Transcript
Page 1: Expresan Belarús y Cuba voluntad de fortalecer lazos · en agricultura y otros rubros económicos,en un encuentro con el Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros

DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 10:30 P.M. | 20 CTSAño 51 | No. 185

MARTES 24

OPINIÓN«VIDRIO» MÁGICO Y SELVA OSCURA

02 08

NACIONAL

03

INTERNACIONAL

»08

05

ESPECIALCANCILLER CUBANO DE VISITA EN VENEZUELA

THE WEEKND EN ¡DE IMPACTO! JUTÍA CONGA, MAMÍFERO NACIONAL

El socialismo que quieren los jóvenes

Expresan Belarús y Cubavoluntad de fortalecer lazos

Lukashenko y Díaz-Canel se reunieron en Minsk. Foto: PL

MINSK, mayo 23.— El presidente AlexanderLukashenko afirmó este lunes que Belarúsdesea incrementar la colaboración con Cubaen agricultura y otros rubros económicos, enun encuentro con el Primer Vicepresidentede los Consejos de Estado y de Ministros deCuba, Miguel Díaz-Canel reportó PL.

Durante la plática de casi una hora sos-tenida en el Palacio de la Independencia, elgobernante subrayó que la modernizaciónde la economía cubana abre buenas pers-pectivas para este tipo de cooperación.

Hemos cimentado una amplia base jurí-dica con acuerdos estatales que facilitan elauge seguro de esa cooperación, dijoLukashenko.

El Jefe de Estado reiteró en el diálo-go una invitación al Presidente de losConsejos de Estado y de Ministros deCuba, Raúl Castro, a que visite a la na-ción centroeuropea.

Quisiera, asimismo, expresar mis de-seos de sólida salud a mi amigo, el Coman-dante Fidel Castro, con quien espero con-versar sobre importantes temas internacio-nales cuando vuelva a viajar a Cuba, dijo eltitular a su huésped.

Díaz-Canel, por su parte, trasladó un sa-ludo del Presidente de los Consejos de Es-tado y de Ministros, Raúl Castro.

Expresó la voluntad de consolidar la rela-ción bilateral, cuyo estado calificó de exce-lente, basada en los profundos lazos deamistad entre ambos pueblos.

La visita, explicó, persigue dar continui-dad de manera conjunta a los nexos entreLa Habana y Minsk, y profundizarlos entodas las tareas de interés común.

Reiteró la convicción de Cuba sobre laimportancia de mantener el diálogo políticoal más alto nivel y reforzar los nexos eco-nómicos-comerciales, en particular en la es-fera biotecnológica, así como en la promo-ción de las exportaciones de bienes y ser-vicios de la Isla hacia Belarús.

Destacó que Cuba y Belarús compartenvisiones sobre importantes temas de la agen-da internacional, lo cual favorece el desarrollode una fructífera cooperación en este ámbito.

Reconocemos a Belarús por su firmepolítica de principios frente a las sancionesoccidentales, que ha llevado al levantamien-to parcial de ese tipo de represalias por par-te de la Unión Europea, enfatizó el PrimerVicepresidente cubano.

Añadió Díaz-Canel que Cuba seguirá apo-yando a Belarús ante cualquier intento desanciones o de aislarla, tal como ha sidoante las pretensiones de singularizarla en elConsejo de Derechos Humanos de Nacio-nes Unidas, dijo PL.

El Primer Vicepresidente cubano agrade-ció el apoyo permanente de Belarús en laAsamblea General de la ONU a favor de laResolución cubana contra el bloqueo eco-nómico, comercial y financiero de EE. UU.

Igualmente, resaltó los esfuerzos delGobierno belaruso y, en particular, su contri-bución a la paz en la región mediante labúsqueda de una solución negociada y pací-fica del conflicto en el este de Ucrania.

Reafirmó el dirigente visitante el rechazode Cuba a la intención de extender la pre-sencia de la OTAN hacia el este, que soloamenaza la estabilidad regional y global.((MMááss iinnffoorrmmaacciióónn eenn llaa ppáággiinnaa 33))

LOS jóvenes, con un diálogo agudo, amplio,profundo e inteligente, pueden aportarmucho a los debates de los documentosdel recién concluido 7mo. Congreso del Par-tido Comunista de Cuba, aseguró Olga LidiaTapia Iglesias,miembro del Secretariado delComité Central.

Durante su participación en el TercerTaller Científico Universitario: Gestión deproyectos de impacto sociocultural en eldesarrollo local, realizado el fin de semanaúltimo en Guantánamo, Tapia Iglesias reco-noció que cuanto abordan los textos acercade la Conceptualización del Modelo Econó-mico y Social y las bases del Plan Nacionalde Desarrollo Económico y Social hasta2030, tiene mucho del trabajo que ya desa-rrollan los más nuevos.

Por ello los jóvenes pueden hacer apor-tes concretos para seguir perfeccionandonuestra sociedad y ese socialismo próspe-ro, sostenible y democrático que estamosconstruyendo, dijo la dirigente partidista,quien recordó que esos documentos fueronpresentados en la magna cita de los comu-nistas cubanos.

Tal afirmación la ejemplificó con lastareas de impacto que realiza la Federa-

ción Estudiantil Universitaria desde hacetres cursos en varios sectores del país,y con un acercamiento a las comunida-des, lo que ha llevado a su activa impli-cación en la actualización de nuestromodelo económico, algo que reiteran lasprincipales directrices emanadas delCongreso.

Apuntó que con ese enfoque humanis-ta, con esa mentalidad abierta y creativa ycon esa alta sensibilidad, tanto estudian-tes como los demás jóvenes pueden ha-cer contribuciones reales y objetivas paraenriquecer y perfeccionar estos documen-tos, «no desde la acera de enfrente, sinodesde lo que le corresponde en su radiode acción».

De igual forma aludió a la participaciónactualmente de los más nuevos en losanálisis del Informe Central al 7mo. Con-greso del PCC, presentado por el Generalde Ejército Raúl Castro, de sus palabrasen la sesión de clausura de la magna cita,y de lo expresado por Fidel en esa mismajornada, pues hay que seguir involucrandoa la juventud en los principales debates yprioridades del país. ((YYuunniieell LLaabbaacceennaa RRoommee--rroo)) ((MMááss iinnffoorrmmaacciióónn eenn llaa ppáággiinnaa 88))

EL 7mo. Congreso de nuestro Partidoanalizó dos importantes proyectos: «Con-ceptualización del Modelo Económico ySocial Cubano de Desarrollo Socialista» yel «Plan Nacional de Desarrollo Económi-co y Social hasta 2030: Propuesta deVisión de la Nación, Ejes y SectoresEstratégicos».

Tal como se explicó en el Informe Cen-tral de la importante cita partidista,ambos documentos serán debatidosdemocráticamente por la militancia del

Partido y la Unión de Jóvenes Comunis-tas, así como representantes de lasorganizaciones de masas y amplios sec-tores de la sociedad con el fin de enri-quecerlos y perfeccionarlos.

Para información y conocimiento denuestra población, a partir de este martesse pondrá a la venta en todos los estan-quillos de prensa y oficinas de correos delpaís el texto íntegro de los referidos pro-yectos en un tabloide de 32 páginas y alprecio de un peso.

A la venta tabloide especial que contiene los proyectos sobre la conceptualización

del Modelo Económico y Social y las bases del Plan Nacional de Desarrollo

Nuevas medidas encaminadas a aumentar de manera gradual la capacidad

de compra del peso cubano

Top Related