Transcript
Page 1: crrV’?”’fl LA DE SNIPES Ha terminado, el Torneo de E 1 themeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1952/12/... · 2004-09-04 · ro iAPOIO on un Yingujr u afro traza de

.v.

97641

CPNAT Jt.TVtNIL

Frente al Club Marítimo deBarce ona ha tenido lugar latercera prueba correspofldielflea la Copa Navidad, que vienendispuiandose loa baifldros dela clase «Snipe» encuadrados en1a8 Flotas iocales.

Tras iflteresadte compeecia,se han clasificado en los diez

primeros lugares los balandros «A batros ib, «Chrta V». tir(ayoVerde», «Comodín II», «Aspa III»,Nnfa IVa, «Vilasar», «Loli IV»,«Pi:ana» y (S:i Pol, repee-tivarnen te

La ciasiffcaeión general, queha sufrido ligeras variacionesdespués de esta prueba, czuedaesab ecida como sigue

1. «Chirta Vs (RCN), de JoséM. Rieusset, 4.490 puntos.

•2. «Albatros II» (RCN), de SalVador Pujadas, 4.224 puntos•

3. «Ninfa IV» (CNB), de Carlos Pena, 4.042 puntos.

4. «Aspa III» (RCN), de JorgeMartí, 8.iO6 puntos

5. «Comodín II» (RCN), deJuan A. Ragué, 3.774 puntos.

6. «Ryo Verde» (CMB), deSantiago Arnat, 3.729 puntos.

7. «Piiiana) (CMB), de Ante-flfo Grau, &417 pufltos.

8. «San Pol» (CMB), de Jorgedo Montaner, 3.41S puntos.

9 aVilasar» (CMB), de Pedro. pi Casteiló, .3.017 puntos.

1&. «Eh» (CNB), dejosé M.Estrada, 2.907 puntos

9erne», 1 ¿klernbrede1052

. .

crrV’?”’fl •& . Y,,’,

LA DE SNIPESCOPA NAVIDAD’

‘ui rn prier kg’r “Ch!ta V” de RusfII. Nertos (RCN). de José

Mercader, 2.602 puntos.. 12. «Lo1i LV» CNB), de Rafael

Jm&ez 2.57(, tintos.•13. «Iquique» (CMB), de Iii-

g:Lnio Marín, 2.052 puntos.•14. «Nan» (NB}, de Manuel

Figueras, 1.979 puntosHasta ,un total de 25’ exnbarca_

clones clasificadas.

P 4

tirornexodoa prese1:acin de Eeoñe3 V

Aquefle cte ‘ginacior de qulnela perdedor de partino”, no seconÍirno anteanoche en Novedaoes en ocasión de la preserrt,s,ion.ante nuestro pib1ito de degoas V, e notable paiísta proceden-te del Euskalduna, de Bi.bao, queQe pareja ion Aramentfta I icéopueto a alcardo 1 y Chistu V.

Este aegonés V es lujo de tU-gimo tuisaso1a, que fu en 1ocarte,es el IV d la famosa dinas-ta cia palistas y sobrino por tan-lo de Juan, Miguel y Rafael yhermano de los Begoñeses VI y VILtue slauefl en E3i,bao a escasadistancia del frontón de Zabaibide, en que todos ellos y otros quenada llenen que ver con Los (uisasofa, pero st con la especialidad de la pelota que practican,cursaron as primeras letras. . -

tiste 3egoñés repetirnos,. ganóanteanoche la quinlea y luego el partido y gan.& sin asombrar a r nadie—lo ilturas = v:ontañÍsrno

i ( ‘ø— ,% i Al Y uJ defraudar tampoe No e empre- . Nt lfCbi de ‘a Ce La normalidad que otros que lo ,-

A hacen nabitualfilente s togico ‘ 4 o que so extrañe e bote de ts pe- “ “ tota y su salIda del: frontis, - ¿ ,L&s 300 REPRENTiCIONES bre todo, repetimos, para qukn Ø#4 L1U 111) $OJO e

PE «...QLINA NIT! se presenta can solo unos en- -E Quina nito’» el gren aol r saos acci. e ‘t8 O irtio

te do Saisudor Bonv1a y el BegoÍ’ós y e. de%de luego, unM’ro Jaime Meaties lii l1egdo pelotari que tendrá más o meos f rya a i tie:eer COVEflar de ‘rpre— juego, que se mostrara ms oarntaclones, que se coniemora- meos seguro; pero que sabe es- 5J pasado día S del corriente,.ra el p-oximo .ábado en Tea tsr en la cancfia Y desenvolverse hacia el meo odIa duran e unaro iAPOIO on un Yingujr u afro traza de ju’alOr en- acer e en a Pectraforca ha lo ade fieta en 1 que los pres tendir’oY esto no c-sbe la me- mierLe el conoc do montauierOgiosos ar ists Bella Dorita y José duda, atrn jdgado por una ‘ Janer dei C 1 (. alSas tornu interp ‘e - lan «Oh «rimera actuar-ion Anteoch uespeñarse decae el lugar tono-Me3tT» Jos fina Puig cch y Ricar- Eteonés tuvo un rom eno, e.- por «coilei de la tova» Si-do Mayrsi el «due» de «Bi Conde IUO e abli tuado entre e pico de al calca” Luzenabu go» Salud flo’cIrigw’z malo tant — venta derer» y las aguzas de «El Gat»,37 Prflj Avellí con José Torres la ‘os nedi& hasta verse pa- quedando su cuerpo. suspendidaescena y fliunTio d «La Mereçil- sane de uno quizás por cansanY a UROS 350 metros de la oa deda y la aefiora» de «li5 Gran cs quzs ‘ por n”rvostsnio la pared Nortede sa XnOfl anaVFi* «G 111 0» de «Li rspaaa &‘ o ns probable porque en estos SaS acompaflantes señora dePndtreta», por Paco Vidal; altibalos Influyó el juego ne Rt- Janer y señorita y senor Frui«Majeza y Solera» por P »r Rey carde t nt’s ‘Y’rn’Zó mal, se st!- tos, SO citaro urgentemente auy «Livantina» 3O’ labeilto Oasl ó muchO luego y ac • xilo a los e.scakadores de Bar-•tilln, y finalmente’ Ji exceilente do una a cierecflas. eeona.baartna Crmen Afld’ta «F Lxii Contraçtó. esta Lrreulrfr’el de j con extraordinaria celeridadxneedo persa» y «Cnprlcho e- ambos delanteros — ronseruencla se improvIso una expedicion brp-’ñ1» siendo pr snr’dos por el de alterativas de ánimo Y «- macla por uao veinticnco rOflpopule’r locutor Geraido Esebari ánimo — Con la re,irfdd de tañeros, cuyos nombres uo se

.. tos CiOS jóvercs zaueiOS. Ara- relac,onan. por expreso deseo deÇ ¡ TpA mendia LI y Chistu y — buenas os Interesados, os cuales ini-t u utJ dlnsttas pa içtas también — ti- ciaron inxnediaamente a su ile-

rL 5SW!O4t P’1’G bIS •Ç lEv ga:a al ugar del suceso. ja búa-lILF(O EL (‘tCtO ‘» ron lnterendo”eS frPente y tc qu2da delcuerpo del irfortuna

- cIsivas. 1 os dos estfl en ftes montanero, el cual pudo serTo.d)s LOS éX.QS ac nzidc por sce’dentP. Y si se ie dn mm- rescatad6 tras ímprobos e’4uer-

l e rect)r 3?’ ieai zaoi JoqU 11 fl S SS m rrOhhiP rue “os r fl zos i’a izados durarte dos díasGasa Si han VistO superad,s en Á Os cestos.—r’iJUt.f’i ‘Ot y metilo de desplazamientos. os-el Cómico con la nueva y des- IANE!. ea adas y vivaque forzado en laluuibrante t’evsta «lLlegó l ci- ? . -,41 ‘ — ., pared1árt...!», que dede a noche de;L’ ¡U’ i ‘ t, Eljuevesa!astresdelatarsu estreno sgiue llenando compie. En la matinal del pasado to— de. recibió cristiana sepuitu’u entam ne terde y noche La críibo mingo en Rove’ s, se I’aon el cernentorio de saldes.d’jo qup era elIteti superar la ante num’rOSO li’J 0 GS slguiefl Esta De ega’ on Cata ana doprtseritaciÓn, tan rtca En fasuoso rart4dos a cesta-punta • la Federación Española de Monvostuarto y vistosa escenograta. Ro&e-Atcéntara. 2-Fernando- tañismo, tiene el sentimiento dey el pibtO confirma OO sus MarcelOr 35; kíuei-1tern01eZ, dar a corocer oficiamente tanapiauso entusi stas este d rrcche . 3O-tarrt aSabadeIi, 35; PéreZ- luctuoso accidente. expresandoce rujo de buen gUsTO y. de fon- lcart, 27-Claudio p,lver-Ro’n’. su sincero pésame a la z’ñoratri ta esp e scu1er co’no e )U JS Joree Matesan? Y A’o’’o da Janer y tiernas fam la de-tlfIe entre otros cuadros en Amat, 4O.-Costa Llach y bastard, sea asImismo hacer públecs su«Pájaro; d. mil colore» «Fanti 3& extraordinario. agradecimiento agf de laS y calce». «Rarrio chn n- °“t’) ccai todos los escaaclores que con-en Nueva York. «Sinfonía en ro- « « l» k • tribureron con s’u pretacón perSa y aZul», «Tamboon «La tente a ‘ s?IUI Y expontánea a tan humaClóti del mambe». etC.. animados , . ‘ . . flitarla labor.Por una crtografia de ritmo tre tu la 3one4a del próximo do- Aslm’smo expresa su reconop dante 37 mi:i pl que acr di’s mlnso di 21 »óo a,. dtsputará. cimIente a Mn Cayetano Fela maeria dci eoreógraf Henry hs dcs partdos entre It- paIed dra cura párroco de Sodes yBeil Toda la c•jinpañia de prime- acarlne—P rancén, Verdaguer— v1ej amigo. de loe montLñrOs,ra fIguras eneab zada por la a. -‘ lLq—.}{ iernon lPi médico de ‘i loca Id-id fut zasm():a vedete eUb”fla RIricu1ts 1 a — EtebUli a las nneVe, y las de la Guardia C lvii 3Y’ mineroSAmare con Marusj Tamayo. Ma- GaiIiego._:.Mon. de Saldes. que con detrmentors Saltpete Me1cdea Moeart ge Lecina—SO’le rtO55fllt—S de sus Intareses eoady’ivaron efiar’en Segarra Rina Cei. el rra, Fabrsgat—Duar,e, AbidFe cazmente en la búsqueda y res-po faOótico Carlirca Pons I1o IIUS riandeZ—OOtal L°i— ca o y en fin a as f i-mas in.Maura, rtichard Brumrn .1 Carlos Beiss’ent a c’ontinna”lófl. dustria’ea y- omemla1es que ronManuel y el e,ttr’,ordinnrte con- ‘dan debido sisapendars. lo» dg» deportivo y. humanitario gestoJunto de bellas modeoG y 45-el. mS.» partidos çon motivo de ociE- han aceptado con rocoflocin’iienrl bajla”inas y bailarines brarse en ia cancha de la Esce- to la ausencia forzada de susrribuyen al trimfo ensaeio- liria la ier(Sra jornad d 1 Cam- emp’eados escaladores que hanivU de sLlE•g e! eilón...t», re- geonato de Casalnña que £1€a a. expuesto altrtiísticametite u vi-Wa qu Verá y a1and1r toda oabo 3a Federación Caia,an de da en aras del tradicional cern-Barcekna. Pelota. paferIsiTio de tnontaña,

. L HOCKE,Y SOBRE PATINES Ha terminado, el Torneo de

E 1 (a ii p e o u o t o R e g 1 ó n a 1 HI!!!UEI!’!

EL SAN SADUNI PRDIG $11 Atletismo en jista, organizado pos, siendo el de Luises: Divora- ABt)lt1 EL. [()iD’fl U CON tAPR*MEIR FARIFIDO r”RnuEa GRUPO por el C. A. Layetania y cfue bea, 330 puntos y adversos 218, MAXIM t’’TUAciDÇ

R’Y1 E;.s aaoi ib r ‘ 2 Se ha c...ebradcs con toda regu- diferencia, 112; y el de md. Texte DEL DOMINGO’ i’ e a laridad en sus pistas. favorables, 321 puntos y acver- EESULTADOS DEL DG.ILNG0SEGUNDA DIVISION 2 ‘•YUZ 1 oja — Los resultados útimos hansi- sos 211, diferencia 110. kRlMEEt GRUPOPRIMER GRUPO n aflueva do: L, E C., 51 puntos; Crista- No seremos nosotros quienes ..

Mo1na de Rey — SP Tarrasa4-i CLASLFLCACIQN tMTUAL lenas, 41; Peña Poblet, 18, y diremos si es justa o no la sÚ U- Pua bolela — sar.Noya — Ausa i5— C. Rosa A 4 3 1 0 13 3 7 Luises, 65, cton, ya que si estaba así On ¡Os Corniiz — Espanui 1—81’. Nueso — Unlkrersitarto 2—1 Sana 5 3 0 0 15 3 6 La clasificación final ha que- Reglamentos antes de comeflar Franciica — igualacb 2—0Mataró — San Sedurní 4—2 ESpñd 4 2 0 2 6 11 4 dado establecida de .a sguience el Torneo, nada puede objeai’se Catajonlu GraciaVich — VillantL8Va i—a liCpt’t a 1 1 1 8 8 • 3 forma: Luises, 17 puntos; md. Pero st que será interesante qu CLASItICACLON ACTUAL

CLASIFIÜCIOI ACTUAL Claret 3 l O 2 6 9 2 Text, 17; U. E. C ., 14; Talleres para la nueva edición se rcga. Paa0l 9 8 1 0 66 5 175 Sa4uini ti 8 e 1 a; 15 16 ‘ilianuevts 4 1 0 3 10 ‘‘ 2 Linares 12 Peña POISeL IG mePen los empae con u’i rue ‘‘‘ o 7 1 1 .34 1 1’Villanueva 10 7 • O 3 45 19 14 Iberia 3 0 0 3 III O CrlStaerLa5, 8. y Deportiva, 6. ‘ so encuentre para así dilucidar- . Francisco 9 6 3 0 28 11 15Noys q 6 1 2 34 13 t SEGUNDO GRUPO Corno se esperaba, desde ha- se más equitativamente ¡Qué iL Gra(:a O 4 2 3 19 14 U)Ma’ar 9 6 0 3 RZ 32 t2 Cruz Roja 13 — Sabadell A 2—J cía var as jornadas los des me.- i os mas estupenda habi ‘a sido 1fUt.d SI 3 1 5 15 19 7M. de Rey 9 3 1 3 23 17 II Vi6aIe — .Sabadeli 13 2—1 conjuntos han quedadoahoz’a un nuevo encuentro en- caa.onta 9 2 0 7 9 . 37 4Un,lverslt 9 4 t 4 20 22 9 CIASIFICACION kCTLAL ‘ empetados para srl primer pues.. tre los dos «grandes» a 9 1 0 8 6 34 2Ba1eny 9 4 0 az 31. 8 tdaI t 3 2 1 0 4 1. 5 te — corno empatados quetiaron Mo se crea con o dicho que Coneli 1 0 8 7 45 2‘35 Tarrtsa 9 2 2 a 2, 2Z 6 S,badei1 z 3 2 1 0 4 2 & en el encuentro entre si — pero desanmos perer peros a ¿a bri DO DRIL oVich O 3 0 6 17 35 6 C Roja 8 2 1 0 1 11 3 2 r estajorr.ada última a ven- il-arre victoria ocansegu4a po “ Esn,ña Inri — stn Martin 2—Oj: uevo 9 1 1 7 10 40 3 Juvent id 2 t O 1 1 2 2 OS ulses da forma tan cia el homogéneo equipo de o Lui- i4ró — Mairat

) O 2 7 15. 36 Sabsi1el B 4 1 0 8 R 2 poe es,abtlalie eso eitorfleo1 aca LI: s Uud — udicna 1—O

CAII’WPEONATO DE EERVA$ ‘ r’C O 2 0 t 2 (s 1., 0 .grac:as a os puntos de ventaja baría en empate por la supero. C1S1F1CAC10N ACTUALCDi TsrraYa—Sardañoia R 5—3 sobre md. Text rdad de os do eqiipos ‘obre Espal3A 1. 7 4 2 1 15 4 lOApolo — CP1 igu.lada 5—3 produjo el domingo iS pri- é.staba previste que en caso el resto ya dijimos oil ‘ igufla S Mar’tn 8 5 0 3 17 13 10Bace ana — Espabtot 5—2 ea deirota del Sen Sadurni ea de ezrpate se resoLverla e paes ocas ón que a nuestra mane-a 7 3 2 2 9 6 8C it us — Srdaü&ia 4 6—1 el primer gru;e d ‘ Segunda Dl to por el average ertre ios dos de ver este empate merec cer ort n ‘e 7 3 2 2 14 9 8

CLASIFU.14C10 ACTL 4L alón 53 Fue baAdo el Iata,Ó equipos pero como que en e resue lo con un nuc.o encuen La ud 7 3 1 5 6 13 7Barcelona 7 G O 1 32 15 12 por cuatro antes a do» lo qun encuentro ertre md Teat ‘. Lui_ tro entre si Y en onces ‘ qua Matató 8 2 2 4 O Lb 6CN Reus 7 5 1 1 Z4 14 11 seña)a una mejora notablS di .ses hubo empate a 47 punios se tenta el avorage favorabl era Magt 6 1 0 5 15 2Apolo 3 5 1 2 25 1 11 club Co’iefio, que esta mejorando ha tenido que resolver por el md. Text. ya que lo ha ped1do .

Reus I 7 4 2 1 23 7 iti mueho n relacen e. la.. an etio- average de las pruebas en que esta ultima jornada s. sen TI,CUR GRLPO 8 . res temporadas. eec ‘es Luis s 1’ ñ ‘ . o. P -t — Piie o sC°

1Jra un ‘: Yh ‘icai r Barcelona ‘ drcaO3‘ Iguatad GH ‘1 1 3 3 12 20 5 ble Nuevo se anetó su primera dirigentes del C. A. Layctania CLASLLACL0N ACTLALsazd’uiola B 8 2 & 18 27 4 vteorta en la VisIta que 1 hizo Iniø ri •‘ - por el exite consagudo en esta ‘ StCO 9 Ii t1 O 47 8 18CF lUa.da 9 0 1 8 12 36 1 Un1ver4ariO C otro club vi- - 2 prinera edtc en y es’eeia l3atcelona B 8 o 1 1 40 3 L,cense el AUa fue bat}dO amaib- . . al buen artPgo Iluenaventura “ iFaIr UI a 8 4 1 3 la - 9- men8e jx ei No’ya en Sa.L1 Se- .* 3 girni Sta, tei Brunet alma y gula de es o ter rorasena 7 4 5 3 18 21 8

lurnl. 1 ‘ • neo. En toda organizaclén siem- 7 2 2 3 9 26 8

E el canil, oflato d0 raras • rcei ré pro has algún fallo lo 1 tere Juv M it 8 2 0 6 10 2- 4el asrcs1ona vuelve a suarse it doin’n , sante es que cofl la experiencia • . L’rat 8 1 1 8 9 34 3

__________ cabeza de olapif’caoión al ga.- Centro uIrnn»ast C en el loca del s subsanen ei nues a ocasión ‘U turas 8 1 1 6 8 22 3flar en Le Coite a.l LpafioI pr Ligar la zn arcc}onés, tu- e no se equisoce e’ho.gado margen Todo fueron ViC- nueva sala deui ac’Gn de una que nada hace CU,RTO GRUPO u 2 2torIa d ptta propia existiendo clusivamente a Y come final ‘.aa también 8’5UO Gimn’ls Co 8una gran rgvelaeion de puntos lucha en sus des aectes 1 m nuestra felicitac en mas si cera 4510” CTL 4Len ¡OS plmercs lugares de la cia- 1cos y al levantamiento de lesoay a ted,•is os atletas ocr su caba- Gimnzsticc’ 8 6 4 1 1 12 6sficac1ón halirras. lleroso proceder y su probada ArtahonO 5 3 1 1 10 7

En e jnpesnato Jtefll e! Con este motivo se barrsfl deportiv dad fi 3 1 2 11 9Cruz Roja queda en prini r tinos combates a cargo d o lu- 1 ‘ hasta la nue%a edicion dé ‘po0t 6 2 0 4 7 10lugar al ganar al Claret Efl cam- chadores de dicha entid»d lial»- Ta temporada vtnidera a que 8 FaUO 6 0 1 5 4 18bo el Sana e el unce que mari-1guer F3ulrago, Saesa, (a’’ - 1S de esperar que Is o el Lx te Qup,-rO GRUPOtene la nxtrna puntuación.. ya 1lIé F. Casteliz y Buenav’n,tL,ra, conseguido en ésta. tanto de cap. tiorta — Manresaqu ha ganado tOdos l prtjdos dirigidos por etabert, Ruiz Cus- taclón de publico como de prac- ‘roiense — S EUP’nO 23llevados a cabo 1 la y presididos por la Juna .i- ticantes, ea de confiar que este ‘ ‘

Eta el otro g’UP ant* t V’da- rectiva del Centro GlmnSstico Bar. Torneo tome carta de natura’e- ACTUALlet como si Sabadell A Ye mon.-ft5l00S y Presidente de la Fede- Zé e las Pjltip!es organ4zaeio.- Msnrea 8 7 1 0 39 6 15tienen lmbatjdos a frente de l racion, . Catalana cte Lucha y del nos de’ programa anual de’ Cen. ‘Jb0r 7 6 1 0 29 7 13

ciaslficaetón. — Ii. Colegio cte Abitros, respecliva- tro Atlético Layatania de Mata- hian1» 3 0 3 14 11 Elmente. Lambtt han etectuado rú, — Prat 3bo5t’0l 7 O 4 11 17 6

. sendas exisibictones de levanta- ‘ Horta 7 2 1 4 7 19 5:ij.-fLÍ’?1W ‘° “m E C mp - ort t P o- rIO

II ‘1 B ‘« I’ aplaudiuos por e acose Os simo Vlfl(lj]. de cm’o í SETO GRUPOLu 1 1 I) 1 a s P la que enaba totalmente la - Júpiter — upversFtario o—a

.1 l. , •i 1- 3fnbin h ri r .1 • tr-ves, c’e F. J GrancB.rs — Vlch III,! f r.’j - ‘ L tL a naaza e e, Ter- • tji. a,- r “ neo ‘,l Copa Federación Catalana l Pi’éXiXflO domingo y por los 1a rau ti wA’4; bth de Lucha que se ha disputado en- alrededores del stadio, se ce-

i • ,_. i si j s tre luchadores ciaaiíkaeos en de. lebrará esta Interesante ctmpe.

Después de la última Asam- tutantes terceras iSries, que t!e4n que sobre un reet cridoblea general extraordinaria, ce- ralzado al sistema Iiternaclo.- de metros; agrupará a unajebrada en ei C. N.. Montjuich, e eumlnatorlas •a .os cinco nutrida representación del Pien-promovida por la dimisión de su contra, ha reunido a te de Juventude Provincialpresidente, don Juan Boronat des rtc entre las tres enisda- Todos aquellos jóvenes queCarner, los socios de este cub, ‘ ipa.ntes. desrnn partieipa deberán temipor los trámites regameilartOS, Lo» veneeoores flan sJdo los si- tir su inscriPciófl antes del • sé..

so1lctaron de la Federación Ca- •bente hado al Oeartaesite e Edataana de Nataeón la reelección Peso moscar i. i, artlnez cación Fisica lel Frente c Jude mencionado deportista a la ( O Li. U.); 2. ti. Romero (Ñ. ventUOS (Rami’la Santa Móni.presidencia del popular club de Peso gallo: 1. F.- Casteliz (C ca. 27).natación. , o. S.); 2.. 1. Mu1 fC.- O. 134 • Se recuerda que la edad para

Ante a unanimidad de la pe Peso pluma: 1. j. tje C. C. poder partlcipar en competido.lOAyn y por ro haberse ) 2 M Sicilia (S G El C ) del 11-ente d Juvent’ldes,

taño otra candidatura el proal Peso ligero 1 1’ Samnere (C es la de 21 afios no pudiendodentr’ de to FecF’rac oil Catdlana P ‘ B’rdey ( O O C) sobrepasar la misma nisigujade Nataclor ha toe egido para el eso semimeclio 1 It Oro (N ) participantecargo de presidente al pr’rner Falcó ,C. O. • B.)directivo del C, N. M0ntJUiCh(N ). 2 meio.i. P4a.ndrlcluedurarie tatitoaaños’iesde rrePzesoC sesnipesador 1 c

dlreccón del club de natacióh . 4, 2. .1. Barruchde la barriada del Pueb e Seco. ‘eso pesado: 1. A. Solé (N.‘—-—-—-—.—-—-—--.—.-——--,-— (por entidades 1. Ce’tro dlm

. nástico Barcelonés, lo puntos;. 2.,,itpo Gitnflastico Nuria,8; 3. So-cienad Gtmnástica y, Deportiva. deCataluña, 5.

I Cam19oiaeo Reai JuvtniiPUEBLO SECO, BARCELONA T CLASIFICACION ACTUAL

Vich 8 8 2 O 34 6 14Univer It. 8 5 0 3 32 17 10Granoilcrs 7 3 2 2 19 9 8,fl:pi:•er 7 2 3 2 15 14 7 h L pn1 7 2 1 4 12 10 7

Grau 7 0 0 7 459 0

S.1’ rIMO GRUPOEui’apa _ U 1). Sana 3—O__ T0L&lió — Ujrce:ona A 2—5QLASIF1CACLON ACTUAL

Bap:.na A 7 7 0 0 44 5 14Europa 8 5 1 2 13 10 11Manlicu ‘7 4 1 2 13 10 )U UetO 7 3 0 4 lO 18 0Torelló 8 2 2 4 13 25 8U D Sas 8 1 2 5 621 4Ho pla)ez 7 1 0 6 7 22 2OCf-S,VO GRUPO

A ltoig -— ileuz 0—1Jt.tven5ud — MehT—la 4—2

(‘LASIFIC’,CION ACTUALReus 5 4 0 1 8 7 8Tacjce 3 3 O O 8 2 1’Mchal-.a 5 2 0 3 7 9 A Rog 4 1 O 3 3 5 2Juventud 5 1 0 4 8 11 2

EO GRUPOPort Bou — USPEAC

C LASIEICAC1ON ACTUALPertBoU 2a00514Figueras 1 0 0 1 1 3 0USPEAC 1 0 0 1 0 2 U

Sdlo tres clubs están con la_____________________ max,n.a pt1nu.ic,ofl, depués de

flulve Jo.nadas dei Carnp.oaatortgoaa1 Juvenil. Ln el tilcor gru.po e Pu, blo Seco o ha disncodo de CdCO pUflOS d .1 Baice’bm, que vi tu inene son Vrts,i)ue- Lc azulgranas tiefltfl un paUSO menos jugado. pero &te em.pat i, domiUgO fl Gavz, mernaconS1deraLIem€fle 15.5 poalbilidace, del batIdo vlstnte.E0 i grupo sép imo está el Btcelona A con Sitie V eto,tas ,fl&ee enCuentros 1lvedos a cabo,d1tanciado notablemente del RU’rona que s el £cgundo cta..tfI.cado.

Y en O! Grupo noveno Incia’do r,cneruente e) Pon Bou h$g nado los doe r elides que 113. jugado y se manien, imbaido

Otro,, qu1pos esá también ini’

blUos, pro cuentan con algúnempate. Vesinos en e) primer g.u.po el Español qu. lleva vtntajal conjuntc de l, Pt& Solera yel San Francisco. El Manresa yel Junor se disputan el tendero

to, dtJ qunto grupo, ambos 1n1________________________ ba’idps El Vich eS çj gran fa.Vo,’ito del sexto grupo ya que ha

sacado un inrgen de cuatro pun’te al Universtario.-—H.

• F a c sc, 2-J’rnar,O Pien • jugado resulto este en—

________________________________ cuentro, terminando con la vic—--- toila de os iocales,f :. u,ente al Campeonato Juvenil.

L s lt—s ei Gr L)omlnó más el San Francisco, . .‘ i á dando a sus avances siempre un. • sCisaciofl de petigro evidente, pa-

d Ii CI mi ‘a ro la defensa igualadina y en ul.Lima instancia Padó, evitaron queESTA NOCHE EN BAOALON.C . subieran más tantos al marcador.Esa» noche en el ifle Picarol Un gol en cada • parte se marcó

de Bada.on.5 y en una sesIón quz Y ambos os consiguio Rafel, re’be sido organabida oto ej Club matando con gran 1tenta -

jUvCfltud con la colaboración de dadas de toda la de,anteratodas las entbdnd8s dport1Vas de Por el San Francisco a1 ; ,i .1 -fi st com cuarieto e ensivo, muys i “ . . , H e em”u ron cons . “--5 1’ r-’o ‘)r ijjrz » ‘1 1’pa cro .,os a • ese antemente a su delantera y ésta501 CO, OC4II de prsyeciofles ‘ n iganno mucho juego y gran .-a

co1ot de 1° Juegos Olímpicos ce. ilidad en el remate.lebrarbas en Oo y Res1nki es’t€ Del Igualada, se distinguieron

aflo. La presn..oc1ón en la rau- Padró, Madrid, Casaus, Alegre y— taita d. sa serle de interesantes eerramón.

‘ ‘ 0 feus que recogen .10» mornefltcs El arbitraje de Ramos ..,talá : niás tnteresat.es de la Olimpíada ty correcto..

1’ ‘ EV II irá acornpaítada por cosnentario San Francisco,—EStañá DomiS1 tu i a carg de su au’.or, to, Sa!nas, Bou; Merino. PauAstml5mo la sesión s;rft 0cm etl Amat.. L*ra, Rafel, Lar ¡o y

____________________________ El m4s moderno y cetrIeo de p1eat con la pryecón de va- acuesta. . .

la ciudad Cocina selecta. Elt *eu via Pe1UcUI» d?porUsas y e, lgualada.—Padró; Casaus, Ma.. eiaje a • ZARAGOZA, vlsftelo. anur,et’ de esta velada isa deP0. drld, Case!1a5 Roca, Alegre, ‘.0-

., r rt R r —‘. Cos}, 4 (frt calle 4(Jf)fl5fj). t*do mucho int.rés en los medios drgueZ, Perranión, Vives Orga y

, tj L f. ----.—‘ deportivos barceloneses torrens.—R.5 1 ‘ .. . , ,, 1 •

.——... . ,..-...- ---——- . - — !vo ‘1, 3 - Brdi s,SERIE T NUMTRO 500 Empezó a 3ugarse ja segunda

vueita del Torneo Comarcal, coil

la visita del Bordlls. equipo quea pesar de su ciasificacioti, ofre

c6 una pobre exhibicion dejuego.

Ei equipo local dominé riem.pre siendo fruto de ello, lesgoles marcados, de bella ‘fadtu.

ra los dos primeros y escapan.dosele el baón al portero n el. que había de ser el último Fiiéel único fallo tenido por el guar

dameta visitante, ya que el dis.1 paro de Font hijo era flo eS e rn ci n a i e s inocente; en cambio, realizo mag. . . níficas paradas a sendos tiros de

. — ‘ Camps. Fué el mejor jugador. forastero.

De los locales, sobresalió la , . . clase del citado Carnps el Etual. efectuó Uno de los mejores par-

. . jugados .

1 el MU N D O entero =n,ji0, gruc=

tanto defendiendo como atacan.do. Los vo’antes cortaron y sir.vieron muchos balones. cosa que. era antes poco frecuente en ellos

1 Ø 4 ‘/2 horas de vuelo desde Barcelona, i’ tu?nea.

le sitúan a Vd. en Londres, centro arterial . . . Font 1 Camps Font U y Reget.

. f: de la red aérea más extensa del Mundo. BEA- ró biesi Marimón, — J.

‘BOAC van desde allí, todos los días, a las princi- os Li Esc 1, 2

iiu poles capitales de la mayor parte de los países. pq-ro p 1t BEA le ofrece la salida más frecuente desde noShuca

. Barcelona poro el extranlero.

. . zo que los conter.dientes se ele-¡nfr,ra,es y Reservas: a ca!qui plearan con todo ardor.Agencia de VialeS. Aworfzada. o e - Trenscurrió la primera t.artosnzestrasofldaas ¿e BARC2LOZVA, . O con itgero dominio por parte delAvda. /os# /,nzonfo, 613. Tel. 21 64 79 FLW San. Pedro que ligaba mesures, en MADRID, Avda. ¡osAatoato 6*. tc

Tel. 21 1060. local, proporcionó el arUco tan.# to que obluvieron tos forasteros,

L 1 N E A 5 A E R E A S B R 1 1 A i c A S En el segundo tiempo

. . . el marco contrario, 2. Casade’— . . - . . . . ,, . . . ,‘ .,, .. . . —. var, con mucha serenidad, in

. trodujo el ba on en la puerta,

—.—- ...-- de con Torreijegra por 2 y md’jO bnirac4onalea. €114 e priflel. marcando el empate. Este tan-— . . —.— e 7 y medio. pir, a redurida er PlC encoraginó más a los 1o:aes

Viernes,. 19 dicUembre de 1952 por 1?., GUINART CAVALLE Vences tgio cau- 1?ta produjonanaY?r :

, . .- • cada pierde con Rosellón por 3 Sa de que en .1 ‘rorrse’) de FTs. e - d Ribas Seguidamente

Eg Cmpeoiato Cat’ 1uo por íquiuos ‘: S:eiudet

En 4 próeimg ronda a jugar Se paita Con .Arteafla CosneiIá y Ar cietflbre al 4 de fler inclusi. didns retirándos” peco antes de

estabiec.n bis encuentros que si- qgas pendiente. “6s este año eettn lnvitado fírsaizar e’ partido Salleras

glien: Día 21 Mar’s. — Espa- C° grupo. Paptel y Sari Mal’- espafvcéOs Mas conerosamonte ha- A los minutos de esta 50.

ftct Pivolj . ‘tarra,a, Sabadell y thj p.ndlent.e; San Vicente etapa, blando tr,s jugadores de la te0. gunda parte consiguió el 1. D

Barcelona. la con chicago, Barój.cnsa pler demción CataLina de AJdrez: An. La Escala el gol de la victoria.

Primera cgtegoría: C. C. Bada- de Con Cervantes por 3 y medio tonta Medina ¿Participara en el por mediación cíe Segás.

luna vence a S. 1’, Tarrasa por a a O y medió. Marogall vence a Ca pr1mr tornee o sea en el de lo» Destacaron por el A, C. SsS

y medio a 3 y asedIo; TIvoli 1’. 1’. baIlo de Oro por lO a cero; Ideal Ma atros. RÓmtn Bordell en el de Podre . Casadevail. Roig Salle.

pserd. Co Luna por. 4 y medie a ° Juntor» Granja por 8 y medio Rrservni’-Mayor y Mora en cero rs NÍasmar’tí y Nicanor.’

5 y medio, Coop. Barce!.ónesa a 1 y medIa. gruprj del referido cerarnen Rs- ror e C La Esca a. VUahrú,

pierde ccii Matró jiOr 4 a 6 Cru ‘ . . ‘lOs do.» utlmcs, ptent.efl al C See(s IBrugués y Tasis. 2. Casa.

Roja v5uC, a UAB poa a a 2, on 11 deVUe. A. Tarrasa y et prim ,ro aj C. A. devail, en su nuevo puesto de

dal a Fomento l4ar1nense por ‘7 lOs tzsternaci,Yflal€S se enmenzo Rarcelofl, tenante mejoré pasadas actuamedjo . 2 y medio, U. A. ‘Ma.’t1- 4 ., .‘ P5r15 or Asimi-nio. en ei torneo de Be.

Rose — UGA Inacabado con el ajgar 01a10 (“lasa cia V5SWJl que e jUwirS (id 6 eJ ilietlculoso y, excelSnte e’ ar.

resuslado de 4 a 2 a favor de pr!.- • rteipsndo ai or 15 e nero próZrnos (Holanda, btraie de López Escu.dier.

_Io c’on peelblltdades pena e (di: soreoi’Tartaker gR r )1:fl1O COfl EqUIPOS Pedro — Nicanor,

Tercera categorla. Praner grti 1’ ti S 11 rbkoff lateray S’w’e er (CbeOlovi N’ivalls. Ma’marti Quirtari, Co

po Cataionia vence a Carmen po5 70O1 a 8 1 9Q Bur’Een quIa) rean» (Rr.t,doa Unido,1 FIn toma (‘asadevali Morales Pont

10 a.cro Co.onia GueU a Tejedo-j . L._ ¿ 12 11 . tI”,anc,, Pi)nlc (r4rg n.ini) Rhas Rog y Salieras.

res por 7 y medio a 2 medio, Ma’sn , 1i Grodfl r. . o Sehrntd (Alomonia occidcn’al C. 1), L Escala. — Antón;

Ncé a Orfed. de SanS por a 1 thel y . . orn. , , Vanof,sky tCan’idS junto con lO» Castetlá, Ros, Tasis; J Casade.

Brrcanona $s’rdg cojj Juventud A D Oste trece sa.dr e. lacalandosea 8ouWifleter. Í)on’er, vail Brugués; E. Casadavali, se-

pon 5 y medio a 6 y’ medo Dl,. q c er espB nr , Onri grasrer Prin,s y Van Sch gás Ylla E Pascual y iLnbru.

putación empato. con Rnck. eltinga en tota) isu .s 13 partid- —Juan.

Segundo grupo. Egara vano; o pan es. . .

8. Madrona pos- 7 a 3 Rubi vence IZO Sr . . a Buratos represen- ,- ,

a. Ribera aor 10 a &nro; Alejafi- TOVEO rn His’ri-u co ‘°» fella actuación. r’ roTesor

deja pierde con 1cria por 3 y 3tndA BORT)11LL Y MOllA n 1ta Produroremesa .1, .ner al Co- solfeo composición. piano. violIn

medio a 6. y medio; vaflespir ven. ITt DIII 8I5V11iRV1JK CON POMAIi rrleltte a flJjfstrØ5 :ectores de la clarinete. saxo, trompeta. acor.

o; Pueblo Nuevo por 5 y me- Va .tqrnan do tneren1cnto la p r- marcha de os referidos certáme- deón (disponible) ; preparo para

dio a 4 y medio Sordomudos pier ticipaclón espafiola e los tornees s, orquesta. C. Casanova, 21, pral. j,a

1 2 3 4 ‘ , ‘

._9_ — ——

——

4

— — - , — — —•...Ç , b.b...)•.

1 :

:---

-

q-—— - — —

——‘o

:A RTLEA

5 SALIDAS

,abS ,w

HORIZONTALES.. — 1, Familiar-mente: fanfarrón. — 2, Equívoqué. Uabé con Dios. — 3, rtanco. Ilota. — 4, Letra arabe. luedenota prioridad.. — 5, Rio deItalia. Prepl Insep. • — t, Cifraromana. Gallo, péz marino. — 7.Advierte. Consonantes iguales.8. Nota. lemporada. — 9, No.nibre de letra. Agarrad. — lO, Es-1,10 arquitectónicot

VERTICALLS: 1, Nombre demujer. Hijo de Jacob. — 2, con-sonantes Iguales. Vidente. — 3,Atar Yerno de Mahoma. (al re-vés ) Dativo deI pronombre. — 4,Cierto deporte. Símbolo del cele-nio. — 5, Peutícula insep. Vallecatalén. — 6, Símbolo del .obatlo. Movimiento cOnv6sivo hab!tual. CogE — 7, Maudatos. Cifraromana. — 8,, Nuevos. Atrevido.

SOLUCION AL NUMERO 499HORIZONIALES: 1, l3ocpdo. —

2, Ámel. loli.—3, Unos. le. — 4,Atufar. 5. Res. Redó. — 6, enaS.Non. — 7, Ceere. — 8, aM.Roca. ‘e-. 9, Dan. Cera. — 10,osUmeR. ,

VERTICALES: 1, iSa” Recado.2, Mu. Enemas. — 3, -Benasal.Ni. — 4, OhM. Ser. — 5, Sur. Ro-ce, — 6, Al. Fenecer. — 7, DeIs-rio. Ar. — 8, Oberón. Ar.

:j 5’ 1 ‘1’ E O LICEO. SMxtdo, noche:1 PAGLIACC’I y CA.‘ITALLERIA RUSTICANA. Domingo, lar-dt: AVOi MARIA YPON PASCUALE

As-ULO. le!. 1 3948, Cia Bonavia.Mesr

. A las 3’45 y 10.’43.: Si-gue ej. éxito triunfalda La comedta tonal-cal Catalana: i. ..QUI.i�A “.1i) (S&O aptapica mayOr€s) Ma—sana, noch0. COfli11. 1 cte las :300?epre&,flt0.C .OfleS de)ni’ yor aito delgg.oi. con un Se4ecto

lo de Fista, por B0La. boit Çl rmenAndrea JosefinaPugsccll, pilar - Ret,Saiud Rodrigu,Z Trinl - Aveilí Mab&i’eo.. ti11a aticardo M5yrol Jesé Sasatornil,P.co Viti .1 y José Pocres, presentados pórGerardo Estpban.

Ii,AtCCRLONA. E 213751Cia. ar’iitino de co.o dia ej.ita SerradorBey, 6’15 y 10’45. EXLto mm .nso de PORENCIMA DE LA VIDA

C,4LItERON. 1 218030Hcy nobe. 10’45,mañana.. noche y dO.mingo tarde Ulttifl.osrecitales y deap didade ROSARIO . Y ANTO’IO MarlOs: pce-sensación de JUANI‘lA REINA con el es.treno EL PUERTODE LOS AMORES. deQuflieroY Le&n yQuIroga,.

C’ .-... .4 ‘1’ 215172Cta. do ‘ -Llfl Muratt,A las El y 1O’30. SMobasta el lunes. UNALOJCELLA FIlAN-CESA. Mares 23: Ea.treno LOS SIETE BE.SOS DEL CAMA,-PERO

co.aiÇo. E 253320. (Es.pénolda calefatolónA las 13 - 1O’45 JoaquinGasa preanta a re.VIaL lLLEGO EL U3.CLON...!. a revista¿fue la. btido 1c4a5lan mercas del éxitonicla sensacional. Co.roegratia d HenryBAi con ja sup rse-detle cubana Blanquita Amaro Maruja‘tamcyo, c’)a.rIUos Peus,R:cb.ard BrunimelCorleas Manuel. la co.laLoración de MaryScrJ pera, Mercedes

. Mozart. Carmen egarra. Rina C .11 y ichansonier argentinoLelo Mcmra, Extra-

orJnariç) gruno dbçlIi,sLm moda 1 o e.7 tscpti’.ç1o conjunto

. d b:.il IIn ‘ e y baltA.l:tic’s. e deflVh consiete días de’ anticipaclé. .

ESPAÑOL. ‘1’. 311702.Cia de reSiStas. T3treeclón ar-tisdea MuSlosRm4n. l1Oy 545 3? alas 10’45: xlte arrollador de lA Vivlk’. L)CUENTOI le ZUOD deMuñoz Rrn44i YFJx y ljocal,du porQuea Caver, P.ed ileFernández, Miguel Ar.teaga, Roberto arnar.dtei. Amelia AparicioLaura Vieira y Ruge.ojo Bey, 5. d»pae1iaCOfl 5 días de antidl.pación.

POLIORAMA. T 21077Hoy 6’15 y 10’45: Pe.Po Pinto. cosj Merco.des Vecino y Loa Os.ditonos, en el espee,táuio LA COPLA Pi1SO BANfl’EItA,, ddMola A10na5, Rlv’.$y Gerdey,R(*IIEA. TeL 21 01 4?.Cía.. Titular (alafla,Hoy tarde. B. y no-che, 10’30 L’AMOI%.VIU A DISFESA, deJosé a.L de Segar-o-Mañana tarde, 5’30jEt L S PASTORETS.Domingo, a las 4: Se,sión infantil: - ELSPASTOREPS.

TALIA. -7. 238015 (‘le.de zjortínez corta Hoya ;css 8 y 1045: ‘CtA.VIlO BLSCAME UN111301

VTCTO1IUA. ‘1’ 210031.(Espléndida ‘ caipfocdlóti). A Jas El y iO’45:LA REINA HA RE.LLISCAT d A. Rcru’a-e y Mtro. Torren»,con M Gas, a.t MOR-terrey E. Poca., yL.óp-e a

. CINESOIt ESTRENOATRXAN 33 It A. 4’30CASADO Y CON DOS

‘SUISC5RAS, Noche.10’40. num ,rada.. est»enO OTELO

ASTORIA. Tarde 4’StlContInua y noChp 10’SOMISION PROHIBIDApee. y .rón1ca L.ilce.

ATLA’S’T& i3sde las4: CASADO Y CONDOS SUEGRAS y ELBESO ¡Mt 1.A MUER.TEl 9’45, eS.treno de O.TELO YPASTON P LOSFUERTES.

Ca%Pl’ÚOb. D-sde 3’30’INTER.MEZZO con lis.grid Pergman y Les.11e Howard y isL Sf0NO DEL RENEGADOcon, Ricardo Monta.Lb4o y Cd tbarlsse.

CO! .5Sfjjjf Tarda, 4:A’.’ . UN LUGAREN EL SOL. Po

Mont’niei’Y ClIZt yEItmet T3’ior. No’che, 10’301. funcainorganisada por te Obia

. S.inútoal de Educe.4t!ót: y Descenso.

CIUSTINA. Tarde, 4’COeoritinua y noche 10’na:MISION PROHIBIDApor VróUlca i.akO

FA.NTASJO. Tarde 4’SOy 1935 numerada: MAESTRO MAGICO.dioujo colO’r M.G.M, yPARALELO 38 (L,aftli,iÓn cite la noche.en ‘eIón origtnal).

. PEM[N& T8a, -P15;noche lO’30 (mimeradaj: ¡VIVA ZAFATAl

KUfB4AAL. Tarde 4’20;noche. 1O’dO: SENDIOROS DE GUERRA.PreCios reducidos. UL‘timos dias,

IETRGPOL. Tarde alas 4’SO; noche 10’SO:Dibujos, No.Do y ELSiGO DEL tIENE.GADO. con Ricardoj6onta,lb,fl y Cyd Clin.clase,

lEGARLO. Tardcontinua do 4’30 a830 nochO• lo’40 nR

. merada MAS ALLA

DEL MISSOURt, yNo.Do

NIZA. Continua desdOlas 3’30. Estrene.: MASALLA DEL. MISSOU.

EJ Además LA MU.SFR DE LAS DOSCARAS

PARIS. PARALELO tSR. y CASA DE I.OCC’SSpaz vci. Tarde desdelas treo. Estreno: ELMUNDO- isN SUS MAy.oS. Gregory Pee11 yAnca BlytE

TflOLL. (TeIS. 2l425ISov. 4’15 y i0’30 UNAMEBICANO SIN PA..¡fIS (tecnicolor) conGenS Kelly y LslleCama.

WINUSOR, Tarde, 4 y. noche io’30: EL MUN.

IIGI EN SUS MANOSGE’ gory Pck y AnisBlyth,

CINESDE REESTRENOALONDRA. MILLONA.

ErOS POR UN DIAy. MALACA.ARSRTO& ALMAS SINLA HOGUERA y t’’O.RAZÓN DE PIEDRA

AVENIDA. MI lIEN.DA Y LA TUMBAIN.lEA.

ISARCIILCSN& MALA.CA y BLANCA. ME.V,ES E LOS 7 RNA.NITOS (t.mhn!coor)

I1OSQUIS. 8. A. EL LADRON Y EL HIJO DEMONTECRIS’i’O.

CAPALU1A. .Eis alusiVa: LA SA DELA COLINA y DA.LLAS (en teenicetor

CENtIYftAL. SL ULTI.MO REFUGIO y SiTIADOS.

CEReA’.iTFtS. .9 AELLADRON y CAMINODEL. OESTE,

C kt 5 L E, MILLONARIOS POR UN D1A.MISTER WONG

DORADO. MILLONA,fUOi POR UN OlA yesrno de ACAPUL.Co

FLORIDA. CASBAR yADAN Y ELLA

GOYA. MI MENDA yLA TUMBA iNDIA.

GRANVL3. ¿SE FiliE-DE EINPRAR’f, lEE.MOS A PARIS.

INTiMO, MILLONARIOS POR UN BIA y MA,LACA

IRIS. EL ANGEL GRIS,I3S CHIcOS CRE.CEN y Variedadescon AMAVA y ALA.ny.

INTjMOI MILLONABIOS POR UN DrA yMALACA.MANILA. BILL VL’EGRANDE ERES! YELCICLON DEL CARI.BE.

MARYLAND. ContInua.330: IR MENDA yLA PUMBA INDIA

MIST1A1J. LA 8DM..BRA ENAMORADA(Dolores del Rfo yEL MUNDO CELESi

. PIAL MIJNDLpL. ESTRELLA

018 SIERRA MORE..N.a. ADAN Y ELLA.

NUEVO. S A. EL LA..DRON y NR. WONGEN EL BARRIO CHi.NO Ncs.0ø.

NSRUA.. CAMINO DELOESTE y ENTRE 2JURAMENTOS

PALAItIO DEL CINE-MA. Efl excIuSiOa AL.MAS EN LA HOGUE.HA y COitAZON DEPIEDRA (en Agfacolcr)

?IUNCESA. ENTRE 2JURAMENTOS y ES-TRELLA DE SÍERR.AMORENA (en cbnefo.socolor))

,RINC1PAL (Graja;EL FANTASMA VA ALOESTE y BLANCANIEVES. —

PROY.LCCIONER.. go. va empresa): EfrYIAE

LLA DE SIERRA MO-RENA. ADAN YELLA.

REX EL LADRONDEBAÓDAIS y NUEVOAMAIBICER

tET1YAN. MALACA,MISTETb. WONG.

TEEfll, ENTRE DOSJURAMENTOS BLANCA NIEVES.

VERCAISA. Desde !a.3: LA TUMBA INDIAy ML MENDA

RESULTADOS DE LA ULTIMAP.ONDA JEDADA

Eh ia última ronda jugada pa-ca el Campeonato de Cataluña porequipos SS registraren los r.aul.L.uoa que sigrn -

. Primera eaaegorta Preferente. —

Ronda primera de la s,gtttldavucIta, Tarrasa vence a Saoadttllpor O y medio a 4 y medio; Man.rusa, pierde COfl TiveR por 2 a 7,y EspaSlol - Barediofla lijacabado coñ ej r.-sultado de 3 a 2 a fa.SOr del Barol 10115.

Por las jmpres.on0S que teno-mm del eRcuentro no sería nadaextraordinaric* qn. Serzilinara ConUn 07su.tedO empatado. Ayer 00-cb dcbió Lerniloarse pero los re.siii’iadoS ObLellidos no a1oanarOnesta 7j’ófli5

Queda pu .5 co!a un jnterrogan’te la proba.b.ie adjudIcación delprimer .pestc. ya que Mto SIgene corno si empeta, el Barco-lona debert gnar todoS )os en.cli curo» qe 51gUi5n basta el LPnal de) Ca5lPeofl’O en el su-pueo .canihtén probaibie. de queel ‘1’ivTl venza a todos . sus cen,trmncaretes. Buano ara r ,cordar,que no hay eflem5o pequefio. Yello reZa PW’& todos.

Top Related