Download - Clases de Planes

Transcript
Page 1: Clases de Planes

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

NOMBRE: Grace Muñoz

CARRERA: Química de Alimentos

TIPOS DE PLANES

PLANES ESTRATÉGICOS:

Los planes estratégicos son planes que se aplican a toda la organización y establece sus objetivos generales. Son amplios.

PLANES OPERACIONALES:

A los planes que abarcan un área operativa panicular de la organización se les llama planes operacionales. Son limitados.

PLANES A LARGO PLAZO:

El largo plazo se utiliza para definir cualquier periodo mayor a siete años. Intente imaginar lo que probablemente estará haciendo en siete años, y podrá comenzar a darse cuenta de lo difícil que resulta para los gerentes establecer planes tan a futuro, definimos los planes de largo plazo como aquellos con un periodo mayor a tres años.

PLANES A CORTO PLAZO:

Los planes de corto plazo son aquellos que abarcan un año o menos, Cualquier periodo entre ambos sería un plan intermedio.

Page 2: Clases de Planes

PLANES DIRECCIONALES:

Sin embargo, cuando la incertidumbre es elevada y los gerentes deben ser flexibles para responder a cambios inesperados, los planes direccionales son preferibles. Los pIanes direccionales son planes flexibles que exponen pautas generales. Proporcionan un enfoque, pero no limitan a los gerentes con objetivos específicos o líneas de acción

PLANES ESPECIFICOS:

Los planes específicos son planes claramente definidos y no dan lugar a interpretaciones. Tienen objetivos definidos claramente, por lo que no hay ambigüedad y no existen problemas de malas interpretaciones.

PLAN ÚNICO:

Un plan único es un plan para una vez, el cual se diseña específicamente para satisfacer las necesidades de una situación única.

PLAN PERMANETE:

En contraste, los planes permanentes son planes que se utilizan varias veces y que proporcionan una guía para las actividades que se realizan repetidamente. Los planes permanentes incluyen políticas, reglas y procedimientos.

BibliografíaRobinns, S. P. (2010). Administración 10ma Edición. México: Pearson.


Top Related