Transcript
Page 1: Aut, Hp alct,,Ilerqol, A14rÍa y P.te:sehemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1952/...ístca, se han deser’vudto Da-niél Mangrané y Carlos Serrano de Osma, sin poner

rAGTNA rL MVflo rnpo1TWn Jueves, $1 e enero de 192

Direct»r:Daniél Mangraflé

eaUzador técnico: Carlos Serrano de Osma

Producción:D&nié Mangraré.

Distribuida por. Selecciones Ca-pitplio.

InérpretesLudni11a TcherinaGusavo RojoFélix de PoméAIfon.o Esteta, Carlo Tamberiani

Merece ei mayor rtspeto el1pósito que ha animado alnuevo director, Daniél Mangrané, al llevar a la panaJ1a unaadapación libre, hecha por élmismo. de las leyendas del San-to Grial y del Festival Sagradode Ricardo Wagcer, en la peícu1a aParsifaj», buscando nuevos horizontes artísticos para elCine eañO1 y cifrando todossus aranes en esta loable amición. El sólo hecho de haber’elegido para su presenaflón co-mo director cinematográfico utema de tanta envergadura ypor conguien•te, de tan extraordinaria responsabilidad comoel de. «Parsia1», obliga a presiar a Daniel Mangrané y a supropósito, ura especialísimaaenciófl. Çierto que esta prime-ra salida suya, corno director,a palenque cinematográrico, esde una audacia que, así comopodía sorprender gratamente la visa del resultado, cabíatambién que, en ej caso de salic fallado el Inten-o defraudara las esperaczas que cabe po-ner en un director novE1 Y aúcausara indignación. por ¡a misma indole de la obra cinema-tografiada. Anicipémonos a dacir qi-e esta primera realizaciónde Dnié Mangrané nos lo par-santa como un d1recor bienpreparado para abordar un asunto de las enormes dimensionesartísticas del que nos ocupa.y especialmente con un Idearioue es firmísima base de suactuaciÓfl.

ResuF.a difícil para e! criticodeerminar hasta qué punto Queda desligada en la película «par-sifal» la personalidad ‘del director — Daniei Mangrané dea del realizador técnico — Serrano de Osma — pues presumimo. que entre uno- y Otroha existido ura total comuniónde ideas y a ambos corresponde . el acierto en la realización(le U propósLo, como igualmeiLte hubiese recaído sobre los dos(l fracaso, de no haberse con-segutdo la obra. No es demaiado importante jnsisttr en es-te exremo, porque la miamaambición artística de «ParsifaJ— el are pór e arte — impersonaliZa el éxito, pues como veremo5 más adelante, Co es unaobra exclusiva de director, foógrafo o. intérpretes, sino deconjunto y, por lo tano y so.bre todo, de productor. que esquien concierta todos os cefuerzos encaminándolos a unfin determinado.

Hablemos pues, del producttor, que desentendiéndose deguarismos o tal vez, rofundizando en la eficacia que su ideapodía tener sobre los mismos,ha acometido ina empresa singuarmeflte audaz, produciendoun film que no tiene nada defácil para. el gran público, quedel primero al último de susfologramas produce la impresión de que ha sido hecho pararecreo del espíritu de sus mismos realizadores. Una em•resiigrandiosa cier amente: pero o..‘ierTLpre lo grandoso tinC xpedito el camino hacia la coinprensión del espectador

En çste clima. tan propiciopara ia verdadera creación sr-ístca, se han deser’vudto Da-niél Mangrané y Carlos Serranode Osma, sin poner .rabas a supro, lo ideario por otra partetan libre en el vasto campo de

asía que les ofrecía el asunlo. Ni ja oportunidad del efeooni la medida, preocupan a losreilizadores de «Parsifal, quesiguen con nbsolu a independencia ci camino que 5e trazaron,sin sujeció alguna a convenienir’ ajenas a su intención.

Con la colaboración del fo-

tógrafo Cecilio Paniagua han hche una peiicuj.a eminen temen-te plásiea. en la cual lo aneedótjco, con toda la grandeza desu lan-sala y todo su in:erélegendarios queda. al serviciodej mayor efeçt de la eoxnposición escénica.

La ]eyerda ha sklo desarrolla-da cinematográficamente congran sobritdad expositíva, y enella hay inquietud e intencióncon atisbos de originalidad ela. secuencia del Jardín de asDelicias, en La que se tone demamfisto el deseo de los realizaclores de saUrse de los camines fáiie, rernpieccto mcl-deS con simbolIsmos. La causaes digna y el logro ir ,elesantecomo primer paso Eneperinienal.

La fotografía, dc muy buenacak1ad. especialmente encomposición en muchos momentos Se COflVlctt’ en la estrelladel fi]m, sólo sppe-rada por ¡amusica wagncra. sobiadamente famosa ¡a-a excusarnuestro comenae-io, y de la cualsolo hemos de decir que ha sidoadapada por Ricardo Lamotode Grignon y rr?isrnda con td.mirabie pet focción.

Los decorados, de Caballero,desprovistos de todo elementosuntuario, t.iene el mérito demantener den ro del estudio laimpresión real de los escena-ríos naturales auténticos cinepredominan co el film, y losinteriores propiamene dichos.la sobriedad requerida por elambiente.

En el plano interpretativodestaca la labor de LudmilaTcherjra, tan expresiva comobella, tan tierna como atractiva, en los doe personajes quecrea: La Mujer y Kundria. Elgalán Gus-avo Rojo compone elpapel de «Parsifal» con sobriedad y prestancia. y Félix dePomes, Carlos Tamberlani, Al-fonso Estela y Angel Jordán,realizan u trabajo ponderado.ajustados a sus respectivos parsonajes.

La expectación despertada pos«Parsifal» púsose de relieve conel brillnte aspCco que ofrecíala sala del cine Pémina, y el,Interé5 conque fué vistonadaquedó, asimismo. demostradopor la atenciór prestada a !aproyección de esta película querepresena una notabilísima expanSión ar.ística dei Cine español.

Al finaj de a proyección, losprotagonistas de «Parsifal», Ludmus Teherina y? Gustavo Rojcy el director Danlél Mangranéfueron cálidamente aplaudidoSpor ej público.

OBJETIVO

RITBEN tojc:, GALAN DEIJOLA FLORES EN eLA NIÑA

DE LA VENTA»Rubén Rojo, uno de ios me-

jores gaiane5 conque cuenta ac—tualniente el Cine hispanoamericaflo, acor joven, con prestanela y personalidad, es el opo.r. ente de bola Fjores ea la su-perproducciórl de Suevia Films-.ái’eo González, realizada enCinefotocolos «La niña de lavetLá», que mcñana viernes Se-rá estrenada en el cine Kuraal.

La. actuación de Rub-n Rojoen «La niza de la venta» prolucirá al núblico una Impresiónnmejorabe, por cuanto da a supapEn una admirabe vibración“aronil, peleando con ím:u,uando trata de desçnmascarar

a los contrabandis as, luchan-do contra los elemertos en de os triputantes de Ja barca-za almedrabera y amando confogosidad a la plplrea yente-rs que tomó en sus manos loshiloS de ei.i destino. «La niñade la Venta», que encabexan Lola Flores y Manolo Caracol, . yademás de Rub&i Rojo figurantambién rika Morgan, JoedNieto, RI1 Canelo y el chis-pelante Xan das Bolas.

«P.iNDORA». O FiL IDEALREALISMO

«Pndoras, la pel,ícflla cuysfama se anticip& a su 1anzamiento, llega a lee pantallas delos acredtedo5 cines Astoria y

Cristina, donde será presentadapor C. B. Films, S. •&,

«Pandora», a pesar de la ex-traordinaria curiosidad conquees esperada, no defraudará por-que es u film de maravillosacalidad artística y mantienenpermanenemenm ol Inerés COilun relato desconcartante, CUYOdesenlace se conoce en las primeras escenas sin. que puedaadivinarae como se llega a élhasta su culminación-

Sin embargo conviene ponerde relieve que ¿Pandora» no esel fllm frívolo que algunos es-

. pectadorea presumen , influenciados por determinadas cii’-cunsanCias del rodaje de -susexteriores en la Cosa Brava,sino una obra cinemutográficaque bien puede calíficarse da«creación», puesto que en ellase aborda un tema eomgletamente distin o a los que hemosVi.S’Q desarrollados en la- pan-taila. Do5 tendencias tan opuestas como el reallsmn y la fao-tasía en ran en contacto, y enet contraste de ‘? pSSiOflSS humanas y las inquietudes del espíritu ha encontrcto el direcitor AJbert Lewin la ma-erta sr-gumentai para hacC-T una pelicula cuya ítai aca itrra a supxeinoea pettacclaridad.

Aya Gardner James Mason yMatio Cabré, fIguran en la ca-becera del reparO de este ex-celer-te TecniColor.

¡r& ACONTECIMIENTO CPi

MATOGRAFICO E PUERTA:«LAS MINAS DEL REY

S:UOMON- Ya falta muy pocas horas pa-ra poder presenciar la proyección de estreno de la gran palicula Metro «Las minas del ReySalomón» de la que ya han anticipado, desde estas. mismas co 1lumnas, datos y característIcasque la colocan en la categoríade las grandes producciones cinematogr-Micas. Sus directores,estrellas, técnicos maravillosospaisajes naturales de Africa, todo está en relación y cuirnina enuna película soberbia que causará satisfacción a todo el mundo.

El estreno se anuncia en elTtvoli para hoy, jueves,

«NO ii oy SOLA» ANTE L4CRITI - D HOLLY OODLos ant ¡OS de la Mece del Ci-

nc no haxi registrado jamós unaovacion tan entusiasta como iaque se p odujo con ocasión delestreno de la película «Nc estoysola», en Hotlywood.

I_,a magnífica Intel’ retaciónque Jane Wyman hacs. del papal centra. de esa película quese proyocta ahora en lo- . cinesFantasio y París, ha sblo calificada de m’gistra1 por los comentaristas c’nematógráficos de Amé-rica, quiel;es afirman con rarafinanimidad que el director Curtis Bernit,rdt ha obenido &máximo partido de la gran aetriS a quien acompañan en el

LICEO. 1-ley, necia:EL OCASO DE LOSDiOSES. por Gr.bPrrzid1, Weth - Faike.Wcdkowky. Lorena,y, eber. Rohrbsoh. yMtl-Q. Kenwe. Sábadonocia TANHAUSER.pci’ Ounta, Wjnd, Al-dodhoff VebEsr Rolarbach Markwort Felden. MHO. Kempe,Domingo 3rde: Loc -so DE i..OS DIO-SES.

A1t’AU. A las 6 y alas 1O’45 Triufo ólanXS’)so ae Maty Monen la revista de Bonavia - Mes-res, BARCEtONA SE DIVIER—TE, con a1ud Rodriguez. Miguel HerediaF. L5.zaro L• Piquer ylas seis eriglnalisima8modelos. 115 Útllcosdica de achós a, Bar-celeste!

5ARCELONA r. 213751Cía. de Revistes Ea-fael Smoza - Beatriade Lenios —

8W5ta LorenEe y Mi-guel Arteagta, A Ias

. 6.15 y iO’45. el éxitomayor de risa: UNANOCHE. FUERA DECA&&. de Tor’ado yMro. RoslilO,

CALDEIION. T, 218030,A lasO’ 15 y 1O’45 Joa_quin Pérez Fernándezpresenta su famosaConiltaflía, 0oxi nAlN-ZAS y CANTAR-ESI>E LA AMERICAHISPANA, !t’lnm mana, PrecioS i-educl

Domjng. 1esi-*’dida, Bomífigot matinl. 1130: IteoR-al dedespedida d BertaSingel’m. Precios re-duetd* Próxima se-mana, estreno de larevista LA CUARTADE A. POLO.

COMEDL& T. 215172.c de Irene LópezHeredio. A lsa 6 y alas 1O’30: Exito ro-tundo: POR EL CA-.MINO DE Lk VIDA,de FemAn. -

(‘OM!CO. T. 233320 Alas 8 y iO’4a: JoaquínGasa presenta el éxitocontenarlo DE CUBAA ESPAÑA realizadapor Hefiry Be11 . ConQtrme de Lirio. Ma-ruja Tamayo, CarlitosI’oua Rutnast y Kits,Raxn-ón Araqtx, Ea-Vier Bali. VIeto 1.0-yola jimmy Hunt. lacolaboración de Mar’-cedes Mozart yman SCgnrr, y ungmst fiiunto de inc.de1. bel-tOrteas. vicie’-tIples . bailarines.

ESPAÑOL, T. 211702Tarde. 6; noche. iO’45L a superproduectónnlR-sktal en tecnicolorBAILANDO N A C 10UNA ESTEPILLA.

COLIS!*ITM, !Tarde 4Noche 10’30. NoiJat;LA HEREDERA. pvrOlivIa Ile Ilaivilikend,Mofltgomery Clit yRapli - Richarasoil.

CRISTINA 1/ ASTORIA.Tarde. 4. Noche, 1030:LA EXTRAÑA CITA.

PANTASIO. Tarde 4’lS:noche 1O’30 numere.-da. Ne-Dst y NO ES-TOY SOLA. por JaneWvman,

FERINA. Tarde 4 a 8;necIa, 10’30 (idumereda): PARSIFAL Lo-calidades desde fi

KUP.SAAL. Tarde 4 aCoche 1O’343: SOtADE AREN-A. Ultimo»dias.

MtcTR0POL, Tarde. alas 430; noche 1O’38,numerada: Dibujos yNo_t y EL SUIkMA..RINO FANTASMA.con Mac Denaid ca..rey. Marts Perea yRobert Douglas,

. MONTECARLO. Tardecontinua d 4’35, a8’SO; necia, lo-SO ata-mBdai LUISA. yNo-Do,

NIZA. Continua desdelas 330 LUISA y aderitAs LEGION DECONDENADOS

PARIS. 0011 Unuz desde3’lS NO ESTOY SOLA-(estreno y BAMBI,Horas de proyecciónde NO ESTOY SOLA:4’45. 7’43 y 10’50.

TIVOU, (ti’. 214252)Hoy, 6’30 y 1030(numeradas). ¡Sza

clonal eztreno! LASMINAS 13151. REYSALOMON (en ten1-color), de la «M,G.M.»con Deboi-ah Kerr yStewa.rt Grenger.

WINDSOR.. . Tarde, 4;fleche, íO’so: DIATRAS DIÁ, M. Barría-tua y M, de Leza

CINES

DE REESTRENOALONDRA- DALLASEL SECRETO DE LASOLTERONA

ARISTOS. TRECE PORDOCENA .- LA TRINCA DEL AIEa (ambas(toleradas flR- zpenOreat.

AVENJD. HURUCANSOBRE LA ISLA y LACULPA FiJh bELTREti.

flAItCELONj DALLASCIUDAD FRNTERlZA (n tecnicolor) yFLOR DE LAGO.

BOSQUE .,.. Y SOBRENOSOTROS. EL CtE..LO. y SE VENDEUNA NOVIA.

realizados- del espeeté-oulo Henryi3it actuó por óIca vez atconlpa.fisdo del bongocero Carlos Foi-cad Bella D.rtta en una creaciónde folklore. Carmen de Lirio Ca-tecpreto magistralmente la aUFtVSciu5ci-IÓfl «Modos de mirar», A estosiguteron Ca.nejiras Tranquilino yE-eneralda Teresita Abad, Nc alioH-trrer.. Aatoftuta Itomer’-) cierran.(Ci t*te aparte ja tiple Carmen t°cgarra cOO 5 VCS de Prbisivero..de Staus.

Toda la compañía Os digna debat’piácito por su labor, t.speciajmente Carmea cW Lii—,o. 1ai-uJoTaiiievo Mcrccdcs M .zart, Caril1a l’c..u, rcitmen y QuCIS CarmenSegarra etc.

FERNANDO LlENOS; BASIL,

«GALAS DE PRENSA»Con motive de la feetividad d

San Fraccusto de Sales, la A&ocieciór, da ia Proc-sa p..trac.n6 ante-anoche, ea el leetdo Romea, unac.c sis canebradas «Galas», Un lic-no bO1uo registré la aula, y eldeaarrvllo de a vejada tra.ncut-rló sr.. nieflio d. la mayor brilistatez SZtIStieO

Se puso cii escarie, e primerlugar. ej ÍaniOiic, diama quneridno «María Rasa» que i.odnvía con-serve indesti-uctib;e su vigur humeno y su altS celiclad teat,ral. Yla inerprctac:ón que le cupo Lié,ciertamente flotable. i)eso.e Asunotón P.a1ag-uer Miuia ila y Liii»Ordund 51 srtita in(u. st-cuJytcalío, todos 1o inérpi-etea puder.na ColtIrbución un cerero estudiode sus repectivcs tipoa,

Segiijdaiu3flte, tuvo efeCto unmegníUc. »Fifl de fC(nta», dci cualdestacaron las magistraica in. erpx-ctacioneti da Un fragmento de«L’hoststl dEi la ;loria», p.-r Mziri&Vila, de tir paaaje de Mar i ccl»y de «la aardaira», par el gloriosodo Eni-iqhe to’ivás, y dci do. de-,icci.íce m0nd1%-)& por a ilustreaririz Catalina I3árcna.

lii público, complacid.. en altogrado, tributó caluosoa aplauso»a cuantos toniaróO parte en eGala de Prensa», una de las má6inere-antO3 de las hasta ahoraefectuada».

Uit esiogido programa, en su-ana, — A.

‘— -

vlslta» e ha ci-ganizaclo uit rae-recudo homenaj*t al cutor con unselecto fin de tiesto Cotaistiráun recital tItulada «La Poisla» yVa «‘54Ofl Catalana», por Atiust.1 ción Balaguer y Emilio Vondreli

11* firalmei-te se representará. -un1 cuadro de l. conieOtja «Seta loIflántia del Bar», ¡nterpri’ladoIP°°’ María Vila y por el pl-cpb)lautor de la ..jbra, Javier Rcgtis. LaiCelE’CeZón del eroglarna y las mu-icho» simpadas con qu,.- cuento. ciafortunado cutor de «El esto-it vede visita» permiten augurar irfilleno maftaua’viernes, en el Romea,

-i en el sexto grupo el próximoe-,UkJTl.l,; entre el ‘losan y SL Port_IL.u, e.» el que ha decIdir el tituloda campean de grupo Di 1ott.Bcu t1c-e Iorzoeamert que gaitar,pues d(? lo Contrario el Campeónceras ol Ponteri»e que ci dom.’tgogai.ó por ja mínima difei-encia---A. }, -

LAS (‘í.,ASJFICACioacS AC-f(JALIcS

PLIMI-:lt ;ituíoAgu-t 16 11Glinardó 17 05an vients 17 9i1.pO1lt 15 78.a. Perpetua 17 0ituhi 18 9Caereilsi- 17 fI¡3-’il-ct’i--Çeta , 17 5Gramanet 17 0Navia 17 6Sóaona 17 0Saccugatcnse 17 3l’a-rets 18 3

Cuinardó, San Vicente, SantaPerpetua y 13arocluita tienOn unab.lniLcación de cies pi.tnoss Casta-llar (;ranxvnet y Solclfla un deis-to’ntt de tres paiitc». El Sorda.¡iris ti, descuento cje cinco y elSarcituateiise. un descuento do ti-e»y una b’nifjeajón cia cuatro,alOUNDO GRUPOCnte1las 16 13Rodo 1f3 12Gui, Valls 16 lOSamperedee 16 8Ti’.rCg4 16 7Figois 16 71arndell fi 6Sen Qurtcu 113 7.-bodesens0 16 2Rinoil JO 2

El Centellas tiCn U ) dsciientode oc» pane..» y ua bEniflcacjóndi- dos El Vo]t.regá una bonificaciót de des punto» y- el San Qul.i-ico u d5CUetlte de tres,TNTC e-it onuPoHosplta]at 17 18Sta. Eulalio 17 12Cuy- sí. it. 15 it

Solo un oncuentro d los. an’ciadcs s jugó el pasadø domingoFi nial tiempo dejó los CIIiT11)OS cocoitdic.lone» pésimas y ,é»tos, csno(a natural tuvieron qu’ reno-var-¿E, por-».. los partidos de primerOrdriLi q”e ‘terifafl. setCal,ae1o. 105respectivos cubs I)e ahí las sus-pensjnn,.» que retz-aatjn ua iainianc más e5t Campcai:aio i-Ogettal,c.elebrárd osti el p róxi mo d-.,mnr- 5.)los partIdos suspenicll<la» y ci día10 dp febrero ice sefialados e-o prin.cjpía para el próXimo domingo.

Muy lógico cae triunfo legradopor el cotijur.to dp la Maquinistafrent. al de Peña Solera ¡,a Ma-quinisa h inejcirádo muchiuilniode ia fihitme temporada que coriun equipo novel — el mismo dee te campeonato — tuvc. que recigna-rse al 01-timo puesto. Sin am. barga el equipo de la Peña S.lera(tic ajó demasiados goles...

Y or ,lo qu se desprende deles claC!f.tslaciones Sos equipos qusprobab1ement llegarfon a la fzrsefinal este camiarorlate» son: SSs.-

Ahelló 16 9 3 43 30 22Venclrell 17 9 4 50 33 24Gevá 17 8 8424317Vleenttnø 17 7 7 38 46 7Calaf 17 7 8 34 35 16Tt1adecaj» 17 fI 8 34 44 15CorneliA 18 4 9 25 37 12llordeta 17 3 9 35 09 1Prat 16- 2 9 32 45 9Coi1-Blanoh 17 3 12 21) 49 6E5pOrraguer5 17 2 13 21 52 fIe LARTO GRUPO1.ergo 15 10 4 45 24 2JMyll6ia j5 8 2 44 19 i1Balaguer 15 5 0 55 29 17.Iba 14 7 5 30 24 16Suilola 15 5 4 38 30 16Torregrosa 15 6 7 34 50 14Vliarovea 14 5 7 29 31 1Meeigay as 7 7 42 37 iFila 15 2 8229Sf.iefl-liodh 15 8 11 24 54 7

651 flerI tiene una bonificación,de dos puntos y el Moagay u,descuento de tres,QUjO GRUPOAlegría 16 10Adrianense 16 10Cros Bad. 16 10Masnou 16 9Arrabal. 17 8Torjera 18 7Matal-onesa 16 6Aeila 15 6Ma,erlal 16 6iIesis 16 4A1-geatc»ta liS 5Vilasar 13 4R)cazaorense 15 2SEXTO GRUPOPontease 14 9Port-Bou 13 8Tcresa 13 5Montgrl 13 3Salt 13 5Pa’afi-ugell 12 4Figuerense 11 4La Bisbal 12 5

-

F-I Figuerenei tiene tt boaCO.caclón de dos puntos y La nl».bal un d’scunt, de doe.

íel3u5se flav, s-rceloaa II, SanCabal, Bsaba Industrial, Vich,Sra MstRín. Junlar, , Bai-cel..sm .

y probab!eme.nte a5 Sabadell, sin.ilvidar a La Salle y Terrece icsequipos tarraeci, eneas.

s’or lo que nos adelantó kj di’rectivo señor VaIlés, la FederacióiCatalana de Eutbal quiere Prepa.rar la selección regional en vta.tas ti 8rime1Jato er.cuentros la-te.--flaçlr1es. Y a este respecto os-rece pie será dEeignedo eutrana.dar aegjcnel Ramón Lleseqs, eentuSiasta del futbol juvenil, •iJque tanto debe iruestro (ubol ‘a.glcsnal en e 9ogio d nevcs va.lores son muchas lIs cartas quírecibimos adheriéndoac a 14 Inidativa lanzada 501 o-tSS e»-ltimns,para rc’c.dii un homenaje si entre-aa-dei, do’ O de F, llarcelona caen a equipo- «ani-»teursa. y juvoniles

Cel,’or-sraos tojas estas Inicial!.vos de nuestro organismo fedysIlvo tan digramente presidido :.ordon Augusto Arafió, que en daLai-Uva valorizan a zjue-strc Lltbol re-gionai.—E,

Del Concurso de cari-caturas truncadasCrema de afeitar

«VERSALLA»A las . seis de Ja tarde det dia

de hoy tendrá lugar el sonCo cii-ti-e los noventa . siete acertantesde la décimacuat-ta Semana y en-ya caricatura earrespoa-d.la al ja-, gador dej R. C. l:i, Español: Trías,

JI conti,nuació5 publicamoS 1.»norohrt-a de los ooncur.iantce quehan acertado la 5< uclón de ]ostase0 primeras semanas y que si-piraCi al viaje de óchci dlst s Pal-ma le MallorCa cuaOdo flnallee elconcurso.

Lo., -st ortujyado eón bis elguien.tOS: (

BARCELONA: Mamiel Caecía,Vioante MOra, José tCey5sros, 5ave-dor Saea,

hoSPITALET DE LLOBRECAT:Jateo POtra,SAN ADRIÁN DEL IfiSOS: De-

dro Criar-II»,TIFUS: José cxllc.rn Amigó.TARRAGONA: Antonio Jeirdá,TÁRR.-SA: fosé Vtledonaat,rot.l, nueve Cucuraantes a»iduós

y además cori suficiente vista puetno toda. les esCleaturas hrait -‘del»

1 fáci.ieS de adlvlner,1 Un dato- Ineresa5te .» que a, niSgttnd i hci tocado el tTt511icisemanal de quinientas pest’ta$ Animo, pues, y a preparar las va-os,CiOnes completaraceite gratis,

Acto ‘eh maJeEl domingo tuvo lugar en el

local oocial dci U. Li EscamesBlancol, calle Xifre 79 bajos. elhomenaje a don Angel fler, comosocio y co1aboradoe por la ayuda máxima que viene prestan-do en dicha .Ju,rita Dli-ectiva cocolaboración de todos suS series,le ofrndó Ci tLulo dete Ilonorario.

Por este motivo, el citado nt oestuvo muy concuri-ido pocsoeIo y simpatizantes del Club,

1iq;1]

:ILÍ7’flOL;0]

LAS 1o REPRENTMIOIES«DE CUIsA A ESPAÑA»

El justo éxito alcanzado por es-te producción, que ss duda de lo mejor que se be, motadQ es

t Revista, de unos aftas a eesa par-te, lizo que ja 101 representain

1---

-LOSESTREÑOSEN FviINA

“PAR SIFA L”

Campeonato Regionalde segunda categoría

Aut, Ceatel as, Hp alct,,Ilerqol, A14rÍa y P.te:seen 1 5 rimers lugares ii SU U S

Poece partidos .ie lugarcil, el da-rasgo, Vn total e cuatio er.1aSegunda CatcgQría peto. había ncauno numero no StkrlCiOries por d:ouena ‘ lo aprovechamos hoy pa-re hacei-lo publico,

El: ci primer grupo el Agut UeVa tic» puatos cte ventaJa al Gui-jerció y aparte tiene nr. eneuen.ioatonas jugado, ta que le lince pe-ahca gren favcrlto,

Un puato e poco pal-a el con-tollos, que va €fl cabeza, p.a-o ganc al Rodo.. 0or proineuio coy por promedio gonerat. al OaiollieVaLs, as que hace gerarneiite fa-Vofl.tv paiu a iloal ce CliOntin levalse el primer lugar aei gTUpL

Eü el tel-celo, st. i-io»pjteet seriamenE amenazado por ci Sant< nuta.ai, ye que ja dilei-encjaen la LtntUaCión £5 *5lO dAj despan -os y LS tajeS por oorinr 6 ter-ge tedavla,

lletgel Moilerusa sani los quettlClleri tilia p.tçLhtLjda-aoa da ejcuarto grape, por ko que se o-peraen esto- tres joriradas pendientesgr-a11 OInOCiÓn y e, especial eta e.Cacuro-aa del da-mingn entre eCCo»,que puul0 aclarar mucho,

CL u—pie elTp.tt cmi qu.n.o grurs, da xnomc’iiLo aventaja si Ae

. gris qu ‘ha SOlfludo circo puntO»1 lo» partidos contra ei Adita.en

Le y e1 050% de Bad’aione, perobasta e final nada hay Ljo t#.Qa—vta

44a32ao‘1

522

1Oa.2e22151

Gasa, Henry BaH y Algueró,vistos por Serra

reparto Charles Laughton. JoanBlondeil, Agnés Moot-ctead, Rl-chard Carlon I)on Ttiylor yNatalia Wood.

SOLtJcI0N A lL’ PFi?BLKMACuando se halle ust abra-

¡nado por un problema -z. e seceje dominar por él, clicy: 1o.riédicOs y psicólogo. Si’ cui-’sigue olvldar,to durar:e unahoras o unn- dIa. vuri cOnio. ftera un rueyc i-eferendurzi tsOPUcasi sin darse cuenta, se le ocu- IS1T da clare aprobacii a 1 des-1ro una solución que nunca hu os» d u promatcr, L1enós ehiera adivtnado cuando se ha- teatro has& los tOpes y lea aplau..liaba aurdido por . ias preocu- »os ‘0 e reatear-ctn ante los la-aciones. Un paseo por -l cern- discu-ibies valores que se ponen po la lectura de un buen It- en juega Cii iS faaaía; hubo núbro, una5 partidus de ajedrea. mer0 001110 l de «liJe Pingüinos»una película divertida o un vis que se repitió hasta ciro veces yje por mar pueden ser el ne dará una Idea de interés conjor sistma para librax-s--e de uti que el público segnia Ci deaarroobsesión. ¡lo dci cepectácuici Varia-» de las

Nosotros podemos qfrecei-ie atracciones extraordinsrja» fuer-oblas dos últimas soluciones. Es ifltrcaiade- a meaida que se pro-decir, una excelene ,pelícua— 5OOtaba’t., para comh1ta su» se-«ilornanza en alta mar» — y tjo (UaClOfl oan las Obligadas del lo.viaje por mar en el «Sou h- ro esi que las habla cedido. L vela.Quecn», lujoso transatlántico da, pus, t1ivo un doble tnteréa yaamericano. «Romance en alta que se bnirriló a loe aslsten.r.-s den.irar» e-a una comedia musical Ho de la.portuciidadd saborearen ttrnicolor, producida po:- las cualidades qu ciei-ra «05Warner Bross., cuya acción se Cuba a Espada» el gcear de uitdesarrolla a bordo dj buque t1 de Ciaste tañtador por le» ele.an:e.s menciotacto durane tui mectos que lo c-nlaponian. La. lis-viaje desde Nuevsi York a Rl) te fué copiosa y de ella vamos UN MEÍREÇIDO ROMENA-JE A(le Janeiro. Bellas mujeres, ean hacer tina breve relaçión: el Trío JAVIER REGAScí0ris pegadtzas; gi ac.a d bue- Lugosi aportó su últtma novedad, 1 MañaSia -se cumplen las 200 re-La iey l carcajadas irconteni- a base de efectos plástlc0s cerios. resantaejones de »EI marit e dbies. Todo ello sobre unos pat- tureacos de ctelndlclón imltatlva La ‘ . . V esajas inolvidubles que sirven de reja de baile Lylian apd Wji.fondo a una ,cte las comecl,ias son hizo una demostración viva demás op justas jamás. produci- sus actitudes para adornar la. decdas. Véala a partir- del lunes ita dat sajón. JIe.iiry Brainton can.en el Cine Coliseum. id al plano una melodía inglesa El

3 . 33 31 2t3 .3 45 21 233 343 2424 3 47 22 22e s s7 as 274 5 44 34 163 7424215o 9 135 52 12o lo 39 48 123 93551,11o ji so Sf3 it1 10 51 59 92 112738 6

a 3402632 34021193 5 -52 28 115 5 35 20 111 73542112 6233116o 7 22 42 it7. 6 315 47 9

3 2 82 25 252 63620221 73892216 3 44 36 205 -6 31 20 19)1 8863819fa 5 31 26 152 10 37 47 144 73838131 10 30 40 133 8 1045124 10 25 51 155 1024 47 11

P&RT1i)OS I’ARA EL PRGXtMDOMINGO

PRIMER CULPOAgut—N’avá.s.Bercs1onec—Santa Perpetus.S.jsd.—Sardaño1aSaac’ugatense—43astellat-,Gramar el—-Pareta,Ev bi—RipolietGuirardó-—Sari Vicente,

SEUNPO GRUPOFlg,l—Ctintel1as,Tarade1I—E, D. ItjpOil.Somoerei7se—Safl Qu1rIc,Colenla VeIis-—Valtregá,Abadesense—Roda,

T::iiCEtt GRUPOali’f—-Esparraguera,Ven drell—Comellá,Juventud M R.—S.snia EslaIiaVicien tjno—ofl-BIciCavé—Prat,Vilad”caras—Hospit»let,lord e-ta----Ab1I6

CUARTO GRUPOP111 ioia—Ibara, -FtIx— }3alaguer, -fle1Ll1och—V1lonovena

‘Xorrogrtma—Moagay,QUINTO GRUPO

Vtasar—Rocemoreasa,Alella—.&legrla.Crea Bad.—Adi-janefl•,Tordera—ArgentonaMaterlal—Matarones.,

5 1 513 21. 29 Be»ós—Mosnou.3 2 45 19 27 R-XTO ChUPO .

4 8 09 32 20 • Riguorense-.—Palafrugél1,

o 3562425o 4 47 18 242 4 48 29 221 74240f71 8 56 26 172 7 34 36 iii1 9 42 .51 132 7 34 -UI 132 122862 01 13 18 58 5

1

-o eitcuentro...he ju;Ó el mírgo rn rl CHn eui:to de Cataluíta dé

Fubo JuveiI

O S

,.J_-._» -

-..-- - :

1

POLIORAA T. 210773Tarde Ç15; nadie ala.» 1O’45: Pnmqull..1,10 y Esmeralda conNI TANTO -NI TANCALVO.

BOMBA. T. 215141,Hoy 5’30 tarde: Espee.táculos LnfsntIlest Peiaúltima de ELS PASTORETS de Jo-sé Ma-ria Folci y ‘ilcerce,con ata maravillosapresentación Noche alas 1O’30 193 representackl;t-i, de etcltazode Javier RegS.s ELMARIT Vr.’ DE VlSI-TA. Mañana tarde Ycoche El. MARCT VBDE VISITA. La Lib-ejón de la nochet se-

iii. eta Homenale a Ja-vior Regás con inotiyo de celebrar isa 200réprsntaclons de sugran éxito Habrá se-ltctu Fin de fiesta.La Poesto y la Can-

ó c5tAea. por Aran-otón Balaguer y EniL110 Vendreli y uncuadro de «Seta lailántia del Born» interpretado por MariaVila y su propis eutoSJavier Regás,

¶rALIA T. 2350313 CIa.de Pia» MertinezSuris, Hoy l y 10’45:nochet Ultimes días deLUNA DE MIEL.PAR.A CUATRO. . Jueves:MI COCINERA.

VICTORIA, Tarde 6 yatoche 10’45: CIa, deRevistas Muñoz Ro-mán, Extraordjarlareposcióin. de la re-vista de IMuños Ro-mán música del MtrcJacinto Guerrero YOSoy CASADO SIlBO-RITA triunfe de Ma- -ry Begoña, Quela CIa.ver. Leae Cervera yHerIa,

. CINESDE ESTRENO

ALF.XANDRA, 4’1 -3’t10’30, numerada: BUDABOTT y LOU 008-‘piE: 1. .LÓ VUELVENDE LA GUERRA,

ASTOR1A y CRiSTINA.Tarde. 4, Necia, 1O’30:LA EXTRAÑA CITA.

AT1cANTA. Dasdst las4_ BUIS ABl3OYP YLOU COSTELLOVUELVIIN DIE LAGUERRA (estreno) yademás. MR. BELVEt»EiE EVIJDIANTFI

CAPIPOL. Drade 3’afa.lVIVA LA VIDA! eanJa»ne Stewat y JoartFoltaiste. y EL UBMARINO FANTASMA

1 ctñ Mac Dot-iald Ca-. a-ay, Ma.-fJi. orsn

Robtt Douglas,

IJJCiG 45 ,, ‘-, T R1’S,ULTADOS DE LA JORNADADEL DOMINGO8_E,. lUNDO GRUPO

(SERIE K NIJMERO 270) Maquinista—Peña oleea 6—21 CLASII-’IrACIONES CTUALES

PI1IMER GItTJPOSante11ustlis 11. 10 0 1 42 7 20Gava 9 7 1 120 7151’, Nuovo 10 6 1 5 23 23 13 nlputació0 10 6 0 4 2f 27 12A. O prat 9 4 0 3 22 16 8 Tris -res-res 8 3 0 5 9 15 fIB.s-deta 11 3 a a Dl 31 6U 1) l’rat 9 0 0 9 8 38 0SLGUNPO GRUPOSei Celont 12 8 l 2 24 14 18Barlona 13 11 8 1 2 36 13 17

CATALUÑA. En exetu- -lúpiter 11 7 1 3 21) lO 13siva: KIM DEI LA I.NDIA (en tecnicolor) y Moliet 11 - 4 3 4 17 26 11EL ESCÁNDALO DEL 8icqu:lllsta 12 5 0 7 24 31 3AÑO. l-’eñ t S.1era 11 1. 3 7 19) 91 5

CENtRAL. UNA Sl-IDA la Salud II lo O 4 6 11 27 4MARCADA. PUENTE C.FRIC1 GRUPODEI MANDO y No_Do , E. LOdJ5trial 11 9 1 0. 21 6 10

CERVANTES. SEVEN- Vich io a i o 37 7 19DEI UNA NOVIA y

MIL LIRAS AL MES. 1 Español lo e i 3 19 14 14CHILE. SE VENDE }TORIZONTALES: 1, Lengua u 3 3 a io 17 9UNA NOVIA y EL 1 germánica, — 2. Apatecía. (al ‘rori-ase.ns. 10 4 1 5 25 24 9PORTERO. - revés) Jugador del San Andrés. Stj Astdié» 10 0 1 8 5 11» 0

I)ECLICIAS. 0 0 E A Z O- 3, Nombre de mujer. Muestra, !h1N) ti GRUPONES EN LLAMAS y enseña, — 4, Resumen. Pico de Jlorcelona A 10 9 1 0 3.9 5 19EL DESTINO DE JUANA MOREL. los Alpes. — 5, Jugador di i Va.- Gracia- io 8 0 2 33 19 10

DORADO. LA NOVIA Iladolid. Símbolo del selenio, — Sabatiell 10 7 1 2 31 8 15ERA EL y LA HONRA- 6. Letra griega. Nombre de jo- Eunjp.. 70 6 0 4 18 24 12DEZ DE LA CERRA- tra. — 7, (al revés) Forma del S- F1OflCiSCO O 4 0 5 13 21 8.DURA. pronombre. Coches de ajquiler, Mercoritil 10 1 1 s 12 33 a

EMPOEIO: EL. PE- 8, Mamífero rumiante cavitor- Arraliona S, 10 0 1 9 8 44 1QUEÑO LORD y ka.. alo. Iniérjección ca»tiza. ‘— 9, ‘-

DESTINO DE JUANA En ca:alán: cierto metal. TejiMOREL, dos finfsimos, — 10, NovicIos.

FLORiDA- OORAZO-. VE7FTICALES: 1 Célebre ohrNES EN LLAMAt yEL DESTINO DE de Petronio. — 2, JugticIor delJUANA MfNtEL Real Santander. Jugador del Col

GOYA. HURACAN SO- ta de Vigo. — 3, (al revés) Su-ERE LA ISLA “ LA jétalo. _ 4 (al revés) Verbo.CULPA FIJE DEL Fuerte de Ja Isla de Ot igia,TREN. cerca de Siracusa. — 5, Segaró

GRAN VIA. COllAZO- Con cierta herramienta. ConjurNI61S EN LLAIVIAS y alón la-ma. — 3 Segundo libroEL SUPERSABIO del Pea’tateuco. — 7. Rpaaros.

INTIMO. DALLk, y (al revés) Aparecí. — 8. Nata-FLOR DE LAGO.

DaIS. (7ORAZrJNESEN rales de provincia espafioLLAM.M y EL POR- TERO 1

)LAÑILk 5ES19INO: SOIJUCION AL NUMERO 269TOKIO y EL SECRE- HORIZONTALES: 1. Cólera.TO DE LA SOLTE- 2. Los. Meca. — 3, Imana. Ar.RONA 4, MedIna, — 5, Ato. Ce. —- (5.

MISTRAL. ti s. 1. 1. A 8 Ba. Cas. — 7, Cobaya. — 8.CIUDAD F’RON’I!ERI- Lo. Pidan. — 9. Oído. Izl, -— 10,7A (en tecnieclor) yUNA ESTRELLA DE Panizo.OCASION. VERTICALES: 1, Limábtilo.

MODERNO. DALLAS y 2. Corneta. oiP, — 3, Odo. Da.OJOS INOCENTES. ‘ Ni. Ropón. — s, Eniana. Bi.

6, Re. Cádiz. — 7, Acm. Cayado.NUISVO, Desde las 3’45SE VENDE UNA NO- ‘ ‘ Artesano,VTA Y LU vN LASTINiEBLAS’, NODI. 1

NURIA, DALLAS yO_los INOCENTES,

PALACIO DEL CIN})MA. En exelusiVat 13POR DOCENLI (entecnicolor) LA TRINCA DElL AIRE

PELAYO, LA SEÑORA- DE FAJI’IMA.PRINCESA. DALLASOIUDAD FRÓNTER’ZA (ep tecllicolca) yEl» DESTINO . DEJUAL IMOREL,

PRWCIPAI. (Grac),LA SERPIENTE DECASCABEL ! 314..LLAS.

TBTIAN. EL PORTEno y SU ULTIdAAVENTURA . -

YERJ:91. LA ERPIN,,TE DE CASCABEL.

VERGARA. Desde3. Ostattnuaclón de es-tren»y: LA CULPAFUE bEL TREN -eI{U1L&OAN SOBRELA ISLA, pol- Daro.thy Lamoile - JchnHaB.

KURSAÁLMaiana viernes

ncche 10,30ESTRENO

Alegre y enardecedora porsus escenas típicas y’ Cspéctaculares; impresionante, poe

su dramatismo y aventueaUN AMBIENTE TOTALMI4 6(-1E NUEVO £N EL CINE

Ultimas proyecciones de

SOGA DE ARENA(utorlzada para mayores)

1 Claro...

.,7’ L1a»,LRU?

Redacción: 25 58 54Adrnon.: 25 58 44

1

Top Related