Download - ev Act 5_ Quiz 1

Transcript
  • 20/4/2014 299006-179: Act 5: Quiz 1

    http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/review.php?q=2542&attempt=52089 1/6

    CONTROL DIGITALYou are logged in as GOMEZ, DIDIMO (Logout)

    UNAD ECBTI 299006-179 Assessments Act 5: Quiz 1 Review of attempt 1

    1

    Marks:1

    Choose oneanswer.

    a. X(z) tenga un polo mltiple en z=0.

    b. X(z)/z no tenga polos en z=1.

    c. X(z) tenga un polo sencillo en z=0.

    d. X(z)*z (^k-1) no tenga polos en el origen.

    En ciertos problemas el enfoque de expansin en fracciones parciales puede ser muylaborioso; por lo tanto se puede aplicar el mtodo de la integral de inversin para obtenerla transformada Z inversa siempre y cuando:

    CorrectMarks for this submission: 1/1.

    2

    Marks:1

    Choose oneanswer.

    a. Un sistema tipo 0 presenta un error en estado estacionarioigual a cero, cuando la entrada aplicada al sistema es una rampa.

    b. Un sistema tipo 1 presenta un error en estado estacionarioigual a cero, cuando la entrada aplicada al sistema es una parbola.

    Un sistema digital se denomina de tipo 0, de tipo 1, de tipo 2, etc. cuando presenta 0,1, 2, etc. polos ubicados en z=1. De acuerdo con lo anterior se puede afirmar que:

    Act 5: Quiz 1

    Review of attempt 1

    Finish review

    Started on Wednesday, 9 April 2014, 08:15 PM

    Completed on Wednesday, 9 April 2014, 09:00 PM

    Time taken 45 mins 20 secs

    Marks 13/15

    Grade 30.3 out of a maximum of 35 (87%)

    Feedback

    Excelente. Felicitaciones!

  • 20/4/2014 299006-179: Act 5: Quiz 1

    http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/review.php?q=2542&attempt=52089 2/6

    c. Un sistema tipo 2 presenta un error en estado estacionarioigual a cero, cuando la entrada aplicada al sistema es un escaln.

    d. Un sistema tipo 1 presenta un error en estado estacionarioigual a infinito, cuando la entrada aplicada al sistema es un escaln.

    CorrectMarks for this submission: 1/1.

    3

    Marks:1

    Choose oneanswer.

    a. (-1) k^ + (-2) k^

    b. (1) k^ + (2) k^

    c. (-1) k^ (-2) k^

    d. (1) k^ (2) k^

    La solucin de la ecuacin en diferencias x(k+2) + 3*x(k+1) + 2*x(k) = 0, dondex(0)=0 y x(1)=1, es:

    IncorrectMarks for this submission: 0/1.

    4

    Marks:1 Choose one

    answer.a. Dos.

    b. Infinito.

    c. Cero.

    d. Uno.

    Sea la funcin X(z)=2z/(z-1). El valor hacia el cual tiende x(k) cuando k es infinito es:

    CorrectMarks for this submission: 1/1.

    5

    Marks:1

    Choose oneanswer.

    a. Este mtodo no produce una expresin para x(k) en formacerrada.

    b. Este mtodo se caracteriza porque expresa X(z) como unasuma de funciones racionales en z.

    c. Este mtodo es difcil de llevar a cabo mediante clculomanuales.

    El mtodo de la divisin directa es utilizado para encontrar la transformada Z inversade una funcin X(z). En trminos generales se puede afirmar que:

  • 20/4/2014 299006-179: Act 5: Quiz 1

    http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/review.php?q=2542&attempt=52089 3/6

    d. Este mtodo permite determinar si un sistema discreto esestable o inestable.

    CorrectMarks for this submission: 1/1.

    6

    Marks:1

    Choose oneanswer.

    a. Trabajar ecuaciones no lineales como si fueran ecuacioneslineales.

    b. Trabajar ecuaciones en diferencia como si fueran ecuacionesno lineales.

    c. Trabajar ecuaciones diferenciales como si fueran ecuacionesalgebraicas.

    d. Trabajar ecuaciones en diferencia como si fueran ecuacionesalgebraicas.

    La transformada Z es la contraparte en tiempo discreto de la transformada de Laplaceen tiempo continuo. De esta manera, la transformada Z permite:

    CorrectMarks for this submission: 1/1.

    7

    Marks:1

    Choose oneanswer.

    a. z

    b. Infinito

    c. Uno

    d. Cero

    La funcin Delta toma el valor de cero en todos sus puntos excepto para t=0, dondehay una singularidad. Por lo tanto, la transformada Z de esta funcin es:

    CorrectMarks for this submission: 1/1.

    8

    Marks:1

    Choose oneanswer.

    a. Dos seales diferentes cuyos respectivos valores en losinstantes de muestreo sean iguales darn como resultado la mismaseal muestreada.

    b. El periodo de muestreo de la seal muestreada aumenta, amedida que la frecuencia de la seal en tiempo continuo disminuye.

    Un muestreador convencional convierte una seal en tiempo continuo en un tren deimpulsos que se presentan en los instantes de muestreo t=0, T, 2T,, nT; donde T esel periodo de muestreo. Por lo tanto se puede afirmar que:

  • 20/4/2014 299006-179: Act 5: Quiz 1

    http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/review.php?q=2542&attempt=52089 4/6

    c. Dos seales diferentes muestreadas con diferente tiempo demuestreo, darn como resultado la misma seal muestreada.

    d. Se conoce la informacin entre dos instantes de muestreoconsecutivos.

    CorrectMarks for this submission: 1/1.

    9

    Marks:1

    Choose oneanswer.

    a. La regin donde la transformada Z es indefinida.

    b. La regin donde la transformada Z no converge.

    c. La regin donde la transformada Z existe.

    d. La regin donde la transformada Z contiene al menos un polo.

    La regin de convergencia (ROC) est definida como el rango en el cual latransformada Z de una funcin es absolutamente sumable. De acuerdo a esto se puededecir que la ROC es:

    CorrectMarks for this submission: 1/1.

    10

    Marks:1

    Choose oneanswer.

    a. Tienen que ser implementados completamente utilizando elhardware disponible en el proceso.

    b. El controlador no permite realizar correcciones en el sistemade control del proceso.

    c. La respuesta del controlador en los trminos proporcional yderivativo depende exclusivamente de la entrada del proceso.

    d. Las leyes de control se pueden implementar mediantesoftware, ignorando por completo las restricciones de hardware delos controladores PID.

    Las leyes de control lineal son bsicas en controles digitales debido a que confrecuencia dan soluciones satisfactorias a muchos problemas prcticos de control. Unade las caractersticas de los controladores digitales es:

    CorrectMarks for this submission: 1/1.

    11

    Marks:

    En el mtodo de fracciones parciales, un procedimiento comn para los casos dondeX(z) tiene todos los polos diferentes y existe por lo menos un cero en el origen es:

  • 20/4/2014 299006-179: Act 5: Quiz 1

    http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/review.php?q=2542&attempt=52089 5/6

    1 Choose oneanswer.

    a. Multiplicar X(z) por z y luego realizar la expansin en fraccionesparciales de z*X(z).

    b. Hacer z=0 y luego realizar la expansin de X(z) en fraccionesparciales.

    c. Dividir X(z) entre z y luego realizar la expansin en fraccionesparciales de X(z)/z.

    d. Hacer z=1 y luego realizar la expansin de X(z) en fraccionesparciales.

    CorrectMarks for this submission: 1/1.

    12

    Marks:1

    Choose oneanswer.

    a. Divisin directa

    b. Integral de inversin

    c. Mtodo computacional

    d. Expansin en fracciones parciales

    El mtodo para hallar la transformada Z inversa de una funcin X(z), que se basa enexpresar X(z) como una suma de funciones racionales en z, se conoce como:

    CorrectMarks for this submission: 1/1.

    13

    Marks:1 Choose one

    answer.a. Se hace tender el lmite de x(k) a 1.

    b. Se hace tender el lmite de X(z) a infinito.

    c. Se hace tender el lmite de X(z) a 1.

    d. Se hace tender el lmite de X(z) a 0.

    El valor final de una funcin discreta x(k) se puede encontrar cuando:

    IncorrectMarks for this submission: 0/1.

    14

    Marks:1 Choose one

    answer.a. Muestreo

    b. Retencin

    c. Codificacin

    Mediante esta operacin se obtienen los valores instantneos de la seal analgica:

  • 20/4/2014 299006-179: Act 5: Quiz 1

    http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/review.php?q=2542&attempt=52089 6/6

    d. Cuantificacin

    CorrectMarks for this submission: 1/1.

    15

    Marks:1 Choose one

    answer.a. Obtener una representacin digital en tiempo continuo a partirde una seal analgica en tiempo continuo.

    b. Obtener una representacin analgica en tiempo continuo apartir de una seal digital en tiempo discreto.

    c. Obtener una representacin digital en tiempo discreto a partirde una seal analgica en tiempo discreto.

    d. Obtener una representacin analgica en tiempo discreto apartir de una seal digital en tiempo continuo.

    La misin de un convertidor anlogo-digital (ADC) es:

    CorrectMarks for this submission: 1/1.

    Finish review

    You are logged in as GOMEZ, DIDIMO (Logout)

    299006-179


Top Related