doctrina social

15
Nace en Cúcuta el 17 de Enero de 1909, sus padres fueron Julio César García Herreros y su madre María Unda Pérez. El 3 de febrero fue presentado por su padre en el seminario Conciliar Santo Tomás de Aquino. El 19 de Marzo de 1934 obtuvo su ordenación diaconal, el 10 de Febrero de 1950 introdujo una corta radiación llamada Minuto de Dios, en el año 1957 recibe unos terrenos donados, donde hoy se conoce el barrio Minuto de Dios. El padre Rafael García Herreros fallece el día 24 de Noviembre de 1992 mientras se celebraba el banquete del millón en el hotel Tequendama. Sus obras fueron muchas y sus enseñanzas también, ayudó a los mas necesitados y construyó sedes para la educación 1

Upload: jacquiconejita

Post on 03-Jul-2015

4.800 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Doctrina social

Nace en Cúcuta el 17 de Enero de 1909, sus padres fueron Julio César García Herreros y su madre María Unda Pérez. El 3 de febrero fue presentado por su padre en el seminario Conciliar Santo Tomás de Aquino.

El 19 de Marzo de 1934 obtuvo su ordenación diaconal, el 10 de Febrero de 1950 introdujo una corta radiación llamada Minuto de Dios, en el año 1957 recibe unos terrenos donados, donde hoy se conoce el barrio Minuto de Dios.

El padre Rafael García Herreros fallece el día 24 de Noviembre de 1992 mientras se celebraba el banquete del millón en el hotel Tequendama.

Sus obras fueron muchas y sus enseñanzas también, ayudó a los mas necesitados y construyó sedes para la educación

1

Page 2: Doctrina social

´´Dios Mío en tus manos colocamos este

día que ya pasó y la noche que llega´´

2

Page 3: Doctrina social

Debemos tener una mirada bondadosa de Cristo, no solo

se llenó de emociones, vió con amor, juzgó con criterio y

verdad, luego actuó con caridad y firmeza.

3

Page 4: Doctrina social

Debemos ser personas misericordiosas,samaritanas, de construcción personaly social, debemos estar enamorados deun Dios Vivo, en esto se constituye laDoctrina Social la cual nos orienta y noshace reflexionar hacia la construcciónde una dignidad humana.

4

Page 5: Doctrina social

5

Page 6: Doctrina social

Toda vida humana es digna de Protección y Respeto

6

Page 7: Doctrina social

La familia humana no es solamente sagrada sino también social. De la forma como los organicemos de esa misma manera se desarrollaran en comunidad

7

Page 8: Doctrina social

Las personas deben tener el derecho de participar en Sociedad dando búsqueda del bienestar común, especialmente de los pobres y los más vulnerables

8

Page 9: Doctrina social

Debemos proteger a las personas mas vulnerables, tenderles la mano cuando ellas lo necesiten, manteniendo una misma igualdad para todos.

9

Page 10: Doctrina social

Debemos ser solidarios con nuestros semejantes, por esto debemos comprometernos a trabajar por una justicia social, esta era una labor que realizaba el padre García Herreros con su banquete del millón para así poder ayudar a los más necesitados

10

Page 11: Doctrina social

Debemos ser buenos administradores con nuestras tierras, nuestra naturaleza, con nuestro cuidado personal y el uso de nuestras pertenencias, para así labrar mejores futuros como nos enseñaba el padre Rafael García Herreros, de la forma como se sembraba de esa misma manera se recogían sus frutos

11

Page 12: Doctrina social

Nuestros gobernantes deben tener mayor control en los pagos de las tasas al cual nosotros contribuimos para mejorar las condiciones de la personas que no tienen trabajo, o de las que no cuentan con un techo donde descansar.

12

Page 13: Doctrina social

Esta principio nos define que todos deberíamos tener iguales condiciones y que todo debería ser repartido de manera justa, como la obra realizada por el padre García Herreros

13

Page 14: Doctrina social

Promover el justo desarrollo de las personas y familias en el ámbito regional y nacional.

La falta de sensibilidad es lo que refleja la decadencia en las personas, ya que solo nos preocupamos por el YO y no pensamos en los demás.

No deberíamos crear envidias, deberíamos ser solidarios y ayudar siempre a los demás sin esperar nada a cambio

14

Page 15: Doctrina social

El padre Rafael García Herreros nos enseña a que debemos pensar siempre en los demás, a que debemos sensibilizarnos ante las situaciones de nuestro semejantes y que debemos dejar de ser egoístas y pensar en que afuera siempre hay alguien que está necesitando de una mano que lo guíe y alguien quien lo escuche.

15