Transcript

XTAPAGIN&Tj MVND4 DEPORT!Y

dectbrede!

!Ía caudo giart espec1acOfl e cuefrO que e Uevaa a ca-

) tt rnjíafa ‘I Ça(1O del .1: — citr’ OS do UtTfl(»cal &)fl@S d Cataluna, lIrc1-i( Las Coxts y Picadero Jockey(b, que dedica 1 pirnero a ujLdO Jaan Comella, ue Satisenta de Epana, Jepues iei_’ %- r gurado con gaii xioe i -u tda durante dos emp

S,. ctdodo prOc1a2TiaIe earnçcori e•o al y nacional, con tu-cii- o LÓrores.

lo dos a’dos peaen1aán -ume ores aLneacoI1c. Drna nofeUitÓ la elacion de jugadores:c esén citados y que on los

n0:

1 anzdores: Arribas y ESCO(l{.Cugsdores: Redon y Andrés

ruo o.

.

V.irttfcintO inciito contItuynla itt* de participantes al Moto-cos Ciudad e Mauresa. qae elel* Club va organizar astarnauna, a prt1r de las once. en elCrctiIto de pgberenguer. como &flaa prueba del Campeonato dGp*fta de esta epeciaudad.

La c1ir do CoIlCUVrCntCL dado elhecho *e ke el p1xner ado entttG el rne-tO lue or un caapenatø nactaI en ziueetro paretlatrO de l re*lamefltaciofl 1nsp-

las toma de la E l.M.,!J$de e6tfl5rb cuantiosa. Pero.ru*$ 1iG O5 el jiumero y el voluraen. £dc*fleie $a maximo deetaquevoz el vtr y a calidad que in.,rma a la meyorla de los partidpai1.

?ée dedre qUe. aunque noeÓzte el carácter oficial. e vencpreittad con equpoe de prime

fitta. las maias «Oeea,) «San-«1am, iDrbi» y «1ultac9>’, con uno

. cotelacl6n de nombres que nostieefl dadas magnificas muestrasde s fdoneidad para ette tipo cjemøtoeiCl8tflO, 4ue reclama de tancacua1t4*dee y tau diftciles de com.pen*r.

Como es sabido, La reglamente-ctt de la ‘ederacioii Española pie.

El R. A. C. de Catalufiaconvoca junta generalextraordinaria de sociospara el próximo día 9La Junta General Ext orciinacia

fvle e vnvoea para el dia del ac.tuat. a las id horab. tiene por objetotratar epeeiaJmente de la modifica-clón de varioS detall de 1cs iCe1tt Éstatutó. que la Junta Drecuva esttma neceearia. para que.

lt*raE el espultu del club. pue.da adptarSe tL eigaruad1Ofl entetina ms g1l y efectiva a Ia cieneuze neceexdadea de una entidadde tanta amplitud e impoitandiacómo la suC ha tcniOdO el RedIutOrtióvil Club de Cataluña.

,1 wt6s ltltiic’8 ttos, merced aI conftanz.a de loi asociedoe y apo.

. ‘G; l ClUb ha ido piosperando y engrandectnd0ae h-ts llegar en la5tuat1dad a pobCed una cifra deaiflado que alcanza C5S a los 7.000Naturalmeilte. te activo desarrollo(lel ClUb ha redundado tamtitén ensO oiganlzadiófl. por lo que, paulaunarru’nt*. han ido 1nttoducl&do6Ctuant.as mejoras 0eiflotian bUb di0oniblltdede&.

A la par que se producía esteiteeetivolvimiento, las instalaciofleey personal de oficinaS, todø y cadai.TO toS aspectos que atañen a la‘ ida del club. han teflidO que ir amjltándirse. y ha surgido, como nordfa menos de suceder, el proble.ojo ctel capado. problema que debeoIuciofiare n «dio para la buenomarcha adminietrativa, lno tamhin para que loe oVillados godeode Oria instalación en donde se pus.dan reunir con desahogo y poseanart auténticO local de esa1dimiento

. Mi. pues. cønsidttiifldo que estacuestión se oponía a lo pujante traveetorla & su vida social, la Jan.a Directiva estimo en «u día laotiventencia de adquirir un solar

en la calle de Sati’talá. número 8.ciIgr que posteriormente fué dom.grado y donde e llevan a cabo actualrflente las obras de construccionde la nueva sede «octal, tnl rnoe flia5lfest6 ya Cfl 15 ultiifla Junta

efleral celebrada.

primeia base: Gallardo y Co.mella.

Segunda base: Antonio PueyoY Jose Pacto.

rj.e1.ceja laise: alcntírt y Ca.rri 1 o.

Soi: Caado.Filders: Ilospedale, Darío y Ca

1ado.&ctuará en las filas del l[éjU

les e] jugador del Barcelona Casado, que ha querido UflilSC alhomenaje, aunque se dice queo; UXIlI probable fichO.

901- SU parte el Picadero oce.stitará casi la Inisnia alineacnnque giio al O.V.V.O., en Moxitiuich, ,egCm nos dijo a er trueCaedona, uilico jugador dci Pl-carjero que pudiinoa localizar.

Once jrcgaderes en total, o seaPitchei: Detreli; catcher. Oi tiz;

viene dos grandes categøraa dentrode las cue deben agrupares los con-correales, egun sean esterae £fleflOV5 U Jnayores de 250 e. e.,ree’vándcse para éada una de el}auna c1asiicaeiOfl ielada.

En Ja lista de inscritos que adora-paliamos a continuación, aparte es.tas doe candee senas divi€ionarls,ee preciSa, a mayor abundamiento,aria tercera ,ubclas en la que seha inc.lufdu la c..tegofa de las liasta 180 c. e., que ilustra mejor laasnaL de máquinas en liza.

Nue5tcoa lectores veran en s€3lista una primera particularidad. yes que la totalidad cte los partid.pi2tee pertenecen a nuestra re-gion, cosa que st por un lado por.rnitela atietaccjon de comprobalhasta donde llega «1 culto y el lfltefes pOL’ el motocrosa. por otro esde lamentar, ya que un Campeona.ro de España pide y reclama de laconcurrencia de representantes deotras reglones. que, como la norteña, dieron en el de Vitoria buenaijiucetia de cufldiciofleS y de ta1I

Se puede, aeirnierno ves, comoprornesla de la gran Lucha que estamanapa va a drlucidarse, el magnifteo con3unto que nos brindan es-rae maceas regtonalee. La cneo. porejemplo, presenta tren monturas desu m&deio 175 e. c. cuntio tiara.pus. pilotadat, cloe da eUa por 108ermanos Eiizalde. Juan, que fuel eneedoi de la 5erie en Vitoria.y Jose Antonio. que se clasificósegundo. traS una gan dmostracion de ambos. Otras tree maqui.flas, peto de 150 e. e.. de esta mis’ma marca, eetarán priotadas por lodes grandes zlores manresanos Atttonto Costa y Salvador Sala, que secolocaron a contifluacion de los Eh-¿gIde ea Vitoria, mas el conCuraOFde Jose Roca Forré, p’lOtO bien conacido en esta especialidad tanrbjén.

La marca Sanglas almea tambiéne dos grandes t alor€e, en la seriede las monturas mayores, con JA Maseras, que fue el vencedor delgrupo en Vitoria y, por ende, elmejor puntuado en la actualidad 15.y el valor joven pero experimenta. 16.do en esta clase de pruebas José iRoja. 18.

Impresionante ei el grupo da 19.monturas que ha inscrito l marca 20.Derbi, como queriendo testimoniar 21.el Interé5 que siente por estas prue- 22.bas canipo a través. Una 125 C. C.figura confiada a Antonio Pelan - —

y ulla 20 a cargo de José idon.leen. Sin querer desmerecer loa mé•chus de ambos. el interes de ectacategoría estora cifrado en las ac.tuaciottes de Pedro Pi, que fué perecguido por la mala suerte en VI.Ion a, y que parece dentro del grupo el hombre capaz de tnquietar yde ha,er diálogo en el mismo pIanoque los hermanos Elizalde.

En el grupo de las más de 250o c. el conjunto derbista es muyamplio, con valores como AndreORosoli, segundo del grupo en Vitons, José Salvá, Casimiro Pío, Francisco Tombas, Simón Pou y JaimePugeS. No cabe duda de que 10Derbi puede, con este conjunto, rotentar táctica de equipo, con laventaja que supone el. numero paranianejarse airosamente.

Valiosa y digna de consideraciór’es la aportación de la marca BultaCO, COfi Uit notable conjunto de pi’lotos, como Oriol Puig 8u*o, queha vencido recientemente en ei1 Trial disputado entre zioSotios, y

.tose M.s Arenas. Enrique Varnie ytelipe Millet.

Juan Porte, sobre M. V. Agustadi 130 c. e., José SIartin sobre Mymse y Eamon Fiarich, bien conocicjoduntro de esta especraldad, sobreR.O.A.. completan una iflSCflPdiÓUque hay que e-tunar sitamente pro-metedura,

Los entrenamientos de e,tos ultimes días han pr.esto de melieve elirrteres de este iootoc’rut-s, por tastuertos cifras ¿te asisteiiti’s y de po-.blico qi.ie han ir-unido y .lue eraXi sobrepasadas de iargo.

El circuito ha sido recoitado pa-ro lacilitar el deet0lviL1rieflt0 dela competiciones De los 1(100 mi’-

Corno preitnar se jugará uipartido anrstoso entre os pci.meros equipos del Habans y delUniversitario, que viene a ser cifilial de los Piratas de la TWA,quien era el que tenia el uampooc Montjuicli a primera liota dela niañana, Este será arbitradopor Marco, — H.

ando el más empRo concurso deau Servicio de Asistencia Técnica,bajo las órdenes de loe señores Llorca y García. que ha desempeñadoeg los entrenarnaentoS una gran la-Tea. Todas las marcas, ,con «jeepes,abundancia de elementos mecánicosy coches cte servicio, han testimoalado ei interés que conceden a es-te motoerosa, con ima aportaciónde medios que se Verá seguramen.te Incrementada boy.

El secretario de Ja ‘eder aciónMacional, señor Obón, b supervisado todos los aspectos del moto-ciesa desde el punto de vista regla-mentario. por etae jornadas últimasde preparación. Aalmicmo, el dele.garlo de la F.M.E. para el motocrose,don José 2s1.a ilomañá, ha estadopresente en los entrenamientos, enforma que hoy todo deberá estar apur.to pera que sala prueba puntua”ble se muestre por completo a laaltura de un Campeonato de Es.paña

F. de 5. G.

LISTA DE INSCRITOSCATEGORIA «A»

MOTOCICLETAS HASTA 150 c. C.1 Antonio Palau. Derbi 125 c. c.2. Juan Porta, MV. 150 c. e.3. 0. Puig Bulto, Bultaco 125 e. e.4. .2 M. Arenas, Bultaco 125 c. e.5. Salvador Sala, Oeea 150 e. e.6. AntOnio Costa, Osen 150 e. e.7. José Ecca, Ossa 150 e. e.

24. Felipe Millet, Bultaeo 125 e. e.28 II Vernis, Bultaco 125 0. 0.

CATEGORIPS «3»1OTOCICLETAS RASTA 250 C. C.e Juan Elizalde, Ossa 115 e. C.9. Jose Elizalde, Ossa 175 e. e.

10. X X, Osa 175 e. 0.11. Bamon Franch, Boa 250 0. 0.12. Pedro Pi. Derbi 175 e, e.14. Jose Monleon. Derbi 248 e. c.23. Jose Marti. Mymea 250 e. e.

CATEGORIA «CaSIOTOCICLETAS SUPEBIORRS

A 250 C. C.José Maceras, Sanglas 500 e. e.José Raje, Sanglaa 500 e, e.Andrés Resol!, Depbi 350 e. e.Jose Salvé, Ilerbi 253 e eCa»imirO Pío. Derbi 350 e. e.Jaime Pugés. Derbi 350 e. c.E Tombas, Derbt 350 e. e.Sirnon Pou, Derbi 350 e. e.

Campeonatos. delmundo de lucha libre

Tehcr.n, 3. — Resultados de lajornada de hoy en los Campeona’tos Mundiales de Lucha Libre:

Categoría 52 kilos. — Bilek, deTurquía vence a Dimitrof, de Bul’gana. Alief, de Rusia a KhijestchPour, de lr.ln,

Categoría de 57 kilos, — Troia’norski, de Polonia a Brunner, deSuira. Assai, de Tapón a Yashariz,de Finlandia. — Alfil.

Trofeo Roma ende la Escollera

loo nl. mar. mf. femeninot1. Servalls (Man.), 1.40.0; 2.

Bayona (CNB), 1.52.2; 3. Campo(Mont.) 1.36.3.100 espal. jtzy. masculino:

1. Ribera (CNB), 1.16.7; 2. ilasana (Mcd.), 1.20.1; 3. Solsona(Mont.), 1 22.0; 4. Herbolzhetmer(CNl), 1.228.1_c0 n. espalda juv. feprenino:

1. Solé (CNB), 1.25.9; 2. Lloricb(Mont.). 1.28.0; 3. Boira (Moritj,1.28.0; 4. Piñon (Cat.), 1.32.3.100 m. libre ¡nf. masculino:

1. Gabtndo (CNB), 1.09 5; 2.Escolar (CNB), 1.10.4; 3. Gomez(CNB), 1.11 4; 4. Roura (CNB),1.13.2; 5. Lopea (CNB), 1.13 0; 6.Escolies (Mont.), 1.13.5.100 ni. libre mf. femenino:

1. Santamaria II CNB), 1.14.2;2. Servalis (Jdanr.), 1.18.6; 3.Camprubí 1 (Man.), 1.19.3; 4.L. Cuesta (Mont.), 1.24.8.4 x 100 estilos juv. masculino:

1. Ribera, 1.17.4; Medina, 1.22.8;rasas, 1.20.7 y Hernández, 1.04.4.total 5 05.3.4 a: 100 estio iris’, femeninol

Llooch, 1.29.3; Gaofré, 1.i7.4;V’ifials, 1.34.0 y Sole, 1.18.0, total5.38.7.4 x 100 libre mf. masculino:

1. Equipo «A» Pauner, 1.C9.1;Claret, 1.09.7; Blasi, 1.11.0; Her.boizhemer II, 1.08.0. Total 4.37.8.

2 Equipo «Bit: Torres, 1.19.0;Escotar, 1.13.9; Cabellos, 1.13.6 yGalindo, 1.15.3. Total 5.03.8.

3 Equipo «Cs:’ Lopez 1.17.5;Escotíes, 1.20.0: Roura, 1.186 yGomez, 1.13.4. Total 5.11,5.4 a: iDO libre mf. femenino:

1, Santamaria II, 1.20.2; Gar.cía 11, 1.16 9; Medina, 1.18.9 ySertalla, 1.21.0. TotJ 5.20.0.

(Véase más nataei&i en8.4 página)

ORDEN DEI JUEGO PARAMAÑANA (HOY)

VNJVEItSALIDAD DEGUILLERMO TIMON

Asi estimamos QUO la noticiadeportivamente más interesantede la semana, es la constituciónen Zurich, del «Club GuillermoTimonera, formado por los se’guidores helvéticos del «stayer»mallorquín. No se limitan susmiembros a reunirse en la Sta’delhofelnplafz. loca.l social de lagimpática agrupación, sino que,encabezados por su presidente,Herr Bosshardt, se despiezan alos distintos velódromos suizos yde Alemania del Sur, para aplau.dir a nuestro campeón. Este posesivo «nuestro)) es asimismo em‘pleado en las riberas del Limmathcuando se refieren a «su» campeótl Guillermo Timoner.

He aqul un ejemplo que llenade satisfaccion a mis buenos ami’gos Torres, Plans, Peris, Cantó y

1taiitos y tan buenos apasionados

t y servidores del ciclismo, de qule lles recibimOs siempre buenas lee.ciones a través de sus estuperidos comentarios.

LARA EL ATLETISMO, HACOMENZADO YA EL AÑO

OLIMPICO

Hace tres días, concretamenteel 1 d” octubre, se ha inIciadoel año olímpico para los depor.tcs atléticos. Todas las marcasque se conzican a partir de aquéha fecha, son valederas ya, pa’ra los mínimos necesarios a al-cansar, a fin de clasificarso pa-rs los Juégos Olímpicos de Ro-ma. El interés de todas las re-uniones atléticas que se celebren,vendrán incrementadas por unavictoria, invisible o a la largadistancia si se quiere, pero cuyacalidad tendrá un peso especifi•co mucho más importante. Lacalificación para los más importantes Juegos Olimpicos que sehayan jamás celebrado

ICTUALIDAD DE LOSfu JUEGOS MEDITERRANEOS

Lo que acabamos de mencionar, prestigia y valoriza más, lasmarcas y competiciones atléticas

de los III Juegos Mediterráneosque se abrirán, en Beirut, el do-mingo próximo. En ellos, oncepaises cogerán el relevo que tanbrillantemente se cubrió hacecuatro años en Barcelona, paraentregarlo, lo mejor que puedan,a quienes organicen los IV Jue’gos del Mediterráneo. Diversascircunstancias han influido paraque las competiciones cftie del11 al 24 de octubre centrarán laatención deportiva mediterránea,no tuviesen la resonancia y éxito que merecen. Pero, superadala etapa de Beirut, los JuegosMediterráneos volverán a alcan-zar su antiguo esplendor. Dosciudades con tradición y caldaddeportivas, Marsella y Nápoles,han solicitado su organizaciónpara 1963. Sea cual fuere la cludad que acoja, dentro de cuatroaños, y uno antes de la llamadade Tokio, a la juventud ribereñade nuestro mar, estamos segurosque devolverán a la idea de Mo-hamed Taher Pachá, toda la lo-zanía y brillo que tuvo en susdos primeras manifestaciones.

EL PRIMERO (Y jyIcO) CAM.PEON OLIMPICO DE TENIS,

HA FALLECIDO i

Vincent Riehards, cuya másbrillante gloría deportiva habíaldo obtener la medalla de oroolímpica. el año 1924. ha fallecido en Nueva York, a los 58 añosde edad. Como jugador de dobleshabía participado. asimismo, enla Copa Davis durante la gloriosaépoca de Tilden. Había sido elúnico campeón olímpico de te-rus. ya que, en los Juegos O1ím-picos de 1924 celebrados en Pa-ns. alcanzó el triunfo en dobles.

SI bien es verdad que el calendario señala para disputar en la ma-fiana de hoy. la tercera jornada decompetición, esta que nos ocupa se-rá de hecho la ,egunda. puesto queel inicio de la competición. quedóen suspenso a causa del tiempo. Enel titulo que encabeza el presentecomentario. mencionamos la jornada de hoy. domo muy interesante yello lo motiva los distintos encuen.tros programados Un rápido repa.so a lo., partidos señalados y vera.¡nos muy pronto si es , cierto o nocuanto decimos.

El primer encuentro que se nosofrece es el a disputar en Cabrera,donde el titular ha introducido no.vedades en sus filas, siendo la demayor rellme el fichaje de Vive»como jugedor y entrenador. AIdacude el E’ 81.51.. que también porsu parte procuró apuntalar el ciia.dro de jugadores modificando además la diiección tecnica, que en laactualidad Ostenta Rodi El pro.nostico en los comIenzos da competicton es diftcil de emitir, peto sipodemos asegurar, sin temor a equlvoCarflos. que el CncuefltrO resultaráharto interesante.

Siguiendo el orden de partidosestablecido diremos que el actualdoble campeón rinde vIsita a

Nuestros amigos del Montreuz,la soleada ciudad del Leznan, hanalcanzado una señalada victoriainternacional. . En la única con-petición lnternacional en fórmala de campeonato que disputa elhockey sobre patines, entre loscampeones nacionales de distintospalses, los campeones suizos hanbatido a los campeones inglesesdel Unión Boyal Club de Ingia.terra por el escandaloso resultado de 19 a 2. A dos jcrnadls desu fin, la Copa de Europa Oca.dental — tal es el título de la interesante competición — ofrece esta clasificación ; Hollandla, 12

: puntos; Royal Anvers, 12 puntos;:: Montreux, 10 puntos ; Herten, 6

puntos ; Residente, 6 puntos;Union Roya Club, 4 puntOs. Elmagnifico gol-average que han alcanzado los heiveticos (65—49) lapermite contar ya con uno de losprimeros lugares.

Las últimas semanas de la ten-porada atlética, han tenido, y prometen seguir teniendo, auténticacalidad. Suiza—Noruega y Francia—Suecia, disputados el últimofin de semana en Europa cenhal,con los triunfos de franceses ynoruegos, han sido un éxito demarcas y de público. En Budapest, el equipo húngaro de relevos a cuatro para la milla, comprendIendo a Kovacs, SzekeresIharos y Rozsavolgyl, batió el record del mundo, estableciendo lanueva marca de 18’24»2, mejorando de li>4 el record que ostentabael equipo australiano.

Pero la reunión atlética que ma.yor interés ha tenido, ha sido lade Paris, que enfrentó a escandinavos y franceses. Aparte el u-terés de las marcas, que fué re.levante y espectacular, pareceser que la confrontación entresuecos y galos, marcó una reno-vación del interés popular haciael atletismo. Más de 30.000 perse.nao acudIeron el domingo al Parcdes Princes para aplaudir el re-nacer de si,i equipo y de todo elatletismo francés. Además de laemoción que toda apretada victoria despierta (y la de Francasobre Suecia lo fué), la espectacularidad de la misma, tuvo todoslos caracteres de una emotividadsostenIdo con un «suspenses lx-nal, casi angustioso. Se hallabanambos éq’uipos muy i pialados,antes de la última prueba de re-levos. Un triunfo escandinavo en 1la misma, establecería un empateen la puntuación del match. Asiparecía que iba a ser, cuandoSeye, la nueva revelación del atletismo francés alcanzó cubrir suúltimo relevo dando tintes deemoción y espectacularidad almismo fuera de lugar. Seye par.dió, no solamente los escasos me.tros de ventaja con que había ini-ciado su posta, sino también fuldistanciado de veinte metros porel último eáprinter escandinavo.En un «rusxh» impresionante, re-cuperó el terreno perdido, corten-do la línea de llegada como ven-cedor con la mayor brillantez,Francia, había alcanzado la victoria ; recuperado un equipo quebuena falta le hacía ante los prénimes Juegos Olímpicos; y descGbierto a su mejor atleta actual.

Abdoulaye Seye, un fino sane’galés, d 25 años, 1”74 metros y62 kilos de peso, puede llegar aser, para Francia, un Jules Ladoumegue, un Alain Mimoun obien simplemente un igual a unTh!am Papa Gallo, el espejé enel cual se mira este excepcionalesprinter que presume de tenerun hígado más pqueño que el coz’mal, afirmando que por ello, poe-de loanzar mayor velocidad tIlosus adversarios.

lEsos .atle,tae tienen cadimanía...!

A. MERCE VABL&

Arenyi donde se esperan «erlas leu1tades a solventar y a buen se.guro que este encuentro nos daráun poco do claridad respeCtO al e-turo que le espera al Rodó.

Tres equipos aparecen a continua.Clon con claros VISOS de iavoritoasetos son Gaudi. Collblaii0h y Gide.tas, si bien 1o tres han sufrido mO-dificaclones sustanciales en sus filas es de esperar le podrán a iii

respectivo adversario que será San.La perpetua, Borla y Vilasar, eiendo de ellos el encuentro de mayorequilibrio el a disputar en Ccli.blanda,

También el Caldas aparece «ritmetos favoritos de la jornada, aunQuehuerto será no se confien dentastedo ya que el cinco del Luises ceequipo muy batallador y que nuncise da por vencido. Por último oceresta mencionar el partido MorOsoerat-S. P. Premiá, que presenta crer.te nivelación de fuerzas, a pesarde enfrentarse un veterano de gil-mera y un recién ascendido, ya queel factor campo propio suele srmbastante Importante

Esto es lo que da de st la jcmna.da tercera del calendario, que de.«samos pueda Llevarse a Cáliz tic’mino. — P.;1]

:i,,/$6’o;0]

PICADERO Y HERCULES, con sus mejores jugadores esta afiana en

MoLItjuich en hOlfl enale a JuanComflla

A-

1

.r_.,z

,Sé inició el‘la piscina

Esta maüana se llevará a cabo la última jornadade esta competición nacional

El viernes, a última hora de latarde y ayer, por la tarde, en apiscina de la Escollera, baio laorganizac’ófl tic ta FederaciónCata1ana de Natacion, te celebra-ron las jornadas inrciales delTrofeo Roma, eta competiciontic carúcter nacional que estosdías viene celebrandose en todasla regiones para esableCer des- pues una claifrCacio’i nacional

1 de los mejores infani1es y juveni es nacionales. en t’istas a susfuturas posrbrlidades do cara a laformaclon de nuestro equipo na.nonal.

Fuó una 1útima que «e produeran arias ab-tenciones por’ en-fermedad, entre ellas las de JuanAntonio Molinero, uro de losmejores infantiles de nueutra re-gion, así como la de Jorge Lb.rena. Una de las figuras más des-lacadas ha sido Jorge Casas delC. i. Barcelona, vencedor de losso0 metros libre y 200 metros ma-ripoca. El infantil Blasi del C. N.Barcelona demostro igualmente‘,ur mucham condiciones, impo.ritédose cd salbentino Claret en[os 400 metros libre.

De las actuaciones femeninashay que destacar la de Maria Tcresa Viñals en los lQd metros ma.i’ipoa y Pepita Solé en los 100metros espalda, siendo de des-tacar la de la subcampeona oebraza Nuria Llonch, en esta Pl.lima especialidad, en donde ohm.ro igualmente una buena marca.

Esta mañana se celebrará latercera y última jornada de estacompetir-ion.

Los; resultados de estoS díashan sido l0 siguientes:800 ni. libre jnv. masculino:

1 Casas (CNR), 11.01.5: 2. Lb.rens (Eta.), 11.03.4: 3. Herbo.lahebmer 1 (CNB), 11.34.4.

no figurando. dicho deporte nun.ca más en el programa olímpico.

EN LA WEST EUROPA CUP DEHOCKEY, EL MONTREUX PISA

FIRME

primera base, Fiol; scgunda bit.«e, Ribera; tercera base, Carr-x.110; ator, Cardona e f1dre, }t’.yo, Henestroa, Casa., llartr:réi1 Riba.

El encu€n’ro dará comienzo atas once de la mañana y seraarbitrado por el jugador del F{ér’cuica, Manuel Segura, que pro-batjlcrnente dejara de jugar estatemporada para pa-sar al ColegioRegional de Arbitras.

e ‘es

EL IMOTOCROSS‘CIUDAD DE MANRESA”va a disputarse esta mañana, en su calidad de

segunda prueba puratuable para e Campeo-nato de España, con brillante participación

EL ATLETISMO TIENE UN BONITO FIN DE TEMPORADA

400 nr. libre nf. masculinos:1, Blasi (CNR) , 5.26.5; 2. Claret INGRESO EN LA CORAL DE

5.39.7. El dia 9 de noviembre próaimo(Salient), 5.27.2; 3. Cabellos(Man.), 5.31.8; 4. 8’ortuny (Bta.),1 «BALLETS DE CATALUNYAa400 in. libre mf. femenino: inicIará su nuevo curso de acti

1. Gaceta II (CNB), 5 52.4; 2.Camprubí i: (Manr.), 5.52.4; 3. vidades la Coral de «Bailete de

Cuesta (Mont.), 6.25.3. tro don Juan SISÓ.M. Cuesta (CNB), (3.11.3; 4. 1. Catalunya», que dirige el niaes200 marip. juv. masculino se declara abterto un período

1. Casas (CNB), 3.00.9; 2. Ca1’ matricula para el ingreso enrabi (Mont.), 3.02.6. dicha Coral, a partir de los caloo marip. juv. femenino: torce años de edad y que tengan

:i. Vtñals (CNB), 1.33.5; 2. Co- conocimiento musical.rreas (Mont ), j37.0; 3. Casarra- Para detalles en la Secretaría

(Mont.), 1.50.3. Moncada, 12, pral. (Palacio demona (Sab.’i, i.38.8; 4. Saris de «Ballets de Catalunya», eall200 m. braza InI, masculino: Llió), los lunes, miércoles y vier’

1. Martínez II (Man.), 3.05.9; 2,Bestit (CNB), 3.12.5; 3. Pauner(es de 10 a 12 de la noche, y(Bta.), 3.13.7; 4. Martínez (CNB), días festivos de 11 a 1 de la ma3.14.0. llana.

1Cuando de cnmpeticiones atlMieas se trata, es imposible olvidara Ademar Ferreira da Silva, que ostenta sano de lo más antiguosrecords olímpicos y mundiales que existen en la tabla de marcas.Su figura ha vuelto a ser recordada Con motivo de los JuegosPanamericanos recién finalizados, y ante los prñdmos Juegos OIímjjicos de Kenia será, sin duda, un claro ejemplo para la juventud

deportiva del mando enteroEl Campeonato de Espafiaha enipezado a disputarse

Madrid, 3. — Han comenzada a 6—II y 6—3; Sadarisco a Bailve pordisputarse loS partidas correspon 6—3 y 9—7; Iranzo a Torrero» pordientes al CampeOnato de ispaita 6--O y 6—8: Bermódez de Castrode tenis. en las pistaS del Club a José Rubio por —2 y 6—0; J.Alameda, en Barajas, dándose JO» rif. Alfil a P. Urquijo por 6—O ysiguientes resultados: 6-1; L,. Homedes a iT. Coronado

Guillermo Morivon gana a M. Rey por 6—2 y 6—4 ; E. Duan a PtrraTapias por 2—6 y 6—4; Conuna a mo por 6—4, 4—6 y 7—5.Sánchez Leoz por 6—2 y 6—O ;nando Ramos a Francisco Ferrizpor 5—3 y 6—3; Estrada a GarvalhO por 6—0 y 6—O ; Guimaraes aArroyo Cruz por 6—2 y 7—5; Arre-yo Alonso a Jorge Artejo por- 6—1y 6—3; Blume a Rafael Arnatriatnpor 6—O y 6—3 ; Castellanos a Lut sCunat por 6—2 y 6—1 ; Rivas a Gabino Iglesias por 2--O, 8—6 y 6—2;P. Loewe a S. Herráis por O—6,

Desaparecidas, en los últimoscuatro años, varias figuras mundiales del depoite español, quiencon mayor atención, simpatía yéxito, pregona actualmente queen España el deporte sigue sien-do algo vivo y popular, es elcampeón mundial de crclismo,

Sendra — Loewe; Ramos— Btu- Guilleo Timoner. Ausente . forme; Buesa — Olmos o Lapeira;A. Fernández — Ja,vier atamos; de las escasas pistas espaIranzo — Durán; Estrada -— Bar- koias al no existir en nuestrodavio; Betera — Ruiz Góm5z Ace- país ningún velódromo cubierto,bo; CastellanoS — Arroyo Atoo- Timoner se exhibe, durante casisa; Guimaraes — Rivas; 5. de toda la temporada invernal, enCastro — $indreu. — Alfil. el extranjero. Por ello, no debe

— Lorprendernos que en Centro Eu

‘- tropa, en donde las reuniones inla vernaIes de ciclismO hallan un eco

g rau favo1t popular verdaderamente multitu dinario, Timoner goza de una es’

In e de Roma tima y afecto deportivos, mayorqne en la mayoría de ciudades epafíolas.

Brian Hews3npara los 800

y”amateur” elemplar;1]

I/N4/BN(;0]Resultados de los;1]

pj1 OYCÉSTO;0]—

HOCKEYSOBRE PATINESCAMPEONAtO REGlO Ale

He-y’, domingo a partir delas 11 de la seafiana

Campeonatos de la O.A.R.Una jornada muy interesante

: Equipos reservasComa - Cros

PROXIMAS TILlADAS EN ELL’OLIGONO «VISTA ALEGREa

DE MONTJUICH11 cte octubre. — Titada con

arma e o r t a calibre de guerra.GiuposAyB(P.YD.).60Y30balas respectitamente. Tirada confusil a 50 ntetro. Grupos A y B,tres pacciones 60 y 110 balas res-pectivarnente.

18 de octubre. — Campeonatode Cataluha tiro neumático ju.nors y sonidoS de número; 3 ba

a 10 y 75 tlietros.t os úe e,,taban pror toí, se ha 2i de ocubre. —- ‘rirada «Cro-pasado a. los ato, aprovechando los n’atas deportitos)).tramos mas amplios. oue. con tu de noventhre. Tirada «Ve-do, ian a poner en piro a 1o4 con- teranos) Fu’iI y arma corta deeurrente que debocan tomar la so.ltda «ir mangas de ocho concurren- guerra, 30 balas fusil teíaddo; 30, balas arma corta calibre de gue.tes, sobre die7 vueltaS. Tra: Tus 1 ; blanco reglamentario

Fi cronometro ha 5ehalado quesohie el li»iSdO, muy difictl, se han para el Grupo A y 13; arma correalizado p(omediOs del orden de tos la; blanco circular de 05o metrosseeGota hilemeitee por hora. Seta , silunetit» para el Grupo A y B.bueno iue el publico zespete las tudcacionee de lo» organizadores ytome la precaución de mantener-e

dietoncia, y» que realmente va a lJESTROS TELEFNO

Todra lOS aac’icros han ,tdo rite- ¡tdaCClOfl 25.58—54otr5i5 en eeuu.par.idoe cuidadosaniente por el Bis- la Club Manieea. Por de piOnto la IflOII. 25—58-44mar e* PreUj ha O1abcs’adO apor- —‘-.———————-—-——--——-—--‘

R. C. D. EspaiI! a lee 12 primeros equipea

Coma - Croscontra

R. C. D. EspañolENTRADAS DESDE FT.S.

En un momento én que el materialismo amenaza seriamente lapráctica del deporte por el puro placer de practicarlo. en el queel «fairplzv» ya no cuenta para la mayoría de loe grandes cam.peones, convertidos en «atletas de e’4adu», fórninla t,ncubridoi’a(IC Oil pi’ofesionalisnio auténtico, resulta SimpatiCo y agradablesaber que todavía quedan excepcíonCs. Una de ellas es la del grancampeón inglés do las 880 yardas, que esta temporada ha conse.guido vai’ia de las niejores mareas en la distancia que conjusticia está considerado cotilo uno de los niña firmes caudidatosa la iictoria en la carrera do los 800 metros de los pi’óximoJuegos Olímpicos de Roma.

Briati HOWSOfl, que ha sido repetidamente invitado para concurtir a las Principales reuniones internacionales de atletismo celebl’adas en toda Europa, ha declinado todas las invitaciones y‘.ólo ha corrido en catorce carretas en sei pafa, además de las queha sido tequeiido para formar parte del equipo nacional, por en.tender que sólo puede efectuar desplazamientos frecuentes y delarga duración, e1 atleta que corre para vivir, mientras que ldedica al atleltstno las horas que le dejan libre sus ocupaciones.

Hewson, al que vemos en la fotografía çon un terno impeca.Wc, está atendiendo a un cliente en el establecimiento de Picca.dilly, donde trabaja. A pesar de que a sus veintiséis años tieneIsut’ delante tIna lai’ga carrera atlética, Hewson ha annciado quedespués de los Juegos Olímpicos del próximo año, se retirará dela vida activa en el atlcUspeo.

‘ (Foto Zardoya)

Motos nuevas y usadasFácil pago. Aceptamos

cambiosMOTOS HOSTAFRANCRSCalle Torre flarnians. 11.esquina Consejo Ciento

sos DESDE 38000 PTASIPueden ocuparse hoy. Construcción garantizada: constan de ce

cina-comedor. : dormitorios, cuarto aseo, lavadero, mucho sol.Emplazamiento sano sin falta de agua, buenas comunicaCiOfleExenciones tributarias. Razón: mismo propietario calle Santalonúmero 52, bajos. --___________

Top Related