Transcript
Page 1: an o Su1 lss s y R de a un velocida,d. media ds- lLera

2 EL WTNDO . DEPORTIVO

co O

Lo qus tité el ino1vidabematch ‘EvetonNewCa$tI8LW.ERA IMPRESION DEL

- ENCUENTROEl p(iblko que acudió en masa al campo de

Las Corts, a presenciar el match coneertadepor el Barcelona entre_los -oteite onces pro-feicnaIs “Everton’ y “Newastle”. saio delcanipo plenamente atufedo, poes aunque trasel- dcanso clasrnereci mucho el juego, fuetanto el virtoesismo empleado por os rencedores en el priaser tiemn, fueron tan admirabies y n.uineros?s las jugadas precisas y vIs-tosas y dearrolladas durante aquellos memo-ralles 4 - ininutO que dej aron contentes ycorrvenc-;dos a los niís exigentes. •

Y es que en verd, no recordamos nnapri’nra parte 4 juego tar cieMífleo, tan prao-lico. El Everton que excepto en los prisneromomentos de su primer encuentro con el Bar-,elona, no había llegado a enfusasrnarnos, co-nocedores ya dci terrCnO y an.te Un enen1gocinc aunque inferior. podía iqiiietarie seriamente, se ernplearco a fondo y nos dejaron apreciar toda la pina de su jsegQ Y no sabia-mes qié admirar más, si la precis6n de rusjugadas o la faedidad con que ellas eran eje—culadas.

Pareciónos en 1o matchs anteriores qieatnl)os extremos, junto con Cocle, el delanterocentre que tanto nos babian ponderado, eran

os puntos fiaco del eqo. Y francameitthenos de reconocer ue unos y otro, se nosreyearon anteayer de tal clase que hay queconfesar que no hay en Erpaíia juga4ores quepuedan soportar la conparacion.

Yero lo mejor, con er mucho lo bueno queen este encuentro vimos, fué la enorme laborde la línea rndia del oncede Liverpool, parala cual no encontrarnos caificativos que puedan resellar fiel reflejo de lo que llego a hacerel terceto forntado por Brown, Mc. Bain, Hart.

Mc. Bain el cçntro niedio, eje de su eqaipo,no se había yute aun en el caso de echar ma-no de sus inniierabies recursos, pero ayer,ante otro medio de talla, Spencer, del NeweasIle, quiso demostrarno.s que no en vano tienejusta fama de ser uno de los mejores medio-centros de Ingiaterr y lo probó con crecespor lo que no dudamos en asegurar que rnducu_tWemente es el mejor de cuantos han pisadonuestros campos. .

Sas compañeros, aunque a nivel algo míe-rior son dd sefmores medios.

Harlaud fué poco molestado y cuando rateir-vino lo hizo cosa seguridad. excepto en uno delos dos goals que le marcaron (el segundo) enque, sin que pr ello se n tache de malicioos,nos pareció mortrar.e algo ‘ indulgente “ consus paisanos.

. La pareja de zagueros, jtre se preentó igualque el .prlrncr día mostróse segurísama en sucometido amue tanto Raitt como Livngstarndecayeron algo tras el descanso. Este en con-junto nos satisfizo mts que su compañero.

Y en la línea atacante, que se destapó ante los “neocastianp” brillaron todos extraordinariamente sobresaliendo sin embargo Chad-wic-h por sus formidaldes tiros de una facturairreprochable y ejecutados con asombrosa fa-ciudad; Cock, por su empuje y su codrcia, co-ato también por su excelente forma de condudr- la línea, siendo, personalmente un cónstante pelgropaa el suarco enemigo, y Parryque en el primer t1em1o del partido prodigójugadas desconcertantes ya que minen se sa-Ida si sus velocísirnas esraadas tern-iinaríasien matemáticos centros, o se transformaríanen fenomenales chuts que lanzaba desiués demternarse lo suficiente para que sus trros pu-diesen resultar eficaces. Troup, a.imQue se pro-digó menos tuvo en cambio una actuación másregular. Irvine, aunque su juego, qteizs porno conseguir taito aiuno, no causó tanta impresión como el de Chadwich y Cock, setró en cambio uno de 1s más inteligentds ensi juego, en el que destaca ante todo su en-vidiable cualidad de sacrificar el lucimiento por-sonhí en toda ocasión., cuando ello puede redundar en beneficio del equipo.y del juego e çotsjnnto, Tio hablemos. Sen-

cillanin-te admirable. ¡ Lástmia que no contimiasen tras el descanso prodigándose como enel primer tiempo ! Mosfráron en todo mo—mente fletamento superiorAs a “Newcastle”que, dicho sea de paso, presentóse en estematch, con las mismas aitsencias que en losanteriores encuentros diutadosen San Sebastlán, Bilbao y Mairid.

No obstante presen.tarse con s&lo cinco des qiie habtualrnen.te toman pante es los par-ts dispuados en su país, y que jugaron elmatch final de la Çopa, dontra & “Aston Vi-Ha “, pusiérons de manffiesto, tiotables individualidades entre las que . descuella enor.rnemente Spencer, ci medio otutro royo mejor elogioes i decr que puede parangonarse con losmedios alas evertoniano& y aím casi nos atrevemos a decir que on Mc. Bair.

Junto a él brillaron espodalmente Bradley,que demostró o bien adqurida que tiene sufama, pues’ justiflcadamente sr -atribuye a suactuaci&n la mayor parte del mérito del triunfo de su equipo n el matcb decisivo contrael «Aston Villa” y Cowan en el atao;ne, autorde uno de los goals logrados por su once, de‘Ja magnífico tiro colocadísimo.

Pero la impresión causada por el “New-castle” no puede ser definitiva y preferimosaguardar los rnatshs a celebrar para exponercon mayor fundrtmen.to miestro criterio.

Digamos, para tçrnimar. estas cuartillas, queForos hizo un buen arbitraje y que el públicose mostró excesivamente ej.gente en algunosiomentos del segundo tiempo. — M. Z.

EL PARTIDOPresenta e! campo magnífico aspecto y continúa en-

trando gente, cuando hacen so aparición los eouipos que a las órdenes de Forns, se alinean en estakenia

“ nvcrton». — Harland — Raitt, Lisingstone — Me. Ban, Eart — Parry, Irvine, Cock,

C1i4wich, Trop.“Newcastle”. — radley — Russell, Hunter —

Curry, Speucer, Gbson — Mc. Kenzie, Cowan, Keating, Mc. Donaid, ltíitchell.

Después de serles presetnada copa que serácsFrcid5 al vencedor. pónense los equipos en ferinade batalla, siendo Mr. SoreI Cónsui general deInglaterra. el encargado de lanzar el kik-off. Corres-pende la salida al Everton yne mediante hnena cosas-binseión llega ante el marco contrario y 3radley en-tra en juego obligado a rechazar un buen dirigidocliut de Irvine. -

Desde los primeros moniento ¿chase de ver cierta superioridad dci EverUna, superioridad que se aacentuando a medida que avatrza el tiempo, y sconvierte pronto en un mgeado dominio de los am-les que catán magníficamente apoyados por el terceSo de medios. AUC juega lo indecible.

En cambio en is filas de les rayados, aunque des-de la primeras sesgadas sobresale Spencer, un me-cIio centro d los 4ue entran poma en 1ihra nótaseCierto desconcierto que facilita el dominio de los evertomanos.

Los ataques al marce de Bradley son frecuentes -y en uno de eUo, lanza Chadwick un enorme tirode los de su especialidad, que es salvado con seguridad por el portero del Newcastle. Las intervencionra ce éste se aucedea ante ci acoso de las huestescapstaeezdas por Hart, que se muestran codiciosas,persmtiéitáos ¡por hi apreciar su calidad en lbque vale

La tripleta central del verton se muestra peligrosísima, ezceletitenaente servida por medios y ejtrersios. Chadwich nos admira continuamente con susformidables chuts, empalmados en cualqiner posicióny con ambos pies . ias ovaciones del público sesuceden sin interrupción.

Parry corriendo a veoTciad inverosímil coge unapelota dificilísima que todos creíamos ya fuera ylanza un Centro matemático q”e Chadwich rematade un cabezazo que pasa a pocos centímetros delmareo.

También los del Newcastle, tracias a la labor des-arrollada por Spssncsr, ataacn alguna qne otra vezy en una de ellaz promuévesa una situación dificilfren a Harland pero Troup, que lo smo sirvepara un barrido que para un fregado, salva la si-tasación. Son tantas las jugadas magnificas, que nosolvidamos de nuestro cometido, atentos sólo al des-arrolle del match mientras ci lápiz permanece jase-tivo en nuestras manos.

Otro chut escalofriante de Chadwich va a darcontra el larguero y a poco un formidable tiro deTroup al recibir un cambio largo de Parry. radfordsale a su encuetnro y despeje al mismo tienipo queevita la acometida de Cock. Y a renglón seguido unnuevo peligrosísisaso tirq de Parry que salva Bradieyde un SaltO prodigioso.

Nuevos ataques dd Everton Parry otra vez lanzaun Centro colocadisimo que provoca una incide degran peligro y por fin Irvisie ososigue apoderarsede la pelota para pasarla a Chadwich, Compsetainesite desmarcado y este. de un chuiazo enorme ‘vzando el palo en su ángulo superior narca el priiner

tanto, sin que por la fuerza y rapidez del tizo Bradley le sea posible evitar el gea!.

tOs-a vez está el Newcastle acorralado ante mpuerta y otro formidable tiro de Chadwich va a darcontra Russell saliendo el baldn a comer que setiva sin consecuencias. . . .

Anotamos nasa reacción del Newcastle originada poruna escapada de Mitchell, spae esotra can precisidarematando Spencser fuera da magnífico cabezazo. eondean durante coitos momeaSes 1s ataques de losbianqui-ziegros y proporciona esto a los medios delEverton múltipiea ocasiones de luc’niieuto.

También loa bcna del Newcaatte a consecueasciade lisa ataques azules pueden desnestrarnos Sifd exselentes dotes defensivas, cruzando irreerochablementecuando los delanteros contrarios se aprssximan • mece-sivamerite.

Peesist el ataque de los del verton y Trotaphace un bonísimo pase a Chadwieh quien, después dedesniarearse con extraordinaria velocidad lanza síueliot descomunal que vale a so equipo el segundogea!. Ovación ensorderdora.

Se animan los vencedores del “,kston Villa” y se-cuden momentáneamente el domioio contrario ata-cands denodadamente ,r eclazando - Hadad un peligroan chtit de Mc Keszie,

Lanza Parry u centro ene va s caer sobre elgea!. Bradley lo espora conado pero le engaña elbote del al6n y por poco le cuesta un dsgustopero stpidamente, 8ii fitubeos aleja el peligro

Los ataques del Newcastle van indefectibleisaeptea setrellarse contra la barrera formada or los tresformidables medios del equipo ccntrato. Seriares ; va-ya línea medial

Cock y Chadwich se entienden a la pçrfeccion bordando preciosas cosnNnaciones que hacen la deliciadel público. Aun vemos nuevos fulminantes atquesdel Everton y en uno de ellos hay un chist tremendode Irvine que da en el palo y Cock se dispone arematarlo. La jugada ea rapidísima ; cuando ya conel pie levantado, vemos el tanto inevitable, un eje-tus de dolor contrae la cára de Cock, resentido sinduda de la lesión de la pierna, y el tiro no tieneeficacia.

Pero el valiente centro delantero everoriano, yarepuesto, busca ansioso el desquite y lo consigue puesa poco recibe un pase de Irvine y desde as metrosmanda un regalito imparable, inarcando el tercer tan- -to de los azules. Y con un infructuoso ataque delNewcastle fine a poco el primer tiempo.

Al retirarse a les vestuarios se despide a los jis-gadoiea con una prolongada oación.

. Duraflte el descanse los comentarios son sabroal..snios, reconociéndose unánimemente que de haberloasí querido, hubiese vencido ej Everton al Barceloos por resultados verdaderanamte fantásticos. Y eaverdad, pises hoy han demostrado su calidad de jue.go, inmejorable, a mi juicio, pues aun vertiendo enestas ma! trazadas cuartillas todo el repertorio depalabras encomiásticas de nuestro rico diceionario, nollegaríamos a poder dar idea de Id que han sidaestos 45 minutOs de ñligrena .

Reastúdase el juego y apenas iniicado nos damoscuenta de que lo svencedores, tal vez eonvencido deque no son necesarios grandes esfuerzos se reseryaC extraordinariamente no parédendo io mismoaque en la otra mitad del encueñtro. Y de ello sacan 1partido los blanqui-negros que eonsigueit equilibraraigo el juego Apenas llevamos cinco mimitos dej3eego cuando Cowan aprovechaodo uña indecisión deJtitt, empalma sin buen chist que inaugura el aceredel “Ncwcastle” can un tanto ±nagnffico aunqueno - lo brillante que los del Eyerton.

El juego no tiene ahora gran intqrs, tal vez porno poder resistir la comparación . con el desarrolladoel primer tiempo. .

Ataacn rápidamente. . ioa listados proporciQnando te-res a Harland que se l.i-e, perp en can4sio en oesión de unas jugadas de cabeza de Keating que llegahasta el marco del Eerton, nos causa la impresiónde que sso quiere evitar que el delantero centro dalNewcastle marque el segundo tanto para su equipocuando faltaban unos diez minutos de juego.

Ante lo que se acortan las distancias, nuevamente lo sazules ponen en juego sus admirables dotes, iatacan denodadamente dándonos ocasión de aplandiv a Bradley al rechazar en plongeon magnífico unsoberbio tiro de Irvine y poco después un formizlablc tiro de Traup después de internaie yiiha emocionante estirada de Bradley que despeja a cerner.

Los del Eveiton buscan codiciosos un nuevo goalmultiplicándose la iinns de ataque y con un comercontra el Newcastle, sin consecuencias, se sefiala elfin del encuentro. — M. Z.

,AIes 6

United

contra

quien nos masidará para nflestr2, eclción del- luzies la n conipieta . in—fonnación deal prinmatch o-límcoqi.ie en el -Estadio de Golembes jugarán paado mañana

ESPA-A ÍTAUA14 CompeteXtCla de nuestro oncnpa

ñero esta suficientemente acreditad. ea ptúltiplés ocasiones para que su«compte rdndú» sea no s?iics la impíreSión más exacta de la técnica dljuego .rtpivcado, si que también lamás deláI1adia descripción del rntatcli.

DEPORTISTAS’

El Mundo Deportivodel lunes, etinpsezará a publicar lascorrespondencias d Pepe Torréins.

No dejéis de comparIo

EL CALENDARIO DEL MES DEJUNIO DEL CLUB DEPORTIVO

EUROPATra3 del «Birming1iani», el «Saus»,

el «Español», el Badalona», cite.Par se loja 29 dei corriente roes de mayo y el

1. ‘ de junio, anuncia el «Europa» dos. sensaeions.—le encuentros con el faman equipo de profaeson-les ingleses de la primeas división, «Birminghams, Qcie, como recordarán nuestros lectores,una ten etroerdinaria sensación cansó en la «tourncóess del aSo pasado, porque contrariamente a loque ocurre con otros equipos. el sBirminghams nose. limiló, no quiso limalcarse a hacer jan juego depura exhibición. que por muy Non e.)ecrtsdo quessaa result5 frío, soso, ezcesivamente cerebral. sino

quo; tuvo el biten seafi ¿e- no øneiag solamente corno se Juega, cósfio se bordan los avances, sinotambsn como se rematan los mismos con shootsqn. dafacilmeute no se Convierten en tantos.

Por esto los 3ugadores del «Birmingham» son es-perados con avicies por lodos los aficionados y aunpor los mismos jugadores que el año pasado tu-vseron el honor de luchar con ellos, porque difícil-rnent s1;isos y otros pueden encontrar ms propicia ocssion para sacar provechosas enseñanzas delas lecciones—que lecciones son las que «explican»sobre el terreno lea maestro del «Bjrnsjzsghams

Tras de esos partidos, de loa cuales iremos dan-do detalles en sucesivas ediciones, so celebrarimn di-vOmsos encuentros en el nuevo cs.mpo del «Europa»sindo uio cte loe primeros el que, como retorno devisita, Jugara la «Unió Sportivs. de Sanas, y en elQue, segimas nuestro siniorinea. se disputas-fn unamagnífica Copa donativo del gerente del jabónmarca cOhimbos.

a adelante, cuando jos internacionales del «Es-paisois, Zamora y Zabasa rsgreeen de la Olimpia-da, el «Espanola y el «Europa», en el campo deesto último Jugarán uno. o dos, o treo partidos—Ivara usted s saber cssÑstos serdn precir,s estaano 1—para adudsearee las tradicionales soase Co.paas aue el esatuasasta «europeísta» don VicenteVea, tiene en «preparacióna,,,

Coir5o en Perhing e! equipit nado.nal de L4i�t1e1a, formadA r 8protesiales i ;- ant*iíJs batL at

do Francia pr 3 gaI a 1El magnífico estadio’ que dejó el ej&citn norteame

ticiano a los parisienses al doir la guerra, llenósepor completo. Usina e5.oo espectadores fueron aVincennes y a fe que no .fné una tarda desaprovechada la suya, por que los mpzipos en liza nos sIte-cieron una bella exhibición de futbol.

La superioridad efectiva, incontestable, de los ingleses, fu evidente durante todo el match, pero loafranceses no dejaron de bregar con toda su sienay consiguieron en numerosas ocaslionea igualar a staadversarios,

Hemos de consignar en primer tranino la es-tupenda actuación de la liases intermedia tricolor. Pa-rachini, Domergue y Bonnardel formaron ci sábadop-ssado onu linos que al lado de la mejor no huMe-ra iessnerecido un ápice.

Colocación, oportunidad, decisión y valentía: te- do lo tuvieron y a ellos taifa que a nadie. debe Eran- cia un resultado tan honorable como el obtenida.

i Dos goals a cero sefialaba el marcador, favora bies a Inglaterra, cuando el árbitro seSaló ‘ el des-canso. El primero lo obtuvo Gibbisss rematando de untiro raso y ceñido al poste, un freekick contra los franceses. Chayrigues, desconcertado por la rapidez ele la ejecución, ni intentó la parada. El segundo marcólo Earle y fué el merecido corolario a una estupendísima combinación entre toda la linea de- forsvards” británicos, que se “Sitró” a través de

1 las líneas defensivas francesas de una manera ini-E poSible de detener. Tampoco Chayrigues intentó «vi-

tak que el bajón llegase a sus mallas.Tras el descanso vino una reacción de Francia y

sí. ella Iegó el tanto salvador del honor. Fu isa seatesiltocionante y muy trahjzdo en el. que interviene-rols Nicolás, Boir y finalmente ]Dewaquez, que fuquien logró forzar la mcta inglesa.

1 Volvió el dominio inglés y diez minutos antes de

Contra teclas las suoscirnes Norte-arnrica gaia I Cmpewia ohm-co de rugfrq,—Los ESdOS Unidos balen a Franda 1 7 in tosa 3, geápns d ur pqido du qreñido, en e (lU Io ¡ugdóres de

Calitornia lleVaroin sieimre Jtvetta 1

Aunque sea brevemente, hay que tratar los desaspectos que ofreció ese finaFolímpica la primera detodas las competiciones.

Hablemos en primer lugar de la fase deportiva : elmatch en sí.

Contra todos los pronósticos, y a despecho de te-das las críticas que no veían en los jóvenes ‘“mugb-.osen” de California más que aprendices rudimentaríos llenos de deficiencias, del principio al fías delmatch el equipo francés se “surclagaé” en la“touchis”, en la ‘roche” y en el ataque abierto.

Más veloces, isis decididos, llevaron la iniciativasiempre y dominaron continuamente.

A los cinco minutas de juego logran ya los amen-canos su primes ‘essai”, marcado pon Farmisb, fa-liando Doc la transformación,

Todo el juego se desarrolla en los 22 metros derrancia, cuyos “ buts “ estáss en continuo peligro, Cuan-tas escapadas i’tentan los franceses son infructuosas por “plaquer” los americanos a la perfección.

Lo mismo defendiendo que atacando, sobresale Hyland el gran “trois quart”, centro de los americe-noS. - . -

Poco antes del descanso los franceses a la salida deuna meiée intentan avanzar por medio de continiias fintas y el ataque parece marchar bien cuandoJaureguy al recibir el pese es “plaqué’ por Siater, el

cande- este iltiss de tina manera brillante elr sai” entre Tos pesastes, Doe logra la transfermaciusel r5arcador -zaina ya 8 a o. Sigue el desi,,jo americano y Vayase duran

lesior)ado debe ser retirado del terreno, qsediFrancia ron 53 jugadores solamente, Se acemia aún la presión de los blancos y Farnish mirra s

«“Cosas ‘“,. l)o falla la transformación pos- de- el 1dm en el Poste

5 Al elevarse el tcsteiçlor a s i a o, lss fnnc etacsraginados liaren un esfue-es, anpren-. a ci

i to les acompofia esta arz. Sale ci halón de maiée” a favor (le los franws y Behstegcv ama pasa a (iot y éste a Galán, quiesa marca el es fallancla lleguet la trarsfci-macimn, El mascador Sala ahora s s 5 ,3,

Vuelven a dominar los blancos y el marcadoreleva huta 57 a 3. por dos mapiéndidos ‘cssais’Rsges-s y Marelli, sin transformación algtsxsa.

y íscsta el match.Por Frascia se alinearon: Basiies; jaureguy, 5

bcsteguy, Vaysse, Got; Dupont, Galán; Bayari, Eehcberry, iiiguet, Cassayet, Lubin, Bioussa, Piqasri Lassers-e,

Por los Etsacios Unidos: Doe; Rogers Ilaylas Dixon, Cleavelaud; Scholz Deyes-es; O’Neil, Gra Manelli, Patriclr, Valentin, Slatei, Farriol,Grocsf.

El arbitrage a cargo ¿el inglés Mr. Freethy, 1excelente.

Y ahora, aunque seais tansolo breves palabras, ique hablar de la fase sntiácportiva de esta fiolinspaca.

Sabemos cuan dolorosa es la dererta, y’ sobre Iscasando se ha dicho y repetiáo hasta la sacie ad,Solo lanreles esperaiazn al qee luego en contatila realidad ha deiiido sufrir un dealaljr).

Pero de esto a la que sucedió ‘ayer ce Ci EstaOlaanpeo de Colonsies, inedia un sbian,o..,

Insultar al adversario de la nianeza raía acer cado es lesionado un compati-iots para aplaudir rssainente cuando el lesiarside ea ci contrario esSeto incalificable que ml toniinio tuvo lugos ealambes una manera nisltcrraampida,

- Las lesiones dt jaureguy y Vaysas (este élttiene la pierna tractorada), fueron puramentecslentalcs y en manera alguna provocadas psr irgalLridades advea-arijrs, ya que los ‘ p!acçarags efectuados or los anrericanoja Slater y Cíeavclafueron duros, secos, iero legalísinms. Así lo renacieron críticos tasi autorizades ceo L. LabartheAndré Glarner, que con flosetro presenciabanmatch.

Luego, a medida que el match avanzaba y la e taja yankee iba siendo arayor, visas la desearimposición de ura nuanescs. grupo que cligó a srseñor-filas sortcamcieaas a plegar una bandesde su nación, que agitabais para animar a losyos_

1 Y esto pasó en la misma tribuna oficial, sininterviniesen los agentes e la autoridad qus Istán presenciando 1-..

Y e-oro lamenfable apdteosis esineidió era eldel costal. una suba esleepit005 a la banderas esliada s-ç.ae ‘e izó en el mástil oñcial del Estsiio, euna cínailla que rruzó el ter-reno por la pisto deniza, I1CVOU(iO a un muchacho norteamericano lesnado a bastonazos! en la tribuna llamada Masthon jor uso tropel de fanáticos encolerizados psrqa gritos ±ba isaimos a sus escapetriatas,.

Es lamentable, muy lamentable, pero no podersilenciar esos hechos que tuvieroo lugar ace sortras ojos “ Ceo copectateurs SoS donné aux étrangoun bien triste spectacle”, dice un diario recriadoa los agresores ; y no es sois el triste eapectácdono la lanactnable verdad de qaso en Francia pareeque el público no sabe perder.

Como cosasecuencia de los hechos acoceados ras eEstadio, loo equipiers aniericasaes nersrase o esasrrir al Banquete Oficial, y enviaran soissicste sidelegado, así como también han rescindido ci ces-trato que tenían firmado para jugar en Touo0se rlpróximo domingo con el campeón de Francia--]?ordl

-

latactoiCOUBERT AUSENTE

El entrenador nacioaasd de esuestros nadadoreshalla deviaje. -

De paso para Bólgica, se detieneen Paris, parobservar sobre el terrano la sccindioi,onoa de la paCina olímpsea, que cesé testigo de las hachas etea los más grandes nadadores, pero el día 26 dcorriente por la silasíana, so haallara de regreso, paformar asín continoasti» el equipo de Wattr-Poque el 29 debe alineacie en el festival ante los igadores de Marsella,

LOS ULTIMOS PREPARATIVOLa salido de nuestros nadadores está fijada pa

el día 3 de Julio, ya que las prameras prusss dtorneo empiezan el 17 del propio ases,

Con muy buen acuerdo y para abatuar a naotros «defenderos a las condiciones de flotabihodel agua dulce, a partir del primero de Punan, todlos domingos, nuestros .nads4ore. *aasiiaoda”aBabadell, p’aczieando «a la paacflia cíe la cccdad ejercicios da las distintaa especialidades

semífinales tre • tos campeones pvinciales, partidos que, ci eL 1. deJumo, han de señalar quiéit es e!. queha de ostefl.tar el honrcsc títuLo de CamTSn d Catakía c1 2.’ Cateor.

En el camr:v de la ca11i de Gaie3.cs carnpnes de Gerona y TarragoETa, d «Port-bou F. C.» y ei «ReiisDriortIu», rcsrctivameflte, y . en el dk

Gimnástic ae Tarragona, el «Iluro» yel «Uedai, canTpecles hrceioiés y le-ridano, han ae &rnos ya los nembresdc los fmalistas que Iuchirmn el 1.Q delirnio en el camp do Las Corts.

Aparte de tos rnatchs, figuran eh«Avenç» y el «Sabadell»; el «Júpiter» yel «Bdalona» y el «Grara» arntra el«Sans». La manifiesta j.gua’dad e fuer-zas y la jivalidad deportiva cxistenteentre los contEnciiente.s permiten rar unos encuentros ernocionates.—Z

La

En la Gran Semana Automovilist de Bou1ógneurMep

an ,. o Su1Acaba de obtener con Garnier - y oyriven LOS DOS P R E R OS 1. U GA R ES de in oategorLt

a un velocida,d. media ds- 114 King. lLera y &dBm.s la COPA SPORTMA ofreoida a la oaa cuyo

equipo Mojera al reoorrido co

4YÓt REØTJLAflZDLA HISPANO - SUIZA pa (Baoeiona) Carpetepa de Ribas, 279Te1éL 8580 Fpano!a (Boi Co1ombo) 7, Rue Reunlon

Lo mt,toh del sábadoy domingo

EU EQUIPO DEb NEWCASTLEHabiencio llegado ya los refuerzos

anunciados por el Newcastle, este equip10 dtspiuesto a demssLrar cuai melrdciciarnente c9nqulstó la «Copa de tnglaterra», presentará mañana y el domiago las rnej3res elementos de quedispone, a.lineánckise en la siguiente foirma: Bradley, Russell, Hudá-p€tth (cap.).Moo-ney, Spenceir, Gibscya. Mc. KenzicsCowan, Keating, Mc. Ddqald y Seyrnour.

Como se vé, cii el once inglés figurailtres nuevos eiicmenia. de jndiscutib1e va-lía, siendo de ellos el ms notable, Semour, autor material de la victoria so-bre el Aston Villa, ya ciue él fué quienen los últimos cinco iriinutos de juegomarcó los dos gcsals que dieron et tnunfo a su equipo. No- en balde está con-sideradty com el mejor extremo izquierda inglés.

Con estos refuerz cabe esperar dosnuevos partidos que nos reoodarán losmemorables 45 minutos del Eres-ten enel match del miércoles.

EL ONCE DL BARCELONAAflt este equipo, opiidrá el B-arce

brin el mejor once que puede aiinearen estas circunstancias, preiseintánose enesta forma:

En la ruerta jugarán, Pcuai un paitido, y Platko el otro, no estando aw.decidido si en el match de mañanajugará aquél o éste.

Jgarán. mañana e lib defeisa Coma

Luegq un partid cone1 adalenn,, quizás al-gdn otro cuya fecha no está asín ultimada, y elsEuropa» cerrará la temporada oficial, en la quetanto ha hecho por complacer al público adcionadoen general y a sus socios en particular,—jí.

Li ASAMBLEA DEL FO. BAR-CWNA 1

Se ceIebr en el Tearo NuevoLa Asamblea del Barcelona, llamada

a dar mucho juego, p.r los asuntos CJepalpitante actualidad que en ella se hande tratar está ya próxima, habielnidloya empezarlo a cIrcular las convotonas

Habíase pcinsaao en un wincipio cc-lebrarla en el Teatro Barceksna, per.corno quiera que dada la cantidad desocios que a ella ç-iesar asistir hubiesesido insuficiente, ésta ten1rd. lugar eldía L° de Junio en el Teatro Nuet-.

DESDE PARS

BRAÍJUEl formidable guardameta del tsNeweastlea, qi$CII al match contra el «Everton», confirmó u alta

clase

La final olimpica de rugby

Día 24

, ew cast ¡eGuanyadox de la Copa d’Inglaierra

y Surroca, siendo d esperar que ajmcigoados [os ánimos, se a,bstesická elpúblico cte hacer masiifestaciones des-agrario que redundan en perjuicio deliuego puesto que rebaj la mal de osjugadores. Ocuparán la defemsa, del do-mingo, Solá y Blanco-, que tan excelerli:es rnatchs han lieicho estos újtirnicds.

-- La línea media estará formad amboselías por Torralba, Sancha y Eihs, y dtela valía de sos componentes cabe e.pegar el máxmo rendimiento.

y el ataque figurarán mañana yjyais, Paló, Gracia, Alcántara y Sagi,con la sola vanación eL domijago drcemplazar Martí a Paló.

E eq&pp orLál*3oo d Waier PolNUESTRAS ‘IMPRESIONESSOBRE LOS PROBABLES

Entro el cúmulo do cábalas y supasicioneo nc

F arce1ona 1 o menos cimentadas, hemos oído sonar nombres. Cenefle, nuestro portero nacional tiene el puesganado.Puig en la defensa.. . casi. . casi.1 Basté sas el medio y los hermanos Gdb,rt en 1delantera, parecen favoritos..- 1 Estos son los que a nuestro entender y por reCarnpió de Catalufia . forencias recogidas, tienen probable opción al vi

jo. Luego, Vila-Coro, Fontaast, Trigo, Amigó, Baotos, y algún otro.Domingo el grao corredor de medio fondo, sí esra regreso y después del entreno, acusa una losc amp do Ls ots sistencia, parecen seguros candidatos. ma conveniente y Grasados si fertaleco su si

1 Como suplente de Cruelle, y pisésidole ms la.eones, vemos a Giménez, la gran revelaciós sasahora se halla esa gran forma ; y si ineludible elenvío a París de un portare-suplente que casi’

. a quien causa fortuita que ocurriese a Cruolla el Zamora del agua, obligaría a entrar en aceidn,—

Dia 25 . A les 5 Ortiz vt MLe5 Piada.! ‘ ESTANCIA EN BARCLOJA—— DE LOS CAMPEONES

capitán americano y queda tendido en el suelo sin 1 ESPAÑOLES1 Ortiz, esi famoso sa1taar de Alicante, se bailaconocimiento, Es retir5do para no reaparecer jta. Lle- arcelona intensificando sus entrenamientos.ga el descanso sin otra cosa que mencionar. con vistas a la próxima Olimpiada.

Al reanndarse el juego hay unos momentos de gestos cia su estancia en esta, comen ifuerte presión francesa; Got, Dupont y Ga14.n n del Comité Olímpico Espaiol.“plaqués” sucesivamente a pocos metros de loe Méndes, que en Madrid acaba de batir el ,re“bnts” americanos, destacasadO Doe, que en la de- cords de lo 40.0 métroa, a primeros de Jonis se’íLeisea rst segura e incangable. también nuestro hupaL Para aquellas fechas ha-

Cotraaiacan los ysnlrees y. entre Ragers, Siater bi ti& .j gi . &. la correasy cleaveland, desbordan la defrnse francesa mar- jj

LOS ARBLTRO$Para arbitrar estos encuentms se ha

solicitado del OkgO Catalán a los se- ñores Lltivera, para e( match de ma.ñaa, .

y Vilalta, p’ara, e domingo. Estos noe el match Baurnan, al intentar el desvío de sanbres son garantía de imparcialidad y centro muy coSido de Thornveil, introdujo el balón enacierto. 1 Como antes hemos dicho, lo mejor de Francia su»su propia inanes.

medios. Luego, Boyer, Nicolás y Chaynigues, no des-— mereciendo mucho el reato, a excepción de los hacia.que a sus numerosos “estés” unieron Una descoJo-cación grande.

De los ingleses en cambio, la pareja de hacia fuela lo máe regsd.ar ael eqpipo; no fallaron ni una solaE 1 tiii’i do D ep o rtiv o vez. Medios delanteros cumplieron, llevando el en-cuentro a esa “media marcha” tan. .. inglesa. Des-

tacacron algo, no obstante los des exteriores y Gib-’bina, el “aanateur “ que- actuaba de centro delantero.

en Paría ‘° equipos se alineareis así: -Francia. — Chaynigués; Gra’ier, Banman; Para-chiesi, Domergue, Bonnardel; Dewaquez, Boyer, Nico-

-Anoche salió en direccj.óia a Pa- s, Gross, Dubly.rís ntiestro rctr y reId’aCtOIiI Inglaterra. — Taylor (Euddearsfield), Lucas (Lijefe verpool), Mort (Aston Vila), Evwer (Ca»nals), Wilson (Sheffield W.), Blackburn (Aiston Villa), Thom

weilll (Derby County), -Atoren (D)erby County), Gual_. José Torree Idos (Ciapton F C.), Earle (Clapiton F. C.), Turne-

SaE (Slseffield United. .

VICENTE FERRER Y C.5Sucursal: P’aza Cataluña, ‘a y 13

Teléfono i z A.Desde hoy se regala -EL VIAJANTE

MUDO. Revista Fotográfucca.

ARENAS DE BARCELONA- ARADO, 7 DR JUNIØ, NQ(EI

Sensacional. combate de lucha greco - romanaentre el celebre atleta cinematográfico

ACZSTEy el formidable campeón de Cataluña

o s t K W

: : Fábrica - Española de Automóviles : :

1SRE’SEL MEJORLU8CM1TE

ilosconinotores deserie. confir- La Rabasada, Villafrancasus dos cochee de carreras equipaman una vez má S SUS éxitos de

y se clasifican el 28 Octubre en elAutódromo Nacional

3: Carrerascompitiendo con lo coches de carreras de reputídas marcas extranjeras con motores de 2,000 de cilindradasiendo 4 700 os motores “E L Z A L E” oblijfado a un lastre Su-solo de plenaenLsio de 525 kiLos.

5: FIiu

A E L Z A L E Paseo de San Juan, 190 - Teléfono 921 G C E L O A

Top Related