Transcript
Page 1: Contexto histórico y literario en relación a Don Álvaro o la fuerza del sino

5/17/2018 Contexto histórico y literario en relación a Don Álvaro o la fuerza del sino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/contexto-historico-y-literario-en-relacion-a-don-alvaro-o-la-fuerza-del-sino 1/2

 

Contexto histórico y literario en relación a Don Álvaro o la fuerza del sino

Don Álvaro o la fuerza del sino fue una obra escrita por Ángel de Saavedra, másconocido como el duque de Rivas, que fue estrenada en 1835 y constituyó una de las primerasobras románticas dramáticas.

Durante el siglo XIX, el duque de Rivas vivió la caída del régimen constitucional y lasubida al trono de Fernando VII. Ángel de Saavedra era liberal, por lo que estaba en contra delabsolutismo, motivo por el cual el rey le desterró, siendo condenado a muerte en el año 1823.Sin embargo, el duque de Rivas pudo escapar exiliado a Gibraltar, Inglaterra, Malta y a Tours(Francia), donde realizó la primera redacción del drama. Ángel de Saavedra se marchó deEspaña siendo un escritor de ideas neoclásicas. Pero cuando llegó a los diferentes países deEuropa, se empapó de un nuevo movimiento que aún no había llegado a España, elRomanticismo, cuyas características incorpora su obra.

El duque de Rivas volvió finalmente a España en 1833. Políticamente se convirtió en unconservador; literariamente hablando, se convirtió en un romántico, que extendió este

movimiento por todo el país.

Don Álvaro es una obra transgresora de las normas neoclásicas y un predominio delRomanticismo. Además, cuenta con una gran libertad estética que se manifiesta mediante unaserie de características: la obra consta de 5 actos, cada uno de ellos dividido en diferentesescenas. No se respeta la regla de las tres unidades, ya que la historia transcurre en diferentesciudades y lugares (Sevilla, Vellerti, Mansión de los Calatrava, Convento de los Ángeles...), eltiempo de la historia transcurre durante más de cinco años en el siglo XVIII, y la acción esdiferente en cada acto y escena. También se hace uso de la polimetría (romances, silvas,redondillas), que se corresponde con diferentes momento en la historia.

Esta libertad estética también es visible en la mezcla de lo cómico y trágico (escenas

costumbristas en el aguaducho del puente de Triana y en el mesón de Hornachuelos, o lamuerte del marqués de Calatrava y el suicidio de don Álvaro) que se corresponde con la mezclade prosa y verso, y de lo culto (representado por don Álvaro, Leonor, don Carlos y don Alfonso)y coloquial (los presentes en el aguaducho como la gitanilla, o los del mesón, como el tíoTrabuco).

Los temas en esta obra son: la fatalidad (el destino de don Álvaro cuando poraccidente muere el marqués de Calatrava), la venganza (reflejada en los hijos del marqués quebuscan a don Álvaro para asesinarlo), el honor (que intentan mantener los Calatrava), el poder,la autoridad, el suicidio (de don Álvaro al final de la obra) y el amor apasionado (de don Álvaroy Leonor). Estos temas se corresponden con los característicos del drama romántico.

También se corresponden los protagonistas de la obra con los rasgos de estemovimiento: un protagonista, don Álvaro, de origen misterioso (de América), noble y generosoacaba víctima de la fatalidad, de un destino (de ahí el "sino" del título) trágico que le lleva a servíctima del sufrimiento y del suicidio, además de tener que lidiar con los hermanos Calatravaque quieren vengarse de la muerte de su padre provocada por don Álvaro. La mujer, Leonor,condenada al sufrimiento de ver a su padre muerto y tener que huir con don Álvaro, ama aéste último hasta el sacrificio, haciendo penitencia en una gruta cercana al convento de losÁngeles, para acabar asesinada a manos de su propio hermano moribundo.

También hay personajes secundarios, muchos sin nombre, que contribuyen a laambientación; contribución que también realizan las minuciosas acotaciones, importantespuestas en escena y efectos sonoros.

Page 2: Contexto histórico y literario en relación a Don Álvaro o la fuerza del sino

5/17/2018 Contexto histórico y literario en relación a Don Álvaro o la fuerza del sino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/contexto-historico-y-literario-en-relacion-a-don-alvaro-o-la-fuerza-del-sino 2/2


Top Related