don quijote de la mancha.pdf

9

Upload: jimenasilvagonzalez

Post on 04-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • PRIMERA SALIDA

    Primera salida: Elige uno de los siguientes textos

    TEXTOS

    o Casa de Alonso Quijano. Presentacin

    o Casa de Alonso Quijano. Cuadra o La primera salida o Llegada a la venta o Patio de la venta. Vela de armas o Patio de la venta. Armado caballero o Bosque o Camino. Mercaderes o Camino. Don Quijote tendido o Casa de Alonso Quijano. Dormitorio o Casa de Alonso Quijano. Biblioteca

  • SEGUNDA SALIDA

    Segunda salida: Elige uno de los siguientes textos

    TEXTOS

    o La segunda salida o Los molinos o Batalla con el vizcano o En la venta con Maritornes o Blsamo de Fierabrs o En el campo. Los rebaos o El yelmo de Mambrino o Los galeotes o En Sierra Morena o Los odres de vino o Don Quijote enjaulado o Regreso a la aldea

  • [TERCERA SALIDA]

    Tercera salida: Elige uno de los siguientes textos

    TEXTOS

    o Preparando la salida o La tercera salida o El Toboso. Dulcinea o Las cortes de la muerte o El Caballero de los Espejos o Aventura de los leones o Cueva de Montesinos o El retablo de las maravillas o Palacio de los duques o Cortejo de encantadores o Desencantamiento de Dulcinea. o Clavileo o Consejos a Sancho o La nsula Barataria. Gobierno de

    Sancho. o Fin del gobierno de Sancho o Derrota o Muerte

    El autor: Miguel de Cervantes Saavedra

    No sabemos mucho de la vida de Miguel de Cervantes, el autor del Quijote. Tampoco sabemos la fecha exacta de su nacimiento; naci en un pequeo pueblo cerca de Madrid, Alcal de Henares. Fue bautizado en la iglesia de Santa Mara el nueve de octubre 1547.

  • Era el segundo hijo varn y el cuarto de siete de Rodrigo de Cervantes y Leonor de Cortinas. Su padre fue farmacutico y perteneca a una familia noble del norte de Espaa que se vino a la ruina. Cervantes aprendi a vivir como un gentilhombre, casi sin dinero.

    Es posible que estudiara en la escuela en Valladolid y en la Compaa de Jess en Sevilla. No conocemos fechas exactas, excepto esta de 1568-69, cuando fue estudiante en la escuela municipal de Madrid. Tambin es posible que abandonara la escuela por un servicio militar en Flandes. En 1569 escribi a su casa que quera una certificacin para entrar en los servicios militares de su rey.

    Aunque Cervantes se hizo famoso, tuvo muchos problemas financieros. En 1605 fue enredado en una pesquisa por causa de unos cuchillazos y fue con su familia a la prisin una semana por lo menos. Antes ya estaba en la crcel dos veces por fraude y deudas.

    De 1609 hasta su muerte Cervantes vivi en Madrid. Hizo un nuevo club de libros. En estos aos en Madrid, Cervantes comenz y termin su obra de Don Quijote con la segunda parte. En los ltimos das de su vida entr en la orden de San Francisco y fueron esos frailes los que le enterraron cerca del convento de los Trinitarianos en la calle de Cantarranas.

    Cervantes muri por causa de la hidropesa el 23 de abril 1616.

    La obra

    'El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha' es el ttulo original de la obra, dado por el propio Cervantes en su primera edicin, despus se han cambiado muchas cosas en las diferentes ediciones, adulterando la obra, uno de estos cambios tambin ha afectado al ttulo. Son dos partes. La primera parte fue escrita como he dicho en 1605 y la segunda parte en 1615. Todos los 126 captulos estn divididos en once libros.

    Cervantes no quiso nunca escribir una segunda parte. Pero otro autor cuyo pseudnimo era Avellaneda, hizo una segunda parte en la que Don Quijote se presenta de otra manera. Por esto, Cervantes escribi la segunda parte donde tuvo que rectificar la imagen de Don Quijote.

    En el prlogo, Cervantes escribi que no saba hacer un prlogo: el texto tiene ocho pginas!.

    Se dice que esta obra es la primera novela moderna. En ella Cervantes, con melanclica irona, hace una crtica de la Espaa imperial. Es una stira contra las novelas de caballeros. Quiso animar a la gente a ver las cosas segn sus propios criterios..

    Los protagonistas

    Don Quijote de la Mancha es el ms importante protagonista de la obra. La palabra 'Quijote' se escribe con una jota (o una equis, si uno es ms "romntico"). El hidalgo tena unos cincuenta aos y era seco y testarudo. Le gustaba levantarse muy temprano.

  • Don Quijote ley tantos libros de caballeras que, al fin, no tuvo ningn otro deseo que el ser un caballero l mismo. Por eso se construy su armadura y se dio un nombre nuevo: Don Quijote de la Mancha aunque le llamaban slo 'Quijada'. La Mancha - lo sabis - es el lugar de donde vino.

    Su caballo era viejo y delgado y no pareca que poda hacer mucho. Lo llam 'Rocinante'.

    Don Quijote quiso encontrar una dama para quererla e impresionarla como lo hicieron otros caballeros. Pens que un caballero sin amor es como un rbol sin fruto o un cuerpo sin alma. Se alegr cuando supo a quien dar el nombre de su dama. En un lugar cerca del suyo hubo una chica, Aldonza Lorenzo, de quien l un tiempo estuvo enamorado. La llam 'Dulcinea del Toboso', con el ttulo de seora de sus pensamientos.

    Habl con su vecino 'Sancho Panza' que era - como el nombre dice - ms o menos grueso. Y ste prometi que le acompaara siempre. Sancho Panza fue un campesino que saba hablar mucho.

    Por esa va - con su armadura, con Rocinante y teniendo los pensamientos en su dama - l y Sancho Panza se fueron a caballo y en asno para hacer lo que ley de los caballeros y para buscar aventuras.

    En el texto se ve que Don Quijote era muy sensible y que tena un carcter muy especial. Era inteligente y saba dar explicaciones a todo. Expresaba sus ideas y estaba convencido de s mismo. Pero al final de la primera parte cambi: se hizo ms tranquilo y sereno. Era bondadoso y nunca perdi la esperanza.

    Sancho Panza era como un nio. Haba que decirle lo que tena que hacer. Era inocente y dudaba de lo que deca; era muy inseguro. Se dej influir de Don Quijote, pero era de buena fe y muy bondadoso tambin.

    Compendio - un captulo de la segunda parte que trata de la duea dolorida

    Es un captulo muy triste aunque tiene algunas partes cmicas. Don Quijote y Sancho Panza todava estn con el Duque y la Duquesa. Sabis que le gustaba a la Duquesa hacer bromas de Quijote y Sancho. ste tuvo que darse al final del ltimo captulo tres mil y trescientos azotes en sus posaderas para desencantar a Dulcinea del Toboso.

    http://www.cnice.mecd.es/profesores/asignaturas/lengua_castellana_y_literatura/espanol_primeras_edades/http://b8.stradax.net/misc/quijote.htmhttp://www.quijote.tv

  • 1.- Cundo y cmo vivi?

    2.- Cuntos captulos tiene la obra?

    3.- Quines son los personajes del quijote?

    4.-Qu piensa la gente en la Mancha de Don Quijote?

    5.- Cules son las obras de Miguel de Cervantes?

    6.- Cuntas salidas hay en la obra?

    ACONTINUACIN VERS UN VIDEO, COMO UNA RETROALIMENTACIN DEL LA OBRA MAESTRA DE

    MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA

    http://www.youtube.com/watch?v=_WyO7yDvaJk&feature=related

  • El autor: Miguel de Cervantes SaavedraLa obraLos protagonistasCompendio - un captulo de la segunda parte que trata de la duea dolorida