documento1 - consejo de la magistratura · crisis en la corte suprema carlos fayt jueves 14 de mayo...

79

Upload: others

Post on 12-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Documento1 - Consejo de la Magistratura · Crisis en la Corte Suprema Carlos Fayt Jueves 14 de Mayo | 13:41 Política A través de un comunicado, Fayt ratificó que no renuncia La
Page 13: Documento1 - Consejo de la Magistratura · Crisis en la Corte Suprema Carlos Fayt Jueves 14 de Mayo | 13:41 Política A través de un comunicado, Fayt ratificó que no renuncia La

NOTICIAS

El kirchnerismo avisa que recurrirá a la Justicia para que los citados expongan por el tema FaytLa titular de la Comisión de Juicio Político se diferenció de Verbitsky, quien cuestionó la investigación sobre el estado de salud del juez de la Corte.

14 de mayo de 2015

El kirchnerismo legislativo se diferenció del Horacio Verbitsky, quien cuestionó el proceso que la Comisión de Juicio Político inició para investigar el estado de salud del juez Carlos Fayt, y avisó que podría exigirle a la Justicia que obligue al periodista y a los empleados judiciales citados a presentarse ante el Congreso.

La titular de la comisión, la diputada nacional Anabel Fernández Sagasti, consideró que "no es suficiente" que el magistrado se haya dejado ver saliendo de su casa para dirigirse a Tribunales, donde ratificó con su firma la reelección de Ricardo Lorenzetti como presidente de la Corte. Y se enfrentó con el periodista de Página/12, que calificó el pedido de investigación de "irregular".

"El procedimiento que votamos el martes en la Comisión no ha cambiado nada. Si podemos ver el video [de la reaparición de Fayt], sigo pensando exactamente lo mismo. Las presunciones siguen el mismo curso", dijo Sagasti en diálogo con Vorterix.

Luego agregó: "No es un procedimiento irregular, nosotros hacemos una lectura distinta del reglamento", dijo la referente jurídica de La Cámpora, y argumentó: "El reglamento es claro, dice que la presidenta [de la Comisión] debe presentar un informe, recomendar por sí o por no un proceso de investigación. Y si se comprueba, sería falta de idoneidad, por lo tanto, mal desempeño en el cargo; y ahí la Comisión toma la decisión si comienza el juicio político o no".

La comisión avisó que para determinar si el juez está en condiciones psicofísicas de seguir ejerciendo su cargo citaría a declarar a funcionarios de la Corte Suprema, colaboradores del magistrado y periodistas que denunciaron irregularidades en la actividad del máximo tribunal, entre ellos Verbitsky.

Pero el periodista ya adelantó que no sabe si concurrirá al Congreso en el caso de ser citado.

Por eso Sagasti contó que podría exigirle a la Justicia que los obligue a presentarse ante la comisión. "Lamento las posiciones que ya adelantaron que no van a venir -dijo la legisladora-. La comisión se auxilia de la Justicia y podemos pedir ayuda en las citaciones, al igual que en la cuestión de un allanamiento".

"Están pisando en falso en ese sentido, cosa que anticipé en mi nota del domingo, si no tienen los dos tercios [de votos] no van a avanzar", dijo el periodista, quien fuera el que publicó una nota en la que cuenta que la reelección de Lorenzetti el 21 de abril fue inválida porque Fayt no estuvo en la reunión en la Corte.

En términos políticos, Sagasti defendió el proceso contra Fayt porque su situación "es inédita en la Argentina y en el mundo". Y agregó: "Tiene 97 años y tiene un fallo que se lo excusa de cumplir con la Constitución [que dice que el mandato vence a los 75 años]. Hace que esto sea una cuestión sui generis".

Página 1 de 1El kirchnerismo avisa que recurrirá a la Justicia para que los citados expongan por el te...

15/05/2015http://www.parlamentario.com/noticia-82240.html

Page 14: Documento1 - Consejo de la Magistratura · Crisis en la Corte Suprema Carlos Fayt Jueves 14 de Mayo | 13:41 Política A través de un comunicado, Fayt ratificó que no renuncia La

NOTICIAS

Presidente de la Cámara de Diputados pide la renuncia del juez de la Corte“Se tiene que jubilar, dar un paso al costado”, dijo Julián Domínguez y pidió respetar la Constitución, que establece el límite de edad de 75 para integrar el máximo tribunal.

14 de mayo de 2015

El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, consideró que Carlos Fayt, juez de la Corte Suprema de Justicia de 97 años, “debería dar un paso al costado” y “facilitar que la República funcione como manda la Constitución”, al cuestionar la acordada aprobada en 1999, cuando el magistrado cumplió la edad de jubilarse.

“Se tiene que jubilar, dar un paso al costado y facilitar que la República funcione como manda la Constitución y no funcionar con una acordada”, aseguró Domínguez en declaraciones a radio La Red, donde advirtió que con esa situación “se está dando un ejemplo pésimo del cumplimiento de la ley, sobre todo de quien tiene la tarea de interpretar y hacer cumplir la Constitución”.

En ese sentido, el precandidato a gobernador bonaerense del FpV sostuvo que “los argentinos no nos merecemos por parte del máximo tribunal de Justicia estar pasando esta situación: nos merecemos que el máximo tribunal dé certezas y no que esté la sociedad debatiendo si un juez de la Corte está o no en condiciones de ejercer sus funciones”.

Dijo además que “sería bueno que, como nos exigen a nosotros actitudes republicanas, que todos tengamos actitud de ajustarnos a lo que indica la Constitución”, al recordar que “hay un antecedente complejo que es una acordada contra la reforma constitucional que requiere que todos los integrantes de la sociedad, las instituciones y mucho más quien tiene que hacer cumplir la ley, sea quien primero acate la Constitución”.

Página 1 de 1Presidente de la Cámara de Diputados pide la renuncia del juez de la Corte - Noticias - ...

15/05/2015http://www.parlamentario.com/noticia-82247.html

Page 15: Documento1 - Consejo de la Magistratura · Crisis en la Corte Suprema Carlos Fayt Jueves 14 de Mayo | 13:41 Política A través de un comunicado, Fayt ratificó que no renuncia La

Crisis en la Corte Suprema Carlos Fayt

Jueves 14 de Mayo | 13:41

Política

A través de un comunicado, Fayt ratificó que no renuncia

La leyó el abogado Ricardo Monner Sans en el domicilio del integrante de la Corte Suprema de Justicia. Pese a la polémica sobre su estado de salud, Fayt seguirá en su cargo. 

Al día siguiente de reaparecer en público en medio de la polémica sobre su real estado de salud para ejercer su cargo en la Corte Suprema

de Juticia con sus 97 años, el juez Carlos Fayt hizo público un comunica y ratificó su idea de no renunciar. 

"Ciudadanos quiero expresarles mi sincero reconocimiento por haber llevado a cargo esta hermosa reunión. Es una manifestación ciudadana

que valoro como tal. Sé que quieren una justicia independiente que defienda sus derechos", dijo Fayt.

"La considero una manifestación de solidaridad con los valores democráticos y constitucionales que siempre he defendido y que seguiré

haciéndolo desde mi lugar de juez de la Corte Suprema", añadió el Ministro de la Corte Suprema.

Fayt concurrió ayer a la Corte Suprema para participar de una reunión del máximo tribunal y firmar junto a sus tres colegas una nueva

acordada que ratificó a Ricardo Lorenzetti como presidente del cuerpo hasta 2019.

A través de un comunicado, Fayt ratificó que no renuncia

Página 1 de 1A través de un comunicado, Fayt ratificó que no renuncia | Política | INFOnews

15/05/2015http://www.infonews.com/nota/199993/a-traves-de-un-comunicado-fayt-ratifico-que-no-r...

Page 16: Documento1 - Consejo de la Magistratura · Crisis en la Corte Suprema Carlos Fayt Jueves 14 de Mayo | 13:41 Política A través de un comunicado, Fayt ratificó que no renuncia La

Noticias

Conferencia “Ejercicio de la Acción Penal”

El día 18 del corriente mes la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación

brindará una Conferencia denominada “Ejercicio de la Acción Penal” que se transmitirá también por

videoconferencia, la misma está a cargo del Dr. Ricardo A. Basílico Juez del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 8,

dando inicio al «Ciclo de Conferencias Ley 27.063 Nuevo Código Procesal Penal de la Nación».

La apertura de la mencionada conferencia será realizada por la Presidenta del Consejo de la Magistratura del

Poder Judicial de la Nación, Dra. Gabriela Alejandra Vázquez.

Dicho acto de apertura y la conferencia se llevarán a cabo el día 18 de Mayo de 2015 a las 14.30 horas, en la

Sala de Audiencias «Dr. Horacio V. Billoch Caride» sita en la calle Libertad 731, 3er. Piso, de la Ciudad de

Buenos Aires.

La inscripción está abierta hasta el día viernes 15 de mayo a las 12 hs. y la misma se efectúa por correo

electrónico a: [email protected]

La actividad esta reservada para abogados de la matrícula ya que cuenta con un cupo limitado de vacantes, y

por la misma se otorgará certificados de asistencia

Detalles Última actualización en Jueves, 14 Mayo 2015 16:52 Visitas: 1

Buscar...

Inicio Institucional Contenidos Guia Judicial Derechos Humanos Enlaces Contacto Preguntas Frecuentes

Página 1 de 1Conferencia “Ejercicio de la Acción Penal”

15/05/2015http://www.consejomagistratura.gob.ar/index.php/content-joomla-default/noticias/19-escj...

Page 17: Documento1 - Consejo de la Magistratura · Crisis en la Corte Suprema Carlos Fayt Jueves 14 de Mayo | 13:41 Política A través de un comunicado, Fayt ratificó que no renuncia La

Contacto

Registracion

Ingreso

Buscador de noticiasEncuentre toda la informacion que necesita en mas de 23 años de archivo

Anuario de Recursos Humanos

Archivo

Suscribase

Inicio Economía y Política Mercados y Finanzas Negocios Tecnología Management Marketing

Vida y estilo

Las 1000 que mas venden El olimpo de las marcas Las marcas del lujo El libro blanco de la RSE Anatomía de la Nación 23 años de archivo digital

Mercados y Finanzas

VIE 15 DE MAYO DE 2015 Comentarios: (0)

Refuerzo presupuestario al Refuerzo presupuestario al Consejo de la Magistratura Consejo de la Magistratura Por decisión administrativa del jefe de Gabinete fue aprobada una ampliación de créditos por $160 millones para el Poder de Judicial de la Nación, que se destinará al pago de sueldos en el Consejo de la Magistratura, según ASAP.

En el día de ayer se publicó en el Boletín Oficial la Decisión Administrativa Nº 185 del jefe de Gabinete de

Ministros, de fecha 11 de mayo de 2015, por medio de la cual se modificó el Presupuesto de la

Administración Nacional para el Ejercicio en curso.

La norma aprueba una ampliación de créditos por $160 millones para el Consejo de la Magistratura, actuante

en el ámbito del Poder Judicial de la Nación, con el objeto de afrontar el pago de haberes, según consigna el

informe sobre modificaciones presupuestarias Nº 10/2015 elaborado por la Asociación Argentina de

Presupuesto.

La ampliación de créditos se financia a partir de una reducción de las Aplicaciones Financieras de la

Jurisdicción 91 - obligaciones a cargo del Tesoro.

La modificación está amparada en las disposiciones del Artículo 37 de la Ley de Administración Financiera y

de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156, sustituido por el artículo 1° de la Ley N°

26.124; y tiene un impacto negativo sobre el resultado financiero vigente de $ 160 millones, por cuanto se

incrementan partidas de gastos corrientes en detrimento de aplicaciones financieras.

Esta medida se suma a las tres modificaciones presupuestarias de las mismas características realizadas en el

ejercicio 2015, reflejadas en los informes de modificaciones presupuestarias N°2, N°3 y N°6 de 2015.

buscar

Página 1 de 1Refuerzo presupuestario al Consejo de la Magistratura

15/05/2015http://www.mercado.com.ar/notas/mercados-y-finanzas/8018199/refuerzo-presupuestario...

Page 18: Documento1 - Consejo de la Magistratura · Crisis en la Corte Suprema Carlos Fayt Jueves 14 de Mayo | 13:41 Política A través de un comunicado, Fayt ratificó que no renuncia La

GenteBA "Fayt debiera ser un hombre de consulta", aseguró Héctor Recalde

Jueves, 14 Mayo 2015 11:12 tamaño de fuente

El diputado nacional por el Frente para la Victoria, Héctor Recalde, afirmó ayer que la discusión sobre el juez de la Corte Suprema Carlos Fayt, al que el Gobierno cuestiona desde hace varias semanas, “es un tema que viene desde hace muchos años”. Además, pidió coherencia a la oposición y manifestó que el actual magistrado debiera ser un “hombre de consulta” del Superior Tribunal de Justicia. El diputado agregó que “es un tema que preocupa, porque no es sólo del doctor Carlos Fayt. No hay que ignorar el contexto en el que se discute esto. Más que hablar de las pruebas, hay que hablar del pasado. Institucionalmente las cosas en nuestro país se salieron del cauce. No hay que focalizar sobre Fayt solamente”. Además, Recalde se diferenció de aquellos que plantean “la idea de que no hace falta un quinto miembro, que se manifiestan tras la salida de Raúl Zaffaroni: si la Corte está integrada por cinco miembros según la ley, es para que cinco personas den su opinión. Si hay un quinto que no está, hay un 20 por ciento menos de opiniones para resolver una cuestión judicial”. “Lo que sí es preocupante es que más allá del lugar donde se firme la acordada, se le da un papel protagónico a Fayt que no tuvo, porque no estaba presente. Advertimos que no está yendo a la Corte, la última vez que lo vi, fue en el acto de apertura del año judicial, con muchas dificultades para movilizarse”, agregó el diputado Recalde. En este sentido, analizó que “cuando uno advierte que tiene 97 años, hay una opinión uniforme que dice que a esa edad hay dificultades en las capacidades cognitivas, es algo de sentido común. Si son 4 miembros, y uno tiene dificultades para resolver, eso representa un problema institucional grave. Sin el doctor Fayt no habría mayoría, entonces ahí hay varias explicaciones. Yo respeto y le tengo afecto a Fayt, no hay que ser cruel. Fayt debiera ser un hombre de consulta de la Corte. La crueldad es ponerlo a cargo del estudio de 14 mil expedientes por año”. Finalmente, Recalde indicó: “Un juez de la Corte tiene la máxima responsabilidad judicial, ahí es donde terminan las palabras”.

Fuente: OndaBaires