Transcript
Page 1: I La ~4QUEBATIDOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · *5* N~r~is~Masferrer (E P. D.), Tos sefiores Arfad y Biaise tic que da nombt-e y alLo prostigio Comité Regional

~E~1~T~A PAGINA~‘Iet~Iie~, — u’, ju~~u ~

EL_M1~~T~DEFORTTVO

¿ç~uI$

regte~ó~ mar- nión. Y ayer. una hora antesres, y ayer, por la de la salida del avión, le ha-

:15 airee, emprendió cl ciarnos la siguiente preguhtargel, dondemananape- —~Quéefecto te ha causadc~I el italiano FalCincili. la derro~ade Manuel Ortiz?

ica victoria consegul- —No me ha sOrprefl(lido nlSullivan le ha abier mucho menos.A Ortiz se le ha-‘.‘,1 par las puertas bía p’anteadoun dilema de muy~europeos,y el caro-~difíil solucion. O eenia que per-uropa de los gallos der el. título en la bascula por~.as las fechas c~i- imposibilidad de rebajar los 81e-

~ tres meses. te ki~osque le sobraban, o enla de tiuestro cam- el caso de subir al ring haden-

~idido con la no-~ do el limite, el esfuerzo reali-‘- manuel Ortia ha- zad& para conseguirlo, le tecia~ el titulo de ram- que hacer mermar sus posibili-undo en el combate~ dudes en un tanto por ciento~ Jotiancsburgo,con-i muy elevado. lia sucedido estofricano Vie Toweel último.- Lo que sien~Oes que

Or Su calidac& de~no haya podido ser YO qUien~_j, es parte in’eH me aprovecharade esta ocaSiO’]~

~- _~__adesenlace,hemos’ —Y ahora ¿cómo queda tu si-~ interés conocer au opi- ~uacion de aspirante?

—Mi situación sizue siendo lamisma. Ortiz ofreció a TowecI Lo~ameteursvan a en~on~rarseesta ocasión. con el derechoque el domin~ente uzia (le OStOS C&-~reros que ellos tanto esperan. Sela posesión del título Ic~otorga- traLa de un CampeonatoRegionalba, pero ahora su vencedor seve obligado a poner el título en por equipos,~‘ nadie. individual ocolectivamentepiensan no cornos-juego contra mí, porque yo era~recer a la citô. Le. Ét O. Cuti-ya el aspirante oficial. Por esto,Jack Cappel. se había asegura-

1Blanch. que ~ hsce tres aflosdo con antelación la firma de’ mn8tht~~

3’~)e.~tsscalTera, que perpeToweel pí~rael caso de que v~ert-~~ la rn~murtadel que tué coiTe-Ciera a Ortiz, acordando dispu ~~ ~ aquella entld~d, Julisritar el combate conmigo en taon- ~asmitJ~ (e. P. ci). tiene Ys tododres. Las mismas c’ausulas fi-I a punto y cada año se superaguran en el contrato que firmé ~~ ~ø~rs ~B. or~an.iz~cióncte

~con el promotor inglés. ¡ ~ Prueba que, ~n la presente—Así que el Campeonatodiii ocaziózi llega a ¿os amateurs, enI Mundo lo disputarasen Londres.~moment0 propicio.

—Si hubiera ganado Ortiz, t0~ Los equipos,que durante lo que; hubiéramosdisputado en Barce-~~ cte temporada se di~tiUgueixen~así. ~en ulla pruebade aru~teurssolos

lona. También estaba Previsto~4St.a categoria. vsa a encontrarse—~.Y. cuánde crees que tendrá ~-“°~ lucha hemos de ver entre~efecto el combate (‘Ofl Toweel?~�~tO55~uiPOSdonde las fuerzas

—No creo • que sea antes oc estanbeStante equilibrades L~~~ fines de julio; más bien creo C. Ooll.Blaricli tiene un buen con~queen pleno agOS~O.Cappelquie- \ junto que le hace altamente pe-~re organizarlo al aire libre. ll~To8o ers ~5t~.S competiciones

—V mientras ¿quépiensasna- ~amateurs. De eLlo se cuidan sucer? ~preparadorel buen amigo MaemiS

—Tengo tantas ofertas ~ur’ roe ~ ~ su director deportivQ. setLrveo obligado a espaciar‘fachas y Antiga, y el gimnasio Galindo,desecharcombates.El sábadope donde el señor CoSa les imbuyeleo contra Falcinelli, el día t7~aquellas ~ee.clones t~fl prácticas,en Madrid, contra Cardinali, lue ~Pø.r~.~U carrera.go efectuaré mi reaparición en Otro equipo peligroso es el deBarceltina. Nada más puedo de- ~la U. D. Las Colts, aid como elCir por el moiTleniO, porque ~l del Barcelonés. En o~ primero, elregreso de Argel, vía París, he dlnamis~iioy coiloclltiiento de tosde entrevistarme allí con Cap- carreras de su director el buenpsi, que me ha citado para ~e- amigo Mercadé, ha de influir noner un cambio de impresiones. poco en el rendimiento del i~is-

Llega Alfonso Arias cargan mo donde hay magníficos corre-las malelas en el coche y nos dores; y en el segundo,.por lodespedimos de ambo& Nuestro cc~juntadodel mismo y eu .~e-propósito había sido conseguido.¿ tas a quedar bien son sus direo-

Ji. M. tivos, así como por la calidad de

~n5 corr~dores.También l~. ~. C’Mpntjuicb. puede decir algo. YOmitimoe adrede a tos ~cILchelin.ya que según nos comuXitcó su«jefe». al parecer teutOn compro-miso ccli «ls pista» y no podránactuar en el Onmpeon~tO.y si 10haee~slo harán con un, equinoTriuy JUStO. Este es el analisis qUenosotros vernos en el iii Campeonato cte Cabalufia para interclubsOErilsUf’UiB. que ve ci. disputarse eldomingo. y que tanto interés liadespertadoentre la aticidu cictis-ta,

Les inscnpcionesse reciben en‘~l tncei c1~- ta A. C Cuit Blanch.hø~stael sábado,a . las 10 dc la

noche.

La reap�:rt~r~~(Viene ils I a pág.)

~esionales Caput-Chapatte.Ha se-toado en. los velodromos.ie !rivier-no de Paro,,Marsella. Sai~ntEtien-ne. Teuton...

Dona14 y Lajoitx son pues antetoqo p~c.a~si~,y están imparsiitespore presCrl.~rsernana~aante nues-tui pilbIi~o en el rápido velódro-clic de Las Arena~s,para ~eaqu~tar-se de su puera fortuna en el 111Gran ¶‘rernio CLn~urónde Berce-Ions.

—4Podrán eorrer ust&áe’s la ca-rrer5 e la amer~o~nade 90 rntnu-toi, en Iuch~COn GoalSerra. Boher-(Tirós~ CoscollueL,o~t)amasoy de-rnt~ profesienSies e md-pendien-tSs. .

¡3o~hernos dic~~que Cañat’cle si-gus gestionandola autorización enLS 13 VE

—En Franciay efl Bélgica —nosdice Lajoux — los emsteurs co-ri-emus toLdos los domingos en lasrn~smascarreras de los profus-ions-les, st a noSotros nos 1nteresan.Esextraño que aquí no sea igual.

Dcmald su2a de impaciencia ypreguntasi du~amueho la plazadc lac Arenasde nuestraRemecido.COmprendemossu ~ti.bre’., y nosfr1ecped~mosde 08 LOiS muchachosd~eseándolesmucha suerte.

Preguntamosa Lajoux cual es sucorredor de ruta preferido:

—‘Bart.aij — nos d’ce.Dirigirnos igual pregunta a Do-

net,.! y~eetenos conteata.—Fausto Ceppi...En la. pista u.no y otr0 estiln rIe

acuerdo en dar -suc preferenciass~ Stenbergen.

*5*

N~r~is~Masferrer (E P. D.), Tos sefiores Arfad y Biaise ticque da nombt-e y alLo prostigio Comité Regional cid la U. V. E.a dicha ya histórica prueba. don S~nriqueFabregat,apodere

Don Juan B. Soler, delegalo do ti0 ~ casa Martini & Rossidel (‘Omite Nacional ti5 la J. don Narci&j Masferrer AlonsoV. E. en Barcelona. se asurió~don Adrrán Rademakers;nuesal sr-fo con unas sentdns ~a- tro Direc1or-~erentedosa Ricailabras. do Grau y su hijo Alelandro,

Seguidamente don Juan Tor directivos de la mayoría dter, secretario general dr’ la U Clubs.,1). Sans, procedio a la lertura tjn acto stmpític-o d~gnoremede la clasificación y entrega de to al exito obtenido pi’r la X~premios y primas. lie ahí la lis edición del Trofeo Masferrer.

~ ~ Narciso~~ir~lo fer.deCanoflrL, ~Reunión benéfica ~

~ PO~I pichonesenMonijuiclipesetas;Celahert, (opa Real Mo. Organizada per «Tiro de Pitú Club rie (~atatuliay 1.0(10 Pc clion» de nuestra ctudad ír’ndr,setas; Bernardo Ruiz 900; Ja-~lugar rl domingo. on \íontjuic~iquin Filh~í, 700 pta5.; Gabi~d, una reunión a beneficio del PaSaura, (opa Ciclos Pascual ~ ~ Irons o de la Vcjez d~ Gracia(lOO pesetas~(‘risobal GaLi~a., Sp celebrará por la tarde y riroba RhilirleaIrla I 1 000 pta~.;~st~s005 pruebas so disputararOlmos. 400; Mateo, 300; Trobar, cop~s de plata del Patronato,te~lOO; Juon Crespo, 17.; Ar’uro , nencia de alcaldiadel Distr-i VitDOtSi~, loO; Miguel Gua, 125; y de aquella cntlda~,en la prí_\_ Miró IDO. mora rie ollas ~ oLeas ~rea ror o~ rorredoros rie la arreri p~sti0 plata cedidaspor las tirprebminar i~ellevar-on sencl s tu- ~in~ríasRiero~a,A’berdj i Ioi,crbulares [‘ir-et~.,i, la Copa rie a La reuni~ri rl0 manana sabadt - I). hani~ y la (fe don Ramón por la tardo será tambien a piV�nt,,yol, presidente(10 Ja S. ~ . chones, disputanrlose las eopa~Sarlsonsi’. Sorrahima ~ Sasbon,y cl domin

R,nalmpnte. brios los asisten- go por la manana, en reuniortea firerorr l~lldeqiiia’Jos con ~-‘x~a platos se pondrán en ~uegc(tuisi ~o v~’lOiti (ii’ la gran mar- ~ las copas‘ \lascorts Amgo y Car(.5 Martirri & Ro~sr,patroeinaci’~.~bó (hijo) . I~rtai~clua reunione-ra de 1~ ~rtro~~a correspondensi programa social

Viinoa rn~re los asiseníes o de l~sCOflCUISOS tic primavera,

. - nos dijo momentosantes de marchar

R O M E R 01 - ~ s ~ ~‘EL R~PARTO D~ PREMIÓ~- —---I, donde maficina pelea con Falcinelli 1H CAMPEONATO DE CATALUÑA

“No me ha sorprendido la derrota de Manuel Ortíz” interclubs, para amateursOrganizado por ~aA. C. (olt-Bianch :: I Trofeo J. Masmiljá

DEL TROFEO MASFERRERTUVO EFECTO, AYER, EN NUESTP~AREDACC~ON

~4QUEBATIDOJØE WALCOTTTenHoff, serevela como un pesofuerte de gran clase

I

Un aspecto de nurestra sala de actos durante el parlamento ~1~ nuestro Diree~or,Joséb. Las-~ p’azas, cal el tr~n~snrsodel re ~arto de premiosdel Trofeo Masferi-er ~Àei~temoMe disputado

, (Foto Be,~t)

Gna pléyade de eorrerlore~,al-~ personalidadesdel cirlisinonacional ~ regional, estimadoscolaboradores y deportIstas bonraren ayer nuestra casacon míeti vo rie la entrega de premiosdel Trofeo Masferrer. la carrdra puntuable paro el (‘ampeoril?lo de Espana fOnrIr) ruta, Copade S E. el Generalísimo, Organhtada por la [J. D. Sans y nuesti-o diario.

Nues’ro estimarle director, Jout [~ Lasplazas, hizo el ofre-cimiento del’ acto glosando lasignificación de ~la carrera ~enalteciendo la ~tan figura de

B C8ndllrso Sucial- del R~a1Ba~ce!o~a

El ordea dc juego para hoy cil

esta eompeticidn social Será la

Espifla empató a uno c~aEuiz~(Vieiie de 1.~pág.) tante rapides y en los larm~G~

acusandoel cansanciológico de una segundoshay un tiro de Ti ius qu~competición clore Cxtge tan euros reza et poste AI minuto treinta

~ eefuerzo~.Asi, la jornada de hoy, segundos, Italia maresel primer y siguiente‘~ — b~éniioseOe.s~oronadoalgunoscoP- jugada en queCastol!i pasa a To A 10 una. Cano—ViJsn~c~-~r l~ia sido pródiga en~~orpreaa8, ha- úRico gol de este .iemPo~en una

~ ~unte8 que has~ahora presentaban rre, que cruza ‘a’ pelota a la rel. contra Pérez dc O. Perea MJsi~iWa1C*YLt~ vencedordel a’em ~n Ten Jloff. — (Foto archivo) una gran fortaleza. Este h~sido Una c~mflhirr~a~Ls-Trías, tee- Blanc—Comacontia Garles-- Bruiz

~ ~ el caso de Bólgica que ha perdido mina con tiro de este, que Tema- A las cinco. — J M. T~ntorá

--‘ si_ls dos partidos. por la tardefreil- .r& para corno puede. Mas, recoge M~ñan~a la~ 1O’l~ de la rrodhc contra G. Riera; Eincón contrase presentaránestos dos amertcd~c. Ferrer.DCsd~que 30e LouIs dec1dtg~~u- pretnecíela lia heredadola cate-~ te a Fraecia,y por la nochecontra una pelote en el eefltrO del dam- en el velMromo da las Arenas. tbUaris~del titille. despu&~de once gorja de los merUos~ excelente- Alemania, vidridose alejada prádtt- PO, se introduce en las líneas ce-ai~o~,de tenerlo en su poder. la merite nutrida de grandes frgura~.C5íTeflfu d’ai bercer puesto da la fenaivas italianas, sieSdo ubirto do Haba euarderia~‘e bicclet~s~ A le~ seis. — Sefiorita Balsnz~c.~tfl3oríade loa pesos fuertes se Pero no hay duda de que los comoetición. liria, dura cargarI ntio cet erra, lo rigiran precios pulares~— R. T. contra sefiorita Posture..ha visto privada de.un astro de Pesosmáximos son los qu~atraen Por la tarde, E5paña jugó con- que ~e hace perLer la pelota y ‘~l A las seis Y mcdii, — Señoria.

ANOCHE, EN PALMA Belil—J. M. Tintoré contra secteprimero magnitud, cepos de mea mayormentelo atención y ~a por ti-a Sulza. EJ parti~o que era muy Stick. Un claro p~nattyque el ár- _______ rita Arana—Vpande.t~l1~i;lacon el prestigio ‘que alem- ello, que en la actualidad. se está . importante para ambos equipos. hum o de. Sgae E~paiiaatacandoel ectual campeón. conquistó el ca de hombres que puedanniejo g~curioso ijue ante España,que entre la defensa y Lrga’ un lisps- ~ermrno ~fl empale -——preJiabla t.en.4do.Ezzard Chirries. desplegandogr-sra ectividad en hu~ temiinil con ernpatC ti un tanto.yTr fas. recoge la boLa se Cuela ~ O b ________t4tu’o batiendo a Joc Walcott rar tari comprometida situación. juega un hockey técnico, los cent- íû que da en el poste.El público, ________________________________ç~{i~x~dOéste ~-utab~ya en la cime t Lo~recursos americanos parecen P°smás rápidea del torneo hs~an OUC Sn lodos los partidos jugados el duelo hermanosd~~ ,~6~ñoa y acababade ser~estar, hoy por hciv, agotados, y juego lento Los suizos. eSfa larde. en e~teeampeon~toha gritado mu-

AS~1~A ~ ELpue’íto fuera de combate en el 11 ~no se encuentra en los Estados dejaron su tremenda ie~ocidaden rho animan~oa los «riazuiri», pre- Timoner contraaSi~ltri por Soc Louis ers combate1 Unidos un hombrA esnez da no- l~caaei, iNniflando los españoles~ ~n’ia ~ SIC ~nLoIeflirO (Ofl un si~v.iíl4d9~pare. el titulo. Pero ri I der hacer ign interesanteun coin e~ta prmera parle sin orna-arec. ‘ tend0 irnpiesiomtte, huera prucha. Poblet-Boyer

Ctiprles ho. demostrado ser mas bate con CharrIes, como para ils. ~r~ç no tuvo el s~nt0de r ira en ~del temor qae tienen de que suque un campeón de circunstan- nar este verano el Polo Ground el remate y fallo cinco ocasiones equipu pli-dia n enipate. TROFEO CINZANOqig~, basta con recordar que sri neoyorquino.Es por Oslo. sin du- claras dic marcar cri jugadas ser-~ El primer tie~poha sido de ne- Palmade Mallorca, 1. (Por con- ~ ~ ~ ~titulo Sólo es reconocido por la da, que lus organizadoreseuro. virIa.~ por Trias. 4Jn remate bueno tn dominio español, habten~olos ferencia de nuestro Correspon-

~ Ñ. B. A. pero no par la ComJsi.hi pees. especialmente los d~ Aie- lie IMas, tué a estrellarasconlru el italianos, realizado solo algun.~i sal). —~ Esta noche se lia dis-cig~Estado de Nueva York— ni mania e Inglaterra, hais trabsj~.l pos-te y aodas estas eiieufl~tJiWraS, aVafl(~ec lisnor~idi(oS.terminan~oes- putado en el velódromo del Ti Y ~ Alcoyano a ganar sus primeros püntcs ante ei Murcials~,’bo.inbreede le categoría que do mucho en este aenti~3o En- nos privaron, ainr,.dizdis, t~rIla vic- ~ P~~u,r~ecm el reaultadsade 1. a O rader, con asistencta de muchohay actualn’eXite en el irundo, centrar unn buen peso fuerte en turia. I ~ favor de Ilalia. público, el anunciado encuenro Se inició ~a emotiva eliguilla» el Alcoyano tiene un magnífico quiazules del Segre con su ele-~niaiten vislumbrar lo posíhili- catos momentoa,equtvarcirioa des g,~ ~ encuentro.~hrió el ipar- ~ Los itali~inoesalen en el -segur!-- entre los hermanos Timoner y ~~l riasado domingo (‘on ribsulu-~conjunto. I lantera serons, r rí, t ubteran ti-qad. de 011e lii categorie maxinia cubrir una mina de dolores lin cactorMas. en un hu~nth~,de los do fi~’mpo. di.spoe.stosa jugarse nl ~el equipo formado por vliguell ta rotundidad (le rnar-carlorc’s: los Y ron esta rllt,ma rIpelar-aciónI rd(lo a puer.a ron mas seguri-pueda recuperar. por el momento. compronat.o par~el titulo máxi- ~Qc()5 Q~5 dirigió sobre pluerlia. ~ todo por ~ trI;(), Hay un tio cru. Boyer y Poblet, el cual ha er ~clos senalarûn rin cuatro a uno «(htrri» se ncgo a seguir ‘ xtc-~ dail y, i’ntonets si que hubiera

~3a~aripremacíaque ostentó duran mo, entre un norteriniericano y F~lempate 11ara Suiza, lo consiguió Tado ~e.Torr. qi~lr toCa en un la- ‘ minado en empate. Los hermai favorable a los duenos del e- riiend,j ‘sus intere0an.et~puntos correspondido el dominio a lotO- tIl.~,Sde medio siglo. Hoy estoSu un eurorico. ho Sido siempre rin ci rp’ado Enfle’? a los oídio mino- do de uue’.tro mareo, rechazando flOS Timoner han triunfado (‘n ~rreno, con lo i’tial, el factor ram de vr~a. J que dijo el marcador. Pero na_____________________________ gran negocio para los organizado- to~de luego co on penalty en eue se~luiia5ne-nteSoteras ~velocidad ~ puntuación y la pa-j P° dictó ‘OIS primeras ~ expre t ~~ * ~ fue así.

res yanquis iraiiri~,’S Snl~íris re,ilhando una A l”s (~fl~flninn.tns del seruodo ieja Boyer - Poblet en la prue•~ sivas sentenciasque, 00 C5 muy i Etna .eogijnda y úl’ima llama ~ —Dejemos correr este epíso-

‘ ~ después de la guerra, un ps-so f~ falta valet el empate a loS cul. Ce ~e la dolanter aitaliafla. Oepi- ~secucrón, terminando en ompatet ma clarirlad de marcador hastai ter» dol Alco.~ario,el homjj,-c pu ~ —Ya l~ihie el mismo donna-En Alemania. se ha destacadoteogniflía paraca S hocalarro. Es- tiempo, se príeruca un rápido avara- . ha del kilometro lanzado ~ Po” ~probah’e se repitan con la mis-r cia, ésla a Pepe Es~ada,el «mía-, dio inicial dc vues~ra«li~ui1la»..,,i fuerte prometedor ITiene en la ~ nieli corta bien, Vei~ottere la Oes- ~la quinta prueba del programa,I que el torne3 termine. ~ trillilfo i-otundamentc en El CO. go; no he perdido aún las ~8-

~~LS semifinales de la sctualid~ct31 años pusa 95 bi- ~ meta aspañol, que sigue en gracia de (lue D peiota quede O sea la vuelta lanzada. ~ Y para cl pi-oximo domingo1llao y aspira a subir a los su-h peranzas y sigo tan c’onveneidohay un interesan’e cambio ~e ~~ a [‘noiera División: I como al iniciar- el torneo: l~n~los y mide I 67 de altiar~ Este parrr~daseo’nd (-roues Palcas hua usuerts en un jugar muy peligro- ~ Los resultados han sido 108~riecoración: la primera actuaeion~ Hemos (‘omenzado sin la me- ~dremos que esperar que el «goal1) percherongermano.se liorna Bern en drus aflier’oiP~. tuvo 55111 tarde ~o. C’a’çtoiti~ llega a la misma una , siguien’es: I riel Sari’ander fuera riel Etc-di- 1- «Copa Primavera Ten loti ~ es el campeónnado- una actuacion extraoidiflaria, y na- o5n’~ás,made ~egiindo ~antes que ‘ Carrera de velocidad: Guillen nero y el primor partido del ro- on tuvo calirlad y 51 mucho,~ i~ó~10estamos para el do’

I flor tarte: (‘1 partido de Lérida~averageii diga 1i última palabra.El domingo se disputarán los net desde 1956 ~ri OUF ~ la puitri hacer en el gol que IC F’~lipV lanza un durísimo tiro que mo Timoner vence a Boyer. Po- I queno Alcoyano e°sus dominios~nervios; ion io~ nervios sueltris mingo?

Jaairt~t~osde vuelta d~las senil-~ lo cl tilulo a ezpen.~de Walter marearoi. parand0 en el s griot. o ea el ‘.egun.lo gol. En este momen- blet vence a Antonio Timoner ~rie El Colirio. Vamos a (r)mpro I ~ i~ay equipo capaz de ligai~~ — Con muchos ánimos. Tengcfinales de esta coiripdtidiófi. co-~Neirsel. tiempo. doe penaltis tirados con lo, Basal reemplaza a Trias. ~ ~ e a Boyer. G. Timoner ven ~bar pues si tos moritanescs sonfrentándosea la, diez de la ma- , El pasodoafro. el Madir~nfleo muCha intención. El gerundPn~P,~e salida, coge la ~ a Poblet. ~ tan imbatil)les como la mayoría’ juego. Y aaí fuimris batidos ex-; algunos «tocadillos», pero hartliana en Rubí el once de Edo yorqtrrno le llamó pera ofrecerle Aljre.cton~• ~p51005, (i.uza un formidable tiro Carrera vuelta lanzada: Tieni-~pregona y si los rie Alcoy están, ria míntma hubiera reflejado el ~ , rni~mo equipo. Y cuento corcesivamen’e, porque una vieto-j todos los posiblea para radar r~Eei~fl y Descanso de Tarrasa uns OpOrtirnided pero el alernan ~ — Soleras, Orp~iel1,Fe- y Tal~aropara de fo~a invelo- ~ tomados con’ cronóm~tro~en plan de adjtidicnrse torios los más exac’titijrl lo que se desarroI arrancarlo al Murcia lus prime:~‘ el G. D. Tarrasa y en el cana~tum que volver de vacio, es de- hp Trías y Ma’. SuoleneSerra. ~imil. hos itat,anos cogen la pelo- eléctrico. ~. Timoner, 21»2-3. Po ~puntOs que disputen (‘n sus pe ~W) ~ el terreno (le juego. I ros puntos, aunque I à me hitpti del Polo, el Pcdraltics y e’ ~cir, ciii haber podido disputer un Su’7’s, c:’e~roehi,Bugí, Morel, tC Y tras una magniftca ‘omhina- blet, igual tiempo; Baver, 21 s ligrosos dominios. I —l’tes a5r’giirSri amigo Pep~,~arti er-tido que ~oe irnircianos esBa~C&loria B. soin romhste. por no ester rasta -ç, ~ y si. \ï’uicy. Suplente Fe- clon, C5.’tOlO.t maros ~l tercer Col. ~ ~ ~ A. Timoner, igual tiempo. tînas breves convorsaeioncs~que el Lerida se haro de do-I tan muy l)”~ri y como so t nues

~ encuentro entre los des~bl5cidaq les relaciones deØortjvns rro-Ln, ~ E~resultad en realidad, no tu-~çjuipos de Tarrasa tiene indu entre Atemenia a’ tos Estados Uni- Hay que destacar,aparte de la dca el luego desarrotla~opor alu- Carrera kilómetro lanzado: 1. telefónicas nos han (Pido los pon ~minar. .. ~ tíos mas diroc~osrivales iogied4de lhteres si se ticiro en cuco dos Ahora esto opOitufltdad se !~ mignifkia aeluseion~e ScIeras, ~a bos «quipos ya q~re¡Ospaña itomi- Boyer, l’lO»2 5; 2. G. Timoner, tos de visa (lite los aticioriados ~ a admitir esa vision tiel I nales, liar que ~omarlrs muy r:la ‘ que el domingo anterior ló ben ~trecido loi organizadores tinca siteite que tuvo Tito Mas en nó lodo ci primer ti’ruipo y sou- l’10s43; i. Poblet, l’13»4-5; 4. de Sanfander y Alroy rusleri an particir, pero ambien ~i opina:I considi’racion. Pdro coge una fiante los dificilos partidos de a ~ dominio continuo ron mu-j ciega en esos puntos...si~i~itfiflalde ida terminó crm Ciernanes.trayéndojp al Vie~uiWel los remates,quien, a pesarde cm- que lu.éN dominada en el segundo,~ A. Tirnoner, 115». proxima joi’na(la que, a la larga, dFio~nervios hacen salir los ti~s-~ Pero Espada, discfot~ y ta

tcúil1aie a dos goles. Adernila. es- cott con el cual Oraba de pelear plearsea tondo durantetecle el eu- no merecía per,.er por lii. atiipIlO f Carrera persecución: Vencedo pueden resultar- íIeeisivos ~aciertos y la ineficacia en la rio-! no quiso iii aventiir-ir un p:ctus misrnris equipos disputaron , en Monheim. cuentro, vto (tus.tadas las claras margen. Tos italia-os rugaroncon- ~res, PohIel - Boyer. En la yogI. Nuestro compañero «Chirri»,t larile’ra, por eso no merecimos nóstico de tanteo t hito ion dfeclentemento la final del ram- El hombre que h~ combatido ucas:000s que tuvo cte marcar. tri el eflenligo ruas tuerta de ta ~ ta cuarta G. Timoner ha pin. dosde la Redaccioncje su ¡)~rio-~másde una derrota míntma, por ~pido mutis, Y rioactros, (ama rp~’ónh1ede España y para un(s tras veres por el tít-tilo mundso Del conjuilto suizo, Money fud eomp-’ticon — esto es al menos~chado, pero ya llevaban venta- dico «Alerta», nos fué huelen-pôd~iaservtr de desquitecl tritin —dos con Jo,’ Louis y una coro el trejor hombre, siendo un cous- lo que lien oianifestaito después~ja la pareja. cia confesiones muy interesan- ~ dc haber jugado 1’ s hian- S,fi~ Iniplitrar para arts adversarios Essai-d Charles-.-- ~a salido victo- tante peligro para nuestra mcta. ~del encuentro. J Carrera de puntuación: SO e. tes:d~~ la confirmación de aquel rimo a tos puntos de la peiaa El resto de los partidos ccl ter- t El mejor jugador Sspañot «ubre con W sprims. Los hermanosTi —El San ander no está en si4 Ing~at~rrâterna ~t~~’nfb. ~contra ej aj’man, pero su victoria oso, han ofreció

0 encuenirus de la pista, lia ~ido Orpinoli, que ha moner han totalizado 36 puntos, mo]or l)tifl~O. pOrr~ueacusa súni15~Fnla otra semifinal entre Fe ~ ha sido fácil, ni muy amplla mucho interd: y ~rlgunosde recul- ~realiesco ‘iragnificos eofltradtalUe.5 por 24 rie la pareja PobletBu el esfuerzo edatizado en la Go-l (Viene de 1.a pág.) juntacion rie ltneag parece dei

dgalhesy Barcelona B. �‘stt~ricu- Ten Hoff se ha revelado como un mdo sorprenci nt.e. Por la larde,~de Ci-an billlante7. Titas ha n chu t ver. — A. L. M. pa ante equipos de tanta enver ~ Continentalesrie los dos equipos bastante ‘que r~leseai’.~ diii un ~Oli, lanto de vOnl~- ~ fflOVtC ~1egron clase el que Portugal, pe~ea algunasdificulta- nioy bu”n pirttd~. ~emoctrando ~ gadtira como el lilarreluna y cl , (le Inglaterra A ~ B, en que ha Pero el ‘e~caiicropirl,leyt stja conseguida en el partido de W~lcottsólo he. podido superar cri ~ venció s. Holanda, un equipo ser uno de loi jugavoies mas ci(n- ~M~J1II~1tIti P~IJDSy La Pefla Valencia. Por eso. el partirlo quel sido gstrs días subdividida a ra en lIjo, cl de los tesei’r:a. tLE. BordE’a Veremos si recul- 5xPe’~~’ia. que se ‘za crec:endo a mejida que ~tíftcos que ~ctilan en oste campeo-~ jugo el pasarió domingo ~n cl ~ seler’cion complete destgnadapa~ los «be irtglesos parecen ~ia ratira-ii. .~rifrdipflte O TiC ciSte t;jfljL’L) Ten ¡lotI ha sorprendido a su el torneo avanza ganandolos por- ~nato, Mas no ha tenido suerte en j C1t~iSt~NICRy’S, v~nc~~ur~sSardinero no frid, ni rie mucho,t ra [tío, no parecen haber sido zou a los que opinan Ita,; ~ ilepara decidir la clasificación do propio contrincante, que 5iil du. tu~-uaeespor 2 a (1. ~lo~ di~p&io5 pues la mayoría de el mejor partido de la tempo-I muy satisfactorias. rrota de Italia y su pobre ,arr1010 t)arCelOfllstaS. ~da no esperabaencontrarse con jngaterra batio a Egipto por 10 i olios toas dab) ea el poste Brio-o ~1PI«IV Pr~m!9P.C.Nicky’s» rada; mas aún, el Santanderro ~ e terto que ci ~ritiier equipo re» sobre LUXPrnl)UrgO, deberiaun boxeadortan completo, puesel a I, s:enóo este partido ~le tan ha jugado pocos minutos, par0 la jugó bien, pries le f5111) ligaron ~ gano (‘n I isboa p~rtin 5—3 cvi sor barridos y reemplazarlosir’

Para la Conrolarión se hala ~alenán, a perte un excelente es- ~piastant~ dOminio rngié’s, como el ~ ~E’mostradoque es jugaivur cnn .‘l ~ ftCI «iV Troteo CusLa entre sus tincas y en a (lel~fl-l (Icriterriente un r’t’siiCado mejor oros suplentrc.y.a rlasiftcado 1)55to la final el tilo, una rapidez y movilidad po. ~~llado lo ln~ica. ~(100 hay qar cont,r en partidos ~~e1jaupga —pero le gano al Murcia por) gr’alo contra Portugal. Percy a (ndtrrlal)je Pr~stittiu, (‘tirito S(tei’a notóse mucha rndecisitíri, I que el qire rirorritros hemos O- [‘or ora parte, dos figuras il}?eçlralbes. debiendo decidirse e] co coman en hombresque rozan Alemania presentó una rnrry d~.~ilecistvos ya que posee tiros t-api-otro finalista entre junior B y lOS 100 kilos posee rin punch te- fícil uatalla a ltalia~ Lus italianos I do~e impresionantes.FeLp ha be- I Esta carrera una ha de~ariado,Cuatro a unr .. ~ ~ 1(15 rirlmeros rirt lo titeen Maten’: s Asion, no jugaren rTarrasa, que juger,ío el,domin-go•~a las 1Y30 Cli el campo oc] rible~yes un encajador foi-niíds. consiguieron resolver el ptirtido, ~ ~ho Un buen partido con tin si o f ~ ss.a eda’iofl un talait y rmag- Sí, ahi está lo chocanb~,quo tOllo. [lay rireuristaneras a con- Río, El lirirner., piUlo u la F

ble, por el tanteo de 3—O. Sin embar- ~fallo, que nos enchí un gol. En ~ nirco trbun5o lie LOS execicintea gano con r’larid:ld, pEse a tener sidcrar. y en esta caso los (los tlerarion lituanien que le n le~çimerO. ~ ~ «Loa gobesque ~a eng~jedoTen go, ~ay quu tener en cuenta, que ~~ianto a Soleras, i~Oo lo que s~~dLrit~orepde la Puia C~elie~aNie- mala suerte, inr’luso tirarlrli lu”-~pt’rialtys Con que [Ud castigado rs oc oste eonip’omi .0 y~ q,

~ ~110ff habrían enviado al tapiz al Imlja reaeryó a uno da sus mejo- I diga de t~l~ P~°~1à~segitico .i~- ~ , ~. ademasde colocar m:ig- ra un «pt’naltytt y que, dus de t I’or’ugal — uno rit’ ellos con cx pi’cfet,a r a jugar ron tiria s~propio ,Toe Louis en su mejor ~es homibi’es, CastoId, parael par- ~ gando ron tin 010 tapar0 y “ois ~ nilld.flttrflt*’ a la toralida.t de e-Iba, l0~ tantos sp los metió (‘n su I ~ de rigor — y tres rtitid~s leeciun de (‘tul): que se tic dápocmt. tido c~nti’a&,paña, lo eue mormó una máscara pi-neefnra, habiersio~oOpai’ofl jtt.~ IrCíL priznex’os lugares propio mcta la zaga “isi,tant°. ~ocasiones que tuvo en sus l)OtaS pla.mílo nl (‘ariad~s.En cuanto

I Estas palObras de Walcott son eficacra a su iiel,ntera. I ~ un buen encuentro. ~de la cla,si(ie,.ei,Sn general, obte- Algo abstirtio, porque rina cosa~Ben Davtd, el de)antc’ro centro Aston se ta a lo’, Estarlos [run tácito reconocimiento de la Francia diii la sorpresa ¿e la I En el equino Italiano ha destaca-~niendit el Trofeo (‘esta .Aheuanetla flO hace juego con la otra.

I~p1 , as~i1todel record ~cle~edel alemán. Los críticos ~x. tar~te, bati’~nd0 a Bdlgica por 2 ~ido la fornidabie actuatrion deltranjeros que pr~enciaronla n~~a i. Et e~uipofrancés ha Osaliza—~ t~o ‘ramaro, que en el prtrnor I al ~uivo iYIe(ttr el,tsif;caio, —lHsy temor al. l,drtda .? j llJSltí(OO. (jIte probablemeri!e no nos P0 «‘Otii’lli”(’» (‘L ti el Mt,—Pues, françana’nLe. no lo hultierari tiesperrilciarlo (‘abrita chester T.Jnitet r aun ctt’incln

, (Viene de l.a págt) ~ ~ea no se mostraron menos per~ ~o un ‘buen j~i’tido O~’nii-o d~’l tiemp0 ha sr~îvtitiodes o treS goles I (‘00 ~4 corredor s droce la sali- hay; cierto es qti~ la rlr’lantera ~~ l’eyroteo, UnL(lrt rl que la cxiii ahi ini a Rit . los .s,’ter’i’ioii r~Á1~alt,~~5y peso, j piOjos por la actuación de Ten el’ma de duvezó que impero. casi hechos. La buena t4cniea e ~da a dt.~hos.pat’ticipantes. ante un ~ rodo a grr.sto rie todos, pr-ro . 1)teiÓfl ~le juego rit’ los ipgiose.s r~stetero ~ tin;, l(ur,rt, o ‘ii

E~t J,~s-moSr. Barón de Espo-~FloR, a quien por otra parte el LOS l’ARTÍDOS DE LA NOCHE su nvsdio Bertudhi Y la gran VP- mtmeroatsian~público. la defensa hizo rin gran par i-’ 00 llegó a grandes cloras ~nn baja rIt forma pite 1° iiflpl(laníir~á, dek’gal-’~ rIe Depfrt~es’del I ti-bitro sueco M Kmh —eJ mis. ~ En el primer encuentro, Port’t- loe’dsd y aeoplrtmjeflto de sus ti5- ~ En c’ympachi pehaón y a nr. do. espP(’ialmettto Pont, con 10 ~hechos rlrgnos de e.~ttitlio. Tam- mar su ttl:ii.a.fixemo. Ayurtamtento ne ]3areelo- ~mo eue dirigió el combate Rome~ gal batió el recora de goles, mar- lanterne Torres y (‘astoldi, ha vali- ~ tren bastante rapt ‘o. pt~iron por cual vamos a ir al lerrerto k’rt 1)000 1(05 iiigíes(’S’ parecentierna- La «huida» n Colombiaita. ha donado un Trofeo, que cera , ~ O’Su1l~venen Londres— premió cancto i~en ‘la mcta de Egipto. Los ~° a ltal~a una violorta clara tute ‘ Matsd5fura. Ca~l,5jtar riel Va11~c.dune (‘oijvenc’irJOS rie que. en r I st~drsa’isft’cltos de su 4 a 1 ta- Franklin previ. ro rumí, ti b«,d1itdi~aido‘ti Club cInc’ lo ganedo, i ~ el veredicto de mat~hnulo, egipcios ni una sola vez consiguie- dutante muchos minutos del en- ~Rt’ti 1’ e.ít~y í4an Loranzr, SavaIt.~ caso rie que la rielanlt’ra no ten- vertible ~í’ Bruselas ante Bélgi- s~ ccntt’al, r . t.r : , eres eta~iocsegiridos o tres eLerno.c. ~resu’tado eue hubier~sido injus~~ron burlar La puerta d~Pinto, E-,- Ctiefl

tt’O nabe ceda tan fácil. ~a cinco kilómetros de cttya loor ji. ~ga su larde. la tlofcns’i se t’t ~ca Atrnrlue el marcador ea llora prrl,lema ~ ‘ quo el titular il~o pers Walcott, sf los desjueces, ta caterata d~goles conseguidos ‘Ficto e.~lo que ha darlo la .iorna- ~rSd y con moti’o de’ ‘vr el rrtmer j cargará de nivPíar les easrlla,s satisfacer a ctialquiera, la co,i glie., tir t 1. r s ~pool, o’ lid te.

Los 1 r) non metros, se (‘ni renIo ~ ~, ~ Seineald y el nortearne- por ‘ortugal. pttet,,i’e en.rar en. jrtt’~ da de htty. ~collado pUflttjitt)lE? para el Pr�ni o ~del rriarr’ador. Con uri emritlLe I ________________________________________nado en i t o tít lo’, ú t j ‘ii ~ tliete iiei[isira prueba de ta tardie ~ i’iceno Andersen, no hubieran go en la cla,sificaeióri final del ~~ ‘Murciana. patrocinado por Molo- j hahríhdht’ia lo suficiente para~ LA PIOOMOCTON A TERCERA lictor \ iii ~ . .~ljo si . ‘~ p(i

z A N C’ A 111 A S ~c~’in’-~didoen darlo la ventaja ai , torneo, ya que ,cn caso de a’rp’tt’ ItESErTADO~ fl5 AYER TARPP t’es Iresa, Cutacóse del peatón el j eoristder:tr~nrutclasificados. ~ DIVISION ron or ‘ un 1.nerro de Candem. ~ más que probable — con lia— ‘J’t~ruñit — Suiza 1—t ~erit’recPo’ Mantel Ce Pabtr~ que, ~ — ¿[‘or’ qitt ‘t ~ 1n, ciii r:, romo so ro

—e Zalopek, na corrillo en Berlín Texi Hoff sufrió le fraetufa lia, tentitá qu5 OEdidir el gol ave- T’t,ittt’t’al — holanda 2 —0 tras puntuar primero. en dicho ~‘o ~ l’Or la , (‘ticillísima r-tz(~n-lei

en el fectivati de masis oganiza-~de Nr nariz en el mimer aselto, rage. ~tiglali’i-ra — Egipto 10--—1 t ll,5o. prit-cailla «ii dislanciernie’tt rito los t’ii,itt’rt deegttr’aremirslos I Mañana,u~E. ~n~us~r~ar—PLlC’~, si’~ hifi, rtjl:iiJs’~~~4p por las literais del Este, iii oa I ~ esto eoost

ttuyó un ~prio hendi- ,segiiid,tmenie. Francia y Bojan- l(ï(iC — Aleranta P——~~ya en niait de tuca mct’e (‘Oil L dor. jJ’~’1tO5 (It’ ( ttut, y cl pt’ohahíe~ Con tinri :,lineavión (lui’ liaiim m con. el tidirpo de tl’29 ~ pa”a ê~.De no hsber couve- da dlaputat’on un itartilo muy rit- Frar’cia — Belgica 2—1 (On tina hourhi’ia Ouf’ cerecIlla rit c’tlnpetin ‘iííli tiqit(’L qiir’ logr”í ~gua!ada,e~H~stafranchsbra de oulo tungo, y ni ia

(‘ea 1O”6 y 21”9, el ruso Sou- nid0 esta circunsteocia, el resut- , velado, gao~ncto,tt~ galos por J—O, 1IItSULT~~iDOSliE AXOCHEI ~magnif (‘a fnrm’i. correrla en sol’- llegar a los‘‘,e

te pilotos. rs de-r toucha upri’rs ón à -le part’ç~1’earey.se adiitd;oó los 100 r’ 21)0 tacto pudo haber sido otro, j Alemai . cii in Ptieitefl(t o t Od() Tiatiui — Esr>ant 4—O ~ttt~5tflddt mt”ror qtte 50 kmc Sa- tu’, rut ‘í’n logre salit’ irnbrst tir) Hay un muy int;resonte anti con Espara . qit ibri r,, paraii), in htingn’o Garay los 1. 500 in, ~ pelea, por lo tanto, si bien tesón y ~ co ~~tit

0 bi— Portugal — l”g’pto (i—0 «‘tifa’ ~ coinpPn.st ‘n con La obten. ~le tirio dp I s t n’~ (‘rierais (hic’ tIPO CO le. joi’nada norrnsl dc ‘O, linS éiftiipot tl t”altijieOnàtoCII ‘~‘4”4. esci~rto que ha servido para con. tir a Bétgtra t’r~ 2— 0, sjriido aa~aj’runeji —‘— HOlan~a 1 ‘) ~ cián liC la vietoria tin tic vist’ar. ‘I o tlir’lio, r’(iri liii ~ promocionen i-ors re’.~o’. ri~ ,\‘liir’ilo,,-,,- ,jsarceate, ha estahlecid0 us firmar un’ nuevo valor europeo la segtm,.a dci l ‘a coseehaila hoy Aientmie — HC’r”a 7 1 ~ (‘.as:.í.cac~ttr,cs: omiiote en fértdri sr ria para dar- tnetpr la cabera en Tprrnr~ D~ ; l),boin( - cor,fi: r no~~or elpge~orecord ce prao ce Y~rgdesla-en el q~po interneeloflal, no ha p°r bis bega., (in ello ven a- teji. ~ — lng’rtà r~a 4 ° j teriei’al — I. Mantie’ rte Pa- ~ i~~t’ .satisfeetioa V me piare- ‘ vision de Ligo . Espona Industrial ~ ~ ,,~ ~ ~ ‘(t ‘Firdue las pi teet’ ri uf’ se pon ra lograr eso tic e Igilolado, He han ~titesto rie ~ ~ cnt ~ sor, r, pie ii I n te los~éiis ~n ~ ro. 66. aclamdo gran cosa con vistas a ints suc e.spetanz~spci’s las p’ime- ~ ~ E.ST4 U.UIIIE ~ ~ P ‘C Nicki’~. 2 51 00: 2, salir imbatidos de las orillas dcl c,cuei-do parajugar manane sáije. ~ gloses. y en mi opinion un s— En el te~t’val de St, Eti~n~, encontrar un futuro rival para ras posiciooe~ i”fl’dflCiiiC Ca,easaàas.ici . ii : 3. t do, en vez del domingo, t ~ p~r~ falto en la fo~’maoionde nues

tiltis fleinal. ii. 2 5~5IP: 4, tian Segre. IlCc’ji)n.i — l’i’;tii,.iia,Re:ff ha co’ r do 1o~3.000 m, e~Ezzard Chiottes. La última sape- El partdo Suas—lngliiterra. tité Su’za — I ‘oian.ta. ~ -liTar alineación ar]optada pa- I tido pi’OmOCiOtlel en el magnIfico i ~ ïiíitO (‘5to part’et t ritli’3.8”l sego’do rs Ten Vernier en ranee.reside en el combate Wood- iplcreesanlísirt’o.Los inglesesse mie- Italia — ltg’ptri ~ 5o1 t. il. C. ‘rarre~a,igt~t: 5. Fl’,itj- ta el domingo? ~terreno «iàdustrial». j al trastt’ (itt 55 ~( ~ oeil,8’42”6, 3, ‘lOriS. 543”. cock—So’vold,’ que para Cl titt~ llantaron cri ,‘l nicrva(~,n’.pero liv- péjgic.t — ti gi inri ~«‘i~’ti S~l.is.íd., iaoisi. C. Fcd~’rs-n lrrinutrc, lu madrugasrlerna- ~ VOiflOS O Ver un partido real ~que rit’ gancr o poireno ter

I lo munc[ol (versión Soloenonsi ge, los siii.’os. en rapt.,ísilma t-air’- Portug.tl — k:ent.itti. ,__________________ _______ l-toit. P C, Nl(’ky’~. igual: 8, Nito,- Jedo’ Sin embargo, yo creo que mente emocionante, porque, In ~ ~ soíe’cionador s ‘tis ososí~5i,—t-———-——’—--—------—-----’--’ -~ tendrá lugar este niez en Londres. cusr~. consigii

1 ton igust,tr el las O»ele. ,A. C— ,Carribrtvana, igrra’ el cual-teto defensivo y los me Espina Industrial, como lo de deben SOj)tsOr hit ii o ‘tFu este combate tiene puestas tanteo y haci-i’~edtteñna del ~«tm PAR1’in(zS P ‘iÍI.% Í”ttT~ ‘0(’HE ~...Jo sé Ândtdc. P C Nicky’s, ritos reilantes no sufrir’:iii varia-i mn ài’o cl pa-sedo tunos fi-ente el

P,01)Asus e~neranzasel organizador in- ~ g~tanteo fecal fue favot’abie a (IJtJl’IM\ .IOPN.ADA) 2 56,ltO. Hasta 25 clasificados. (‘lóri: OrLE”a; Lorín, Amoreliic’taj M’inresa, su mas directo rivel al i ~ lrí’rtira íl( ii ‘ni r ti

I’ ‘En li, Tglt’,’s~ce ,Ntra. Sta, ‘le j gli’a. No porque crea que el tífli- Soirs Ter’ 4 a 2 ~ Eepan,i liítlaod~ S~.tttl: 1 , M noei de Pablos: 2, lluiz- Horrero, Elizon,lo. ‘y us ~primer luger de la clasificacio’i, ~te un E’qtiiPo ct:r (E (toininjolo,. l)olot’es, do le tiifrisd’ai de I lo que él concede a ist.~ pelea Et~PARTiDO 1’r.’%l~J.~— ESP~~ I Su’ra — lt(t”i(”t li’ (‘a’.usayas. C. Bl,ic Bernal; 4, la cAriaittera puerto oxisi ir’ uit I ‘s” halla en gren’ tormo y es pua. lialon ‘, tac’tt(-a e siip~riot’l~,aflr, (5) .i’aj’ ron tít trimonLl en- ~l’crue ~ ser luego reconocido per ay último encuentrode la fume ~ Alem ints — [‘Ortio. J°í(’Cr~eO Boit. O. José Attdr,ris. c;,nihir, en ait ala izqtticrda, en-~~o monos rpm imbatible en su ~e. nttesiro \O cren qair’ tichelrt’fó Enrititie Dcvi. et capiton det ~n’o.giin oresniSme~internacional lia sido ej p~’tl’dn ltalti’—E.’-pafot, I lttgj5fer’ri —. [“1-socia.eqiipo íle balonc’e~tolei BlM. y la es d~mR,5ladO~tii5o y expe:’i- esperadoen mu(lla espectseiófl,va I it tit P,,t’1it~~l, Premio montaña.— 1. Muir tel ‘so tre Echevestey Mtilliit’nscii, tino I qiteño «estadio» de Hostafrancha ~ E’(lltiPt) trímendamept t’aiPalsios; 2, F. Ca-ae&syaa: 3. josil de to~dos jugará (10 interiOr y ~A este ogregir,eseel deseo de des ~ Útlt(’O (,OP~7de hueri’íe nd.stitiguiia • eiiet”ti Ro, Esotro. mentado paracasi’ erS este supu”a que los italianos. de salir vj’ltr~’iu_ (i’tSlI”t( -~(‘l()~A(’l’t’ U~ Atid~c, el otro de ixtr’rtor; el àle ~ I qulte que sienten los blonquiaao ~‘~‘01 J)015’o dO l’t d”ri’,, aL’j feli.’. pot’ ~‘a rnali,’ó el viaje ~e te— Sino porque teniendo en suit eo~‘poi’itri seguir optart..ro ~j pit- Italia 7 7 1) 51 ir n j ~ redis es l)i’oljShlc’ SCil Nemes - les dc MigwO Dual, el deseo de Pero In e~tiotn’i’i’oic r nte tconsti ltD Po” Aodttr.’a y la Costo fli5flCi.S la excisisiva de los dos nier poncio. J’otugttl 7 7 0 0 52 5 1 1 F,qiitpoc ida dula. — 1. Peña Ci. Jiisf’i’o y, (‘1 «ai-ii’lt’tt, itlariano. horrar aquella derrota mininos (‘~ ~li~1- nr) ai’udamos al g5tt’,t~’it, tic ,loede a(’,ijjn ~e regro- boxeadorespara el futuro. tiene To~crptlpos sEc alinearon de ‘la Stu,a 7 4 1 2 25 19 tI clict~ Nteky’s. ti pinitos: 2, Unión í~’iií’s rata muy bicis eso inicial de lo conipelición en te «mritchtt rite iii-t ((.mt~(‘tq

8111’ A l~smuihaafilirilaciones que ganadaya sine importante h~5~sjgtiiiunfc ma’tet-,r Espsna 7 :t a a 21 lo 7 Calida ‘Tarrasa~16 Oqtiipo! rreno igusladino y. se comprende. inferioridad tirio podia ser pt(‘Oit trt•l motivo lia s rer’tbirfo los para la elecriÓfl del aspiranteol Esp’tñs _ Soletas. flcpinell. Fe- 5.lemania 7 a i~ ri 15 18 7 No podotos ‘clut,,r de mencionte __ Ten en r’ttt’nLp qrr~«p ti:ia ra faeiiin~nte,qtte no habra mtl dir’ial.jo.v.’ni’s t~‘spo~’,do’, ttnit~os ‘a I titstlii de Fzrard Chartes En el ~ T .~s y Mi.~ St,tdSrilS l3ai-ó JCiitlgit’a ‘ 7 :i ti 4 I 7 IR O li Oit titi’ .‘bj’c otg’ati ración que a de un o ildiilt) iij)T’i)\’ifliatir), que cho mii rgen l)era lit sorpi-esa y q’ie ~\ i5 illglt’e”c l)0(itmOs geîfoe.sti’i m~. . tt~’-’t’a, cori el f io (‘fl~ ~ fondt. pl coittb*~tP Woorirock ve— j~

5p, —.. Ts’~’ni, flaire-ni, lIer— FrCncia 7 2 “ t lii ‘22 fI P itt C iclt’.la ‘, kits pu.o t (l’~.- e rJlliina l:r>r~, t,iicdt’ri surgir- va- artihosse datan la batelle por tocli (‘s. t (‘S ganamos qn t ti lICO

‘le’ .~‘-t” j de t oc lote .suct’le i~~sus Sisrold. no tiene más finsIt- Siit’lii. Tórre, (‘,utolcli Suplente, Pc- Tnglaleri-a 7 2 ti 5 20 18 4 posirion,1 de e.’te bells ,lornetrla ~i- ‘i’tatt’ es Aloi’ tris -se irá sa- lo alto, sión htetori(’a, Coi, (‘1 calor\‘l’r ,ura.5 se ci ii en su mt ~o es- I d~d que cato genl, Hr5jan’da 7 1 (t O Il 27 2 dista, en el mateo ‘2e la antigua hiendo que allí ee~tjnfiilos el Al- I Hoslefr’on-hs, ya promrta otro mo pl’irlctpal a] ar’otadu. JjUIS MELENDEZ ‘ ~j encuentre ~ ~ cou bas- Egipto 7 0 1 6 ti J2 I I Egara. — B. crt~Cito COlt toda clau’itlad y qu’a lleno cpotcoaieo. Cailos7E’.lill)

‘. ~, t

Top Related