Transcript
Page 1: BOLETIN DIGITAL USO N 546 DE 01 DE JUNIO DE 2016.pdf

8/16/2019 BOLETIN DIGITAL USO N 546 DE 01 DE JUNIO DE 2016.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-digital-uso-n-546-de-01-de-junio-de-2016pdf 1/2Página 1 // Boletín semanal de noticias

Edita: Unión Sindical Obrera· C/ Príncipe de Vergara, 13, 7º - 28001 Madrid· Telf.: + 34 91 577 41 13 · Fax: + 34 91 577 29 59· www.uso.es · Facebook: · Twitter:UnionSindicalObreraConfederal @USOConfe

 

     B     O 

     L     E     T

       Í     N

     D     I     G 

     I     T     A     L

sNº 546 - 1 de junio de 2016

UniónSindical

Dada la imposibilidad de formar gobiernomanifestada por las formaciones políticascon representación parlamentaria tras laselecciones generales del pasado 20 de

diciembre, las urnas se abrirán de nuevo alvotodelosciudadanos.

Como organización democrática, , talUSO

como lo ha hecho y reclamado en cada unode los comicios electorales celebradosdesde 1977, realiza un nuevo llamamientoa los trabajadores y trabajadoras y al restode electorado, a ejercer el derecho a voto,como tal derecho y como deber ciudadano,respetando escrupulosamente la libertadindividualdeopciónelectoral.

De cara a la próxima cita electoral,  USO

reitera las prioridades que hace tan soloseis meses proponía incorporar a losprogramas electorales de las diversasformacionespolíticas:

-Poner fin a las políticas de austeridad y laapuesta por un plan estratégico deestímuloeconómicoydelempleo.

- Priorizar el crecimiento de los salarios y larecuperaciónde lascondiciones laborales ydeltrabajoestable,plenoyconderechos.

- La defensa del sistema público deprotecciónsocial,con pactos de estadoqueblinden la educación sostenida con fondos

públicos, la sanidad, las pensiones y losserviciospúblicosesenciales.

- La distribución equitativa de la riqueza

entre todos generada, mediante unareforma a fondo en materia fiscal quecontemple un justo reparto de las cargastributarias, la lucha contra el fraude y lacorrupción, la planificación y los paraísosfiscales, y que todos paguen según lo querealmente perciben.

- La regeneración democrática del marcopolítico y sindical, con sendas reformas dela normativa electoral actual y fijación demínimos análogos de representatividad,no constreñidos exclusivamente albipartidismoy bisindicalismo sinoque sean

reflejo de la pluralidad actual de lasociedad.

En el contexto de la Unión Europea, desdela urgimos a la reversión de lasUSO

políticas de austeridad que tanto daño hancausado, y su sustitución por la consecu-ción de una Europa social y solidaria, conprogreso económico, social y humano, conplenoempleoytrabajodecente.

Igualmente demandamos revertir laspolíticasllevadasa caborespectoal `brexit´británico, así comolas negociaciones de losacuerdos de libre comercio por pesar enambos el chantaje político para la limita-

cióndederechossocialesylaborales.Asimismo, la reclama delasinstitucio-USO

nes europeas el cumplimiento de lalegalidad internacional en materia derefugiados, con una acogida y tratohumanitario digno de las personas quehuyen de la muerte y la guerra buscando laproteccióninternacional.

F in al me nte , p id e a los p ar ti dosUSO

políticos la realización de una campañapropositivay no fratricida, que deje abiertala vía del acuerdo con otras opcioneselectorales para posibilitar la formación deun Gobierno desde la pluralidad y mandatode consenso que refleje el voto, para elcambio de las políticas sociales, laborales yeconómicas que la espera y deseaseaUSO

enlalíneadelasprioridadesseñaladas.

USO exige a los partidos políticos la recuperacióndel trabajo estable y el crecimiento de los salarios

USO   www.uso.es

Rondadecontactos

USO

ha iniciado una ronda de contactoscon representantes de los partidospolíticos con el objetivo transmitirles lasprioridades que, a juicio de nuestrosindicato, deberían ser ejes centrales desus programas electorales.

En este sentido, Julio Salazar, nuestrosecretario general, junto a Joaquín Pérez,secretario de Comunicación y Formaciónhan mantenido un encuentro con SolSánchez, de Unidos Podemos y diputadade IU-Unidad Popular, y Manuel Martín,asesor económico del Grupo Parlamen-tariodeIU-UnidadPopular.

Salazar reivindicó una vez másla reformade la LOLS y de la actual normativaelectoral para que los resultados de lasurnas sean reflejo de la pluralidadpolíticay sindicalexistente.

Page 2: BOLETIN DIGITAL USO N 546 DE 01 DE JUNIO DE 2016.pdf

8/16/2019 BOLETIN DIGITAL USO N 546 DE 01 DE JUNIO DE 2016.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-digital-uso-n-546-de-01-de-junio-de-2016pdf 2/2

Nº 546 - 1 de junio de 2016 Unión Sindical Digital

Página 2 // Boletín semanal de noticias

Luis Deleito, reelegido secretario general de -FEP USOLuis Deleito ha sido reele-

gidosecretariogeneralde

FEP-USO, en su V Congre-

so Federal “Mejores ser-

vicios públicos, más cali-

dad de vida”, celebrado

del26al28demayo.

Deleito ha destacado en

su discurso que “en los

próximos cuatro años

connuará trabajando

para evitar el deterioro de

los servicios públicos y

para dignificar el trabajo

que realizan sus trabaja-

dores”.

Le acompañarán en la

gesón, Sergio Romero,

como secretario de Orga-

nización; Leonardo Barre-

da, como secretario de

Acción Sindical; Nuria

Vizcay, en la Secretaría de

Administración y Progra-

mas; Lourdes Pedrazuela,

como secretaria de For-

mación y Salud Laboral, y

José Naharro, al frente de

la Secretaría de Desarro-

llo Sindical. También ha

resultado elegida la Comi-

sión Federalde Garanas,

cuyo presidente es José

Joaquín Castro y como

vocales, Mª José Mar-

nez-Carrasco y Joaquín

Nieto.

USO ha ganado las elecciones sindicales en MATSA,en la mina de Aguas Teñidas. ha parcipado enUSO

el proceso por primera vez, y ha sido el sindicato másvotado, conel 49,6%de losvotos emidosy con8 delegados.

Entramos como sindicato más votado

en la mina de Aguas Teñidas (MATSA)

USO, primer sindicato en el Centro de

extracción de sangre de Cruz Roja MadridEn las elecciones sindicales n el Centro de ExtraccióndeSangre deCruzRojaenMadrid, haobtenido unUSO

importante resultado, conviréndose en el primersindicato. En amboscolegios electorales, nuestracandidaturaseimpuso, quedando el comité compuesto por 5 delegados deUSO y4deCCOO.

 ACTUALIDAD ELECTORAL - ACTUALIDAD ELECTORAL

3 nuevos delegados de -Murcia enFEUSO

el colegio Vistarreal de Molina de SeguraEn el colegio Concertado Vistarreal de Molina de Segura,FEUSO-Murcia ha conseguido nuevos3delegados,2 másque en el anterior proceso.

FI-USO pide más transparencia en el sistema

de contratación de estibadores en Algeciras

FI-USO ha reclamado transpa-

r e n c i a e n e l s i s t e m a d econtratación de la esba deAlgeciras que desarrolla laSagep (Sociedad Anónima deGesón de Esbadores Por-tuarios) por entender queexiste una discriminaciónhaciala mujer a la hora de optar aposibles vacantes de empleo.Tras la reunión del secretario

de Acción Sindical de ,FI-USO

José Vía, con el colecvo deMujeres Esbadoras, haUSO

ofrecido su apoyo a la reivindi-cación de igualdad en lasoportunidades de acceso alempleo y ha anunciado que losServicios Jurídicos de   USO

analizarán la posibilidad dedenunciar a la Sagep pordiscriminaciónlaboral.

FTSP-USO exige medios humanos y técnicos

para evitar la paralización del Caso Esabe

La se ha concentra-FTSP-USO

do en los Juzgados de Plaza deCaslla en protesta por lainaceptable paralización dele x p e d ie n t e con t ra Es a b eSeguridad, por un presuntofraude de más de 30 millones

deeurosalaSeguridadSocial.

USO   reclama a la Comunidadde Madrid que aporte losmedios técnicos y humanosnecesarios para reacvar estacausa, estancada desde hacetresaños.

Reunión de con ella Federación de Enseñanza

de Castilla La ManchaConsejero de Educación

La Federación de Enseñanza deUSO   -Caslla La Mancha ha

mantenido la primera reunióncon el recién nombrado onc -sejero de Educación, Cultura yDeportes Ángel Felpeto, , quienanunció la reunión de la Mesa

d e C o n c e r t a d aantes de finalizar elcurso.

E l e cre ta ri o desAcción Sindical deFEUSO  Caslla-LaMancha, AntonioLópez, expresó supreocupación por

la situación del profesorado der a Enseñanzae l i g i ón d e lP a, logrando el com-úblicpromiso del Consejero deEducación manchego de daruna solución real al problema alolargodelcurso2016-17.


Top Related