Transcript
Page 1: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt

ANEURISMA CEREBRAL ANEURISMA CEREBRAL TIPO “BLISTER”TIPO “BLISTER”

MR. Joel Aguilar MelgarMR. Joel Aguilar MelgarSERVICIO DE NEUROCIRUGÍASERVICIO DE NEUROCIRUGÍA

H.N. Daniel Alcides CarriónH.N. Daniel Alcides Carrión

Page 2: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt

ANEURISMAS TIPO BLISTERANEURISMAS TIPO BLISTER

• Descritas por primera vez en 1986: «chimame»Descritas por primera vez en 1986: «chimame»• 0.3 a 1% de todos los aneurismas intracraneales. De 0.9 0.3 a 1% de todos los aneurismas intracraneales. De 0.9

a 6.5% de aneurismas de ACI.a 6.5% de aneurismas de ACI.• Son lesiones arteriales caracterizadas por su forma Son lesiones arteriales caracterizadas por su forma

hemisferica y paredes frágiles.hemisferica y paredes frágiles.• Morfologicamente: dilataciones de cuello ancho que Morfologicamente: dilataciones de cuello ancho que

surgen de zonas de donde no se originan arterias.surgen de zonas de donde no se originan arterias.• Histologicamente: defecto focal de pared arterial, Histologicamente: defecto focal de pared arterial,

cubierto por capa fina de adventicia y fibrina.cubierto por capa fina de adventicia y fibrina.• Evolución: crecimiento rapido y resangrado frecuenteEvolución: crecimiento rapido y resangrado frecuente

Page 3: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt

ANEURISMAS TIPO BLISTERANEURISMAS TIPO BLISTER

• Disección arterial asociado: 40 a 89%de casosDisección arterial asociado: 40 a 89%de casos• Mujeres > HombresMujeres > Hombres• Pacientes jovenesPacientes jovenes• Historia familiar: aneurismas intracraneales, Historia familiar: aneurismas intracraneales,

disección arterial, HSAdisección arterial, HSA

Page 4: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt
Page 5: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt

PATOGENESISPATOGENESIS

• Aun en debateAun en debate• Mecanismos propuestos: ateroesclerosis, estrés Mecanismos propuestos: ateroesclerosis, estrés

hemodinamico, HTA, disección arterial hemodinamico, HTA, disección arterial (pseudoaneurisma)(pseudoaneurisma)

• Ishikawa et al; estudio post-mortem, demostró que:Ishikawa et al; estudio post-mortem, demostró que:• Surgen en una ACI ateroesclerótica, entre la esclerótica y Surgen en una ACI ateroesclerótica, entre la esclerótica y

pared arterial normal, pared arterial normal, • Degeneración elastica internaDegeneración elastica interna• Ausencia de advencicia normalAusencia de advencicia normal• Tejido con fibrinaTejido con fibrina

Page 6: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt

PRESENTACIÓN CLÍNICAPRESENTACIÓN CLÍNICA

• Gran impacto clínico: HSA severo (68% mayor de 3 Gran impacto clínico: HSA severo (68% mayor de 3 WFNS)WFNS)

• Crecimiento y resangrado rapido.Crecimiento y resangrado rapido.• Resangrado intra o post-operatorio: 33-80% (4% en Resangrado intra o post-operatorio: 33-80% (4% en

aneurismas)aneurismas)• Naturaleza agresivaNaturaleza agresiva• Morbi-mortalidad altaMorbi-mortalidad alta

Page 7: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

• NEGATIVO: AngioTHEM o Angio RMNNEGATIVO: AngioTHEM o Angio RMN• Diagnostico con Angiografía con SD (DSA): 3DDiagnostico con Angiografía con SD (DSA): 3D• Determinar la posición del aneurisma con relación Determinar la posición del aneurisma con relación

a los vasos: wrappinga los vasos: wrapping

Page 8: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt
Page 9: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt
Page 10: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt
Page 11: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt
Page 12: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt
Page 13: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt
Page 14: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt
Page 15: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

• ControversialControversial• Pequeño tamaño, cuello ancho, pared frágilPequeño tamaño, cuello ancho, pared frágil• TRATAMIENTO QUIRURGICOTRATAMIENTO QUIRURGICO

• Ventaja: observación directa de la lesión vascularVentaja: observación directa de la lesión vascular• Clipaje directo: alto indice de resangrado intra o postqxClipaje directo: alto indice de resangrado intra o postqx• Clipaje debería involucrar la pared arterial: sangrado o Clipaje debería involucrar la pared arterial: sangrado o

crecimiento de blistercrecimiento de blister• Torsion o deslizamiento del clip, clipaje incompleto, Torsion o deslizamiento del clip, clipaje incompleto,

insuficiente inclusión de la pared arterial en las cuchillas insuficiente inclusión de la pared arterial en las cuchillas del clipdel clip

• Produciría estenosis de arteria e isquemia consecuenteProduciría estenosis de arteria e isquemia consecuente• Trapping, wrapping, sutura de lesión con 8/0, Trapping, wrapping, sutura de lesión con 8/0, • CLIPAJE SOBRE MATERIAL ENVOLVENTECLIPAJE SOBRE MATERIAL ENVOLVENTE• TRAPPING SOBRE SEGMENTO INVOLUCRADO Y TRAPPING SOBRE SEGMENTO INVOLUCRADO Y

REVASCULARIZACIÓNREVASCULARIZACIÓN

Page 16: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt
Page 17: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt
Page 18: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

• TRATAMIENTO ENDOVASCULARTRATAMIENTO ENDOVASCULAR• COIL CON O SIN STENT/BALON: potencialmente peligroso COIL CON O SIN STENT/BALON: potencialmente peligroso

(75% de ruptura procedimental – coil y/o microcateter), (75% de ruptura procedimental – coil y/o microcateter), empaque incompleto, no previene resangrado o empaque incompleto, no previene resangrado o crecimiento del blistercrecimiento del blister

• Protección temporal de resangradoProtección temporal de resangrado• TRAPPING ENDOVASCULAR: pacientes que toleran test de TRAPPING ENDOVASCULAR: pacientes que toleran test de

oclusión con balon; mayor riesgo por vasoespasmooclusión con balon; mayor riesgo por vasoespasmo• TECNICA STENT CON STENT: disminuye el estrés TECNICA STENT CON STENT: disminuye el estrés

hemodinamico en el aneurisma, remodela el flujo hemodinamico en el aneurisma, remodela el flujo sanguineo y da soporte a la pared arterial, reduccion de sanguineo y da soporte a la pared arterial, reduccion de riesgo de stroke, riesgo de stroke,

• STENT DIVERSOR DE FLUJO: novel silk, pipelineSTENT DIVERSOR DE FLUJO: novel silk, pipeline• Forma un andamio de crecimiento endotelial sobre el Forma un andamio de crecimiento endotelial sobre el

cuellocuello

Page 19: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt
Page 20: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt
Page 21: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt
Page 22: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt
Page 23: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt
Page 24: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt
Page 25: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt
Page 26: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt
Page 27: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt
Page 28: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt
Page 29: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt
Page 30: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt
Page 31: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt
Page 32: ANEURISMAS TIPO BLISTER.ppt

GRACIAS…GRACIAS…


Top Related