Transcript
Page 1: AT ROBINSON - hemeroteca …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/.../07/04/MD19630704-005.pdf · ajee en la gloria. Lo del título es una ... canto definitivo de la rersuncia. Otra

TTNTA PA’TNA EL MUNDO DEPORTIVO Suvcs. 4 de1963

Para poder formar la selección.anteayer en Madrid, se disputaronunas prueba,s, que evidenciafon elbuen momento de nuestros atletas.ya que en el curso de ellas. se ob.tuvieron algunos exceletits resulta-dos, que hac5n esperar cori optimismo, este nuevo choque contra loeatletas portuguese&.

Una de las pruebas de mejoresresultados, fue el salto de longitud,donde Martínez de Osaba. coüsiguióun salto de 7’44 metros, después detres saltos nulos. Pero en esta prueba, también había de destacar elcatalán Pedrerol, que confirmandolo que se presentía, a raíz de susúltimas actuaciones. ronsiguló unsalto de 7’25 metros, con lo queborra de la lista, el viejo record deCataluña. que se mantenía efl latabla de recorda de Cataluña des-de 1931. Era el último baluarte quese resistía, cuya permanencia puedecifrarse en casi treinta años.

Otra marca, que merece la aten-ción, fue el lanzamiento a peso, enque )Jíaz de la Gandara conseguiríasu mejor registro persOnal con uñlanzamiento de 1603 metros, ganándose con ello el puesto a la se1e—ción, junto con el recordinan VidalQuadras.

n las pruSbas de 5locidad, elmejor esprinter del momento, Rjbas, no podría terminar su carrera,ya que resentido de una lesión, alIgual que en el festival de Barceló’na contra los japoneses, no podflaterminar, Y ha sido tIna lástima,que en loe momento5 en que nueitra selección nacional, ha ele afrón’tar estos encuentros .internacionaleá

Merecido hornenae alos atletas cam ieonaspovinca es de Taira

gona en 1924Tarragona. — El activo depor

tist’l. reusense don Luis Más Os-o, vicepresidente de la Federaclón Atlética Tarraconense y ennombre de la misma ofreciónen pl Hostal del Sol una cena enhomenaje a los excelentes alletas que en el año U)24 consiguieron el título de campeones pro-y nciales,

Asistieron al acto los que enus tiClflpOS fueron destacadoseiUetas, Jaime Nin, José For(’adell y Juan Llorona, excusándoe lo demás por’ inoludibles o’lipacicines profesionales.

Además ei anfitrión concurc’lerofl el secretario de dicha [‘edei-ación Raúl González y los pei’ioclistas David Castillo y elautor (.íe la Øs’eseflte informa-ción.

e rernemorarorl g 1 0 r 1 0 5 0 atiempos ya idos en las prácticasatléticas, anecaotas y simpáticosrecuerd Os.

rl vicepresidente setior Misentregó rrreuauas de pláta de la

. men’innada E’ecier’aclÚn losconcurrentes y reservó otra parael que rue Cestacao cempedriprovincial don José Soler cci se

- actualidad ingeniero del Patri’momo Forestal, cometido que de-sempeña fttera de la provincia

200 metros, — 1, Sánchez Pasalso(Salamanca), 22»1; 2, Calle (La o’rufka, 22»2; 3, Sanguino (Madrid)y Parga (Lugo>, 2»5; 5 Albarrán(Salamanca), 22»6.

400 metrOs lisos. — 1, Gayoso(Pontevedra). 48»6; 2, Cervera (Ma-drid), 49»1; 3, Arteaga (La Coruña) y Cano (Zaragoza). 49s’4; 5,González (Asturias) , 50»6.

110 metros vallas. - 1, Carrasco(Santander), 15»3; 2, Mata (Tarragona) , 15»9.

400 metros vallas. ‘— 1, Lombao(Madrid), 54»7; 2, Carr’esco (Santander), 55»7; 3, Ortiz (Madrid), 57»O.

Salto de longitud. — 1, MartinesOséba (Vizcaya), 7.44 metros; 2,Pedrerol (Barcelona) • 7.25.

Triple salto. — 1, Cornudella (LS-rida), 14.64; 2, Rubias (Valladolid),13,98; 3, Cambrodi (Lr1da), 13,92;4, Riezu (Navarras, 13,44.

Peso. — 1, Dias Gándara (San-tander), 16,03; 2. $&nchez Alejandro(Las Palmas), 14,59; 3 Rócafort(Madrd), 13,49.

Martillo. —- 1. Elorriaga (Madrid),54,38; 2, Otero (La Coruña), 54,21;3, Jáuregui (Alava), 52,97; 4, Mar-Unes (Lugo) , 50,98.

Jabalina, — 1. De Andrés (Zara-goza), 66.36; 2, Sanmarti (Barcelo’na), 58,06; 3. Días Valdés (Madrid),56,83; 4, EncisO (Valladolid), 56,31;5, Agosti (Madrid), 58,61; 6, González Julián (Madrid), 47,28.

tA SBLECC1O ESPAÑOL.ALa Real Federación Española de

Atletismo hace pública la selecciónque el sábado y domingo próximoscompetirá contra Portugal. Dichaselectión. es la siguiente:

100 metros: J. L. Sánchez Parsi-so (1O>6) y A. Calle (10»7) (Grasa yMatallana): 200 nsetros: F. SuárezGarrudo (21»6) y J. L. 5. Pariso(22»3 (Ca-Ile y Parga) ; 400 alen-os:J. sí:, Alvarez GabSiras (48»3 y 3d.Gayoso (48»6) (Cervera y Cano);800 metros: V. GonzáleZ Barbejtos(1’51»5) y A. Amigo (1’51»3 (Perra-món y J. Gómez) : 1.500 metros T.Barris (3’49») y E. Martín (3’53»4)(Mayoral y Ripoll) ; 5,000 metros:3d. Haro (s. t.) e 1. Corcuera(14’34»4) (Aguilar y Mayoral) ; 10.000mátros: F. Guardia ‘30’12»4) y L.Garde (31’29a6) (Corcuera y .&ritmendi) ; 110 metrOs valías: 3d. Ijfer(15»3) y 3d. Carrasco (15»3) (Matay Eusquets) ; 400 metros vallas; J.Girbau (54»4) y F. 3. Sainz de Artiach (54»7) (Lombao y C- Riasco;;3.000 metros obstáculos: 5. Ramos9’lS») y J. Fernández (9’12»6) (Ca-

naIS y Hernández) ; peso: A. VidalQuadras (16,13 metros) y A. DíasGándara (16.03) (Lamúa y 5. Ale-jandro) ; diSco : A. Vidal’Qcladras(47,46 métros) y A. Patés (46,56)(suplente a designar) ; jabalina: A.C. de Andrés (67.73 metrOs) y J.Sanmnartl (59,72) (D. ValdéS y Enclso) ; martillo: J. . Elorriaga(54,38 metros) y J. Otero (54,21)(Jáuregui y Martines; altura: L.Garriga (1,98 metroS) y 5. 3d. LópezAguado (1,90) (Cano y Ariño) ; bm-gitud: L. E’. Areta (7,69 metros) e1. Martínez Osaba (7,44) (Pedrerol);pértiga: 3d. Consegal (4,17 metros)ple: L, F. Areta (15,39 metros) ye 1. Sola (4 metros) (Bordas) ; triD. -Cornudella (14,87) (Rubias e Higuero) ; 4 por 100 metros: SánchezParaíso, Matallana. Calle y Areta(Grass y Font) ; 4 por 400 metros:Cervera, Cano, Arteaga y GonzálezBarbeitos (Gayoso y Suárez).

NOTA. — Entre paréntesis tigula, después de eSda nombre lamarca registrada en esta teniporada. También entre paréntesis igucan boa suplentes en cada e.spseialidad.

Las Palmas. — Lelo Suárez, campeón can-ario de los welters. hapueíto en juego su título frente alaspirante oficial García Gancho. excampeón nacional.

El combate ha sido ganado porinferioridad de Suárez en el sextoasalto por lo que ahora García tieno opción para disputar con FredGaLana l título nacional.

RIQUELME Y GOMEZ ACEVOBATII)OS POR PUNTOS EN

TUNEZ

Es normal que Ray Robineon, unode los más extraordinario campeuae que la tenido el boxeo —y coas.se que nos duele hablar en pasa-do— se reslenta de una carrera queeso debió prolongar. Ya hace tiempoque ugar» se está aguantando diLícliniente en la cuerda ñoja de sueeia6encla y él sabe bien que aun-Qcae haya vencIdo estrepitosamente aalgunas media-irlas, sus mejores tiempi,s son ya hIstoria. . Una Pistorlaque no se rcpetlrá y que cre no tmmar en consideración su Oltima ele-erota frente al púgil de Filadelfia,Yoey Glardello, puede tener ConCecuendas de desastre.

ntendemos, por otra parte, queta estancia en el ring de Robinson,no es precisamente una obsesión porperseguir un lalposible que se cIfraen recuperar el título mundial detos medios, que en otra época, cuasi-do se lo propuso lo conslgui0. Latueha actual del gran pógil de De-trolt se cifra antes en la monedaajee en la gloria. Lo del título esuna cortina de humo en la que elmismo Robinson no cree en el fon-«o, porque sabe que la fueizas leIaItarán en el momento culminantefrente a Un Dick Tiger o hasta un5ene Puilmer. Todavía no hace de-enasiado tiempo que. en Londres, Te-nl Downes fue un ejemplo para elex rey de los medios, al superarlo...

Pero el drama de los hombres delrIng se sucede, siendo contados boque saben retiraras a tiempo o no

Segundo. — Para cubrir 1avacantes de los referidos pesoshan sido nombrados aspirantesoficiales al de los ligeros junior,a los boxeadores Jaime Aparici,pertenecientes a la Federaciónde Cataluña y Rafael Gayo Se-rraflo, de la Federación Centro.

Ter-cero. — Debido a los combios de peso en todas las cate-gorías del mosca al pesado. elcampeón de España del pesowelter, Exuperancio Galiana(Fred Galiana), pesa a ser campeón de España del welter junior, y por tanto queda vacanteel título del peso welter.

EL SUCESOR DE TUNNEYFUE SCHMELLING

IrIs apreciado lector nos ha-escrito, preguntando quién fuel verdadero sucásor del antiguocampeón del mundo de lO pesos Gene Tunney cuando en 1928,dejó el trono vacante con suretirada.

Y como no es la primera vezque la pregunta nos ha sidoformulada, procuraremos despe.jar dudas, ya que no fue Sharkeycomo algunos suponen sino elalemán Schmelling, el primeroen recoger la herencia del hoxeadov teólogo.

Precisamente las p o 1 é m 1 casque hayan pedido suscitar estecaso. fueron provocadas por ha.berse disputado un comuate en1929, poco más de un año des-pué5 de la renuncia de runney.y los organizadores, siempreavispados jo titularon campeona.to mundial cuando sólo lo erade Estados Unidos. Y como lodisputaron .ack Sharkey y ‘tommy Loughram, y venció el pci.niero por le. o. «rs el tercer asalte de ahi que algunos constele.rasen campeón a Sllarkey.

Pero lo cierto es que, el casTopeonato del mundo, no se cele.bró hasta el día 12 de junIo de1930. en Nueva York, entre MazSchmelling y Jack Sharicey, su.liendo victorioso el alemán por’descalificación de Sharkey en elcuarto asalto. Por lo tanto y apesar de Ja poco airosa victoria,que tuvo corno punto Ce apoyo un golpe bajo, Schmellingque fue muy celtsuraoo, ya que,en la historia del campeonatomundial de los pesados, jamáshabla ocurrido un caso similar,fue el -sucesor directo en el truno, del científico Gene ‘runney.

TRES DER!IOTAS POR K. O.ORLIGAN A RENUNCIAR

Desdp que vestía la camisetade aficionado, representando aFrancia, y nos visitó tomandoparte en los Juegos Mediterráneos, que se celebraron en nue

tiran a manos llenas el dinero queen su bella época les parece f8cilmente ganado.

Robin.son, fenómeno entre los enmenos. creía en la juventud. eter’.,ria y. ahora, a SUS cuarenta y treseño, cuando ha llegado al illtimqacto de su vida deportiva, no tenorá más remedio que considerar loconveniente que sería entonar elcanto definitivo de la rersuncia. Otracosa significaría tentar el ridicubotrente a cualquier Billy o Johnnb(le infima categoría. ..

Claro está que la lucha denodadaque «Sugar sostiene, tiene algo quever con el «terrible» Fisco americno, que no le perdona sus deudasPero el ex ca-mp-eón debe recapacitary procurar pagar a plazoS, SI «8 PO-

sible, con los ingresos que le propoldonen elguslos de sus negocios aestea que dejar por los cuadriláterósJIrones de su antigua gloria...

La calda que le hIzo sufrir Giar.dello y otros malos ratos que pasóRobinson, a través de los diez asaltos, , son un aviso serlo. Se enipieea a notar que al extraordinarioboxeador de color se le terminan las-reservas. Que es sensible a los gol-pee, ‘7• en vista de ello seria lamentable su empecinamiento por noapartarse definitivamente del deporte que le dio fama y fortuna. Por.que permanecer sería, a estas alturas, una temeridad...

JOSE CANALIS

go Infante Pro.Quinto. — Se nombra aapiran

-te oficial al titulo del peso welter junior, en posesión de FredGaliana, al boxeador afiliado a1-a Regional Catalana, VicentePerrando Bas. Este combate sedeberá llevar a ef(ito antes deldía 25 de julio próximo, debiendo estar los contratos en posesiónde esta Federación Española antes del día 15 del mismo mes.

Sexto. — Asimismo se acuerdaque para designar al aspiranteoficial al Campeonato de Españadel peso pluma, en posesión delboxeador de la Federación Catalana, José Luis lescas García, selleve a efecto una eliminatoriaentrelos púgiles de la Federaciónde Las Palmas, Miguel CalderineKimbo» y Cayetano Ojeda «KidTano». El vencedor de este combate será el que en su día se en->rente a Biescas, título en juego.

tra ciudad, en 1955, hemos eguido la carrera de HippolyteAmiex, que en ei campo profesional fue asimismo brillantecuando militaba en el peso welter.

En el medio también el gitanofrancés fue campeón de Prancia, pero estas últimos tiempos005 han presentado, un Annex,debilitado, en franco declive alque el húngaro Laslo Papp vezo.ció por la vla rápida, repitiendola «suerte» el joven y contunden’te Italiano Sandro Mazzinght. yahora, últimamente, SouleymanoDiablo, quien le arrebató el título francé5 de los medios a Arenex...

Son tres derrotas por le. .

que aunque sea triste decirlo,obligarán a Hippolyte a renunciar a una carrera que tuvo susmomentos de gran acontec-lmiento...

EL FINLANDES LUUKKONENSIGUE VENCIENDO

El que fue campeón europeode los moscas, al arrebatar eltítUlo a nuestro YOUflg Martínel finlandés Risto tuunkkónen,sigua obteniendo victorias, en suintento de acercarse al titulleuropeo de los gallos, categoríaen la que actualmente milita.. Sus últimos triunfos han sidopor k. o., sobre el tunecino BenSidel y por puntos de Joan CLeroy.

SILANAK

JOE LOUIS CREE QUE PAT-TERSON LO PASARA MAL

FRENTE A SONNY LISTONLas Vegas. — Tras presenciar al

can_ipeón mundial de los grandes pesos Sonny Liston hacer tres asaltosde entrenamiento al ex campeón dela categoría Joe Louis ha manifestado:

«Temo que Paterson tenga unamala noche el día de su combatefrente a Liston».

Louis cree que Liston está en forrna excelente pese a taaer cinco kilos de más, para su pelea del 22 dejulio frente a Patterson que estaráen 5,l SSO eaacto, •—

EL PROGRAMABrunet — Ivtilo MfllánYokouchi — EchevarríaKamikaze — Polman

A cuatroGiusto, hermanos

contr3Morlans — T. Oliver

La hora «It», la del luchadorsulcida Kamikaze, del que se..-..- ..a esConde su personalidadde ex piloto japonés, Que milagrosamente salvo su vida enOleiriawa, para dedlcagse post&riormente a la lucha libre ame.ricafla ha sonado. El entonces pi’loto de guerra. era jovencisimo,y hoy, ya tiene su veteranía enla vida, como para saberle Sa-car el méxlmo provecho. Esco.gló el «catch» y para recordara SU frágil avión, adoptó e’ nom.bre de Kamika’ze, con el queesta noche en las Arenas efectuará su presentación en Barce.lona, contra Polman, especlalis.ta de mayor peso y potencia queel pequeño japonés...

Lo más curioso de todo esto esque Kamikase, no se arredra Poelos kilos de más que le lleve suadversario. Su forma de batirse,su extraordinaria rapidez físicay de reflejos ‘e permiten mante,ner su dominio sobre el cuadrilátero, pese a que en Europa haluchado con auténticos mastodontes. Esta noche, será Polmansu adversario, y todo hace pre.ver nos hallamos frente a unafecha histórica que hará las dalí.;1]

: ., V(A.;0]Agustín Cras, con«Giumete», vencedor

de la egata“Copas Planas”

En la tarde del pasado martelse disputó, bajo la organización delClub de Natación. Barcelona, la re’gata social de patines a vela, «CopasPlanas», correspondiente al pasadoaño 1962, prueba ésta que estabaanunciada para el pasado día 27 yque tuvo que ser aplazada por cau55 del mal tiempo. La regata haconsistido en tres vueltas a un triánOio balizado frente al club de laEscollera, con un recorrido aproxidiado de 9 millas y el viento de«garbi» contribuyó al mejor desarc)lbo de la prueba, en ‘a que toma-ron la salida 22 concuisantes re-glstrándóse . 5 retirados.

Agustín Gres, con su patín «Gris-mete», ha ganado brillantemente es-ta regata, pues habiendo salido enla ditilvia tanda de su categoría hssabido colofarse al lnóatar la boyade tierra en la segunda vuelta delrecorrido en posición óptima que letia vaildó alcanzar la linee de llega’ea en primera pOSICIÓn. eSclius». deíberto Lluch, que en la presentetemporada milita alt la cieSa de hosior, ha cónseguido un segundo bu-gar, seguido de Brisa», de EmiliotJllés; «Aqualata, Jaime Castelitort;«Manxaire», Francisco Cerezo ; «Gis-tIetia», Fraticiso Pimgéa y’ «Garbi»,Salvador Corad. Habiéndose retirado «Ulises», de Juan Siautista Pu-101 y «Tritón». de Jorge Ferrer.

En la clase B, la pugna por eltriunfo se entabló desde el juicio dela regata entre «Cucas, dé nriquede Juan y «Vanys, do Juan Piera,-.‘odo a codo, llevado a cobo en elranscurso de la regata. al Sien ladistancia entre ambos fue siemprefa’orable a «Cucas, que terminó lat’egata crOzando en primer lugar labInza de llt5dé, heeidndobo a con-tinuaeióii «Vany», de Juan Piera yclasificándOse detrás «Esquítx», deJaime Fobe; «Pon Venm, de RamónGarcía; «Fir Playa, de AntonioIbáñez, retirándose por abordar labauza «AflÍIC», de Joaquifi Foix ypor avería «Takate», de José L.Bordas.

La clase O, categoría debutante,óio han dado dos vueltas al triangillo y ha resultado vencedor «Llamanto», de José Parido, clasificán’dose a continuación Ignacio Guerrero. José M,s Mingues, Norberto Mo-lleda y retirados por averías. Jorge Ortega y Joaquín Ravenet.

Finalizada la prueba, don JoséPlanas Vilarasau, hizo entrega delas copas a bo véncedores de ca-da una de las categorías.

Regata de Crucerosdel Golfo de LeÓn

SE INICIA HOY LA DE LACLASE «Ca PO1T VENDRES,Y, MAÑANA LA DE LA CLASE

R.O.R.C. A SETEOrganizadas por el Cíub Náutico

de Arenys de Mar y el Comité deRegatas de Cruceros del Golfo dete6n, tendrán lugar unas importan-te pruebas de hoy, 4 al 8 del co-rriente.

Hoy, día 4 se dará la salida a laslo de la mañana a la flota interna-cional de cruceros de la clase C(alenos de 7,32 mstros de eSlora endotación), con detini, a Poft Ven-drss. Esta regata, combinada conotra con recorrido Pon Vendres—Séte, constituirá el Campeonato delMediterránSo de dicha clase O.eón loe yates de la clase RORO (más

Mañana, 5, a las 16 horas, partide 7,32 metros de eslora en flota-ción), para hacer el recorrido di-recto Areny—Séte ,de 140 millasAmbas flotas serán escoltadas porunidadee de le alarma de guerrafrancesa. La prueba del llORO esvaledera para el Campeonato deEspaña y Copa de 8. E. el Generalisimo.

El día 3, a las 19 harsa. se ofrecerA a los participantes un vino dehonor en los locales del O. N Are-!15. El dia 8, a la 20’30, la SocietéÑautique de Séte, que celebrará es-te año su Centenario, dará una cenaen el transcurso de la cual se celebrará el reparto de premios.

Regata Luján de pali-nes a vela por parejas

mixtasEl próximo jueves día 4 tefl

dré, lugar la regata social dePatines a Vela que con el nola.bre de Ricardo LU$n disputacada año la veterana entidad dela Escollera y esta reservada ex-clusivamente para er disputadapor parejas mixtas.

La prueba se disputará, sobreun triángulo balizado frente alClub de Natación Barcelona Ydará comienzo a as 14 horas dela arcIe.

cias del público que vaya al al-bero de la Plaza de Espafia.

Con esta pelea brillan la5 oteasque se han compuesto, siendo lamás relevante a nuestro juicio.la que en lucha por relevos disputarán los hermanos italianosGiusto, frente a los durísimosespañoles Tony Oliver y Morlans

‘Si el «catch» a cuatro es de alem-pre trepidante y meteórico, el deesta noche encierra no pocos

Eliminados los equipos de losGigantes y SEU - de la primeraeliminatoria del Campeonato deEspaña de Beisbol en su fase r&gional quedan en comieticiónocho equipos los cuales en fasede cuartos de final, semifinalesy final se llevará a cabo entreeste mes y los primeros díasde agosto.

Las fechas apremian pue5 eldía 25 de agosto debe dar co-mienzo - fase final del Campeo.nato de España en su fase nacional.

El pasado domingo por la ma-ñana en el Polígono de Tiro dePichón de Barcelona, cedidogentilmente Por esta Entidad, secelebró el II Campeonato Pro-vincial de Tiro al Plato de .Edu.cación y Descanso, con partidpación de 10 equipos y 27 tira-dores. La clasificación individualpor lo que respecta a lo tresprimeros fue la siguiente: 1,Eliseo Cabré, del G. E. Beristain; 2, Sebastián Coderch delmismo equipo y 3. Juan Vivesdel G. E. Fecsa, hasta 27 clasi,ficados. Por equipos se clasificóCampeón Provincial el G. E. Be.ristain seguido del G. E. Fecay G. E. Seat El Premio a la- de-

Juan Santiago se adjudicó la Copa de

5. E. el GeneralísimoEn Elche, y en el campo de

tiro de Albórón, se disputó elCampeonato de España Olímpico de tiro al plato, con una par.ticipción nacional de medio centenar de tiradores. Laá escopetasbarcelonesas tuvIeron una bici.da actuación, adjudicándose eltítulo español, Copa de 5. E. elGeneralísimo el tirador JuanSantiago, clasificándose a contieuaeión el madrileño Padró yen tercer lugar Cusi-Ferret.

Otro de los triunfos a señalarpor las escopetas barcelonesas,fue en el (- an Premio de Elche,donde J. Blada5 obtuvo el prioler lugar, así como también elpropio tirador consiguió el trofeo Elche Club de FútboL

La excelente actuación de lostiradores barceloneses ha sidoelogiosamente comentada, prue.ba evidente de la reconocida va-lía que tienen en esta modalidadde tiro al plato. — E. B.

Tirada con arma cortaen el Tiro NacionalEl pasado domingo se celebró

con gran éxito la tirada con arma corta «Llama».y «Ruby» enel Polígono de Vista Alegre, deIví.ontjuich. Esta prueba se ven-ficó a 25 metros y 30 disparos enprecisión, labienido tomado par-te las cuatro categorías, siendoel resultado el siguiente: EnMaestro venció don José Cando,con 271 puntOs, seguido de D. Iii.Capdevila, 263 puntos y D. A.Tomé, con 263 puntos. En prime-ra categoría, clon José Romeu,280 puntoS, seguido de D. MarioGran, 265 y don Joaquín Nico-lan, 251 puntos, En segunda ca-tegoría, don Eugenio Vilar. 275puntos, seguido de don AntonioPerucho, 266 y don Antonio Más,con 251 puntos. En tercer-a cate-goría, don Juan Abelló. 221 puntos, seguido de don Ramón Fi-lid, 220 y don FrandiSCQ Plftna,.i3 puntos.

de más. ¡Si no, altiempo!

En el segundo de la noche, eljaponés Yokouchi, se enfrentará a Echevarría, para que elaragonés nos dé la exacta me-li’da del nipón, mientras que enel primero de la sesión, MiloMillan, que sé está imponiendo.se baitrá contra el temible Brumt, que es goma y hierro a lavez...

Los ocho delegados de los cligmque siguen en el CampeOnato d*España están convocados paramañana viernes en el local fed.ratigo a las 1’30 de la tarde ro.gando a los clubs que no ha-yan recibido la comunieaeióa porescrito o verbal que acudan a Iireunión.

Los clubs que se citan sóti:Pops ele Lloret de Mar, Can Sé-lIarás, Viladecans, Seat, Hospita_let, Dinámico Sieme.n5 Hbi*y Español.

4 ________

portividad, se le concedIó si pro.ductor José Pérez del , .

Aguas de Ba.reelona.

RESULTADOS TECNICOSCampeón: G- E. Beristain, S. A.

Subcampeón: G. E. Feces.Tercerol G. E. Seat.

CAMPEONATO INDIVIDUAL

Campeón: don Eliseo Cabr,del G. E. Beristain, S.A.Subcampeón: don SebastiÁn

Coderch, del G. E. .Beristain S.A.Tercero: don Juan Vives del

G. E. Fecsa.

PREMIO A LADEPORTIVIDAD

Al productor mutilado del O.de E. Aguas de Barcelona, S.L.don José Pérez. -

Rememoración delprimet vuelo celebra-do enTanagona hace

medio sigloTarragona. — Llegó a esa ca.

pital, procedente de Burdeos, eldestacado aviador francés Monsieur Ludien Demazel pilotandouna avioneta de su propiedadcon el exclusivo fin de reme-morar el vuelo que hizo hace dincuenta años en el mes de abrilsobre ci Campo de Marte, pni.mer aviador que voló sobre lacapital tarraconense,

El vuelo lo llevó a -cabo enaquel entonces en un biplano dedoscientos cincuenta kilos de pa-so con el que se elevó a una aLtura de mil metros, capotandoen una finca de cultivo de lascercanías de dicho Campo deMarte, sin consecuencias parael aviador.

MOflsieur Demazel que cuentaactualmente sesenta y nueveaños de edad y alcanzó el titulóde piloto a los dieciséis, desenipeña -entre otros cargos el dePresidente del Aero Club del Su-doeste de rFandia y rememoró laefemérides efectuandounas acrQbacias aéreas sobre el meRciófládo Campo de Marte que fueronpresenciadas Por buen númerode espectadores entre los quepredominaban los que hace me-dio siglo fueron testigos de lahazaña aérea y que naturalmen.te peinan ya canas.

DIcho aviador fue recibido porei Alcaide de la ciudad don Be-nigrio DallnaU quien le recordóque en su tancta había asia-ltdo ai �nie. ‘u de aviaciónde Demazel 8eoIflPaado de susprogenitores.

Recibió dicho e1ente pilotodiversas atenciones y deferencias,lo mismo que su esposa, de lostatracononses por lo que 1 ma-Í]ilYlOfliO regresó a Burdeos su-ullirnente complacido.

___

Los s&eccionados españoles en gran formapara e encuentro España-Portugal de os próximos

sábado y domingo en Madrid;1]

--;0]

AT . ROBINSONULTIMO ACTO

¡jKAMIKAZE EL SUICIDA!!frente a la superior envergadura de PalmanLos hermanos Giusto en “catch” a cuatro y

. presentación del japonés Yokouchi en la vela da

de esta noche en Las Arenas

Ray «Sugar» Robinson, el fabuloso ex campeón mundial de weltersy medios, cuyo declive es presagio de una inminente retirada

L____ ..

Tony Oliwer el formidable luchador mallorquín que con idorlans ter-marÁ pareja esta noche para enfrentarse a los hermanos Glusto en

lucha por relevos. — (Foto Valls)

Pedrerol, °td• ;bw ‘ saltador bareeionés q.a cmi Madrid iscaba de batirel «rcord» de Cataluña del salto de longitud, dejándolo en 7,25 m.

( Foto Biarnés)

La primera confrontación interna- n se pueda contar con el mejoretonal del ecluipo naioflal en la velociSta español.sresente temporada, tendrá 1uar Igualmente buena artuación delen los próximos sábado y domiflÓ, leridano Cornudella, que sigue sien’en Madrid, con el encuentro Espa- do el segundo» despue de Areta,fia—Portugal que será dieputado en en la especialidad del triple salto,semi-nocturna, aprovechendo la ex- Por el momento, los atletas delcelente instalación lummnica del es- equipo nacional, han luedado con-tadio de Vallehermoso, donde ,tendrá centrados en Madrid, a la esperalugar este encuentro el timero de de este encuentro, cuya primerala serie, ya que ocho días después, jornada se celebrará el próximo sé-está anunciado, y también en la bedo.capital de España, el Dinaffiarca—España, que cuando parecía que ha-bís sido cancelado, gestioties de úl- RESULTADOS DL FESTIVAL Dtima hóra. han permitido llevar a MADRIDEspaña, este encuentrO concertado -primeramente en Dinamarca. Y, el 100 metros. — Primera serie: Latétismo español, tendrá ocaióri de Sánchez Paraiso (Salamanca) tO»O;pioseguir esta actividad con el des Grasa (BarCelona) Matallanapl5zamiento que habrán de eféctuar (Madrid), _‘ont. (Barcelonai ‘ Callelóeatletas de la selección nejqnal, Corona,, 11»Ol 6, Rivae (Pon-que deben acudir en los últjmos tevedra), i1»1; 7. Parga (Lugo),días del presente mes a PUertO Rico. -

correspondiendo a la amable mvi- Segunda serle : 1, Sanguino (Ma—tacán que hicieron lOS delegados drid), 11»2 2 ou1loa (Madrid).de este país, en ocasión de lOs Jue 11»4; 8, Gayo (Madrid), i1»5ges Iberoamericanos. ---

Gerardo GAECIA

ElCampeonato dé EspañaEn a segunda eliminator$aparticiparán ocho novenas

Entran en vigor en Españalas nuevas categorías internacionalesde los pesos ligero (Ir.) y welter (Ir.)

Jaime Aparici yRcifael Gcíyo, aspiran-tes de la primera y Galíana es procamodo campeón de España de la se-gunda y como aspirante, y. Ferrando

La Junta directiva de la Fede- Cuarto. — Para cubrir la va-ración Española de Boxeo, ha cante de los welters irab Sidotomado entre otros. los siguien nombrados aspirantes los boxeatea acuerdos: dores afiliacibá a la Regional de

P trad . n i’ Cataluña. Vicente TÓrás Foktr,gorapartir-deestafeClia ele s Que deberá erifrentárs: ha,puevas categorias de ligero junior y wOlter juniOr según locelebrada en Roma de la «Euro-establecido en la última reunónpean Boxing Llnioón». fijándoselos pesos límites de estas cate.goríaS en 60 Y 67 kilos. respeetivarneilte.

El G. E. Beristain, campeónProvincial de Tiro al P’ato cte

educaciÓn y DescansoFI éxito del 1 S1ón Náutico

de BarcelonaConvertirá el próximo en una gran manitestación ntrnaciØna, y se celebrará en

febrero o marzoSe ha clausurado la XXXI Fe namente española y además cier

ria de Barcelona, y con ella el por cien deportiva, cuyo éxito«1 Salón Náutico», que por su estaba descontado dentro y teemplazamiento, por el material ra del mercado nacional. Queda,alE expuesto y por SU agradable sin embargo, la esperanza deambiente, ha constituido proba- que pueda montarse el «stand»blemente la novedad más sen- del Patio a Vela en el segudosacionál de la 1’eria del presen- Salón Náutico, previstO para fe-te año. Recorriendo sus «stañds» brero o marzo.bséramóe una y otra vez con ‘l este es, precisamente. el ter-verdadétó mbro la cantidad cer punto que queremos destay calidad del material náutico car, o sea que el éxito del prique se produce en España. PaíS mer Salón, en el que han debidoel nuestro émlnentemente man- i’echazprse tantas solicitudes denero, cuenta lógicamente con «stand»» por falta material deproducción propia para abaste- espacio disponible, constituyecer necesidades en cuanto la mejor prenda de que el segunse refiere a la navegación comer- do Salón, previsto como decimosrial, pero el fenómeno eviden- para los primeros meses 1e 1964,ciado ahora es su proyecrlón no sólo va a superar con creceshacia l cosa denortíva, siguien- todo lo visto en el primero. .inodo Id tór,ica moderno y las an que se integrará Por méritOssias de nuestra juventud, cara prOpiñ5 «ci la órbita de los saloal TTat’, a le naturaleza, y a nes Internaciónísles má.s impor‘uanto sirT1iflc una expansión ts.ntes de Europa Y tal vez delfisic’o o aeonistica. es decir. por mundo. En cierto moco, lo OCUel mero placer de practicar el rrido con el «1 Salón Náutico» esdepnrt por f mismo, o en psn Un reflejo del fenómeno generalde competición, . de la Feria de Muestras de este

Aunque mucho e ha eecnto Con la Inauguración de lossohr el Salón Nóutico. nuisié- PaiSclos Ferial y de las Nioraino rleiar constancia de va ‘«‘ pareció que podían satisfaria notas que recogimos en cel’se con creces todas las de-nuestro cotidi3no deembuiar Por mandaS de expositores, y sin eme> mismo. lJt’rl de ellOS reviste hargo. quedaron am cumplimensingular Irteré POr SU procede>i- tar centenares de solIcitudes. Sa-cia. puesto CUr SP trata rio UII hemos que Sp está J traoajándoafirmación de M. Daniel Garnier. en 12 preparacion del «II Salonel cónfdo esoer1’liet’ de «Li Nautico» de arcelona éste conh’e Preseé», presieiosq figure carácter monografico que sedel nerind>emó internacional oue instalara. segun parece, en el es,Onnocé el dedillo los salones náti- CClO5O Palacio numero 1. pOr-tiros de lo Cinco continentes. y que desde ahora se sabe que des-Doe mnifesfó su admiración bordara ampliamente el espaciom-it, la pnnrtiiclñn eronílola. so- O en 1963 se le otorgo en elbco todo n lo refr’eflte a ecce- recinto ferial,envino.. tra>e ()9 arun en fibras José M. SOLERsintéticas y otros productos co-mo flor CjCmO1o el niáteriel de .

inmers>ón uhmsr>na. cue sitánn -

a FepePe en condiciones de cern- R O X E Opetir incll1n ve”fr losamente concuequie’ atro pas, GAlí,CIA GANCHO, CAMPEON CA-

NARIO 1)5 LOS WELTERS

BOXEO EN CORTO

Otra oheervación imrsortanfe.es la ausencia en este «1 Salón

Náutico» del Patin a Vela- (ini-ca emharcación española de re-gatas pue tiene precisamente laAsociaciñu oue la cobila con se-d en Fepaña. Esta ausencia hasido muy tida y. desde luego,en cofltr rl, la. voluntad de laAsociación DeOortiva Internadonal de Prrrniettii’ios cíe Pptinesa Vela (ADTPAV, que no hapodido presentar ni n gún prototi.po Por dificultades de orden eco,nómico, ya que sus fondos deben Túnez. — El boxeador tunecino

tarraconense. cubrir un presupuesto deportivo Omrabe Sadok, ha derrotado estaEl acto resultó muy agra(laOse en la actual temporada de rega- por abandono (causado por

y transcurrió en magnífico sim- t5 que no ha permitido desdo- íesen) en el moinentO de sonar laijienie elogiador de las activius- hiarse hacia otras atenciones aldes atIeticas. como ésta de exhibir ante los Por su o-arte Simón Bellaiche, Tú-

millares d visitanteg del Salón nez, ha vencido por puntos al apsROCA GARCUt Náutico una embarcación genui- ñoi G&nez Acevo.

Top Related