Transcript

Asociacin Mexicana de Ciruga Endoscpica

Oral 08

Gastroplastia de collis laparoscopica reporte de un caso (573)Primer autor: Institucin: Coautores: rgano: Clasificacin: Presentacin: Palabras clave: JULIO CESAR SOTELO HOSPITAL MANUEL GEA GONZALEZ MUCIO MORENO PORTILLO, MARIO TORRES OLALDE, PEDRO GUTIERREZ CAMACHO Ciruga de trax - Mediastino Caso Clnico ORAL GASTROPLASTIA DE COLLIS,

Introduccin

El diagnostico de esofago corto es determinado quirurgicamente y se presenta cuando la union esofagogastrica esta a 3 o 4 cm por encima del hiato, se clasifica en tres tipos: Tipo 1 La unin gastroesofgica puede llevarse hacia la cavidad abdominal con facilidad mediante una diseccin tipo II La unin gastroesofgica slo puede reducirse luego de una extensa diseccin y tipo III En estos pacientes no puede reducirse la unin gastroesofgica. La tipo II requiere amplia diseccion y la tipo III requiere procedimientos de alargamiento esfago

de contenido biliar, posteriormente present pirosis de predominio nocturno y dolor retro esternal, se realizan panendoscopia con reporte de hernia hiatal gigante, gamagrafria de estomago con retraso de vaciamiento gstrico y serie esofago gastrica con hernia paraesofagica mayor de 8 centmetros, manometria con reporte de esfnter esofagico inferior hipotnico e intratoracico

Resultados

Objetivos

El objetivo del presente estudio consiste en la presentacin de un caso clnico de un paciente con diagnostico de esfago corto y hernia hiatal gigante el cual es sometido a procedimiento anti-reflujo, reparacin de hernia hiatal y gastroplastia de Collis por via laparoscopica

Material y mtodos

Se decide intervenir quirrgicamente por va laparoscopica reportandose como hallazgos: hernia hiatal tipo III gigante, se realiza diseccin del hiato esofgico encontradose hiato abierto y esfago corto Grado III motivo por el cual se procede a realizar plastia de pilares y procedimiento de alargamiento esofgico (gastroplastia de Collis) con engrapadora lineal y totalmente intraabdominal y posteriormente procedimiento anti- reflujo. Con evolucin postoperatoria satisfactoria se realizan estudios contrastados para verificar procedimiento el cual presenta adecuados resultados el paciente es egresado y actualmente se encuentra asintomtico

Se trata de un paciente masculino de 45 aos de edad el cual presenta dentro de antecedentes de importancia, disfagia progresiva 6 aos previos a su internamiento motivo por el cual se realiza dilatacin esofgica. Inicia su padecimiento desde hace 5 meses previo a su internamiento al presentar disnea en posicin de decbito con sensacin de asfixia que se acompaa de vomito

Conclusiones

El esfago corto es una complicacin de ERGE intensa crnica, el Dx de esfago corto siempre es transoperatorio, el tratamiento eficaz para el esfago corto comprende la gastroplasta de Collis combinada con una intervencin contra le reflujo. La gastroplasta es un mtodo seguro

Oral

Trabajos Libres

XIX Congreso Internacional de Ciruga Endoscpica


Top Related