dossier xv esp sep11 - api.ning.comapi.ning.com/files/guhcs0cwloiskdbnqf*gdcm*1lc-l2*l8iuc1... ·...

25
SUBARU XV Dossier Prensa Diciembre 2011 Fuji Heavy Industries Ltd.

Upload: haxuyen

Post on 14-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dossier XV esp sep11 - api.ning.comapi.ning.com/files/guHCS0CwloIsKDbnqf*gdCm*1lc-l2*L8iuc1... · de consumos y una conducción confortable, líder en su categoría. Mientras tanto,

SUBARU XV

Dossier Prensa

Diciembre 2011

Fuji Heavy Industries Ltd.

Page 2: Dossier XV esp sep11 - api.ning.comapi.ning.com/files/guHCS0CwloIsKDbnqf*gdCm*1lc-l2*L8iuc1... · de consumos y una conducción confortable, líder en su categoría. Mientras tanto,

XV: Objetivo del desarrollo El Subaru XV es un nuevo tipo de crossover SUV que, no solo proyecta una gran presencia a pesar de su diseño compacto y deportivo, sino que aglutina un amplio listado de nuevos elementos nunca vistos en un SUV. Mientras que las proporciones de la XV transmiten una sensación de elegancia y ligereza, su diseño exterior combina una considerable distancia al suelo, llantas de gran tamaño y todas las otras características que normalmente se esperaría encontrar en un SUV. Es más, el rendimiento de conducción es impresionante y la eficiencia en los consumos es posible gracias a los motores de última tecnología de Subaru, que se unen con la excelente maniobrabilidad de la que Subaru es conocida y un altísimo nivel de funcionalidad. Gracias a la Symmetrical All-Wheel-Drive y al concepto avanzado de Subaru de Control Dinámico de Chasis (dos tecnologías básicas de Subaru), este vehículo transmite mucha seguridad al conducirlo. Y, como tal, el XV nuevo agrega el valor único de Subaru para el segmento cada vez mayor del crossover clase C. No sólo Subaru ha hecho posible el ofrecer realmente "la seguridad y el placer" como se define en nuestro lema de marca, "Confianza en movimiento", sino que, además, confía en que este modelo estratégico vaya a satisfacer las necesidades de una gama de clientes aún más diversa. XV: Concepto El concepto de producto fundamental que Subaru ha adoptado para el XV se puede expresar en dos palabras - "Aventura Urbana". En concreto, un vehículo que se adapta perfectamente a su uso emocionante y vivo en un entorno urbano. Por lo tanto, Subaru se esforzó en equilibrar de forma óptima los factores de rendimiento mejorados, en forma de ahorro de combustible y placer de conducción (divertido de conducir) con un diseño exterior elegante y muy distintivo. Como la familia crossover de Subaru sigue creciendo, el estilo XV es único ya que puede ser a la vez deportivo y desenfadado. Para ello, cuenta con cinco puntos clave. (1) elegante pero musculoso - Diseño inteligente y fuerte. Subaru ha dado al XV un diseño muy característico que combina un perfil único de Subaru, con una presencia deportiva y, en general, energética. (2) Lograr la conducción ágil y, a la vez, el respeto al medio ambiente: A pesar de su altura total, el XV se siente muy seguro de conducir, y, gracias a un nuevo motor y transmisión que trabajan mano a mano para que sea más respetuosos con el medio ambiente, este SUV ofrece una gran fiabilidad de conducción que es única de Subaru. (3) Seguridad al más alto nivel: Además de proporcionar al conductor con un excelente campo de visión, Subaru ha aplicado se experiencia en campos de actuación como el dirigido a evitar colisiones y el rendimiento en la protección de los pasajeros. (4) Cabina espaciosa y relajante: el XV cuenta con un habitáculo muy espacioso, un amplio y cómodo maletero y un excelente confort de conducción. (5) Rendimiento y equipamiento adecuado para la vida urbana: Este SUV, al que es muy fácil acceder y bajarse de, dispone de un avanzado sistema de la información y entretenimiento de muy fácil manejo, que ayuda al conductor de muchas maneras. XV: Gama de motores El XV se ofrece con tres motores (EURO 5) 1.6i Boxer Gasolina: Comparado con el motor 1.5 Boxer Gasolina anterior, este motor para la gama baja impulsa desde todas las marchas y es más contenido en el equilibrio entre consumos y el mayor disfrute al tener una respuesta rápida al pisar el acelerador. 2.0i Boxer Gasolina: Además de ser ligero, este modelo proporciona simultáneamente eficiencia

Page 3: Dossier XV esp sep11 - api.ning.comapi.ning.com/files/guHCS0CwloIsKDbnqf*gdCm*1lc-l2*L8iuc1... · de consumos y una conducción confortable, líder en su categoría. Mientras tanto,

de consumos y una conducción confortable, líder en su categoría. Mientras tanto, cuenta con un alto nivel de par motor en velocidades bajas y medias, que es la más utilizada en situaciones cotidianas y prácticas. Este modelo básico ha sido equipado con un motor de alta capacidad de respuesta capaz de ofrecer una sensación de aceleración instantánea, incluso al mínimo accionamiento del acelerador. 2.0 Boxer Diesel: Este motor diesel con configuración de pistones horizontalmente opuesta (Boxer) que es ligera, compacta y única de Subaru, aporta unas muy buenas cifras de par motor hasta en velocidades bajas y ofrece una excelente respuesta al accionamiento del acelerador. Las cifras de consumos y emisiones de CO2 son espectaculares. XV: Carrocería <Espacio interior espacioso y confortable> Se aseguró una gran distancia entre ejes, sin tener que aumentar la longitud del vehículo. Como resultado del traslado de los pilares A hacia adelante, el habitáculo transmite una maravillosa sensación de amplitud. El aumento de espacio al ampliar la distancia entre ejes se ha utilizado para dar más espacio a la rodilla de los pasajeros en los asientos traseros, que ahora también puede poner sus pies dentro de las grandes áreas abiertas debajo de los asientos delanteros. Gracias a estas mejoras, el nuevo XV es líder de su categoría en este aspecto tan importante para el confort interior

Se ha mejorado la estructura interna de las puertas, que ha permitido aumentar la anchura en el interior del habitáculo. Con más espacio para los hombros y el codo, el conductor y los pasajeros se benefician de este espacio interior, el mejor en su categoría.

El borde inferior de los pilares A también se mueve hacia adelante para acentuar la sensación de espacio. Además, el campo de visión se ha hecho sin los menores obstáculos posibles, mediante la optimización de la sección transversal de la misma columna y proporcionando un vidrio triangular delante de los espejos retrovisores. Asimismo, la unidad de calefacción y sus conductos se han colocado buscando una sensación interior más espaciosa, bajando la parte más alta del panel de instrumentos en el proceso.

■ Medidas Longitud 4,450 mm Altura 1,570 mm Anchura 1,780 mm Distancia entre ejes 2,635 mm Voladizo (delantero/trasero) 1,525 mm /1,525 mm Minima altura al suelo 220 mm Alero (delantero/trasero) 970 mm / 845 mm Radio de giro 5.3 metros Longitud del habitáculo 2,005 mm Altura del habitáculo 1,205 mm Anchura del habitáculo 1,492 mm Altura de las caderas en el asiento del conductor 615 mm <Tamaño Maletero>

El suelo del maletero y la estructura interna de su techo tienen un diseño completamente nuevo. Al incluir un kit antipinchazos, se asegura una gran distancia entre

Page 4: Dossier XV esp sep11 - api.ning.comapi.ning.com/files/guHCS0CwloIsKDbnqf*gdCm*1lc-l2*L8iuc1... · de consumos y una conducción confortable, líder en su categoría. Mientras tanto,

suelo y techo

La mitad de la planta se puede inclinar mediante la conexión de las correas a los ganchos especialmente previstos. Como tal, la altura en la apertura puede ser reducida, y ahora es mucho más fácil introducir objetos pesados, animales domésticos y similares. A esto se suma un espacio de 15 litros en los modelos equipados con un kit antipinchazos, mucho más útil para guardar pequeños objetos, esto ayuda a mantener el maletero lo más desahogado y espacioso posible.

Con la eliminación de las diferencias de nivel en la planta del maletero, la carga y descarga nunca ha sido tan fácil. Gracias a la adopción de este nuevo diseño, los propietarios XV se beneficiarán de un mayor nivel de comodidad a la hora de hacer las compras, cuando se utiliza el vehículo para realizar deportes y actividades al aire libre, y cuando viajan con sus mascotas.

■ Dimensiones maletero: Anchura maxima maletero 1350mm Altura maletero 780 mm Longitud maletero 820mm Volumen Maletero (VDA-V11) 380 litros (con kit antipinchazos) <Asientos> A fin de garantizar una conducción cómoda, independientemente de dónde esté sentado el ocupante, los asientos han sido desarrollados para amoldarse mejor y de forma más segura al cuerpo. Asientos delanteros: Con su punto más altos de cadera, el diseño de los nuevos asientos delanteros hace que la conducción sea mucho más agradable. Es más, el asiento del conductor viene con un sistema de ajuste eléctrico de seis posiciones de serie. Y las cabeceras, no sólo tienen ajuste de altura, ahora también disponen de un mecanismo de ajuste de inclinación. Mientras tanto, los nuevos respaldos se han diseñado para proporcionar un mayor apoyo en la parte superior de la espalda. El reajuste de los muelles debajo de los asientos ayuda a mejorar la sensación de estar bien sujetos y los laterales han sido reformados para asegurar que los asientos no aprieten. Se ha seleccionado uretano de baja resistencia como material para los cojines, para sujetar mejor el cuerpo del ocupante y para absorber las leves vibraciones producidas durante la conducción. Asientos traseros: La zona de asientos traseros es mucho más amplia en el XV. Las mejoras notables en este sentido son las superficies cóncavas en la parte trasera de los asientos delanteros y los grandes espacios abiertos debajo de ellos, los cuales hacen más fácil para los ocupantes de los asientos traseros el sentarse cómodamente y relajarse. Mientras tanto, el campo de visión del conductor sobre la parte trasera se ha mejorado con la inclusión de los reposacabezas retráctiles. Y los anclajes de amarre para asientos para niños integrados en el respaldo del asiento, ahora facilitan en gran medida la carga y descarga de los asientos traseros. XV: Utilidad El XV ha sido equipado con una gran cantidad de características adecuadas para el estilo de vida urbano, como, por ejemplo, el avanzado sistema de información y entretenimiento y las áreas de almacenamiento útil para todo tipo de objetos al alcance de la mano. En el diseño de este vehículo, una de las principales preocupaciones fue la de ofrecer un alto nivel de

Page 5: Dossier XV esp sep11 - api.ning.comapi.ning.com/files/guHCS0CwloIsKDbnqf*gdCm*1lc-l2*L8iuc1... · de consumos y una conducción confortable, líder en su categoría. Mientras tanto,

conveniencia para un amplio abanico de propietarios. Accesibilidad inmejorable Gracias a su cuidado diseño, que tuvo conceptos de diseño universal en consideración, Subaru ha logrado fabricar un vehículo del que es muy fácil de entrar y salir. No sólo Subaru ha hecho la apertura de las puertas más grande, sino que también incrementó el ángulo en la parte superior del marco de la puerta delantera, ofreciendo así más espacio entre la parte superior del cuerpo y el marco superior. Incluso cuando las puertas no se pueden abrir completamente, hay espacio suficiente para el paso de la parte superior del torso. Además, el esfuerzo de levantar las piernas al entrar y salir también se ha reducido para una mayor comodidad. La distancia entre el piso y la parte superior de los estribos laterales también se ha reducido, lo que significa que el conductor y los pasajeros no tienen que estirar tanto las piernas como antes, cuando se entra y sale. Y gracias también a la posición de asiento más alto, el diseño general ha sido optimizado para que el acceso al vehículo sea más fácil para todo tipo de usuario. ■ Espacios de almacenamiento delanteros Con un enfoque en la conveniencia, el Subaru XV ofrece amplios espacios de almacenamiento para objetos pequeños en los lugares ideales alrededor del asiento del conductor. Estos espacios son del tamaño adecuado para adaptarse a carteras, teléfonos móviles, reproductores de música portátiles y otros elementos personales y, además, también tiene espacios para bolígrafos, tarjetas, tickets, y la parte interna de la caja de la consola central, para una mayor comodidad. ■ Sistema avanzado de información y entretenimiento El sistema de navegación del XV destaca por su alto grado de conectividad y compatibilidad con una amplia gama de medios digitales. A su vez, el “Multi-Function Display” (MFD) para ofrecer información para el conductor se ofrece en una versión estándar y en una de mayor grado, con una pantalla LCD de color de 4.3”. XV: Diseño Exterior Sacado de los términos "professional tool (herramienta profesional)" y "trendy design (diseño de moda)," el concepto de diseño de Subaru "Protren" simboliza la fusión de la funcionalidad de un SUV y la personalidad de un urbano. <forma elegante> El XV cuenta con un nuevo tipo de diseño de crossover que combina una apariencia elegante, que fluye con una carrocería alta y un revestimiento lateral que mejora la sensación de seguridad. Mostrando el compartimiento de pasajeros en todo su esplendor, la elegante silueta se ha provisto de ruedas de diseño creativo, revestimiento de corte transversal, y muchas otras características que sugieren una personalidad amante de la diversión. Como resultado de ello, se diseñó un aspecto exterior que es, a la vez, deportivo y atractivo. Y gracias a la inclusión de toques característicos de nuestros vehículos, tales como la parrilla hexagonal y los faros estilo ojo de halcón, el XV da la impresión de ser un crossover del futuro que es típicamente un Subaru.

La parrilla delantera tiene un diseño hexagonal - una de las características de los vehículos Subaru. Y, gracias a su diseño más grande y las nuevas planchas, la parrilla no sólo permite al XV mirar a los otros modelos en nuestra gama como hermanos, sino que también da una impresión tangible de fuerza.

Con una mirada audaz que recuerda a los ojos de un halcón, los faros iluminan de manera eficiente una amplia zona y cuentan con una serie de otras mejoras funcionales.

El atractivo diseño de los faros antiniebla les permite combinar a la perfección en el

Page 6: Dossier XV esp sep11 - api.ning.comapi.ning.com/files/guHCS0CwloIsKDbnqf*gdCm*1lc-l2*L8iuc1... · de consumos y una conducción confortable, líder en su categoría. Mientras tanto,

parachoques delantero.

El diseño innovador de las llantas de aluminio del XV transmiten una sensación real de fuerza sin dejar de ser urbana. Gracias a la diferencia entre los radios de plata y bordes negros, el vehículo describe una impresión distinta cuando se mueve y cuando se detiene.

En vez de aplicar el mismo revestimiento lateral como en el pasado, Subaru ha hecho omisiones estratégicas para mejorar la sensación de dinamismo y el confort del XV. Para aumentar el efecto de la luz y la sombra se ha desarrollado un nuevo grano. Como resultado, Subaru fue capaz de crear una impresión deportiva, a la vez que segura y fiable, por lo que los neumáticos se ven más grandes de lo que realmente son.

Las esquinas de los paragolpes delanteros y traseros han sido diseñados con bordes especiales que mejoran el rendimiento aerodinámico del vehículo. Naturalmente, esto también contribuye a la eficiencia de combustible.

En vez de colocar el conducto de turbo para motores diesel dentro de una abertura encima del motor, se ha integrado perfectamente bajo el capó.

XV: Diseño Interior En el desarrollo del habitáculo XV, el objetivo era realizar un espacio relajante que transmitiera una sensación de amplitud cómoda y calidad de material. Junto con un interior lujoso que equilibra a la perfección las diferentes calidades táctiles y emocionales de cuero, metal y tela, Subaru ha adoptado un diseño de panel de instrumentos que acentúa la horizontalidad con el fin de transmitir una sensación de espacio en las cuatro direcciones, creando un aura de la calidad del material. <Multi-Function Display (MFD)> En versión estándar o de alto grado, la pantalla multifunción (MFD) es claramente visible en la parte media superior del panel de instrumentos. Para integrar mejor al conductor del XV con su vehículo y de hacerle disfrutar de las prácticas de conducción ecológica, se ha diseñado el contenido de la pantalla teniendo muy en cuenta el concepto de aventura urbana. ■ Versión Estandar (1.6i, 2.0i, y 2.0D) El MFD estándar ofrece al conductor y a los pasajeros la información necesaria para una conducción práctica — temperatura externa, hora, etc. — en un formato muy intuitivo. Por ejemplo, el indicador de consumos informa de la eficiencia de consumos inmediata, consumos medios o autonomía; más aún, como el MFD también puede notificar sobre tiempo de viaje y velocidad media, suministra información más extensa al conductor en términos de seguridad y economía. En vehículos equipados con el sistema Auto Start Stop, el display muestra tiempos de parada de motor y número de paradas de motor (total y parcial). ■ Versión Alto Grado (Opcional para 1.6i, 2.0i, y 2.0D) Con una pantalla de 4.3” de color LCD, este MFD no solo se preocupa de la situación práctica de conducción, sino que también incorpora un amplio rango de funciones que favorecen la conducción inteligente.

Eco-driving display En términos de conducción respetuosa con el medio ambiente, este MFD va mucho más allá de la indicación el consumo; a cambio, este eco-driving display ayuda al conductor a mejorar sus consumos a través de seis herramientas diferentes, tales como las pantallas Eco-gauge y Eco-value. Otra pantalla especial para los coches que incorporan el sistema auto start-stop indica el número de paradas y el ahorro en consumo. En esta o en otras formas, el Eco-driving display ofrece al conductor una representación visual de su conducción de

Page 7: Dossier XV esp sep11 - api.ning.comapi.ning.com/files/guHCS0CwloIsKDbnqf*gdCm*1lc-l2*L8iuc1... · de consumos y una conducción confortable, líder en su categoría. Mientras tanto,

ahorro.

Display de información del vehículo Cuando sea necesario, el MFD ofrece al conductor notificaciones de información importante como el tiempo de conducción, temperatura exterior o condiciones de la carretera cuando hace frío, y el estado de varios sistemas del coche. Mientras tanto, si se identifica cualquier problema, se le notifica al conductor en el MFD y en el panel de instrumentos. Para aumentar la seguridad y la comodidad, también se incorpora las imágenes de la cámara trasera cuando se va marcha atrás.

<Indicadores> Hay dos versiones: top-grade y estándar. En la top-grade, la iluminación es blanca; en la estándar, roja.

Con el uso de anillos metálicos se consigue el diseño en relieve y la sensación general de calidad.

Los indicadores se ponen en su nivel máximo a la hora de arrancar el coche, bajándose a continuación a su nivel normal, para aumentar la sensación de diversión en la conducción.

En el centro del panel se encuentra la pantalla LCD que ofrece al conductor la información más crucial: velocidad actual, indicador de nivel de gasolina, etc. Toda la información más importante se puede obtener de un vistazo mientras se conduce, lo que permite al conductor concentrarse aún más.

<Volante> El volante de cuero da una sensación de opulencia e incluye un marco plateado decorativo. El volante de cuero de uretano da una imagen deportiva con una superficie de tacto mejorado gracias al uso de materiales suaves. El volante tiene botones para el Multi-Function Display, audio y control de velocidad de crucero. Estos botones se han mejorado para una mejor operatividad. Para modelos con cambio automático Lineartronic, se monta como estándar las levas en el volante para accionamiento manual del cambio, de color plata para aumentar la sensación de lujo. <Pomo de cambio>

Lineartronic El pomo tiene una apariencia lujosa gracias al uso de cuero, materiales plateados y una cubierta metálica. El diseño del pomo es fácil de agarrar, tanto si se coge desde arriba o desde un lado. Por otra parte, el accionamiento de la palanca ha sido mejorado aumentando su suavidad.

Transmisión manual de cinco y seis velocidades Para la transmisión manual de cinco y seis velocidades hay una palanca de cambio con un pomo de diseño deportivo, con cuero para los acabados altos.

< Colores> El nuevo XV se ofrece en diez colores, incluyendo el nuevo “Tangerine Orange Pearl”: Tangerine Orange Pearl (naranja que transmite juventud) Ice Silver Metallic, Satin White Pearl, Dark Gray Metallic, Obsidian Black Pearl, Camellia Red Pearl, Sky Blue Metallic, Deep Cherry Pearl, Marine Blue Pearl, Sage Green Metallic XV: Confort El equipamiento del nuevo XV ha sido concebido para mejorar aún más el placer en la

Page 8: Dossier XV esp sep11 - api.ning.comapi.ning.com/files/guHCS0CwloIsKDbnqf*gdCm*1lc-l2*L8iuc1... · de consumos y una conducción confortable, líder en su categoría. Mientras tanto,

conducción y ofrecer un espacio interior agradable. ■ Aire acondicionado Todos los acabados tienen aire acondicionado con climatizador, dual en algunos equipamientos. La forma de los selectores, en forma de diamante, les da una mejor respuesta táctil y funcionalidad. Se ha incorporado un nuevo refrigerante, más respetuoso con el medio ambiente. Se ha añadido material aislante al compartimento del motor para reducir el calor que entra en el habitáculo. Esto también reduce la carga sobre el aire acondicionado, especialmente cuando el motor está al ralentí, lo que mejora los consumos. Aire acondicionado con climatizador (Estándar en 1.6i, 2.0i, 2.0D)

Fácil de usar

Anillo iluminado alrededor de la circunferencia del selector para mejorar el manejo durante la noche.

Aire acondicionado con climatizador dual (Opcional para 1.6i, 2.0i, 2.0D)

Existen dos selectores independientes para el conductor y copiloto para que elijan la temperatura que más le convenga a cada uno.

En el MFD versión del alto grado, el conductor puede confirmar el estado del sistema climatizador sin tener que apartar la vista de la carretera.

Alrededor de los selectores hay detalles metálicos que les dan un aire más lujoso. También hay una iluminación indirecta que mejora su apariencia y mejora su uso nocturno.

■ Audio y sistema de navegación Sistema audio 2-DIN: 1-CD y 4 altavoces (Estandar en 1.6i, 2.0i y 2.0D) Este sistema de audio incorpora no solo una calidad del sonido mejorada y un ajuste fino para recoger las mejores condiciones acústicas, sino que también incluye una función que cancela la vibración y el eco de las puertas. Gracias al sistema de altavoces preparado específicamente para el XV, el conductor y los pasajeros pueden disfrutar de un sonido de alta calidad que les envuelve. Sistema audio 2-DIN con Bluetooth®* y sistema i-Pod: 1-CD y 6 altavoces (Opcional para 1.6i, 2.0i, 2.0D) Se añaden dos altavoces de rango alto en el panel de instrumentos. Este sistema da cuenta de un sonido mucho más natural con más amplia frecuencia. Esto es compatible con los ya populares sistemas Bluetooth®*, iPod y aparatos conectables con USB. * Bluetooth® es una marca registrada de Bluetooth SIG, Inc. America. ■ Sistema de navegación (Opcional para 1.6i, 2.0i, 2.0D) Con el objetivo de proporcionar diversión al conductor, entretenimiento multimedia y fácil navegación, este nuevo sistema de navegación ha recibido funcionalidades nuevas en información de tráfico y funciones de reconocimientos de voz, y compatibilidades adicionales con sistemas Bluetooth, iPod, USB, y medios digitales. Conexión de información de tráfico Información de navegación suministrada por RDS-TMC (*1). El sistema carga instantáneamente la información de las incidencias del tráfico para permitirle ofrecer rutas alternativas. *1RDS-TMC puede aplicar tarifas según el país donde esté. Descarga de actualizaciones de mapas

La información de los mapas del sistema de navegación está almacenada en tarjetas SD. Las actualizaciones de los mapas se pueden comprar y descargarse desde internet (*1). Hay hasta cuatro actualizaciones al año (*2).

*1La tarjeta SD también puede ser adquirida en el concesionario.

Page 9: Dossier XV esp sep11 - api.ning.comapi.ning.com/files/guHCS0CwloIsKDbnqf*gdCm*1lc-l2*L8iuc1... · de consumos y una conducción confortable, líder en su categoría. Mientras tanto,

*2 La frecuencia de actualizaciones puede variar según la región. Los mapas de las tarjetas SD son actualizados cada año. Control de voz

El sistema puede realizar varias operaciones intuitivamente en respuesta a comandos de voz mientras que se conduce, como, por ejemplo, búsqueda de direcciones o puntos de interés, llamadas de teléfono; y búsqueda de álbumes de música o autores.

Servicio Bluetooth manos libres y mensajes

Se ofrece la conexión Bluetooth con aplicaciones de audio como con teléfonos móviles.

Mediante los botones en el volante se pueden manejar las llamadas de teléfono. Bluetooth Audio

Se puede escuchar música a través de la interacción a distancia con dispositivos de música con Bluetooth. *La posibilidad de operar el teléfono desde el sistema o desde los reguladores en el volante o de mostrar las canciones depende de las especificaciones del dispositivo. Puede haber restricciones en equipamientos que no son completamente compatibles con iPhone y iPod touch.

USB Audio y Video

La consola central tiene una entrada USB con un soporte especial para su almacenamiento. El manejo de la música se hace a través de la pantalla o los reguladores del volante.

También se puede ver material de video. * Formatos compatibles: Audio [MP3 / WMA], Video [MP4/WMV/DiVix]

Control del iPod

Se pueden usar los dispositivos iPod o iPhone enchufando el cable en la entrada de la consola central; el manejo de la música se puede controlar a través de los reguladores del volante o a través de la pantalla. Los comandos de voz se pueden usar para buscar canciones o álbumes.

XV: Motores <SUBARU BOXER gasolina 1.6-litros y 2.0-litros DOHC > Por primera vez en 21 años, Subaru ha desarrollado un nuevo motor para remplazar el motor Boxer utilizado en toda la gama de Subaru. Desarrollado en respuesta a la demanda creciente para una funcionalidad de respeto medioambiental, este nuevo motor “FB” retiene los beneficios probados de los motores con configuración horizontalmente opuesta y también mejora en eficiencia de consumos y rendimiento de motor más óptimo y práctico, enfocado al par motor apropiado en revoluciones bajas y medias. Este motor marca el inicio de una nueva era para Subaru. Los motores 1.6-litros y 2.0-litros están disponibles para el mercado europeo. Los dos motores emplean prácticamente las mismas piezas excepto el bloque motor, que ayudan a equilibrar los consumos con el rendimiento de aceleración. I. Características y ventajas Se consigue una mejor eficiencia de los consumos y en emisiones con la mejora en la eficiencia en la combustión y con la reducción de la fricción. Para una combustión más eficiente, se ha diseñado una cámara de combustión más compacta, se ha adoptado un diseño de EGR refrigerado, las formas de los puertos de admisión y las válvulas se han mejorado, y las posiciones de inyección se han optimizado.

Page 10: Dossier XV esp sep11 - api.ning.comapi.ning.com/files/guHCS0CwloIsKDbnqf*gdCm*1lc-l2*L8iuc1... · de consumos y una conducción confortable, líder en su categoría. Mientras tanto,

Se han adoptado diseños más ligeros para los pistones, bielas y otros componentes. Además, se ha reducido la fricción reformando el sistema de refrigeración y añadiendo un sistema de válvulas en movimiento. Se ha adoptado un diseño más ligero para los pistones, bielas, y otros componentes. Además, la fricción se ha reducido en la revisión del sistema de refrigeración. Los consumos del motor se han mejorado considerablemente (aproximadamente un 10%) comparándolo con motores anteriores. Elementos como la ligereza del chasis, mejoras aerodinámicas, el nuevo CVT y el sistema auto start stop han sido todos fundamentales para conseguir esta gran mejora. La carrera más larga y el AVCS dual han sido dos novedades para la mejora en el par motor en regímenes de revoluciones bajos y medios para que el conductor pueda tener una aceleración inmediata y suave y no sea necesaria la alta presión en el pedal del acelerador. En comparación con el antiguo motor de 1.5 litros del Impreza, el nuevo motor de 1.6 litros se ha rediseñado en su totalidad incorporando una mejora de 100 cc en el desplazamiento del motor, por lo que mejora el rendimiento respecto al 1.5 en todos los rangos de velocidad y revoluciones. El motor responde de una manera más lineal al accionamiento del acelerador y, especialmente en rangos de velocidad habituales, el confort en la conducción y los consumos han sido mejorados. Los dos motores gasolina (1.6 litros y 2.0 litros) cumplen con la normativa Euro 5 de emisiones. II. Mecanismo

1. Optimización de dimensiones básicas Diseño de carrera larga y cámara de combustion compacta Subaru ha conseguido una mayor carrera manteniendo la anchura general del motor, modificando la disposición del sistema de control de las válvulas y su mecanismo de accionamiento y rediseñando los mecanismos del bloque de cilindros y de la culata de los cilindros. Se han conseguido más cámaras de combustión no solamente como resultado de la reducción del diámetro, sino que también gracias a un recorte en el ángulo de las válvulas por la adopción de balancines de rodillos en el sistema de operación de válvulas. Esto contribuye a unos mejores consumos y emisiones.

2. Eficiencia de admisión y escape El sistema de admisión y escape se optimizado para conseguir cuanto más aire mejor en la admisión, mezclarlo con el combustible, quemarlo eficazmente, y emitir el gas a través del escape con le menor pérdida posible. Manguito de admisión La capacidad y la posición de cada resonador se han optimizado para mejorar el rendimiento el par motor en rangos bajos y medios. El peso se ha reducido eliminando las grandes cámaras de admisión del motor antiguo EJ. Colector de admisión El nuevo y rediseñado colector de admisión de plástico contribuye a reducir el peso general. Mediante la optimización de la estructura de ramificación, no sólo mejoran las características del flujo de aire, sino que también pone a punto el sistema para un rendimiento de mayor potencia. Sistema EGR (recirculación de gases de escape) refrigerado La función de EGR (recirculación de gases de escape) refrigerada se ha añadido a la tubería de agua para que así se pueda redireccionar una mayor cantidad de gas. Abastecer el sistema con gas de la EGR refrigerada permite reducir la pérdida de bombeo y mejora los consumos. Maximización de la eficacia de la válvula de generación de turbulencia (TGV) La forma de los puertos y de las válvulas se ha optimizado utilizando el análisis CAE, lo que

Page 11: Dossier XV esp sep11 - api.ning.comapi.ning.com/files/guHCS0CwloIsKDbnqf*gdCm*1lc-l2*L8iuc1... · de consumos y una conducción confortable, líder en su categoría. Mientras tanto,

comporta reducciones en las caídas de presión cuando los válvulas están abiertas (salida de potencia mejorada) y un mayor tambaleo (mejora en el consumo de combustible y en las emisiones de gases de escape) si están cerradas. Puerto (cabezal) Se han incorporado particiones en el puerto de admisión para maximizar el efecto del TGV. Mientras tanto, se ha mejorado aún más la eficiencia en los consumos con la incorporación de las secciones de regulación para aumentar la velocidad de flujo. El diseño de los puertos de entrada ha sido modificado para mejorar el rendimiento, la curvatura se ha orientado hacia el lado de salida y se han utilizado finas placas para las particiones del puerto. Pistón Se garantiza una combustión altamente estable, sin ninguna variación a lo largo de la fase de combustión, con unas profundas hendiduras en la cabeza del pistón y un mayor radio de vértice. Optimización de la posición de los inyectores Se han montado los inyectores directamente sobre las cabezas de cilindro logrando reducir la cantidad de combustible vaporizado que se adhiere a las superficies de la culata. Esto siginifica tener una mayor eficiencia de combustible y en rendimiento de escape. AVCS (sistema activo de control de válvulas) de admisión/escape El uso de un mecanismo de bloqueo intermedio en el lado de admisión, así como de un AVCS normal en el tubo de escape, permite una sincronización más precisa para abrir/cerrar las válvulas que se adapta mejor al modo en que se utiliza el motor. Esto contribuye significativamente a mejorar la salida de potencia, el consumo de combustible y las emisiones de gases de escape. Sistema de escape Con unos tubos de escape más cortos se ha conseguido, además de una reducción del volumen y de la superficie en las secciones de convergencia, minimizar la pérdida de calor del tubo de escape antes de que llegue el catalizador frontal, en consecuencia, el catalizador puede ser calentado más rápidamente que antes, y por lo tanto, el rendimiento de depuración de gases de escape, inmediatamente después del arranque del motor, es máximo.

3. Sistema de refrigeración Canal de derivación inferior Se usan unos nuevos canales de derivación inferiores para calentar mejor el motor después del arranque. Así se consigue un calentamiento más rápido del aceite, lo que reduce la fricción y mejora los consumos. Circuitos de refrigeración separados Se han adoptado dos circuitos de refrigeración separados, con lo que la distribución del líquido refrigerante al bloque y cabezal del cilindro se ha mejorado con el beneficio consecuente en el rendimiento y la eficiencia en los consumos. 4. Reducción de la fricción La economía de consumo mejora mediante la reducción de la fricción. Aumento de temperatura en los revestimientos del bloque La adopción de circuitos de refrigeración separados y la restricción para el flujo refrigerante desde el separador del bloque hacia las zonas que rodean los revestimientos mantiene el revestimiento a una temperatura elevada y, por consiguiente, se reduce la fricción. Mejora en la redondez de los diámetros interiores del bloque gracias a un proceso minucioso de fabricación La circularidad del revestimiento se ha mejorado gracias a la modificación de las formas de los componentes de los cilindros. Esta mejor circularidad permitió el uso de anillos de pistón de baja tensión y, en combinación con la menor fricción del pistón, ha hecho mejorar la eficiencia

Page 12: Dossier XV esp sep11 - api.ning.comapi.ning.com/files/guHCS0CwloIsKDbnqf*gdCm*1lc-l2*L8iuc1... · de consumos y una conducción confortable, líder en su categoría. Mientras tanto,

en consumos. Balancines de rodillos en el tren de válvulas El uso de los brazos de los balancines de rodillos en el tren de válvulas ayuda a reducir la fricción y mejorar los consumos. Utilización de piezas más ligeras en las partes móviles principales Gracias a la reducción de la carrera, se ha conseguido una reducción de peso por haber utilizado piezas más ligeras en las partes móviles principales, como los pistones y las bielas. Con la adopción de las bielas diagonales divididas, el aumento que cabría esperar por tener una mayor carrera de los pistones se ha minimizado. Bomba de aceite más eficaz Al requerir menos aceite gracias el nuevo AVCS, se ha posibilitado la reducción la descompresión de la bomba del aceite. Mientras tanto, la válvula de seguridad cuenta con un diseño en relieve de dos etapas, mediante la eliminación de operaciones de bombeo innecesarias, que contribuye significativamente a reducir los niveles de fricción. 5. Otros Sistema de cadena para el accionamiento de leva El nuevo motor utiliza un accionamiento de leva de tipo cadena, igual que los motores de 6 cilindros y los motores Boxer Diesel. La ventaja es que permite obtener un diseño compacto, exento de mantenimiento. El uso actual del sistema de cadena permite reducir el tamaño del piñón de la leva y, por extensión, esto contribuye a limitar la ampliación del ancho total, que sería el resultado de adoptar una carrera más larga, y a limitar la fricción. Sistema de control de recarga [Coches con sistema Auto Start Stop] El sistema de control de recarga cuenta con un sensor de corriente, un sensor de temperatura de la batería y un alternador. Cuando el motor está al ralentí o el vehículo circula a una velocidad fija, se reduce el voltaje del alternador, cuando el vehículo desacelera, el voltaje aumenta. Como resultado, la carga para el motor se reduce, aumentando la mejora en consumos. Controlador de la bomba de combustible (Motor 1.6 litros) Para mejorar la eficiencia en consumos, el controlador de la bomba de combustible se ajusta al consumo habitual de la bomba basándose en las cifras de flujo de combustible requerido. <SUBARU BOXER DIESEL. Motor 2.0 litros DOHC turboal imentado> El SUBARU BOXER DIESEL, que fue especialmente diseñado para el mercado europeo, ha recibido críticas muy positivas. Su rigidez, suavidad, ligereza, diseño compacto, excelente aceleración con buenas cifras de par motor hasta en velocidades bajas, bajas cifras de emisiones de CO2 y mejores rendimientos de consumos han sido sus cualidades más citadas. El nuevo XV incluye el Boxer Diesel en su gama para satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes e interesados en el respeto al medio ambiente. I.Características y Ventajas Divertido de conducir

Gracias a la utilización de la configuración horizontalmente opuesta típica del boxer en tecnología diesel y al sistema Symmetrical AWD, el nuevo XV tiene un centro de gravedad muy bajo y un excelente equilibrio de pesos, lo que unido asegura una estabilidad en la conducción suprema.

Los bajos niveles de inercias y fricciones de este motor permiten tener una excelente respuesta de aceleración. A su vez, el sistema de propulsión se ha diseñado para que todos sus componentes más pesados estén dentro de la distancia entre ejes para conseguir una conducción muy lineal y previsible. Gracias a esta y otras mejoras, uno puede experimentar realmente el placer de una conducción divertida y suave.

Page 13: Dossier XV esp sep11 - api.ning.comapi.ning.com/files/guHCS0CwloIsKDbnqf*gdCm*1lc-l2*L8iuc1... · de consumos y una conducción confortable, líder en su categoría. Mientras tanto,

Consumos y emisiones El motor, la transmisión y el sistema AWD todos cuentan con niveles bajos de fricción. Como resultado de ello, el XV ha conseguido posicionarse como líder en su segmento de tracción a las cuatro ruedas en cuanto a emisiones de CO2. Confort El nuevo XV no solo se beneficia de bajos niveles de vibración gracias al diseño especial del motor, sino que también por unas modificaciones extensas y exhaustivas de insonorización. Como resultado de todo esto, se consigue una gran tranquilidad interior. II. Mecanismo 1. Bloque de cilindros Bloque de cilindros El bloque de cilindros en aleación de aluminio permite sacar el máximo partido a todo el potencial que posee la disposición del motor horizontalmente opuesta y de gran rigidez. Para conseguir una combustión diésel ideal, la carrera se ha acortado respecto al motor gasolina de 4 cilindros de 2.0 litros SUBARU BOXER (EJ20). Esto ha dado como resultado una reducción de 61.3 mm en la longitud del bloque motor para obtener un diseño aún más compacto. La distancia del diámetro interior del EE20 Boxer Diesel es de 98.4mm, similar a la del motor gasolina de 6 cilindros de 3.6 litros SUBARU BOXER, pero el diámetro interior se ha reducido a 3.2mm para tener un cilindro de alta rigidez que resista las altas presiones de combustión típicas de los motores diesel. Cubierta semicerrada: el diseño en bloque utiliza el tipo de cubierta semicerrada de durabilidad demostrada en los modelos de gasolina turboalimentados. Esto aumenta la rigidez alrededor de las zonas de unión de la junta de la culata. Pistones Se han incorporado canales de refrigeración dentro de los pistones, el aceite del motor se inyecta por medio de boquillas lubricantes con el fin de aumentar la refrigeración del pistón. Bielas Los extremos grandes de las bielas conforman un perfil asimétrico que sirve para aumentar la precisión durante el montaje y la redondez de la superficie en contacto con el codo con el objetivo de reducir la fricción. También permite minimizar la trayectoria rotacional y, de este modo, admitir una carrera de pistón ampliada en el interior del bloque de cilindros compacto. Cigüeñal Los cigüeñales de alta resistencia se han sometido a un tratamiento superficial para que pudieran resistir las elevadas presiones de combustión que se producen en un motor diésel. 2. Sistema de válvulas/sistema de admisión y de esc ape Culata de cilindro Las culatas de alta resistencia de los cilindros se utilizan para resistir las elevadas presiones de combustión. Brazos de los balancines de rodillos: los compactos brazos de los balancines de rodillos tipo punta de pivote de baja fricción se utilizan junto con el sistema de leva superior doble (DOHC). Sistema de válvulas: el diámetro de las válvulas de admisión se ha optimizado para aumentar el rendimiento de la desgasificación y las relaciones de turbulencia. El resultado se aprecia en una mejora en la eficacia de la combustión. Puertos de admisión Combinar un sistema de admisión con cámaras de turbulencia y un diámetro mejorado de la válvula de admisión tiene como resultado un extenso rendimiento de turbulencia. Sistema de accionamiento de leva

Page 14: Dossier XV esp sep11 - api.ning.comapi.ning.com/files/guHCS0CwloIsKDbnqf*gdCm*1lc-l2*L8iuc1... · de consumos y una conducción confortable, líder en su categoría. Mientras tanto,

El duradero sistema de cadena se utiliza para accionar el eje de la leva y hacer frente a las variaciones del par, causadas por el motor diésel. 3. Sistema del colector general de admisión El sistema del colector general de admisión se utiliza para suministrar el combustible con mayor eficacia. El combustible se encuentra a una presión de 180 MPa, antes de entrar en el colector general de admisión. Inyectores solenoides: se utilizan unos inyectores diseñados específicamente. Un inyector con una longitud total más reducida permite conservar en el motor el mismo ancho global que en los motores de gasolina, aunque la carrera del pistón sea más larga. La emisión de gases se mejorado optimizando el control de inyección. 4. Turbocompresor El turbocompresor con tipo de surtidor variable hecho a medida se diseñó específicamente para que aportara un amplio rendimiento de turboalimentación en todos los regímenes del motor. Se halla debajo del motor y está montado directamente en los convertidores catalíticos para intensificar el comportamiento medioambiental. La respuesta se ha mejorado y, al mismo tiempo, también se contribuye a bajar el centro de gravedad. La incorporación de un nuevo mecanismo VGS no solo ha mejorado la eficiencia de la turbina, los consumos y las emisiones de gases de escape, sino que también ha aumentado el par motor en bajas velocidades. 5. Sistema de Control de Emisiones de Escape El Sistema de Control de Emisiones de Escape se encuentra junto al turbocompresor, en la parte inferior del motor. Esto no solo sirve para mejorar el rendimiento de la purificación de los gases de escape, sino que también ayuda a mantener un centro de gravedad bajo y, por consiguiente, aumenta las extraordinarias prestaciones de manejo de la AWD simétrica. Convertidor catalítico de oxidación El convertidor catalítico separa el combustible sin quemar en agua y dióxido de carbono. La unidad es lo suficientemente compacta para activarse poco después de haber arrancado el motor. Si la temperatura aumenta hasta 300 °C en de terminadas condiciones de conducción, el convertidor catalítico de oxidación genera NO2 que oxida las partículas diésel captadas en el interior del DPF. Filtro de partículas diésel (DPF) cerrado La incorporación de un DPF cerrado sirve para mejorar la eficacia de combustión del motor y reducir la materia particulada (PM) en el tubo de escape con el fin de seguir fomentando el comportamiento medioambiental. El DPF cerrado posee un filtro de forma alveolar, fabricado con carburo de silicio. Los canales del filtro están bloqueados en los extremos alternos de cada uno de los lados y la pared interior del filtro presenta poros microscópicos que recogen eficazmente la PM cuando los gases de escape pasan a través de estos poros. La PM recogida se quema en el interior del filtro que puede alcanzar los 600°C o incluso temperaturas superiores, según las condiciones de funcionamiento. Allí es donde la PM se regenera en repetidas ocasiones, se procesa y acaba siendo expulsada en forma de gases de escape. Por el contrario, si la temperatura del filtro interno es baja con un funcionamiento de carga continua, la temperatura en el interior de las capas se controla para provocar la combustión de la PM que se regenera en repetidas ocasiones, se procesa y acaba siendo expulsada en forma de dióxido de carbono. Sistema EGR (recirculación de gases de escape) El sistema EGR se utiliza para cumplir la normativa europea EURO 5 sobre gases de escape. El gas de escape refrigerado se retroalimenta hasta la cámara de combustión para reducir la temperatura de combustión y las emisiones de NOx.

Page 15: Dossier XV esp sep11 - api.ning.comapi.ning.com/files/guHCS0CwloIsKDbnqf*gdCm*1lc-l2*L8iuc1... · de consumos y una conducción confortable, líder en su categoría. Mientras tanto,

XV: Transmisión 1) CVT “Lineartronic” Se ha desarrollado para el XV un nuevo cambio Lineartronic ligero, compacto y más respetuoso con el medio ambiente. Tiene el potencial de establecer los estándares para próximos años. Con la combinación de esta nueva transmisión con los motores de nuevo desarrollo, el nuevo XV ofrece una conducción excepcional y unos consumos muy competitivos.

La optimización de las posiciones de los ejes y otros componentes internos fundamentales ha permitido lograr un diseño más compacto y ligero.

La adopción de una cadena de tipo CVT ha permitido ampliar las relaciones de transmisión y aumentar la eficiencia, lo que da como resultado un ahorro de combustible excepcional. Mediante la optimización del CVT para adaptarse al nuevo motor y el chasis, esta ofrece una suavidad única, al tiempo que equilibra perfectamente la capacidad de respuesta a la intención del conductor sin comprometer el confort de marcha.

[Respeto por el medio ambiente y eficiencia en consumos] ■ Cobertura

El nuevo CVT tiene un diseño más compacto y una cobertura más amplia.

La parte de marchas cortas se ha configurado para una mejor reacción en el arranque desde parado. Los ajustes también permiten un funcionamiento más silencioso y una mejor eficiencia en consumos con conducciones de altas velocidades.

■ Variador

En lugar de la correa metálica normal, utiliza cadenas en el mecanismo de transferencia de par entre las dos poleas del variador de velocidades, consiguiendo un diseño más compacto y una mayor eficacia en la transferencia de potencia. La economía de consumo con este sistema es alrededor de un 5% mejor que con el sistema de correa, especialmente con overdrive.

[Rendimiento mejorado para una conducción más suave] ■ Rendimiento y conducción

La adopción del Lineartronic aporta un cambio de marchas suave, mejorando la conducción. Además, los ratios de relación de cambio optimizados hacen que la conducción en carreteras sinuosas y de montaña sea más placentera.

El nuevo Lineartronic aporta un equilibrio perfecto entre respuesta a las intenciones del conductor y confort en la conducción. Esto es posible gracias a la combinación entre control de la conducción; una aceleración suave y lineal que cambia en cuanto el pedal del acelerador se presiona.

■ Modo manual de 6 marchas para una conducción aún superior

La transmisión CVT se ha fijado en puntos concretos para permitir un modo manual de 6 velocidades. Se ha utilizado toda la tecnología que había disponible antes de la CVT con control electrónico para conseguir una conducción deportiva, con un alto grado de respuesta y de control, y unos cambios de marcha realizados en 100 microsegundos o menos. Después de exhaustivas sesiones de pruebas, se eligió la cifra de 6 velocidades para optimizar la aceleración y minimizar el efecto freno del motor al reducir el número de cambios. Las levas en el volante facilitan al conductor el gesto del cambio de marchas. La

Page 16: Dossier XV esp sep11 - api.ning.comapi.ning.com/files/guHCS0CwloIsKDbnqf*gdCm*1lc-l2*L8iuc1... · de consumos y una conducción confortable, líder en su categoría. Mientras tanto,

palanca de selección de modalidad tiene cuatro posiciones para facilitar su uso.

Si se acciona la leva en el volante mientras que la marcha D está accionada, el control de transmisión se cambia temporalmente a cambio manual. Cuando el sistema de a bordo determina que el coche está yendo a una velocidad constante, se cambia automáticamente a la marcha D.

El motor es capaz de hacer arranques en segunda velocidad, por lo que se limita la posibilidad de derrape en superficies heladas o resbaladizas.

2) Transmisión Manual ■ Transmisión manual de 6 velocidades (para Boxer Diesel) El motor Boxer Diesel es reconocido por su habilidad para ofrecer un gran par motor en todos los rangos de revoluciones, a pesar de su bajo límite de revoluciones. Con la combinación de este motor con una transmisión de seis velocidades, el nuevo XV ha aumentado significativamente su ratio de cobertura. Como resultado, el Boxer Diesel no solo se puede conducir confortablemente en ciudades, sino que también está perfectamente acondicionado para ser conducido por autopistas a altas velocidades. Esta integración de gran par motor y ratio más amplio de cobertura hace que los consumos y el ruido interior se hayan mejorado. ■ Transmisión manual de 6 velocidades (motor Boxer 2.0) El desarrollo de la transmisión manual de 6 velocidades del nuevo XV se ha basado en la transmisión manual de 6 velocidades del Legacy y se ha mejorado en cuanto a consumos y facilidad de manejo. Su ratio de cobertura se ha aumentado con lo que el nuevo motor FB puede ser conducido en ciudad igual de fácilmente que en autopistas. ■ Transmisión manual de 5 velocidades (motor Boxer 1.6) Los ratios de las marchas de esta transmisión manual de 5 velocidades se ha optimizado para mejorar su rendimiento medioambiental. <Sistema Auto Start Stop> Se ha desarrollado un nuevo sistema “Auto Start Stop” para el nuevo XV. Con la parada del motor automática cuando el coche está parado, como en los semáforos, se consigue que la mejora del nuevo motor y de la transmisión Lineartronic sea aún más considerable. Con el desarrollo de este nuevo sistema, Subaru ha mantenido su filosofía de ‘Confidence in motion’ como su guía. Más específicamente, Subaru se puso como objetivo el hacer que la parada del motor fuera prácticamente insensible al conductor, a la vez que también evitar cualquier inconveniente en el rendimiento en la conducción. El sistema Auto Start Stop se puede desactivar manualmente a través de un único accionamiento del botón. ■ Motor de arranque

Entre los nuevos componentes agregados como parte del sistema Auto Start Stop, se encuentran un motor de arranque especial y un relé ICR (reducción de la corriente de entrada)

El relé del ICR estabiliza el suministro de energía cuando el motor se detiene para que los instrumentos y las pantallas no parpadeen.

Los vehículos con Lineartronic montan un motor de arranque solenoides tandem. Los solenoides independientes se usan para controlar el motor y el engranaje del piñón que conecta al motor y la rotación del motor de arranque. Esto asegura que el motor pueda reiniciarse rápidamente. Como resultado, el control de “cambio de opinión” es posible.

[Control de cambio de decisión] (Solo con Lineartronic)

Page 17: Dossier XV esp sep11 - api.ning.comapi.ning.com/files/guHCS0CwloIsKDbnqf*gdCm*1lc-l2*L8iuc1... · de consumos y una conducción confortable, líder en su categoría. Mientras tanto,

Este nuevo sistema de Subaru incorpora los solenoides en tándem en el motor de arranque, lo que le permite responder con rapidez cuando el motor se detiene automáticamente mientras se espera en el semáforo. Gracias a este sistema, el lapso de tiempo entre la parada y el inicio de marcha se reduce de manera significativa y el vehículo se arranca rápidamente. En concreto, la duración de cambio de decisión se ha reducido significativamente a aproximadamente 0,2 segundos. ■ Visión del Sistema Auto Start Stop en el Multi Function Display (MFD)

El MFD indica el tiempo de parada del motor y la cantidad de combustible ahorrado (modelos de alto grado), permitiendo al conductor apreciar los beneficios del Sistema Auto Start Stop de una manera fácil y visual.

■ Batería El sistema Auto Start Stop monta una batería a medida de larga duración.

XV: Tracción ■ Symmetrical AWD (All-Wheel-Drive) Según la trasmisión, se ofrecen dos tipos de mecanismos de diferencial central, el núcleo del AWD. < AWD con división de par activa (modelos con Lineartronic) > Independientemente del nivel de experiencia y habilidad del conductor, el sistema único AWD de Subaru le permite beneficiarse de la tracción total para ser utilizada en su máximo potencial y con un alto nivel de seguridad. El sistema de Subaru de control electrónico del AWD integra un MP-T (Multi placa de transferencia (embrague multidisco)) en el transfer usado para distribuir el par motor a las ruedas traseras. Se opera basándose en un patrón de distribución de par 60:40 (delantera:trasera), la unidad de control de transmisión responde a las condiciones de conducción como aceleración, cuesta arriba y curvas para ajustar la distribución del par delantera:trasera inmediatamente. En el mismo momento de detección de pérdida de tracción en las ruedas delanteras, el sistema incrementa el par distribuido a las ruedas traseras, asegurando la tracción suficiente. < AWD del diferencial central con LSD viscoso (en los modelos con transmisión manual) > La distribución básica del par hacia las ruedas delanteras y traseras (50:50) se establece mediante el diferencial central con engranajes cónicos, mientras que el LSD viscoso absorbe/suprime las diferencias de velocidad con el fin de conseguir una estabilidad de conducción continua. XV: Chasis <Suspensión> ■ Suspensión delantera: Suspensión de barra independiente

Se han adoptado unas válvulas de alta respuesta en la barra delantera. Esto aumenta la rigidez de la montura superior, asegurando el rápido control de amortiguación y mejor respuesta general.

Se ha incorporado un muelle en la barra delantera para una mejor prevención de riesgos en la carretera. Esto reduce el rebote de las redas y evita que el chasis se eleve en las curvas. Gracias a este efecto, se ha reducido el riesgo de vuelvo, se maximiza el agarre de los neumáticos y se consigue un paso de curva más estable. La estabilidad mejorada del chasis da como resultado un coche más ágil, capaz de evitar de mejor manera los posibles obstáculos en la carretera.

Aumentando la dureza del área del brazo delantero se siente una conducción mucho

Page 18: Dossier XV esp sep11 - api.ning.comapi.ning.com/files/guHCS0CwloIsKDbnqf*gdCm*1lc-l2*L8iuc1... · de consumos y una conducción confortable, líder en su categoría. Mientras tanto,

más fiable y ofrece una respuesta más lineal. ■ Suspensión trasera: Suspensión de tipo doble horquilla independiente

Se ha hecho estándar el estabilizador, que ayuda a evitar el riesgo de vuelvo y mejora el confort de los pasajeros.

La dureza de los casquillos del sub-bastidor se ha optimizado para mejorar la prestación en la conducción mientras que se mejora también el confort de los pasajeros.

■ Frenos Se incorporan cuatro frenos de disco en todos los modelos, mejorando la sensación de seguridad y confianza. Mediante la combinación de un manguito de frenos más corto con materiales de baja expansión, el sistema de freno se ha hecho más sensible y rígido, sufriendo menos pérdida de presión cuando se accionan los frenos. El peso de algunos componentes se ha reducido. ■ Sistema Hill start assist (en coches con transmisión manual) Los coches con transmisión manual equipan el sistema hill start. En cuestas hacia arriba, la potencia de frenado se mantiene después de que el pedal del freno de suelte, evitando que el coche ruede hacia atrás antes de que se accione el pedal de aceleración. Esta función permite un arranque suave en las cuestas arriba ■ Dirección asistida eléctrica Se ha utilizado un sistema de dirección asistida electrónica de piñón, que mejora la economía de consumo y el tacto de la dirección. ■ Neumáticos y llantas Las llantas de aluminio de 17” del XV de nuevo diseño acentúan todavía más su exterior estiloso e innovador, proyectando una gran presencia. Subaru también ha conseguido un gran nivel de equilibrio entre aerodinámica y reducción de peso. Todos los modelos están equipados con neumáticos de gran diámetro con una menor resistencia a la rodadura. ■ Neumáticos y rueda Tamaño Ruedas 225/55R17 17 X 7 J Llantas de aluminio

XV: Estructura

La estructura se ha modernizado y el uso de placas de acero de alta resistencia ha dado como resultado la reducción en el peso.

La estructura es una de las más ligeras en su clase. Ha mejorado en fortaleza, incluida una mayor rigidez a la flexión.

Mejoras como los refuerzos y miembros de la diagonal se han añadido en puntos estratégicos en el chasis para hacerlo más sensible para el control de dirección y se comporta de una manera más rígida.

Se han añadido aislantes para reducir el ruido interior. XV: Seguridad <Seguridad Activa>

Page 19: Dossier XV esp sep11 - api.ning.comapi.ning.com/files/guHCS0CwloIsKDbnqf*gdCm*1lc-l2*L8iuc1... · de consumos y una conducción confortable, líder en su categoría. Mientras tanto,

Campo de visión delantera (visibilidad frontal)

El tamaño de los puntos ciegos en la parte delantera y lateral se han reducido dando una forma al cruce del pilar A de una forma que no interfiere en la visión delantera, e integrando las particiones de la ventana en las puertas delanteras. Al poner los espejos retrovisores en los paneles de las puertas en lugar de en el refuerzo de la puerta se ha reducido el tamaño de los puntos ciegos debajo del pilar A. Esto ha posibilitado que el XV tenga una visibilidad delantera del más alto nivel.

Campo de visión trasera (visibilidad trasera)

Los retrovisores se han agrandado para tener un campo de visión mayor. Esto permite al conductor visibilizar un mayor campo de objetos cercanos.

La operación de los retrovisores se sitúa en el reposabrazos de la puerta para un mejor uso. Además, ahora este accionamiento está iluminado para un mejor uso en la noche.

A fin de mantener el campo de visión trasero, el diseño de la bisagra del portón trasero y su ubicación se han reducido en tamaño. Además, la sección de cerámica alrededor de la ventanilla se ha hecho lo más estrecha posible. Ambas modificaciones han permitido diseñar un perfil estiloso con un borde posterior del techo más racional sin perjudicar el campo de visión trasero.

Visibilidad nocturna

El área de iluminación de los faros delanteros se ha expandido para ofrecer un mejor campo de visión frontal.

Hay lavafaros para todo tipo de faros delanteros, halógenos o de xenon Visibilidad con mal tiempo ■ Limpiaparabrisas y limpiadores de ventana

Se incorporan limpiaparabrisas sensibles a la velocidad del vehículo. Además, los chorros de limpieza del parabrisas tienen múltiples boquillas de dispersión con lo que ahora cubren un área más amplia en el parabrisas.

El sistema de limpiaparabrisas utiliza una rigidez óptima y absorción de vibraciones para reducir al mínimo el ruido de funcionamiento, por lo que es un sistema extremadamente silencioso, el mejor de su clase.

Todos los acabados equipan limpiaparabrisas trasero. Cuando el limpiaparabrisas trasero se encuentra en modo intermitente y la palanca de cambios se pone en marcha atrás, el limpiaparabrisas se mueve a la velocidad estándar para asegurar una clara visión trasera.

■ Limpiaparabrisas y luces automáticos

Se incorporan sistemas de limpiaprabrisas y luces automáticas.

Con coches equipados con MFD de alto grado, se pueden ajustar los tiempos de la operación de las luces automáticas en el MFD y sus selectores.

La operación / activación de los faros delanteros se divide en cuatro fases, dando más libertad al conductor y más seguridad.

■ Vehicle Dynamics Control (VDC) El VDC, que asiste la sublime estabilidad en la conducción del symmetrical AWD, es estándar en todos los acabados. Mediante la monitorización del comportamiento del vehículo, los sistemas ABS, TCS (control del motor y frenos con el control de tracción), y VDC se controlan flexiblemente. Gracias a la optimización de los tiempos de intervención se asegura una gran estabilidad en todo tipo de superficies y condiciones.

Se han adoptado nuevas configuraciones de lógica de control utilizado en situaciones de evitación de obstáculo, ofreciendo en este aspecto el mejor comportamiento de su clase.

Page 20: Dossier XV esp sep11 - api.ning.comapi.ning.com/files/guHCS0CwloIsKDbnqf*gdCm*1lc-l2*L8iuc1... · de consumos y una conducción confortable, líder en su categoría. Mientras tanto,

El sensor G longitudinal y transversal ha sido integrado en la ECU del VDC para reducir el peso general del VDC.

El estado de operación del VDC se muestra en el MFD de alto grado, manteniendo al conductor avisado del estado de conducción del vehículo y mejorar la seguridad.

<Seguridad pasiva>

El marco ha sido renovado, y el uso de placas de acero de alta resistencia ha dado como resultado una reducción del peso.

Este modelo tiene uno de los chasis más ligeros de su segmento y ofrece una mayor resistencia a la flexión.

Colisiones frontales

El suelo del pie del conductor se ha hecho más grueso para tener más fuerza para proteger contra el movimiento hacia atrás del pedal en caso de colisión.

Se ha añadido un elemento de refuerzo en la base del pilar A para fortalecer la junta entre el pilar y la estructura de arriba. Esto asegura que la energía del impacto producido en una colisión frontal se pasa eficientemente desde la estructura al pilar. Esta modificación aporta un nivel más alto en seguridad en términos de protección en la colisión.

Se han reforzado las secciones de unión entre las barras del parachoque y el chasis con lo que se consigue un más alto nivel en la absorción de energía.

Colisiones laterales

Se han utilizado elementos de alta rigidez en los laterales del vehículo, donde hay muy pocas zonas deformables. Esto ayuda a minimizar la deformación de la carrocería en caso de colisión lateral.

Se ha cambiado a una estructura de doble barra de refuerzo y, así, se ha ayudado a limitar la deformación de los paneles alrededor de los tiradores de las puertas, aumentando la protección de los pasajeros en caso de colisión lateral.

Colisiones traseras

La parte posterior del chasis se ha diseñado para la que la energía de una colisión se distribuya igualmente hacia la derecha e izquierda con unos elementos diagonales, ayudando a minimizar de deformación de la cabina.

Protección a los peatones

Mediante la colocación de aislantes dentro del compartimento del motor, se ha podido reducir el efecto del impacto de la energía.

Para cumplir con los protocolos de la nueva normativa Euro-NCAP, Subaru ha expandido las espumas de absorción de energía y el soporte bajo del paragolpes central.

Seguridad de los asientos Adoptando la forma de los asientos del nuevo Legacy, los asientos se han diseñado para limitar la severidad de las lesiones de cuello y dirigir cuidadosamente el movimiento del cuerpo de los pasajeros en caso de colisión.

La forma del asiento y las estructuras internas se han mejorado incrementando significativamente la rigidez del asiento, en lugar de integrar una estructura de alivio de latigazo vertical. Esto permitió ejercer un efecto de disminución del latigazo desde el propio asiento.

El gancho en forma de S se encuentra en el interior del respaldo, uniendo la estructura del asiento y la alfombra, que apoyan el torso del ocupante. Se desengancha en el momento del impacto para permitir que los ocupantes se puedan desplazar a la parte trasera en el caso de una colisión. Esto permite que el impacto se aplique al torso del ocupante para ser absorbido y, además, como el reposacabezas se mueve hacia adelante respecto al torso del

Page 21: Dossier XV esp sep11 - api.ning.comapi.ning.com/files/guHCS0CwloIsKDbnqf*gdCm*1lc-l2*L8iuc1... · de consumos y una conducción confortable, líder en su categoría. Mientras tanto,

ocupante, también proporciona un soporte firme a la cabeza.

La forma de los cojines de los asientos traseros se ha optimizado y la posición del asiento se mueve hacia atrás con el fin de disminuir el efecto de un impacto de colisión lateral.

Se han añadido anclajes de cuerda en dos lugares a la parte trasera de los asientos traseros.

Airbags SRS

Se ha mejorado la configuración del sensor de operaciones, con lo que se ha mejorado en la detección de colisiones y, así, mejor protección para los pasajeros.

Se ha mejorado también las formas de los airbags para mejorar la protección de los pasajeros.

■ Airbags Dual SRS

El airbag del copiloto tiene un pliegue en el centro para que su cuello sea expuesto a un menor impacto en el momento del despliegue. También se ha optimizado su estructura para reducir su peso

■ Airbags laterales

La estructura del airbag se ha optimizado para hacerlo más compacto y ligero. Esto ha permitido al asiento tener su lateral y respaldo más fino.

La estructura se ha diseñado para reducir lesiones en situaciones inusuales, como cuando un niño se apoya en la puerta

Los airbags del nuevo XV son más grandes y capaces de proteger también las cinturas de los ocupantes, incrementando su seguridad.

■ Airbag de rodilla

Se incluye el airbag de rodilla para el asiento del conductor para reducir las posibilidades de lesion en las piernas en las colisiones

■ SRS airbag de cortina

Se ha aumentado el area de protección de estos airbags, lo que da protección a una mayor parte del cuerpo de los ocupantes del vehiculo.

Se ha optimizado la estructura, reduciendo su peso Otros mecanismos de protección de los ocupantes ■ Pedal de freno de seguridad

El nuevo XV incorpora un mecanismo para retraer el pedal de freno en caso de colisión frontal, lo que reduce el riesgo de lesiones en cualquier miembro del pie del conductor

■ Columna de dirección Se ha instalado un mecanismo plegable (contracción) para evitar que el volante sea empujado hacia la cabina cuando el motor se desplaza hacia atrás. Se ha instalado un mecanismo de separación entre la carrocería del vehículo y el soporte de la inclinación para minimizar el impacto entre el volante, la columna de dirección y el conductor en caso de colisión frontal.

Page 22: Dossier XV esp sep11 - api.ning.comapi.ning.com/files/guHCS0CwloIsKDbnqf*gdCm*1lc-l2*L8iuc1... · de consumos y una conducción confortable, líder en su categoría. Mientras tanto,

XV: Datos del motor

XV 1.6i XV 2.0i

1.6-litros 4-cilindros DOHC 2.0-litros 4-cilindros DOHC

XV 2.0D

2.0-litros 4 cilindros DOHC DIESEL turbo

Page 23: Dossier XV esp sep11 - api.ning.comapi.ning.com/files/guHCS0CwloIsKDbnqf*gdCm*1lc-l2*L8iuc1... · de consumos y una conducción confortable, líder en su categoría. Mientras tanto,

XV: Especificaciones

Symmetrical AWD (All-Wheel Drive)

5 Puertas

Elemento XV 1.6i XV 2.0i XV 2.0D

5MT Dual-range Lineartronic 6MT

MOTOR

Motor Horizontamente opuesto (Boxer),

Motor Horizontalmente

opuesto, 4 cilindros, gasoline 4 cilindros, turbo, diesel

Tipo

DOHC 16 válvulas Diámetro / Carrera Mm 78.8/82 84/90 86/86

Capacidad cc 1,600 1,995 1,998

Ratio compression 10.5 16

Sistema carburante Multi-Point Sequential Injection Common rail Capacidad de depósito

de gasolina lit. 60

RENDIMIENTO

Potencia (DIN) kW (PS)/rpm

84 (114)/5,600 110 (150)/6,200 108 (147)/3,600

Par Motor(DIN) Nm (kgfm)/rpm

150 (15.3)/4,000 196 (20.0)/4,200 350 (35.7)/1,600 –

2,400 Velocidad maxima km/h 179 187 198

Aceleración (0-100 km/h) Seg. 13.1 10.7 9.3 Ciudad L./100 km 8.0 8.6 6.8 Carretera L./100 km 5.8 5.5 5.0 Consumos*1

Combinado L./100 km 6.5 6.6 5.6 Ciudad g/km 185 200 179 Carretera g/km 134 126 131 Emisiones de CO2*1

Combinado g/km 151 153 146 TRACCION

Tipo AWD

AWD del diferencial central con LSD viscoso

AWD con división de par activa

AWD del diferencial central con LSD

viscoso DIMENSIONES Y PESO

Longitud Mm 4,450

Anchura Mm 1,780

Altura Mm 1,570

Distancia entre ejes Mm 2,635

Delantero Mm 1,525 Voladizo

Trasero Mm 1,525

Mínima distancia al suelo Mm 220

Volumen de carga*2 L. 1,270

Pasajeros Personas 5

Peso Kg 1,370 1,400 1,435

Capacidad de remolque Kg 1,500 1,200 1,600 TRANSMISION

D range (Lineartronic) – 3.581–0.570 – 1st 3.545 – 3.454 2nd 1.947 – 1.750 3rd 1.296 – 1.062 4th 1.029 – 0.785 5th 0.825 – 0.634 6th – – 0.557

Relación de marchas

Marcha atrás 3.333 3.667 3.636 Relación de desmultiplicación de transmisión final 4.444 3.700 4.111

Relación de gama baja 1.447 – – CHASIS

Dirección Asistida eléctrica de piñón

Suspensión Delantera Tipo barra McPherson (independiente a las 4

ruedas) Trasera

Doble horquilla Diámetro de giro M 5.3

Delanteros De discos ventilados Frenos

Traseros De discos

Neumáticos 225/55R17, 17 x 7" J

*1 Consumo y emisiones de CO 2 : según 715/2007-692/2008 EC. *2 Medido por VDA(V214)

*El peso en orden de marcha del vehículo varía depe ndiendo del equipamiento opcional que incorpore. Lo s datos técnicos y de gama de modelos pueden variar según el mercado.

Page 24: Dossier XV esp sep11 - api.ning.comapi.ning.com/files/guHCS0CwloIsKDbnqf*gdCm*1lc-l2*L8iuc1... · de consumos y una conducción confortable, líder en su categoría. Mientras tanto,

XV: EQUIPAMIENTOS ESTANDAR Y OPCIONALES

Symmetrical AWD (All-Wheel Drive)

1.6i 2.0i 2.0D Elemento

5MT Lineartronic 6MT

Exterior Faros delanteros de encendido y apagado automático OP OP OP Faros delanteros HID con autonivelador OP OP OP Limpiafaros delanteros escamoteables OP OP OP Faros de niebla delanteros � � � Faro de niebla trasero � � � Retrovisores eléctricos con intermitente LED incorporado OP OP OP Protección rayos UV en parabrisas y ventanillas laterales � � � Cristales tintados en parte trasera OP OP OP Limpiaparabrisas variables e intermitentes (Designed blade) � � �

Limpialuneta trasera intermitente � � � Llantas de aluminio de 17’’ � � � Revestimiento lateral � � �

Techo solar eléctrico, deslizable y de cristal OP OP OP Soportes instalación baca � � � Alerón en el techo � � � Antena de techo � � �

Asientos / Acabados Volante y pomo de cambio de cuero OP OP OP Asientos de cuero OP OP OP Ajuste manual de los asientos (6 modos) � � � Ajuste eléctrico de los asientos (8 modos) OP OP OP Calentadores de asientos delanteros OP OP OP Asientos traseros plegables en 60/40 � � � Bolsillo detrás del asiento delantero izquierdo � � �

Confort Ventanillas eléctricas*1 � � �

Apertura por control remoto � � �

Sistema de acceso y arranque sin llave OP OP OP Lámparas � � � Lámpara de maletero � � � Espejos en quitasoles (conductor y copiloto) � � � Bandeja central � � � Consola central � � � 2 porta vasos en consola central *2 � � � Espacio para almacenamiento en las cuatro puertas con

porta botellas � � �

Abridor de la puerta del depósito de combustible � � � Dos salidas de corriente de 12 voltios (en el panel de

instrumentos y en consola central) � � �

Ganchos de carga � � � Ganchos de equipaje � � � Cubridor maletero retraible � � � Compartimento Escondido de almacenamiento (debajo de

suelo maletero) � � �

Kit de reparación de pincazos � � � *1 La ventanilla del conductor tiene acción de un solo toque con protección de obstáculos. *2 1.6i (5MT Dual-range): 1 portavasos El equipamiento opcional y estandar varia según el país

Page 25: Dossier XV esp sep11 - api.ning.comapi.ning.com/files/guHCS0CwloIsKDbnqf*gdCm*1lc-l2*L8iuc1... · de consumos y una conducción confortable, líder en su categoría. Mientras tanto,

XV: EQUIPAMIENTOS ESTANDAR Y OPCIONALES

Symmetrical AWD (All-Wheel Drive)

1.6i 2.0i 2.0D Elemento

5MT Lineartronic 6MT

Climate control Aire acondicionado automático de doble zona con filtro antipolvo OP OP OP

Aire acondicionado automático con filtro antipolvo OP OP OP

Salidas de calefacción para asientos traseros � � �

Limpiaparabrisas con quitahielos OP OP OP

Limpiaparabrisas con detector de lluvia OP OP OP Retrovisores exteriores térmicos OP OP OP

Quitahielos delanteros y laterals � � �

Luneta trasera térmica con desconexión automática � � � Entretenimiento y Navegación

Sistema de audio 2-DIN: 1-CD y 4 altavoces OP OP OP

Sistema de audio 2-DIN con Bluetooth®*3: 1-CD y 6 altavoces OP OP OP

Sistema de navegación y sistema de audio*4 con Bluetooth®*3: 1-CD y 6 altavoces*5 OP OP OP

Controles de audio montados en el volante OP OP OP

Bluetooth®* OP OP OP

Entrada auxiliar de audio (en caja central) � � �

Entrada auxiliary de audio y USB (en caja central) OP OP OP

Sistema de cámara trasera OP OP OP Control / Instrumentos

Sistema Auto start stop � � –

Multi-Function Display de alto grado *6 OP OP OP

Columna de dirección ajustable/telescópica � � �

Levas de cambio automático en el volante – OP – Indicador de cambio de marcha � – �

Control de velocidad de crucero OP OP OP Conducción

Vehicle Dynamics Control System VDC � � �

Sistema de arranque en cuesta � – �

Seguridad

Airbags frontales SRS*7 � � �

Airbags front laterales SRS*7 (para conductor y copiloto) � � �

Airbags de Cortina SRS*7 (frontal y trasero) � � �

Airbag de rodilla SRS*7 � � �

Barras de refuerzo en las puertas laterales (delanteras y traseras, ambos lados) � � �

Barra de apoyo de la columna de dirección � � � Asientos delanteros con reducción de lesiones de cuello � � �

Reposacabezas para los 3 asientos traseros � � �

Indicador de cinturón de seguridad � � �

Cinturones de seguridad delanteros con pretensores y limitadores de tensión � � �

Anclajes de cinturón de seguridad ajustables en altura (conductor y acompañante) � � �

Cinturones de seguridad de 3 puntos en los 3 asientos traseros � � �

Sistema de seguridad pedal de freno � � �

ABS de 4 sensores/4 canales con distribución electrónica de frenada � � �

Sistema de asistencia de frenada � � �

Brake Override � � �

Anclajes para sillas de niños adaptados a ISO-FIX (con anclajes de sujeción) � � �

Cierre de seguros a prueba de niños en las puertas traseras (ambos lados) � � �

Sistema antirrobo con inmovilizador � � �

*3 Bluetooth® es una marca comercial registrada de Bluetooth SIG, Inc. América. *4 Pantalla de color de 6.1’ *5 Un largo listado de información de tráfico y reconocimiento de órdenes de voz en 7 idiomas. *6 Pantalla de 4.3’. Con informacións de consumos, conducción ecológica, seguridad activa, reloj y temperatura exterior, chequeos, etc. En coches equipados con sistema auto start stop, la pantalla muestra el tiempo en el que el motor ha estado parado en el viaje y en total *7 SRS: sistema de sujeción suplementario (del inglés Supplemental Restraint System). Eficaz si se usa conjuntamente con los cinturones de seguridad. El equipamiento opcional y estandar varia según el país