, Urre, Miqueo, Gurrucharri yMiqueoo.

Arbititró Gaviria. A los ocho minutos de juego,un psCse de Urquizu a Goiburu dI lugar a un centro dcc éste y o un reniate de Miqueo que vale elprinierr goal de la tarde al Osasisna. Dicho goal,siendo a el primero para loe pamplonicas, debió sertambiéién el último pues pronto sobrevino la reacciónath-léticica y a los 14 minutes Aguirre recogiendo unpace dde Carmelo, empata. Luego Centolla, reeegiendo otrcro pase de Laca, marca el segundo tanto viz(síus, , y Carmelo de un balonazo fantástico, el ter-cero llillegándese a la media parte con a i a favordel AEtliléte.

En la segunda parte, a los i6 niiiiutos Carmelorecogieiendo un pa--e de Cantolla, logra el cuarto yun pcienalty, diado por Echevarría, di al Athléticel quirinto y último goal tras de una parada de Osésy un rápido i-emate del propio Echevarría terminando , el match con el- resultado de 5 a i a f a-vor delel Athlétic.

En general, ha sido un buen partido por partede anilaibos bandos, ya que si bien el Athlétic ejerció mmayor dominio y triunfó mereciJamente, el0-sasunina corfirmóse como el temible enemigo pee-viste.

En la segunda parte, el Athlétie hizo un granmatch, , sobresaliendo Carmela y Arleaga. Con mássuerte s en los remates, el Athlétie pudo aún habervenciddo por más diferencia.

Por ‘ el Osasuna, el mcta, Osés, jugó un excelentepart:dolo. El y Juanin fueron los mejores. Gas’iriasc’.iió acertado en el arbitraje y el público saliócomplaiacido del match y del resultado oue le 1uitóel malO sabor del match contra los donostiarras, con-tra leus cuales, actuaron varios jugadores con escasointeréos, como el resultado de hoy viene a demos-trarlo. . ‘— Nrgsir.

LOS ULTIMOS PARTIDOS ENTENERIFE -

El «Gran Caaii y el «Tenerife»se baten nwtuanHte

Tenerife, 7 (por telégrafo). — El Grau Canariaha batido al Tenerife por 2 0 i. los gsahs hansido todos logrados a consecuencia de otras tantasmelées en las respectivas puertas. El jartido caco-cié de jugadas brillantes siendo aburrLdo y notan-dose especialmente la falta de entusiasmo en elequipo locol. . .

Arbitré, bien, Núfiez. El público salio decepciono-do de la clase de juego presenciada. — Bravo.

000Tenerife, 9 (por telégrafo). -.-- En el segundo

partido entre el Tenerife y el Gran Canaria se haninvertido los papeles ganando el primero por 2goals a o.

El partido fué jugado con más alma que el ay-tenor.

El primer goal lo morcó Torres tras de regatear‘brillantemente a la defensa cananista. El segundomarcólu Arocha al cargar al portero Climent, cuandoeste blocaba el balón, tiara detener un shoot alto.El juego desarrollado satisfizo a los partidarios delTenerife. — Bravo,

000

EL narte e B-ada.lcaBADALONA 4HMARTINENC 1’Ainios hacet Unu gan match Y

coteñoiS obtieln(erz llh1 magnifícaviccria

Debido al resultado últimamente ohitenido entre lodos primeros onces en el último partida celebrado enSan Martín y del cual salió vencedor Ci Ba-dalona,Oste encuentro amistoso que tuvo oigan el martesen el campo de los costeñas había desjaertado el isa-(tira! interés entre la afición, deseosa de presenciarcrime el Martiuenc teniábase el desquite. No sucediocertamente, así. Los visita,ites, debieren creer en susuperioridad por pcrtcucer a un grupo superior;peo los badaioneoes, deseosos de reafirmar su expIen-dida forma, se presentaron en el terreno ceo unamoral muy elevada y deseoso de batir nuevamentea sus contrarios, Y pese a lo uno y a lo otro, asíOnce iii.

En principio ya se pudo apreciar en sas filas szules una acometividad asombroso que les llevó a ata.cae csntinuaoaente a sus contrincantes, quienes a po-sur de ello se lanzaron igualmente al ataque encuantas ocasiones se les preentaron para ello. Noobstaiite, el acierto de los propietarios del campoles permitió que Garriga cii una jugada magistral,iflielara el sr re. Poco después uii shsot fortísimo deFargas te vallé a Marcet u-sa parada colosal, des-pejaiaiho flojo y Llinás, oportuno y de remate señalójii t-s ocio ges! para los suyos. El dominio continóigna’ado hasta empezar la segunda parte en la cualrl Pa F,iloca preció psneesae a la defensiva y elir ri” e atacó despiadadanciate, con pera suerte yePa pudo obtener el del honor en una mciée que Ba.rruicira aarevechó. El Badalona empezó de nuevoailC..l’isaC el juego y la línea de ataque, desplegóci (i5 ia par lcs , exteriores, obligando a MarceS ai _i iban jegadas peigrosíaimas. Como de un pase erta-7l lii CíC Isrgas a Gol y que éste aprovechó. Pocacle..puTp Garriga co un avance personal, ejecutada conuna ,.‘ieeta’ía, iegró burlar primero a Cenacho, luego a Maniné y por último batió a Marcet sin que¿-te pudiera evitsr el cuarto goaí a pesar de sin es-f’:er;’o supremo. Y’ con este reultado de cuatro asino, terminó ci match que repetimos, ha sido de losm-j.rrs que ha efectuado ci Badalona

i Badalona, como se verá a presentado el primorequipo ccii t,’es reservas, oue han sustituido a Mas-s2uet, Chanco y Tejedor III. El Martinene se le halistado la ausencia de Camarera y Prats ha sido dig’naciente sii.lituído po” :ilarcet.. l,os equipes, pues, han sido alineados en la forma

Sagiiiepte: -BADAI,ONA. _ Brú; Sánchez, Tejedor II; Ro- (

drigo, Gómez, Pérez, Llinás, Gel, Forgas Garniyay Cabjrrra.

MARTINENC. _. Marcet; Maniné, Batet; Crei.qetls, , Samsó, Tomás; Viiar, Landezábal Ribas, Barrach,ea ,y Redníguez.

El órbitro, sellen Castillo, acertado e imparcial.El rúbhico algo retraído a causa del tiempo, muy

depsrtcsta. _ Pedro Mitjous,

Paa er dO-rnoBADALONA CONTRA GRACIA

Pasarlo mañana, domings, en el campo de los amles ‘e cclchuró este partido de carácter amistoso quepremete revest5r erCepcienal interés delicto a les,:enc,loa Suiifos que a ieneu obtcnendo eanbos anteequipes cte rceeisocido fama. Indudablemente el Gea’cía querrá vcncrr a su contrario para juiatarlo a lalCta de sus víctimas y el Ba’lalena igusisnente que-rreu vencer psra sí eoiitinuar la aurcola de sus oua-Cro últimos triunfos obtenidos.

Ambos siSeeS se preseutai-áu completos y dispuestosa no defraudar a sus partidarios — M.

RESTAURANT ROYALRambla de Estudios, 8

REUNION DEL MUNDOELEGANTE

Todos los días, de 3 a 8 y mediaTE DANZANTE

Noches, CENA PAPSISIEN con exhibición dBAILES MODERNOS

WAN TEATRO ESPAÑOLHoy viernes, tarde: EL PREU DE L’OR. Noahe:

¿? O L’AVENTUltA D’UN 40 HP.

KuraaiyCataIiiia 110V: «Notj(arj’o Fox, n. 53».

LA FÍRMA DEL TRATADO DE LOCARNO, ANALES DE LA FE-LTCIEAD y ‘ARABELA O LA OD ISEA DE UN CORL, asunto orig;ia;iso y sntimenta.

DEPORTiSTAS: Todas las semanas estreno. “Noticiario Fox” condpçrtes mundIales.

GilletteLa maquina

de

Deporflsta3. A. iIietk

Aprdo

oto1 Pejóii Casa pince, - Precios moderados.—

Gran confort modernoV!A LAYETANA, 47 :-: BARCELONA

1 En .NLarnresa i iaialrr5aiies, estando en este seiitido todos al ini ‘.is

. - nivel. Cerrena, lszo gala de una arguridad y a - - -sE 1 «Sajns» cb4ieii en su seiiciian-tro exeetentes, puesto que otras ocasiones ya ecu’s

con el «Manresa» un coipcsa triO-ilfo ( su irregularidad, ha dade más cíe un disgi:sie j- , 1. f - , iveoiadiscionaleu A Vila se le p.iede culpar eclr t2ifliC’ a _ ( gruido goal sanseise par no dcci.Prse a desp jai

Manresa, p. — Grande espeetaciéu había existido tieixç. Marti 1 cumplió ienipre.entre la afirión manresana desde el sumario de la ( Nos ha gustado mucho la acloación del teq-C.venida del primer equipo completo del Saes, expee- Tenue. fionis muy codicioso en el ataque, bici: itación completamente lógica, [Iiesto que aconteci- exteriere, y osell inr’y bien a la primera parte i pa.mieotos como el de ayer en Manresa, pauin peco5. ma la scgunda por exces cíe icutitud.Lástima de la lluvia que aunque densa, empezó a pj marcado les gosío de este equipo, Gabaldl,caer desvíe mementos antes de Comenzar e! citado per cierto muy bicis ejecutado y humo al tirar alencuentro, restardo por este motivo, v:stcsioad, tau- í cuasi.to por la concurrencia que dejó de asistir, como por Ha arbitrado el “amateur” Serial, siendo de cee-la ‘u’idad del juego, que .aor estar el terreno muy surai tos carpes que contra él han hacho una 5itChúmedo hacia imposible la labor de los Jugas.sres. de réidico.

Este encuentro puede decirse que tuvo des tases LOS EQUIPOS:distintas: la primera parte fué de un dominio tas- u. s. Peias: Pedret; PerdIó, Seibó; Tciajean, Ci-Cante nivelado, teniendo les ataques manresanos más iarias, Caivet, Riad, Mouleóo, PeOré, Mart’ncz ycousitea’cia y ofreciendo más peligro para la puerta Oliveras.de Pedret; y la segunda un dominio completo (no C, E. Manresa: Correos; Vila, Martí 1; Deiada,llegando a lo del embotecamiestol, de los simpátic5 Martí II, Zensane, Gabaldá, Roscli, limos Tema ymuchachos del Sana; este dominio lo atribuimos al Faut, — Coriesj’a;isajagotamiento dei equipo manresano y por las ganasque teiiian les sansenses de ganar cesa que Comohemos dichololian conseguido sin gran esfuerzo Pilas y Lámparas bolsillo

La Unió ha hecho un buen partido, y precisamente s, —‘--- y mano

B 4 ‘‘ Ao Vusenziqamente formidables; si hemos de buscar deta- En todas partes Españalles precisos diremos que el segcndo tonto, a no ser ‘ f . . 1 tVila demasiado lento, pedía este jugador evitarlo; uCflCPl jectro omLrde los demás ya hemos dicho no enc.ntrauos nada clal, S. A. — Barcelona. JQu1 pueda ::t vaisra lesmismos. que

a su indiscutible calidad hemos de añadir que Len sano siguiendo la costumbre lo ha de’marcado casi • fflsiti

continuamente. Otiveras, que aún jugando visibie. i °“ ‘ ‘ í 5’ CsO L. tiamente lesionado ya desde antes de empezar el en- Ventas al mayor y detall. Sombrerocuentan nos [a uctado niucho. Tonijean ha jugado 1 castores y seda, bonetesy solideoseloy bien ; le siguen en mérites Perelló, Guiaron y ( 1Calvet; las demás han hccl-o un parida del toda • para e c’eroregular. da UllOSlE5 plt5 iM’BI

Ru marcado Iris goais Peidró, tres y Msrt’ises, -Ohívcrzs y HocIcón, uno cada uno. -

El Manresa ha hecho una primera parte muy bus- isa, poniendo cii grave aprieto varias veces a Pedret :°‘ vimos a isis conjunto basteaste re’petable. Pero enla segunda, sin duda agetades por la gran actuación 1aqué dO! Duero, bdel primer tiempo, se han dedicado tsdos a la de-fensa y fallando el eje, Martí II, que aún se re- Exitazo de la Revuesiente de la lesión que hacía tiempo le imposibihita..hCaCm• que el resultado crecía, más los ánimos % 1 les iban faltando, dándonos casi la impresión de que , ,,,.

sóle existía un equipo en el carnee. Al final del partid-a vino una reacción, llegando

a donairar, por momentos, gracias a la labor mdlvi- , •dual. consiguiendo el segundo gea1, de penalty de nuevas ueCOraCIOEeS,

idasísifliiis deCaivet. bravos jugadores 400 trajes y 80 bellas artisaú

ww ecornernaad para l Heestiór

Pidase en todas partes

Diputación, :-: Teléfono U

¿‘a ise 24. IALLLBES

ss_ UCUR$W • , ‘MllOJ,5NER68 BRCEL°M

Oiréis con los aparatos de la

U1tma perfecciónkústka a1ernna

Calle Paitid5 J - (Gracia)De tre3 a chico

9 °Mnb9 1924

El nuevo CAFE RESTAURANT

LRZCOUr ab de 15 comidas

pias. 42’50 viso cornprenddeCubiertos a ptas. 3’5o también con vinoVergara 5 cerca plaza de Cataluña

— Teléfono 3863 A. —

Sa V un hombre. Perfecto y vigoroso, no deje que se apodere de V. la Debilidad Ge-nital. Si ha observado algún síntoma de decadencia, debe inmediata-

mente, hacer uso del «VIGORIZADOR HuMAN», para evitar masgraves Consecuencias, que compro meterían su salud. Consultas de ti a2 y de a g. Puertaferrisa, , pral. Entrada calle Roca). Clínica.

Umrnostrunfos de os NtUtMU{flS

, ‘:- !&6thcio do VIil,poCarreri de Ve’ocidad (cuatro vueRas, krn)Carrera a la americana, de una hora

Vencedor LLORES sobre D E L T A

23 LvIem1i 1924 Campeneto RegMaI tM VaIi»cIaCopa MUNDO DEPORTIVO

Carrera de fondo carretera, 5O kilómetros

P1m : LLEt3 sobre JATCS O E L TA7 y 8 IcIe,bP8 . ‘°

Carrera inJividii3 :-: Carrera da va3d d :-: , Carreras de 5 kilómetros

P&mero : LLORE1S sabre EUTCOS II E L T A

1 de Ma,zo 1925 La Plaria (VIIIsI)120 kIl6rnetios

Prmeo : LLORE1S sobre E L’ T A[A A(TIIAL1DNLCA DE IIUEB[E

de

Q?

CSiEichO: JLUVuim’aS, 2 y 4meléf9uo 1346 . FL c rui L., O N A

1 oncert APOLO KLEI Y CNUEVA EMPRESA1 TiTodos los dias grandes conciertos 1 (Ot Un numeroso y escogido elenco 1

P?recios reducidos ( 1Consumaciones marca

Top Related