donamaris alcalde

164
DONAMARIS RAMIREZ PARÍS LOBO.

Upload: andres-camilo-nigrinis-stapper

Post on 30-Mar-2016

258 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Plan de Gobierno de Donamaris Ramirezparis

TRANSCRIPT

Page 1: Donamaris Alcalde

DONAMARIS RAMIREZ PARÍS LOBO.

Page 2: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 2

PRESENCIAPERMANENTE ENTODAS LAS COMUNIDADES DE CUCUTA.

Page 3: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 3

Page 4: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 4

Page 5: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 5

¡ASÍSEHARÁ!.

Elpróximo GobiernoMunicipal, es decir, elALCALDEDECUCUTA

enelperiodode2012-2015, deberárealizarsutrabajoenbeneficio:del

serhumano, delafamilia, de promoverlosvaloresfamiliaresy empresa-

riales,delosniños, delosjóvenes, delosadultos mayores, delasmuje-

rescabezadefamilia,delasmadressolteras,delasmadreslactantes,

delasmujeresengestación, delosdesplazados,delosdesmovilizados,

delosquevivenenla pobreza, delosquevivenenla miseria, delosen- fermos,

delosdiscapacitados, delosdesempleados,delosestudiantes,

delosprofesores, delosmotorizados, delosdomiciliarios,deloscelado- res,

delosprofesionalesytécnicos reciénegresadosysinempleo,delos

conductores,delosvendedoresambulantes,delos recicladores,delos

pimpineros, deloscampesinosdelaszonasruralesylosdesplazadosal

cascourbano,delosproductores decalzado, delos productores deropa,

delosproductores deartículosdemadera, delosalfareros,delostraba-

jadoresdelaconstrucción,deloselectricistas,delosplomeros,delos

ornamentadores, delospintores,delosmecánicos,delosestilistasype-

luqueros, delostenderos, delosvendedoresdelosmercadosysuper-

mercados,delospeleteros,deloscomerciantes,delosPeriodistas,de los

Médicos, delas Enfermeras,delos Odontólogos,delos Abogados,de

losSicólogos, delastrabajadorassociales, delosfuncionariospúblicos,

delosdeportistas, delosagentesculturales,delosparques,deloscen- tros

desalud,delasescuelasycolegios,delosserviciospúblicos, delas

vías,delespaciopúblico,delmedioambiente,deltransporte masivo,de

lascomunicaciones,delaviviendadigna,deloscentros amigablespara

losjóvenes, delsaneamientobásico,delasrutas delosbusesytaxis,de

losturistas yvisitantes,delosmonumentospúblicos,delasiglesias,etc.,

y......¡ASÍSEHARA!

Deberá trabajary lucharincansablemente poracabarcon: el des-

orden delaciudad,lainseguridad, eldesempleo,lacongestiónvehicu-

lar,laocupacióndelespaciopúblico,lacontaminaciónvisualy auditi- va, la

conduccióndevehículosporpersonasen estado deembriaguez

Page 6: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 6

y altasvelocidades, laconduccióndevehículos por menoresirresponsa-

bles,lainvasióndevehículoschatarratraídos de otrasciudadesdelpaísy

deVenezuela,losrobosaresidencias,los atracoscallejeros, elsecuestro,

laextorsión,el fleteo, elrobodevehículos,ladeserciónescolar,laconta-

minaciónambiental, elabandonodelascalles, elexpendiodedrogassi-

cotrópicas,lascasasdeprostitución ylenocinio,elabandonodeniños,el

maltratoinfantil, elabusosexualdelosniños, elturismosexualcon niños,

lacorrupcióninfantil yjuvenil,laviolenciaintrafamiliar,elmaltratoalas mujeres,

el abandono deancianos, ladesnutricióninfantil, lapérdidade

identidadcultural, elabandonodelosparques, elabandonodelasescue-

lasycolegiosqueyaestán casi enruinas,elcierredeloscentros desa-

lud,elcierrede empresasy negociosporlacrisiseconómica,laausencia

devisitantesyturistas,ladesocupaciónhotelera, etc.,y....¡ASÍSEHA- RÁ!.

ElpróximoALCALDEDECUCUTA,deberáconvertirseenelmejor

vendedoryjalonarconsusaccionesypresencialacomercializaciónde

losproductosregionalesdelcalzadoylospeleteros, delosconfeccionis- tas,

delos arcilleros, deloscomerciantes,delostrabajadoresdela made-

ra,delosprestadores deserviciosdelasalud,delosartesanos,delos

artistas,delos deportistas,delos periodistas,delas pymes,delasempre-

sasunifamiliaresydelasminiempresas.Incansablementebuscar: Misio- nes

empresariales,ruedas de negocios,insertar nuestrasempresas enlos

mercadosinternacionales,quenosincluyanenloscircuitosoficialesde

lasruedasdenegociosNacionaleseInternacionales queimpulseProex-

port,establecer ysolicitarqueseestablezcanlíneasdecréditoágiles,rá-

pidas,cómodas,coninteresesbajosoblandos,exclusivasparalaciudad

ylaregión.Promover larealizacióndeCongresosyForos,Nacionalese

Internacionales,forosLatinoamericanos,cursos yayudas ocooperaciones

internacionales,europeas,delCanadá,deEstados Unidos,deSurAméri-

caquepermitanAcuerdosyConveniospara laprosperidad, orientandola

vocacióndelaciudad hacia unaconformaciónmicro empresarial, haciala

innovaciónyeldesarrollotecnológico,alaconstrucción decentrosdedi-

señoparamejorar la competitividad,ala transformacióndenuestro

Page 7: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 7

aeropuertoenun granterminaldecarganacionaleinternacionalyfomentarlacrea-

cióndecomercializadorasinternacionalespara introduciruna verdaderarevolución

industrial de nuestrapequeña ymediana empresay....¡ASÍSEHARÁ!.

El Plande Gobiernodeberácontenercomponentesverticales,horizontalesy

trasversales queinvolucrentodaslasáreas,todoslossectores,laspersonasy todas

lasnecesidadesdelos quehabitanestacomarca.Lageneracióndeempleoydetra- bajodebe

merecertoda laatenciónydedicación que se requiereycolocara todas las dependenciasy

funcionariosatrabajaren funcióndeesteobjetivo.Silaspersonas tienen

empleootrabajanen algún oficioque les procuresu sustento yel de sufamilia, muchos

problemasse lesaliviarány solucionaránrápidamente.Se debenimpulsar

comercializadoras,centrosdediseño,centrosmúltiplesycomunitariosdemaquinaria

yequipos, que permitan mejorare impulsarla producciónde productosdecalzado,

confecciones,maderas, artículos dearcillas,etc.Lascomunidadesy los residentesen

Cúcutadeberáncolaborarencorregirlacultura quehahechocarrerapermanenteen- tre

nuestrasgentes de: Insolidaridad,defalta de Colaboración,defalta denobleza,de

faltaderespetoporlos demás,deirrespetopermanentedelos mandamientosynor- mas

legales,de inculturaciudadana, etc. y....¡ASÍSEHARÁ!.

LaPróximaAdministracióndelaciudad,deberáemprenderungrantrabajo

connuestropaísvecino,Venezuela,especialmenteconlasciudadesdelEstadoTá-

chiraydelEstadodelZulia,comoSanCristóbal,Maracaibo,San Antonio,Ureña,La

Fría,etc.,conel finde mejorarlas relacionesculturales,comercialesyemprenderac-

cionesconjuntasenseguridadciudadana,salud,educación,aguapotable,energía,

desarrollovial,intercambioturístico,intercambiodeportivo,facilidadesdemovilidad,

transporteconjuntobinacional,municipiosbinacionales,acuerdosfronterizos,etc.,

todoencaminadoa revivirlaZIFoZonadeIntegraciónFronteriza,las Comisiones

deVecindad,lacolaboraciónmutua,elrespetoentrelasdosnacionesydepropiciar

unclimaidealparaaliviarlas tensiones que se puedanpresentarentrelos gobiernos

centralesde Colombia yVenezuela y....¡ASÍSEHARÁ!.

ConelConcejoMunicipalseránecesarioconcertarAcuerdos quepermitan

exencionestributarias municipales que facilitenymotivenlainstalacióndenuevas

empresasquegeneren empleo en la ciudad.Promovera suvezel suministrosuficien-

teycon tarifas preferencialesdeenergíayserviciospúblicosen generalparalasnue-

vasempresas. Gestionaranteel GobiernoNacional,especialmenteante elministerio

deMinasyEnergíaelsuministro oportuno ypermanente de Gas Natural paraque las

industriasdelaarcillapuedanreconvertirsuproducción,con preciossubsidiadosini-

cialmentemientras seconstruye elgaseoducto y....¡ASÍSEHARÁ!.

Page 8: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 8

AlSeñorALCALDEdelpróximoperíodolecorresponderáliderareltra-

bajoconlosH.ParlamentariosenbuscadeapoyoyayudaNacionaleInterna- cional

para los proyectosquerequieran decofinanciaciónofinanciación Nacio-

nalanteMinisterios,Institutosdescentralizados,OrganismosInternacionales,

Gobiernos Internacionalesytodas aquellas ayudasqueserequieranconelfin

deimpulsarelprogresodenuestraqueridaciudaddeCúcuta y....¡ASÍSE HARÁ!.

Eltitulardela AdministraciónMunicipal venidera deberá realizar todaslas

accionesqueserequieranparaterminarlasvíasqueconectenaCúcutacon

elrestodelpaís.ActualmenteCúcutaestáamurallada.Proyectos vialescomo

ladoblecalzadaaPamplonay Bucaramanga,ConvenciónlaMata, Lavíaa Ocaña,

elpuentedeTienditas(entreColombiayVenezuela)ylaSalidaInter-

nacionalporSanFaustino,seránobrasdelamayorimportanciaquedeben

contarcontodo el apoyodela próximaAdministración Municipaly....¡ASÍSE

HARÁ!.

En elperiodo del2012 al2015lascomunidadesdeberántener una parti-

cipaciónmasivaenlosproyectosdesussectores.Laadministraciónfacilitará y

abrirálaspuertas enbuscadelavinculaciónycolaboracióndeEdiles,Presi-

dentesydemás miembrosdelasJuntas deAcciónComunal, Concejales,

Diputados, Parlamentarios,liderescomunales,paraconformar ungrangrupo

detrabajoenprodetodoslossectoresydelasolucióndetantosproblemas, se

deberánimpulsar obras comunidad–gobierno y....¡ASÍSEHARÁ!.

En buscadeesaparticipacióncomunitariay deimpulsarlavidaenfami-

lia,susvalores,susprincipios,susideales,susvocacionesy aptitudes estará

enlaobligacióndeapoyaryutilizarlosprogramassocialesque emprendan

grupostalescomolosLeones,losRotarios,lasONGs,laIglesiaconsuPasto-

ralSocial,losgrupos delaterceraedad,losgruposcomunitarios, lossindica-

tos,lasasociacionesdeprofesionales,losgruposorganizadosconvocación social,

lasfundaciones,los gruposdeoración, etc., y........¡ASISEHARÁ!

También será necesariala creación deuncargoo de una AltaConsejería

paralaFamiliaylaatenciónycoordinaciónconlaIglesiay ....¡ASÍSEHA- RÁ!

Page 9: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 9

RESUMEN EJECUTIVODELPROGRAMA.

TAREAPRINCIPALOFUNDAMENTAL

LoscuatroañosdelaAdministración MunicipaldelpróximoAL-

CALDEDECUCUTA,tendránunaTAREAFUNDAMENTALconlas

comunidades,conlasfamilias,conlossereshumanosqueresidan en

estaciudad,cualeslatareadeMEJORARELNIVELOCALIDADDE

VIDA.Todaslasacciones,programas,proyectos,esfuerzosyrecur-

sosdisponiblesdebencolocarseenprocuradecumplirconesatarea.

DesdeluegoqueparacumplircontanambiciosaTAREAdeben

desarrollarsesimultáneamentevariosfrentesdetrabajoymejorarsig-

nificativamenteelrendimientotantodelosrecursoseconómicoscomo

delosrecursosfísicosyhumanos.

Tambiéndebengestionarse recursosyayudasenloNacionalal

igualque enlointernacional.Mejorarrápidamentelasrelacionesfron-

terizasconVenezuela, aligualqueconCaracasyMaracaibo. Impul-

sarlaconectividad delaciudadconelcentrodelpaís,trabajardela

manoconlaclaseGremialyParlamentariadelDepartamentoygene-

rarincentivosparalainstalacióndenuevasempresasenlaciudad.La

colaboracióndelaciudadaníaentodasycadaunadelasacciones

queseemprendanseráelejefundamentaldelasmismassientende-

mosque “Cúcuta somos todos, Juntos saldremos adelante”.

EstaTAREAprincipalsedeberádividir enCINCOTAREASES-

PECIFICASlascualesasuvezsesepararánenvariosfrentesdeac-

ciónconinstrucciones, programas,proyectosymetasprecisasdetal

maneraquelascomunidadespuedanrealizarel respectivoseguimien-

toypedirlascuentasoresultadosaquienesesténalfrentedelas mismas.

Page 10: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 10

LasTAREASESPECIFICASseránlassiguientes:

PRIMERATAREAESPECÍFICA: LAFAMILIAYSUENTORNO.

Aunquetodaslasaccionesquesedesarrollenenla AdministraciónMu-

nicipalestarán dirigidasabeneficiaralossereshumanosresidentes enla

ciudad,lasordenadasenesta primeratarea específica tendránquevercon

laeducación,lasalud, laviviendadigna,eltrasladodelasfamiliasubicadas

ensitiosdealtoriesgo,losserviciospúblicos,elsaneamientobásico,las

víasdecomunicación,laculturaciudadana, laseguridadciudadana,elpoli-

cíaamigo,el patrimoniocultural,el desarrollocomunitario,larecreacióny el

deporteytodos aquellosprogramasdirigidosacumplirconestaPRIMERA

TAREAESPECÍFICA.

Estetemaestádesarrolladoentrelaspáginas32 alapágina66.

SEGUNDATAREAESPECIFICA: LAGENERACIÓNDEEMPLEOY DE

TRABAJOPERMANENTE.

Sobre este tema descansaránlasbasesfundamentalesdelosprogra-

mas,proyectos y accionesdetodalaAdministraciónMunicipal,porseren estos

momentos elmayormalquenosaqueja.Generar empleoenlapobla-

ciónnosolotraerá bienestaralas familias,sinoademásles facilitaráel desarrollo

futurodesushijosayudandocon estoala formaciónde esaNUE-

VAGENERACIÓNDECUCUTEÑOSquenos proponemos sembrarhaciael

futurodeCúcuta.

Lasactividades productivasdelaciudad,comoloson elcomercio,la

produccióndecalzadoyproductos encuero,confecciones,maderas,alfare-

ría,productosenarcilla,serviciosmédicosyquirúrgicos,servicioshoteleros y

deturismoy todas aquellasactividadesindustrialesy comerciales quepro-

pendan por eldesarrolloeconómico delaciudad, quegenereneconomíain-

terna, que impulsenlasactividadesculturales,deportivasyartísticasque

siembrenunanuevaculturaciudadana, una nuevaimagendelaciudad, una

nuevageneracióndeciudadanos.

Page 11: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 11

Enestasegundatareaespecífica,lageneracióndeempleoserá la

luchaincansabledetodalaADMINISTRACIÓNMUNICIPAL.

Esta tarea sedesarrollaráentrelas páginas67 y la 123.

TERCERATAREAESPECÍFICA: LOSRECURSOSNATURA-

LES,ELMEDIOAMBIENTEYLAMOVILIDAD.

Estatareaespecíficaaunquecubrevarioscomponentesfundamen-

tales como losrecursosnaturales,elmedioambienteylaMovilidadadi-

cionalmentetendráinvolucradoelconceptodelespaciopúblico.

Seentenderáporespaciopublicolasvías,losparques,losescena-

riosdeportivos,lasbahíasdeparqueopublico,lasvíaspeatonales, las

aceras, lasciclorutas,lasrodasdelrio,losseparadoresdecallesy

avenidas,lasáreasdecesión,losbosquesylaszonasdereserva,

áreasoespaciospúblicosdirectamenteestablecidosporelPOT(Plan

deOrdenamientoTerritorial)yporlasLeyes,OrdenanzasoAcuerdos

Municipales.

Enloreferentealamovilidad seincluiráeltransportemasivodela

ciudad,proyectoqueactualmenteestáendesarrollofaltandoalgunas etapas

parainiciarse,comolosonladefinicióndelosoperadoresde

losbuses,elrecaudoylafiduciadelproyecto. Seproyectarásuexpan-

siónhaciael futurodetalmaneraquecubrala mayorpartedelaszonas

delaciudad.

Aunqueenestatarealosprogramasyproyectosquesepueden

ejecutarsonmuchos,noseincluyentodosen estedocumentoparaevi-

tarextendersutamañoyelvolumendelmismoporquesecolocaráen

lapáginawebdeCIVISMOENACCIÓNdesdedonde sepodrá consul- tar y

aportar tus propias recomendaciones. Sudesarrolloestádesdelapágina124Hastala página136.

Page 12: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 12

CUARTATAREAESPECIFICA:ALIANZASESTRATEGI-

CASNACIONALESEINTERNACIONALES.

En estatarea se emprenderán acciones muy importantesparala ciuda-

danía,paralosjóvenes,paranuestrosempresarios,paranuestras mujeres

trabajadoras,para los colegíosyuniversidades ypara el desarrolloydespeje

cultural denuestraciudadengeneral.

Sepromoverántodos losconveniosinternacionalesque puedanreali-

zarseparaelbiendelaciudad. Tambiénseimpulsaránlasalianzasestraté-

gicasconotras ciudadesquenospermitaretroalimentarnos deexperiencias

anterioresquepodamosextenderalaciudad.Se realizaránloscontactos

necesarios para aprovechar las presentaciones culturales de artistas en

otrasciudadesquese puedanextenderaCúcuta,sefomentará el programa

deciudadeshermanas,lasrelacionesconlazonafronteriza deVenezuela, etc.

Estatarea debeproyectarlaciudadenlaformacióndeesaNUEVA

GENERACIÓNDECUCUTEÑOS queaprovechetodoslosrecursosde

CienciayTecnologíanacionalesasícomolosinternacionalesqueesténa

nuestroalcance.

LaCooperacióninternacional,muyavanzadaenotrasciudadesdel

país,tendrá todalaimportanciaquese mereceenlapróximaAdministración

Municipal.Ellanosdebepermitir impulsaresaNUEVAGENERACIÓNDE

CUCUTEÑOSquehagadeCúcutaunaciudaddeprogreso,convocación

microempresarial,cultural,internacional,deportivayatractiva para losturis-

tasde otroslugares del mundo.

Seimpulsaráel programadeCiudadesHermanasconotras regiones del

mundoy se promoveránlosintercambios productivos,loseventosnacio-

naleseinternacionales,loscongresos,losintercambios deportivosycultura-

les,las visitasempresariales,laformaciónprofesionalinternacional,etc.

Estetema estádesarrollado entrelaspáginas138 y152.

Page 13: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 13

QUINTATAREA ESPECIFICA: ELDESARROLLOINS-

TITUCIONAL.

Estatareaserálabasedeunanuevaorganizacióninternadela

AdministraciónMunicipal,quegireentornoalaeficienciayeficacia

desuslabores.Sedeberárealizarunareenginiería encadaunade

lasSecretariaseInstitutosMunicipaleshaciéndoloságiles,producti-

vosyreduciendo almáximo losrequisitosytiemposqueseutilizan

paralaatencióndelaciudadanía.Sedescentralizaránlosservicios

acadaunadelascomunasdelaciudadparamayorfacilidaddelos

usuariosyseintroduciránprocesossistematizadosquegaranticen

laeficienciaytrasparenciadelosmismos.

SerealizaráunseguimientoacadaunadelasSecretarías Mu-

nicipales,InstitutosydemásdependenciasincluyendolasEntidades

conasientoenlaciudadyconprogramación quecomplemente las

accionespropuestasporlaAdministración Municipalenprocurade

resolverlaproblemáticaciudadana,adicionalmentesebuscaránfór-

mulas legalesquepermitanincrementarlasrentasmunicipalespara

poderatendermejorlasnecesidadesdelaciudad.Sinembargo,con

elánimodefomentarelempleoseestudiaránconjuntamenteconel

ConcejoMunicipal exenciones tributariasparalasnuevasempresas

queseinstalenenla ciudad.

Serealizaráseguimiento ycontrolalosservicios concesiona-

dosyserealizaránlasdenunciasdelosincumplimientossisellega-

ranapresentar.

Seintensificarálarealizacióndeproyectosquenospermitan

accederarecursosnacionaleseinternacionalesenbuscanosolo

delasolucióndelosproblemassinoademásla proyecciónfuturade

laciudad.

Se desarrollaentrelas páginas153 a 168.

Page 14: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 14

TABLADE CONTENIDO.

Y....¡ASÍSEHARÁ!..........................................................................Pag.5

INTRODUCCIÓN. ...................................................................................16

PARTICULARIDADESDE CUCUTA.....................................................19

COMOESELCUCUTEÑO................................................................. ..22

LOSVALORESCORPORATIVOS................................................... ....24

RESUMENEJECUTIVO............................................................. .........9

TAREAFUNDAMENTAL................................................................ .....9

TAREASESPECIFICAS................................................................... ...10

PRIMERATAREA: LaFamiliay suentorno.........................................32

Enlace:

http://issuu.com/civismo_en_accion/docs/donamaris_2010/32

SEGUNDATAREA:GeneracióndeEmpleoydeTrabajo....................67

Enlace:

http://issuu.com/civismo_en_accion/docs/donamaris_2010/67

TERCERATAREA:LosRecursosNatura., ELMedio Amb.yel Esp.P.....124

http://issuu.com/civismo_en_accion/docs/donamaris_2010/124

CUARTATAREA:AlianzasestratégicasNac.e Internacionales......137

http://issuu.com/civismo_en_accion/docs/donamaris_2010/137

QUINTATAREA: Des.InstitucionalInternoy la Planeación............153

http://issuu.com/civismo_en_accion/docs/donamaris_2010/153

AnexoNo.1:Lasnecesidadesde barriosporcomunas...................186

http://issuu.com/civismo_en_accion/docs/donamaris_2010/169

AnexoNo.2:CartaalaCancillery 18pág.anexasporDonamaris..239

http://issuu.com/civismo_en_accion/docs/donamaris_2010/239

Page 15: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 15

INTRODUCCION.

ElMunicipiodeCúcutaposeeademásdesuinvaluableRE-

CURSOHUMANOun granpotencialde recursos naturales conca-

pacidad deexplotacióndemanera sostenibleque contribuyenal

mejoramientodela calidaddevidade sushabitantes(Arcillas,car-

bones, tierras,ubicaciónestratégicafronteriza, etc.)

Sinembargosuscomunidadespor faltadeliderazgoestánsu-

mergidasenun sin númerode necesidadesbásicasinsatisfechas,

porestosushabitanteshoy clamanporunaalternativaquegenere

empleo,bienestarsocial,seguridadciudadana,movilidad,seguri-

dadalimentaria,unidadpolíticayadministrativayqueformeuna

NUEVAGENERACIÓNDECUCUTEÑOSconvocaciónyvalores

diferentes.

Elproyectopolítico"CúcutasomosTodos”,impulsadopor

CIVISMOENACCIÓNnació,hacemásde25años,comounaal-

ternativadefortalecimientoinstitucionalquepretende implantarun

nuevoSistemaPolítico- Administrativotendientealograrelbie-

nestargeneralatravésde unaautenticajusticiasocial.

Nuestra situaciónfronterizaqueenotrostiemposnosotorgó

ventajascomparativasy competitivas,hoy endíaanidalasmayo-

respreocupacionescomerciales,industrialesy deempleo,en nuestras

gentes.

Portodosesconocidoqueelempujey desarrolloque se traía

enañosanterioressehavistomenguadocomoconsecuenciade las

disputas políticasentreColombiayVenezuela.

Page 16: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 16

AlapróximaAdministraciónMunicipallecorresponderáresca-

tarala ciudadyasusgentesdelmarasmoenquevivimosactual- mente.

Eldesarrollo separalizóyelimpulsosedetuvo.

Losniñosnoentiendenloqueestápasando,sólo sepercatan

quedíaadía seacuestan sincomeryquesuspadresnosalena trabajar

todoslosdíascomoanteslohacían,ellossonyalaNUE-

VAGENERACIÓNDECUCUTEÑOS.

Alaescuelanovolvieronyenlamayoríadeloscasossusvi-

viendascambiaronporqueno tienenagua,notienenluz,notienen

televisióny no tienen comida.Suscasassevolvieronmástenebro- sas

eintranquilas.

Nosotrosnopodemospermitirqueestosigapasandosinsalir

aliderarlassolucionesque se requieranpara cambiar su futuro. Todos

somosresponsablesdel futuro denuestra infancia.Lasgen-

tesdeCúcutanosepuedenvolveraequivocar,sushijosy susfa- milias

noseloperdonarían.

Porestay otrasrazonespresentamos ala comunidadCucute-

ñaunaPropuesta de ProgramadeGobiernodecontenidosocialy

decaraalpueblo quepermitirágenerarcondicionesdevidadig- nas,

desarrolloyespaciosdeparticipaciónciudadana.

Elesbozodel presente trabajo constituyeloslineamientosbá-

sicosgeneralesde unposibleProgramade Gobierno,encaminado

alaAdministraciónMunicipaldela ciudaddeCúcutaybuscafun-

damentalmenteabrirlaspuertasdela participaciónciudadana,pa-

raque seaportenideasy sugerenciasquepermitanenriquecerel

documentofinal,siemprey cuandolasmismasapuntenala solu- ciónde

los innumerables problemas quenosaquejanactualmente.

Page 17: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 17

Entra a lapágina dehttp://civismoenaccion.com/civismo/y

participa enla discusión delmismoporelbiende la ciudad.Sino

tieneso noutiliza laherramienta del Internetpuedehacerlo en

formaescritaennuestrasededelaavenidaPrimeraEste conca- lle15.

Tambiénpuedetenerla oportunidaddeparticiparenlosdife-

rentesforosque serealizaránenbarriosyenlamisma sedeso- bre

temas específicosqueestáncontenidos en estepre-programa

quesecolocaadisposicióndelosciudadanosydemáslíderes

comunitariosdeCúcuta.

Utiliza tu correo electrónicoparadarnosa conocer susreco-

mendaciones ysugerencias,elnuestroes:

[email protected]

escribiryrecibirásrespuestainmediatamente. Graciasdesde aho-

raportuparticipación ygentileza.

Page 18: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 18

PARTICULARIDADESDECÚCUTA.

Cúcutaseencuentra ubicadaa621kmdeBogotá, poseeunatem- peraturapromediode27°C.Esunaciudaddecontrastes quecombina fastuosamentelahistoriadenuestranacióncon suriquezaculturalyreli- giosa,yconlamodernidaddelasideasqueseproyectan hacia elmun- do..

SanJosé deCúcuta esunaciudadquecrecearitmo delostiem- pos.

Sucondiciónfronterizaydecapitaldeldepartamento delNortede Santander,hahechoqueseextiendacadavezmásparadarcabidaa milesdehabitantes provenientes detodoslosrinconesdelpaísy delex- tranjero.

Buen clima,genteamableylasampliasposibilidades denegocios

sonfactoresimportantesparaveniryconocer estaciudad.

Fundadaen1733enterreno donadopor doñaJuanaRangel de

Cuéllar.Históricamente el nombredeCúcutaapartir de1813empiezaa tomarvalortrascendental, enlaindependenciadelpaísapartirdelaba- tallaquellevasunombreyquefuevictoriosaparaSimónBolívar, poste- riormentesedio laconstituciónde1821.

Laciudadnueva,despuésdelterremoto de1875fueconstruida

dondeestuvola antiguapoblaciónsiguiendo elplano elaboradopor elin- genierovenezolanoFrancisco dePaulaAndradeTroconis,claroquevino aserla base de unaespecie de planoregulador en elquesevariaronlos antiguosparámetros, seampliaronlascallesysecorriólaubicaciónde muchosestablecimientos,razónporlacuallaCúcutadehoynoconserva lalocalizaciónprecisadelantiguositiodesuhistoriaanterior alterremoto exceptolaermitadel antiguohospitalSan JuandeDios, conocida como capilladeNuestraSeñora delCarmencuyo bastiónofrontis esel único restoarquitectónicodel antiguoCúcuta..

EnCúcutaseinstaló unodelosprimerosferrocarrilesprivadosdel país;la

primerainstalacióndelservicio telefónico en 1890y dealumbrado públicoeléctricoen1897..

DeCúcutaeslatradicióndelcomercioyla primiciademuchasini-

ciativasindustrialesenColombia.Cuentaademásconunaexcelente in- fraestructurahotelera,restaurantes, centrosdejuego,recreativosyde esparcimiento,lo cual respondealos más exigentesgustosdelos visitan- tes.

Page 19: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 19

UBICACIÓN:

CúcutaestáubicadaenlaRegión:centrooccidentaldeColombia, enla FronteraconVenezuela..

ECONOMÍA:

Su principal actividadeconómicaeselcomercio.Minería:Carbón térmico,coque,grava,piedra,arenasyarcillas.Laindustriadelcalzado, laconfección, lapeletería,laarcillay las maderas.Los Servicios deSalud yBelleza.Las Artesanías,las imprentasylitografías,etc.

RESEÑAHISTÓRICA:

Cúcuta, denominadaasí enmemoriadelcaciqueCúcuta, fueun asentamientoprecolombinoquePedro deUrsúaledioenencomiendaa SebastiánLorenzoen1550,fuefundadaporAntonioVillamizarPinedaen 1773,DoñaJuanaRangeldeCuellar donó782 hectáreas en el sitioGuai- maral yseiniciólaformación del poblado.

Laiglesiafueelcentroalrededordelacualsefundóelpueblode SanJosé

deCúcuta, siendo actualmenteun activopolocomercial debido principalmenteasulocalizaciónfronterizaconVenezuela, poseeunclima secoycálido.

SanJosédeCúcutafuecunadelnúcleohumanomássignificativodela

historiadeColombia, donde nacieron hombrescomoFrancisco de PaulaSantander, JuanNepomucenoPiedor,FranciscoMontesdeOca, Pedro FortulyMercedes Abrego.

Para 1875,San José deCúcuta ocupaba unárea de2,5kilómetros

desuperficiey abrigabaensus52manzanasdecasasaunos12mil ha- bitantes. Poseía tresiglesias:laPrincipal,ladelCarmen(HospitalSan JuandeDios)yladeSanAntonio. TeníatambiénlaCasaMunicipal,dos teatros, ungranmercadocubierto,localesparaescuelas,unmagnífico hospital(SanJuan deDios)y selevantaba unpuentedesiete arcossobre el río Pamplonita.

El 18de mayode1875,siendolas11:15 a.m., unterremotocalcula-

doen9gradosenla escaladeMercalli,conunaduraciónde55 segun- dos,acabóconlapróspera localidad

Hoyporhoy,laciudadtieneunáreaaproximadade1.176kilómetros

cuadrados.LimitaalnorteconelMunicipiodeTibúyelMunicipiodePuerto

Page 20: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 20

Santander, alsurconlosMunicipiosdeLosPatios,VilladelRosarioyBo- chalema,

aloccidente conlosMunicipiosdeEl Zuliay SanCayetanoy al

orienteconlaRepública Bolivariana deVenezuela

Latemperaturapromediodelaciudadesde28ºC,yestáubicadaa

320metrossobre elnivel del mar.

LaDivisiónAdministrativa delaciudadincluyelacabeceramunicipal

divididaenDíezcomunasylosDíezcorregimientos: AguaClara,Guaramito,

ElCarmendeTonchalá, SanPedro,SanFaustino, BancodeArena,Puerto

Villamizar,Palmarito,BuenaEsperanzayRicaurte.

El MunicipioseencuentrarecorridoporlosríosPamplonita, El Zulia,

Táchira,ElGrita, El GuaramitoyElSardinata.

Los emblemas delaciudadsonsuHimnoOficial:―Noble,Lealy Valero-

sa‖yelhimnoAfectivo:―LasBrisasdelPamplonita‖,conmúsicadeElíasM.

SotoyletradeRoberto IrwinWalle.

LaBandera delaciudadtienelosmismoscoloresquelabanderade

NortedeSantander,invertidosasí: unafranjasuperiorennegroyunainfe- rior

roja,conlas mismas dimensiones.

San JosédeCúcutaesunadelasciudadesmásarborizadasdel país.

ElárbolcaracterísticodeestaciudadeselCujíyelOití laflortípicadela regiónes la

Escora(Exora).

ElÁreaCulturaldelBancodelaRepública, albergaelmásvaliosodo-

cumentodelaciudad:“ElIncunabledeSanJosédeCúcuta:LasCrónicas

deNuremberg”.Ellibro,quereposa enlacajadeseguridaddel bancodela

República,fuehecho enlosprimerosañosquesiguieronalainvencióndela

imprenta,entre1436y1500.

LasCrónicas deNuremberg, queseconservanenlaciudad,están

identificadas con elnúmero536 del catálogogermanode“incunables”,requi-

sitoindispensableparamerecer dichocalificativo.

Page 21: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 21

Estelibrofueelaboradoenpapelpergaminoypulidolatín,contiene

1.809grabadosquerecreanunaseriedepremonicionestremendistasytie-

neunaltísimovalortantoeconómicocomopatrimonial.(Tomadodelapági- naweb:

http://www.cucutanuestra.com/deGoogle).

¿COMOESELCUCUTEÑO?.

Comoreferencia deloquesomosysiemprehemossido,desdehace

muchosaños, desdelaépocadelterremoto, loscucuteñosy losresidentes

enestaciudad,transcribo algunosapartes delacartaenviadapor el PRES-

BÍTERORAMÓNGARCÍA,curadeBochalemaalpresbítero

LAUREANOMANRIQUE,el16de diciembre de 1883y quedescribecomo erany

segui- mos siendolos cucuteñosylas personas que habitanestacomarca.

Dijo enesaoportunidad el sacerdote:

....“La nuevaciudad estáhoy divididaen nueve barriososecciones,

algodistantesunosdeotros,asaber:Lavega,ElCaimán,ElParamo,El

Llano,ElCallejón,LaPlaya,Curazao,CaroraylosBalcones. Eldíaquela

poblaciónse condenseyelcomercioylaindustriarevivan,Cúcutaserá una

delasprimeras ciudades deColombia.

Nosepuedenegarqueel aireparticularypropio, especial delcucute- ño,

tiene perfectaanalogía con elaspectodela naturalezaylorisueñoy ale-

gredeeste ardienteclima.Elcucuteñoesvivo,inteligente, simpáticoyagra- dable

entodassus manifestaciones;propensoala hilaridadyalos placeres,

comobieninclinadoaltrabajo,alaindustria,alasartes yalasletras,pues paratodo

tienevocación;yasícomoesabierto, francoylisto paraladiver-

sión,estambiénpiadosoyespiritualparaconcurrirytomar parte delosac-

tosreligiosos.Esto, porsupuestoenlo general,puessiemprehayqueex-

ceptuaralgunosdescreídos,devidaimpura,escoriadespreciableentoda

sociedad.

Pobrepueblo cucuteño, el terremotodel18demayo de1875,ylue- gola

crisis económica quesobrevinodespués,le tienereducidoa una

Page 22: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 22

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

duraytriste situación,peroestevirtuosoysimpáticopueblo,valienteyre-

signado,llevasupesadacruzconcristianapacienciayestoicaconformi-

dad,nosinderramarenelsilencioabundantes lágrimas; peroesaslágri-

masseránenjugadas,yestepueblopurificadoporelmartirioydepurado

porunalargaydolorosaexpiación,recuperaráelbienperdido,ytraslargosdíasdei

nfortuniovendrán,florecientesañosde prosperidadydeventura”.

¡Talessonmis votosytales también mis esperanzas!

Diciembre 16 de1883.

Suaffmo,amigo,

(Tomadodel libroCúcuta250años).

R. García”.

Esta narracióndelsacerdoteRamónGarcíaen1883parecieraque

describieralasituación actual delaciudad.Por esonecesitamosun alcalde

quela enfrentey liderelatransformación, el cambioy por finllegueel tan

anheladodesarrollo.

Demuestra ademásqueCúcutahapasadopormuchascrisisysiem-

prelashasuperadoconlapujanzadesusgentes.Esta veztambiénpodre- mos.

Page 23: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 23

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

LOSVALORESCORPORATIVOS.

VISIÓN.

DespuésdelaAdministraciónMunicipaldelperiodo2012-2015Cú-

cuta deberá ser unaciudadsegura, conampliasoportunidadesdeempleo,

conunsistemaeducativoordenado,modernoy produciendoresultados de

mejorcalidad,conuna mejorculturaciudadana, con unsistemadetrans- porte

masivofuncionando plenamente,con mercadosNacionaleseInter-

nacionalesconsolidadosparasusempresasy ofreciendodiversidadde

productosyserviciosyconUNANUEVAGENERACIÓNDECUCUTE-

ÑOSformada conbaseen principios y valores,querespetenel medio am-

biente,quedisfruten deunsistemadesaludmáseficiente,querespetena

losniñosy alaspersonasdelaterceraedad,quepractiquen eldeporte,

queseanvirtuososenlasartesylacultura, quesepanconvivirenpazcon

susconciudadanosy quedisfruten deunamejorcalidaddevidaconsus

padres,abuelosydemásfamiliares.

MISIÓN.

LamisiónfundamentaldelMunicipiodeCúcutaespromovereldesa-

rrollointegraldesuterritorioydesupoblaciónenbuscadelbiencomún

detodossus residentescumpliendoconlas normaslegalesy constitucio-

nalesy haciendounusoracional desusrecursoseconómicosy naturales en

procura de alcanzar los objetivos propuestos

Valores.

LosValores son principiosconscientesconsideradosválidosporque

evidenciamosqueyalostenemos oporqueevidenciamosquerequerimos de

estos.Los valores sonlospuntalesquelebrindanalasorganizaciones,

sufortaleza, supoderyfortalecenlaVisión.

Page 24: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 24

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

CULTURACORPORATIVA.

LaCULTURACORPORATIVA,es el conjuntode pensamientos,filoso-

fíasycostumbres,creencias,principiosyvaloresproducidosdentrodeun

ciclo,porlosprocedimientosy sistemas propios delaorganización,queen

granmedidasoninfluenciadospor sus dirigentes.

Duranteel periodoadministrativoseimpulsaránvaloresosesembra-

ransemillasqueseesperangerminenenculturaciudadana, orden adminis-

trativo,seguridadciudadana,cambiodevocaciónenloreferente alacrea-

cióndeempresasygeneracióndeempleo,convivenciapacífica, solidaridad

ciudadana,calidaden laproducción,calidadenlosserviciospúblicos, cali-

dadenlaeducación,calidadenlasalud,calidadeneltransporte,respeto por las

normas de transito yrespetopor losdemás.

ELFINÚLTIMO.

ELFINÚLTIMOdenuestroProgramadeGobierno,cumplidos loscua-

troañosdelperiodo,seráeldemejorarlacalidaddevidadeloshabitantes deCúcuta,

fortaleciendolosvaloresdela familiay permitiendoquelafuerza laboraly

elcomportamiento delacomunidadseaunaportebásicoenlaso-

lucióndesuspropios problemas.LaAdministraciónMunicipalseráun facili- tador

y unapoyoalascomunidades y personas enlasolucióndelos mis- mos.

ELPROPOSITO.

ELPROPÓSITOestrabajardelamanodela comunidadapoyandosus

iniciativasytrabajosdeforma ordenaday priorizaday haciendodelosrecur-

sospúblicos municipaleselsoporteeconómicodel progresoy desarrollofa-

miliarycomunitario.LaGestión AdministrativaMunicipalpermitirálapartici-

pación deConcejales,Ediles, Juntas Comunalesy líderescomunitariosen

generalentodas aquellasaccionesy proyectos endondeseconjuguenlos

intereses delaspartes,ylosmismosvayanenprodelasolución denecesi- dades

sentidasdeloshabitantesdel sectorobarrio.

Page 25: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 25

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

LASPOLÍTICAS.

COMOPOLÍTICAPRINCIPALdelaAdministraciónMunicipalserála dela

construcciónyconservación del capitalhumano, particularmentefocali-

zandolainversiónen aquellosgrupospoblacionales máspobresy vulnera-

bles.Nuestra intenciónendejarsentadaslasbasesdeunaNUEVAGENE-

RACIÓNDECUCUTEÑOSquetransformeporcompletolascostumbres de la

ciudad.

COMOPOLITICACOMPLEMENTARIAsetendrála de buscarel me-

joramientodelacalidaddevidamediante elfortalecimiento delosvalores

familiares, lautilizacióndela fuerzalaboral desuscomponentesfamiliaresy

lasoluciónyprevencióndeconflictosinternosyexternos,familiaresycomu-

nitarios. Semejorarányampliaranlosserviciosdesaluddelmunicipio,en suárea

urbanay rural.Seimpulsaránplanesdeviviendapopular subsidia-

da,mejoramientodelosserviciospúblicosdomiciliariosydesaneamiento básico.

OTRAPOLÍTICACOMPLEMENTARIAserála demejorar la cobertura

delaeducaciónbásicaprimaria,secundariayUniversitariaoSuperior, de-

tectandoatiempo, paraevitarlos,los motivos dela deserción escolary facili-

tandolaconclusióndetodoelciclo educacional,incluyendolaformación

técnicayprofesional.

TAMBIÉNSERÁPOLITICAFUNDAMENTALDETODALAADMINIS-

TRACIÓNydeformapermanentelafocalizaciónde accionesygestiones

tendientes aproteger elempleo,fomentarlacreacióndenuevospuestos de

trabajo,fortalecerlapequeñaymedianaempresaindustrial,lasempresas

deserviciosyelcomercioeimpulsandoasuvez lamodernizacióny actuali- zación

tecnológica quepermita elaborarartículosyserviciosdeprimeraca- lidad

quecompitanenlosmercadosinternacionales.Colocaremostodo

elempeñoenlaconsecución denuevosmercadosquenospermitan

sustituiraquellos quesepierdanporlasdisputas políticas frecuentes

entreColombiayVenezuela.

Page 26: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 26

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

TAMBIEN,COMOPOLÍTICA ESPECIAL,SEEMPRENDERÁNPRO-

GRAMASESPECÍFICOSquepermitanprotegeralaniñez,lajuventud,las

mujeres,laspersonas delaterceraedad,los desplazados,las personasvul-

nerablesyenindefensión,losindigentesbrindándoleopcionesdesupera-

ción,losdiscapacitadosy demásgruposespecialesquerequieranser prote-

gidosdelmaltratofísicoysicológico,delaviolenciaintrafamiliar,delabuso

delasautoridadeso de particulares almargen dela ley.

LACULTURA,ELDEPORTEYLARECREACIÓN,serán elementos

fundamentalesenelmejoramientodelacalidaddevida detodaslasfami-

liasresidentesenCúcuta.ComoPolíticaCentralseimpulsaran programas y

proyectos enlosEstablecimientos Educativos,enlosdiferentesbarriosdela

ciudad,encentros derecreaciónydeporte, encentrosparalaterceraedad,

enloscentros comunales,enlasbibliotecasdelasuniversidades,etc., pa-

trocinandoyayudandoalosmejoresdeportistasdela ciudad.

LACONSERVACIÓNDELMEDIOAMBIENTE,a travésdeprogramas

yproyectosqueimpulsengrupos ylaboresdereciclaje, brigadasambien-

tales,capacitaciónambiental,conservación delos recursos naturales,respe-

todelanaturalezaporlosniñosyjóvenes, recuperacióndezonasdealto

riesgo,programasdesostenibilidaddeasentamientos enriesgo,recupera-

ciónde bosques, etc.

DESARROLLOINSTITUCIONAL.Se mejorarála organizacióninterna

delaAdministraciónMunicipalbuscandola modernizacióndetodas lasde-

pendenciasquepermitanprestar unmejorymáságilservicioalaciudada-

níaygaranticeunusoracionaldelosrecursosmunicipales enbeneficios de todos.

RELACIONESNACIONALESEINTENACIONALES.Seemprenderá

todaunapolíticaenbuscadeCooperaciónInternacional,através deEmba-

jadas,ConsuladosyAgenciasComerciales,conrepresentación ennuestro

país,enbusca debeneficioseconómicos,laborales, culturalesy

Page 27: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 27

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

académicosparatodoslosresidentes enCúcuta, especialmentealosestu-

diantes,empresarios,deportistas, artistasyproductores, promocionandola

ciudadenprocurade nuevos mercados ymás generaciónde empleo.

Deigualmaneraseemprenderá untrabajointenso, permanente y bien

sustentado antetodoslosorganismosnacionalescomoMinisterios,Institu-

cionesDescentralizadas,Empresas IndustrialesyComercialesdelEstado

presentandoprogramasy proyectos específicosqueapuntenaresolverlos

problemasdeloscucuteñosyresidentesengeneral.

LASESTRATEGIAS.

ComoESTRATEGIAfundamentalseutilizaránlosrecursoshu-

manos,económicos yfísicosconquecuentaelmunicipiodeCúcuta. Se

fortalecerá unanuevaestrategiafinancierallamada“SOLVENCIA

EMPRESARIAL”nosoloaumentandoyfacilitandoloscréditossino

ademásconectando elcapitalsemillaodetrabajoalacomercializa-

cióndesusproductos,facilitandoel accesoanuevastecnologías,ayu-

dandoalosempresarios acapacitarmejorasustrabajadores,asubir

losestándares decalidaddesusproductososervicios,acompetiren

igualdad decondiciones conotrospaísesyconotrasempresasde

rangomundial.

Seactualizará elBancoMunicipaldeProyectosysepriorizarán

sussolicitudes.

SeelaboraránproyectosespecíficosparapresentarlosalasOfici-

nasNacionalesque asignenrecursosenesasáreas.Especialmentea

Planeación Nacional,losMinisterios, losFondosylasInstituciones

Descentralizadas deOrdenNacional,proponiendocofinancionesde

variasEntidadesy/oempresasycomomínimo,Municipio,Nacióny

comunidad.

Page 28: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 28

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

SerevisaráyajustaráelPlandeOrdenamiento Territorial(POT),

sepropiciaránzonasderenovación urbana,planesparcialesdedesa-

rrollo,ampliaciónymejoramientodeloscorredoresviales,extensión

deservicios públicosdomiciliarios, serevisarányampliaránlasáreas

residencialesycomerciales, seanalizarálaextensióndenuevaszo-

nasdeurbanización, seprecisarányampliaránlasexigenciaspara

evitarlacontaminaciónvisualyauditiva enlaszonasresidencialesex-

clusivas,seplanearáeldesarrollourbanístico delaciudadparalos

próximoscincuentaaños(50).

SeimpulsaráunproyectodeacuerdoenelConcejoMunicipal

quepermitaalaAdministraciónponerenfuncionamientoladivisión

políticadelas10comunasdela ciudadylosCorregimientosdelMuni-

cipio,colocando encadaunadeellasuncentrodeservicios,quele

facilitealosciudadanosrealizarsusdiligenciasconelmunicipioyque

cumplaasuvezlafuncióndecontrolyvigilancia cívica,encuantoa

construcciónymejoradelosprediosurbanos,delasvíaspúblicas,del

espaciopúblicoydelosserviciosengeneral. EnlosCorregimientos

seintentaráconcentrarlaatención,almenos,enunodeellos.

Page 29: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 29

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

ELOBJETIVOGENERAL.

ElObjetivoGeneral delaAdministraciónMunicipaldeCúcutaseráel

cumplimientodesusobligaciones, deberesy funcionesqueporConstitución ypor

Leyle correspondadesarrollar en elárea urbanayrural delmunicipio.

Dentro deesemarco legaljalonaráaccionesyrecursosdediferentes fuentes

NacionaleseInternacionalesloscualesseejecutaránenlosproyec- tos

priorizadosy sectoriales queapuntenalasolucióndelosproblemas de

lascomunidadesy/odepersonasyalimpulsodelosidealespropuestos en

esteprograma.

ElObjetivoGeneral tambiénserátrabajarintensamente delamanode

lacomunidadydelaDirigenciaPolítica,GremialyEmpresarial,enprocura de

alcanzarcuanto antes la reactivacióneconómica,larecuperación delos

empleosperdidos,lageneracióndenuevosempleos,laconstrucción de

nuevasobrasdeenvergadura,lapuesta en marchadelSistemade Trans-

porteMasivodeCúcuta,lainiciacióndelaconstrucción delEmbalseMulti-

propósitodelCínera, lapavimentación delasvías delaciudad,la adecua-

cióndelosEstablecimientosEducativos,sumodernización,laterminación

delosMegaColegios,laconstruccióndealgunosotros,elmejoramientode

lacalidad dela educaciónpúblicay privada,larenovacióndeloscentros y puestos

desalud,la ampliacióndeloscentrosEducativos SuperioresRegio- nales,etc.

EnconclusiónELOBJETIVOGENERAL delaAdministraciónMunici-

palqueseiniciaráel1ºdeEnero delaño2012seráeldepromover elDesa-

rrolloymejorarlacalidaddevidaparatodoslosresidentes enCúcuta, para

unmejorbienestar socialyquefaciliteelresurgimientodeunaNUEVAGE-

NERACIÓNDECUCUTEÑOSque transforme completamentelascostumbre

denuestraqueridaciudad.

Page 30: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 30

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

LOSOBJETIVOSESPECÍFICOS.

tes:

EntrelosOBJETIVOSESPECÍFICOSpodemosresaltarlossiguien-

Mejorar el desarrolloeconómico ysocial.

Fortalecerlainfraestructuradelosserviciosadministrativosquepresta el

Ente territorial.

Implementar y/ofortalecerlacalidadycoberturadelosserviciospúbli- cos

domiciliarios.

Aumentarlacoberturadelosserviciospúblicosdeeducaciónysalud enlas

zonasmás vulnerables.

Disminuirlosimpactos ambientales negativosporlaexplotacióninsos-

tenibledelosrecursos naturales renovables y norenovables(Arcilla,Grava

derio,Arena,CarbónNatural,TaladeBosques,CarbónVegetal, GasNatu- ral,

etc.).

Impulsar planesdeviviendadeinteréssocialquepermitandisminuirel

déficitexistente enlaciudaddeCúcutaquehoy alcanzalas25.000vivien- das.

Promover conveniosinteradministrativos, sectorialesy/oempresariales,

quepermitan aumentar elempleoy/o conservarlasplazas existentes enla

pequeñay medianaindustria delaciudad, aligualquelaconsecución de

otrosmercados nacionales einternacionalespara nuestrosproductos.

Desarrollarprogramas enescuelas,colegios,universidadesy comuni-

dadengeneralquepermitangeneraremprendimientoentre losjóvenesy

adultosdela ciudady quefomenten valores talescomosolidaridad,toleran-

cia,respeto,vocacióndeservicio,transparencia, equidad, respetoporlas

personas,lasinstitucionesy lasleyes, propicienlapaz,humanidad, etc., que

permitanconstruirsociedady seconstituyan enel núcleodelaactuaciónhu-

manaennuestraciudad.

Page 31: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 31

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Laactuaciónadministrativamunicipalestará regidaporprincipiostales

como:LIDERAZGOparadirigiry cumplirconmayoreficacialaslaboresen-

comendadas; PARTICIPACIÓNentodaslasfasesdelagestiónpública;

CORRESPONSABILIDADenloquecompetealEstadoconcurriendocon actores

y acciones paralagarantíadelos derechos delapoblación;PROS- PECTIVO

paraorientarelaccionardelopúblico,loprivadoyloacadémico enla

construccióndeunavisióncolectiva dedesarrollo;INTEGRALIDADen el

enfoque deanálisisdela realidad en quese desarrolla elprocesoplanifi-

cador;FLEXIBILIDADparaadaptarsealosrequerimientosdepolíticas y

estrategiasquedemandenlosotrosnivelesde gobierno;SOSTENIBI-

LIDADenladefiniciónyejecucióndepolíticaspúblicasparagarantizarla

sostenibilidad enlaejecucióndelosproyectosparanocomprometerlosre-

cursosnaturalesdefuturasgeneraciones;COMPETITIVIDADensectores

prioritarios parainsertar laeconomíalocalenladinámicaeconómicaRegio- nal

yNacional.

Page 32: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 32

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Page 33: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 33

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Page 34: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 34

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

LAFAMILIA.

Lafamiliase puededefinircomoungrupo de personasquecompar-

tenvínculosdeconvivencia,consanguinidad,parentescoyafecto, yque

estácondicionadoporlosvaloressocioculturalesenloscualessedesarro-

lla.

Esuncomponentedelaestructura delasociedad.Comotalseen-

cuentracondicionadaporelsistema económicoy elperíodo histórico-social

yculturalenelcualsedesarrolla.Asímismoseinsertaenlaestructura de

clasedelasociedady refleja elgradode desarrollosocioeconómicoy cul-

turaldelamisma.

Esungrupoquefunciona en formasistémicacomosubsistemaabier- to,

eninterconexiónconlasociedady losotrossubsistemasquelacompo-

nen.Debeestarintegradoalmenospordospersonas,queconvivenen

unaviviendaopartede ellaycomparteno nosus recursos oservicios.

Lafamilia incluyecualquiervínculoconsanguíneoconindependencia

delgradodeconsanguinidad,y nolimitael gradodeparentesco. Además,

contemplahijosadoptadosodeotros vínculosmatrimoniales.Sinoexisten

vínculosconsanguíneosydeparentesco,seconsiderafamiliaaaquellos

convivientes conrelaciones de afinidadquereproduzcanelvínculoafectivo

naturalentrefamiliaresconsanguíneosyparientes.

Seexcluyendeestadefiniciónotroscasosquenoconstituyenungru-

pofamiliar,como elhogarunipersonal(personaquevivesola)y grupos de

personasqueconvivensinestablecer relaciones familiares(becados, alqui-

lados yalbergados).

Lafamiliacomoconglomeradosocialconstituye ungrupoprimariode

fundamentalimportanciaennuestrasociedad.

Adicionalmente laFamiliaconformaelentornopróximodeeducación

deniñosy jóvenes.Por lavidaencomún,la educaciónsetransmite juntoa

laacciónvoluntaria deenseñarlos más elementales hábitos de forma es-

pontánea;seaprendeloquecaptanlossentidos,sobreloqueseforman las

ideasejemplaresaimitar.

Page 35: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 35

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Unasegundainfluencia en laeducación provienedela transmisióndel

legadocultural dela comunidad, queserealizamediante unaestructuraedu-

cativa.

Parvularios, colegios,universidades,son mediosqueinfluirán enla

educacióndeniños yjóvenes dedosmaneras:

-Medianteel enriquecimiento del saber.

-Porel influjoambientalsobre los comportamientos.

Aún, enmuchas sociedades,existe un tercerfactorquedeja suimpron-

taenlaeducación:el influjodemediosderecreoycomunicaciónsociales dirigidos

amenores.

Ladiversidadenla educaciónseconstata queesdirectamente propor-

cionalalainfluenciademásmedios.Enlos círculosautóctonos, launiformi-

daddeloseducandos esmás homogénea, encuanto un ambientecerrado

controla milimétricamentelasinfluenciaseducativos. La familia,decostum- bres

consolidadas transmite criteriosprecisosensuinterpretación.

Laescuelaydemáscentrosdeenseñanzaamplíanlapercepciónde

losalumnosanuevasinfluencias.Además delospropioscontenidosdelas

distintas materiasqueaprenden,loscualeslesconectan progresivamente a

unavisiónmás universal,laconfluencia enlasaulas dealumnos dediversos

poblados, barrios,oculturas, determinan unaexpectativaaasumirexperien- cias

novedosas.

Losprogramasdelosmediosaudiovisualesdecomunicacióndirigidos

aniñosyjóvenescadadíaadquierenunamayortrascendencia enlaforma-

cióndelapersonalidad.Programasyjuegospresentan modelosidealesde

comportamientoqueconfiguranunaparteimportantedelparadigmadein-

tencionesdelosadolescentes.

Laresponsabilidadalaeducaciónqueparasí hareclamadolainstitu- ción

familiarparecequeexige,enlosactualestiempos, uncambiodepers-

pectivaporpartedelospadres.El mayorinflujodelentornosobreloshijos

deberíaconduciramuchosalareflexiónsobrelaimportancia delacohesión

defamiliayentornoenelproyectoeducativodelosmenores. Estaintegra-

ciónsupone almenosdos aspectosatenerencuenta:

Page 36: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 36

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

A.Laformacióncontinuadadelos padresparalainterpretación delos

modeloseducativos enuso.

B.Unapresenciamásdinámica delospadres enloscírculossociales.

Lapretendidaautonomíadealgunosenla responsabilidadsobrelos

hijosproduceenmuchoscasosunreflejodelapersonalidaddeellosen

sushijosquepuededistorsionar laidentificacióndel menorconlasociedad

desutiempo.Reducirun proyectoeducativoalos hábitos defamilia,si bien

puedeparecerlarealizaciónmodélicapara algunos, enlamayoríadelos

casosgeneraunadeficiente integraciónen el medio. Lageneralizaciónde

esaactitud concluiríasegmentandola educaciónsegúnmodelos decasta,

posición,claseocreencias.

Elpensardequienes estimanquelasociedaddestruye elesfuerzo

queviertela familianoconsideraqueloshijosseanseressociales,en

cuyasrelacionesseimplicanpornaturaleza.Pierdenlaperspectivade todos

enlaconstrucción delasociedad.Pierdenlaperspectivaalgunos que por

sobrevalorar el núcleofamiliardesestimanlanecesaria

Page 37: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 37

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

participacióndetodosenlaconstrucción delasociedad.Laaportaciónque

entantaestimaseaplicaalapropiafamilia, conunalgomásdevisiónsoli-

dariasepodríaaportarencontribuciónalgruposocial,ydesdeahípercibir

enlamutuaconfrontación de opiniones elbeneficiopara todo el colectivo.

Educar en familia al margen

delentornonosólosemuestraala

largaestéril, sinoqueelmayorbe-

neficioparala formacióndelosme-

nores es elque se derivadelcom-

promisosocialdetodosporaportar

en sociedad lo mejor de cada uno.

En unaescaladevaloresdela

vidasocialpodríamos colocaraDios en

primer lugar,luego estaría lafa- miliay

despuéslaCiudad. Invocare- mosla

ayudad deDiosparaque nuestras

familiasmantengansus valoresy

suespíritu depertenencia, deamory

derespeto alaciudadya

sussemejantes quehabitamos enla

misma.

Lapróxima administracióndelaciudadcaminarádela manodeDiosy

conlaayudadelascomunidadesydetodas lasasociacionespúblicasypri- vadas,

delaiglesia,delas fundacionesy detodossuslíderes,con ellosbus- caremos la

solucióndetanto problemaque hoyaqueja ala ciudad.

UnaFe sinobrasescomo uncuerposinespíritu, segúnelapóstolSan-

tiago.Poresotodosloscucuteños,nosolamentedebemostenerfeenla

próximaadministraciónsinoademás ayudararealizartodo tipo deobras,

físicas,humanas,decaridad, desolidaridad, deayudaconlos más necesita-

dos,por la ciudad, pornuestroshijos,por nuestroprójimo, etc.

Page 38: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 38

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

SECTOREDUCACIÓN.

OBJETIVOGENERALENEL SECTOR.

Ofreceralapoblaciónescolar condiciones dignas parael desarrollo

delasactividadeseducativas en arasdeaumentarla calidadyla cobertu- ra.

METAS.

Adecuarla infraestructuraeducativa acordeconlasnecesidades ya las

prioridades queseestablezcan.

Dotar alosestablecimientoseducativos conlos materialesyequipos

necesarios para eldesarrollo delasactividades académicas(Pupitres,ta-

bleros, útiles de aseo,Mesas,sillas,lámparas,elementosdeportivos,etc.)

Impulsarplanesdecapacitaciónymejoramientodelosdocentesydel

personal administrativoquepermitanobtenermayores rendimientosenlos

alumnos.

Disminuirsignificativamenteel porcentaje dedeserción escolar enpri-

mariayenel bachillerato.

Emprenderprogramasdecapacitacióndeadultos con elfin decom-

batirel analfabetismo.

Dejar las bases deunsistemadeidentificación de alumnos,escuelas

ycolegios con elfindepoder ubicar la población escolar enestablecimien-

toscercanosasulugar deresidencia.

Impulsarydesarrollarprogramas yproyectosencaminadosafortale- cer

los principios culturales yciudadanosautóctonos.Elsaludo, labienve- nida,

los buenos díasolas buenas tardes,lapreferenciay/osillapara las

Page 39: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 39

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

damas,lainformacióncerterayoportuna, la ubicacióndemapasturísticos,

lainformación delossitiosdealtapeligrosidad,cómosomos, cualesnues-

troclimapermanente, losexcelentesserviciosmédicos,laculturaciudada-

na,etc.

Gestionar laterminación delosmega-colegiosquequedenpendien-

tesyprocurar la construccióndelos quehaganfalta.

Analizarconjuntamenteconlosdocentessuproblemáticayrealizar las

gestionesnecesarias parala atencióndelas mismas.

Impulsar planesdemodernizacióndeloscentros educativos,espe-

cialmenteenloreferente asalasdesistemasyalusodeinternet paralos

alumnosy deserposibleconproyecciónalacomunidadenlashorasno escolares.

Identificar lapoblaciónenedadescolarrenuente aasistiralasescue-

lasyestablecerprogramasdemotivaciónyayudaparaquecumplancon suciclo

escolar obligatorio.

Impulsar programasdecapacitaciónen mercadeoyconformación de

microempresas y/oempresasasociativasdetrabajo,enloscolegiosdela

ciudadparaquelosjóvenesse formenenemprendimientoysepueda cambiar

amedianoplazo, la preferencia por lavocacióncomercial dela ciudad.

Capacitaralasjuntas deaccióncomunal,veeduríasciudadanas,con-

cejales,ligadeconsumidores,consejo dejuventudes yvocalesdecontrol delos

serviciospúblicosdomiciliarios,para quecolaborenconlas institu-

cionesoficiales enla realización delos proyectosprogramados.

Secontinuará financiandoycofinanciandolosprogramasdeayudasali-

menticiasydedesayunosescolaresenlossectores másnecesitadosdela

ciudad. .

Page 40: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 40

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

ESTRATEGIASEDUCATIVAS.

Seimpulsarán alianzasestratégicascon otras Instituciones,Universida-

des,conEl Sena,conGremioslocalesy Nacionalesy conlaEmpresas pri-

vadasparaasesorary capacitaralacomunidad enlacreación de microem-

presas, que generen trabajoysobre todoempleosformales.

Secapacitaráalos productores paralasustitucióndecultivosy trasfor-

macióndelamateria primaenproductosterminadosatravés deconvenios

interinstitucionalesconuniversidad esyel Sena.

Serealizaránconveniosinterinstitucionales paraconcedersubsidios

universitariosyescolaresalapoblaciónestudiantilmáspobre. Deacuerdoa

laidentificacióndela poblacióny deacuerdoalrendimiento académicose

asignaránlos subsidios educativos.

Secontinuaráelapoyoalprogramadefamiliasenacción yalosde-

másprogramasPresidenciales oDepartamentales queayudenafacilitar el

estudiodelosmenores máspobres dela ciudad.

Segestionarány dedicaránmásrecursos paraayudas alimentarias,

restaurantes escolares,etc.,quefavorezcanalosmenoresenedadescolar,

realizandoeimpulsandoalianzasconempresasprivadasy públicasqueim-

pulsenprogramas sociales de esta naturaleza.

Page 41: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 41

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

SECTORSALUD.

OBJETIVOGENERALDELSECTORSALUD.

Aumentar lacobertura ensalud,mejorarlacalidad delosserviciosque

seprestan,complementarla dotacióndelos centrosdesalud,evaluarsuco-

berturayfortalecerlosprogramasdepromociónyprevención.

METASDELSECTORSALUD.

Seimpulsará elaumento delacoberturadelosafiliados alrégimen

subsidiadoyala seguridadsocial en general.

Serevisaráyactualizará elsistemabásicodeinformacióndeestadísti- ca

delSisben.

Serealizarámantenimientoalas plantasfísicasdelosCentros deSa-

ludenfuncionamientode acuerdoaprioridades establecidas.

SeimplementaráladotacióndelosCentrosdeSaludqueestén enfun-

cionamiento de acuerdoaprogramación priorizadaquese establezca.

Seimpulsaránconveniosinterinstitucionales quepermitansubsidiarel

serviciodeambulanciaparalosestratos 1y2encasosdeenfermedadex-

tremaocasosde urgencia manifiesta.

Sedaráespecialatenciónalosniños,alasmadresengestación, alas

madreslactantes, alaspersonasdelatercera edad,alosancianosenesta-

dodemiseria,alaspersonasinválidas,alos desplazados, alosancianatos,

alAsiloAndressen y demás instituciones públicasque atiendanpersonasen

estadodenecesidad extrema.

SedaráespecialatenciónaltrámiteypagodelascuentasalasEPS

que atiendan el régimensubsidiado.

Page 42: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 42

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

SedescentralizaránlostramitesdelSISBENazonasmáscercanasa los

usuarios deacuerdo al estratoyal número de afiliados.

Seimplementaránaccionesquepermitanreducirlastasasdemortali-

dad(general,materna,neonatal,menoresde1año,menoresde5años)y

morbilidaddelapoblación.

ses.

Sepromoverálalactanciamaternaexclusivaparamenoresde6me-

Seimplementarán programasy sedestinaránrecursosque permitan

incrementarlacoberturadevacunación.

Seimplementarán programasquepermitandisminuirladesnutrición

crónica yglobal enmenores decincoaños.

Seimplementarán accionesy sedestinaránrecursosquepermitanin-

crementarlacobertura deatención ensalud(controlprenatal, controldecre-

cimiento ydesarrollo, saludsexual yreproductiva).

Sepromoverány realizaránbarridosdesaludvisual,saludoraly salud

auditivaenlosniñosmenoresde12años deescuelasycolegiosdelaciu- dadyla

zonaruraldelmunicipio.

Page 43: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 43

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

ESTRATEGIASDELSECTOR SALUD.

Asignación de recursospara la

ampliacióndela cobertura delrégi-

men subsidiado.

A travésdeconveniosycon

recursos propios se implementará

elprogramadeprevencióny pro-

moción.

A travésdeconveniosinterins-

titucionales,empresarialesy con

universidades, ademásdeladesti-

nación de recursosde inversión se

mantendrány dotaránaloscentros

desalud delmunicipio, tanto losur-

banoscomolos rurales.

Serealizaránbrigadasdesa-

ludyjornadasespecialesdesalud

quepermitancomplementarlasdefi-

cienciasdelosserviciosespeciali-

zados.

Seinsertarán protocolosde sa-

ludvisual, salud oraly auditivaen

todoslosniñosdeedadescolar en

escuelasycolegiospúblicosypriva-

dos del municipio, incluyendo desde luego las zonas rurale.

Page 44: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 44

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

JUSTICIA,SEGURIDADYCONVIVENCIACIUDADANA.

OBJETIVODE ESTEPROGRAMA.

Disminuirlosíndicesdeviolencialocal,violenciaintrafamiliar,homici-

dios,secuestros, atentados,roboderesidencias,robocallejero, extorcióny

accidentes detránsitoporaltavelocidadoestado dealicoramiento.Promo- ver

programas comoel dePolicíaAmigo,Buenvecino, Policíacívicos,etc.

METAS.

Impulsaraccionesyprogramasconjuntamenteconotrosorganismos

delestado paramejorarelaccesoalosserviciosdejusticialocal,comisarias

defamilia,etc.

Solicitarlaasignacióndemásagentes depolicía, conelfin deaumen- tar

elPie deFuerzalocal(Urbanoy Rural)y asígarantizarunamayorvigi- lancia en

todoslos sectoresdela ciudad.

Destinarrecursos atravésdelFondodeVigilanciay Seguridadque

permitaladotacióndemásvehículos,motocicletas, mediosmodernosde

comunicación,másCAI,centros autónomosdedespachoydemáselemen-

tosnecesariosquefortalezcanala Policía Nacionaly en especial alaPolicía

Comunitaria.

Disminuirla cifradeviolencia ydeviolaciónalos derechos humanos.

Aumentarla coberturadeatenciónintegralala poblacióndesplazada.

Aumentarla coberturadeatenciónintegralavíctimasdelaviolencia.

Aumentarla coberturadeatenciónala poblacióndesmovilizada.

Seimpulsaránaccionesyprogramasquepermitanlaintegración dela

comunidadconla seguridadciudadana. Programa del policía amigo

Page 45: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 45

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

ESTRATEGIAS.

Serealizaránjornadas deinformacióncomunitariadandoaconocerlos

diferentescentrosdeatencióndequedisponelaciudadaníaparaprestar o solicitar

ayudaquepermitaaumentarla seguridadciudadana.

Secrearáyfortaleceráelsistemaunificadodeinformacióndeviolencia

ydelincuencia.

Serealizaránperiódicamente Consejos deSeguridadquepermitan ana-

lizarlosresultados obtenidos y planear accionesquepuedanpreveniractos

delictivos.

Seactualizaránlos censos dedesmovilizados ydesplazados que permi-

tandiseñarpolíticas de atenciónpara ellos.

Sepromoverán programasquepermitanlavinculacióndelascomuni-

dadesalasfuerzasdelEstado, Policía,ejercito,comisariasdefamilia,ins-

pecciones depolicía,etc.

Seimpulsarány apoyaránlosprogramasqueorganizacionesnoguber-

namentales desarrollenenel municipioendefensadelos derechoshumanos

desushabitantes.

Page 46: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 46

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Page 47: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 47

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

SECTORAGUAPOTABLEYSANEAMIENTOBÁSICO.

OBJETIVOGENERAL.

Prestar losserviciosdeacueductoyalcantarilladoeficientemente,

mejorareimplementar unsistemaderecolecciónydisposiciónadecuada de

residuos sólidos,basuras en general, desechos hospitalarios y de

aguasresidualesdomésticas, aligualqueimpulsareldiseñoyconstruc- cióndel

alcantarilladode aguaslluvias enlossitios más críticos.

METAS.

Ampliación delacoberturadeacueducto enlaszonas urbanasy ru- rales.

ConjuntamenteconlaEISY AguasKpitalcontinuarconlaejecución

delPlanmaestro deacueductoyalcantarilladodelaciudadquepermita

continuidadenel servicio deacueducto entodoslosbarrios deCúcuta.

Implementacióndel planintegralderesiduossólidos. Mejorar

lapresentacióndela ciudadenaspectosde aseo.

Fomentarlacreacióndecooperativas dereciclajes.

Estudiar, diseñaryproyectarlaconstruccióndelalcantarilladode aguas

lluvias priorizandosuejecuciónpor etapas.

ESTRATEGIAS.

Mediantelacofinanciacióndeproyectos conentidades del ordenNa-

cional,organismosno gubernamentalesyotrasentidades.

Atravésderecursos delibre inversión,recursospropios y cofinancia-

cionesdeotras entidadespúblicasyprivadas,seimpulsaránprogramasy

proyectosdeembellecimientodecalles,parquesysitioshistóricosdela

ciudadydel municipioengeneral.

Page 48: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 48

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Se desarrollaránprogramasdesensibilizaciónyeducaciónambiental.

Sedesarrollaranestudios y diseñosquepermitan obtenerlosrecursos

necesarios paramejorar entornosdesaneamiento básico.

Se promoveránempresasdereciclajede basurasy desechossolidos,

sepromoverálaclasificacióndelasbasuras enloshogaresacambioopor

rebajasenlastarifas deaseo,previosacuerdosconlas empresasrecolecto-

ras.Serealizarán brigadas ambientalesy delimpieza de parques y avenidas

dela ciudad.

Page 49: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 49

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

PLANMAESTRODE ACUEDUCTOYALCANTARILLADO DELACIU-

DADDECUCUTA. (Tomado delaintroduccióndelestudioPlan Maestro de

acueductoyalcantarilladodeCúcuta).

ElPlanMaestrocomprendeelestudioylaevaluacióndealternativas

defuentesadicionalesdesuministrodeaguaparaabastecerlaciudadde

Cúcutahastaelaño2032,juntoconlasecuenciaóptima,y las fechasde en- trada,

delas alternativasparala expansióndesuscomponentes. Estosestu-

diosincluyenlos prediseñosy evaluaciones económicas, financierasy am-

bientalesdeproyectos alternativosparaelsuministrodeaguapotable me-

dianteincrementos encapacidad,deacuerdoconloscrecimientos poblacio-

nales,las demandas proyectadasyel plande obraseinversiones.

Deigualforma,eneláreadealcantarillado,comprendeelestudiode

lasobrasdeampliación,reposicióny recoleccióndelas aguasresiduales

parasuconducciónapuntosdeconcentraciónyposteriordisposiciónfinal, enlos

sitios previstospara sutratamiento.

LaejecucióndeunPlanMaestrodeAcueductoyAlcantarillado, ensin-

croníaconloscrecimientos ylineamientos urbanísticosproyectados, otorga

losbeneficios deunaciudadordenadaypreparadaparaafrontar futuros

desarrollos.De igualmanera,estePlanMaestro,significa grandes beneficios

paraloshabitantesdelÁreaMetropolitana delacualformapartelaciudad.

Porestarazón,elPlanMaestro, debeseruncomponentedelPlandeOrde-

namientoTerritorial(POT) delaciudad,puescontienetodosloslineamien-

tos,políticasyestrategiasquedebeseguirlaempresaoperadoraAGUAS

KPITALCÚCUTA S.A.E.S.P.para la ejecucióndesus obras en elcorto,me-

dianoylargoplazo,encumplimientoconloestablecidoenelContratode

Operaciónsuscritoconla E.I.S.Cúcuta.

Page 50: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 50

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Loscomponentesestructuralesdel Plan Maestroson los

siguientes:

Determinacióndelas demandasdeaguaa lolargodel horizonte del

proyecto,año2032.

Esquemaderehabilitacióndecomponentesexistentes,expansionesde

capacidadde transporte,tratamientoyalmacenamiento.

Escogenciadelasfuentes deabastecimiento aptasparasatisfacerlas

demandas.

Definicióndeinstalacionesparalossistemasdeproducción,distribu-

ción, almacenamientoytratamiento.

Descripcióndelossistemasdetransporte ydisposición finaldelas aguas

residuales.

Plan deobras einversiones.

Concluidoslosestudiosdeeste planmaestro (Diciembre2007),las

conclusionesmás relevantesseresumendela siguienteforma:

PLANMAESTRODEACUEDUCTO.

Conbaseenelcrecimientopoblacionalydemandaproyectados,esne-

cesarioimplementarunaampliaciónen elsistemade producción delríoZulia en

2500l/s para satisfacer lademanda hastael año2032. La primera etapa

de1000l/sse deberáimplementar apartirdelaño2012parasuplirlade- manda

proyectadahastaelaño2021,quecoincidenosoloconelperiodode operación-

sinprórrogacontratadoconAguasKpitalCúcuta,sinotambién

conlamínimaexpansiónexigidaenelcontrato deoperación030-2006.La

expansióndel sistemadeproducción presuponeunareducciónenel IANC

del60% actualal35%,parasuplirlademanda,cumplirlasmetasenlaconti-

nuidaddelservicioy darcumplimientoalasexigenciasdelcontrato deope- ración.

LaprimeraalternativadeampliacióndelRíoZuliaevaluadaporel Plan

MaestrofueladelProyectoCínera,dadasulargatrayectoria ypromocióna

nivelregionaldesdecomienzosdelos años 70.Sinembargo,laimplementa-

cióninciertadelproyecto-debidofundamentalmenteal altocosto de

Page 51: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 51

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

almacenamientopormetrocúbicodeUS$0.35/m3-hacedeesta alternativa

unproyectoaconsiderarenetapasposterioresquesesalendelhorizonte

delPlanMaestro(año2032).Loscompromisosdeampliacióndelaoferta

adquiridosporeloperadorprivado,con plazosperentorios correspondientes

alosaños2015y 2020,nopermitenconsiderarunaalternativainciertacu-

yostiemposdeimplementaciónseestiman enporlo menosde 10añosa partirdel

inicioenfirme delproyecto.

Paraefectos desatisfacerlademandadeaguadelaciudad,enlostiempos

requeridosporelcrecimientopoblacionaly porlosestrictos plazosestableci-

dosenelAnexoTécnicodelcontrato deoperación030-2006,seconsidera-

rondosalternativasadicionales y finalesquecorrespondenala ampliación

delbombeo de aguacrudaexistentedesde Termotasajeroy unaalternativa

decaptaciónenlacota500msnm,paratenerunsistemadeaducciónde

sologravedadeneláreadeinfluenciadelproyectoCínera.Estas dosalter-

nativascomprendenaducciones hasta untanquededistribuciónenelsector

deMorretón(cota 430 msnm)a partir delcualseconduceelagua haciala Ciudad

deCúcuta.Unadelasrazones paralaseleccióndelsitiodedistribu- ciónenelsector

deMorretóneslacoincidenciadelsectorconelsitiodeen- tregapropuesto

paraelescenarioNo.3delproyectoCínera. Altenercoinci- dencia enelsitio

deentregafinal,se posibilitaafuturo laconexión delpro-

yectoCínera,manteniendo,ysinafectar,laconducciónydistribuciónpro- puesta

por el PlanMaestropara laciudad.

Page 52: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 52

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Laalternativadeampliacióndeoferta conmejorbeneficio-costo parael

periododel operador privado(a2026)resultaserlaampliacióndelbombeo

deaguacrudadesdeTermotasajero.Esta alternativa,quecoincideenparte

conlasegundafasedelproyecto deHidrosán,consideraun nuevositio de

almacenamientoydistribuciónenelsector deMorretón,sobrelacota430 msnm,

donde el aguallegaría mediante unbombeode aguatratadadesdela

plantaCarmende Tonchalá.Laalternativacaptación enlacota500msnm,

noresultafavorable para el periodo deconcesión delaoperaciónysolamen-

tepodríarealizarsebajoun esquema de financiacióncompartido en elquela

nación,el municipio,otros-comoEcopetrol-ylosusuarios, mediantesobre- tasa

almetro cúbico, aporten en proporcionesconcertadas.Si bienlaalter-

nativadegravedadrepresenta unasoluciónsostenible en ellargo plazo,las

altasinversionesinicialesnolahacenfactibley lasoluciónparticipativare-

quieredeunacuerdo y deuncomplejoprocesodecoordinaciónyconcilia- ción.

Unavez transcurridocadacuatrienioconsiderado, esnecesarioreva-

luarelcrecimientodelaciudad paraajustar laproyecciónadoptadaporel

PlanMaestro enelaño2007conelcrecimientorealdelaciudad.Deacuer- docon

elajustedela proyecciónpoblacional,y fundamentalmenteconlos

indicadoresdeserviciorepresentados porlasrelacionesdeproduccióny de

continuidad,elsistemadeproducciónpodríaeventualmente requerirdeunanueva

etapadeampliación entreel 2021y el 2026 para suplirlas nuevasde- mandas

de agua. Esta última ampliación, deacuerdoconla proyeccióndel

PlanMaestro, está previstaenunaetapade500los,lacualdependerádel

comportamientoreal en el crecimiento dela ciudad.

ElPlanMaestro de2007formula unanuevaconduccióndeaguatrata- day

redes dedistribuciónnoconsideradascuandose elaboró elcontrato de

operación030de2006,suscrito entre AguasKpitalylaEISCúcuta.Lano

inclusióndeestoselementos,conducciónyredes,seconfiguracomouna

―limitante restrictiva‖parasurealización,pueslasinversionespredefinidas

enelAnexoTécnicodelcontrato030nocorrespondennecesariamentecon

laimplementacióndelasnuevasredesmagnaymatrices. ElPlanMaestro

recomiendalaconcertación yla flexibilidad en el plandeinversiones pactado

enelcontrato 030, paralaampliaciónyreposiciónderedesdeacueductoy

alcantarillado,conel objetodelograrlasetapas deimplementaciónquese

proponen.

Page 53: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 53

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Esimportantecrearunanuevaculturadecrecimientourbanísticobajo

lacualloslineamientosdelPlanMaestro deAcueductoseanconsistentes

conelPlandeOrdenamiento Territorial.Comopartedeestacultura,los

nuevosdesarrollosurbanísticosdeberánestarcontempladosenlaszonas

deexpansiónprevistasporelPlanMaestroyporningúnmotivoprestar el

servicioasectoressituados por fueradelas áreas ycotasdeservicio previs- tas

enelPlan.Paraesteefecto, serecomiendalaestricta exigenciadelos

procesosdelegalizacióndeasentamientos humanos,reglamentadosenel

decreto564de2006delMinisteriodeAmbiente,ViviendayDesarrolloTerri- torial.

El Plan Maestrorepresenta una herramienta de planeaciónyunmarco

conceptual paraeldesarrollosostenibledelossistemasdeacueductoyal-

cantarillado paraun horizonte de 25 años.Lamaterialización de los escena-

riosdeproyecciónpoblacional,delospolígonosdeexpansióny losusosde

suelo(modelodeocupaciónurbanística)puedenllegaradiferir, odesviarse,

delosesquemasdeexpansión/crecimientoinicialmentepropuestosporel

Plan.Por estarazón estos deberánserreevaluadosperiódicamentepara

ajustarlosdiseñosconceptuales delPlanMaestro alastendencias deex-

pansiónrealdelaciudad.

ParalograrcoherenciaentreelPlanMaestro, elPlandeOrdenamiento

Territorialyelcrecimientoefectivodelaciudad,lasproyecciones depobla-

ciónydemandadeaguadefinidasporelPlanMaestro, deberánincorporar-

sealPOT y ajustarse periódicamente–aligualqueelplandeinversiones– de

acuerdoconlasnecesidades quese presenten en eltiempo.

Encuantoalacontinuidaddelservicio,elanexotécnicodelcontrato

030-2006,establece parámetros,quesedebencumplirenlos diferentes años de

operación. Los cronogramas de ejecucióndelas obras planteadas

enestePlanMaestro sehanconfiguradodetalmaneraque,entre otrosas-

pectos,sedecumplimientoalosmencionadosrequerimientos decontinui-

dad.Esclaroqueparacumplirconlasmetasdecontinuidadenelservicio se

debenejecutar,fundamentalmente,lasobras que permitan:

1.-Garantizarlaofertadeaguaplanteadaenelplan,enlasdiferentes

etapas,para locual serequiere:reposicióndelos equipos debombeodela

Page 54: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 54

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

EstaciónTasajero,paragarantizarlaofertainstaladade1000l/s;ejecutar lasobras

deoptimización delaplantadelpórticopara garantizarla ofertade

1600l/s;ampliarlaofertadelrioZulia,enloscaudalesyenlosañosesta-

blecidosenel PlanMaestro.

2.- Configurarlas redesmatrices de distribución de acuerdoconlas

especificaciones técnicasycontiempodeentradaenoperación,especifica- dos.

3.-ReducirelIANCdeacuerdoalasmetasestablecidas.Esteaspecto esdela

mayorimportancia,puessi nosereducenlosnivelesde pérdidas actuales,

lasdemásaccionesqueseemprendantendránunarepercusión mínimaenel

mejoramientodel servicio.

PLAN MAESTRODEALCANTARILLADO.

Page 55: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 55

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

PLAN MAESTRODEALCANTARILLADO.

Lacobertura enlaprestación delserviciodealcantarillado, quehoyen

díaseencuentraenel 85%,seprevéaumentará al 95% enel año2032,de

acuerdoconlasproyeccionesdepoblaciónprevistasparacadacuatrienio por el

PlanMaestro.

•Realizadalaevaluacióndelosprincipales colectoresdelaciudad,se

concluyelaurgentenecesidaddeampliarlacapacidaddeinterceptores y

colectoresquehanexcedidosusposibilidadesyquesehanconvertidoen un

problemadecontaminación por el rebosedelospozos deinspección.

•Dentrodel análisisdelasituaciónactual,ycon elpropósitodesanear

losvertimientosde aguasresiduales sobre lascuencas delosríosPamploni-

tayZulia,sereorientaronvertimientos para concentrarlosenpuntosestraté-

gicosyconducirloshacialascuatro plantasdetratamiento planteadasde acuerdo

almodelodeexpansiónquetendrálaciudaden elaño2032.

•Deacuerdocon elaparteanterior,se plantealaconstrucción,por eta-

pas,deloscolectoresyelemisariofinalqueconduciránlosvertimientosde

lacuencadelPamplonitahacialaplantaEl Peñón, propuesta porelConsor-

cioTahal–Hidrosanen1994.Tambiénseplantealaconstrucción deinter- ceptores

alasquebradas TonchaláySecayemisarioshasta lasplantasde tratamiento

enlacuencadelrioZulia.Paralazonadeexpansiónenelnorte delaciudad,quetiene

una destinación para actividadesmúltiplesy enalgún

porcentajedeactividadresidencial,seconsideróotra alternativadetrata-

miento(sector Q.LaFloresta),todavezquelascondicionestopográficasno

permitensuconducción hacialas cuencas delos ríosPamplonitaoZulia.

•LasplantasdetratamientoenlacuencadelríoZuliano fueronconsi-

deradasporelPSMV, pueslasaguasresidualesqueallíconcurrenseusan

ensistemasderiegosimilaresalqueseadelantaenelsector delosEriales (Barrio la

Primavera).

Page 56: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 56

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Sinembargo,comoseprevénasentamientos habitacionalesen estos

terrenos, sehacenecesarialaimplementacióndesistemasdetratamiento

paralaconcentración y elsaneamientodeunagrancantidaddevertimientos

(60segúninventariodelPlanMaestro/2007)quegeneranunaamenazasani-

tariaydesalubridadenelsector.Lasplantasdetratamientoproyectadas pa-

ralossectoresdelaquebradaTonchaláyquebradaSeca debenincluirseen

elPSMVy suconstruccióny puestaen funcionamientodebecoincidirconlos

tiemposdeimplementacióndelasrespectivasetapas propuestas paralos

emisariosfinales.

Lossitiospropuestos paralaubicacióndelasplantasdetratamiento de

aguasresidualesdebenreservarseconestadestinaciónespecífica. Lossi-

tiosparalasplantasElPeñóny Quebrada Secaya fueronincorporadosenel

PlandeOrdenamientoTerritorial,peronoasílosdelasquebradasTonchalá

ylaFloresta,razónporlacual deberánincorporarsealasmodificaciones es-

tructuralesdelPlandeOrdenamientoTerritorialqueinicianenFebrerode

2008.

Resulta delamayorimportancia crear una nuevacultura decrecimiento

urbanístico,bajo acualloslineamientosdelPlanMaestrodeAlcantarillado

seanconsistentesconelPlandeOrdenamiento TerritorialyconelPlande

SaneamientoyManejodeVertimientos. Comopartedeestacultura,losnue-

vosdesarrollosurbanísticosdeberánestar contempladosenlaszonasde ex-

pansiónprevistasporelPlanMaestroyporningúnmotivoprestarelservicio

asectoresquenoloestén.

ElPlanMaestrodesarrollóelPlandeObras eInversionesparalaam-

pliaciónyreposiciónderedesdelSistema deAlcantarillado, enelcualse

muestranloscortes deinversióna2021,2026y 2032correspondientesalos

periodos deoperaciónsinprórroga,operaciónconprórrogay horizonte del

PlanMaestro,juntoconlasinversionesmínimasexigidascontractualmente y

eldéficit osuperávitasociadoala diferencia entrela inversiónpropuestay la

inversiónmínimaobligatoria.

Page 57: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 57

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Esta inversiónenredesdealcantarillado formapartedelcompromiso

contractualdeAguas KpitalcontenidaenelAnexoTécnicodelcontratode

operación030de2006.Comoseilustra enelPlandeObraseInversiones

(Capítulo3),existeunacoincidenciacercanay enordendemagnitudentre

lasinversionesrecomendadasporelPlanMaestroylasinversionesmíni-

masobligatoriascontenidasenelContrato deOperación.Sinembargo,al

desagregarlasinversiones enredes,enampliacióny reposiciónseobserva

unadiferenciaimportante reflejadaenunamayorinversiónrequeridaenre-

posicióny unamenor inversiónrequeridaenampliación(enparticularpara

lostresprimeroscuatrienios).Estopermiteconcluir sobrelanecesidadde

trasladarrecursosde ampliaciónareposiciónsegúnlas necesidadesy reco-

mendacionesdel Plan Maestro.

Page 58: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 58

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

VIVIENDA.

OBJETIVOGENERAL.

Gestionarproyectosdeconstrucción ymejoramientodeviviendadein-

teréssocialenel áreaurbanayrural,mejorarlascondicionessanitariasy de

infraestructura enelsectorruraldelapoblaciónmenosfavorecida,conel fin

dehacerlasacordealderechoaunavivienda digna.

METAS.

Impulsary gestionar programas yproyectos deviviendadeinterésso-

cialpara disminuirel Déficit deviviendaurbanayruralporlo menosendos

milsolucionesnuevas.

Solucionarproblemasdesaneamientobásicoaviviendasruralesque

nocuentan conestossistemas.

RevisarelPOTy someterloaconsideración delConcejo Municipal para

ampliar laszonas deconstruccióndeviviendasocial eimpulsarla instalación

delos servicios públicos ydemás obras necesarias.

Promover eimpulsarlalegalizacióndelosprediosoviviendasconstrui-

dossobreterrenosejidosdelmunicipioquetenganmásdecincoañosde existencia.

Incrementarla coberturadesubsidios devivienda deinteréssocial para

familiasasentadasenzonas dealtoriesgo.

Impulsarprogramasyproyectosdemejoramientodeviviendaurbanay

rural.

ESTRATEGIAS.

Destinarrecursosdelsistemageneral de participacionesyrecursos

propiospara inversión.

Presentarproyectos deviviendaanteelministeriorespectivoconelfin

deconseguirelmásaltonúmero desubsidios devivienda.

Elaborarprogramasyproyectos quepermitanobtenerrecursosdecofi-

nanciaciónparamejoradeviviendasylaconstrucción deunidadessanita- rias.

Page 59: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 59

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Page 60: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 60

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

SECTORCULTURACIUDADANA yPATRIMONIOCULTURAL.

CULTURACIUDADANA.

OBJETIVO.

Desarrollar principiosconscientes yválidosenlaciudadaníaque per-

mitan desarraigarcostumbres de desamorporlaciudad,deindiferenciapor

susconciudadanos, deinsolidaridadconel dolorajeno,deirrespetoporlas

normasy laley eimpregnenenlaniñez y lajuventudprincipiosderespeto

porlaciudadysusconciudadanos,yformarasíuna NUEVAGENERA-

CIONDECUCUTEÑOS.

Nopodemoslosresidentes enCúcutapermitirquelosvisitantes o

nuevosmoradoreshaganloqueselesdelagana.Estaconducta lacom-

batiremosconel ejemplo,amandoaCúcuta, hablando muy biendeCúcu- ta,

procurandoqueCúcutaseaellugarideal paratodos,cuidandoelmedio

ambientequenosrodea, lograndoqueCúcuta seael hogaridealpara

nuestrafamilia,respetandoyhaciendorespetaraCúcutaycompartiendo

lasleccionesdeculturaciudadanaquetengannuestros mayoresconniños

yjóvenes comolomandanlos cánones deCivismo en Acción.

Laconvivenciaciudadanapresuponeunaarmoníaentresustres sis-

temasreguladores:LaLey,laMoralylaCultura. Lacolumnavertebral del

programa degobierno enlo referente aseguridadciudadanasesoportaen

lainterrelación armónicay participativadelciudadanoconsuentorno.Para

estoserequiere:Aumentar elcumplimientodelasnormasdeconvivencia

pacífica,impulsarlíderesquemotiven,enseñenypromuevanenla comuni- dadla

aceptacióndeherramientas comolaconciliacióny lasoluciónpacífi- ca

deconflictos.

METAS.

Establecer lacátedradeculturaciudadanaentodaslasescuelas,co-

legiosyUniversidades delaciudad quepermitaanuestrosniños,jóvenes

Page 61: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 61

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

yadultos desarrollar nuevos principios decomportamientosocial.

Diseñar promocioneseimplementarmecanismos quepermitan difundir

entrelosturistasla cultura ciudadana.

Fomentar ymotivarentre losnegocios,lostaxistasy todoslossitios de

compradepropiosyextrañoslaculturadelospreciosexactos, quepermita

eliminar la culturadelprecio de acuerdoalacara del cliente.

Diseñarcampañas publicitariasen alianzacon almacenes decadena,

restaurantes ydemás sitiosquevisitanlosturistasparamostrarlelacultura

ciudadanaqueseha puestoenmarchaen laciudadparael biendeellos mismos.

Impulsary desarrollar programasy proyectosencaminados a fortalecer

losprincipiosculturalesy ciudadanosautóctonos. Elsaludo,labienvenida,

losbuenosdíasolasbuenastardes, lapreferenciay/osillaparalasdamas,

elbuencomportamiento ensitiospúblicoscomoenelestadioGeneralSan- tander

cuandojuegaelCúcuta Deportivo,lainformacióncerteray oportuna,

laubicacióndemapasturísticos, lainformaciónde lossitiosdealtapeligro-

sidad,cómosomos,cualesnuestroclimapermanente,losexcelentesservi-

ciosmédicos,laculturadelastarifas exactas, elfuncionamientodelservicio

detaxi,lanoviolacióndelossemáforosydemásnormasdetránsito, elno

recogerpasajerosencualquiersitioquecongestione,lossitiosturísticos, etc.

Impulsar y desarrollarprogramasy proyectosqueapoyenlasartesy

demásexpresionesartísticas enlosalumnos deescuelas,colegios y univer-

sidadesaligualquedentro delatercera edadydemáscomunidadesdela zona

urbanayrural delmunicipio.

FomentargruposculturalesdeexportaciónorepresentaciónNacional e

Internacional.

Incrementarla coberturadeaccesoal disfrute delas diversas

Page 62: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 62

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

manifestacionesculturales para propios yextraños.

PATRIMONIOCULTURAL.

OBJETIVOGENERALConservaryapoyarlasmanifestacionescultu-

ralesyelrespetoyproteccióndelPatrimonioCulturaldenuestra identidad

municipal.Respaldarlaaparicióndenuevosartistas ygruposquecultiveny

conservennuestrosancestros culturales.Promovercertámenesdedivulga-

ciónpopular quepermitael renacer culturalde estaregióndel país.

METAS.

Apoyar eimpulsarlasagrupaciones musicalesinfantilesyjuveniles

existentes,onuevas, en el Municipio.

Impulsary fortalecerlasartesydemásexpresionesculturalesyartísti- cas

enescuelas ycolegios urbanosyruralesdel municipiodeCúcuta.

Desarrollarcampañasquepermitan mejorarladotaciónyactualización

delabibliotecapúblicaJulioPérezFerreroydeotras bibliotecas deescue-

las,colegios yuniversidades.

Promover festivalesculturalesy dearte engeneralquesirvandeatrac- tivo

turísticodela ciudad.

ESTRATEGIAS.

Promocióndeeventosculturales, recuperación dela historia, el folclor y

las costumbres.

Contratacióndepersonal calificado.

Realizacióndeencuentros culturales,conparticipacióndeloscorregi-

mientosy veredas delmunicipio.

Atravésdeproyectos segestionaránrecursosparalaadecuacióny

actualizacióndelasbibliotecasyde escenarios culturales engeneral.

Page 63: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 63

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

DESARROLLOCOMUNITARIO.

OBJETIVOGENERAL.

Crearyfortalecerlosmecanismosdeparticipacióncomunitariay

realizarasesoríasalasdiferentes organizacionescívicasdelaciudadque

sirvandefacilitadorasparalasiembradelas semillasdeesaNUEVAGE-

NERACIÓNDECUCUTEÑOSypara lapropagacióndeprincipioscívicos

quepermitanmejorarlaseguridadciudadanay elcambio de actituddelos

cucuteñosydelos residentes engeneral.

METAS.

Aumentarlaparticipacióndeciudadanosenlosbarriosycomunas dela

ciudaden asuntoscomunitariospor lomenos enun30%más.

Aumentar lacobertura deapoyoaorganizacionescomunitarias,tra-

tardecubrir el 100%delasmismas.

Aumentarlacoberturadecapacitaciónenaspectos deconvivencia

ciudadana, promover por lo menos 100cursos yseminarios.

Aumentar losmecanismosparticipativosparaelcontrolsocial,for-

malizarlapresenciadelosfiscales decontrolsocialenlasinstitucionesy

procesos queloexijala Ley.

Incluir deformaobligatorialacátedra deCONVIVENCIACIUDADA-

NAenescuelas,colegiosyuniversidadeslocalesquefacilitenelcambio

deconductay vayan formandoesaNUEVAGENERACIÓNDECUCUTE-

ÑOSque esperamospara los próximos años.

PresentarproyectodeacuerdoalConcejoMunicipalparaincluirsu

obligatoriedad enlospensumypromover sucumplimiento.

Page 64: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 64

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

ESTRATEGIAS.

Através deasistenciatécnicaofrecidaalíderescomunitarios, miem-

brosdejunta deaccióncomunal,ediles, etc. Medianteconveniosinstitucio-

nales,conelSENA,Universidades,ACCIÓNSOCIALdelaPresidenciade la

República, JUNTOSydemás institucionesdedicadasa estostemas.

Conla asignaciónderecursos delsistemageneral de participacionesy

conapoyo de gestiónderecursos decofinanciación.

ConlacolaboracióndeONGs ydeorganismosdeparticipaciónciuda- dana.

DEPORTE,RECREACIÓN Y APROVECHAMIENTODEL

TIEMPOLIBRE.

OBJETIVOGENERAL.

Fomentar larealizacióndeactividadesdeportivasy recreativasdela niñez,

la juventud,laterceraedadyengeneral detodala comunidad.

METAS.

Construcción y/omejoramientode losespaciosderecreaciónydepor- te en

el sectorurbanoyrural.

Apoyoadeportistas queparticipanenprogramascompetitivos.Fomen- tarel

deporte yel aprovechamientodel tiempolibre.

Financiarladotación deelementosdeportivosparaeldesarrollode ac-

tividades deportivas.

Terminar losescenariosdeportivosendondesevayanarealizarlos juegos

nacionalesdelaño2012.

Realizar mantenimiento alosescenariosdeportivosqueexistenenlos

barrios deCúcuta, almenos unopor comuna.

Page 65: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 65

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Construiralgunos nuevosescenariosdeportivosdeacuerdoa priorida- des

establecidaspreviamenteyala ausencia deellos enlas comunidades.

Fortalecerlas ligasdeportivasregionales paralarealizaciónde eventos

quepermitanconservaryutilizarlosescenariosconstruidosconmotivode los

Juegos Nacionalesdel 2012.

Incrementar lasactividades deportivasenlasescuelasycolegiosdela

ciudadydela zonarural delmunicipio.

Organizar losjuegosintercolegiadosquepermitalapromocióndenue- vos

deportistas.

Organizarcampeonatosdediferentesdeportesinterbarrios.

Organizarlos juegos dela tercera edad.

Organizarlos juegos delas zonas rurales del municipio.

ESTRATEGIAS.

Segestionaránrecursosparalaconstrucción deescenariosdeportivos

tantoen eláreaurbanacomorural.

Serealizará mantenimientoalos escenariosdeportivos existentesen el

municipio,buscandopatrociniosdeempresasprivadasoentidades oficiales

quelospuedanmantener en buenestadopermanentemente enasociocon las

comunidades usuarias.

Desarrollode actividadesdeportivasescolares, ínter–colegiados,In-

terbarrios promovidos porlasjuntasdeaccióncomunal,losediles y loslíde- res

cívicosydeportivos delosbarrios ycomunasdeCúcuta.

Impulsar actividadesquefomentenlarecreaciónyelaprovechamiento

deltiempolibrey que permitanmejorarlos lazosdehermandad, entre las

diferentesasociaciones ycomunidades.

Page 66: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 66

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Sepromoverápermanentementeladotacióndeelementosdeportivos o

apoyofinancieroadeportistasquerepresentenal municipio enactividades

dealtacompetición organizadosporligaso clubesdeportivos,regionales o

Nacionales.

ReestructuracióndelI.M.R.D.delMunicipiodeCúcutaparaadecuarlo alas

necesidadesdelas comunidades.

Promoverescuelasdefutbol ydeotros deportesydisciplinasdeporti-

vasenalianzaconclubesdeportivosdelresto delpaísodeclubesinterna- cionales

como elBarcelona,el Boca,el Inter,etc.

Page 67: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 67

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Page 68: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 68

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

SEGUNDATAREAESPECIFICA:GENERACIÓNDEEMPLEO

YTRABAJO

APRECIACIONESINICIALES.

Estaciudad,Cúcuta,tienelassemillaspara sembrarunanuevaecono- mía.

Enlaactualidad,parececasi imposiblepara las empresas cucuteñasde tamaño

medianoypequeñoparticipar enlosmercadosmundialesy,ade-

más,competiralapardegrandes empresas.

EnCúcuta,sedeben crearempresasquelepermitiránalaeconomía

Cucuteña dar unsaltocualitativoycuantitativo ensuparticipaciónenelco-

merciointernacional,enlacalidaddelostrabajos quesecreeny enlagene-

raciónderiqueza.

Sedebecrear unorganismo, preferiblementedeeconomía mixtacon

capitallocal,conempresarioslocales,que facilitequelas pequeñas y media-

nasempresas,pymesCucuteñas, seunanysecolaborenparaexportarsus

productos.

Estas pymesqueaúnhoycompiten,enelmercadointernoyenelmer- cado

fronterizo, deberíanconformaruna(ovarias)empresacomercializado-

rainternacionalqueseencarguedevendersusproductos enlosmercados

internacionales.

Esdecir,sibienestas pymessiguencompitiendoenel mercadolocal

entresí,seponendeacuerdoparatrabajarconjuntamenteenlabúsqueda

denuevosmercadosporfueradeColombia.Deestamanera,sepueden

unirporgrupososectoresempresariales,el númeronecesariode ellaspara armar

unaomáscomercializadoras conestepropósito.

Lossectores quecubrenestas empresaspodríanir desde panaderías

hastalasempresasdelcalzado,delcuero,peleteros, industriagráfica,ropa

infantil,pantalonería, pasandoporotrasindustriascomolaproducciónaví-

cola,loslácteos,lasfrutasexóticas,loscítricos, losserviciosmédicos,las

cirugíasplásticas,losservicios hospitalariosyel turismo,enlaciudad.

Page 69: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 69

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Esta podríaserunamuybuenanoticiaparaloscucuteños.Empresas

pequeñasomedianasqueporsísolasestaríancondenadasadesaparecer otener

uncrecimientolimitado puedendejardeladosusrivalidadesy cooperarahora para

exportarygenerarriquezapara nuestra ciudad. Con

seguridadenpocosañospodríamosestarviendolosfrutosdeestainiciativa

ytenerdosomás comercializadoras fuertesdetalla mundial.

Otroejemploquepudiéramosutilizarparaelfomento degruposempre-

sarialesinternacionalesdetalla mundialsepuedeencontrarenelsectorcul- tural

siseorganizangruposbiendisciplinadosy entrenadosy contécnicas

modernasdebailesy otras expresionesculturalesquesabemosqueabun-

danennuestra ciudadperoquenuncahansidodivulgadosenotraslatitu- des.

Paraestasactividadesculturalesy autóctonas delasregionesexisten

entidades mundialesquelas patrocinany apoyany sepodríarecurriraellas

unavez conformadasy entrenadaslas diferentesexpresiones.También enti-

dadescomolasCámaradeComercio,Fenalcoy lapropiaalcaldíapueden utilizar

este tipo de actividades para promocionarla ciudady ala parlos pro-

ductosque aquíse elaboranolos servicios queseprestan.

Sepuedenuniresfuerzos paradesarrollaropotencializar empresasdel

sectorcultural deCúcuta.

El objetivodeeste proyecto, enunoodos años, espermitirque enel sector

cultural nazcanosigancreciendoempresasdetallamundial,queper-

mitangenerarempleodignoyriquezaparalaciudad,almismotiempoque

seconservannuestras costumbresysellevalaimagendeCúcutaatodoel mundo.

Perolomejoresquelalista desectores conpotencialidadesdecreci-

mientoenlaciudadnotermina ahí.Elsector delasaludy laestética dela

regiónsedestacananivelmundialypresentanungranpotencial paraelfu- turodela

ciudad.

Page 70: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 70

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Losdesarrollosenindustriasrelacionadasconlastecnologías deinfor-

mación,comoelSoftware, tambiénpodríanserobjetodeesteofrecimiento,

poralgose dispone de dos omás facultadesdeIngenieríadeSistemasenla

ciudad.

Todolo anterior refleja quehay un panorama promisorioparala econo-

míadelaciudadymuestra quelavocacióneconómicadeCúcutaseestá

transformandoparaacomodarsealasnuevascircunstancias delmundo.Es-

peramos queestoscambios sedenconlarapidezrequerida.

ELOBJETIVOPRINCIPALDEESTATAREAESPECIFICA

DEIMPULSAR LAGENERACIÓN DEEMPLEO.

Elobjetivoprincipal deeste programaesatacar de frenteaunodelos

problemasdemayorimpactoentrela poblaciónresidente enCúcuta.El des-

empleo,elsubempleoyelrebusquesonlasprincipalesfuentes dedesorden enla

ciudad.

La miseriay lapobrezaextremaconquevivenmuchos de nuestros

hermanos cucuteños losobligaasacrificarlasnecesidades básicasmínimas

querequierecualquierserhumanoparavivirdignamente.Este malsinoes atacado

vigorosamente

porlaPRÓXIMAADMINISTRACIÓNMUNICIPALllevaráalaciudadaíndicesinsos

pechados deviolenciaeinseguridady a

sembrarlasraícesdeunanuevageneraciónpaupérrimamentepobre, des-

nutrida, analfabeta,sinsaber trabajar,sinvivienda,sinserviciospúblicos,sin

salud, sin educación,llena deviciosy engendrandomásgeneraciones que

vivirán enlamiseria.

Todoslosesfuerzos, porgrandesqueparezcan,seránmínimosallado

delamagnitudqueencierrael problemaactual. Nadiese puede engañar

pueselmismonosafectará atodonivelyatodoslosestratos delaciudad porigual.

Lasolucióntambién debecontarconlacolaboracióndetodalaco-

munidad,delosempresarios,delosinversionistaslocalesy nacionales,de los

CucuteñosyNortesantandereanosresidentesen otros lugares del mundo alos

cuales seles debe pediruna ayudaespecial enestemomento.

Page 71: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 71

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

CucuteñosyNortesantandereanos:“LA S OLUCIÓN E S TÁ E N S US

MANOS ”, mejordicho“LA SOLUCIONESTÁ ENNUESTRASPROPIASMANOS”.

METAS.

Generarprocesosdemotivaciónempresarialquepermitandetenerel cierre

demásmicro,pequeñas ymedianas industrias.

Gestionarcapital deapoyoyde trabajo paraevitar la iliquidez.

Promover campañas deconcientizaciónlocalparaquelasgentes del

mercadolocalconsumaproductosfabricadosenlaciudad.(Arroz,leche,cal- zado,

ropa, pan, jugos,etc.).

Promover campañasparaquelossupermercados,almacenes decade-

na,almacenesengeneral,tiendas,bodegas, etc., expendanpreferiblemente

productosfabricadosoprocesadosenCúcuta.

Diversificarla producciónpara aprovechar elmercadoy consumolocal

delosproductosfabricadosenCúcuta.

Promover acuerdosdepagomuy cómodosparalosempresariosloca-

lesendeudasopagodeimpuestos,Nacionales,departamentales ymunici- pales.

Promoveranivelnacionalunarebajadelastarifas delosserviciospú-

blicos(Energía,agua, teléfono, aseo,derechosdecámaradecomercio,Fe-

nalco,etc.) alasempresasquegenerennuevosempleosomantenganlos

empleosdesusfábricasy/oestablecimientosdecomercio.

PromoverlaconversióndelaeropuertoCamiloDazaengranterminal

decargacontarifas diferencialesquefavorezcanlaadquisicióndemateria

primayel envío deproductosterminados.

Page 72: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 72

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

FORTALECIMIENTODE LASPYMES.

Paraeldesarrollo deesteprograma debemosbasarnosenlaspolíticas aprobadasporelCon-

sejoNacionaldePolíticaEconómicay Social,CONPES.

Documento Conpes 3484.Sideseaconsultar todoel documento siga el

enlaceyabraelnúmerodeldocumentocorrespondienteal3484de2007

CONPES ECONOMICOS: http://www.dnp.gov.co/PortalWeb/CONPES/

ConpesEcon%C3%B3micos/2007.aspx

ConsejoNacionaldePolíticaEconómicay Social.RepúblicadeColom-

bia.DepartamentoNacional de Planeación.

POLÍTICA NACIONALPARALATRANSFORMACIÓNPRODUCTIVAYLA

PROMOCIÓN DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS:UN ES-

FUERZOPÚBLICO-PRIVADO.

MinisteriodeComercio,IndustriayTurismo.DepartamentoNacionalde

PlaneaciónDireccióndeDesarrolloEmpresarial.

VersiónaprobadaBogotá,D.C., 13de Agostode2007.

(...)

INTRODUCCIÓN.

LasMicroempresasylasPymessonactoresestratégicos enelcreci-

mientodelaeconomía,latransformacióndelaparatoproductivonacional,y el

mejoramiento delaposicióncompetitivadel país.

Además,estossegmentosempresarialescontribuyenareducirlapo-

brezaylainequidad,alser alternativasdegeneración deempleo,ingresosy

activosparaungrannúmerodepersonas.Porsuimportancia, elpresente

documento proponelaimplementación deunapolíticapúblicade apoyoes-

pecíficaparaelfortalecimientode ese tipo deempresas.

Page 73: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 73

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Eldocumentoestáestructuradoen trespartes.Laprimeraesun

diagnóstico,dondesedescribenlascaracterísticasdelasMicroempresas

ydelasPymes, ylaspolíticaspúblicasquesehandiseñadoparasufo-

mentoypromoción. Enla segundasecciónse proponenlas estrategiasde

políticapara la transformación productivay promoción de esos segmentos

empresariales.Finalmente, enla tercera partese establecenlasrecomen-

daciones para laimplementación de esas estrategias.

DIAGNÓSTICO.

SegúnelCensoGeneralde2005,laestructuraempresarialcolombiana

estáconformadaprincipalmenteporMicroempresasyPymes,lascuales

ensuconjuntoson laprincipalfuentedeempleodelpaís.(Subrayadoyresal-

tadomíos).

LasMicroempresasy lasPymes agrupan unagranvariedaddeuni-

dadeseconómicasdediferente naturalezay niveldedesarrollo.Lainfor-

macióna partir dela cualse puede hacerunaaproximaciónaéstas pro-

vienedediversasfuentes condiferentes metodologíasycontenidostemá-

ticos,locuallimitalaposibilidaddellevaracabounanálisisdetodoel

sectorusandolosmismos criterios,variables yescalas demedición.

Paraesteanálisissehanutilizadovariasfuentes oficialesyestudios

realizados por entidades privadas.

En el presentedocumentolasempresasseclasificansegúnelnú-

merodeempleados, conformealoestablecidoenlaLey590de2000

(modificadapor laLey905de2004).

CaracterísticasdelasMicroempresas.

LasMicroempresasensumayoríasonestablecimientos queocupan

menosde5 empleadosysededicanprincipalmente adesarrollaractivida-

desdelsectorcomercio(especialmentedel comercioalpormenor)ydel

sectorservicios.Estacomposiciónsectorialnohacambiadosignificativa-

Page 74: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 74

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

menteenrelaciónconla registradaen1990.

PorcentajedeMicroempresas poractividades económicas:

COMERCIO49,9

-Comercio alpormenor 47,3

-Comercio alpormayor 2,6

SERVICIOS39,1

INDUSTRIA11.0

Fuente:DANE.Censoeconómico 2005, CálculoCDM y DNP-DDE

EntrelascaracterísticasmásrelevantesdelasMicroempresas,se

destacan:

i)sus altosniveles deinformalidad,

ii) sus bajosniveles deasociatividad,

iii)la estrechezdelosmercados alos quedirigensus productos,

iv) elbajoniveltecnológicoyde formación desusrecursoshuma- nos,y

v) el limitado accesoal sectorfinanciero.

De acuerdoconel CensoMultisectorial de1990,51.7%delas Micro-

empresassededicabanaactividades delsector comercio,siendolaprin- cipal

actividad el comercio al pormenor (47.1%).

Elsector serviciosagrupaba39.5%delasMicroempresas,mientras

quelaindustriatenía unaparticipación de8.8%.

LOS ALTOSNIVELESDE INFORMALIDAD.

LosaltosnivelesdeinformalidadenlasMicroempresassereflejan

enelelevadoporcentajedeempresasquenopaganimpuestos (53.5%); que

nollevanregistros contables (42%)yqueno tienenregistromercantil (45%).

SegúnFedesarrollo(2007), estos nivelesdeinformalidadsonmayo-

resentremenorseaeltamañodelasempresas.Esosaltosíndicesdein-

Page 75: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 75

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

formalidadenlasprácticasempresariales delas Microempresas reflejan

subajacapacidadparallevaracaboactividadesrentablesycon potencial de

expansiónqueles permitacubrirloscostosde operaren elsector for- mal dela

economía.

Por otrolado,elmercadoen elque operanlasMicroempresases bas-

tantelimitado,ysuarticulaciónconotrasempresasesdébil.Unaltopor-

centajedeesasempresasvendesus productos y serviciosen nichos de

mercadolocales,principalmenteaconsumidoresdebajosingresos,donde los

requisitosdecalidad, precioyvolumenson poco exigentes.

Además,elhechodequesusprincipalesclientesseandirectamente

losconsumidores, nolesgeneraincentivosparaformalizar suactividad, co-

mosísucedecuandoson proveedorasdeotrasempresas demayor tamaño.

De igualforma,el acceso delas Microempresas alatecnologíaesres-

tringidoy primalautilizacióndemáquinasy equipos detecnologías atrasa-

das,asícomo el usoderecursohumanosemicalificadoynocalificado.

Finalmente,lasMicroempresastienenunaccesolimitadoalsector

financiero.SegúnCastañedayFadul(2002)elapalancamientoqueusan

losMicroempresariosalmomento deiniciarsu negocio proviene principal-

mente delosahorros acumuladosporla familia ydelosingresos detrabajos

anteriores(72%).Lospréstamos deamigosyfamiliares,constituyen otraim-

portantefuentedefinanciación(16%),mientras quelos bancosylasfinan-

cierastansolorepresentanel5%ylasONGel4%.Ellimitadoaccesoa fuentes

definanciamientoformal,seexplicaenparteporqueparalasMicro-

empresasesmuydifícilsatisfacerlosrequisitosque elmercadoformal impo-

ne(garantías, documentaciónetc.)yporquelascondicionesdeloscréditos

noseajustanasus requerimientos.

2.CARACTERÍSTICASDELASPYMES.

Unaltoporcentaje de pequeñasymedianasempresassededicaauna

granvariedaddeactividadesdelsectorservicios(59.2%).Elcomercioyla

Page 76: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 76

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

industrialesiguenenimportancia similar con 21.5%y 19.3%,respectiva

mente.

Aunque noexistencifrasoficialessobreinformalidadenlasPymes, se

estimaque un porcentajeimportante de ellasllevaacaboprácticasempre-

sarialesinformales,debidoalosaltoscostos deoperarenlaformalidad.Se-

gúnelestudioDoingBusiness, Colombiahaavanzadodemaneraimportan-

teenlasimplificacióndelostrámitesasociadosalapuesta enmarchadeun

nuevonegocio.Así,mientrasqueen2003serequerían19procedimientos para

empezarunnuevonegocio,hoy sonnecesariossolamente13 procedi-

mientos.Deigualmanera, desde2003loscostos comoporcentaje delingre- so

per cápita, sehanreducidode29% a20%TPF

Estos avancessedebenenparte,alaimplementacióndelosCentros de

Atención Empresarial.

Sinembargo, aún es necesariomejorarlos otrostrámitesque el empre-

sario debellevar acabo para abrir sunegocio,comolainscripción delos

empleadosalaseguridadsocial,alICBFyalascajasdecompensación,en- treotros.

Además deloanterior,lasPymes presentanunaseriedecaracterísti- cas

quelimitansudesarrollo, entrelas quese destacan:

i) subajacapacidad deinnovación,

ii) el bajo usodetecnologíasdeinformación ycomunicaciones (TICs),

iii)el limitadoaccesoafinanciamientoadecuado,

iv)losproblemasparalacomercializacióndesusproductosylaobten-

cióndeinsumos, y

v) la limitadaparticipaciónen elmercadodelacontrataciónpública.

Labajacapacidadparainnovarserelacionaconla limitadainversión

delasPymes eninvestigaciónydesarrolloy consudébilrelaciónconelSis-

temaNacionaldeInnovación(SNI).DeacuerdoconlasegundaEncuestade

InnovaciónyDesarrolloTecnológicoparalaindustriamanufacturera,enel

año2004lasPymesinvirtieron,comoproporcióndesusventas, tresveces

menoseninvestigaciónydesarrolloencomparaciónconlasgrandesempre-

Page 77: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 77

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

sas.Además, sólo el0.8%delasPymesinteractuaroncon elSNI,mientras que

enel casodelasgrandes empresas este porcentajefue del 1,9%.

Aunque nosecuenta conestadísticasrepresentativasparaanalizaren

detallelautilizaciónde TICsporpartedelas Pymes,anivelnacionalsehan

observadoimportantesavancesenladisponibilidaddeinfraestructura ydis-

minucionesenlastarifas deacceso,quehancontribuidoaincrementarla

adopciónyusodeestastecnologías.Sinembargo,losnivelesdeutilización y

calidadsemantienenbajosy el paísaúnseubica pordebajo delosprome- dios

latinoamericanos.

Respectoalaccesoafinanciamiento,existenimportantesavances en

lacolocacióndecréditobancarioydeproveedores.Alrededorde90%delas

institucionesfinancierashancreadosecciones especializadasen Pymesyde

acuerdoconlaEncuesta deOpiniónEmpresarialdeFedesarrollo,en2006el

créditobancariorepresentóel33%delaestructura financieradelasPymes,

constituyéndose ensuprincipalfuentedefinanciación.Lesiguióenimpor- tanciael

créditodeproveedores (28%), lareinversión deutilidades(16%) yel leasing(8%).

Apesardeesosavances,lasPymes aúnpresentan dificultades para

accederarecursosdecréditodelargoplazoyafuentes alternativasde fi-

nanciación.Enefecto,ladeudadecortoplazorepresentóel73%deltotalde

ladeudaasumidaporlasPymes en 2006,limitandosuposibilidaddellevara

caboinversiones delargoplazoparasumodernizacióny reconversión pro-

ductiva.

Por otrolado,elaccesodelasPymesafuentes alternativasdefinan-

ciación,comola emisiónde bonosoacciones, elaccesoa fondos deinver- sióny

la realización de operaciones defactoraje,aún esincipiente.Por ejem- plo,el

usodeaccionesrepresentósolamenteel1% delasfuentes definan-

ciacióndelasmedianasempresasen2006yduranteelperiodo2003-2006

laparticipacióndelfactoraje enlacarteracomercialbancariafuedeaproxi-

madamente 0,5%.

Porsectoreseconómicos,laencuestarealizadaporAnifyBancól-

Page 78: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 78

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

dexen el segundosemestrede2006confirma quelos créditos para las

Pymesdelossectores Industria, ComercioyServiciosseconcentraronen

plazosinferioresa3años(72%, 78%y 74%,respectivamente). EstaEn- cuesta

muestraquesolo17%delasPymes utilizólosrecursosdecrédito

paracompraoarriendodemaquinaria.Ensumayoríaesoscréditosse

destinanafinanciarcapitaldetrabajo(70%)(Anif,―LaGranEncuestaPy-

me:Resultados segundosemestredel 2006‖).

Encuanto alacomercializacióndeproductosylaobtencióndein-

sumos,FundeshaindicadoquelamayoríadelasPymesnoconcibelos

mercadosexternoscomounaoportunidad.Dentrodelasrestricciones para

vendersusproductos enelexteriorsedestacanlosaltoscostosparaexpor-

tar,lacarenciadeservicioslogísticosydeinfraestructura,yelaccesolimita-

doainformación comercial.

Únicamente el12%delaspequeñasy el22%delasmedianasempre-

sasmanifestaron haberexportadoenlosdosañosanterioresalaencuesta.

Dentrodelgrupodeempresasnoexportadoras,sóloel9%delasmedianas

ymenosdel 7%delaspequeñas empresas,intentóexportar algunavez.

Finalmente, aunquenosecuentaconestadísticasoficialessobrela

participacióndelasPymesenelmercadodelacontratación pública,seesti-

maqueéstaesbaja.EstudiosdelProyectodeContrataciónPública-PRAP

señalanquedelos39.5billonesdepesossusceptiblesdecontratación,6

billonescorrespondenacontratos cuyacuantíafueinferior a750salariosmí-

nimosmensualeslegalesvigentes, locual evidenciaelpotencialdeeste

mercadoparael desarrollo delasPymes.

3.SITUACIÓN DE LAPOLÍTICAPÚBLICAFRENTEALSECTOR.

Elentornodelosnegociossehavistofavorecidoenlosúltimosaños

porunaseriedepolíticasdelGobierno Nacionalorientadas amejorarlacon-

fianzay areducirlaincertidumbre a nivelmacroeconómico.Iniciativascomo

lapolíticadeseguridaddemocrática,la estrategia deinternacionalización

(medianteacuerdos comerciales), lapolíticadecontrataciónpúblicaliderada

Page 79: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 79

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

porlaComisiónIntersectorial deContrataciónPúblicaCINCO,elPrograma

deRenovación delaAdministraciónPública,elPrograma deRacionalización de

Trámites Empresarialesyla políticamacroeconómica,quehapermitido

mantenerbajastasasdeinflaciónytasasdeinterésestables,sonelementos

quetienenunimpactosignificativosobre elambientedelos negociosy facili-

tanlaaccióndelas empresas.

Paracontinuartrabajandoenlamismadireccióny endesarrollodepa-

racontinuar trabajandoenla mismadireccióny endesarrollodelasestrate- gias

planteadas enel PlanNacional deDesarrollo―EstadoComunitario:

Desarrolloparatodos‖, elGobiernoNacionalseencuentraestructurandola

PolíticaNacionaldeCompetitividad(PNC),conel findelograrqueelpaísse

conviertaenunodelostrespaísesmáscompetitivosdeAméricaLatinay

alcanceunelevadoniveldeingresoporpersonaequivalentealdeunpaís

deingresosmedios altos.

Aparte deesaspolíticasorientadasamejorarelentornodelosnego-

cios,elGobiernoNacionalcuentaconunaseriedeinstrumentos deapoyo

financierosynofinancierosorientadosal fortalecimiento delasMicroempre-

sasydelasPymes, asícomoconpolíticastransversalesqueincidenensu

desempeño.

Deigualmanera, estossectorescuentanconlaLey590de2000

(modificadaporlaLey905de2004),quedefine,entreotros aspectos,el

marcoinstitucionaldeapoyoydictaotras disposicionesorientadasapromo-

vereldesarrollointegraldeestossegmentos empresariales.A pesardeque dicha

Ley ha operado porvariosaños,susresultados aún no han sidoeva- luados.

INSTRUMENTOS FINANCIEROS.

Unodeloselementos queincidenenlaproductividadycompetitividad delas

empresas es sucapacidadpara acceder afuentesdefinanciación que

lespermitacubrirsusnecesidadesdecorto,medianoylargoplazo.Paraau-

mentarla coberturayreducirlasbarreras deaccesoaservicios financieros

Page 80: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 80

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

porpartedelas Microempresas y lasPymes, el GobiernoNacional ha puesto a

disposicióndelosempresarios tresinstrumentosdeapoyo:

Las líneasderedescuentoylos productosfinancierosdeBancóldex, Las

garantíasofrecidaspor el Fondo Nacional deGarantías(FNG),y

Lapolítica delaBancadelasOportunidades.

AtravésdeBancóldexyelFNG,enlosúltimosañosseharegistrado

unaumentoconsiderablederecursoscanalizadoshacialasMicroempresas

ylasPymes.EnelcasodeBancóldex,losdesembolsosaestos segmentos

empresariales aumentaron enun570%entre2002y2006, lo cual representó

unincrementodelaparticipacióndeesossectoreseneltotal dedesembol- sos

de8%a59% entre 2002y2006.

Deigualmanera,elcréditomovilizadocongarantíadelFNGcrecióen

196%yelnúmerodeMicroempresasyPymesbeneficiadaspasóde50mil

en2002a173milen2006.

Peseaestosimportanteslogros, aúnsepresentanlimitaciones para

seguirampliandolacoberturaypara colocarrecursos decréditodelargo pla-

zo.EnelcasodelFNG, seestimaquelacapacidaddeemisióndegarantías

secoparáenelaño2008,debidoaquesulímitedeapalancamientoesde

9,09veces el patrimoniotécnico.

En elcasodeBancóldex, aunquesehan diseñadolíneasderedes-

cuentodelargoplazoysehangeneradoincentivosparasucolocaciónsu usopor

parte delos intermediariosfinancieroses aúnlimitado.

Losbajosnivelesdecolocacióndecréditodelargoplazoporparte de

losintermediariosfinancierosseexplicanengranmedidaporladificultad

quetienenlos acreedorespara hacerefectivalarecuperacióndelasgaran- tías.

Page 81: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 81

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Por otraparte,aunqueBancóldex asumiólasoperacionesquerealiza-

baelInstituto deFomentoIndustrial(IFI)aúnpersistenalgunasasimetrías

regulatorias conotrasentidadespúblicasderedescuento quelimitanlas con-

diciones bajolascualesseproveenserviciosfinancieros alasMicroempre- sas

yalas Pymes.

Aparte delaslíneasderedescuento,Bancóldexestá desarrollando

operaciones de factorajeconMicroempresasyPymes,conelobjetodefaci-

litarleslaobtencióndeliquidezinmediataymejorarsufuncionamiento. Para

laslíneasdecréditodelargoplazo,Bancóldex ha fijadounastasasdeinte-

résmásbajas frentealasdemáslíneas,conelobjetodeofrecerunmargen

deintermediaciónqueincentivesucolocaciónporpartedelosintermediarios

financieros.Deigualmanera, BancóldexyelFNG handesarrolladounes-

quemadegarantíascompartidas quepermite garantizar hastaun70% delos

créditos delargo plazo.

Losperíodosefectivosdecolocacióndeloscréditosdecortoylargo plazo

oscilanentre3y5 años.

PTDentrode estas asimetríasdedestacan la constituciónde encaje,la

obligatoriedad delsegurodedepósitoylarestricción paraobtenerrecursos

deorganismos multilateralesyotras entidadesinternacionalesycelebrar

operacionesactivasdecréditoenmonedalocalcon mecanismos quemiti-

guenelriesgocambiarioflujodecaja.Enla actualidad, eltipodefactoraje

queofreceBancóldexes ensugranmayoríapara el sectorexportadoryestá

respaldadoporcompañíasaseguradoras. Sinembargo, esnecesariodesa-

rrollary masificareste mercadoparaquelasMicroempresasylasPymes,

tantoexportadorascomonoexportadoras, puedanaccederefectivamente a

esteinstrumento definanciamiento.

EnrelaciónalaPolíticadelaBancadelasOportunidades,losre-

sultadosindicanqueenlosúltimos añosse halogradoexpandiry profun- dizar

demanerasignificativalacolocaciónde créditopor partedebancos,

cooperativasy ONG. Entre agosto2006y agosto de2007sehan desem-

bolsado 1.251.222microcréditos por valor de3,9billonesdepesosyse

Page 82: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 82

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

haninstituido147corresponsalesnobancariosy3.392puntosdeaten-

ciónCitibankalolargodelterritorionacional.Además, sehalogradoel

impulsodeotros servicios financierosparaMicroempresarios,comolas

cuentas deahorrodebajomonto.

Paracontinuarconel proceso de profundización financieralideradopor

laBancadelasOportunidades,esnecesarioextenderelradiodeaccióna

lasregionesruralesmásapartadas delpaísporparte delsectorfinanciero

reguladoy noreguladoy ajustarlascondiciones de financiamientoalosre-

querimientosdelas Microempresas y delas Pymes. Por ejemplo,enla políti-

cadeimpulsoalmicrocréditoesimportantehacerunadiferenciaciónentre el

créditodeconsumoyel crédito productivoyaque enel casodelas Microem-

presas,la principalgarantíaparasolicitaruncréditoes el flujodecajagene-

radoporsuactividadproductiva.Paralograrunamayorefectividaddelos

créditosproductivos, esconvenienteofrecerserviciosdeacompañamiento

técnicoalasempresas.Adicionalmente,esnecesarioelfomento denuevos

productos financieroscomolosmicroseguros,ylosserviciosdepagosy

transferencias.

B.INSTRUMENTOSNOFINANCIEROS.

Comocomplementoalosserviciosfinancieros, elGobiernoNacional

cuentaconunaseriedeinstrumentosnofinancierosorientadosal fortaleci-

mientodelascapacidadestécnicas, tecnológicasy degestióndelasMicro-

empresasy delasPymes. Medianteestosinstrumentos,se apoyanconre-

cursosnoreembolsablesprogramasyproyectosorientados fundamental- mente

a:incentivarlacreacióndeempresas, fomentar lainnovacióny el

desarrollotecnológico, facilitarelaccesoamercados,y apoyarprocesosde

capacitacióndel recurso humano.

Enmateriadecreacióndeempresas,secuentaconlaLey1014de

2006cuyoobjeto principalesfomentar laculturadel emprendimiento,dispo- ner

deunconjuntode principios normativos paralacreacióndeempresas, y

designarfuncionesalosentesterritoriales.Asímismo,losDecretos1520de

1978,y898de2002otorganfuncionesdepromociónydestinación derecur

Page 83: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 83

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

sos alasCámaras deComercio.

Deigualmanera, elSENAhadiseñadoinstrumentos deapoyocomoel

FondoEmprender, quedesdeel año2004hafinanciadolacreaciónde 837

empresaspor$50,2milmillones,yelProgramadeIncubadoras deEmpre-

sas,queduranteel período1999-2006ejecutórecursos porvalorde$174,7

milmillonesparalaconformacióndeunsistemade35incubadorasen20

departamentosyla creacióndeempresas y8.772empleos.

ElGobiernoNacional ademáscuentaconotrosprogramascomoelde

culturaempresarialdelMinisteriodeComercio,IndustriayTurismoelPro-

gramaPresidencial ColombiaJoven;y unagranvariedaddeprogramas de

atenciónapoblacionesvulnerables,quedentrodesusestrategiasplantean la

creaciónde empresas comounaalternativa de generacióndeingresos.

Parafomentarlainnovaciónyeldesarrollotecnológico,elGo-

biernoNacionalcuentaprincipalmenteconlosinstrumentos operadospor

Colciencias,elSENA yelMCIT(Fomipyme).Lafinanciacióndeactivida- des

deinvestigación, desarrollotecnológicoeinnovaciónpor partedeCol- ciencias

fuede$188,6 milmillones entreel2003y el2006, conlosquese financiaron

711proyectos.

Deigualmanera,la Ley 344 de 1996establecióque delosingresos

parafiscalesquerecibeelSENAsedestinaraun20%paraeldesarrollo de

programasdecompetitividadydesarrolloproductivo.

Por esteconcepto enel periodo2002-2006seejecutaron recursos

por$487,3milmillonespara financiar programasdeinnovaciónydesarro- llo

tecnológico.

Enmateria deformaciónparaeltrabajocon énfasisen innovación,

entre2002-2006elSENA, atravésdelProgramaNacionaldeFormación

EspecializadayActualizaciónTecnológicadelRecursoHumano,invirtió

$97,7milmillones,paramejorarlascompetenciaslaboralesde748.099

trabajadoresyempleadosindependientes.Deigualmanera,através del

Programa deModernizacióndeFormaciónProfesionalenlos Centros,se

Page 84: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 84

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

invirtieron$183,9milmillonesparamejorarlascompetenciasdedocentesy

estudiantesal interiordel SENA.

Parafacilitarelaccesoamercadosinternacionales,Proexportcuen-

taconvariosprogramasorientados aprepararalasPymescolombianas pa-

raunefectivoprocesodeinternacionalización.Entre2002y2006através

delprogramaExpopymeydelProgramadeRedesEmpresariales seejecu-

taronrecursospor$8,3mil millones,conloscualesseatendieron861Py- mes

yseconformaron15redes empresariales.

MedianteesteprogramaProexport atiendealasempresasdemanera

individual,suministrándolescapacitación, asesoríay ayuda enla elaboración

desusplanes exportadores.

Estees un proyectodegestióncolectiva empresarial por medio del cual

seelaboranproyectosemprendedoresorientadosamercadosinternaciona-

les.

Pesealosavancesdelosmencionadosinstrumentosnofinancieros,

éstospresentanlimitaciones,entrelas quesedestacan:

i)lacarenciadesistemasdemonitoreo,seguimientoyevaluaciónde

impacto;

ii) sus bajosniveles decobertura;

iii)labaja participacióndelasregionesenlaelaboración, ejecucióny

financiación delosprogramas;y

iv)los bajosniveles dearticulación.

En efecto,la carenciadesistemasdemonitoreo,seguimientoyeva-

luacióndeimpactoesunadelasgrandesdificultadesparadiagnosticarla

efectividaddelosinstrumentos nofinancierosdedesarrolloempresarial.En

aquellos casosenlosquese hanrealizadoestudiosdeevaluacióndeimpac- to,

aausenciadelíneasdebasehadificultadolacuantificacióndelosefec- tosdelas

intervenciones.

Lascifrasde ejecución delos programasy lasevaluaciones deimpacto

dealgunosdeellosindicanqueaunquesehanlogradoresultadospositivos a nivel

delasunidadesempresarialesatendidas,losnivelesde cobertura

Page 85: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 85

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

continúansiendobajos.Si bienlamayoríadelosprogramasoperanmedian-

teesquemasdeconvocatoriaspúblicasalascualespuedenaccedertanto

lasempresascomolosprestadores deserviciosdeapoyo,losrecursosse

hancanalizadofundamentalmenteatravés deestosúltimos.Estesesgose

explica,enparte,porlafaltadeinformación quetienenlosempresariosso-

brelosinstrumentosdeapoyoysulimitadacapacidadparaestructurar pro-

yectosquecumplanconlosrequisitos exigidosporlosdiversosprogramas.

Losbajoshábitos decompradeserviciosdeapoyoporpartedelasMicro-

empresasy delasPymeshandesincentivadoeldesarrollodeun mercado

ampliodeserviciosde desarrolloempresarial(SDE),y porende,lacapaci- dad

deinnovacióny el desarrollodeproductosy serviciosespecializadosen

estossegmentosempresariales por parte delos oferentes.

Adicionalmente,laparticipacióndelasregionesenlaelaboración,

ejecucióny financiacióndelosprogramashasidobaja.Aunqueatravésde

losinstrumentos deapoyoempresarialsehancelebradoacuerdosconlas

regionesparaaunarpresupuestos destinadosaapoyaralasMicroempresas

yalasPymes, ensu granmayoríalosprogramas operandemaneracentra- lizada.

Finalmente,unodelosaspectos depolíticasobreelque mássehain-

sistidoesla necesidad dellevaracabo unprocesodecoordinacióndela oferta

públicainstitucionaldeapoyoalasMicroempresasyalasPymes,así

comolaarticulacióndedichaoferta conlos programasdelasCámarasde

Comercioydelosorganismosdecooperacióninternacional. Para subsanar en

parte estas deficiencias de coordinación, Colciencias, Fomipyme, el

MADRyel SENAhanvenido trabajando enla unificación desus sistemasde

informacióny gestión de proyectos,atravésdel montajedelSistemaUnifica- do

deInformacióndeGestión de Proyecto(SUIGP).Ensu primera fase, este

Sistemagarantizaráflujosdeinformaciónentrelasentidades.Sin embargo,

estainiciativaqueapuntainicialmentealaarticulacióndelainformación, no

subsanala carencia deuna políticaquelogreintegrarlos diferentesinstru-

mentosalrededor deobjetivos precisos.

Page 86: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 86

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

C. POLÍTICASTRANSVERSALES.

Entrelaspolíticastransversalesquetienenunimpacto diferenciadoe

importanteenlasMicroempresasy enlasPymes,sedestacan: i)el estímulo al

aprovechamiento del mercadointernomediantelas compras públicas;ii) la

estrategia desimplificacióndetrámites;iii)lafacilitaciónalaccesoyusode

lasTICs;yiv)laspolíticasambientales.Lascomprasdelsectorpúblico

sonunimportanteinstrumentodedesarrolloyfortalecimiento delasMicro-

empresasylasPymes.Este instrumento hasidoutilizadoporalgunasinsti-

tucionespúblicasquehanimplementado programasparaeldesarrollode

proveedores, yseencuentraademásincorporadoenlasleyesquepromue- ven el

desarrollodelas Microempresas ylas Pymes.

Sinembargo, sudesarrollo todavía es incipiente.

Por lo anterior, se promulgóla Ley 1150de 2007quereformalacontra-

taciónconrecursospúblicosy estableceseis importantesmodificacionespa-

raampliarla participacióndelasMicroempresasy lasPymes: i)la exigencia

derequisitos paraparticipar enlosprocesos deselecciónadecuadosy pro-

porcionalesalanaturalezadelcontrato asuscribiryasuvalor,ii)lareserva

deprocesosdeseleccióncuyacuantíanosuperelos 750salarios mínimos

paraesossegmentos empresariales,iii)laposibilidaddesubcontratación

preferentedelasMicroempresasylasPymesenlascontrataciones,iv)el

establecimiento delíneasdecréditoblandoparalageneracióndecapacidad

financieraydeorganizacióndelosproponentes asociadosenMicroempre-

sasyenPymes, v)laeliminacióndelcobro delvalordepliegosdecondicio- nes

otérminos dereferenciayvi)yfacilitación para laconsecucióndegaran- tíaspor

parte delas Microempresas ydelasPymes.

Deigualmanera, debidoaquelasMicroempresasylasPymes enfren- tan

mayorescostos(comoporcentaje desusutilidades)asociadosalostrá-

mites,elGobiernoNacionalhallevadoacabounaestrategia desimplifica-

cióndetrámites.Siguiendoloslineamientos delCONPES 3292,sehanlo- grado

EmpresascomoECOPETROLhanimplementadoprogramas de desa-

rrollodeproveedores.Ademáselartículo9delaLey905de2004buscó promover la

concurrencia delas Microempresas ylas Pymesalosmercados

Page 87: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 87

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

de bienes yservicios quecreaelfuncionamientodel Estado.

Avances enlasimplificacióndeseistrámites empresariales:laventani-

llaúnicadecomercioexterior; elformulario únicodecomercioexterior; elfor-

mulariointegrado depagode aportes alaseguridadsocial;lainspecciónfísi-

caenpuertos; lafactura electrónicaylareduccióndeprocedimientosparala

creacióndeempresas.

Deigualmanera,dadalaimportanciaquetienelaincorporaciónde

lasTICsenlacompetitividaddelasempresaelGobiernoNacionalatravés

delincremento dela competenciaen el mercado delas telecomunicacionesy

delprogramaComparteldetelefoníarural,hadesarrolladoestrategias cen-

tradasenlamejoradelaccesoalasinfraestructuras decomunicacionesya

lasTICs.Así mismo,hapromovidoformaciónenelusoproductivoalinterior

delasempresas, hacreadolíneasdecréditoparalaintroduccióndetecnolo-

gíaenlasempresas, haaprobadolareglamentacióntendientea facilitarel

usodelcomercioelectrónico,yhaotorgadoincentivosparaeldesarrollode la

industria nacionaldeSoftware.

Deigualmanera,sehamejoradolaapropiaciónde TICs enlaAdminis-

traciónPública,mediantelaprovisióndeherramientasy estándares quefaci-

litanlarelación delas empresasconelgobierno(automatizaciónyvirtualiza-

cióndetrámites, etc.)y lainstauracióndeun marcolegalquehabilitalareali-

zacióndeprocedimientosadministrativoscontractuales enformatodigital.

Además, seestánrealizandodiagnósticosmásprofundos delasituaciónac-

tualacercadelusodelasTICs enlasprincipalescadenasproductivasylas barreras

quecondicionansudesarrollo.

Finalmente,enmateriaambientalelGobiernohaexpedidounaserie

depolíticas para el desarrollo desuactividadproductiva, dentrodelas cuales

seencuentranaquellasorientadas alaproducciónmáslimpiayalagestión integral

deresiduos sólidos yde desechos peligrosos.

Elusodeherramientascomoelcomercioelectrónicoconclientesy otras

empresasylasrelacioneselectrónicasconlaadministraciónpúblicay

consuspropios empleados,sonfactoresquecontribuyenamejorarla com

Page 88: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 88

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

petitividaddelasempresasalpermitirlesreducirsuscostos, mejorarsuges-

tión,comercializaciónysuintegraciónconotrasempresas,entreotrosas- pectos.

III.ESTRATEGIASPARALATRANFORMACIÓN PRODUCTIVAYLA

PROMOCIÓNDE LAS MICRO,PEQUEÑASYMEDIANASEMPRESAS.

Laformulacióndeestapolíticaeselresultadodeuntrabajoconcertado con

lasdiferentesinstitucionesdel gobiernocomprometidascon el desarrollode

lasMicroempresasy lasPymes,lasorganizacionesdelsectorprivadorepresen-

tativasdelasmismas;losConsejosSuperiores delaMicroempresaydelaPy- me;el

sectoracadémico;yalgunosorganismos de cooperacióninternacional.

Lasestrategiasdepolíticaqueaquí sepresentan,tienencomoobjetivoel logro de

la transformaciónproductivay lamejora sosteniblede laproductividady

competitividaddelasMicroempresasydelas Pymes.Sebuscaqueestasem-

presasseconstituyanenunafuentecrecientedegeneracióndeingresos y

empleodecalidad,yquelogreninsertarse y posicionarseenlosmerca- dos

nacionales einternacionales.

Lasestrategias yrecomendacionesdepolíticaespecíficas parael

desarrollodelasMicroempresasylasPymesplanteadas enelpresente

documentoharánpartedelaPolíticaNacionaldeCompetitividad(PNC).

Laarticulacióndelas institucionesnacionalesy localesencargadasdel

diseñoy ejecucióndelaPNC,selograráatravés delSistemaAdministra-

tivoNacional deCompetitividad.En particular,lasComisionesRegionales

deCompetitividad(CRC)como articuladoras delos actorespúblicosy pri-

vadosregionalesenmateriadecompetitividadpropenderánporla partici-

pación delosConsejosRegionalesdela Micro,laPequeñay Mediana

Empresa dentrodeesteesfuerzodeconcertación.

Entendiendo lasparticularidadesdelossegmentosempresariales

Microy Pyme, esnecesariodesarrollar unadiferenciaciónenla aplicación

delosinstrumentos, deformaqueseajustenasuscaracterísticasynece-

sidades, yselogre ampliar la coberturadeatención.

Page 89: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 89

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Siguiendoloslineamientos establecidos en elPlanNacionaldeDesa-

rrollo,estaPolíticahasidoestructurada alrededordenuevelíneasestratégi-

casinterdependientesycomplementarias:i)lafacilitacióndelaccesoaservi-

ciosfinancieros;ii)elfomento alaformalizacióndelaactividadempresarial;

iii)elfomento aldesarrollodel mercadodeserviciosnofinancieros dedesa-

rrolloempresarial(SDE);iv)elfortalecimientodelacapacidaddeinnovación

ylatransferenciadetecnología;v)lapromocióndelusodeTICs;vi)elacce- soala

formaciónparaeltrabajo;vii)la facilitación delaccesoa mercados; viii)elfomento

delemprendimiento; yix)lapromocióndelaarticulaciónpro- ductivayla

asociatividadempresarial.

3.1Accesoaserviciosfinancieros.

Comosehamencionadoenlaprimerapartedeestedocumento,

unodelosprincipales obstáculos queenfrentanlasempresasesla dificul- tad

para accederarecursosdelargoplazoquelespermitallevaracabo

actividadesdemodernizaciónyreconversiónproductiva.Paragarantizar

lacolocaciónefectivaderecursosdelargoplazo,Bancóldexfortalecerá

suslíneas decrédito delargoplazocongarantíascomplementariaspara

incentivar alos intermediariosfinancierosa quelas coloquenmanteniendo

lascondiciones favorablesde plazo,tasay periodos degraciaestableci-

dasporBancóldex.Este fortalecimientosuponeigualmentelacorrección

delasasimetríasregulatoriasconotras entidadespúblicasderedescuen- to,

quepermitanelaccesodelasMicroempresasy Pymes alosservicios

financierosofrecidos por Bancóldexencondicionesfavorables.

Deigualmanera, conelobjetivodequeelFNGcontinúeampliando

sucapacidaddeemisióndegarantías,sefortalecerásupatrimoniome-

dianteunprocesodecapitalizaciónparaquedeeste modo,nosobrepase el

nivel deapalancamiento indicadoporlosnivelesdesolvenciaregulato- rios.

Page 90: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 90

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Paracontinuar fortaleciendolosesquemas demicrofinanzas,impulsa-

dosporlaBancadelaOportunidades, sellevaráacabounprogramadefor-

talecimiento delasinstituciones microfinancierasnoreguladas,delascoope-

rativasconactividadfinanciera y delasredesempresariales deMicroempre-

sasydePymes, paraquelogrenofrecer productosacordesconlasnecesi-

dadesdelosempresarios.Deigual manera, paragarantizarqueloscréditos

productivosotorgados alasMicroempresassedestinenhaciaelfortaleci-

mientodelas mismas,sedesarrollará unprogramadeacompañamientoy

asistenciatécnica paraesasempresas.

Así mismo,sepromoveránlosesquemasdeBancaComunalylosfon-

dosautogestionados.Paraesteefecto,laBancadelasOportunidades apo-

yaráestos esquemas medianteasistenciatécnicay divulgacióndeinforma-

ciónalas Cooperativas yONGque puedan desarrollar estosinstrumentosen

lugaresapartadosy conpoblacionesdemenoresingresos.El Programatam-

biéndestinarárecursospararecopilarydivulgarmejoresprácticas ysociali-

zartécnicas deimplementación deesquemasde fondos autogestionados.

Adicionalmente,seavanzaráenelestudioydesarrollodeotrosproductos

financieros paralasMicroempresas, comolosmicrosegurosylascuentas de

ahorrodebajomonto.

Para garantizar el accesoa fuentes alternativasdefinanciaciónse esta-

blecerá unapolítica deestímuloalosfondosdeinversión, enla quese deter-

minelaclasedeparticipaciónquetendráel Estado,losrecursosquededica- ráaeste

objetivoy losesquemasdefomento y acompañamiento alasem-

presas,entreotrosaspectos.Asímismo,parafomentarelusodefactoraje por

partedelasMicroempresasy lasPymes, seimplementará un programa

decompra decartera encadenasproductivaspara eldesarrollo deprovee-

doresy seidentificaránloscambiosregulatoriosnecesarios para eldesarro- llo

dedichomercado.

Como mecanismoadicional,seoptimizaráeldesarrollodeesquemas

fiduciariosespecíficosparaMicroempresasyPymes,quefacilitensuacceso

afuentes definanciación.

Page 91: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 91

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

3.2Fomentoa laformalización delaactividad empresarial.

La formalizacióndelasMicroempresassólo puedeser elresultadodeun

procesodefortalecimiento desucapacidad productivaydesucrecimiento

económico. Poreso, las estrategiasorientadasamejorar su productividady

competitividadconsignadaseneste documento, contribuiránalprocesode

formalización delasempresas.

Esta estrategia enparticularestáorientadaareducirloscostos em-

presariales,asimplificarlostrámitesy aproveerinformaciónacercadelos

procesos,implicaciones ybeneficiosdeoperar en el sectorformal.

Ladeterminación delasnecesidades desimplificaciónserealizaráen

coordinaciónconelsector privadoyparasupriorizaciónseestimarásu

costoeimpacto. Paraobtener mayorefectividad,estaestrategiaseenfoca-

ráenlasimplificación defamilias detrámites, másqueentrámitesindivi-

duales,ysereduciránloscostos y plazosparalosempresariospormedio del uso

detecnologíasdelainformación.

Demaneracomplementaria, secrearánincentivosparalasimplifica-

cióndetrámites acargodeentidadesterritoriales.Paralograreste propósi-

toseusaránlosresultadosdelestudioDoingBusinesssubnacional,que

seránpublicadosendiciembre delpresente año,y proveeráninformación

sobrecincotrámites empresarialesentrececiudades.Como estosestudios

hancontadoconlaparticipacióndelosgobiernoslocales,seesperaque

susrecomendaciones seanincorporadas enlosnuevosplanes de desarro- llo

delasciudadesparticipantes.

Conmirasareducirlos costosde transacción que enfrentan las Micro-

empresasy lasPymes paraoperarenla formalidad, serealizaráunestudio que

determinelos costosasociados ala creaciónyformalización deempre-

sas,asícomoelusoactual deestosrecursos.Elestudiodebeincorporar

recomendaciones parasuracionalización.

Page 92: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 92

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

3.3Fomentodeldesarrollodelmercadodeserviciosnofinancie-

rosdedesarrolloEmpresarial(SDE).

Frente albajodesarrollodelmercadodeSDE, lapolíticabuscaráco-

rregirsusprincipalesfallas mediantelarevisióny ajustedelosinstrumentos. El

objetivoseráincentivarelaumento en elnúmerodeempresas dispuestas

ademandaresetipodeservicios, altiempoquesefortalecey amplíaelnú- merode

oferentesdispuestosasuministrarlos.

AtravésdeFomipymesellevaráacabounprogramapilotoorientado

aldesarrollodel mercadodeserviciosdedesarrolloempresarial(SDE)para

MicroempresasyPymescuyoejecentralconsisteenfortalecertanto alos

demandantes(empresarios)comoalosoferentesdeSDE. Paraelfortaleci-

mientodelademandalaestrategia busca:i)otorgarunsubsidiodirectoy

parcialalempresarioparacubrirelcostodel financiamientodelosSDE; ii)

proporcionaralempresarioinformaciónrelacionadaconlosSDE ylosposi-

blesoferentes; iii) proporcionarinformaciónalosdemandantessobrelacali-

daddelosoferentes deSDE;yiv)darinstrumentosalosempresariospara

quepuedancalificarymonitorearlosserviciosquereciben,entreotrosas- pectos.

Porotraparte,elfortalecimientoalaoferta consisteen:i)cofinanciar

proyectosdelosoferentes deSDEorientadosadesarrollarnuevosproduc- tosy

serviciosinnovadoresquese ajustenalosrequerimientosdelos em-

presarios,ii)suministrarinformaciónalosoferentes acercadelasnecesida-

desdeserviciosporpartedelasMicroempresasy lasPymes, iii) diseñarun

sistemadegestióndeconocimientoparaidentificar, adaptar ydifundirinno-

vacionesenserviciosdeapoyoalasMicroempresasyalasPymes,yiv)

desarrollarunsistemadeacreditacióndeproveedoresdeSDE ysupervisar la

calidaddelos servicios ofrecidos,entreotrosaspectos.

Page 93: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 93

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Este programacontaráconunsistemademonitoreo,seguimientoy

evaluacióndeimpacto, y garantizarálaparticipaciónefectivadelasregio-

nesentérminosde financiación,decisióny ejecucióndeprogramasy pro-

yectos.Apartir delaexperienciadeFomipyme,se evaluarálaconveniencia

deexpandir el esquemaaotrosinstrumentosdeapoyoalasMicroempre- sas

yalas Pymes.

Deigual manera,se profundizaráen el montajedel SUIGP,quepermi-

tirádesarrollarunapolíticaintegralquelogrecoordinarlos diferentesinstru-

mentosdeapoyo alrededor deobjetivos comunes.

3.4FORTALECIMIENTODELACAPACIDADDEINNOVACIÓNY

TRANSFERENCIADE TECNOLOGÍA.

Frente alabajacapacidad deinnovaciónporpartedelasMicroempre-

sasylasPymes,estaestrategiaestáenfocadaenproveerincentivosy

crearcondiciones paraquelasempresasrealiceninversionesqueles per-

mitadesarrollarsuscapacidadesdeinnovaciónydesarrollotecnológicoy

sefacilitelatransferenciatecnológica.Paraellosetrabajaráencuatro áreas:

Enprimerainstancia,sepromoverálatransferencia detecnologíaen las

Microempresas yenlas Pymesdetalmanera que puedanadquirir, usar,

adaptaryadoptar tecnología.Coneste propósitoseapoyaráalasempre-

sasensus actividades de búsqueda, evaluación,negociacióny apropiación

detecnologíamediantelapromociónexplícitadeestas actividades,lareali-

zacióndeconvocatoriasdondeseprioricelatransferenciadetecnologíay

lafinanciacióndeproyectosconeste componente.

Page 94: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 94

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Deigualmanera,parafortalecerlosvínculosentrelasMicroempresas y

lasPymescontodasaquellasentidadesquegeneranconocimiento(como

lasuniversidades,los centrosde desarrollotecnológicoocentros deinvesti-

gación)seapoyarálacreacióny consolidacióndecomités universidad em-

presa,oficinasdetransferencia deresultadosdeinvestigacióneinnovación

(OTRIs)y cualquierotromecanismo decooperacióny transferenciadetec-

nologíaentredichosactores. Estaestrategiapermitiráquelasnecesidades

delsector productivoseconviertan en agendasdeinvestigacióndelasuni-

versidades ydemás entidades degeneración deconocimiento.

Así mismo,parafortalecerla formacióndecapitalhumanoysuvincu-

lacióneneldesarrollo deactividadesdeinnovaciónenlasMicroempresasy

enlasPymes, secofinanciarálavinculacióntemporal deinvestigadores en

lasempresasy centros deinvestigacióny desarrollotecnológico,y secapa-

citaráalosgerentesdelas empresas engestión delainnovacióneincorpo-

racióndenuevas tecnologías.

Finalmente, sepromoveráelsistemadepropiedadintelectual median-

telacofinanciación deobtencióndepatentes, certificadosdeobtentor yli-

cenciamiento detecnologías.

3.5PROMOCIÓNDELUSODETICS(TRATADOSDELIBRE CO-

MERCIO).

Laestrategia buscaráoptimizarlosprogramasactualesdepromoción,

accesoyusodeTICs, asícomocorregirlos factoresquelimitansuadop- cióny

elusogeneralizadoenlasPymes. Paratal efecto, secontinuaránlas

accionesqueactualmente seestándesarrollandoparapromoverelacceso,

suministroyusodeinformaciónporpartedelGobiernoydelsector produc-

tivo.Además, teniendoencuentalosresultados delas políticasimplemen-

tadas,losestudiosenmarchayunaevaluacióndelosfactores quehanli-

mitadoelusodelcomercioelectrónicoenel país,sediseñaráunaestrate-

giaparapromoverelusodelas TICsenelsector empresarial,comoparte del

PlanNacional deTecnologíasyComunicaciones que estádesarrollando el

Ministerio deComunicaciones.

Page 95: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 95

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Paraponerenmarchalaimplementación delaestrategia diseñada,el

Ministerio deComunicacionesgestionará el apalancamiento desusrecursos

concofinanciacióndelsectorprivado.

3.6 ACCESOALAFORMACIÓN PARAELTRABAJO.

Ademásdecontinuarconeldesarrollodelosprogramasactuales del SENA,

seimplementaránnuevosincentivosconelobjetodemejorarelac-

cesoalosinstrumentosy promoverlaasociatividad.Así, en elcasodel Pro-

gramadeFormación EspecializadadelRecursoHumanosedefiniráunpor-

centaje del presupuesto delPrograma Nacional deFormaciónEspecializada

yActualización TecnológicadelRecursoHumanoparalaatencióndelos

proyectos quepresentenlasMicroempresasylasPymes.Además,seim-

plementarán acciones desensibilizaciónquepermitana estos segmentos

dinamizar su participaciónenlas convocatorias.

3.7IMPULSO ALACCESOAMERCADOS.

Para facilitar el accesoamercadosnacionaleseinternacionaleselGo-

biernoNacionalllevaráacabo accionesorientadas apromover:i)laactuali-

zacióndeestudios sectoriales, ii)laactualización de estudios sobrenuevos

productos anivelinternacional,iii)larealizacióndeproyectosdeinvestiga-

cióneninteligenciacompetitiva.

AtravésdeProexport, seentregaránlasherramientasnecesariastantode

información,comode conocimientoy penetraciónde mercadosalasPymes

quehayantenidolapreparaciónpreviayadecuadosuestructura productiva para

establecerse conéxito enlosmercados internacionales.

Asímismo, para fomentarelacceso delas Microempresas y delasPy-

mesalascomprasdelEstado,elGobiernoNacionalreglamentarálasmodi-

ficacionesquesobreelparticularfueronintroducidas alaLey 80de 1993,a través

delaLey1150de2007.Así mismo,sediseñaránmecanismospara hacer

efectivala participaciónreal delasempresas enestemercado.

Page 96: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 96

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

En estesentidoseimplementarán programas orientados al desarrollo

decapacidadesparalapreparacióndeofertas,através deserviciosespe-

cializadosensubcontratación,desarrollodeproveedores, encadenamientos

productivosyformacióndeclusters; seofreceránserviciosdeapoyoorien- tadosa

ayudaralasempresasalicitaryaconseguircontratos con elEsta-

do;sesuministraráinformaciónoportunasobreoportunidades parapartici- paren

procesos decontratación; ysebrindaránfacilidadesparaaccedera

financiación,entreotrosaspectos.

3.8FOMENTODEL EMPRENDIMIENTO.

Sediseñaráyestructuraráunaestrategia parafomentaremprendi-

mientosarticulados acadenasdevalorcon potencialrealdemercado,que

permitanampliarlabaseempresarialy generarcambiossustanciales enla

estructuraproductivanacional.

Eldiseñodeestaestrategia partirádelarealizacióndeuninventarioy

unaevaluacióndelimpactodelosactualesprogramasdeemprendimiento. A

partir deallí,segenerarán mecanismos decoordinacióndelosdiversos

instrumentosdeapoyoy sedesarrollaráninstrumentos específicos definan-

ciaciónadecuadosalasdiversasfasesdel procesodeformación yconsoli-

dacióndelas nuevas empresas(capital semilla,capitaldearranquey capi-

talderiesgo).

Deigualmanera,laestrategiacontemplaráeldesarrollodesistemas

deinformaciónconfiablesqueevidencienoportunidades denegocio;los

mecanismosparafortalecer lasredesdecooperaciónentrelasuniversida- des,

elsectorprivadoy lasentidadesdelEstadoparaimpulsarelsurgimien-

todeemprendimientos;eldesarrollodemecanismostendientesareducir

loscostosdeoperacióndelasempresasensusprimerosaños deopera-

ción;yeldiseñodeintervenciones diferenciadas deacuerdoalascaracte-

rísticasy capacidades delosdiversosgruposdepoblacionescon vocación

emprendedora(jóvenes emprendedores,poblaciones vulnerables,etc.)

Page 97: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 97

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Loanterior implicallevaracabo unamplio ejerciciodecoordinación

quecomplementeesfuerzos entre lasdistintas áreasy nivelesdelGo-

bierno,losorganismosdecooperacióninternacional y lasorganizaciones

privadasquedesarrollanprogramasdeemprendimiento paradefinir derro-

terosde accióncomunes hacia el logro de esos objetivos.

3.9ARTICULACIÓNPRODUCTIVAYASOCIATIVIDAD EMPRESA-

RIAL.

La articulación productiva, laconformación deredes decolaboracióny

lapromoción dela asociatividadempresarial,son mecanismosparamejo-

rarlacapacidaddelasMicroempresasy lasPymespara operar enlafor-

malidad.Poreso,atravésdelosdiferentes programasdeapoyoalasMi-

croempresasy alasPymessegeneraránincentivospara promoveresque- mas

asociativosquelespermitaalas empresasaumentarsu poderde ne-

gociaciónenla compradeinsumosy enla comercialización desus produc- tos;

incursionaren mercados dondeindividualmente resulta muydifícil;ac-

cederalascompras delsector público;llevaracaboproyectos tecnológi-

coseinnovadores, difícilesdefinanciardemaneraindividual;acelerarlos

procesos deaprendizajeeintercambio deexperiencias;y accederarecur- sos

decréditoyotrasfuentesdefinanciamiento,entreotrosaspectos.

Medianteesta estrategia sepromoveránesquemasdesubcontrata- cióna

escala nacional einternacional;se desarrollaránprogramasdedesa-

rrollodeproveedoresqueincluyancomponentes de formaciónprofesional,

transferenciadetecnología,normalizacióntécnicaygestióndelacalidad;

serealizaránencuentros empresariales;y seapoyarán programas decade-

nasproductivas,promocióndeclusters

empresariales,ydeagregacióndeofertasparala comercialización.

Asímismo,conelobjetode fortalecerlaintegracióninternacionaldelasMi-

croempresasylasPymes,sepromoveránydesarrollaránprogramasque:

i)articulen esfuerzos público– privados paraidentificaryconsolidar proyec-

tos asociativos,ii)desarrolleny proporcionenmetodologías paraeltrabajo

asociativoempresarial,iii) posibilitenla gestiónderecursos financierosy no

financieros,iv)acompañeny evalúenlosprocesosiniciados, yv)sistemati-

cenlasexperiencias,con elobjetodeincentivar el desarrollo de

Page 98: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 98

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

estrategiasdesubcontrataciónindustrialentreeslabonesy/ocadenaspro-

ductivas y/oclusters.

Page 99: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 99

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

COMERCIALIZADORAINTERNACIONAL.

OBJETIVODELACOMERCIALIZADORA.

ElpapeldeunaComercializadoraInternacionalesservirdeintermedia-

riaentre lospequeñosproductores ylosmercadosconsumidores finales,es-

pecialmentelosdeotrospaíses, preferiblementecercanosaloscentros de

producciónotransformación delasmaterias primas.Laintermediaciónpue-

dehacersedesdevarios ángulosodesde diferentesfrentes.

Lafunción delaComercializadoraestá principalmenteradicada enga-

rantizarlealconsumidorfinal un productodelacalidadqueéldeseay alpro- ductor

unoscompradoresqueresponderánporlosvolúmenesqueentrega, por los

precios delosproductosypor lasfechasdepago.

Enalgunas oportunidadesla comercializadora comprará la mercancíaa

lospequeños productoresolarecibiráendacióndepagoylavenderáluego

enlosmercadosqueposealacomercializadora. Sinembargoestapráctica alejaun

poco elverdadero espíritu delaintermediaciónquese deseapues

lospequeñosproductores preferiblementedeberánsersociosdela mismay

conellosolidariosenlaspérdidasoganancias delasoperacionesanuales

delamisma.

Lacomercializadoraresponderáporlacalidaddelosproductos ofreci-

dosyporelcumplimientodelascaracterísticas delosproductos queespe-

ranlosconsumidoresfinales,paralocualserequierelasolidaridady res-

ponsabilidaddelos pequeños productoresencuantoala calidadydiseñode

losproductosolautilizacióndemateriaprimadebajacalidad,sopretexto,

deasaltarlabuenafedelacomercializadorquienesenúltimasquienpone

lacaraantelosconsumidoresinternacionales.Estecomportamientollevará

alfracasoinmediatodelamisma.

Page 100: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 100

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Unodelosgrandesinconvenientesquesetieneparaapoyareste tipo

deproyectosdesdecualquierposicióndelEstado, másconcretamente des- de

unaAdministración Municipal, es elhechodeser laspequeñasy media-

nasempresas,paranohablardelasmicroempresas,entesproductivos in-

formales, alejadosdelalegalidadylagranmayoríatrabajanenlaclandesti-

nidad.Sonilegalesporquenotienenmatriculadelacámaradecomercioy

enmuchoscasosnoestánconstituidos legalmente, ademásnopagannin-

gúntipodeimpuestosniNacionales,comoelIVA,niDepartamentalesen

casoquelostengan, nimunicipalescomoeldeIndustriayComercio.Tam- poco

paganSeguridadSocial, nitienenafiliación aunSistemadeRiesgos

Profesionalesparasustrabajadores. Enlamayoríadelasveceslavincula-

cióndesustrabajadores esadestajo, esdecir,lepaganporel producto pro-

cesadoo elaborado,locual traecomoconsecuencia indisciplinalaboraly en

muchos casosmala calidaddel producto.

Tampoco poseen máquinas o equipos quepermitanla elaboración de

losproductos debuenacalidad,loquereducelasposibilidadesdelmercado

delosmismos.Porlogeneral,comoyasedijoatrás,sunichodemercado

espequeñoy local.Trabajanconsignandosusproductos endonde elexpen-

dedoro almacény esperandoaquelos mismossevendanlos finesdese-

manasobretodo. Losluneslosutilizanpara recibir pedidos,recogerpagos,

comprarmateriales yrealizartodas lasdemásdiligenciasdelascasasode

susfamilias.

Laanterior situaciónconllevaaquelaproduccióndelaspymesseape-

queña,inciertay debajacalidad.Notienencapacidadpararealizarcantida-

desmayores desusproductospues carecendecapital de trabajo.

Suproducciónesinciertaporquesumercadoesincierto.Estedebeser

elobjetivofundamentaldelascomercializadorasqueseestablezcan, tratar

degarantizarunmercadopropioNacionaloInternacional paraquelaspy-

messalgandelaclandestinidad,delainformalidadyseconstituyan como

empresas legales.

Page 101: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 101

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

METAS.

Fomentarporlo menoslacreación,conformacióny puestaenfunciona-

miento deunaComercializadora Internacional.

Impulsar entrelas pymeslacooperaciónentreempresas delmismo sector

paraasociarse entornoalacomercializadorainternacionalyautilizar sus

servicios.

Fomentarentrelaspymeslaculturadelalegalización,laformalidady los

mercados internacionales.

Impulsarlaconstitucióndebancosdemaquinariacomunitariospara

queunamisma máquinapuedaserviravariosempresariossimultáneamen- te.

Impulsarprogramas decapacitaciónen técnicasadministrativas yge-

renciales alos propietarios delas pymes.

Impulsarprogramas decapacitación técnicaalos trabajadoresdelas

pymes.

Impulsarprogramas de asesoría contableyfinancieraspara quelas py-

mespuedanadquirirconfacilidadcapitaldetrabajo,puedanaumentarsu

producción,mejorar lacalidaddesus productosypuedanasícompetirenlos

mercados internacionales.

Buscarasesoríasinternacionalesquepermitancolocar losproductos

delaspymes acordealos modelos encalidadymoda.

Page 102: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 102

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

ESTRATEGIAS.

RealizarconveniosconinstitucionescomoelSENAy lasuniversidades que puedan

brindar capacitaciones técnicasyasesorías apropiadas.

Destinarrecursospresupuestales parasacaradelanteestas accionesy

programasdegeneracióndeempleo.

Iniciarprocesosdemotivaciónempresarialesquepermitalacoopera-

cióndelas pymes.

Proponer planes delegalizaciónalConcejo Municipalparaestablecer

tasasinicialesdeimpuestosmásfavorablesalmomentodelacreacióny/o

legalización delas empresas.

Contratar personalespecializadoenestas materiasparaquepuedan

jalonar elproceso.

Page 103: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 103

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

LA CONSTRUCCIÓNDEVIVIENDA YOTRASHERRA-

MIENTASPARALAGENERACIÓN DEEMPLEO.

Es indiscutible que unadelas principales políticasgeneradoras de em-

pleosonlasactividadesdeconstruccióndeviviendaylarealizaciónde

obraspúblicasdeinversión.Conlaconstrucción deviviendaylarealización

dedichas obraspúblicasnosolosegeneraempleodirectosinoque además

semuevetodalaeconomíalocalpueslamismasostiene ferreterías, ladrille-

ras,comerciantesdeartículosdeconstrucción,cementeras, instaladoresy

similares,empresas productorasdecerámicas,etc.

ElGobiernoNacional quereciéncomienzaseproponeconstruirporlo

menosunmillóndeviviendasdeinteréssocialy promovery apoyarconpro-

gramasespecialeslaconstrucción ymejoramientodeviviendadeotros es- tratos,

locualabrelapuertaparaciudadescomoCúcutadeproponerpro- yectos que

apunten adisminuirel déficit deviviendapopular quetienelaciu-

dadqueactualmentesobre pasalas veinte milunidades.

Lapróxima administraciónmunicipal deCúcutadeberáproponerseen

construirporlomenos dosmilunidades eviviendasnuevasdeinteréssocial y

proponermuchosotrosproyectos demejoramientodeviviendaurbanay

rural,titulacióndebaldíos,legalizacióndepropiedadesyproyectos deauto-

construccióndeviviendapopular.

Comoel temaes de tantointeréslocal ynacional, por ser el desempleo

uno delosgrandesmalesqueaquejalaciudady elpaís engeneral,inclui-

mosunaspropuestas delConsejoPrivadodeCompetividad, dirigidoenese

momentoporeldoctorHERNANDOJOSEGOMEZ actualDirectordePla-

neaciónNacional. El documentoo artículose produjoenel mes demayodel

presenteaño2010,esdecir,esdeactualidadyproducidorecientemente se-

guramentedeaplicaciónahora desdePlaneaciónNacional, elmismo noso-

loincluyelaconstrucción comogeneradoradeempleosinoquepropone otros

mecanismosquetambiéngeneraranempleoenelpaísydeloscuales podemos

hacer usoennuestromunicipiodeCúcuta.

Page 104: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 104

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Propuestasparapromoverlageneracióndeempleodecalidaden

Colombia.

ConsejoPrivadodeCompetitividad.

Bogotá, Colombia.

PROPUESTAS PARAPROMOVER LAGENERACIÓNDEEMPLEO DE

CALIDADEN COLOMBIA.

Colombiaenfrentaun graveproblema degeneracióndeempleo que

debeserabordadoen formaestructural.El paístieneunadelastasasde

desempleomásaltas deAméricaLatina: frenteapaísescomoArgentina,

Brasil,Chile,MéxicooPerúqueregistrantasasdedesempleoinferioresal

10%, latasacercanaal 12%queregistraactualmenteColombiaresulta

precaria(vergráfico1).Esto esespecialmentepreocupantesisetieneen

cuentaqueapesardelaltocrecimientoeconómicovistoen años anteriores,

eldesempleoenColombianohabajadodemanerasustancial. Losgráficos

quecontieneesteartículosesuprimieron,sideseaconsultarlossiguael siguiente

enlace: http://www.compite.ws/spccompite/resources/

getresource.aspx?ID=757

Sumadoaesto, Colombiacuentaconunadelastasasdeinformalidad más

altas dela regióny unosíndicesdesubempleoconsiderables.La

participacióndelostrabajadores informales enelempleototal enColombia

esde58%,locualesaltoencomparaciónconpaísesdelaregióncomo

Argentina,CostaRicaoMéxicoquecuentanconcifrasinferioresa45%. En

estefrente,losavancesdelosúltimosañoshansidomínimosregistrando, enla

últimadécada, tasasdeinformalidad que oscilanentre 57% y61%.

ParaabordarelproblemadelempleoenColombia,esindispensable

enfocarlasituaciónconunaestrategia integralqueabogue,nosolopor

reducireldesempleo,sinotambiénpormejorarlacalidaddelempleoa

travésdemejorasenlosíndices deformalizaciónlaboral yempresarial.

Acontinuación,sepresentanalgunaspropuestas parapromoverla

generacióndeempleodecalidad,coherenteconlosprocesosdedecisión

delasempresas.Borrador decompetitividad# 5.

Page 105: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 105

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

PolíticasTransversales:

Impulsarlaformalización empresarial.

Enprimerlugar,seproponeimpulsarunaLeyPro-formalización que busque

reducir los costos de generar empleo, especialmente para las

nuevasempresasoparalasempresasqueseencuentrenentransición

hacialaformalidad.Enparticular,se proponeextender lagradualidadenel

pagodetodoslosimpuestosqueenfrentanlasmipymesdurantesustres

primerosaños.De estamanera,seextenderían losbeneficiosdelaley 590

del2000, reglamentada porel decreto525del2009,sobrelagradualidad en el

pago delos parafiscalesaimpuestos nacionalesy locales, como elde renta,

aplicadotambiénalarentapresuntiva,yeldeindustriaycomercio.

Adicionalaesto,seproponeextenderelrégimensimplificadodelIVA a

personasjurídicas,y continuarconlapolíticadefacilitar elcierrede empresas.

dicionalmente, paraincentivarlaformalizaciónempresarial,yconel

objetivodehacervisiblesloscostosdeserinformal,seproponefacilitara

lasmipymes elacceso alcréditoy otrosservicios financierosatravésde: (1)

políticas para fortalecerlos derechos de los acreedores y disminuir los

costos dehacercumplirgarantías,(2)incentivarelusodeuncreditscoring

adecuadopor partedelasinstituciones financieras,y(3)la aprobacióndela

Leydedescongestiónjudicialparafortalecerelcumplimientodecontratos

financieros.

Tambiénesnecesarioseguirpromoviendocampañasparasocializar

lasventajas deserformalyloscostosdeserinformal.Enestesentido,el

MinisteriodeComercio,Industriay Turismo yacuentacon un programade

difusióncuyaimplementación, previstapara iniciaren2011,estápendiente

delaaprobacióndevigenciasfuturasporpartedelDepartamento Nacional

dePlaneación.Sumado aloanterior,esclaveseguirapoyandolos

programas―Rutasmicrosparalaformalidad‖delasCámarasdeComercio,

eimpulsarcampañasdedifusiónenotrosfrentes, porejemplo,con programas

decapacitación sobreloscambiosgeneradosconlaLey Contable.

Page 106: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 106

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Reducir loscostos laboralesno salariales.

Loscostos laboralesexcesivosdificultanlageneracióndeempleo formal

yperjudicanlacompetitividaddelas empresas, especialmentelasdel sector

transable.EnColombia,loscostos laboralesnosalariales,que

incluyen,entreotros, losparafiscalesylaseguridadsocial,equivalenal59

porcientodelsalario.Este valoresaltofrenteapaísesdelaregióncomo

ArgentinayUruguay,quecuentanconcifrascercanasal40porciento,y

másaúnfrenteapaísescomoInglaterrayEstadosUnidos,cuyosvalores

soninferioresal20porciento.

Unaprimerapropuestaparareducirloscostosatadosalanóminaes,

demaneraprogresiva,hacerdescontable,delimpuestoderenta,el pagode

losparafiscales(actualmente, estepagoesdeducible).Sumadoaesto,se

proponedisminuirloscostos dedespido, de maneraquesefacilitelaoferta

decontratos detrabajoatérminoindefinido,puesenlaactualidadse

favorecelacontratación temporalquenoincurreenestoscostos.Conesto,

sereduciríaelcosto deserformal,locual disminuiríalainformalidadyen

consecuenciaaumentaríalosingresosfiscales.Porotra parte, sedebería

restringir elusodelacesantíaparaautofinanciarunsegurodedesempleo

quefacilitelarelocalizacióndelafuerza Borradordecompetitividad#5

laboral.Unapropuestatransicional podríaeximirdelpagodeparafiscalesa los

empleadosmenores de25años.

Ampliar lafigura deloscontratos deaprendizaje para

reducir eldesempleo delosjóvenes.

EnColombia,la tasadedesempleodelosjóveneses muy superiorala

delresto delafuerzalaboralysuparticipaciónenlaeconomíainformales cada vez

más notoria. Este fenómeno se presenta, en buena medida,

porquelosjóvenes, siendoengeneral menosproductivosquelosdemás

trabajadores, cuentan conel mismosalariomínimoqueelrestodela

poblaciónloqueloshacenmenosatractivosparalasempresas formales. Se

propone, para promover el ingreso de los jóvenes al mercado laboral,

ampliarelámbitoyeltiempodeaplicacióndeloscontratos deaprendizaje incluidos

enla Reforma Laboraldel 2002. Paratalfin,sesugiere:ampliar la

Page 107: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 107

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

duracióndeloscontratosdeaprendizajeaseisañosyemplear un esquema

deajustegradualdel salarioqueinicieconunsalariodel70%delSMLVy

gradualmenteconverjahaciael SMLVcompletoal cabodeseis años.

Por otra parte, alanalizarelsalariomínimoenColombiay suimpacto

sobreelbienestar delapoblación,es necesarioconsiderardoselementos. En

primerlugar,paradeterminar cuálesrealmenteelimpactode unajuste sobre

elsalario mínimo, nosolosedebeanalizarelefecto sobre el poder adquisitivo

delos empleados,sinotambién sobre los niveles deinformalidad. No

podemosolvidarquelainformalidadlaboralenColombiaescercanaal

60%y quelostrabajadoresinformalessuelesrecibiringresospordebajodel

salariomínimo.

Ensegundolugar,esfundamentaltenerencuentalarelaciónque existeentre

laproductividadlaboralyelsalariomínimo.En Latinoamérica, Colombiaes

elsegundopaísconel mayorsalariomínimo,comoproporción delPIB

percápita,superadoúnicamenteporNicaragua3.Loanteriorimplica

que,paraqueelsalariomínimo del paísseasostenible, es necesario

alcanzaraumentossustanciales de productividad.Porloanterior, para

complementarlaampliacióndela figuradeloscontratos deaprendizaje,se

propone ajustar el incremento anual del salario mínimo en el país

únicamenteconlainflación, hastaqueselogrenlosavances necesariosen

materia de productividad.

Crearunsistemaintegradodeinformaciónsobreoferta ydemanda laboral

comoherramientapara reducireldesempleoestructuralyfriccional.

Colombia necesita generar un sistema de información nacional, a

través deanálisisprospectivos,queidentifiquelasnecesidadesdecapital

humanoenelcorto, medianoylargoplazo.ElObservatorio Laboralparala

Educación del Ministerio de Educación Nacional constituye una valiosa

fuentedeinformaciónsobrelaoferta deestudiantesyegresadosdeeducación

superior (oferta laboral). Sin embargo, es necesario

complementarestainformacióncondatossobrevacantesynecesidadesde

Page 108: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 108

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

capitalhumanoporpartedelsectorproductivo(demandalaboral).Borrador

decompetitividad#5.

Alseréste untemadecarácter trasversal, seproponequeseael

Departamento NacionaldePlaneaciónquienliderela profundizacióne

implementacióndeunsistemadeinformacióndeoferta ydemandalaboral

quearticulelainformacióndelObservatorioLaboralparalaEducacióndel

Ministerio de Educación y el Observatorio Laboral y Ocupacional

ColombianodelSena, yquetrabajeenconjuntoconelsectorprivado,el

MinisteriodeAgricultura, elMinisteriodeComercio,IndustriayTurismo, el DANE

ylosgobiernos locales para consolidar la informacióncomplementaria

sobrelasnecesidadeslaboralesdelsectorproductivo.Deesta manera,se

generaríanlasherramientasnecesariasparamejorarla pertinenciadela

educaciónsuperioryasí reducir,enelmedianoylargoplazo,eldesempleo

estructuraldel país.

Funcionalidaddebolsasdeempleo.

Enmuchospaísesdesarrolladosyemergenteslasbolsasdeempleo

operancomounmecanismoeficienteparaconectar laofertay demandade

empleoenciudadesysusregionesdeinfluencia.Esta disponibilidadde

informaciónpermitereducirlostiemposdetransiciónentre unempleoyotro

reduciendoelllamadodesempleo friccional.Así mismo,lepermitealEstado

identificaraaquellosdesempleadosdedifícilre-empleabilidad.Así, sila

personaprovienedeunsector en marchitamiento oderápidocambio

tecnológico,selepodríaofrecerelreentrenamiento necesariooel

aprendizajedecompetenciaslaboralesque faciliten sureingresoa lafuerza

laboral.Pararecabar estainformaciónenformacontinuay oportunase

podríaincluirenlaPILAinformaciónsobrevacantes disponiblesencada empresa.

Promoverelemprendimientocomo políticaparagenerar

empleo.

Si bien en elcontextointernacionalColombiasuele ubicarse

relativamentebienenindicadoressobreemprendimiento,lageneraciónde

empresasinnovadoras en el paíssiguesiendoprecaria.Elpaísnecesita, por

Page 109: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 109

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

HernandoJoséGómez.Presidente delConsejoPrivadode

Competitividad([email protected]).Artículo elaboradoconla

colaboracióndeDanielMitchell,InvestigadorAsociado delConsejo Privado

deCompetitividad([email protected]). Mayo, 2010 Borrador

decompetitividad#5

1.Seentiendecomo modelo deutilidad,“todanuevaforma,

configuraciónodisposicióndeelementos de algúnartefacto,herramienta,

instrumento, mecanismoyotroobjetoodealgunapartedelmismo,que

permitaunmejorodiferente funcionamiento,utilizaciónofabricacióndel

objetoquele incorporeoquele proporcionealguna utilidad,ventaja o

efectotécnicoqueantes notenía‖(ComunidadAndina deNaciones).

Borradordecompetitividad# 5.

Page 110: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 110

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

SOLVENCIAEMPRESARIAL.

Esteprogramasedesarrollarámásadelantedefiniendolaslíneasde

crédito,losprocedimientos,losmontosylosrequisitossimplificadospara

quelasempresasunifamiliaresy microempresariosengeneralpuedantener

accesoa esteprograma.

Seráunprogramatotalmentediferentealosaplicados hasta este mo-

mentoenlaciudad. Segestionarála participaciónde muchasEntidades Fi-

nancieras de primery segundo pisoy de programasinternacionalescomoel

BID(BancoInteramericano deDesarrollo),elBancoMundial,Cooperación

Internacionalparala PequeñaEmpresa,etc.

Esteprogramaoproyectotambiénpodríallamarse―BancadelaPro-

ductividad‖,o―Banca delaProducción‖puessuúnico finesproporcionarlea

losempresariosayudaeconómicaoportuna,fácil y barataparaimpulsarla

producciónygenerar empleo.

Sepromoveránalianzasestratégicas conentidadesfinancierasnacio-

naleseinternacionalesquefaciliten loscréditos blandos paralosempresa-

riosyqueofrezcanasistenciatécnicagratuitaalosacreedorestratándose

estosdesdeluegodeempresarios dela región.

SepromoveránenasocioconelSenaylasUniversidadesdelaRe-

gión,prioritariamente, programasdeasesoríaalasempresasquepermitan

organizar mejorlaadministración delas mismasy sepromoverán bancosde

maquinariacomunalespara mejorar eldiseñoy lacalidad delosproductos

parahacerloscompetitivosconlosdeotras regionesdelpaísolosdeotros

paísescercanos alnuestro.

Page 111: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 111

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

INFRAESTRUCTURASOCIALMUNICIPAL.

INFRAESTRUCTURA.

OBJETIVOGENERAL.

Mejorarlamallavialdelmunicipiodeacuerdo alaspriorida-

desidentificadas, principalmentelas rutas oejesdetransportepú-

blico, construiry/o mantenerlasobrasnecesariaspara hacerlas

acordes aldesarrollo comunitario.

METAS.

Mantenerencondicionestransitableslasvíasurbanasy rura- les

del municipio.

vial.

Mantenerlasvíasurbanasyruralesconbaseenelinventario

Construirpuentespeatonalesalserviciodelacomunidad,

conelfindeevitarlaaccidentalidad peatonal.

Construirlasobrasdeartenecesariasparaevitareldeterior de

lasvíassobretodo enlaszonasperiféricas delaciudad.

Velarporquelasdemásentidadespúblicasy/oprivadas que

tenganqueadelantarobrassobrelasvíasocorredoresvialesde

laciudad cumplan conloscompromisosadquiridosyejecute los

proyectos con los cuales secomprometieron.

Page 112: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 112

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

ESTRATEGIAS.

Elaborarproyectos y presentarlosalasentidadesNacionales

conelfindeconseguiry gestionarrecursosparaelmantenimien- tovialy

lasdemásobrasnecesariasdelaciudaddeCúcuta tanto en suárea

urbanacomorural..

INFRAESTRUCTURASOCIALMUNICIPAL,PLANVIAL

YSISTEMADETRANSPORTEMASIVOENCUCUTA.

EnelanálisisdeestetematanimportanteparalaciudaddeCúcutacomoloes,el

sistemadeTransporteMasivo,recurrimosnuevamentealestudioefectuadoporPLA-

NEACIÓNNACIONALyplasmadoenelDocumento CONPES 3167de2002enelcual

sepuedeleerlarealidaddelanecesidad deestesistemadetransporteparaCúcutay

otrasciudadesdelpaís.

DocumentoConpes3167

ConsejoNacionalde PolíticaEconómicaySocial

Repúblicade Colombia

DepartamentoNacionaldePlaneación

POLÍTICAPARAMEJORAREL SERVICIODETRANSPORTEPÚBLICO

URBANODEPASAJEROS

Ministeriode TransporteDNP:DIE-GEINF

VersiónaprobadaBogotá,D.C.,mayo23de 2002.

DocumentoConpes3167. Sideseaconsultartodoeldocumentosigaelenlacey

abraelnúmerodeldocumentocorrespondienteal3167de2002CONPESECONOMI-

COS:http://www.dnp.gov.co/PortalWeb/CONPES/ConpesEcon%C3%

B3micos/2002.aspx

Eltextoes elsiguiente:

INTRODUCCIÓN.

Econó-

Page 113: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 113

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

micaySocial(CONPES)lapolíticadelGobiernoNacionalorientadaame-

jorarelserviciodetransporte público urbanodepasajerosmediante la

aplicacióndeherramientastécnicasyfinancierasinnovadoras, conelpro-

pósitodefortalecerlosprocesosdedescentralización,aumento depro-

ductividad, ordenamientoyconsolidación delasciudades, dentro deun

marco de disciplina fiscal.

DIAGNÓSTICO.

A. Aspectos Generales.

Losprocesosdeurbanizaciónqueelpaís haobservadodurantesu

historiareciente hanexigidoel desarrollodenuevascapacidadesenla

prestacióndelosdiferentes serviciosquerequierenlasciudadesparasu

adecuadofuncionamiento. Amedidaqueéstascrecenenpoblaciónyen

superficie urbanizada, el número deviajes aumenta requiriendosistemas

detransporte urbanoqueproporcionenlamovilidadadecuadaparalain-

teracción delasnuevascomunidadesqueresultarondelproceso deex-

pansión urbana.

Dentro delmarcolegal,eltransporte públicourbanoestádefinido

comounservicio públicoplanificado, reguladoycontroladopor el Estado.

Suprestación permaneceprincipalmenteenmanosdeoperadorespriva-

dosdentrodeunaeconomíademercado,ylainfraestructuranecesaria para

suoperaciónla suministra el Estado.

Lapreponderanciadelusodeltransporte públicourbanodepasaje-

ros(entre el65y85% delosviajesmotorizados) nohasidosuficientepa- ra

cambiar la fuertetendenciaaldeteriorodela calidad del serviciopresta-

doenlasúltimasdécadas, elcualdaorigenalplanpresentado eneste

documento. Si bienelcomportamientodeltransportepúblicotieneuna

estrecharelaciónconlosdemásmodosdetransporteyelusodelsuelo

enlasciudades, se puede afirmar quelasprincipalesmanifestaciones de

lasfallasdelsector,relacionadas conla ofertadeservicioseinfraestructu-

ra,sereflejanfundamentalmente enlosimpactos negativossobrelos

usuariosylasexternalidadesgeneradasporsufuncionamiento.Yestas

Page 114: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 114

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

fallasasuvezse desprendende fallasestructurales.

Losusuariossonafectados enformadirectaaltenermayorestiem- pos

deviaje, menorconfiabilidad,comodidad,seguridady tarifasineficien-

tes.Estatendenciapuedegeneralizarsealasprincipalesciudades.Por

ejemploenBogotá,previoalaconstrucción delatroncal,laAvenidaCa-

racaspresentabavelocidades delordende8km/hensustramoscríticos.

ConlaentradaenoperacióndelaTroncalCaracasacomienzosdelos

años90seincrementólavelocidada13km/hyposteriormente con

TransMileniomejoró en forma notoriahastaalcanzar los 26km/h.Enotras

ciudades de tamaño importantecomoCali,BucaramangayPereirala con-

gestiónseacentúa enlashoras pico,pero existenindiciosquepermiten

predecir quedenohacersenadalamagnituddel problemaseguiráagra-

vándose.

Losprincipalescorredoresdetransportealcanzaránenelmediano

plazolosnivelesobservadosenBogotáylosobstáculosparaimplantar medidas

correctivas tenderán aamplificarse con eltiempo.

Lasciudadessufrentambiénexternalidadesnegativasresultantes

desistemasdetransporte urbanoinadecuadosynoexistencargosalos

usuariosquepermitancobrar el costomarginal inducido.

Enlugar decontribuir aldesarrollourbanoplanificadodelasciuda- des,la

evolucióndel transporteurbanohacontribuidoa patronesdecreci- miento

desordenados, y haincrementadolosnivelesdeaccidentalidad y

contaminación, atentandocontra elbienestardelatotalidad delapobla- ción.

Históricamente, losmayoresesfuerzosparacorregirlasdeficiencias

delossistemasdetransportehancontribuidomarginalmenteasumejora-

mientoyaldelamovilidadurbana.Es elcasodelarepotenciación delos

vehículosparaampliarsuvidaútil,lospermisosderuta otorga dossin

procesoscompetitivos, olaexpansióndesarticuladadelacapacidaddela

infraestructura. Tambiénseemprendieronprogramasdeconstrucciónde

nuevasvías,deinterseccionesadesnively enelcasodeMedellín,elMe-

Page 115: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 115

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

tro,conlaconviccióndesolucionaratravés degrandesproyectos dein-

fraestructuralosproblemasdetransporteurbano.Estasaccionesdebilita-

ronlacapacidadfinancieradelasciudades, yenalgunoscasos,impacta- ron

demanera negativalas finanzasdela Nación.

AspectosEspecíficos.

Latendencia aldeteriorodelosserviciosdetransporte públicour-

banosecaracteriza yrefleja principalmente enlos equipos, lainfraestruc-

tura,la definicióny operación delos serviciosysus externalidadesnegati-

vas.

Equipos.

Sobreoferta:elmayornúmerodevehículosofrecidoencompara-

ciónconloefectivamente demandadoesunaconstante enlasprincipales

ciudadesdelpaís. Se estimaqueenpromedioun40%delparqueauto- motor

existente noserequiere(Anexo2).En estecasolosoferentes has

sobrestimado lademanda, produciendosistemasmalospara ellos,para los

usuarios, para laciudady el medioambiente.

Parqueautomotorobsoleto: lasprincipalesciudadespresentan

edades promedio del parqueautomotorentrelos 10y18años (Gráfico6),

muysuperioresalos estándaresinternacionales.El parqueautomotorde

lospaíses delaUniónEuropeatiene una edadpromediodesiete años y

ciudades depaísesvecinoscomoCuritiba, SaoPauloy Santiago deChile

tienenedadespromediodesu parque automotor que oscilan entre3,5y 4

años.Estasituaciónestáestrechamente asociadaconlaasignacióndel riesgo

operacional al agente privadoy las exigencias relacionadasconlos niveles

deservicio.Razónporlacual,medidaspara prolongarla vida útil

delosvehículos(tipo “repotenciación”) puedenser económicamentey

ambientalmenteindeseables.

Infraestructura.

Deficienteysubutilizada:parteimportantedelamallavialylosele-

mentosdeseñalizacióndelasciudadesnoesapropiadaoseencuentraen

Page 116: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 116

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

estado deficienteinduciendoreduccionessignificativasdelaseguridadvial,

asícomodelacapacidaddetransporte. Lacapacidadteóricadeunavíaes

funcióndelascaracterísticas físicasydelaprovechamientoquepuedaha-

cersedelainfraestructura durantelaoperación.Existe,ademásdelaseñali-

zaciónadecuada, una ampliagamadeaccionesdetipo operativo (Anexo3)

queconstituyen alternativaseficacesparaincrementar lacapacidadefectiva

delainfraestructuraactualenlugardeampliarlamediantegrandesobras,o lo que

es igual,hacenviable sumejor utilizaciónabajo costo.

Comosepuedeapreciarrápidamente enloexpuesto por Planeación

Nacional en eltextotranscritoanteriormentedelDocumento CONPESen

mención,larealizaciónypuestaenmarchadeltransporte masivoenCúcuta

esunarealidadsentidaporlaciudadaníaCucuteña. Acásepresentantodos

losproblemasycaracterísticasenumeradaseneldocumentocomoproble-

Page 117: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 117

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

TRANSPORTEMASIVOPARACUCUTA.

CARACTERÍSTICAS.

Eltransporte masivoparalaciudaddeCúcuta,havenidoestudiándo-

seampliamente porpartedePlaneaciónNacionaly hoy díasepodríaase-

gurarque elmismoseencuentraenlafasemásavanzadadelosestudios yque

prontoseiniciaránlostrabajos.

Inicialmente seestablecerá sobreloscorredoresvialesampliosqueya

existenenlaciudad,comolaavenidaDiagonalSantander, laAutopistaala

ciudadeladeJuanAtalaya,laautopistaasanAntonioparauniraCúcuta

conelMunicipiodeVilladelRosario,laavenidaprincipalalMunicipiode LosPatiosy

otros corredoresvialesampliosquefacilitaránlaconstrucción del Sistema.

Coneste nuevosistemadetransportedepasajerosyconladescen-

tralizacióndelosservicios delaAdministración Municipalacadaunadelas

comunasdelaciudadseespera descongestionarelcentro delaciudaden horas

pico.

Aloanterior deberán acompañarseotro tipodedecisionescomo el

mejoramiento einstalacióndeunaverdaderaredsistematizadadesemáfo- ros,

controldelacirculacióndecarrosviejosenestadoyadechatarrización

porlascallesdelaciudad,disciplinasocial parautilizarsololosparaderos

delosbuses,colaboracióndelosconductoresdetaxiparanoestacionarse

arecoger pasajerosenla mitaddelavía,colaboración delaciudadanía pa-

ranoestacionarse enlugaresdeespaciopúblicoprohibidos,unasecretaría dela

movilidadrobustay biendesarrolladatécnicamente y unaexcelente

señalizaciónvial enlaciudad.

Deninguna manera nosolvidaremosquesomos unaciudadcomercial y

especialmenteturísticay quetodoslossistemasquesediseñenysepon- gan

enprácticadeberánconteneraspectosquepermitan

Page 118: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 118

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

a tenderalos turistasVenezolanosyextranjeros en general.

METAS.

Definir,construiry poneren funcionamiento elserviciomasivode

transporte enla ciudaddeCúcutaenelmenor tiempoposible.

Promoverlaparticipacióndelostransportadores localesenlanueva

sociedadqueoperaráel sistemamasivo detransporte.

Procurar que elmodeloqueseconstruyacontengatodoslosservicios para

losusuarios.

Luchar para quelatarifa queseestablezca para elserviciode trans-

portenoafectesignificativamentealasclasestrabajadorasyalosestu-

diantesdela ciudad.

Que elsistemasepuedaimplementar demaneratotalparaevitarque

seprolongueneneltiempolasmolestiasdelasconstrucciones paralaciu-

dadanía.

Queseestablezcanlasrutas alimentadorasquefacilitenel uso del

servicioparatodas aquellaszonasdondeseelimineelsistemadetrans-

portetradicional.

Quesecoloquenlos busesalimentadores necesariosparaquelas

personasusuariasnoseveanafectadas por demorasoatrasosenllegara sus

sitios de trabajo.

De ser posible quelasrutas cubrantodoslossectoresdelaciudad.

Page 119: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 119

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

ESTRATEGIAS.

Concertacióncontransportadores,alcaldesdeVilladelRosarioy

LosPatios,empresarioseinversionistasylaNaciónparalaconstitución dela

sociedadqueoperará el sistemade transportemasivo deCúcuta.

Promover conlos usuarioslosserviciosqueprestará el sistemay la

formadeoperar elmismo.

Promover unaampliainversióndelostransportadoreslocalesenel

sistema.

Evaluaciónpermanentesobreelservicioqueseprestaparapoder hacer

losajustes requeridos.

Diseñarconjuntamenteconla Policía y demásorganismos deseguri-

daddelEstado medidasquegaranticenlaseguridaddelosusuariosyde los

vehículosasignados al servicio.

Page 120: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 120

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

RENOVACIÓN URBANA.

Urbanismoyrenovación urbana.(Tomadodela Internet)

Oportunidaddenegociopara inversionistasensectorin-

mobiliario. 10-mar-2010NidiaEsperanzaAcero Torres

NidiaEsperanzaAceroTorres. EconomistaEspecialistaenFinanzas,

UrbanistaconestudiosdeposgradoenelMásterdeLaCiudad,Políticas, Proyectos

yGestióndeCiudadquedirigeelprofesorJordiBorjaenBarcelo- na( España).

MadreyAbuela.Ampliaexperiencia detrabajoen el sectorpu-

blicodeColombiacon lasadministracionesdelosalcaldesJaime Castroy

AntanasMockus.

LARENOVACIÓNURBANA.

“Larenovación urbana con participaciónciudadana esuna excelente

opciónparalosinversionistas y promotoresenColombia, porqueviabiliza

proyectosrentables.

LaexperienciadeplanificaciónenAméricaLatinapordécadaspro-

dujociudades desequilibradasconunurbanismoincompletodemalacali-

dadquefuegenerandograndesdesigualdadessocialesapartirdeuna mala

distribucióny usodel suelocreandoenormes desequilibrios enlo

ambiental,funcional, socialyeconómico.Este procesooriginóungran

deterioro deloscentrosurbanosafectando principalmenteloscentroshis-

tóricosylosbienes deinterés cultural y patrimonial.

Centroshistóricosytradicionales.

Elconstante deteriorodeloscentrosurbanos fueoriginandoelaban-

donodelosinmuebles,latomailegaldelosespacios públicosy delosin-

mueblesabandonadoscreandograndesfocosdeinseguridadyexpulsando alos

habitantesynegociosformales.

Page 121: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 121

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Este procesodedeterioroafecta principalmenteloscentrostradicio-

nalesehistóricosyconmayorimpacto negativolosbienesdeinteréscul-

turalypatrimonial.Paramuchosdeellosesprácticamente imposiblesu

conservaciónorecuperación, debido aldañoquehansufrido.

Los procesosderenovaciónurbanageneran alternativas derecupe-

racióndelosbienesdeinteréscultural queseconvierten enimportantes

atractivosturísticosypatrimoniales para laciudad.

RENOVACIÓNURBANAYHUMANA.

Latransformación de unaciudad,construidaconhabitantesyactivi-

dades económicas,requiere deun amplioprocesode participacióny dis-

cusiónparaconstruirconsensosyunimaginariocolectivodonde conflu- yanlos

diversos interesesdelos habitantesy usuarios del sector,yasean

propietarios,arrendatarios, poseedores, inversionistas, promotoresyla

comunidadengeneral.

La participaciónefectivadelosmoradores lesdebe permitir elegir

librementesideseanparticiparenlosproyectos, osisimplementeprefie-

renvendersusinmueblesyseleccionarotrosector delaciudadparasu

reubicación.Unaelecciónlibredelospropietariossobresufuturo,será

fundamental paralograrlaviabilidaddelosproyectos.Por elcontrario,

cuandolos propietariossesienten amenazados, presionadosoignorados

delasdecisiones que tienenqueverconsu patrimonio,seconviertenen

unobstáculo prácticamente infranqueablequepuedeponerenriesgoto-

dalaoperación.Estees el modelo deun urbanismosocial eincluyente

Oportunidad denegocio dealtarentabilidad.

Conunenfoque altamente participativo,dondepequeñosygrandes

propietarioseinversionistas, tienenlaposibilidaddeparticipar de losbe-

neficiosdelarenovación.Deesta manera,estos procesosseconvierten

enunaoportunidad real denegociopara inversionistas y

Page 122: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 122

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

promotoresinmobiliariosquepodrántenerunamplioportafolio de opciones

enlossectores dondeexistenplanesparcialesadoptadosmedianteunde- creto

que firma el alcaldedecadaciudad.

Este atractivo negocioseestádandoenColombia,graciasalaaplica-

cióndela Ley 388 de 1997queadoptóunaseriedenormaseinstrumentos

parapermitirlealosdiversosmunicipiosydistritosdelpaís promoveropera- ciones

urbanasintegralesatravésdeplanes parcialesy otros instrumentos, otorgando

generosos beneficiosacambiodeasumiralgunasobligaciones

quefavorecennosólolospropiosdesarrollossinotambiénalresto delaco-

lectividad.

Conestos planesparcialesyoperacionesurbanasintegrales,Colombia

estáliderandoen América Latina, unanuevaformadegenerar unurbanis-

mosocial eincluyente,queala vezseconvierte en unnegocio de altarenta-

bilidadpara inversionistasy promotoresinmobiliarios.

SUELOCREADO.

El suelo es un biendecapital que nosereproduce,sin embargo,lare-

novaciónurbana,es unanuevaforma dereciclarycrearnuevosuelo,para

incrementar la edificabilidad, densificary mejorarla productividad urbanay

condicionesfísicasydehabitabilidaddeunsectordelaciudad,yalavez,

secrealaoportunidad deinversiónynegocioparaatraer capitalfrescoala ciudad.

Medellín yPereira sondos grandesciudadescolombianasconlama-

yorcantidaddeplanesderenovaciónurbanaadoptados.Afinalesde2009

Medellíntenía26planesparcialesadoptadospordecreto,queliberancerca

de1.000hectáreas desueloquepermitiránconstruirmásde70.000unida-

desdevivienda,cercadeunmillóndem2decomercioyde 1,2millonesde

m2paraotros usoscomobodegasparaindustria, oficinas, consultoriosy

centroslogísticosentremuchosotros.Pereiradeigualmanera,ofrecemás

de20planesparcialesadoptados, generandooportunidadesde negocios,

similares alas deMedellín.

Page 123: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 123

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Bogotácuentacon 35 planes parciales.

BogotáD.C.,lacapitaldelpaístiene35planesparcialesadoptadosen zo-

nasdedesarrolloyexpansión,graciasa queestaprivilegiadaconunagenerosa

sabanaquelepermitecontarcon suelosindesarrollar.Sinembargo,la impor-

tanciaestratégicade grannúmerodesectorestradicionalesyunagrancantidad

debienesdeinterésculturalypatrimonial quedebenserrecuperadosyconser- vados

deacuerdocon su alto valorhistórico.

PorestarazónBogotá comenzóunaestrategiaparapromoverlarenova-

ciónurbanaenlaciudad.A finalesde2009lacapitalcontabacon30planesde

renovaciónenprocesode formulacióndeloscualesdosdeellosyacuentancon

suviabilidadtécnica,elPlanParcialdeLaSabanayLaFavorita,localizadosen el

centrode laCiudad.

Colombiaseconstituyedeestamanera, enunatractivolugarparala

inversióninmobiliaria, dandoalos inversionistasseguridadjurídica, duran- te

eltiempodevigenciadelos másde100 planesparcialesadoptados, cuyas

vigencias pueden oscilar entre12y15años‖.

CONCLUSIONES FINALES.

Conesteartículoladoctora ESPERANZA ACEROTORRES,es-

pecialistaeneltemaypublicadorecientementeenla internet,nos

quedaclaralaimportanciadeutilizar PLANESPARCIALESparael

desarrollodela ciudadenlospróximosaños.

LaadministraciónMunicipaldeCúcutanohautilizado estahe-

rramientalegalquecasitodaslasciudadesintermedias ydelamis- ma

importanciaque tieneCúcutalaestánutilizando.

Page 124: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 124

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Page 125: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 125

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

CONSERVACIÓNDELOSRECURSOS NATURALESYDELMEDIO

AMBIENTE.

OBJETIVO.

COMOSEMANEJAELMEDIO AMBIENTEENCOLOMBIA.

Comoobjetivopodemosmirarrápidamente algunasapreciacionesque

nosdaelprofesor universitariodoctorGERMAN SANCHEZ PEREZ especia-

lista eneltemay quiennospresentasuenfoquequeserálabase paracual- quier

política demedioambientemunicipal.

Tomadodelainternet. http://www.fuac.edu.co/revista/M/seis.pdfSi

deseaconocer elartículocompleto sigaelenlaceanterior.RevistadelaFa-

cultaddeEconomíadela FundaciónUniversidadAutónoma deColombia.

DesarrolloyMedioAmbiente:UnamiradaaColombia.

GERMÁNSÁNCHEZPÉREZ.DirectordelDepartamentodeEconomía.FundaciónUniversidad

AutónomadeColombia.

Resumen.

I. Estrategiasdedesarrolloeimpacto ambientalenColombia.

II.Estadodelmedioambienteylos recursosnaturales enColombia.

III.Lapolítica ambiental global.

IV.Lapolítica ambientalenColombia.

V.Instrumentospara lagestiónambiental.

VI.Evolucióndela legislaciónambientalenColombia.

VII.Implicacionesdela políticaambientalsobre el desarrollo.

DESARROLLO.

El medioambiente y eldesarrollosonconceptosquenosemiranpor

separadodentrodel contextoactualdelaeconomía.

Page 126: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 126

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Medioambiente tienequeverconeldesarrolloeconómico,y este

últimohaafectado yafectaelmedioambiente.EnColombia,comoen

cualquierpaís, elmodelodedesarrolloadoptado determina enciertame-

didacómoelsector productivoseinterrelacionaeinfluyeenelmedioam-

bienteylosrecursosnaturales. Así,losmodelosproteccionistasyglobali-

zacióndelaeconomíacolombianahanafectado yafecta,esteúltimo,a nuestros

recursosnaturales.Colombiaposeeunpatrimonionaturalenvi- diable;sin

embargo,suaprovechamientono hasidoel másadecuadoy

nosencontramosadportas de unacrisisdedisponibilidadderecursosna-

turales.Nuestro futuroestádeterminadoporelmanejoqueleestamos

dandoydaremosalmedioambiente;esnuestraresponsabilidadelbie-

nestardelasfuturas generaciones.

Hastaentradalasegundamitaddelsiglopasado,loambiental yel

desarrolloerandosproblemasqueseentendíany mirabanpor separado,

entérminosdeldesarrolloteórico económico.El economista noteniarefe-

rentes ambientales paraevaluaroproponer eldesarrollo.Lasreflexiones

sobrelarelaciónentre ambienteydesarrollosurgieroncuando,entérmi-

noseconómicos,seempezóasentirelcarácter limitadodelaofertanatu-

ral.Comoconsecuencia,secuestionóelcrecimientosinlímites,unode los

postuladosprincipales delparadigma económicodominante.

En1972,enEstocolmo(Suecia),sereconociólainterrelaciónyel

conflictoentre medioambienteydesarrolloyseconcluyóquelarestric- ción

eradecaráctertécnico.

Es decir, sibienciertosrecursos eranlimitados y podían agotarse,

paraqueesto nofrenase elcrecimiento la alternativaeratecnológica.La

evoluciónenlosarreglostecnológicos deberíaaportarlasolución median-

tesustitucióndefactoresproductivos.

Luego,enlareunión―Lacumbre dela Tierra‖ delasNacionesUni- dasen

1992,enRiodeJaneiro(Brasil),sereconocióquelaproblemática entremedio

ambienteydesarrollorebasabalo técnicoyque, por lotanto,

Page 127: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 127

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

eldeteriorodel medioambientetieneimplicacionessociales, políticasy ne-

cesariamenteeconómicas.Fenómenos planetarioscomoelcalentamiento

global,ladestrucción delacapadeozonoyelagotamientodeladiversidad

biológica,motivaronacuerdosalos quesesuscribieronla mayor partedelos

paísesdelplaneta.Enesta reuniónsecuestionóelmodelodedesarrolloim-

pulsadoporlospaíses dealtoingresopercápita,puessignifica unconsumo

deenergíaquesisepretendeaunnivelsimilarparatodosloshabitantesdel planeta

amenazaría las condicionesdevidaenlaTierra.

Entenderlainterrelaciónyproblemáticaentredesarrolloymedioambiente

implicaentender elconceptode desarrollosostenible, conceptonuevoenel

contexto mundial,quesurgecomounanecesidaddeenmarcarenuncon- cepto

unanuevaformadeentender y mirareldesarrollo,conceptoqueex-

presaunaconfrontaciónpolítica.En 1980,laUniónInternacional parala

ConservacióndelaNaturaleza(UICN)presentaunconceptodedesarrollo

sosteniblefundamentadoenlanecesidaddelaconservacióndelonatural, sin

proponer larevisión delestilo dedesarrollo dominante.

En 1987,eneldocumentoNuestrofuturo comúndelaComisiónBrundtland, se

definióeldesarrollososteniblecomo el:

“Que satisface las necesidades del presente, sin comprometer la

capacidadparaquelasfuturasgeneracionespuedansatisfacersus

propias necesidades”. (Resaltadoysubrayadosmíos)

Definiciónquees unacategoríaquegiraentorno alasustentabilidad

delcrecimiento económico.Desde entonces elconceptodedesarrollososte-

nible sehavenidocuestionandoydesarrollando.

EnColombiasedefinióel desarrollososteniblecomo:

“El q u e co nd uzca a l cre cimien to e con ó mico, a la e levación de

la cali- daddelavidayalbienestarsocial,sinagotarlabasederecursosnatura-

lesrenovablesenquesesustenta,nideteriorarelmedioambienteoelderecho de

las generacionesfuturasa utilizarloparala satisfacciónde sus

propias necesidades” (Ley 99 de 1993, artículo 3).

Page 128: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 128

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Enlaactualidad,laideaquetiendeaaceptarseentodoel mundoes

quelosproblemasdel medioambientesonlosproblemasde desarrolloy

quelametadeldesarrollosostenible debeserladeconciliarelcrecimien-

toeconómicoparalapoblaciónengeneral,presenteyfutura, conlareno-

vabilidad delos recursos,procesoqueimplicacambiospolíticos,económi-

cos,fiscales,industrialesy demanejo delos recursosnaturales,bióticosy

energéticos.

Hoy,partiendodeciertospostulados comunes,sedicequesibienla

sostenibilidadimplicaloecológico,loeconómicoyladiversidadcultural,

lasexpresionesdedesarrollosostenible sondiversasencadalugar,tanto

porlasdiferenciasbiofísicascomoporlasdiferenciasculturales.El cómo

lograrlo,esdecir,laestrategia aseguirdebeserdefinidaporcadaproce-

sosocialparticular (GONZALES1997).

I.ESTRATEGIASDEDESARROLLOE IMPACTOAM-

BIENTALEN COLOMBIA.

EnColombia,laestrategia dedesarrolloenlasegundamitaddelsi- gloXXy

hastaladécadadelosnoventa,secaracterizó porunapolítica

proteccionista,para favorecereldesarrolloindustrialnacional.Engeneral,

seimpulsóelmodelo desustitución deimportaciones encombinacióncon la

promocióndeexportaciones.

A partir de 1990,elpaísseinsertó enla propuesta deglobalización

promovidaporlos países demayor desarrollotecnológico y concentración

decapital.Estos dostiposdemodelos(proteccionismoyglobalización)

handeterminadolaformacómohaevolucionadolaindustria,elcomercio y

laagriculturacolombianay suinterrelaciónconlosrecursosnaturalesy el

medioambiente.

Elproteccionismogenerócrecimientobasadoenelabastecimiento

delmercadointerno,unaestructura reguladoradébil,monopoliosyoligo-

poliosy un patróndeconsumoambientalmente costoso.Bajoestascarac-

terísticas,el proteccionismoincentivó el empleodetecnologíasobsoletas

Page 129: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 129

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

elproteccionismo generóelempleodetecnologías obsoletas altamentecon-

taminantes,modosdeproducciónbasadosenelusoineficientedelosrecur- sos

naturales,rezagotecnológico, bajaproductividad, precios porencima de

losinternacionales,dificultadesparaampliarelmercadointernoyexterno, etc.

Todoloanterior, llevóalcrecimientoaceleradodevertimientodeaguas

residuales,emisionesatmosféricas ygeneraciónderesiduosaltamentetóxi-

cosy, engeneral, a altosnivelesdecontaminacióny usoinadecuadodel

medioambienteylos recursos naturales.Todo estoarticuladoaunaacelera-

dadestrucción delabasenatural,consecuenciadeldesarrollomanufacture- roy

delaexpansióndesistemas agropecuariosinadecuados paraladiversi-

dadbiofísicacolombiana.

Bajo elmarcodelproteccionismo,laindustriacolombiana,buscandoabaste- ceral

mercadointerno,se desarrolló,y continúa desarrollándose, enlos cen-

trosurbanosdistantes delospuertosmarítimosydelosgrandesríos,con- trario alo

quesucedeconla industriaenlamayor partedelmundo.

Loanteriorgeneró,ycontinúagenerando,quelosvertimientos delasaguas

residualesseefectuéenríosycuerposdeaguadetamañopequeñoy,por

lotanto,deescasacapacidadasimilativa.Elsectoragropecuario,porotra

parte,sehaexpandidoatravésdeunacolonizacióndepredadoraquejunto

alsurgimientodeloscultivosilícitossonresponsables,entreotrodemásdel

70% deladeforestación.

Elcrecimientourbanodescontrolado,porotrolado,secaracteriza porelcre-

cimientodeaguasresiduales notratadas, emisiones atmosféricas,genera-

ciónderesiduos altamente tóxicosy,engeneral,altos nivelesdecontamina-

ciónqueafectannegativamente lacalidaddevida enlas ciudades.

Aunque lasituaciónanteriorhaempezadoacambiar, enColombialosefec-

tosambientales delcrecimientosemanejaroncomoexternalidades quede-

bíanser absorbidasporlasociedad.No habíaincentivoseconómicospara

optarpor tecnologías ambientales.

Elmodelodeglobalizacióndelosnoventa, juntoalareactivacióndelos

acuerdoscomercialesenladécadapasadaylasreformaslegaleseinstitu-

Page 130: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 130

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Ley 99de1993, están obligandoareducir losnivelesdecontaminación,lo

quefavorecealmedioambienteyalosrecursosnaturales.Bajoelnuevo

modelo,lossectores exportadoresdebenreducirsusnivelesdecontamina-

ciónsiquierencompetir enelmercadointernacional y conelreordenamiento

institucionaly elajustelegal(Constitución de1991y Ley 99de1993)existe

máscontroleinstrumentosqueestánllevandoaladisminucióndelosnive-

les decontaminación.

DEBEMOSCUIDAR YRECUPERAR ELRIOPAMPLONITA,AL IGUALQUETRATARLAS

AGUASSERVIDASDE CUCUTACUANDOCAIGANNUEVAMENTE AL RIO.

Page 131: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 131

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

ELRECICLAJE DEDESECHOSSOLIDOS.

Formas dereciclar.

Lamaneramásfácildeaprenderareciclaresaplicarlanormadelas

tresR: Reducir, ReutilizaryReciclar.

Reducires consumirracionalmenteyevita elderroche.

Reutilicelas cosas sinnecesidaddedestruirlas odeshacersedeellas.

ParaReciclar,separelosresiduos,entremateriaorgánica(restode

comidas)ylosdemásmaterialescomopapel, cartón,elvidrioylosmeta-

les.

Reduzca.

Todo aquelloquesecomprayconsumetieneunarelacióndirecta con

loquesebotaala basura.Reduciresconsumirracionalmenteyevitael derroche:

Elijalos productosconmenosenvoltorios.

Reduzca el usode productostóxicosycontaminantes.

Lleve al mercadounabolsa reutilizable o el carrito

Disminuya el uso de papelde aluminio

Limiteel consumodeproductosde usar ytirar

Page 132: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 132

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Reduzca el consumo de energía yagua

Cuandovayadecomprasintentereflexionar:¿es realmentenecesa- rio?,

¿esonodesechable?, ¿sepuedereutilizar,rellenar,retornaroreciclar?

Reutilice.

Reutilizarconsisteen darlela máximautilidadalascosassinnecesi-

daddedestruirlasodeshacernosdeellas.Deesta formaahorramoslaener- gía

quese hubiera destinado parahacer dicho producto.

Cuantos másobjetosreutilicemos, menosbasuraseproduciráymenos

recursos agotables"gastaremos":

Comprelíquidos enbotellasdevidrioretornables

Utilice el papel por lasdos caras

Regale la ropaquelehaquedadopequeña

¿Por quédestruiralgoquenoshacostadotantotrabajohacer?,¿por qué

tiraralgoque todavíasirve?.

Recicle.

Reciclarconsisteen usarlosmateriales unayotravez parahacer

nuevosproductos reduciendoen formasignificativalautilizacióndenuevas

materiasprimas.

Unapersonaproduce,enpromedio unkilodebasuraaldía.Separar

losresiduosy daracadaunoeltratamientoadecuadoeslaclave delarecu-

peración.

Page 133: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 133

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

¿Quétipodebasuraserecicla?Sereciclatodoloquesepuedeusar para

hacer nuevos productos.Asípodemos separar losresiduosen:

Materiaorgánica (restosdecomidas)

Papelycartón

Vidrio

Metales(hojalata, aluminio,plomo, zinc,etc)

Plásticos(polietileno, piliestireno, polipropileno, pvc,etc.)

¿Sabíaqueal reciclar unatonelada depapelsesalvan 17árboles?

¿Sabíaquereciclandounalatadealuminioseahorrasuficienteener- gía

comopara hacerfuncionaruntelevisor 3.5 horas?

Reciclarsetraduceen:

ble.

Ahorro deenergía.

Ahorrodeaguapota-

Ahorro de materias

primas.

Menorimpactoenlos

ecosistemasy susrecursos

naturales.

Ahorro detiempo, di-

nero yesfuerzo.

Teniendocomobaselasanteriores recomendacionesyprincipiosguía se

promoverán nuevas cooperativas dereciclaje,grupos delimpieza de ba-

surasenlascalles, brigadasambientales,capacitaciones enmedioambien-

te,capacitaciónencomoreciclar,promocionesy planesdedescuento enel

servicioderecoleccióndeaseo,previaconcertaciónconlos operadores, por la

clasificacióndelas basuras enloshogarescucuteños.

Page 134: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 134

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

DESCONTAMINACIÓNVISUAL,AUDITIVA,DEGASES YDE

VEHÍCULOSVIEJOS.

NORMAS.Sobrecontaminaciónauditiva.

ElCódigodeNacionaldePolicíaylasnormasexpedidasporlas alcal- díasy

concejosmunicipalescomplementalasnormasquedesarrollanlodis- puesto por

el Artículo79dela ConstituciónNacional.

Lanormatividadindicaquesedebe favorecerlatranquilidad, acatarlas

disposicionesambientalesnosólo en materiaauditiva,sino enlo quecon-

ciernealacontaminaciónvisual.

Sepuedeacudiralapolicía.Dehecho, seconsagra quelainoperan- ciada

lugara la aplicaciónde métodoscorrectivospor partedelas autorida-

despolicivas.El Códigotambiénadvierteque esas accionessonnocivaspa- ra

lasalud, perturbalaconvivencia yordenaque para prevenirestose deben

respetarlosnivelesadmisiblesderuido,tomandolasmedidasnecesarias con elfin

de evitar lafiltración decualquier ruidoosonido.

Encaso deexistir omisiónporparte delaPolicíay/o delasautoridades

municipaleselafectadodebepedirquesecelebreunaasambleadevecinos

odecopropietarios. Deotraparte antelaindiferenciadelosdemáspropieta-

riosquenoestánsufriendolosefectos negativosdelruidodeesebienco-

mún,podráinstaurar unaquerellapolicivayconsiderarlaposibilidaddeins-

taurarunaaccióndetutelapor violación de derechosfundamentales.

LasLeyesvigentessobrecontrolderuidosson:-ConstituciónNacio-

nal(Artículo 79). Ley99de1993, CódigoNacional dePolicía.Normatividad local

omunicipal.

Adicionalmentenoseseguirápermitiendolos vehículostipochatarra

quesetraendelasdemásciudadesdel país comocarrosviejosquesevuel- ven

transportepirata, transportedeescolares, camionesdetrasteos,etc.

Page 135: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 135

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

RECUPERACIÓN DELESPACIOPÚBLICO.

Aunque comopolíticageneralsepropondránfórmulasymedidasde

concertaciónconvendedores ambulantesy demás invasores delespacio pú-

blicopropiciandoeimpulsandolaconstruccióndenuevoscentros comercia-

lesparasu ubicación y facilitandolatomadedecisionesenaquellosotros casos.

PRINCIPALESPROBLEMASDECONVIVENCIA PORLA

INVASIÓN DELESPACIOPÚBLICO.

Losproblemasdeconvivenciaenlaciudadsonmúltiplesyafectana

losciudadanos de diversas formas. La ocupacióny los usos quelossujetos

hagandelespaciopúblico,irándandoforma alastemáticasy problemáticas

asociadasaél.Deestamanera,algunasdeellashansidoenfrentadas por medio

dela acción policial, otraspor mediodela participacióndelasociedad civil

einclusomediante la elaboracióndeinstrumentoslegales.

Dentro dela multiplicidaddetemasquesedesprenden delavidaenla

ciudad,seanalizaránysebuscaránsolucionesacuatro temas enespeciala saber:

Lacontaminaciónvisual,laingesta dealcohol enlascalles delaciu- dad,

elruidoylosvendedoresambulantes enloscualesseincluiránlospim- pineros

ydemásformasdeventas en el espacio público.

Estas temáticas,tienenencomúnserpartedeldebatepúblicodela ciudad

deCúcuta, hansidoy sonfocode atencióndelaAdministraciónlo-

cal,dondesuregulaciónesunfactorcentraldeun―buengobierno‖afavor dela

convivencia ycalidaddevidadesushabitantes.

Aunquetodosestos problemassondifícilesderesolversinotrotipode

herramientasyconlacolaboracióntotal delaciudadanía,talvez elmás

preocupante detodoseslaingesta dealcohol enlascallesdelaciudad

acompañadadesdeluegoconelruidoy demásincomodidadesquepuede generar

parala ciudadanía. Porestolotrataremosmás afondo.

Page 136: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 136

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

INGESTADEALCOHOLENLASCALLES,RUIDO

YVIOLENCIA.

Elconsumodealcoholesunaproblemáticasocialqueafectaatodas

lassociedades. Se puedenmencionarvariasimplicacionessocialesasocia- das

asuconsumo.

Unprimerfactor, essuestrecha relaciónconlosaccidentesdetransito

porafectar lafunciónsicomotoradelosindividuos,ladisminucióndelos

sentidos,así comotambién,cambiosenlapersonalidad.Un muy altopor- centaje

delos accidentes nocturnos, sobre todo enlos finesdesemana,son originados

por el estadode embriaguezdelos conductores.

Unsegundofactor, eslaestrecharelaciónentreelconsumodealcohol y

laviolencia.Quizá eselriesgomás significativoparalaviolencia,sobreto-

doparalaviolenciaintrafamiliar. Sehacomprobadoqueelexcesodeal-

coholesunfuerte yconsistentefactordeviolencia. Porestemotivo,lapre-

vencióndesuconsumoexcesivodebe hacerpartedelosprogramasintegra-

lesdeseguridadciudadanaimplementados porlapróximaAdministración

Municipal.

EnCúcuta,laregulacióndelconsumo dealcoholenlavíay los espa-

ciospúblicosdebeseruna preocupaciónpermanente delGobiernoLocal.

Ademásdelasgrandesproblemáticassocialesmencionadas anteriormente, el

consumo excesivo de alcohol afectala convivencia enla ciudad,suconsu-

moseencuentra asociadoalruido,alainseguridadparalostranseúntes, a

destrozos delinmobiliariopúblico,acomportamientos obscenosdeborra-

chosorinándoseenlavíapública,entre otros. LasmedidasqueelGobierno

Localpuedellegaratomar puedencontener fuertes prohibiciones oregula-

cionesmenos severas.

Losotros temasseanalizaránmasprofundamente enelpróximodocu-

mento.

Page 137: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 137

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Page 138: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 138

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

POLÍTICADE COOPERACIÓNINTERNACIONALENSANJOSÉ DE CÚCUTA

Lacooperacióninternacionalsonlos acuerdos eintercambiosqueun

paísounaregiónestablece parafortalecer el desarrolloeconómico,social ycultural, intercambiandopotencialidadesyfortalezasdelasentidades cooperantes, como delosgobiernos,lasociedadcivily losdemás socios involucrados.

Lacooperacióninternacionalesclavepara eldesarrollodelNorte de

Santander. LideradaporSanJoséCúcuta,sucapital,estatendráelde- berdefortalecer lasrelacionesbilateralesconpaísesvecinos,comoesel casodeVenezuela,comolasrelacionesbilateralesconotros paísesso- cios ymultilateralescon organismos internacionales.

Loquese pretende conunproceso decooperaciónes la búsqueday

aperturadenuevasoportunidades denegocioeintercambiosocial ycultu- ral tantoconpaísesdel sur,concooperaciónsur–sur,y cooperaciónmul- tilateraly bilateral. Esta siemprey cuandola ciudad nosoloseaunrecep- torsinounsocio frenteasusaliados,ofreciendolaspotencialidadesyex- perienciasporlascualessedestaca. Para elloslaspolíticasdecoopera- ciónenlaciudadseregiránbajolos principiosdelaeficaciadela ayuda proclamadaensusiniciosenladeclaracióndeParís(2deMarzode 2005)yAccra(4deSeptiembre de2008) dondeelpapel delospaísesen desarrollocambia deserreceptor a serunsocioempoderadodesuspro- cesosynecesidades.Mediantela corresponsabilidadlaCiudadCúcutay losdemás actores intercambiaránconocimientoy/orecursosparaalcan- zar un objetivodemutuobeneficio.

EsnecesarioparaSanJosédeCúcutayeláreametropolitana forta-

lecerlarelación delaregiónconel mundo, mejorandolaparticipaciónen los flujosglobalesdecapitales,productos, servicios,cooperaciónycono- cimiento. En estos procesosdealianzasestratégicasesclaveelfortaleci- miento deredesdesocioso aliadosparalaregiónque busca el desarrollo nosolo económicosinosocialy culturalpermitiendoestar alavanguardia en estasociedadglobalizadaycadavezmás competitiva.

SanJosédeCúcutacomo puerta fronterizadeColombiaestaubica-

daestratégicamenteparaelintercambio económicotanto conVenezuela comoconelresto delmundo,lanecesidaddeposicionarlaciudadante públicosdeordeninternacionalcomosociosestratégicos permitirácaptar recursos decooperacióninternacionalydeinversión, encoherencia conel plandedesarrollolocal,regionaly nacional. Dentro deláreadecoopera- cióninternacionaldela alcaldía deSan José deCúcuta sedesarrollarany articularaniniciativasquepromuevanalaregiónenaltosnivelesde Desa- rrollohumano,decompetitividadeconómicayculturalatravés dela Cooperaciónylainversióneconómicaalintercambiaryfortalecernego- cios quefortalezcanlaregión.

Los diferentesgremiostradicionalesynacientesdela región

Page 139: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 139

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

formaránunpapelimportanteenesteproceso. Lasempresasprivadas,la sociedadcivilylasentidadesestatalesformaranparteesencialenestared desocios, participandocada una demanera conjuntay coherentealplande gobiernolocal, en búsqueda del desarrollosocialy económicodelasocie- dadcucuteña.

Para desarrollarestos propósitossehanpropuestotrabajarendosejes

pilares dela cooperaciónylos negocios internacionales.

DesarrolloEconómico- NegociosyComercio.

Establecerlazoscomercialesnacionaleseinternacionalesquepermi- tan fortalecerlasindustriasy empresasdelaciudad,tanto conlacoopera- cióntécnicay conla apertura de nuevos mercadosy el fortalecimientodelos ya existentes.

FortalecerlosgremiostradicionalesynuevosdeSanJoséCúcuta,per-

mitiendoeldesarrolloeconómicodelaregiónmediantealianzasnacionales einternacionales que busquenla aperturadenuevos mercadosyel fortaleci- miento dela industriaenla región.

Desarrollo Humano-Socialycultural.

Deacuerdoconlasnecesidadesdela poblaciónenarticulaciónconlas secretariasdelaalcaldíasedesarrollaranprogramasestratégicos dondese fortalezcanloprogramassocialesyculturalesquebuscanelbienestar dela poblaciónconmayorvulnerabilidad, fortaleciendolasfamiliasylostalentos dela regiónconunejetransversaldegénero.

Lacooperación técnica es un pilar en estosprocesos sociales ycultura-

les, dondenosolo serecibalaayudasinotambiénseintercambienexperien- cias yconocimientosdela poblacióneinstitucioneslocales.

Todosestoslineamientosseregirándeacuerdoal―Ministeriode rela-

cionesinternacionales segúnelDecreto1942del11 dejuliode203,quien tienecomofunción orientar la políticadecooperacióninternacionaldeGo- biernonacional.LaResolución 1250de2004dispusolacreacióndelaDi- reccióndeCooperaciónInternacional,conelobjetivoprincipaldecoordinar laparticipación deColombia enlas negociaciones internacionalessobre asuntosdecooperación,buscandoquelosacuerdosy compromisosquere- sultenenestosescenarios,respondanalosinteresesnacionales.Así mis- mo,tienelaresponsabilidaddeliderarlanegociacióndeinstrumentos de cooperacióninternacional, a nivelbilateral, regionaly multilateral, quesirvan demarcosparaeldesarrollodeprogramasyproyectos decooperaciónenel país‖.http://www.cancilleria.gov.co/wps/portal/espanol

Page 140: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 140

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Anivelinternacionalnodesconocemoslos acuerdosdelaDeclara- cióndeParís, ysecomprometeconlosacuerdosdelaAgenda deAcción deAccra, sobreEficaciadelaAyudadelaAyuda.Deigualmaneratoma- mosunagranimportancia alaCooperaciónHorizontal,tambiéndenomi- nada―CooperaciónSur-Sur‖,desarrollada entrelospaíses endesarrollo.

AdrianaCorzoMantilla TrabajadoraSocial –UniversidaddeAntioquia Máster DesarrolloyAyudaInternacional–UniversidadComplutense

deMadrid,InstitutodeEstudiosInternacionales.Correoelectrónico [email protected]

Page 141: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 141

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

LACOOPERACIÓN INTERNACIONALENCOLOMBIA.http://www.accionsocial.gov.co/portal/default.aspxTomado dela páginaan- terior.

LaCooperaciónInternacional porsunaturalezacorrespondealasrela-

ciones entre los Estadosy serigeporel DerechoInternacional,seadelanta a travésdeConveniosBilaterales yadhesiónaOrganismosInternacionales. Durantelasdécadasdelos60y 70sesuscribieronlamayoríadelosConve- niosBilaterales,siendounodelosúltimoseldelaUniónEuropeadelaño 2000.En elcampoMultilateral, existeninclusiveacuerdosdesede conalgu- nasAgenciasdelSistemadeNacionesUnidasyotras diferentes Organiza- ciones regionales ymundiales.

Laprácticayejerciciodeltrámite deaprobacióndelosTratadosyCon-

venios,queculminaconsuratificación,correspondealatradición jurídica mundial.ConlaConstitucióndel91seintrodujeroncambios en elprocedi- mientovigente desde1977,yseincorporólarevisióndelostratadosyCon- veniosporpartedelaCorteConstitucional. LosConveniossedesarrollana través deproyectosespecíficossuscritosporlaCancilleríacomoeslacos- tumbre.

Page 142: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 142

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

ELPAPELDELAOFICINADEACCIÓN SOCIALDELAPRESIDENCIA DE LA

REPUBLICAEN LA COOPERACIÓNINTERNACIONAL.

Julio2005: En el marcodelprogramaderenovacióndela administra-

ciónpública,y conel ánimodelograrmayorefectividadenelgastodelas

entidadesadscritas alaPresidencia delaRepública,establecersinergiasy

compartirprocesosdesoporte, secrealaAgenciaPresidencialparalaAc-

ciónSocialylaCooperaciónInternacional-ACCIÓNSOCIAL,quecuenta

conunaDirecciónmisionaleneltemayenlaqueseconstituyeron lasSub-

direccionesdeAyuda Oficial alDesarrolloyNuevasFuentesdeCoopera- ción.

Asímismoseconformó el grupodeDireccionamientoEstratégico.

LaAgenciaPresidencial para la Acción Social y laCooperación Interna-

cional-AcciónSocial eslainstituciónoficialquecoordinalaCooperación

Internacional técnica o financiera noreembolsable.Estaentidadeselresul- tado

delaintegracióndelaAgenciaColombianadeCooperaciónInternacio-

nalconlaReddeSolidaridad Social, según decretoNo.2467del 19dejulio

de2005.AcciónSocialesunestablecimientopúblicodecarácternacional

conautonomíaadministrativayfinanciera,adscritoalDepartamentoAdmi-

nistrativodelaPresidenciadela República.

La dependenciaencargadadelacooperacióninternacional enACCIÓN

SOCIALesla DireccióndeCooperaciónInternacional, que es unadelas dos

áreas misionalesdelaentidad,confuncionesdecoordinacióntécnicay

desarrollodelapolíticanacionalenla materia,laarticulaciónconlosapor-

tantesyreceptoresdecooperacióninternacionalpúblicayprivada,elapoyo

alosprocesosdenegociaciónylagestióndelosrecursos,programasypro-

yectosdeayudaoficialaldesarrolloydecooperaciónprivadaqueadelante el país.

ConelsurgimientodeACCIÓNSOCIAL seincorporóenlasfunciones

oficialesuntemaqueno formabaparte delaagendagubernamentalen for- ma

explícita,y es elrelacionadocon el desarrolloy gestión denuevas fuen-

tesdecooperacióninternacionaldecarácternooficial,comolasONG, fun-

daciones empresariales,cámaras decomercioeiglesias a nivelinternacio- nal.

Page 143: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 143

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

ElMinisteriodeRelacionesExteriores estáencargadodedefiniry

desarrollarlapolíticainternacional delpaísyarticularlasacciones delasen-

tidadesdelEstado conrespectoalasrelacionesinternacionalesenlosám-

bitospolítico,económico,socialyambiental.Esel interlocutoryenlace

paralasgestionesoficialesqueseadelanten entrelasentidades gu-

bernamentalesylosgobiernosdeotrospaíses,asícomoconlosorga-

nismosinternacionales.

Suparticipaciónenlacooperacióninternacionalsepresentaenla

definición depolíticassobrelamateria,asícomoenlasetapasdene-

gociaciónysuscripción delosconveniosoacuerdosdecooperación

conlasfuentes.

¿ENQUECONSISTELACOOPERACIÓN TÉCNICAINTERNA-

CIONAL?

LaCooperaciónInternacionaleslaayudaqueseentregapara

apoyareldesarrolloeconómicoysocialdepaísesendesarrollo, me-

diantelatransferenciadetecnologías,conocimientos, habilidadeso

experienciasporparte depaísesuorganizacionesmultilaterales.Sele

conocetambiéncomoAyudaOficialalDesarrollo (AOD)yesuncon-

ceptoglobalquecomprendediferentestiposconcesionalesdeayuda.

Cooperación Técnica.

Estamodalidadconsisteenlaayudaqueseentregamediante la

transferenciadetécnicas,tecnologías,conocimientos, habilidadeso

experiencias quehacenpartedelaasistenciatécnicadepaísesuor-

ganizacionesmultilaterales,conel findeapoyarel desarrollosocioeco-

nómicodelospaísesconmenorniveldedesarrollo enáreasespecífi- cas.

Conestetipodecooperaciónsecontribuyetambiénal

Page 144: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 144

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

desarrollotecnológico,laformaciónderecursoshumanosymejorarlaca-

pacidaddelas instituciones.

Este eseltipodecooperaciónquemanejadeforma directa ACCIÓN

SOCIAL..

Cooperación Financiera.

Esofrecidaporalgunasfuentesmediantelaasignaciónderecursos

financieros,conelobjetodeapoyarproyectos dedesarrollo.Se divideen

reembolsabley noreembolsable. LaCooperaciónFinancieraReembolsa- ble,

aunqueconsiste encréditosblandos,se desarrolla bajo condiciones de

interésydetiempomásfavorables.SucoordinaciónenColombiaestáa

cargodelMinisteriodeHaciendayCréditoPúblicoy elDepartamento Na-

cionaldePlaneación.LaCooperaciónFinancieraNoReembolsableesla

cooperaciónofrecida poralgunas fuentesmediantelaasignaciónderecur-

sosenefectivo,conelobjetodeapoyarproyectos oactividadesdedesa- rrollo.En

algunoscasoslosrecursossehan empleadotambién para adqui-

sicióndematerialyequipos,ola financiacióndeestudiosdepreinversióny

factibilidad.

Entodocaso,lacooperacióninternacional,técnicaofinanciera, tiene

porobjetocolaborar enla búsqueda deobjetivosdedesarrolloestablecidos

porlospaísesreceptores, conprogramasoproyectosmutuamenteconcer-

tados.

AyudaHumanitariaydeEmergencia.

Conesta modalidaddecooperaciónlacomunidadinternacionalapoya

situacionesdeemergenciasybuscaasistiralosafectados porcatástrofes

naturales(talescomoterremotos, huracanes,epidemias,inundaciones,en-

treotros),oproducidasporelhombre(comolosconflictos armados),me-

dianteelenvíodebienesy equiposdeprimeranecesidad(medicinas, ali- mentos,

ropa, materialesdesocorro,etc.).

Coneste tipodeayudaseofreceasistencia alaspoblacionesafecta-

das,opoblaciones vulnerables, con elfin dereducirlos efectosdesituación

Page 145: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 145

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

deemergenciay satisfacer las necesidadesinmediatas.Paraqueunadona-

ciónpuedaserconsideradacomo ayudade emergencia, deberespondera

unasituaciónanormal,queestéprovocandograndessufrimientoshumanos

alapoblación,yalaqueelgobiernobeneficiarionopuedahacerfrente con sus

propios recursos.

La AyudaAlimentariadeEmergencia.

Consisteenelaporte deproductosalimentariosapaísesendesarrollopara

potenciarelautoabastecimiento ygarantizarsuseguridadalimentaria,como

basedesu procesodedesarrollo.Seconsidera ayuda alimentaria:

Las entregas devíveresdestinadosalaalimentaciónhumana efectua- dos

en elmarcodeprogramas nacionales ointernacionales.

Lasentregasdeproductos intermediostalescomoproductos deali-

mentaciónanimaly medios de producciónagrícola(granos,semillas),siem-

prequeestos productos sesuministren enelmarcodeprogramas deAyuda

Alimentariadel donante.

Esta modalidaddecooperaciónseofreceporlogeneralensituaciones

excepcionales,comocasosdedesastre, emergenciaoporcrisishumanita-

riascausadasporconflictos armadosodeviolenciayademásdetransferir

alimentos,sebuscaincrementarlacapacidaddeproducciónagrícoladel

paísbeneficiario,atravésdeasistenciatécnica,capacitación,herramientas

omateriales, ymejorarlos canales de distribución delos alimentosylas con-

diciones socioeconómicas dela población.

Esasí comoenColombia,porejemplo,laayudaalimentariaes otorga-

daparaproyectosdedesarrolloconlamodalidaddealimentosportrabajo. Esel

caso dela ayudadel ProgramaMundialde Alimentos(PMA) que apoya

alosbeneficiariosparalaconstruccióndeinfraestructura básicasocialbus- cando

el desarrollosostenibledelas comunidades.

Page 146: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 146

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

COOPERACIONCULTURAL.

Es laayudadestinadaalarealizacióndeactividadesenalgunasáreas

culturales, medianteentregadeequipos,donacionesde material,capaci-

tación,ointercambios.Esta cooperaciónestádirigidaamuseos,casasde

cultura, gruposculturales,etc.EnColombia este tipodecooperaciónla

coordinaelMinisteriodeCultura,laDireccióndeAsuntos Culturalesdela

Cancilleríay, para algunos docentes,ACCIÓNSOCIAL.

Page 147: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 147

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Becas.

Tienencomoobjetivocontribuirala formación depersonaltécnico,in-

vestigadoresofuncionarios quepuedandesempeñar unpapelimportanteen

lospaíses endesarrollo, mediantesu formaciónocapacitacióntécnica enun

paísmásdesarrollado.

ElICETEXeslaentidadqueenColombianegociayrecibelatotalidad

delaoferta debecasyasuvezrealizaelprocesodeinscripciónyaproba-

cióndelasmismas.Sepuedeconsultarsobreesteasuntoenlasiguiente

direccióndeInternetwww.icetex.gov.co.

ACCIÓNSOCIALcolaboraenlapromocióndealgunasofertasdebe-

casprocedentesdelasfuentes bilateralesomultilateralesylasdivulgapor

suscanalesdecomunicación,comoelboletíndecooperaciónosupágina

deInternet.

Cooperación CientíficayTecnológica.

Estamodalidad decooperaciónbusca fomentar eldesarrollo delos paí-

sesatravésdeapoyoalfortalecimiento decapacidadestecnológicasode

creacióndeconocimiento. OperaatravésdemovilidadescomoIntercambio

deInvestigadores,proyectosconjuntosyRedes deInvestigación.

EnColombia la coordinaciónde estaformadecooperaciónes realizada

porCOLCIENCIAS,queeselpuntofocal deconvocatorias olíneasespecífi- cas

dealgunasfuentesinternacionalesdecooperación.

Se puedeconsultarsobrelasconvocatorias oprogramas deinvestiga-

ción,nacionalesointernacionales,enla siguientedireccióndeInternet

www.colciencias.gov.co.

Page 148: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 148

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Donaciones.

Es una modalidadparticulardeayuda,queseofrece básicamentea través

delaentregadeequiposy materiales, así comoderecursosfinan-

cierosparaeldesarrollodirectodealgúnproyecto.Porlogeneralsonlí-

neasparticularesdelasembajadasoagenciascooperantes, queapoyanel

mejoramiento degrupos más pobresdepoblaciónconentregade recursos

físicosofinancieros.

SEGÚN ELNIVELDEDESARROLLODELOSPAISES.

Lacooperaciónpuedeser horizontalovertical.La "cooperaciónverti-

cal"o"norte-sur" eslaquesedaentreunpaísdesarrolladoyotroenvías

dedesarrolloodemenor nivel dedesarrollo.

Lacooperaciónhorizontal, ocurreentre paísesdesimilar nivelde

desarrolloysedenominatambién"CooperaciónTécnicaentrePaísesen

Desarrollo" (CTPD)ocooperaciónsur-sur.

Lacooperacióntriangular eslacooperación realizadapordos países

envíadedesarrolloconelfinanciamientode untercer paísmásdesarrolla-

do,paratransferirconocimientosoexperienciaspreviamenteadquiridas

conapoyotécnicointernacional.Estamodalidadpuededarsetambiéncon la

participacióndefuentesmultilaterales.

SEGÚNELNÚMEROYNATURALEZA DELASPARTES

INVOLUCRADAS.

CooperaciónBilateral esaquellaenlaqueparticipandospaíses,o

institucionesdedospaíses.Poresto,seconocencomofuentesbilaterales

alosgobiernosdelospaísesconloscuales setienenrelacionesdecoope-

racióninternacional.Estasrelacionesseefectúan degobiernoagobiernoa

travésdelasembajadas,aunqueencadapaísparticipanlasagenciaso

instanciasdecooperación, comoentidadesdecoordinación técnica.

Page 149: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 149

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

SEGÚNELNÚMEROYNATURALEZADELASPARTESINVO-

LUCRADAS.

CooperaciónMultilateralintervieneun organismointernacionalpú-

blico.Lasfuentes multilateralesentoncessonlosorganismosinternacio- nales

enloscualesparticipanvariospaísesconintereses determinados decarácter

político,regionalosectorial.Estos organismosmultilaterales

otorganoejecutancooperaciónconsuspropiosrecursos oconfondos

entregados por los paísesmiembros para programas concretos.

Cooperación multi-bilateral cuandointervienendospaísesque

cooperanyuntercerpaísounorganismointernacionalquefinanciala

cooperación.

Losactoresdelacooperacióninternacional engeneral,públicoso

privados,soninstitucionesypersonasquepuedenparticiparenalguna

etapadelprocesodegestión.Entre ellossereconocenactorestalesco-

mo:gobiernos,organizacionesnogubernamentales, organismosinterna-

cionales,grupossocialesycívicos, empresas,universidades,centros de

investigación, cámarasdecomercio, dirigentespolíticos ysindicales,etc.

Segúnlanaturalezadelosactores participanteslacooperación

puedeser:

Pública.

Privada.

Mixta.

Espúblicaaquellaenlaqueintervieneoficialmenteelgobiernoo

unaagenciagubernamental deunpaís,ounorganismointernacionalgu-

bernamental.

Entrelosactores públicosdelacooperación, ademásdelasinstitu-

cionesdegobiernoolasagenciasdecooperación,yaseamultilaterales

odealgúnpaís, aparecenlasadministracionespúblicasdescentraliza- das,es

deciralos Municipios, ProvinciasoDepartamentos,que

Page 150: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 150

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

operanenla modalidaddeCooperaciónDescentralizada. En algunos paí-

ses,comoEspaña, estaformadecooperaciónconsisteenlacooperaciónde

lascomunidadesautónomas,diputacionesyayuntamientos.Estosactores se

hanidoconsolidandoconstantemente,dadasucercanía con el ciudadano yla

participaciónsocial quepuedendesarrollar.

Seconsidera cooperaciónprivadao nogubernamental cuando en ella

intervienenparticularesuorganizacionesnogubernamentales(ONG)tanto

nacionales comointernacionales.

Recientementehanaparecidoenelmarcodelacooperacióninterna-

cionalotros actoresqueformanpartedelacooperaciónnogubernamental,

comolasorganizacionesnogubernamentalesparaeldesarrollo(ONGD),y

lamovilizaciónderecursosnooficiales deempresas,que brindan asistencia

técnica, transferencia detecnología,orecursosfinancierosparaeldesarro-

llo.Tambiénlosaportesprivados, orecursospropiosdeparticulares, igle-

sias,empresasofundaciones,canalizados por diferentesvías.

Seconsidera cooperaciónmixtaala cooperaciónofrecida por institucio-

nes privadaspero queesfinanciada conrecursos públicos.

Page 151: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 151

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

CIUDADESHERMANAS.

Loshermanamientos deciudadestienencomoobjetivolacolaboración entre dosciudadesen elámbito delaeconomíay delaadministración,del arte, lacultura,laciencia,lajuventudylaeducaciónparafomentar elapro- vechamientorecíproco yparaofreceralosciudadanoslaposibilidaddeco- nocerlaculturaylamaneradevivirenlaotraciudad.Estos objetivospue- denconcretizarseparalasadministraciones municipales(solas oconotros socios)apartirdevisitasoficiales,proyectosconjuntos,talleres, intercam- bios de trabajo,formacionesyasesoramientos.

Lasciudadanasyciudadanos, asociacionesyorganizacionesseco-

rresponden,sobretodo,atravésdelosintercambiosescolares,juvenilesy deestudiantes,y atravésdeencuentrosdelatercera edad.Actualmentees especialmenteimportante establecer–conbaseen unhermanamientoentre ciudades–relacionestambiéndetipoeconómicoentre empresas delasciu- dades

LaciudaddeCúcuta hasidopornaturalezauncentro comercialfron- terizoy

porendeunaciudadquese presta paraseruncanaldedivulgación culturalquebusqueelacercamientoconotrasciudadesparaestrecharrela- ciones,intercambiarexperiencias,perosobretodo,establecer lazosde amistadqueunaninteresescomunes más alládelos límitesquelas fronte- ras establecen.

ElmunicipiodeCúcutapuedevincularseamuchasdelasciudades

quesehanhermanadoconotros lugaresdelmundo, paraprofundizar enel entendimiento,enel conocimientoentrenacionesy provocarconelloel desarrolloycrecimiento denuestrosrespectivos habitantes.

Esclaroqueenunmundoglobalizadolosacercamientos entreregio- nes,

entreciudadesy entre comunidades,nosllevaaconocernosdemejor manerayaplantear propuestasqueayudenanuestrospueblosaentender otrasculturas sin queningunadeellas pierdasuidentidadpropia.

ÉstaeslaverdaderariquezadelProgramadeCiudadesHermanas

conlascuales elmunicipiodeCúcuta,anombredesushabitantes, puede lograr hermanarse alpasodel tiempo, con muchas ciudadesdelmundo.

LaciudaddeCúcuta puedeofrecersutradiciónculturale histórica, ba-

sadaenlanobletareadeextraerdelasentrañasdelatierrasusriquezas, suhistoriapresente enel nacimiento delaindependenciacolombiana, sus tradicionescentenariasyunaUniversidad(laUFPS)quepormásde40 añossehaconvertidoenfuenteinagotable decreatividadydeconocimien- to, fortaleciendoelespíritudeloscucuteñosyNortesantandereanosenge- neral..

Page 152: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 152

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

ElalcaldedeCúcutapodráproponerlacreacióndeunatarjeta tu-

rísticaparalosvisitantes delasciudadeshermanas, dondehoteleros, restauranteros, tiendasdecomercioytiendasdeserviciosrealicendes- cuentos especialesatodas aquellaspersonasdelasciudades hermanas deCúcutaquevisitenlaciudadyviceversa. Ademássepuedenpromo- verintercambios estudiantiles, intercambios académicosy culturales, en- trelasUniversidades deCúcuta ylasUniversidadesdelasciudadesher- manas.

Elgobiernomunicipal podrátrabajarenconveniosconlasUniversi-

dadesdelasotrasciudadeshermanaspara realizarintercambioscultura- lesconlosestudiantesextranjerosafinquerealicenunserviciosocialen el municipio,aportandosus conocimientosen diferentesproyectos.

Sepodrán firmarconveniosdecolaboraciónquecontemplenactua-

cionesdedesarrollolocaly dedefensadederechoshumanos, principal- menteorientadosalaigualdaddegéneroenCúcutayotros municipios del ÁreaMetropolitana.

Deberánestablecerse lasfuncionesde:DirecciónGeneraldeRela-

cionesPúblicas,paraquedesdeallísedireccionentodas estas activida- des ysepuedanmostrar los resultadosesperados.

Page 153: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 153

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Page 154: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 154

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

DESARROLLOINSTITUCIONALDELASDIFERENTESSECRETA-

RIASEINSTITUTOSDESCENTRALIZADOSMUNICIPALES.

LAPLANEACIONEN TODOSLOSPROYECTOSMUNICIPALES.

DESARROLLOINSTITUCIONALDELASDIFERENTESSECRETA-

RÍASEINTITUTOSDESCENTRLIZADOSMUNICIPALES.

OBJETIVOGENERAL.

Gestionary fortalecer elDesarrolloInstitucionalylaPlaneaciónMunici-

pal.Amaneradeampliacióndelobjetivogeneralquesepersigueeneste Eje

setranscriben algunospuntos devistayconceptos expresadosporlaESAP

recientemente.

IMAGINARIOSCOLECTIVOSSOBREEL DESARROLLOINSTITU-

CIONALDELASADMINISTRACIONESPÚBLICASLOCALES.

“Lastransformaciones sociales, políticasyeconómicasquesevienen

produciendoenelcontexto delprocesodemundialización,sumadasalas

nuevasracionalidades humanas-científicas yalatendencia de moderniza-

cióndelosEstados, implicanundesafíoparaeldesarrolloinstitucionaldelas

administracionespúblicaslocales.Enestemarco, elimperativodereconcep-

tualizarlasrelaciones entre losprocesosglobalesylocaleshaplanteado des-

deelpuntodevistadelateoría deldesarrolloinstitucional,lanecesidadde

redefinirelplanoepistemológico delos enfoquesyestrategiasterritoriales.

EnColombiase ha avanzadoenel discurso delterritorio,laterritoriali-

dadylaterritorialización, como asuntosaislados del desarrolloinstitucionalde

lasadministracionespúblicaslocales,hechoquehadejadotras desíunaes-

teladeinformacióndiagnósticaycaracterizadora delterritorio,comonoción física,

geográfica,política yadministrativa,quehanservidocomoreferentes para

laformulacióndelos planes dedesarrollo- Ley152de1994- y

Page 155: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 155

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

sucompilaciónenlos planesdeordenamientoterritorial-Ley388de1997.

Claroestá,sinnegarqueestosacontecimientoshayanservidocomohori-

zonteoreferente, aúnincipiente,paralapromocióndeldesarrollodelosen-

testerritoriales, peronohanposibilitado procesos deinnovaciónenla admi-

nistraciónpública.Enconsecuencia,lasadministracionespúblicaslocales

delDepartamento de.....Hanorientado el desarrolloinstitucionaldemanera

fragmentada, diseccionadoéste porla políticanacional normativa,suscitan-

doinsuficienciasteóricasyprácticas quelimitanlasnuevascomprensiones

deldesarrolloinstitucionalcomoterritorio, territorialidadyterritorializacióny

quedevienenenacontecimientos,conceptosy problemas sobrelo público.

Ental sentido, elProblemaCrucialesel siguiente: Losconceptos,

acontecimientos yproblemassobrelopúblico,paraenfocar eldesarrolloins-

titucional delasadministracionespúblicaslocalescomoterritorio,territoriali-

dadyterritorialización.

Lostérminosconceptuales,alrespectosonlossiguientes: LoPúblico:

Loqueperteneceatodosyescompromisodetodos, quedevieneenres-

ponsabilidadpública.Procesoprofundamentesocial.Acuerdo, normasy

convivenciahumanaparalasatisfacción de necesidades,con baseen elin-

terésgeneral.Comoexpresiónyconstitución dela política,sehaceposible

enunterritorio, unespacio y un tiempo.

Los Acontecimientos: “Ocurrencia o suceso con las siguientes condicio-

nes:extensión (unelementoseextiendesobrelosotros); susseriesextensi-

vastienenpropiedadesintrínsecas queentranporsucuentaennuevasse-

riesinfinitas,convergiendoaquéllashacialímitesyconstituyendo larelación

entrelímites,unaconjunción;elindividuoysueternidadoflujos(Whitehead y

Leibniz, citados porDeleuze).

LosConceptos: Representacionesmentales,ideas,juiciosamanerade

relaciones establecidas porlamente entre variasideas.Conocimiento des-

criptivodeloqueesodecómoesunacosa.Bajoesta expresióntambién pueden

entenderselasopinionesy evaluacioneshechasmentalmente de alguienoalgo.

Page 156: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 156

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

ProblemasdeloPúblico:Posibilidadesdedespliegueeinsuficiencias

teóricasyprácticas delaAdministraciónPúblicaquesemanifiestanenlos

procesosdedesarrolloinstitucional.

DesarrolloInstitucional: Unaaproximaciónaltérmino,implicahacerex-

plícito quesecomprende porinstitución la manera másabstractadedenomi-

nación deformas organizativasque en elplanorealizativoseexpresande

diferentesmanerassegúntiemposyespaciosespecíficos. Porsuparte el

desarrolloseasumecomoundeberserque aúnnoes, ysemueveenlos bordes

deloidealyloreal en un procesorizomáticodondeconfluyen diver-

sosprocesos.Deallí, que demaneraespecífica eldesarrolloinstitucionalse

visualicecomounhorizonte enelcualse va realizandoun debersercultural

medianteprocesosorganizativosautopoiéticos, queledansupropiacuali-

dadycaracterización.

Lanocióndedesarrolloinstitucional estácambiandoy esto tambiénre-

presenta unnuevodesafíoparalasadministraciones públicaslocales.Se está

transitandoel pasodesdeunaconcepcióndel desarrolloinstitucional como"algo

adquirido",através dela dotación decapitalfísico,recursos e

infraestructura,hacia unaconcepciónde“algogenerado”,apartirdelasca-

pacidades delos actoreslocales, del aprendizajedelas organizaciones pú-

blicas ydela gestióndel conocimiento,tantotácitocomo explícito.

AdministraciónPúblicacomoTerritorio: Integralaacciónylahuellaque

loconstituye implícitamente,noessoloespaciofísico,sinoquecontienelos efectos

delverboquelocrea,marcandoyregistrandoaquellasdiferencias

quelocaracterizanenlasdimensionesdelopolítico,económicoysocialen lo local

olo regional.

AdministraciónPúblicacomoTerritorialidad:Ejerciciosrealizadospor

losactoresdesdelossectoresdelaproducción,latecnología,elcomercio,

laeducación,lasalud,lasinfraestructuras (bienesyservicios),elmedioam-

biente,eldeporte yla vivienda,queexpresan,marcanyconstituyensuterri- torio,

yental procesoconservan,protegen, consolidanydefiendensupropio sentido

devida.

Page 157: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 157

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

AdministraciónPúblicacomoTerritorialización:Constituyedesdela

acciónqueejercelosactores públicoshacialasInstituciones yorganiza-

ciones, mediante elimaginario expresado en vivencias,codificando y do-

tandodesentidopropioaesosámbitos,lugares, espacios(virtualomate-

rial)otiemposmarcadosendivisionesgeográficas,políticoadministrati- vas

yculturales enlosescenarios delo localolo regional.

AdministraciónPúblicacomoTerritorialidad: Ejerciciosrealizadospor

losactores desdelossectores delaproducción,latecnología, elcomer-

cio,laeducación,lasalud,lasinfraestructuras (bienesyservicios),elme-

dioambiente, eldeporteylavivienda,queexpresan,marcanyconstitu-

yensuterritorio,yen tal procesoconservan,protegen,consolidanyde-

fiendensupropio sentidodevida.

AdministraciónPúblicacomoTerritorialización: Constituye desdela

acciónqueejercelosactores públicoshacialasInstituciones yorganiza-

ciones, mediante elimaginario expresado en vivencias,codificando y do-

tandodesentidopropioaesosámbitos,lugares, espacios(virtualomate-

rial)otiemposmarcadosendivisionesgeográficas,políticoadministrati- vas

yculturales enlosescenarios delo localolo regional.

Heaquíalgunaspreguntas deconocimientoqueinvitanapensarla

construcción delmodelodeapoyo,queconvocaelproyectodeinvestigación

delaESAP Territorial.......”.

Nocabedudaquela administraciónpúblicaesunfenómeno histórico,

espacial, ytemporal.En esesentido,lanaturaleza delasrelacionesEstado-

Sociedadenunaculturadada,denotacaracterísticas diferencialesconres-

pectoaotrasformasdeorganizaciónsocial.Laimportanciadeconocercien-

tíficamentelosprocesosdeformacióninstitucionalenelcontexto derelacio-

nessociopolíticasconcretas,radicaenque podemosestablecerformaspro-

piasdeorganizaciónydeadministracióndenuestro patrimonio,yenquees

posibleentablar unasrelacionesdepoderinter-societalesyentre elEstado

localylacomunidadquepropicienlaconstrucción de unsistemademocráti-

comediadoporelbienestar económicoysocial,enlamedidaenquesea-

moscapacesdesuperarlasexclusionesylasdiscriminacionesexistentes

Page 158: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 158

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

paragenerarunnuevoorden derelaciones económicas,formas políticasy

pautasculturales.Lasformasexistentes entrelaculturaylaadministración

sonpuesevidentes. Lasformasdelterritorio,delaterritorialidad,ydelate-

rritorializaciónestánencarnadasenlaculturaregionalaltiempoqueestas

lasproduce.Deesta manera, unacercamientoaconocersistemáticamente

lasformas de organizacióny administraciónpúblicatiene unagranimportan- cia

para las comunidades municipales.

EsclaralaESAPensuapreciacióndelaimportanciadelDesarrollo

InstitucionalenlasEntidadesTerritoriales.Poresoestosprogramasserán

desumaimportancia dentrodelProgramadeGobiernodelaPróximaAdmi-

nistraciónMunicipal.Ordenar lasdependencias,sistematizarsuinformación,

agilizarlaprestación delserviciopúblico,respetarlanormatividadexistente

paracadaunodelostrámitesseránsinlugaradudasbeneficiosindiscuti-

bles para los ciudadanos quemejoransucalidaddevida.

SIGAELENLACE YENCONTRARÁTODASLASFOTOSDELASVISITASDE DO-

NAMARISALOSDIFERESTESSECTORESYBARRIOS.BOTÓNDELAIZQUIERDAY ABAJO

SIGAABRIRHIPERVÍNCULO.

http://www.flickr.com/photos/civismoenaccion/show/

Page 159: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 159

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

B.-LAPLANEACIÓN COMOHERRAMIENTA FUNDAMENTALEN

TODASLASACCIONESDELMUNICIPIO.

¿CómosemanejalaPlaneaciónenColombia?

LaLeyOrgánicadePlaneaciónparaelsectorpúblico(Ley152de

1994)establece losprocedimientosy mecanismosparala elaboración,

aprobación, ejecución, seguimiento, evaluación y control de los pla- nes de

desarrollo, asímismo,regula los demásaspectoscontemplados porelartículo

342,yengeneral por elcapítulo 2 del TítuloXII delaCons- tituciónPolítica y

demásnormasconstitucionales queserefierenalplande desarrollo yla

planificación.

La Ley 152le datodo elreferentedelsistema nacional de planeación.

Desulecturaseinfiereunarelaciónestratégica entérminosdejerarquíade los

referentes,delasiguientemanera:

PlanNacionaldeDesarrollo

PlanCuatrienalSectorial

Plan Indicativo cuatrienal

Planesdeacciónanuales;

Puedeconsultarlas basesdelPlanNacionaldeDesarrolloenla si- guiente

páginaWebhttp://www.dnp.gov.co/PortalWeb/tabid/54/Default.aspx.

Adicionalmente laPlaneaciónse puededecirqueesla baseparacual-

quierdesarrollosocial.El plan deberá traducirse,en programas, proyectos,

metasyplanesdeacciónespecíficos,medibles,supervisables,quealcan-

cenycristalicenlos objetivos trazadosal determinarlasdirectrices ypriorida- des

de esteplan.

METAS.

Capacitaralosfuncionariosdelosdistintos nivelesdelmunicipioen

técnicasdePlaneación.

Page 160: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 160

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Formular,gestionaryejecutarproyectos internosquepermitansiste-

matizar todala informaciónyel manejodocumental.

Realizarprocesosdereingenieríaquepermitavolvermáságilesy téc-

nicasacadaunadelasSecretaríasyDespachosmunicipalesasícomoa las

empresasdescentralizadasdel orden municipal.

Asesorar alnivelEjecutivoy DirectivoenmateriaAdministrativa, Fi-

nancierayde Planeación.

Actualizarelmanualdefuncionesyprocedimientoscomountodoenla

AdministraciónMunicipal.

Capacitar atodo elpersonal delasdiferentes dependenciassobreel

usoymanejodeestosmanuales defuncionesyprocedimiento.

Promoverla realización deplanes de acciónencadaunadelas depen-

denciasquecumplanconlasmetasypolíticastrazadas yaprobadasenel Plan

deDesarrollo delMunicipio,aprobado por el Concejo Municipal.

ESTRATEGIAS.

Medianteel mejoramiento delasistematizacióndelos procesosfinan-

cieros ycontablesdelMunicipio.

Promover eimplementar mejorasy correccionesalos procesos finan-

cieros ycontables.

Promover accionesdecapacitaciónindividualogrupalalosfunciona-

rios,entemasrelacionados conlasfuncionesque desempeñen.

Capacitaciónencursos,congresosyseminariosofrecidos porlasEnti-

dadesPúblicas yPrivadas parafortalecerlacapacidaddegestióndelos

funcionariosdel Nivel EjecutivoyDirectivo.

Page 161: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 161

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Promover conveniosy alianzasconlas universidades y conlaESAP

pararealizarcambios procedimentales exigidosporlas normaslegalesy

queaúnnosehayan podidorealizar porfalta derecursosodetiempo en

administraciones anteriores.

Promoverprocesosdereingeniería encada unadelasdependencias.

SepresentaráproyectodeacuerdoalConcejoMunicipalparadefinir

laestructuraoperativaquefuncionaráencadaunadelascomunas,yenal

menos uncorregimiento,que permita acercar laAdministración Municipal a

las comunidades. Desde allílíderes yrepresentantesengeneral delos sec-

torespopulares,vigilaránaspectosde prestación deserviciospúblicos, pro-

cedimientos administrativos,cumplimientodeproyectosymetas, lautiliza-

cióndel espaciopúblico,lacontaminación ambiental,visual,auditiva,los

negocios queoperenfueradela ley, etc.

Page 162: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 162

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

FIN DE LAPRIMERAEDICION.

PROGRAMADEGOBIERNODE DONAMARIS RAMIREZ-

PARISLOBO2012-2015.

GRACIASPORSUATENCIÓN. ESPERAMOSSUSCOMENTARIOSYSUGERENCIAS.

Page 163: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 163

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]

Page 164: Donamaris Alcalde

DONAMARISRAMIREZPARÍSLOBO. 164

Con loslineamientosdel Dr.DONAMARISeste documento fue diseñado y elaborado por:[email protected]