dom17 c13cas (28 de julio)

12
Jesús inaugura un lenguaje completamente nuevo al aplicar a Dios Jesús inaugura un lenguaje completamente nuevo al aplicar a Dios la palabra “Abbá”. la palabra “Abbá”. Abbá” es el primer balbuceo del nene que empieza a emitir Abbá” es el primer balbuceo del nene que empieza a emitir sonidos sonidos y hace feliz a su padre y a su madre diciendo ”papá y mamá” y hace feliz a su padre y a su madre diciendo ”papá y mamá” (“abbá/immá”). (“abbá/immá”). Abbá” es infantil, familiar y cotidiano. Abbá” es infantil, familiar y cotidiano. Nadie hubiera osado dirigirse a Dios como un niño pequeño a su Nadie hubiera osado dirigirse a Dios como un niño pequeño a su papá. papá. Este tratamiento proviene de su excepcional conocimiento de Dios. Este tratamiento proviene de su excepcional conocimiento de Dios. Es el Hijo el que conoce al Padre y puede darlo a conocer. Es el Hijo el que conoce al Padre y puede darlo a conocer. Este “Abbá” es una de las más seguras “ipsissima vox Iesu”, Este “Abbá” es una de las más seguras “ipsissima vox Iesu”, y es el corazón de su mensaje. y es el corazón de su mensaje. Y más todavía: en la introducción al Padrenuestro Jesús nos Y más todavía: en la introducción al Padrenuestro Jesús nos entrega ese entrega ese conocimiento y nos comunica el “derecho” de dirigirnos a Dios conocimiento y nos comunica el “derecho” de dirigirnos a Dios como “Papá”, como “Papá”, con lo que inaugura la nueva relación con Dios que es el corazón con lo que inaugura la nueva relación con Dios que es el corazón de la Buena Noticia, de la Buena Noticia, la puerta que abre la entrada al Reino. la puerta que abre la entrada al Reino. Porque Jesús, el Hijo, me informó de quién soy y de Quién eres. Porque Jesús, el Hijo, me informó de quién soy y de Quién eres. Por eso puedo levantar la vista, alzar la frente, mirarte a los ojos y decir: Por eso puedo levantar la vista, alzar la frente, mirarte a los ojos y decir: PADRE. PADRE. José Enrique Galarreta José Enrique Galarreta Texto: Lucas 11,1-13 // Tiempo ordinario 17 –C- // 28 julio 2013 Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Gure Aita. Orfeón Donostiarra.

Upload: escmauxi

Post on 14-Feb-2017

347 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Jesús inaugura un lenguaje completamente nuevo al aplicar a Dios la palabra Jesús inaugura un lenguaje completamente nuevo al aplicar a Dios la palabra “Abbá”.“Abbá”.

““Abbá” es el primer balbuceo del nene que empieza a emitir sonidos Abbá” es el primer balbuceo del nene que empieza a emitir sonidos y hace feliz a su padre y a su madre diciendo ”papá y mamá” (“abbá/immá”).y hace feliz a su padre y a su madre diciendo ”papá y mamá” (“abbá/immá”).

““Abbá” es infantil, familiar y cotidiano.Abbá” es infantil, familiar y cotidiano.Nadie hubiera osado dirigirse a Dios como un niño pequeño a su papá.Nadie hubiera osado dirigirse a Dios como un niño pequeño a su papá.

Este tratamiento proviene de su excepcional conocimiento de Dios.Este tratamiento proviene de su excepcional conocimiento de Dios.Es el Hijo el que conoce al Padre y puede darlo a conocer.Es el Hijo el que conoce al Padre y puede darlo a conocer.

Este “Abbá” es una de las más seguras “ipsissima vox Iesu”,Este “Abbá” es una de las más seguras “ipsissima vox Iesu”,y es el corazón de su mensaje.y es el corazón de su mensaje.

Y más todavía: en la introducción al Padrenuestro Jesús nos entrega eseY más todavía: en la introducción al Padrenuestro Jesús nos entrega eseconocimiento y nos comunica el “derecho” de dirigirnos a Dios como “Papá”,conocimiento y nos comunica el “derecho” de dirigirnos a Dios como “Papá”,con lo que inaugura la nueva relación con Dios que es el corazón de la Buena con lo que inaugura la nueva relación con Dios que es el corazón de la Buena

Noticia,Noticia,la puerta que abre la entrada al Reino.la puerta que abre la entrada al Reino.

Porque Jesús, el Hijo, me informó de quién soy y de Quién eres.Porque Jesús, el Hijo, me informó de quién soy y de Quién eres.Por eso puedo levantar la vista, alzar la frente, mirarte a los ojos y decir:Por eso puedo levantar la vista, alzar la frente, mirarte a los ojos y decir:

PADRE.PADRE.José Enrique GalarretaJosé Enrique Galarreta

Texto: Lucas 11,1-13 // Tiempo ordinario 17 –C- // 28 julio 2013Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Gure Aita. Orfeón Donostiarra.

Un día estaba Jesús orando en cierto lugar. Cuando acabó, Un día estaba Jesús orando en cierto lugar. Cuando acabó, uno de sus discípulos le dijo:uno de sus discípulos le dijo:-Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus -Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos.discípulos.Jesús les dijo:Jesús les dijo:-Cuando oréis, decid:-Cuando oréis, decid:

Lucas muestra a Jesús orando solo, en grupo, en momentos de alegría y de Lucas muestra a Jesús orando solo, en grupo, en momentos de alegría y de crisis. crisis.

Como siempre, Jesús va mucho más allá de lo que piden sus discípulos.Como siempre, Jesús va mucho más allá de lo que piden sus discípulos.Para Él, enséñanos a orar no significa enséñanos una oración.Para Él, enséñanos a orar no significa enséñanos una oración.

Jesús no enseña fórmulas. Jesús no enseña fórmulas. Ante la petición de un forma ritual de orar, Jesús ofrece un estilo de oración-Ante la petición de un forma ritual de orar, Jesús ofrece un estilo de oración-

vida que implica la confianza absoluta en Diosvida que implica la confianza absoluta en Dios y el compromiso personal y social. y el compromiso personal y social.

Padre,

Jesús nos hace entrega de su Dios, de su propia relación con Abbá.Jesús nos hace entrega de su Dios, de su propia relación con Abbá.Nos dice que llamemos a Dios como le llama él, Abbá (papaíto). La palabra Nos dice que llamemos a Dios como le llama él, Abbá (papaíto). La palabra aramea con la que l@s niñ@s llaman familiarmente a su padre. Palabra aramea con la que l@s niñ@s llaman familiarmente a su padre. Palabra confidencial, cariñosa, familiar, que no tiene la solemnidad de la lengua confidencial, cariñosa, familiar, que no tiene la solemnidad de la lengua litúrgica.litúrgica.Para hablar con Dios, Jesús utiliza el lenguaje de l@s niñ@s y no el de los Para hablar con Dios, Jesús utiliza el lenguaje de l@s niñ@s y no el de los rabinos.rabinos.Utiliza la lengua de casa y no la de los documentos. Utiliza el dialecto del Utiliza la lengua de casa y no la de los documentos. Utiliza el dialecto del corazón.corazón.Y nos dice que hagamos lo mismo.Y nos dice que hagamos lo mismo.

santificado sea tu nombre;santificado sea tu nombre;

““La santidad es el aroma de la cercanía de Dios” La santidad es el aroma de la cercanía de Dios” (Guardini).(Guardini).Decir “santificado sea tu nombre” es prestar nuestra voz para que Decir “santificado sea tu nombre” es prestar nuestra voz para que resuene en el mundo la gloria de Dios, prestar nuestra vida para que resuene en el mundo la gloria de Dios, prestar nuestra vida para que en ella se transparente el brillo de su presencia.en ella se transparente el brillo de su presencia.Mirando a Jesús aprenderemos a santificar el nombre del Padre, Mirando a Jesús aprenderemos a santificar el nombre del Padre, porque nadie sabe hacerlo como lo hace Él.porque nadie sabe hacerlo como lo hace Él.

venga tu Reino;venga tu Reino;

El Reino de Dios es el núcleo del mensaje de Jesús, el motor de su vida.El Reino de Dios es el núcleo del mensaje de Jesús, el motor de su vida.Mientras sigan existiendo personas enfermas, tristes, marginadas, Mientras sigan existiendo personas enfermas, tristes, marginadas, desilusionadas, empobrecidas, violentadas... el Reino de Dios no se ha desilusionadas, empobrecidas, violentadas... el Reino de Dios no se ha instaurado. instaurado. La tarea y la misión de las seguidoras y seguidores de Jesús es anunciar el La tarea y la misión de las seguidoras y seguidores de Jesús es anunciar el Reino, no sólo con palabras, sino con signos creativos y creadores. Reino, no sólo con palabras, sino con signos creativos y creadores. Pedir que venga el Reino es vivir para construirlo, para hacerlo realidad. Es Pedir que venga el Reino es vivir para construirlo, para hacerlo realidad. Es trabajar para cambiar el mundo. trabajar para cambiar el mundo. Tod@s estamos llamad@s a construir el Reino. El Reino es nuestro regalo, Tod@s estamos llamad@s a construir el Reino. El Reino es nuestro regalo, nuestra tarea, nuestra misión.nuestra tarea, nuestra misión.

danos cada día el pan que necesitamos;

Jesús habla de la necesidad del día a día, Jesús habla de la necesidad del día a día, lo que supone no acumular, no acaparar.lo que supone no acumular, no acaparar.

¿Tiene sentido pedir, cada día, lo que me sobra?¿Tiene sentido pedir, cada día, lo que me sobra? ¿Tengo yo el pan de quienes, cada día, no tienen lo necesario? ¿Tengo yo el pan de quienes, cada día, no tienen lo necesario?

¿Tiene sentido pedir para l@s demás si yo tengo lo que les ¿Tiene sentido pedir para l@s demás si yo tengo lo que les pertenece?pertenece?

““No pidas a Dios que haga lo que Él espera que tú hagas por l@s No pidas a Dios que haga lo que Él espera que tú hagas por l@s demás”.demás”.

““Dadles vosotr@s de comer”. “Gratis habéis recibido, dad gratis”. Dadles vosotr@s de comer”. “Gratis habéis recibido, dad gratis”. “A Mí me lo hacéis”. “A Mí me lo hacéis”.

danos cada día el pan que necesitamos;

El porcentaje de niños y niñas en riesgo deEl porcentaje de niños y niñas en riesgo de  pobreza o exclusión en pobreza o exclusión en España  aumentó del 26,2% al 30,6% , un dato que "España  aumentó del 26,2% al 30,6% , un dato que "confirma el confirma el incremento de la pobreza infantil“. incremento de la pobreza infantil“. Pedir el pan necesario supone combatir las injusticias que originan el Pedir el pan necesario supone combatir las injusticias que originan el empobrecimiento de tantas personas que no tienen lo necesario para empobrecimiento de tantas personas que no tienen lo necesario para cada día.cada día.

perdónanos nuestros pecados,perdónanos nuestros pecados,porque también nosotros porque también nosotros perdonamos a todo el que nos perdonamos a todo el que nos ofende;ofende;

Está claro que el problema no es el perdón por parte de Dios, Está claro que el problema no es el perdón por parte de Dios, que está garantizado en todo el Evangelio. que está garantizado en todo el Evangelio.

El perdón, a un@ mism@ y a l@s demás puede resultar más complicado.El perdón, a un@ mism@ y a l@s demás puede resultar más complicado.Sentirse perdonad@ y saber perdonar es fuente de liberación y de paz. Sentirse perdonad@ y saber perdonar es fuente de liberación y de paz.

Acoger el perdón incondicional y gratuito de Dios nos capacita Acoger el perdón incondicional y gratuito de Dios nos capacita para perdonarnos y para perdonar.para perdonarnos y para perdonar.

¿Me siento perdonad@ incondicionalmente? ¿Me siento perdonad@ incondicionalmente? ¿Me cuesta perdonarme y perdonar? ¿Me ofendo con facilidad?¿Me cuesta perdonarme y perdonar? ¿Me ofendo con facilidad?

¿Digo el PadreNuestro por rutina, sin comprometerme y hacerlo vida? ¿Digo el PadreNuestro por rutina, sin comprometerme y hacerlo vida?

y no nos dejes caer en la tentación.y no nos dejes caer en la tentación.

Jesús nos invita a orar no para estar libres de pruebas, sino para saber Jesús nos invita a orar no para estar libres de pruebas, sino para saber superarlas, para no quedar atrapad@s en ellas. superarlas, para no quedar atrapad@s en ellas. Jesús conoce la tentación y nuestras tentaciones, siempre contamos con su Jesús conoce la tentación y nuestras tentaciones, siempre contamos con su comprensión y su fuerza para ayudarnos a re-evangelizarnos, a no comprensión y su fuerza para ayudarnos a re-evangelizarnos, a no desfallecer en el camino de solidaridad con l@s demás y confianza en el desfallecer en el camino de solidaridad con l@s demás y confianza en el Padre.Padre.

Y añadió:Y añadió:Imaginaos que uno de vosotros tiene un amigo y acude a él a media noche, Imaginaos que uno de vosotros tiene un amigo y acude a él a media noche, diciendo: «Amigo, préstame tres panes, porque ha venido a mi casa un diciendo: «Amigo, préstame tres panes, porque ha venido a mi casa un amigo que pasaba de camino y no tengo nada que ofrecerle». Imaginaos amigo que pasaba de camino y no tengo nada que ofrecerle». Imaginaos también que el otro responde desde dentro: «No molestes; la puerta está también que el otro responde desde dentro: «No molestes; la puerta está cerrada, y mis hijos y yo estamos ya acostados; no puedo levantarme a cerrada, y mis hijos y yo estamos ya acostados; no puedo levantarme a dártelos». Os digo que si no se levanta a dárselos por ser su amigo, al dártelos». Os digo que si no se levanta a dárselos por ser su amigo, al menos para que no siga molestando se levantará y le dará cuanto necesite.menos para que no siga molestando se levantará y le dará cuanto necesite.

La constancia en la llamada, La constancia en la llamada, la confianza total en el Amigo, la confianza total en el Amigo,

la seguridad inquebrantablela seguridad inquebrantable de que la petición será de que la petición será

escuchada, escuchada, hacen que se consigahacen que se consiga lo que se necesita. lo que se necesita.

Sobre todo sabiendo que Dios Sobre todo sabiendo que Dios es más que un amigo,es más que un amigo,

es Padre/Madre. es Padre/Madre.

Pues yo os digo: Pedid, y recibiréis; buscad y encontraréis; Pues yo os digo: Pedid, y recibiréis; buscad y encontraréis; llamad, y os abrirán. Porque todo el que pide recibe; el que busca llamad, y os abrirán. Porque todo el que pide recibe; el que busca encuentra, y al que llama le abren. ¿Qué padre, entre vosotros, si encuentra, y al que llama le abren. ¿Qué padre, entre vosotros, si su hijo le pide un pez, le va a dar en vez del pescado una su hijo le pide un pez, le va a dar en vez del pescado una serpiente? ¿O si le pide un huevo, le va a dar un escorpión? Pues serpiente? ¿O si le pide un huevo, le va a dar un escorpión? Pues si vosotros, aun siendo imperfectos, sabéis dar a vuestros hijos si vosotros, aun siendo imperfectos, sabéis dar a vuestros hijos cosas buenas, ¿cuánto más el Padre celestial dará el Espíritu cosas buenas, ¿cuánto más el Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?Santo a los que se lo pidan?

Jesús nos anima a pedir, a buscar, a llamar incansablemente, no porque Jesús nos anima a pedir, a buscar, a llamar incansablemente, no porque tengamos que convencer al Padre que sabe lo que necesitamos antes de tengamos que convencer al Padre que sabe lo que necesitamos antes de pedírselo (Mt. 6, 8), sino para mostrar nuestra confianza ilimitada en Él en pedírselo (Mt. 6, 8), sino para mostrar nuestra confianza ilimitada en Él en todas las circunstancias de la vida. todas las circunstancias de la vida. Las preguntas son retóricas, llevan a responder: ¡Nadie haría eso! Lo que no Las preguntas son retóricas, llevan a responder: ¡Nadie haría eso! Lo que no haría un padre, una madre, un amigo, una amiga..., mucho menos lo hará el haría un padre, una madre, un amigo, una amiga..., mucho menos lo hará el amor gratuito e incondicional del Padre que está dispuesto a darnos el mayor amor gratuito e incondicional del Padre que está dispuesto a darnos el mayor bien: el anticipo del Reino, el Espíritu de Jesús, el único que nos puede poner bien: el anticipo del Reino, el Espíritu de Jesús, el único que nos puede poner en sintonía con su voluntad y ayudarnos a ser sus testigos. en sintonía con su voluntad y ayudarnos a ser sus testigos.

Hijo mío, hija mía que estásHijo mío, hija mía que estásen el mundo.en el mundo.Eres mi gloria y en ti está mi Eres mi gloria y en ti está mi Reino.Reino.Eres mi voluntad y mi querer.Eres mi voluntad y mi querer.Tu nombre es mi gozo cada día.Tu nombre es mi gozo cada día.Te amo.Te amo.Te alzo y sostengo.Te alzo y sostengo.Te doy todo lo que es míoTe doy todo lo que es mío-el pan, los hermanos y -el pan, los hermanos y hermanas,hermanas,el Espíritu-el Espíritu-Quiero que vivas felizQuiero que vivas felizy que ayudes a vivir.y que ayudes a vivir.Te perdono siempreTe perdono siemprey te pido que perdones.y te pido que perdones.No temas.No temas.Yo te libraré del malYo te libraré del maly de todas sus redes.y de todas sus redes.Día y noche pienso en ti,Día y noche pienso en ti,hijo mío, hija mía.hijo mío, hija mía. AménAmén Ulibarri Fl.Ulibarri Fl.