Transcript
Page 1: Después de las semmnateshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1948/07/14/MD... · ~aroa a Motram. Paish (Inglaterra) por 2—f3, 7—5 6—4 y 6—3; Mot. Iram (Inglaterra)

1!L MV?~DO DEPORTIVO SE&~UNDAPÁGINA

Mas~pganador d~JConcursehiternac~ona~de La HayaUI) tekgrama recLbido en la re-

der~{]óri Española ~e Tenis ciaba a(~ono~trla grata flOtJCla de qi~e P~-cIro Masip ~jabia resu tado ganadortl~} Conct~rsoInternacional de La1~1ayaCelebrarnos sinceramentee~-te nuevo triunfo 1ntern~,iona1del(~mpeónde España ~n e~tainipor~lacte oompeticaón holandesa.BAJITROLI Y SZAWOST VENCE~

DORES EN AMBEB~ESAmberes. __ La pareJa esj~a~ola

B~rtroli _ Szawo~st.Se ~)en clasifi-e~adopara la fiiial ~te la pruebadedobles del CuCeursG lnterna2ional~we ~ disputa en esta eap~ta1con~nrtrida participación extranjera.~zawcet y Bartrol~han ganado dospartidos a jugadores egipo~osy~rafleeses y a~vencer a Mor�a -

Ruseel, por 6~—4~6—.-1, ~e han ~i-tuado~n la final de d~hapn~eba

En el partlde final Bartroi -

Szawnsthan vcnoi~lobrllanternentea }a pareja Integrada por René(~e~LhaDd(B~tgIea) y R. Jourau(I~r~nc~a),por 3—6, 7—5 y 7—5

La act~ción de los representan-~Leade Espafa e~este torneo belgaha sido exc�~enteY muy juatamen-~e elogiada.SUECIA Y CHECO~LOVAQUT4 D1S~~UTARAN LA FiNAL EUROPEA

DE L~ COPA I)AVISEstas dos nsC)Onesdisputarda ~a

~Fnel-de Li zona eulopea para la~o~~peteión tenistica mur,ffial de laCopa Davis En Estocolmo, Sueciafuperó a ~ng]aterra ~mentra

5 en Mi-lán, Haha er~b~t~dapor Checos-~evaquia.

LOS TC”ultddOe de eatascnmpeti-Clones han sido, entre otros, los~1guient~

Bergelin - Johnson (Suecia) ga-~aroa a Motram . Paish (Inglaterra)por 2—f3, 7—5 6—4 y 6—3; Mot.Iram (Inglaterra) ganó a Johansonpor 6—3 6—2 2—e y e—~iy Ber-gehn (Suecia) a Palsh (Inglaterra),4—el (~_4,6—~1y 6—2~

En Mi.án, los checos Drobny yCernik ganaron respectivamenteaCuccelli y Dei Bello; en el partidode dohj~~,lo~ tlahanos D~l Belloy CUeCelli ganarona Drobny . Cer_~nk por 6—1 8—6 y 6—2 y enaos do~1~1~moslndiv~cluajesDrob-my (Oieo~lovaqu’ia) venció a Del]3ello por 11—9, �—3 y 6—2 y CuceeDi a Cerruk, con el encuentroyadecidido por 6—3, 2—6, 6—~3y

La final d~‘la Zona europeade.beeer diaputadapor ~he~s~’~vaquh3’ SuecIa antes del próximo día 27~el presentarne9 de jtaiio

Esp~~y P~omsfinaflstas Londre~~— Con una breve cerernonia se han inaugurado hoy

c~eJTor~eade Primavera ~ tres centros dotad Se ~1oj~-ran Ia~ 32(1 atIotas ~eaneninas,EL PLOMS VE~’CIO AL que representandoa 20 paíaesto..

CRUZ ROJA mará0 parte en log próximosBi domingo ~e disputá Col Juegos Olímpcos. ~stos tres

R�us ~el tliUm0 er ut.jtro que centros son: Southlands CollegetIc) orneo de 1 rimave~a,q ~eoa_ WnnbIedoi~Domestic Scheienneha peJid~entcen su f&se previo. ~College y Saint }lelens SehooLse trataba ceI~eflCUeJ.t’~oentre La nras joven de las mucha-el P]orns :~~I Cruz Roja qde a~~chas es 2tlarjorie Marqiiaderesolv~oa favor oel club reu~en~(AuQt~’aIaa) con 13 años, repre_se campcon de Cataluna y de~sentandoa su país e~natación,E~spa~iade:, segunda eategçiía,~e~tacIoJabre.por seis go~eaa uro, jo que ~e~ Hoy han llegado al centr0 desitúa e~Condición t~edisput?r~W~mb1cdon 15 muchachas ar-al Espanol, rampeÓn del otro ~gcutinas.grupo que itnegraba esla conr-~ Lady Burghiey esposade lordpetictón. el encuentro final pa.. ~Jlutghley, ~pres~dcnte del ~‘omlt~ra la a4udic~.cinÓ iel th~feo~Olímp;co Británico. asistió a laque flay en ULgio. 1 ceremonia de inauguración ds’!

La finl. entre el titular de[~centro d,~Wmbledon y d~j~quePlom,s f~1iaIoel Club de Nata- ahora tomarán parte en i~ Jueclon Reus y el reserva de~Es- gos Olímpicos C2 países, puestopano]. cSh~padnde Espana se que Venezuela ha deodid0 en-(L~pUthráel próx~m0domingo. viar un equipo.

DOS NUEVAS PISTAS ~Yo no soy cxlraña a los Jue1-jan SIdO al’l~ reolenlemente go5 Olímpicos —chin-— put~,mi

en la Eederacion Catalana de marid0 no solo p~erisay hablaJ-lockey y Patinaje dos nuevda de los JuegosOlímpicos todo elpistas. Una cte ellas ae Inaugu- día, sino que tembjén ha~1aderará próximamente en Anglés ellos cuando due~rne».— A IDI.y la otra ~n Vilalionga (Tar’ra- ~

gona), será irta ugurada oficial-mente~1 próximo domingo cori~a final del Torneo de Prima-vera entre los equipos delPlom,s y (le! Español,LOS TORNEOS fiEL PATIN,. DEL UNION Y DEL ‘PURO

Esta t~lRpOraddhdn quedadoreducidoslos torneos nocturnosa Uno solo.

E] Fatín, mandó nn escrito nja Federacórj Catalana &iun_dando que no celebrarían esteaño Su trad~conal torneo neo-turno; Por SU parte los del 1Unión hace uno~días nos co-rnumcaron que nos J’em:t’iríallel eorrespondjente Calendario,ya que se iniciaba esta Semanacon Ja parhcipación de Ochoequipos. a basede eliminatortasa doble encuentro. Y en cuantsjal del Puré según nos han di-dio, poi’ reformas en Ja pista:pue~la quierendejar con gra-das y todo io flan Suspendidotan~blénesta temporada vera..niega.

Con el carácter(le pmeh~nf i.cial para el Campeonatode Es-paña, -se celebró el domingo, enel Llobregat, en su decurso porCasteilbeli, el 0ondUrSOorganiza-dc por la. Sección de Pesca deEducación y Descan~o~e ‘la-rrasa,

El resultado de1a clasifica-

ción fué el siguiente:Ganador de la prueba oficial,

Ramón Lambea~Gargallo, de laAgrupación de Pescadorescoricaña de San Vicente de Gaste-Ilet, por la capturade una car-pa de 1,385 gramos de peso.

Primer premio, Copa del Ex-celentisimoAyuntamientode ‘fa-rrasa, a Luis Perarflau, de laAgrupación de Pescadores deManresay Comarca, por 23 pie_zas, eón un peso de t825 gra-loos.

Segundopremio, Copa del Tns-titulo Industrial, a Ramón Flo-lats, de E~y D. d~Tarrasa,p~r23 pIezas con 1.560 gramos.

Tercer premio, Copa del Ilmo.Sr. Ingeniero Jefe Regional delServicio de PescaFluvial, a Ea..món Lambea, por 1 pieza cBn1.385 gramos.

DE LA PRUEBA OFJCIALSUBMARINA DE LA A. P. 5.En aguas de ~ViIasar de Mar,

se celebró el concurso y prue-ta oficial para el Campeonatocje España, organizad-osptr laAsociøción de Pesca Submarinade Barcelona.

El resultado de la competiciónfué el siguiente:

Ganador de la prueba, Juanpera BOfili, de la Sociedad De-porttva de Pesca Marítima ~Mataró, por la captura cte unmujol (dlissera») de 1.500 gra-mos de peso.

Clasi~ficaciónde concurso:1. Isidra Sistaré d

0 la A. P.s.. por 12 piezasy 5.450 gr~m’os.2. Juan Pera, de la S. D. P, M.

. EN SI’PGES

Sitges, 4; Gayé, 2Sitges.— Correspondientea la

segunda jórnada del Trofeo Pla-ya de Oro, enfrontñronselos ci-tados equipos~en un encuentroque, pesea no ser muy brillan-te, fué en extrírno interesantepor el entusIasmocon que de-fendieron sus colores amboscon-juntOS.

Cabe destacarla excelente ac-tuación ~del debutante Soto, Ro-rredá y Pérez bajo los postes~por los localesy (‘1 tesón y com-batividad de Goni por los vist-tantes.

La primera parle terminó conempate a dos tantas, marcadospor Faura pOr el Gavá, y Bo..rredá, Erarios y Martíneít, éstoen su propo marco, por los 10-calee.Y despuésdel descansoSi.món, haciendogala do gran opor-tunidad. ta~tjó por dus vcc~saAmat.

Cuidé bion el arbitraje el co-legiado .Tosé Bosch, alineándosede esta forma los orliiipos:

Sitges: Pérez; Mai’tífloz, Paris;Ánti~h, Centelies, ~oio; Alfonso,Vil] ella, Borredá, l’radf s y Pti~jo

1. En el segundotiempo Simónsubstituyó a Vidiella.

Ga.vá: Amat; Fernández, Mu-flor~Goril, .Magi, Torres; Marcos,Jun~á~Faura, Jaque y Pascual.

Terminadoestq partido y orga-alzado Por irs di»tiflgiiidos de-

1 pOrii~taSlocales, eñOres Salva-‘-lOt’ ~otc’rra, N~r’je1Utr]Ilo Juan

~Garcia y ISlOte Jornet, 4liaptitó-se un e1tçtieflttO a liencTiC~o((elHosnhal de San Juan Iiaulista,y tn el ~ue ambo- ‘)flCe~, for-modos pci intelCi Itiales dppor_ti~íp~y dh ersa~personalidadesde d~~tnta:~esferas sociales dela BlanLd Stibur, deletarori ala conct’rrfncia en un partido enel que can)paó a mnnos llenasel buen bum r y o~xcentricidad,e~peCialmefltea cdrgO de Ficar.do Llorlá, Utrillo, Sotorra y Ma-rio.

A las órdcnes le] reflai’ .To’~Camps. quien h:z

1~un arbitrajeperfecto formaron a’í los ecjui-pos:

Camiseta azul: Ibánez:Texldor1 ~ Blav; Argente, (Marcot), Ri.1 hot. lJenazet; IL. BIay, Muñoz,~Píra, Ctrhonell y Tort.Cainisçla blanca: Sotorra; Ma.rio, Juan Rimón; LopcrelialTp.”tno. Olivella; Vifioia, L. Car.la oeil Jornct), Carcia, Coiico y

~Utrilio.Resultó vencedor el equipoi azul por de TintoS a uno mar-cadaspor J. Blav y Argenté y

: calvanclo Careta el honor d� los~suyos de un foi’mitlahl0 tir0 alángulo.

RAFAEL C~SANOVA

~Fenoy fflve~cedoren ParísParís. — En •Ia Sala Japy, ycon buena entrada, sp ha ceh-brado una gran volada de I)Ox(OCti la Cual en el combat0 di’ fondo. el peso ugt ro espiiflol Ft..noy, ha Vencido a Orsini, porabandono de éate en el quintoasalto, — Alfil,

~1Campeonato de Es~pafla en w~~ter-poIo

4V(cne d~1 a p55)

UI rtdeii tic partidos es el 51-gli ierit~-:

Frim( la )Oi’fla(lit. Jueves, día25, a las 1013 Cc la noche:

Sabadell—. Palma, Tarrasa —

MartOrdI, Reiles -‘— Barcelona,Valcnca -.— Carjoc.

Segunda jornada. Viernes, díaib’, a la mi~rnahora.:

Sabad�ll — Helios, Tarrasa —

Valenca, [‘alma — Barcelona,Martorell — (‘anoe.

Tcrctr~. jornada. Sábado, dio17, ~i la misma hora:

Palma — 1—Ichos, MartorcllValencia. Barrelona — Sabtid~lIy Talrabo - (‘a.nae.

L0 jornada final tendró ]ugarel domingo, dia 18, a las 6 (10la larde, enfrentándoselos dosprimeros de cada grupo pare,detciiiii~ioi CdJIJ~~ilit y subiora..peón y loe (lo~, ~egUnc1os paratercer y ~uerto pue~tos.

Francia vence a Irolandaen water-p&o

La flava. — El encuentroIn..ternaciondl de water-polo, entreFranca y Holanda, ha termina-do con la victoria francesa por7—4. — Alfil.

LA VUELTA CICLISTA A FRANCIA‘(Vkne de 1,8 ptlg.) Marie, Roblo, Lmpanis, Taecay Rae.

Extrangere»~ituado en tercer lugJr. boultia en ~—dS----13,Ociardi el que escapé. El Intento La elastficáción general despuéstenía su Importancia, pues induda~de esta etapaquedaasí:(‘teniente era una estocadadirecta 1. Bavet (Franela) 79—59—--aticonbra el «leader» BovQt que no 2, Lanibretch (Ext.) 80.—.02---04reacs’l,~’ió, Clucdarrn onua,lr5ndole SIgue0Scaardi. I.apebje.varioscorredores franceSesmientras Mañana h1ay dia de descan~oenLazarid’~sy Victo eran Ianz.ido~en Cannes,y pasadomañanase ~i~pij~pos del escapado para tratar de ta la etdpa Cannes — Briar.çon’~’neutralizarsu fuga. Por ~es primera que nos dejara al borde de 1~aAl~yeíSmo5 al equpode Francia res. peS.usar una ¡tN’tici da equipo~Seesperabaque Biitali jprovecliasala España no irá a ~oscam~confusión reinane para ~r.se a SUvez, Pero el «canipeonlsimo»quedó

1 quieto Un el Peloton A medida que peonatosdel mundo~nos acercábamosa San Reino il)an Madi’id. — España no concu~desgajáiid~~se(‘CFi ed~res del grupo r~irá aj ~róx1m0 campeonatoqu0 iban a poe hueno~puestosde mundiai de ciclismo. L~nueva

1 la etapa,El pelotón en rea1s1~d,ao petición formulada por ~a~se defrndi(y cleniadado. 1iO~Iu un U.V.E. para el envíode un cc~uiluertísimo calor y ninguno de los ~ de corredoresa la referidaque eselpat)an ~ un gr.in con~peticiónha sedo denegada1)05510 ~fl la gener~~l. ~ la superioridad.— Alfil.

SciaiLh iionUu\ U SU e,cipidi laiS~ta la rnismd mala, ganandocon 1 Brunee~s—Dekuysc~ni: 12 segundos de ~ent~~ja ~níh~t~1 minuto (

1e bonOcacion —

C’affl Seghe~i,y el belga Itosel (lue k e r s i g u enentraron juntos a (‘Oatiflu,1C~(ífl

1 a c]a~~fcac oa oc la cidiJa lué venciendola ~,iguicrito:

1. Sc1artii (Est.) 7-.--2t1—’3 OBTU~¡EltON OTRA GRAM2. (‘~.fli (ltíg ) 7—25 05 i,ilC’fO1~1A EL LUNES NOCHU:3, Segliosi (it ) mismo t~em~o. EN IIEUS4. (‘()gart (reglondl) ,ii. Bruneels ~ Dekus~cke‘5 Por~l (((CigUa) 7—25—--37 mantienene~su línea victorio6. Geni~ani(reg.) 7—26-—-07.Cori ~ Vencedoresen Tortosa. des~

el mi,,roo tiempo tilaihis.,, B~irLi’. puésde una gran Carrera tu ~aflelicquzi, Martens, ()chors, J)o,car~ que ~e batallé por’ todo lo altolnrpani.s, Mzltueu, Br,imb:lIa, De- ayer en Reus esta soberanapa-rliytei’ fl,,mon, Jiovot, Schote, Van reja d~óde nuevo una JcccióriPyck rh’r, C,incllini, de estilo, potencia y táctica en

La ge,iei,u quedo a~ídespuésde una americanad0 granemocién

esta etapa: ya que la pareja I’oblet — Ti~1. Itoret (Fi’ ) 71—42—-40. menor royó a gran altura.2. !~inbret(’h (E5t ) 74_49.__Q(J E.~primer ataquea fondo deu. Solardi (EXF ) ‘4—iO—25, ‘la nodll~lo hicieron Lles austra~4 Lipslae (J”i’.) 74—52-—55. llanos Strom — Arnoid api’o~e.Al i(eg.ir a li ~r((, ~1 «Jeader» citando un ;eacanc0de Di uneei~

llovet sufrio un le~s~necirn,kato, para 50hZ’ demarrando y doblansiCiltio con~lii,hlo con una ~mtjo- ~ en la batalla a todos los eQut..lancia a un )o~p’‘a~donde lomO. ~ Bien dirigidos por Rubio,((iat~i’ne,(t,, fut oprado d0 sa fo’ pollet, y Tinrorier se dedicarenronculo ~‘n e( p:é L~to hiio tei~nera vigil,ir a los belgas duranteseriamenTe (((le 1 0 ~e ,h,,fljría el esta escaramuza presintienéo«leadei’~i u COfl(liCiOrieS dp salir hoy. que el tradicional brí0 de Bru—Pero llov&’t pasóbuena rioelw y tu- netis—Delsuysckeriba a desatarmo la saLi(ia en Ja eiJria S~initemo la batalla cuando liubician e-Canre~(loe Jiabia (lO .signiík~runa parajo.frmidab e ¡‘o.trr,~cí~ioodE’ é~t”~ A~’i fué. Y sobre los tres orlar(fu) hrí4on que lieri r P~flflo de ~ de hora de carrera saltaron

~t’inb,)i,ai “O Ja Vuehj a 1~i’anzi,i. los lebreles belgas del polotón ySe Sa ‘lO (l~ S~nfiemo en ‘pelo- rápillarnente tomaron tontaja.1 idn (ie~ando lo, t~iidnoS ~a ini- 1~ercahí estaban dispuestos a~dativa. Pero me .o�iad~~meiiteii.-ni. vender cara la vuelta Poblet—’

1 ((0 aol, acei’eaino~al Tiirçcino, Tlrnotier. Los australianos des.cueatapuntuable Y con bonrfacióa concertados perdieron prontoLonis Bovet ataca y on u~~‘~1u(r?o fli(’(ti ~ 1eroi~Sensaciónde qu0que deja pasarela o la caray~rn iban a perder la_ vuelta que Ileque le cg’ee en niali~ c,ndiciores vaban Los espanolesen liii ter.,ladeas,e~caria.La,, rales i~5�(Ufl’ midah~eesfuerzo fueroii «~�Ctitda con tesón y ambos se (iCSi egan do > la ventaja que los beigna lii,,rópidanie~teen .~, i’.JInpas (It 1 Tur. bían sacado y cuando iban acomo co cuyo altu I.~i.~rali~ doj~ culminar la Caza una nial; :n..Vencer a 13o\et ‘jnr’i (;(ie . i pueda teligencia en el relevo fruatróhacei’~e(Ofl ci mi Uilo do l’oa~tica- ~ entusiastay admirable Ita-CtOn. A 2 minutos nt art Sial noili, bajo dr’ más de diez minutos.Lanibruich, y Isir~it,,n .5 4 m. Timonir ri~acertó a relevar arhi~’taiti.. ~ 5 ni. 10 s J~a Marie. p0i~~~’~n el memento CDUcluI deA 5 ni. Oil s. 11:1ra ‘he. ‘~. (( mi tu tos la hatolla y ci equipo espatiol soljart,,lr, Iiut,re y el p~’liiun, ~ ~fozido. l3runecls — Dekuys~

Rob e, qii lid pur ~es rt’n� 1 ,i (‘1 eker insisUeron en sus ataqrme~la (‘afYCr t, hace ljh,jr ~l~’ ~ jo u , ~ ~in:ijmento doblaron a todosy frn,i (0(10 l$~)(loe 1 iieue ,~‘l ~e ~quodandoIgualados ccitt Su’ fli—~lotón. 1 Arnold.

El dotss’n’,i de] ‘fiirçcin, , ,,) ht(e ~ Más adelante un nuev0 ala.,BovLt (‘Ii loi ri],i .i”(’nlhro’,’ ~laiia ~(fUC dp los l’elgas les hizo groara mi,ut,,,. a L.,i.,’rid,~,y 1 .~iln ‘O O ~otr,i vuelta y n~)hubo así tilo-qu0 ,~‘ i~in tini(l(i, J’pI ~ ~‘i~(1 1 1 nu ~gana mecesidadde la punt,uac~óricede (rr~ene lln Pin ili’ Va’ a ~cii’ srrintS para decidir el prl—1 1 1 lun’,. d1’ o.Ái’r( ‘ ~gio’ 5(~l( BO ~mca Ir sto, ~ fiié la signien—‘Set, I’~ro (‘1 it tu, no ,Si,j ‘,ari (ti( te: 1 , lii une(’ls — Dekiivsokcr,es do Cjnne5 y t eiio de i’os d( (3 ~6 puntos; 2, a 1 vuelta Strom—.~riar 1~(‘lapa 1 tit’i ¡a (~tti”ji y va ‘ At nolti 10 puntos; 3, Timoner—~r~niontan(iu PO lOOflet, y r~ogtc -ido 1 Poblet JO pU+ntos a 2 vueltas;•(‘oi’reiloi es, F’ira menUt �fl Ve’t(P, ~4 Fombellida — ‘l’irnonei’ II, 9un petoton l’ornr do por Mc’tir,dr], ~pUfl’tO~ a 5 vueltas; 5, Baiaj —~

Lap(’biU, J.~iitibr’i’tclt l.,iiui idas y ~~ ~ puntos a 7 vueltas; 6,K~rrijcn alcanzana fl~’rt y i,.dcs l’elUnaers ~ Tcmnbas,2 ptiitt~~“roen juntos hasta (‘~trn�~ La (‘la- ~a 7 r ueltas. Este equipo dcbiópa ,se decido en un iogo’o «~pinl» ‘ improvtsarse por una caíOa deentre eStOs t’C]5 h~niLre’, y P~~‘et ~ ~ que ae dejó fuera d0 ctk‘,it( ,ind,) 1 aortas d~no a,~i-t he c onde~grera,ecDi,i Ja ruhiica a arip llairav tLsa ~ j~,. resutlador de las demó

9i’tap.i de reaccióngan.,inclo ~ etapa~cari’erjs fueron:y , 1 niniuio de bonii’icejón ; C,~~r ni (IPelirnlnación 1, Bra

La ( l,~’~l1 ie,ieio.i ~ lo CtJpi 1 , neel~‘ 2 1 ‘()ntl)eIllda 3, To~s’;4~Bovet, 5~—17-55; 2, alu;inati :3, : Costa. it lAr-orn; ti Baito,Lantbrptcli, 4, Kirctjcn, Ci~ ~ (tu’ ~ (“iii i’i’rn de persecución a diCStodo

5 co.i rl rilisnio L~ii~e) 41 e’i j v’iiel tas (l,i jian ~os españolesTLequo (iCi1~ldniiii, Iii’ulhe, ‘i”hlcl,ii d ~ ~~. ~, ‘t’lmoner II. I~obiet’Y

______________________________1 Temlj~.

J. Campillo y et C. C. Proavenza~ensevencen en VichSOBRE TW3ULAIIES GALIN’D4)

Las Fiestas de Vich, tt’iilaB,en programaun5 interesanteca~rrera ciclista reservada a 1o~(‘ual’tas, prIncipiantesy amateur3~que organIzó la sección ciclistade la Ti. D. Vich, y en 1~qu~j’. t~iti Iuron un buen número decorrcddres, para disputar los 65km de que constabael recorrido.

¿Fuó urna magnifica carrera eT~la que la lucha no c~j6~ 10 lar.,ge del recorrido. Los corredorestic! Provenzalensey del Voltre..gil - Berkel, animaron esta c~crera, destacandoas actuacionee(le (‘ascuas Mann, Camplllo~llusquets, Vilardeil y Casasa.y-s~.

La elasíficacl&n que has fac1.~‘ilta el áitdtro sefior Schiff1no~.

1. Juan Oampulo, C. C. Pro,venzalense,2.04.0; 2. MIguel Vi,lardeil (U. O. Sabadell), Igrial;3 Miguel Vilaró, C. O~Pohlelt,Igual; 4. Jos4Casellas(C. C. Vol-tregá-Berke]) íd.; 5. RafaelBus~quets, Id., íd : 6. Joaquín Mo-rIn (C. e. Provenzalense), Id.’7. Francisco Casasayas (P. (3.Nlcky’5, íd; 8, Luis Bullo (U. C.Sabadell)~igual, basta 32 cIasY-~ficados.

Clasificación por equipos: 1~e. e. pro~,ren2alense;2. Voltregá..Berkel; 3. P. C. Nicky’s; 4. U,C. ~abade11, —

UA LOP~CE5TÓ.

$~_ ~

Francisco de A~Can- ~ - ~ —--—---~

to Arroyo 31.‘(VIene de 1.~pág.) Después de las semmnates El culendario oficial de Segunda

~eriodi~ttas deportivoscdta~afleS,1 Masferrer, ~ecedió el decanato Ayer regresaron de Madrkl tos jugadores d& Españo’ ~ de Liga1 e aus 62 añoSde edad. ‘ ~ o e?~lOflSU muerte y pocos afios leba sobrevivido, . ~ de~Ba rce~ona MAdi’id. — Calendario del eam. talla — Santander, Ferrol — Gijón.

1 «Juan Seguidor» no seguira En la mañanade ‘ayer regn~a- ~boleros, cuando divisamosa Camps peonato nacional de Liga 1948-49. 31 octubre. — Levante — Fe.~a Vueltaa Catahiña de este año ron de la capital de España,l~.rc- f el presidentedel Colegio Regional Segurnia iivlsión. • rroi; Gerona Badalona; Casta..w no encontraremos ya les la- presentación barcelona~aque ae ¡de Arbitres, y al preguntarle si Primera vuelta ilón R. Sociedad; Baracaldo —

formadores a~imen compañero, desplazó a Madrid, para disputar a ~nos daba alguna novedad, contesto 12 septiembre. — Málaga—Mur. MurcIa; Granada — NSIaga; San.que en un memento de apuro ~los campeonesy ~utcanipe~ne.s de ~que la mayor novedad de estos U ~ .., Hércules R. Sociedad. Mesta. tander — Hércules; Gijón — Mes-lucienaba cualquier pi’oblemii Castilla, .tas semifinalea de los V ~Campeonatos,ha sido la actuacóil ha — Badalona; Gijón — Le%aute; talla.~cníco a~informador bisoño fa. campeonato5de it.spanade Pelota ~de los jueces catalanes BalleAer, Santan.der— Gerona: Granada — 7 noviembre, — L~vante— 6e~ilitándo~e su ‘tarea. Canto era un Ba5e, donde ‘ban quedado aDeados~Dimas y Pérez de Rozas, quienes ()~stellón~Ferrol — Bai’acaldo, rona; Badalona — Castellón; R. So.gran compañero y su m,uet’te ha de la competición nacional por el habían sido invitado5 para arbitrar 19 septiembre. — Murcia — Fe. cedad — Baracaldo; Murcia — Gra.ci~usadoprofunda impresión, en Real Madrid y el Atlético de Ma- la fase final, que pasado tnaña’at ~ It. Sociedad — Málaga; Ba~ nada; Málaga — Santander; Bércu.p~’imer lugar, a toda Ja pre~isadt’id. . iniciarán en la capital de España, dalona — Hércules; Levanle —Mes. ~es — Gijón; Fei’rol — Mestalta.deportiva barcelonesa, pi~c~sa,.~Al qrie divi~atnosl)i’iniero fiié a ~el Real Madrid y Ci Atlético, cam- tafia; Gerona Gijón~ Castellón — 14 noviembre, — Gerona — Fe-tnent~por eso. Rosicli, primerabasedel Itarcetora, peonesy subcampeonesde la Ferie- Santander; Baracaldo — Granada. rrol; Castellón — Levante; Bara.

Descanse en paz y rec~basu al mismo tiempo que cap tón del racion Castellana.— H. 26 septiembre. — Murcia — It. caldo — Badalona; Granada — R.~trjbu!ada esposadoña Rosa Ma- ~nueveazulgra’~a,actualcaiupednde ________________________________Sociedad; Má’aga — Badaloiiaç Hér- Sociedad; Santander — Murcia; Ci.Itet y sus hi3os Francisca y En. ‘ Es,,aña cukt5 — Levante; Mestaila — Ge- jón — Málagtq Mestalla — flércu-rtque, e~testimonio de nuestral ‘trabajo no5 oo~tó,sacaile algunos ~ona; Gijón — Castellón; Santau. les.adlhe~ión,en tan ~1oIoroso trance. 1 datos del juego contr~ los n,.tdri- Va~11 egand o ~ der — Baracaldo; Ferro) — Grana. 2! noviembre. — Gerona — cas.

~da, . talión; Levante — Baracaldo; Ba-N. de la R. — El acto del se-~diStas, ya que como todos reilan

polio tendrá lugar esta tarde, a ~apenados,no por la actuv’1ón de ~ ~ , ~ 3 octubre. — E, Sociedad — Fe- datona — Granada; It, Sociedad —

tao 3 y media, saliendode la ..~ ios campeones de Ca~tilIa,a qute. ~ ~ ~ ~ p 1 C OS ~ te — ~ldlaga. Gerona — Hércules; ga — Mestalla; Ferrol — Hércules.i’rol; Badalona — Murcia; Levan. Santandér; Murcia — Gijón; Mála.sa mortuoria, Regomir, 8, Lo. ~nes — justo es decirlo — lo~en-________________________________~Contro en mejor foima que On airas C5stellón— Mestalia; Bai’acaido — 28 uØ%iembre.— Ferrol — Cas.

bor de los colegiados madiileflbs, ~ Londres 1 Gijón; Granada — Santander. ~telón; Baracaldo — Gerona; (~ra.— — _~=;‘ ocasiones,mas que tuida por la l~-

~ localidad, lamentandosernu~toper- J ~ del Servicio Esprcial de Al- ~1esuilla Baracaldo; Gijón —Oca. 1 lag~.lo octubre. — E, Sociedad— Ba. ~nada — Levante; Santander — Ba-que aseguran tuvieron una parda- Londres — (Crónica de Re~tBit ~- dalona; Murcia — Levante; Málaga ~dalona; Gijón — R, Sociedad;Mes.___________________________________ —(xerona; Hdrcules — CaStellón ~talla — Murcia; Béi’cu~e~— Md-lidad grande para el equipo ~e SUEsta tarde en Sarr~áj dieran el prrnier jUegJ, despué

5de ~ A des semanas ya de distan~la ~ octubre. — Badalona — Fe- racaldo; Oeroiia — Granada; Le.fil). nada; Ferrol — Santander. ~ 5 diciembre. — Cislellón — Ba.

.(Vlei~e~ 1.~p5g.) ~cinco a dos, ya qut obligaban a ide los Juego~Olímpicos, cerca de rrol; Levante — E. Socieslad; C�~~vaVte _ Santander; Bada1on~— Ci.tener el carrer,je a Su tavor pcrGlie mtis participantes ha tenido; Uarces a tirar gIoo,t,)s, puc~de ki n~ilatl~tasde distlntos países ~e ~o~1a— Murcia; Castellón — Md- ~jón; II, Sociedad— Mestalla; Mar-pera de unos anos a esta parte,~contrario todo eran ix1a~, encuentran en Londres. i-ioy y mt- Jaga; Bai’acaldo — Héicules; Orn. ~cia — Hércules; Málaga — Ferrol,al no organizar la FederaciónCata.~ Despué5 icé (duniez, el iralerro- ~ se esp~rannrucho~rnd~ ~o: nada — Mestalla; Santander— Ci- ~ Los perío.losde la segundavuel-laaa de Baloncesto, su campeonato,~garlo quien tambidO Se lamentaba a~id~~ harco. Los £anOionat’Lo~

jón, ~(a se jugardn en los campos con-ce redujo mucho, hasta el extremo de la labor del Juez princ’pal. Mira olímpicos crer» Que la mayoua de 24 ~tiibie. — Badalona — Le. ~trarios, los días 12 de diciembre,de que son muy pocos lo~ clubs —nos dijo el veteranojugador es- los seis mil iflscr to~Se e~tara~ ~ante; II. SoCiedad— Gerona; Miii’. ~9, 16, 23 y 30 de enero; 6, 13, 20catalanesque cuentan con la ser-~pañotmsta— como estariamne de entrenandoaqní dertro de d’ez diez cía — Castellón; M5laga — Bara. ~y 27 de febrero; 6, 27 de mai’Zo yeldónd~este deporte. animos nosotrosdespuésde perder Cuarenta y cuatro futboi.-t[s Y caldo; Bércuks — Granada; Mes. 3 y 10 de abril.—AiiiI,

Por lo tanto, este eneuentro~que ~Injustamenteel primer juego de la baloncestista~egipcios aterrjs~,.’anciert.tmente tememos por la suerte~serie contra it Atiéteo que les di- en el aesódromode Londre~,junta-denuestrasrepresentantes,mSaque pimos a los dtr~tivos de la E~.pa-mente con contingentes ~e Africa ~ ~LANCE SATISFACTORIOsada por Ja falta de partldo~en ~ñola, que sí mantenían lO~érhitros del Sur y del Uruguay.�~lo~Oltimos tiempos, ya que re- ~madrileños, noe volvíamos a Ilarce- El primer contingente (‘e depor- (Viene de 1.~pág.) entusiasmo y a su amor propio,«irdamos a varias de las seteeciona-~lona, sin ,~u5arel segundo tr,euefl- t1~ta5que representatan a Fi IJJI. ~ radicales modficaciones en por falto. de cohesion y de suer..das como titulares en el conjunto ‘tro, surtiendo efecto nuestra nega- nas ha salido ya de Manila y Ile- ~ liileas, te mas que por otra cosa, yae~.tudiantil, como integrantes cia ti’vs y sin gran ~pos~C1onactud en gará aquí, ~o rná~tardc, Ci m~éroo- ~ apravechamosesta oportu- que, en Su delantera tu’~0dui-otros club5 ya disUeltos, como laa el negundo parttdo Ballester, Y Li) les. pidad para aclr.rar conceptos. rante toda la temporada,al ~o-i~ermanasNin, que por su enorme el tercero,~ue arbitro otro de ~lií, ~ Tambiénha venido en a~on, pata Nosotros,al igual que gran nú- leador máximo de la Liga: Serra-�‘atuslasrno por el baloncesto, “le- estuv’mosa punto de ganar en la ~tomar aigunao disPosicionesen re- nielo de compañerosde Madrid, tuseli.neo jugando ya hace varia,, t”rn- mr,’-ada fl~’al, pero a Bece’ra el ladón con Sus dep~ttista,’,,el ~e. ~señalamos ‘a eucasa «netitrali- ~ Esta falta de hábito, de adap..poradas en el «rinco» estudiantil lanzador del Atlético, le faciiitaroi Ciclado riel Comité Olirnpieo es. . daU» de l~.aficion madrileña; di- J tación a una nueva, y superiar5Cm no con la cu’it.nuidrd oece- la tarea. pañol Sa dan recibido noticias de ~~ a conoo-0 la justificación de categoría, ha sido nota bien cia.cario en este deporte,—H, Finalmente dialoganos unos mi- que tos mejicanos e. ultimo con. i tui destacadodeportistamidrile ra en las filas azuladas, pero

nulos con el seño’ Taizés, pi’e~id’tfl- tingente, llegara manana e,i a’~‘ou. ~ ~ que on forma algutia nos del todo provechosa pilos ~n elte de la FecleracionCata,aaa, quien Esta noche han itegaco lo~ equl ~cont encio por inconsistentey rl- club costeño, se han a,rregtado_______________________________ nos dijo que su trab,~jo e o~tópos de Argentina, Australia, ~\ue- ~otrula, pues se, basabaCn el nú- muchascosasque parecíandifí_para convencera lc~d recti\os de va Zelanda Caylan, India, \fgant’,- ~ fliClO de gallegos resid~ntesen cites de arreglar a hay nuevaE~ Campeonato de Españala Castellana Y OC is Espahula, pa- tén, Grecia’, Singapar y Corea, Madrid y en ci detalle de Ser orientación que pueden colocar

1 ra que actuaran de ,tueces prh~ci- El campamentofemenino insta.. ~ ~ en su totatidaj gallegos los al histórico equipo de la AvenLde 1940 para juniors ~pelesy de bases,l~stie& c’o.egialos lado en Suthlands College, 1-a sido i coaip~qntes de dettrmina~oda de Navarra., dond� debe ycatalanes, inaug»rado hoy por lady Burghley, ~gretni0 de fuflcion~irios.Pero en merece estar.l-Ioy miércoles día 14, dará~ También no,. djo el señorTaixé~’, cuyo maride, el íamoso t eta, es~ fornia alguna estuvo en nuestro ‘ ~ ~

comienzo �j VI campeonato cU~España para tluniorsa en las qUe ~e preparan unos en(uenuij~ el presidente del Comité Olímpico ~ánimo inferir is, menor ofensaJ En Tercera División hemos

~en Madiiu y Baicelona ce ,iIiu se- britáiiiro. ~ . a la b~llay deportiva región tenido el gran honor de clas:fi-pistas del Real Barcelona, ~lecc,j i de amerCanos actriatn~nte ~ armada briténjca h,a anuncia- ~gallega ni al Colla, de Viso pues~car sub-campeón oe la tempo_

Dicha competfción es espCra.~residentesen París, a~ícomo 1am. do ‘a parte que jugará ~e la pce- ~en Galicia tenemos muchos y ~rada al Gerona cOil el consjda con especial interés, pues en ~bié~unos ~a ‘tidos a catibio de ~i- paracidn de los JuegosOllmpicos buenos amigos que rinden am- ~gui~ntea~cen~o.‘Y este gala~rdónCliil SC pondrán de relieve las ~~ entre to~eqtlipos (le tas Fede- diciendo que la fragata «~Vhi~esand~~ tributo a la amstad. . y que ~ para les geriirdeii~csd pre—cualidadcslenísticas dp auestfos

1 raciones de Castilla y Catauña, t Bay y el dastruc~or«Bicester» co- ~~ ‘~e.henleer y comprender. mio a su constancia, a su per.jóvcns jugadores de los que se 1 ¡iictu~uno interc’~hentre el Hez- laborarán en la tarea de lransporta~~ Sigamos adelante cOn ci ha. i severantealan ce resucitar paraespera (no sin fundamentoi coles y ci At,ético de Madr~d,pa~ ia ai~lorcha olimp~caa trare~ de lallce. Hacía sus primeras aim~as~volver a tiempos pasadosy brt-

ra una Vez psE el fueit~del Ca- l~ e.~trcobosen su Viaje desde~el (limfiaslico de Tarragona en~llantes, por demas gloriosos. Liprandeséailos,1 os partirlo- han sido dispues lcr. Greda a Wembley. La fragata Whi. 1 h primera Dvisión y no dió ~‘Gqrana ha sid0 pues una notalot con el siguiente ordeti de Ya nos desp�rlíarn~sde los beis. te.sand Ray lleiará a través del ~ ~ de novato, pues, d, las más destacadasde la tem~LI Uego:

A las 10. — José O. Serrano ~ ~ Golfo d0 Corinto .hrsta Bari lila. ~ se v~ó en peligro aiguno p~r~~dioca el último «t ~arinazo»ontra Tarrugona 1, Guilltrmo ha) la anlorcha ollmp ca. Lucir,, y, cte ~o únICo qtie dió mue~tras~~�‘ lo oftcia y eaperamosno des-

Pérez Moreno contra Eduardo 103 ita’ianos ~SC y HcrI~u~ at

1eta naval bajard la antol’- fité de falta de adaptación,, ya ~maye pu l~ prc’sirna para que,Ttot. cna entregdndoa al primer relr~o erie. un sus magníficos dominios ~en Oniófl dol Badalona,den hon-

A las 11. .— Ramón Jové con VENCEDORES DE LAS 24 HO qu� la iranspoit.rá pat’ Europ~,y di’ la Avenida de Cataluña, hizo j ra y prez a nuestro magnificot~aBoato Ca~’ejóntEmili

0 Que BA~S &UTOMOVILISTAS DE n~~ tarde n~ed~aotereic~o,li~t~i dobia,i’ la cerviz a mas de un ~hstori~,l reg’onal.«aria contra Luis (1. Marqués. BELGIC’A Calais, donde el Bi~ce,ter la iiard «histórico». Y quedan los gro- ~ E~~ momentos ~o es pO-

A 1,~5. —. Javier Valls~Taher Brusela”. — H,, terminado la cruzar el canal de la Mancha e.uitaol contra Carlos Ferrer; Jaime gran catrera do jas 24 horas, de 28, que es el día anterior a a la- ti~t~�fl niagnífca posIción pa- ~Lb~econsigna» ron certeza tina

la c(’nanlidr’r,~een la máxima ea- nu.~a Co.’ crdani~ a caigo delCajal contra Antonio Pérez Mo bélgica, en Ja que partic.paron augurac’ó~de ~os Juegot Olmo’- tcgoríi nac~onaIen el nutro cur-¡‘eno, Lino Asma als contra 41 coches.De eslc~,tOjo LI ter c~. Coma se sube, esta ar.toic a ~ futbolíslfco ; ~ Y tic’ la Esp;’~iaIndustr’g.l,C’trlo~ Riber~; f’edro Garriga.. minaron. la prt.eba, . eacendeiá la llama olímpica que ha El meno- afortunado le los 1 quç no pudieron olasficarse en!\u~gué~contra Tarragona II. LOS itai~aflosBate ~ J-lprii. so- de estai’ encendida durante loa

& la~ti. — Pedro Marcet con bre Fiat en catego‘la 1.100 o, e. Juegos Olímpicos cuatro «grandes»frió el Sabadell,‘ ese ciflíeotO» cíe promocion queque no pudo repetir la hazaña : acaban de jugar Pa’~acon~c’rvarIra .11, A. Lmburg: APtUro Su- han ganaoo ja prueba ea’ todas El Cím.té Oiumpico “a fij dQ el de la temporadaanterior mes-~5U categoria na.cfonai. No atavie-qué contra Guillermo Riera. las clases, recen or,cio 2 753 Itt- d,ia 7 d5 agosto para“ir’. cainin. - trándose imbatible dt~rant~casi ~ sueno ~‘ ni muchas desgra-

A Ita 7. — 3. A. K5amburg— lómetros, tonas del torneo de hosni, y el toda la segunda vue1ta. Und CPl~ ~ por lo cual, ahora nave.

1. 0. Serrano contra R. Jové— En las categoria~entre 1.500 campeonatopropiamente debo co- d~mir,de lesiOnes dc’sburatarnri‘ gen en dudasy desesperanzas.P. Pennany~. y dos litres, tritinfaron ‘los te. menzaró el dat 9 en Wembley. constantementesus línítis Y aun~ Pero el Gerona ase~nd’óe. Se-

glescs Horsfali y L. Johnson, En Wer.Ley, lOs obrero

5 br’taai- cuando su motal mantúvose do. ~gunda, dejó un pueso libre ensobre Aston ~ía.rlin ros trabuian ~ desc~nsocon ob. rante muchas jornadas lflCólu_ f nuestro grupo regional d° Ter..

E~ VH ConaurscInternacio- E~, la de 2.000 a cuatro lttrOs, jeto de que las pistas olu~npiea~~ al fin, mu~rhumanamente,~(‘~i’a DiVisión y.. . ~alguien lo ((egsr~aror5los franctsra \‘eut,let y esté11 preparada para la fecha en

~a! de S~Agaró Varet, s’bre Llelage. — Alfil. ~que se iaauguraráel certamen iii- se resquebrajó y pasó por gra- . be ocupar! Y nada más ind.ca-ves apuros para al final ‘~aIvar-~do que tea otro catalán..

en isa Tus us del ~!ub de Tenis 1 ternucioaalt’Agnró, COlindantes con el acge~ ~ . ~ ~ Se airosamente, ganandoal Ci- 1 Hagamos VOtos para que Oste

jón en su casa y al Sevilla en ~puntillo negra se (lesvaliezca ydor u’H~~talde la Cavinaa, tendran la Cruz Alta. 1 hagamos patente ntiestra ~atlS-lugar durante los dí.’s cumprendi- Tanto el Gimnástico como el 1 facción por haber terminadounatlt~ entre el 20 y el 25 del pre’- ,j Saiadell tuvieron una corta ac-~temporadamáscon tan claroesu~‘ente me.~lo~ partido5 de las cli- tuación copera, llegando hasta~peráviliu. — E, 8.~ef’,ds prueb~sde este importante donde era dable exigirles que Ile-concuro Veraniego en 51.1 éptinia garan y retirándose por el foro ~~ ¡~J~ ‘jiPs~.-edi�idn. muy discretamente.

Al mismo han sino inviltdos lo- Así, pues, los mismos que cml ~~ ~ pr.reill:di ead~ju~a-iug.~dor~sy jugadora~aac’onaIe~ la temporada.anterior ostentaronde prImero y segunda categoria nuestra rerjicsentación crí Pri_ ~dur fiel Sevilla per la Copat,ubuéado~e e~tablecdo asimismo tueca la seguirán iticlendo en la~ndici~nes esPeciales para lot de próxima encabezadospor el oam- ~ Sevilla — ~ul,~t mil p~ata~entc’cera que deseen~ .sU,~fu~r_ pcón vigtnte de ella, cI Barce., conc’epto cie plusesha re�ibid~Cadau.u. coR aquellos en la citada com-petucion. 1 lona. ~jugador del Sevilla. (‘Uatro mil q’ui_

~menta5 por los resultados de losCuino de costumbre ~s pruebas Como buenamentepudo inició ~partidos ulue jugaron (‘entra el Al-(le q’ie constará sei~d’n:: individual el Badp.tona su primera ‘tempo_~lót~code l3ilbao, el T)eiioi’tito demasculina 37 lemenma, parejas de rna tic Sí’gunda ))iviaión. Ello Castellóny la Real Sociedadde Sancaballeiosy parejasmistas, pud’en- qu;erp dcrnr que, ni fichó ni se Sebasti5ny CinCo mil peset.scomodo cursarsela~inscripctonesal c’lul” preparó íglecualdnlentepara daj- plus extrIa ruj,narlo por haber con-vrganin~dor y a las entidades bar- el ~go1pe», o al menos iiitenl~r.i seguldo la Copa de Su Excelencia

\, ceic,iesasRetO ‘Ford, Real Bar~o- lo, pero esto fueron cosasde or. el C~nera1~s’mO.~Alfil,

ita y ~~nis Pompeyah,~stael do- den interno 0n ~l Club que noinmgo dia lb a las oeho de sa podemosfiscalizar en fnrma. al_ ~ ~ BJF~K,en M~dri~

guna.Le cierto e.s qtie el Badalona,~ Madrid. — Aunque no ha te-

sin grande5apu’i~alamienlosnl i nido confirinacion oficial por

mcjoras en su cuadro, iras 5ij. ~partedel .Atlético de Madrid.’~va-frir tinos restsitoiips inictalt’s, ‘ rece ser que ha llegado a est.acomenzó a re.rl)ltrlur n campo: capitel el lugador de fútbol ne-prop

to, donde logró farria do (ni- ~gro, Ben Barek, que viene ,i ui-batible y no acertó ~ Sacar Pufl_ ~timar ,su cOntratocon el club ro-lO~ por las afueras, pese a su jiblanco- madrileño. — Alfil,

1 PESCA DEPORTIVA ~

Del Concurso de Educacióny llescanso de Tarrasa

de Mataró, por 8 piezasy 4.100gramos; 3. Luis I’ons, de la. A.P. S,. p°i’ 6 pIezas y 2.150 gra-anos; 4 José M. Dianlant, de Ja5 D, ~ja~ M. de Matare Por 2piezas y :1.500 gramos; 5, JuanGimbernat. de Ja A. P, S., por11 piczas y 1.400 gramos,

6. X. X. de Malaro, l.2ál~gra.mos; 7. Carlos Pardo (A. P. S.},O piezas, J.200 gramos,

En total se claaiticarorj bastatrEce participantes.

~~1~ANOIlll. CN VILLAFRA’~CALOS NADADORES ( A\ATIJOS 1)111~PANADES

AO’JUAII(IN A.\O(’lllt SN ~Sfs1IADELL ~Brune&s y 9ekuysck~rvena

~Guerra y Donffi~guez~cíeronen ~acarrera a lafracas~ronen el inten-i americana

Viliafranca del Panadés, 14to de recoid de los 50 ~ (por conferencia). — Con UI)

entradónse ha llevado a mbo

metros ~en el velód~-~mo.~agranreunióniiitci’nac:onal. que ha sidu deiSabadell 13. ~POr conferencia agrado del públIco.telefónica)’, — Esta noche se ha~ Fbi la americana de hora ycelebradoen la piscina de Saba. , media ~j-lu,nfaron los belgasBm~’dell, el anunciado fcaflval con la ~IiCCJS t)ekuyscker, en emocits.,participación del equipo cailario, ‘ n~i~ul~lucha cori los australtanorsCii 01 curso cli’! cual, los nadado-~Poblet tuvo una aParatosaCai~1res isleños,Guerra y l)omlngucz,~da~al tenerUn reventón en ple~intntaron mejorar el erecord» , mio cltmarrage, que tIté el ii~oli~

E~ domingo e~Trofeo Gay de Espata do los i’i() nietros, que VO (fliO 5~ flitol ~C o1asificar~desde hace varios oiles está en ba.st:inhi’ rezíigii(i0, (latidO a~

del C. !l Atlético poijer de J”rancisco Sabalcreçn principio la Impresión que S~habla lesionad

0 de constécra-Sigu~endola trayectoria fijada do el liefupu le 21*. ~ción, continuando más linde lacelebrar con todo ~u esplendor el E~inttnio ha fracasadoy e) prueba con gran entusiasmo,XXXV Aniversatio de .su lundacion, record continúa cii poderdel no’ ~

1~~aclasificación final lué: 1~el (2 ub ~ie Naiselon Atlético, p01)- dador catalán, Guerra ha cm- Drunoels - Dekriiyscker, ti puli.’dr5 e~Juego (al próximo dornungo, picado el tiejnpo de 27ii2..ll) y tos; 2. Stroitn - Arnoid, 10 lBU~it”úl~ozSIffUR t~ftl?i~lOS(~URdia 18 del corriente, a las seis de la Domínguez,27iaS~10, ~tos a do~vueltas; 3. Pellcna�rs.tarde, ~1Trofeo uu.~n1Omo(hiy», do- En el relevo (le 13s30, ~l equl. Boyen, 15 pliatos a dos vueit&.s;e1 Madrid nado por su aSociado don Santia~~ canario, formado por W(llor, ~4 Poblet - Clarós, tres ptínt~s

Madrid. — Estamañanaha CC- ~ Ulió, que quicie con t’llo (u ,c,.’r Calamita, Domíngue’z, (hierra y ~a cuatro vueltas;5. Costa- Mag~Jebradounacnlrev’sta el delega- patente (5 memolta de SU tío, el .~custer,han establecido ~l re. i lIB, cero puntos a seis VUtltaS.~lo de fútbol del Real Madrid, malogrado don Antonio GeF, .ifltl- eord isleño con el tiempo de 2’ J En la prueba de cJiminaclón~con P~..bloHernández (‘croando, guo asociado del veteranoclub de 25ad10. En el etirso (le su rele-~~ clasificación final ftié la. quecon el padre (101 jugador i;it~~r_~nuestra barriada ntttituin.i. yo, I)omingtiez h~.eubierlo los ‘ sigue: 1, Bruneels; 2. Poblet; 3,nacional Muñoz. ~ FIIé (Ion Antoflio (laY ‘t~ .‘ntu- ‘lO flietros (‘1) 2(3»8.J0 ~i:e aun. ~Strom; 4. Clarós; 5. Dckuyse-

Se cree que ~l cItSdo j~g~d~rsiasta propulu.or de la natación Cn- que mejora por los dócimas (le 1 icer; 6. MartIn; 7 ArnOqd; S Co~llegará a esta capital hay, limes, tre tus itfantlle\ Y al que se debe segundo,cl reeord nacional de la ~it; 9. Boyen; id. Pellemic’rs.ya que el E. C’. Celta de ‘Vigo, la creacion en e] año 1920, del Club distane4a. (‘.sl~ no podrá ser he- 1 Tambiénse llevó a catio Unaha concedido las vacacIones a Intantil ~e Natación Oata1u~ia,del mologado por haber tomad~lDo- 1 prueba comarcal, que dió ven~que salieron renombrado,

9 valores mínguez el ~eguiid0 relevo y iic ~ceclor a ltu,re,n, ele Sitges, consus jugadores.— Alfil. ~para nuestro deputi’te. haber rod’(ln rer toma(lo por tal siete puntos. segutdo de Mil~,

Creyendo pues jnterpi~ar el 5en~ ~fl~’ ‘ y’.) ‘ni’ ie~mr,oparci~1.51 Do. ~tzimbi4~iide Sitges, con Si~tp~UB$~~Dauder, el meta del Villa- tir del señor (lay, el Club de Ns- 3Ti’L~~UC4hubierasalidoenpri~irer~tos igual; García de Venclrei~t~cionAtICLie , ha ci cidu) ol’~,ri~~u Ji.igOI’, Sil tiemp0 hubiera podido~con cuatro Y Claramurit, con C~.nu~vafichapor’el6imn~stico~ ~ lmio que lernemera SU ~ 5~~’homoloí~~o.l”ué una Jás’tl. ro. — a

~ Tarragona 13. — Esta tarde ha fb1’~b~’,sea disputado entre jinda.. ~illil.~fichado por el c;’mná~uueoi..c’al, el dore5 ~e hu~c.~tegoríasinfantil y ; El propio Domlnguez efectu~i

_________________________________mcta del Vulbunnius,I),uuiier, que el cadetes, en prueba~de Cien niecros un illtCri(o do rt’eord sobre 800domingo en B.urr”iona, disputó ~a de las tres esitecialidades. mel~’os,4’mplealido el tiempo definal ~e U C~pa(‘at,iliuu a. lía ficha- E~t~acto tendrd lugar en la pis- 1 1 ‘1 1)11, 1400 mejura ~I i’ecorcl d~do por el ‘ lib tarraconensep~run cina del Club de Natación ILu’ce. G~riari~sque kl domingo, ‘ eflperiodo de IfeS an»s.—llugue’. luna, cide ~,eha querkto sumar ooui Moiitpiich. (tejé eslablecid0 en

ello al XXXV Annersario del se- ll’l9itS.l0. Cubrió ademáslos 300~A DESCANSAR SE HA gundo ~e lo~clubs de mtacuon es- ~metros en (i’57», que.niejora eBDIGIlIO! tabecaiosen España, ‘ SiPtO dó(’lmas el r(POrd de CII—

Barias t~iii’ dejó es’iululccido enMomitjii idi fJ punido (lililango.

Nota de la Federación El peruano Daniel Carpio va Con t’~t~SliUPVas actuaciones

Cata’ana de Fútbo’ a intentar a nado la trave- ~te ,u~rnaiiifies!o SUS 1)Urn’ntosaa’Domíuugiwz ha pue:’to n’iIe’viJmen-«La. Federación Catalana de sia de~estrechode 6ibraltar ~gran clase que posee.ftuctiltades y ha conñrmad0 la

1 FútbOl, se cree obligada a re- , Se han ~‘,1ebradolaflibló51 va.í cordar a todos sus clubs afilta., Tarfa, — 1-la comenzadosus1 dos y a los jugadoresque a los entreflamiclitos, aeomporiad0 ee, nos ¡ti’titbtts .r .oCial(”( y t’l ~vinarlo

— . — ~ mismos forman parte~que du. ( st2 manager, el nadador purria- ~Sturrnipnto ~e Ii,i upuiritaulo unaLa organización fué perfecta,i mate la época camprendtda en.~fl~.Daniel Carpio, que dentro de ~rne,gnífica V~Ctoy’i~un lun “Oíl litO-

siguiendo ej jurado las inciden-~1ro los días 12 del presentemes, breves ‘itas, si el 1 (‘Tapo la por..~tres brazacon ol liemoo di’ ‘109»cias de la prueba desde cliver-~de julio y 31 deI próximo agos. mite, .se arrojaráal agua desde~ Na habido c.’rhtbicionesde saLsasembarcacionesque i’ec’arrian~te, solamentepodra autorizar la la costa de ‘Jarifa p0.~’a talen- . tos dePítltiue;r Y lranipolín a ear-le. ~ona de competición. Desde int5rvefleióli de e’v’

1a club, que tsr Ja travesíadel Estrecho de 1 ~O del campeón de Españi, III-Ci pudsto fijo de control insta, ~oportunamentelo solicite con ca. Ctbraltal’. lrd acompañado de~cart y de ROtitan ambos del C.lado en la playa, estuvo presen_rácter oficial, en dos encuentrosvba’ias embarcaciones,así como~N. Barcelona. Y al final se JIadando el acto el señorLafarga,l amistosOs. del mtsmo marinero tarifeño~jugado un partido de waterpoloalcalde de la villa de Vilasar. ~ Al objeto de que e~descansoque conocc’clor de las corrienles~entre des equipos del Sabadell.NUEViA COMPETICION SU’BfVIA- 1 de los jugadorestenga la efec. del Estrecho,acun)pañóa Jq. Ita.[ El festival ha COnstit’utdo un

RINA PARA EL DOMINGO ~tividad perseguida., les advierte dadora inglesa Mi~sGleitzcr en &llo y la Piscina ha. registradoun lleno absoluto.— ESQWROZ.Para el domingo próximo se~~ue castigaráseveramentecual- ~ trave~Iadel año 1928, en 12 ______________ ___________ahunciala celebraciónen 1a Pla- quie~transgresiónde esta dis- horas. Daniel Carpio se muestra

ya de Mataró y ‘bajo los auspi- posición y que extremarásu vi- muy animadoy confía.en el éxt. y~ij~p~~tilos de la SociedadDeportivade gor para la sanción de lo~que, to de su empresay ha marilfea.Pesca Marítima. de aquella Clii- ~in la debida autorización de su taclo su agradecimiento a las su- ,p~~ m 6n.r 8 5844dad, de una nueva prueba cfi- club, participen en partidos or- toridades españolas por las fe,-cliii para el Campeonatode Es- ganizados por Otros o formen ciudadesque se le han prestado, ‘ Redacción: ~5854~paÑade PescaSubmarina. parte de ae~eccb)nesclandestl-

4en especialal GobernadorMili-JIJLLAGA nas,» itar del campode Gibraltar.— A.

El campeonatode Cataluñade carabhia

El domingo en ei Polígonod0 Montju;ch y organizad0 porej Tiro Nacional verificós,,, e~Campeonatode Catalunade tirode carabina ele precisión cali..br0 22 a la distancia de 5C met’c~s ‘~obreblanc0 de 20 centí..Itrietros y a 40 disparos, La li-rada resulté Una competiciónexcelente de interés expectantey por demás reñida en gradosumo.

Quedó campeónuna vez nrásen esta modajidad d,~tiro don iAntonino Modolell, con 381 puntos, ganando la copa de ja Ile-presentación,

Subcampeói~D. Ramón Bernadás con 379; tercero D. LuisBandera; 4, D. Alejandro Badia,376; 5, D. Leopoldo Godó, 368;y. 6, D. José Carabasa,3,54,

La maestría correspondló a)tIrador señorModoleil.

El jurad0 estuvo. con~uestopor los señores Fiorit, Pujo~,Morral y López,

Top Related