documento de aparecida

36
V Conferencia General del Episcopado de América Latina y el Caribe Se realizó en Aparecida, Brasil, del 13 al 31 de mayo de 2007. Inaugurada por Benedicto XVI.

Upload: lupitavivar

Post on 25-Jun-2015

6.158 views

Category:

Spiritual


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Documento de aparecida

V Conferencia General del Episcopado de América Latina y el

Caribe

Se realizó en Aparecida, Brasil, del 13 al 31

de mayo de 2007. Inaugurada por Benedicto

XVI.

Page 2: Documento de aparecida

Participaron 266 personas

162 miembros con derecho a voto, obispos.

El resto:• 81 invitados (61 hombres y 20 mujeres)

• 15 peritos (12 hombres y 3 mujeres)

• 8 observadores de otras religiones (6 hombres y 2 mujeres)

Page 3: Documento de aparecida

Anteriores a esta 5ª Conferencia fueron las Conferencias de:

• 1ª Río de Janeiro, en 1955• 2ª Medellín, en 1968• 3ª Puebla, en 1979• 4ª Santo Domingo, en 1992

Page 4: Documento de aparecida

Los participantes preocupados por trazar líneas comunes para proseguir la nueva evangelización en América Latina y el

Caribe reflexionaron sobre el tema:

Discípulos y misioneros de Jesucristo para que nuestros pueblos en Él tengan vida. ‘Yo soy el Camino, la Verdad y la

Vida’ (Jn 14,6).

Page 5: Documento de aparecida

La V Conferencia retomó el método Ver, Juzgar y Actuar; y en base a este método

organizó el Documento en tres partes:

I. La vida de nuestros pueblo hoy.

II. La vida de Jesucristo en los discípulos misioneros.

III. La vida de Jesucristo para nuestros pueblos.

Page 6: Documento de aparecida

La Primera parte del Documento de Aparecida consta de 2 capítulos, la Segunda parte de 4 capítulos y la

Tercera parte de 4 capítulos.

Veamos brevemente de qué trata cada uno

de los capítulos

Page 7: Documento de aparecida

En la Introducción se apunta:• El Evangelio llegó en un dramático y desigual encuentro de pueblos y culturas;

• La Iglesia a lo largo de la Evangelización ha tenido aciertos y errores.

• Los pueblos poseen muchos valores evangélicos.• Por el Bautismo somos discípulos y misioneros• En la actualidad la fe enfrenta grandes desafíos,

por ello es necesario el encuentro con Cristo.

Page 8: Documento de aparecida

Capítulo 1: Los discípulos misioneros

• Dios nos ha amado primero.• Nos ha dado su Palabra para comunicarnos con

Él y para comunicarnos entre nosotros.• También nos ha dado los Sacramentos.• Nos ha llamado a ser instrumentos de su Reino.• La Evangelización siempre ha ido unida a la

promoción humana y a la liberación cristiana.• Alegrémonos por ser sus discípulos.

Page 9: Documento de aparecida

Capítulo 2: Mirada sobre la realidad• Los grandes cambios, por la ciencia y la tecnología,

han afectado la vida de los pueblos y su sentido religioso y ético; también la cultura y tradición.

• Por la globalización está en juego la diversidad de los pueblos de Latinoamérica.

• Se sobrevalora el individualismo y la subjetividad.• Se imponen culturas artificiales homogeneizadoras.• Se afecta la dignidad de la mujer; algunas desde niñas.• Avidez de mercado, corrupción, pobreza, migración.• No participación en la Democracia, Injusticia social,

Violencia organizada.

Page 10: Documento de aparecida

• Violación de los derechos humanos.• Destrucción ecológica.• Marginación, desprecio y discriminación de pueblos

indígenas y afroamericanos.

• Iglesia: Le falta ardor en la Evangelización Se da debilitamiento de la vida cristiana, Poco acompañamiento a los laicos en su servicio a la

sociedad. Espiritualidad individualista. Insuficientes vocaciones.

Page 11: Documento de aparecida

Capítulo 3: Alegría de anunciar el Evangelio

• Jesús es el Camino, la Verdad y la Vida.• Nosotros somos Discípulos y Misioneros• Tenemos Dignidad porque Dios nos creó a su imagen

y semejanza; además, Cristo nos Redimió.• Dios nos dio la vida y Jesús dice: “Yo he venido para

que tengan vida y la tengan en abundancia (Jn 10,10).• El trabajo y el servicio a los hermanos es participación

en la tarea creadora.• Los bienes terrenos son para todos los hombres y

mujeres. Hay que cuidar la naturaleza.• Nuestro pueblo tiene muchos valores: es alegre,

religioso, hospitalario, etc.

Page 12: Documento de aparecida

Capítulo 4: Vocación a la santidad

Somos discípulos y misioneros:

• Dios nos llama a su vida y gloria por Jesucristo.• Estar unidos a Cristo como el sarmiento a la vid.• Hacernos prójimos del que sufre y generar una

sociedad sin excluidos.• Configurarnos al maestro. Para ello asumir el

mandamiento del amor.• Somos enviados a anunciar el Evangelio del Reino.• Somos animados y acompañados por el Espíritu

Santo.

Page 13: Documento de aparecida

Capítulo 5: Comunión de los discípulos misioneros

• Vivir en comunión con el Padre, el Hijo y el Espíritu S., por consiguiente con la Iglesia. Para ello es necesaria la Palabra de Dios y los Sacramentos.

• Poner los dones al servicio de la comunión.• Lugares de comunión: Diócesis y Parroquia• Parroquia abierta a carismas, servicios y ministerios.• Todos los miembros de la comunidad son responsables

de la Evangelización.

• Formar a los laicos para que respondan a las exigencias del mundo actual.

• Parroquia: concretar signos solidarios de compromiso social con los hermanos.

Page 14: Documento de aparecida

• Párroco: animador de la diversidad misionera• Consejo parroquial: integrado por discípulos

misioneros• Grupos: Responsables de su identidad cristiana

y colaborar en la misión evangelizadora• Las CEBs son signo de vitalidad en la Iglesia• Misión propia y específica del laico: transformar

las realidades y crear estructuras justas• Laico requiere sólida formación y adecuado

acompañamiento

Page 15: Documento de aparecida

Capítulo 6: Itinerario de formación

• Para ser cristiano es necesario el encuentro con Cristo• Encontramos a Jesús: Escritura, Liturgia, Pobres,

Piedad popular• María, discípula misionera, es modelo a seguir

Proceso de formación:

• Encuentro con Cristo (Kerigma)• Conversión (decidirse por Cristo)• Discípulo (Conocer, amar y seguir a Cristo)• Comunión (Comunidad)• Misión (Compartir experiencia de fe)

Page 16: Documento de aparecida

Capítulo 7: Misión al servicio de la vida plena

• Jesús se pone al servicio de la vida• Iglesia anuncia participación en la vida de Cristo• Nosotros ponernos al servicio de una vida plena para

todos, partiendo de los pobres• La vida sólo se desarrolla en comunión fraterna y justa• Impregnar estructuras sociales y planes pastorales• La pastoral no puede prescindir del contexto histórico

de sus comunidades• Se requiere una espiritualidad de comunión y

participación

Page 17: Documento de aparecida

Capítulo 8: Reino de Diosy promoción de la dignidad humana

• El Reino implica todo lo que dignifica a toda persona• La opción por los pobres y excluidos se basa en la fe

en Cristo• Trabajar por la ética política, contra la corrupción, a

favor de los derechos, por la justa regulación de la economía

• Atender a los que viven en la calle, a los migrantes, a los enfermos

• Denunciar los atropellos• Luchar contra consumo y tráfico de droga

Page 18: Documento de aparecida

Capítulo 9: Familias, personas y vida La familia es un tesoro de nuestros pueblos. Pero

está amenazada

Es signo del amor de Cristo a la Iglesia

Imagen de la Trinidad La pastoral familiar relacionarse con otras pastorales• Atención a los niños• No ser indiferente ante pobreza, violencia

intrafamiliar, abuso sexual de los niños• Atender a jóvenes y adolescentes atenderlos de

acuerdo a su edad

Encauzar su generosidad y búsqueda

Page 19: Documento de aparecida

Les afecta: pobreza, otras expresiones culturales e ideas con fuerte carga de alienación

Son presa fácil de nuevas propuestas religiosas

Reciben baja educación. Son indiferentes y desconfiados de la política

La pastoral juvenil debe estar en continua búsqueda• Respetar y apreciar a los ancianos• Valorar y darle su lugar a la mujer

Mujeres principales transmisoras de la fe

Importante colaboración en la Iglesia• La vida es Don y tarea

Page 20: Documento de aparecida

Capítulo 10: Nuestros pueblos y cultura• Iglesia aprecia las culturas de América• La fe sólo se puede entender y vivir desde la cultura,

por eso la Inculturación• Iglesia debe aprovechar los medios de comunicación

para anunciar el Evangelio• Preocuparse por formar pensadores que estén en los

niveles de decisión• Apreciar los espacios de diálogo entre fe y ciencia• Incluir en la liturgia elementos culturales• Iluminar con el Evangelio todos los ámbitos de

la vida social

Page 21: Documento de aparecida

• Que la educación rompa con el círculo vicioso de la corrupción

• Responder a los desafíos de la ciudad • Se requiere una pastoral urbana adecuada• Dos características actuales: realidad global y

empobrecimiento, exclusión e injusticia• Latinoamérica es una realidad plural culturalmente• En las culturas indígenas hay “semillas del Verbo”• Acompañar a los pueblos indígenas y a los afros, para

que fortalezcan su identidad y defiendan sus derechos• Crear conciencia en la sociedad de la realidad indígena• Denunciar la discriminación y el racismo

Page 22: Documento de aparecida

Conclusión

Vayamos al encuentro de personas, familias, comunidades y pueblos.

Compartamos el don del encuentro con Cristo.

Por el bautismo somos: Discípulos y misioneros en todos los ambientes.

El anuncio misionero tiene que pasar de persona a persona, de familia a familia, de comunidad a

comunidad.

Dios abraza con amor a todos, y especialmente a los pobres.

Page 23: Documento de aparecida

A continuación vamos a destacar algunos aspectos importantes para retomar la Misión en la Parroquia

Page 24: Documento de aparecida

ENCUENTRO CON CRISTO

El acontecimiento de Cristo es el inicio de ese sujeto nuevo que surge en la historia y al que llamamos discípulo. No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una

gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da

un nuevo horizonte y, con ello, una orientación decisiva. [No. 243].

Page 25: Documento de aparecida

DISCPIPULO MISIONERO

El encuentro con Cristo nos hace discípulos misioneros, y el discípulo

misionero de Jesucristo debe: seguirlo, vivir en intimidad con Él, imitar su ejemplo

y dar testimonio (DI).

El discípulo es alguien apasionado por Cristo, a quien reconoce como amigo y hermano y sigue como el Maestro

[No. 277]

Page 26: Documento de aparecida

NOS ECONTRAMOS CON CRISTO

• En la Sagrada Escritura;• En la Liturgia, sobre todo en la Eucaristía;

Jesús está presente en una comunidad viva en la fe y en el amor fraterno;

• En los pobres, afligidos y enfermos, que reclaman nuestro compromiso y nos dan testimonio de fe.

• En la piedad popular, donde la gente se identifica con Cristo sufriente y encuentra en María, la ternura y amor de Dios. [No. 246-265].

Page 27: Documento de aparecida

FIELES LAICOS

Son los cristianos que,incorporados a Cristo por el bautismo,

forman el Pueblo de Dios y participan de las funciones de Cristo: sacerdote, profeta y rey.

Ellos realizan la misión de todo el pueblocristiano en la Iglesia y en el mundo.

Son hombres de la Iglesia en el corazón del mundo, y hombres del mundo en el corazón de

la Iglesia.[No. 209].

Page 28: Documento de aparecida

VIDA CONSAGRADA

Los y las consagradas son llamadas a hacer de sus lugares de presencia, de su vida fraterna

en comunión y de sus obras, espacios de anuncio explícito del Evangelio, principalmente a los más pobres.

Están llamados a ser expertos en comunión, tanto al interior de la Iglesia como de la

sociedad.Su vida y su misión deben estar insertas en la

Iglesia particular. [No. 217.218].

Page 29: Documento de aparecida

LA PARROQUIA

• Debe ser una familia en la fe y la caridad;•Una red de comunidades y grupos capaces de articularse logrando que sus miembros se sientan y sean realmente discípulos misioneros de Jesucristo en comunión.

•La Iglesia atrae cuando vive en comunión, pues los discípulos de Jesús serán reconocidos si se aman los unos a los otros (cf. Jn 13, 34). [No. 305.172.159].

Page 30: Documento de aparecida

FORMACIÓN DEL DISCÍPULO MISIONENRO

La vocación y el compromiso del discípulo y misionero de Jesucristo

requiere de una clara y decida opción por la formación de los miembros de las comunidades, en bien de todos los bautizados, cualquiera sea

su función en la Iglesia.

La formación debe ser integral, permanente y dinámica, de acuerdo a la edad, al servicio que

prestan y a las exigencias de la historia. [No. 276.279]

Page 31: Documento de aparecida

RETO

El que muchos creyentes no participen en la Eucaristía dominical, ni reciban con regularidad los Sacramentos, ni se inserten activamente en la comunidad eclesial, nos interpela a imaginar y organizar nuevas formas de acercamiento a ellos para ayudarles a valorar el sentido de la

vida sacramental, de la participación comunitaria y del compromiso ciudadano.

[No. 286]

Page 32: Documento de aparecida

RESPONSABLES DE LA EVANGELIZACIÓN

Todos los miembros de la comunidad parroquial son responsables de la evangelización de los

hombres y mujeres en cada ambiente.

La acción del Espíritu Santo no se limita al ámbito individual, sino que abre siempre a las comunidades a la tarea misionera, así como ocurrió en Pentecostés (cf. Hech 1, 1-13)

[No. 171]

Page 33: Documento de aparecida

LA CATEQUESIS

• No debe ser sólo ocasional, reducida a los momentos previos a los Sacramentos o a la iniciación cristiana, sino permanente.

• No puede limitarse a una formación meramente doctrinal sino que ha de cultivar la amistad con Cristo en la oración, la vivencia comunitaria y el compromiso apostólico mediante un permanente servicio a los demás. [No. 298.299]

Page 34: Documento de aparecida

IGLESIA MISIONERA

La Iglesia es misionera por naturaleza,porque Cristo, enviado del Padre,

envió a sus discípulos.Por eso todos los bautizados y todos los grupos

tenemos que participar decididamente, con todas nuestras fuerzas, en la misión.

Esto requiere de la conversión personal, de someterlo todo al servicio de la instauración del

Reino de Dios, que es Reino de vida. [No. 365]

Page 35: Documento de aparecida

LA MISIÓN

La misión del anuncio de la Buena Nueva de Jesucristo tiene una distinción universal. Su

mandato de caridad abraza todas las dimensiones de la existencia, todas las

personas, todos los ambientes de convivencia y todos los pueblos. Nada de lo humano le

puede resultar extraño: “El plazo se ha cumplido. El Reino de Dios está llegando.

Conviértanse y crean en el Evangelio” (Mc 1,15) [No. 380.382]

Page 36: Documento de aparecida

Parroquia Ntra. Sra. del Sagrado Corazón

Congr. Vicente Guerrero, Río Blanco, Ver.

16 de julio 2011