Download - Act. 6

Transcript

5/8/2018 Act. 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-6-559ac16b0eace 1/3

 

Act. 6 para Gustavo:

ACT 6 EJERCICIO DE PROBLEMATIZACIÓN ARGUMENTATITVA Y 

CONCEPTUAL

Escribir un ejercicio de problematización argumentativa y conceptual acerca de la

determinaciones que una propuesta de formación docente centrada en competencia

establece sobre la estructuración y desarrollo del Currículo Escolar, tomando en cuent

algunas ideas de Magalys Ruiz combinadas con ideas propias.

 

- El sistema educativo tiene la misión particular de formar al hombre en la

vida; para la vida y de por vida.

- El sistema laboral tienen la misión general de fomentar el desarrollo

competitivo de la fuerza laboral, promoviendo y coordinando el

establecimiento de normas y procesos de evaluación y certificación de

competencias laborales, para fortalecer el sistema de educación y

capacitación nacionales y orientarlos a satisfacer las necesidades de los

sectores productivos y de servicio (conocer: 1996).

- La realidad global impone nuevos retos a las sociedades, una de las

alternativas ante esos retos es incrementar el valor potencial de los

ciudadanos.  Esta alternativa es asumida desde ópticas diferentes por 

diversos países: están aquellos que ven el incremento del valor potencial de

los ciudadanos en función de lo que estos ciudadanos puedan agregar a la

economía global, y entonces centran el interés en promover sus habilidades

y capacidades para perfeccionar recursos que compatibilicen con los

requerimientos del mercado mundial. Los que asumen esta óptica se enfilan

hacia el desarrollo de una competencia tecnológica, la cual puede llevar a

un estado de bienestar epidérmico, resumido en cantidades que ocultan

serios problemas relacionados con la calidad de vida.

5/8/2018 Act. 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-6-559ac16b0eace 2/3

 

Por otra parte, están los que ven el incremento potencial de los ciudadanos

no sólo en función de lo que pueden agregar a la economía global, sino lo

que pueden hacer los individuos para solucionar problemas como

ciudadanos, como personas, como agentes económicos o los que presente

la sociedad en su conjunto, en este caso se respeta una visión integral de

desarrollo que se fundamenta en el ser humano y en sus valores

permanentes.

- “La competencia conceptualizada a partir de sus sentido etimológico es una

exigencia impuesta al sujeto, exigencia que proviene de afuera: se refiere a

“algo” que es solicitado que cumpla una persona o cosa por alguien ajeno al

sujeto mismo. De ahí que el vocablo tenga como uso un expresión de

rivalidad, disputa o contienda” (Benavides, L., 1999:8).

5/8/2018 Act. 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-6-559ac16b0eace 3/3


Top Related