distrito 3 línea de base

23
Managua, Julio 2011 Distrito 3 Datos de Línea de Base 9 barrios del Distrito 3 de Managua Agosto 2010 - Enero 2011

Upload: sepanic

Post on 06-Jul-2015

314 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Distrito 3 línea de base

Managua, Julio 2011

Distrito 3

Datos de Línea de Base

9 barrios del Distrito 3 de Managua

Agosto 2010 - Enero 2011

Page 2: Distrito 3 línea de base

Indice de cuadros

Cuadro No Contenido

1 Personas entrevistadas según sexo

2 Hogares y población encuestada

3 Estructura poblacional de la muestra distrital por edad

4 Estructura poblacional de la muestra por edad según barrio

5 Jefatura según sexo, en hogares donde las personas jefas conviven en pareja

6 Jefatura según sexo, en hogares donde las personas jefas de familia no conviven en pareja

7 Personas jefas de familia con menos de 6 grados de escolaridad

8 Personas jefas de familia con 6 grados o más de escolaridad

9 Nivel de escolaridad de las personas jefas de familia, según sexo

Base económica de las familias

10 Hombres y mujeres mayores de 12 años mencionadas/os que "aportan" a la economía del hogar, según grupos de edad

11 Hombres y mujeres mayores de 12 años mencionadas/os que "aportan económicamente", según barrios

12 De qué se mantiene esta familia?

13 Número de fuentes de ingreso por hogar

14 Hogares que mencionaron una o más fuentes asalariadas "para mantener la familia"

15 Hogares que mencionaron una o más fuentes por cuenta propia "para mantener la familia"

16 Actividades por cuenta propia asociadas a algún gremio o cooperativa

17 Hogares que recibieron "préstamo para mejorar actividad económica cuenta propia"

18 Hogares que tenían actividad por cuenta propia e "invirtieron en los últimos 2 años… para mejorar su actividad"

19 Hogares que habían contratado personas "fuera de la familia" en sus actividades cuenta propia

20 Hogares que mencionaron ayudas económicas, remesas y/o pensiones "para mantener la familia"

21 Capacidad adquisitiva del ingreso …….. Y este mes… para qué no les ajustó aquí en la casa?

22 Opinión que "el maltrato hacia las mujeres ha aumentado" en el barrio

23 Podría decirme un derecho que no se le cumple a las mujeres? Opinión de mujeres

Relaciones comunitarias

24 En su opinión… en los últimos dos años, ha mejorado este barrio?

25 Cuál es el principal problema de este barrio? 1. Seguridad, Aguas negras, Basuras, Calles, como "problema principal"

26 Cuál es la organización que más trabaja por el barrio?

27 Considera usted que la opinión de los pobladores es escuchada por los líderes del barrio?

28 Los vecinos de esta cuadra se ayudan entre si?

29 Alguien de esta casa participa en alguna organización?

30 Cómo es el trabajo de la alcaldía en este barrio?

Dengue, zancudos

31 En lo que va del año, alguien de la casa enfermó por dengue?

32 Muestras de saliva tomadas a niños/as de 3 a 9 años

33 "Zancudos o dengue", percibidos como principal problema de salud del barrio

34 En este barrio, ¿Hay bastantes zancudos?

35 Además de la limpieza diaria, ¿Cómo hacen para evitar los zancudos en esta casa?

36 Compraron productos para evitar los zancudos "el mes pasado"

37 Hogares que dijeron dedicar tiempo a buscar larvas y/o pupas

38 Perciben "mucho riesgo" de enfermar por dengue en el barrio

39 Estan de acuerdo que la mejor manera de evitar los zancudos es abatizando y fumigando.

40 Considera usted que este barrio puede evitar el dengue por sí solo?

41 Hogares que platican con sus vecinos sobre "como evitar los zancudos"

42 Hogares con 5 o más depósitos que podrían ser criaderos de Aedes aegypti

43 Hogares donde se encontró larvas y/o pupas de Aedes aegypti

44 Niños/as de 3 a 9 años con evidencia de haber sido picados por zancudo infectado con el virus dengue, entre Ago/2010 y Feb/2011

45 Hogares con niños/as de 3 a 9 años donde se tomó muestra pareada de saliva y alguno de los niñ@s resultó con positividad

Page 3: Distrito 3 línea de base

La base de la evidencia (obtenida en Agosto 2010)

Page 4: Distrito 3 línea de base

Cuadro 1Personas entrevistadas según sexo 1, 2

9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Número Porcentaje Número Porcentaje

Altagracia 140 33 24% 107 76%

La Esperanza 140 22 16% 116 83%

Los Martínez 140 21 15% 119 85%

Mirna Ugarte 140 20 14% 119 85%

San Judas 140 27 19% 113 81%

Sierra Maestra 140 30 21% 106 76%

Arges Sequeira 140 29 21% 110 79%

Barrio Ayapal 140 32 23% 106 76%

Andrés Castro 140 40 29% 100 71%

Total muestra 1,260 254 20% 996 79%1= En 10 hogares no se obtuvo información sobre sexo de la persona entrevistada2= 11% de personas entrevistadas tenían entre 15 y 20 años de edad (133/1,260); 12% tenían 60 años o más (150/1,260).

Cuadro 2Hogares y población encuestada en 9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Barrios Hogares encuestados

Población encuestada

Habitantes por hogar

Hombres encuestados

Mujeres encuestadas

Altagracia 140 663 4.7 304 359

La Esperanza 140 711 5.1 329 382

Los Martínez 140 758 5.4 360 398

Mirna Ugarte 140 769 5.5 372 397

San Judas 140 692 4.9 339 353

Sierra Maestra 140 679 4.9 317 362

Arges Sequeira 140 644 4.6 316 328

Barrio Ayapal 140 661 4.7 337 324

Andrés Castro 140 640 4.6 290 350

Total muestra 1,260 6,217 4.9 2,964 3,253

Cuadro 3Estructura poblacional de la muestra en 9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Número % del total Número % del total

Menores de 36 meses 350 189 3% 161 3% 6%

3-6 años 519 267 4% 252 4% 8%

7-12 años 797 401 6% 396 6% 13%

13-15 años 348 184 3% 164 3% 6%

16-18 años 415 212 3% 203 3% 7%

19-29 años 1,353 641 10% 712 11% 22%

30-59 años 1,971 894 14% 1,077 17% 32%

60 años y más 464 176 3% 288 5% 7%

Total muestra 6,217 2,964 48% 3,253 52% 100%

Total

BarriosHombres entrevistados Mujeres entrevistadas

Grupo de edadHombres Mujeres

Hogares encuestados

Tamaño muestra

Page 5: Distrito 3 línea de base

Cuadro 4Estructura poblacional de la muestra. 9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje

Altagracia 663 30 5% 46 7% 66 10% 70 11% 157 24% 233 35% 61 9%

La Esperanza 711 35 5% 76 11% 91 13% 90 13% 147 21% 218 31% 54 8%

Los Martínez 758 42 6% 67 9% 111 15% 86 11% 152 20% 234 31% 66 9%

Mirna Ugarte 769 50 7% 66 9% 93 12% 101 13% 191 25% 232 30% 36 5%

San Judas 692 27 6% 53 8% 100 14% 76 11% 134 19% 230 33% 72 10%

Sierra Maestra 679 42 6% 49 7% 92 14% 78 11% 130 19% 213 31% 75 11%

Arges Sequeira 644 50 8% 45 7% 84 13% 96 15% 140 22% 198 31% 31 5%

Barrio Ayapal 661 38 6% 50 8% 84 13% 103 16% 158 24% 207 31% 21 3%

Andrés Castro 640 36 6% 67 10% 76 12% 63 10% 144 23% 206 32% 48 8%

Total muestra 6,217 350 6% 519 8% 797 13% 763 12% 1,353 22% 1,971 32% 464 7%

13 a 18 años 19 a 29 años 60 años y másBarrios

< 36 meses 3 a 6 años 7 a 12 años 30 a 59 añosPoblación encuestada

Page 6: Distrito 3 línea de base

Cuadro 5Jefatura según sexo, en hogares donde las personas jefas de hogar conviven en pareja 9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje

Altagracia 140 79 56% 56 71% 17 22% 6 8%

La Esperanza 140 81 58% 50 62% 26 32% 5 6%

Los Martínez 140 86 61% 56 65% 26 30% 4 5%

Mirna Ugarte 140 89 64% 56 63% 32 36% 1 1%

San Judas 140 76 54% 51 67% 25 33% 0 0%

Sierra Maestra 140 83 59% 61 73% 20 24% 2 2%

Arges Sequeira 140 99 71% 66 67% 32 32% 1 1%

Barrio Ayapal 140 104 74% 66 63% 37 36% 1 1%

Andrés Castro 140 91 65% 66 73% 24 26% 1 1%

Total muestra 1,260 788 63% 528 67% 239 30% 21 3%

Cuadro 6Jefatura según sexo, en hogares donde las personas jefas de familia no conviven en pareja (con relación al total de hogares)9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010 (1 dato faltante)

Número Porcentaje Número Porcentaje

Altagracia 140 6 4% 55 39%

La Esperanza 140 4 3% 55 39%

Los Martínez 140 5 4% 49 35%

Mirna Ugarte 140 5 4% 46 33%

San Judas 140 9 6% 55 39%

Sierra Maestra 140 2 1% 55 39%

Arges Sequeira 140 7 5% 34 24%

Barrio Ayapal 140 4 3% 31 22%

Andrés Castro 140 10 7% 39 28%

Total muestra 1,260 52 4% 419 33%

Ambos son jefesJefas mujeres

Hogares encuestadosBarrios

BarriosHogares con jefes/as que

conviven en parejaHogares encuestados

Jefes hombres

Jefas mujeres Jefes hombres

Page 7: Distrito 3 línea de base

Cuadro 7Personas jefas de familia con menos de 6 grados de escolaridad (13 datos faltantes)9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Número Porcentaje Número Porcentaje

Altagracia 140 5 4% 7 5%

La Esperanza 140 8 6% 31 22%

Los Martínez 140 6 4% 18 13%Mirna Ugarte 140 11 8% 26 19%

San Judas 140 9 6% 26 19%

Sierra Maestra 140 14 10% 27 19%

Arges Sequeira 140 11 8% 30 21%

Barrio Ayapal 140 13 9% 23 16%

Andrés Castro 140 10 7% 12 9%

Total muestra 1,260 87 7% 200 16%

Cuadro 8Personas jefas de familia con 6 grados o más de escolaridad (13 datos faltantes)9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje

Altagracia 140 14 10% 60 43% 53 38%

La Esperanza 140 30 21% 57 41% 12 9%

Los Martínez 140 34 24% 58 41% 20 14%

Mirna Ugarte 140 21 15% 66 47% 15 11%

San Judas 140 25 18% 59 42% 20 14%

Sierra Maestra 140 32 23% 46 33% 19 14%

Arges Sequeira 140 34 24% 57 41% 8 6%

Barrio Ayapal 140 22 16% 67 48% 14 10%

Andrés Castro 140 19 14% 73 52% 25 18%

Total muestra 1,260 231 18% 543 43% 186 15%

Cuadro 9Nivel de escolaridad de las personas jefas de familia, según sexo (14 datos faltantes)9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Número Porcentaje Número Porcentaje

Escolaridad promedio

Ningún grado 30 5% 57 9%

1 a 5 grados 65 11% 134 20%

6 grados 99 17% 132 20%

7 a 11 grados 279 48% 264 40%

Universitaria/Profesional 110 19% 76 11%

Total muestra 583 100% 663 100%

1 a 5 grados

Barrios7 a 11 grados6 grados

BarriosNingún gradoHogares

encuestados

Hogares encuestados

8.4 7.0

Universitario, profesional

Nivel de escolaridadJefes hombres Jefas mujeres

Page 8: Distrito 3 línea de base

Base económica de las familias

Page 9: Distrito 3 línea de base

Cuadro 10De todas las personas que viven en la casa, quiénes aportan económicamente?Porcentaje de hombres y mujeres mayores de 12 años mencionadas/os que "aportan" a la economía del hogar, según grupos de edad9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Muestra Aportan % del total Muestra Aportan % del total

13-18 años 396 24 6% 367 17 5% -1%

19-29 años 641 365 57% 712 257 36% -21%

30-59 años 894 723 81% 1,077 611 57% -24%

60 años y más 176 107 61% 288 101 35% -26%

Total 13 años y más 2,107 1,219 58% 2,444 986 40% -18%

Cuadro 11Porcentaje de hombres y mujeres mayores de 12 años mencionadas/os que "aportan económicamente", según barrios9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Encuestados Aportan Porcentaje Encuestadas Aportan Porcentaje

Altagracia 234 130 56% 287 124 43% -12%

La Esperanza 227 126 56% 282 124 44% -12%

Los Martínez 245 133 54% 293 128 44% -11%

Mirna Ugarte 272 169 62% 288 124 43% -19%

San Judas 239 143 60% 273 112 41% -19%

Sierra Maestra 224 117 52% 272 112 41% -11%

Arges Sequeira 219 138 63% 246 86 35% -28%

Barrio Ayapal 235 140 60% 254 85 33% -26%

Andrés Castro 212 123 58% 249 91 37% -21%

Total 13 años y más 2,107 1,219 58% 2,444 986 40% -18%

Cuadro 12De qué se mantiene esta familia?9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Hogares # fuentes Promedio x hogar Número Porcentaje Número Porcentaje

Altagracia 140 282 2.0 161 57% 66 23% 55

La Esperanza 140 281 2.0 177 63% 59 21% 45

Los Martínez 140 283 2.0 180 64% 56 20% 47

Mirna Ugarte 140 306 2.2 197 64% 76 25% 33

San Judas 140 291 2.1 153 53% 80 27% 58

Sierra Maestra 140 276 2.0 157 57% 72 26% 47

Arges Sequeira 140 262 1.9 142 54% 89 34% 31

Barrio Ayapal 140 235 1.7 164 70% 56 24% 15

Andrés Castro 140 237 1.7 147 62% 60 25% 30

Total muestra 1,260 2,453 1.9 1,478 60% 614 25% 361

1= Ayudas económicas (n 89) (incluye pensiones alimenticias); remesas (n 86); pensiones por jubilación / seguros (n 168), rebusca (n 16) (2 no clasificadas)

Diferencias

Otras fuentes 1

DiferenciasMujeres

Mujeres

Fuentes por cuenta propia

Grupo de edad

Barrios

BarriosFuentes asalariadasFuentes de ingreso mencionadas

Hombres

Hombres

Page 10: Distrito 3 línea de base

Cuadro 13Número de fuentes de ingreso por hogar9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje

Altagracia 140 45 32% 56 40% 39 28%

La Esperanza 140 39 28% 69 49% 32 23%

Los Martínez 140 46 33% 58 41% 36 26%

Mirna Ugarte 140 40 29% 57 41% 43 31%

San Judas 140 43 31% 59 42% 38 27%

Sierra Maestra 140 53 38% 55 39% 32 23%

Arges Sequeira 140 53 38% 60 43% 27 19%

Barrio Ayapal 140 67 48% 55 39% 18 13%

Andrés Castro 140 71 51% 49 35% 20 14%

Total muestra 1,260 457 36% 518 41% 285 23%

Cuadro 14Hogares que mencionan una o más fuentes asalariadas "para mantener la familia"9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Número Porcentaje

Altagracia 140 100 71%

La Esperanza 140 112 80%

Los Martínez 140 108 77%

Mirna Ugarte 140 111 79%

San Judas 140 104 74%

Sierra Maestra 140 103 74%

Arges Sequeira 140 100 71%

Barrio Ayapal 140 110 79%

Andrés Castro 140 103 74%

Total muestra 1,260 951 75%

1= 45% de los hogares mencionó tener una fuente asalariada (n 566), 22% mencionaron dos fuentes asalariadas (n 277), 8% tres o más fuentes (n 108)

Cuadro 15Hogares que mencionaron una o más fuentes por cuenta propia "para mantener la familia"9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Número Porcentaje

Altagracia 140 59 42%

La Esperanza 140 52 37%

Los Martínez 140 49 35%

Mirna Ugarte 140 63 45%

San Judas 140 68 49%

Sierra Maestra 140 56 40%

Arges Sequeira 140 72 51%

Barrio Ayapal 140 49 35%

Andrés Castro 140 50 36%

Total muestra 1,260 518 41%

1= 34% de los hogares mencionó tener una fuente cuenta propia (n 432); 6% mencionaron dos (n 77); 1% con tres o más (n 9)

Con 3 o más fuentesBarrios Hogares

encuestadosHogares con 1 fuente 1 Hogares con 2 fuentes

1= De todos los hogares con una sola fuente (n 457); el 60% era una fuente asalariada (n 276); el 27% era fuente por cuenta propia (n 124); en el 5% era una ayuda económica (n 21); en el 5% era una pensión de jubilación (n 22); en el 2% era una remesa (n 9); en el 1% "rebusca" (n 4) y en un hogar no especificaron

Con fuentes asalariadas 1

Con cuenta propia 1Barrios Hogares

encuestados

Barrios Hogares encuestados

Page 11: Distrito 3 línea de base

Cuadro 16Actividades por cuenta propia asociadas a algún gremio o cooperativa9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Número Asociadas Porcentaje

Altagracia 66 7 11%

La Esperanza 59 1 2%

Los Martínez 56 2 4%

Mirna Ugarte 76 5 7%

San Judas 80 0 0%

Sierra Maestra 72 1 1%

Arges Sequeira 89 1 1%

Barrio Ayapal 56 2 4%

Andrés Castro 60 1 2%

Total muestra 614 20 3%

Cuadro 17Hogares que recibieron "préstamo para mejorar actividad económica cuenta propia" 1

9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Encuestados Con cuenta propia

Recibieron préstamo

Hogares con cuenta propia

Total de hogares

Altagracia 140 59 7 12% 5%

La Esperanza 140 52 8 15% 6%

Los Martínez 140 49 8 16% 6%

Mirna Ugarte 140 63 14 22% 10%

San Judas 140 68 12 18% 9%

Sierra Maestra 140 56 11 20% 8%

Arges Sequeira 140 72 19 26% 14%

Barrio Ayapal 140 49 14 29% 10%

Andrés Castro 140 50 15 30% 11%

Total muestra 1,260 518 108 21% 9%

1= El 9% de préstamos provenía de Usura Cero (10 /114 actividades); 48% de microfinancieras (n 55); 29% banca formal (n 33); 11% particulares (n12). El 3% no identificó financiador (n 4)

Cuadro 18Hogares que tenían actividad por cuenta propia e "invirtieron en los últimos 2 años… para mejorar su actividad" 9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Encuestados Con cuenta propia Invirtieron Hogares con

cuenta propiaTotal de hogares

Altagracia 140 59 31 53% 22%

La Esperanza 140 52 24 46% 17%

Los Martínez 140 49 25 51% 18%

Mirna Ugarte 140 63 36 57% 26%

San Judas 140 68 41 60% 29%

Sierra Maestra 140 56 27 48% 19%

Arges Sequeira 140 72 35 49% 25%

Barrio Ayapal 140 49 26 53% 19%

Andrés Castro 140 50 31 62% 22%

Total muestra 1,260 518 276 53% 22%

Actividades por cuenta propiaBarrios

Barrios

Porcentaje con relación a…

Porcentaje con relación a…

Hogares

Hogares

Barrios

Page 12: Distrito 3 línea de base

Cuadro 19Hogares que habían contratado personas "fuera de la familia" en sus actividades cuenta propia 1

9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Encuestados Con cuenta propia

Contratan fuera de la familia

Hogares con cuenta propia

Total de hogares

Altagracia 140 59 12 20% 9%

La Esperanza 140 52 8 15% 6%

Los Martínez 140 49 6 12% 4%

Mirna Ugarte 140 63 13 21% 9%

San Judas 140 68 10 15% 7%

Sierra Maestra 140 56 9 16% 6%

Arges Sequeira 140 72 10 14% 7%

Barrio Ayapal 140 49 7 14% 5%

Andrés Castro 140 50 10 20% 7%

Total muestra 1,260 518 85 16% 7%

1= Se contrataron 207 hombres y 50 mujeres; para una relación de 4.1 hombres por cada mujer contratada En 6 actividades no se obtuvo información sobre las personas "fuera de la familia" que fueron contratadas

Cuadro 20Hogares que mencionaron ayudas económicas, remesas y/o pensiones "para mantener la familia" 9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje

Altagracia 140 14 10% 16 11% 22 16%

La Esperanza 140 11 8% 7 5% 19 14%

Los Martínez 140 10 7% 7 5% 22 16%

Mirna Ugarte 140 10 7% 13 9% 7 5%

San Judas 140 9 6% 13 9% 34 24%

Sierra Maestra 140 17 12% 9 6% 19 14%

Arges Sequeira 140 10 7% 13 9% 8 6%

Barrio Ayapal 140 3 2% 1 1% 9 6%

Andrés Castro 140 5 4% 6 4% 17 12%

Total muestra 1,260 89 7% 85 7% 157 12%

1= Incluye 9 hogares que reciben "pensiones alimenticias"

Cuadro 21Capacidad adquisitiva del ingreso …. Y este mes… para qué no les ajustó aquí en la casa? (10 datos faltantes)9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Número Porcentaje Número Porcentaje

Altagracia 140 69 49% 70 50%

La Esperanza 140 55 39% 85 61%

Los Martínez 140 66 47% 74 53%

Mirna Ugarte 140 62 44% 77 55%

San Judas 140 72 51% 67 48%

Sierra Maestra 140 50 36% 88 63%

Arges Sequeira 140 49 35% 90 64%

Barrio Ayapal 140 55 39% 83 59%

Andrés Castro 140 73 52% 65 46%

Total muestra 1,260 551 44% 699 55%1= 43% mencionó servicios públicos como luz, gas... (n 300); 39% diijo "comida" o "para nada" (n 274); 5% dijo educación (útiles, colegiatura…) (n 33); 4% dijo para "medicinas, salud" (n 27); 3% dijo "Vivienda" (reparaciones) (n 20); 3% dijo "Pagar deudas" (n 18); 4% dijeron "otras menciones" (n 27)

Mencionaron "algo" para lo cual no ajustó 1Barrios Total hogares

Si, ajustó

BarriosCon pensión por jubilaciónCon remesa

Hogares

Con ayuda económica 1

Porcentaje con relación a…

Total hogares

Barrios

Page 13: Distrito 3 línea de base

Cuadro 22Opinión que "el maltrato hacia las mujeres ha aumentado" en el barrio 9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Encuestados Aumentado Porcentaje Entrevistados Aumentado Porcentaje Entrevistadas Aumentado Porcentaje

Altagracia 140 30 21% 33 7 21% 107 23 21%

La Esperanza 140 36 26% 22 5 23% 116 30 26%

Los Martínez 140 24 17% 21 4 19% 119 20 17%

Mirna Ugarte 140 55 39% 20 5 25% 119 50 42%

San Judas 140 62 44% 27 9 33% 113 53 47%

Sierra Maestra 140 67 48% 30 15 50% 106 50 47%

Arges Sequeira 140 39 28% 29 7 24% 110 32 29%

Barrio Ayapal 140 43 31% 32 5 16% 106 37 35%

Andrés Castro 140 50 36% 40 7 18% 100 43 43%

Total muestra 1,260 406 32% 254 64 25% 996 338 34%

1= Del total encuestado, dijeron "disminuido" 22% (279/1,260); "igual" 28% (354/1,260); "no sé" o "no hay" 17% (213/1,260); 8 datos faltantes

Cuadro 23Podría decirme un derecho que no se le cumple a las mujeres? Opinión de mujeres (21 datos faltantes) 9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje

Altagracia 107 18 17% 0 0% 43 40% 45 42%

La Esperanza 116 6 5% 3 3% 75 65% 32 28%

Los Martínez 119 10 8% 3 3% 71 60% 34 29%

Mirna Ugarte 119 3 3% 0 0% 79 66% 37 31%

San Judas 113 25 22% 1 1% 37 33% 50 44%

Sierra Maestra 106 14 13% 2 2% 43 41% 44 42%

Arges Sequeira 110 18 16% 3 3% 39 35% 48 44%

Barrio Ayapal 106 16 15% 5 5% 46 43% 33 31%

Andrés Castro 100 20 20% 2 2% 33 33% 37 37%

Total muestra 996 130 13% 19 2% 466 47% 360 36%

BarriosOpinión de hombresTotal de hogares 1 Opinión de mujeres

1= 37% dijeron "no violencia" (n 132); 24% laborales (n 86); 19% "expresión, opinión, participación" (n 70); 9% derechos básicos (salud, vivienda, educación...32), , 7% Igualdad (n27); 3% pensión alimentos (n 11); 1% Aborto (n 2)

Todos se cumplen Ninguno se cumpleMencionaron derecho que

no se cumple 1Dijeron "no sé"Barrios Mujeres

entrevistadas

Page 14: Distrito 3 línea de base

Relaciones comunitarias

Page 15: Distrito 3 línea de base

Cuadro 24En su opinión… en los últimos dos años, ha mejorado este barrio? 1

9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Número Porcentaje Número Porcentaje

Altagracia 140 76 54% 64 46%

La Esperanza 140 57 41% 83 59%

Los Martínez 140 63 45% 77 55%

Mirna Ugarte 140 108 77% 30 21%

San Judas 140 43 31% 97 69%

Sierra Maestra 140 44 31% 96 69%

Arges Sequeira 140 51 36% 85 61%

Barrio Ayapal 140 39 28% 101 72%

Andrés Castro 140 55 39% 83 59%

Total muestra 1,260 536 43% 716 57%

1= En 8 hogares dijeron "no sé"

Cuadro 25Cuál es el principal problema de este barrio? 1 Seguridad, calles, agua potable, aguas negras, como "problema principal"9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje

Altagracia 140 45 32% 15 11% 8 6% 2 1%

La Esperanza 140 17 12% 60 43% 43 31% 1 1%

Los Martínez 140 37 26% 32 23% 33 24% 0 0%

Mirna Ugarte 140 21 15% 17 12% 3 2% 10 7%

San Judas 140 34 24% 10 7% 41 29% 8 6%

Sierra Maestra 140 34 24% 60 43% 17 12% 2 1%

Arges Sequeira 140 3 2% 60 43% 21 15% 26 19%

Barrio Ayapal 140 9 6% 59 42% 0 0% 19 14%

Andrés Castro 140 31 22% 48 34% 20 14% 1 1%

Total muestra 1,260 231 18% 361 29% 186 15% 69 5%

El 9% de los hogares no identificó problema (n 109); 2% respondió "no sé" (n19)

Cuadro 26Cuál es la organización que más trabaja por el barrio? (4 datos faltantes)9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje

Altagracia 140 98 70% 25 18% 10 7% 7 5%

La Esperanza 140 69 49% 60 43% 7 5% 3 2%

Los Martínez 140 88 63% 40 29% 6 4% 5 4%

Mirna Ugarte 140 72 51% 41 29% 20 14% 7 5%

San Judas 140 106 76% 23 16% 0 0% 11 8%

Sierra Maestra 140 98 70% 35 25% 3 2% 3 2%

Arges Sequeira 140 104 74% 28 20% 3 2% 4 3%

Barrio Ayapal 140 89 64% 33 24% 10 7% 8 6%

Andrés Castro 140 88 63% 45 32% 3 2% 4 3%

Total muestra 1,260 812 64% 330 26% 62 5% 52 4%

1= Otros problemas mencionados fueron: Drenajes pluviales (n 105), basura (n 71), relaciones vecinales (n 25); luz eléctrica (24); mala organización (n 22); situación económica (n 16); títulos de propiedad (n 6); zancudos (n 4); mala atención en salud (n 4); recreacion/educación (n 3); falta de puesto de ENABAS (3); viviendas (n 2).

Barrios Hogares encuestados

Calles

No identifica o dijo "no hay"

Mencionaron FSLN u organizaciones afinesMencionaron CPC Otras 1

Seguridad, alcohol drogas Aguas negras

Calles (23)

Calles (100)

Calles (22)

Barrios Hogares encuestados

Agua potable

Calles (30)

Calles (36)

1= Alcaldía (n 20), Instituciones de gobierno (n 7), ONGS (7); religiosas (n 7), otras organizaciones comunitarias (n 5), otros partidos políticos (n 4); sindicato / gremio (n 1); no especificó (n 1)

Calles / andenes (40 menciones), agua potable (11)

Calles (31), luminarias (10), cancha (10)

Barrios Hogares encuestados

Dijeron "si" "No" o "igual"En qué mejoró? Principales menciones

Calles (33),seguridad (12)

Calles (39), seguridad (12)

Page 16: Distrito 3 línea de base

Cuadro 27Considera usted que la opinión de los pobladores es escuchada por los líderes del barrio? (2 datos faltantes)9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje

Altagracia 140 40 29% 3 2% 62 44% 35 25%

La Esperanza 140 44 31% 6 4% 72 51% 17 12%

Los Martínez 140 28 20% 6 4% 73 52% 32 23%

Mirna Ugarte 140 55 39% 4 3% 63 45% 18 13%

San Judas 140 31 22% 5 4% 83 59% 21 15%

Sierra Maestra 140 32 23% 9 6% 86 61% 13 9%

Arges Sequeira 140 28 20% 7 5% 90 64% 15 11%

Barrio Ayapal 140 50 36% 9 6% 69 49% 12 9%

Andrés Castro 140 32 23% 9 6% 85 61% 14 10%

Total muestra 1,260 340 27% 58 5% 683 54% 177 14%

Cuadro 28Los vecinos de esta cuadra se ayudan entre si?9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Número Porcentaje

Altagracia 140 79 56%

La Esperanza 140 77 55%

Los Martínez 140 79 56%

Mirna Ugarte 140 78 56%

San Judas 140 81 58%

Sierra Maestra 140 66 47%

Arges Sequeira 140 81 58%

Barrio Ayapal 140 71 51%

Andrés Castro 140 64 46%

Total muestra 1,260 676 54%

Cuadro 29Alguien de esta casa participa en alguna organización? 1

9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Número Porcentaje

Altagracia 140 31 22%

La Esperanza 140 19 14%

Los Martínez 140 29 21%

Mirna Ugarte 140 27 19%

San Judas 140 21 15%

Sierra Maestra 140 23 16%

Arges Sequeira 140 12 9%

Barrio Ayapal 140 19 14%

Andrés Castro 140 18 13% Total muestra 1,260 199 16%

Barrios Hogares encuestados

Respondieron "si"Barrios Hogares

encuestados

Barrios

Dijeron "si"

1= FSLN y organizaciones afines (65 menciones), CPC (n 63), organizaciones religiosas (n 21), Otras organizaciones comunitarias (salud, mujeres, cultura) (n 12); Gremios, sindicatos (n 9); ONGs (n 8); otros partidos políticos (n 3); Instituciones de gobierno (n 2); No especificaron (n 16)

"A veces" Dijeron "No" "No hay, no sé"

Hogares encuestados

Respondieron "si"

Page 17: Distrito 3 línea de base

Cuadro 30Cómo es el trabajo de la alcaldía en este barrio? (dijeron "no sé" o sin dato: 8)9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje

Altagracia 140 72 51% 47 34% 21 15%

La Esperanza 140 30 21% 78 56% 32 23%

Los Martínez 140 57 41% 63 45% 19 14%

Mirna Ugarte 140 58 41% 64 46% 18 13%

San Judas 140 66 47% 51 36% 23 16%

Sierra Maestra 140 41 29% 50 36% 47 34%

Arges Sequeira 140 13 9% 28 20% 97 69%

Barrio Ayapal 140 31 22% 71 51% 37 26%

Andrés Castro 140 49 35% 61 44% 28 20%

Total muestra 1,260 417 33% 513 41% 322 26%

Cuadro 31En lo que va del año, alguien de la casa enfermó por dengue? (ver informe específico de costos)9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Número Porcentaje

Altagracia 140 10 7%

La Esperanza 140 16 11%

Los Martínez 140 8 6%

Mirna Ugarte 140 11 8%

San Judas 140 11 8%

Sierra Maestra 140 7 5%

Arges Sequeira 140 4 3%

Barrio Ayapal 140 8 6%

Andrés Castro 140 16 11%

Total muestra 1,260 91 7%

Cuadro 32Muestras de saliva tomadas a niños/as de 3 a 9 años9 barrios del Distrito 3 de Managua. Agosto 2010

Altagracia 140 71 66 93%

La Esperanza 140 128 106 83%

Los Martínez 140 122 118 97%

Mirna Ugarte 140 119 114 96%

San Judas 140 107 105 98%

Sierra Maestra 140 100 93 93%

Arges Sequeira 140 93 92 99%

Barrio Ayapal 140 89 76 85%

Andrés Castro 140 113 110 97%

Total muestra 1,260 942 880 93%

Porcentaje

MaloBarrios Hogares

encuestadosBueno Regular

Barrio

Barrio Hogares encuestados

Número de niños/as

Muestras tomadas

Hogares encuestados

Enfermó por dengue

Page 18: Distrito 3 línea de base

Dengue, zancudos (evidencia obtenida en Enero 2011)

Page 19: Distrito 3 línea de base

Cuadro 33"Zancudos o dengue", percibidos como principal problema de salud del barrio9 barrios del Distrito 3 de Managua. Enero 2011

Número Porcentaje

Altagracia 128 55 43%

La Esperanza 137 51 37%

Los Martínez 133 44 33%

Mirna Ugarte 134 28 21%

San Júdas 133 37 28%

Sierra Maestra 136 31 23%

Arges Sequeira 134 30 22%

Barrio Ayapal 136 31 23%

Andrés Castro 130 43 33%

Total muestra 1,201 350 29%

Cuadro 34En este barrio, ¿Hay bastantes zancudos?9 barrios del Distrito 3 de Managua. Enero 2011

Número Porcentaje

Altagracia 128 109 85%

La Esperanza 137 118 86%

Los Martínez 133 117 88%

Mirna Ugarte 134 86 64%

San Júdas 133 114 86%

Sierra Maestra 136 113 83%

Arges Sequeira 134 120 90%

Barrio Ayapal 136 105 77%

Andrés Castro 130 103 79%

Total muestra 1,201 985 82%

Cuadro 35 (a)Además de la limpieza diaria, ¿Cómo hacen para evitar los zancudos en esta casa? (respuestas no excluyentes)9 barrios del Distrito 3 de Managua. Enero 2011

Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje

Altagracia 128 22 17% 47 37% 39 30%

La Esperanza 137 60 44% 29 21% 42 31%

Los Martínez 133 52 39% 21 16% 30 23%

Mirna Ugarte 134 65 49% 23 17% 27 20%

San Júdas 133 50 38% 30 23% 44 33%

Sierra Maestra 136 37 27% 28 21% 43 32%

Arges Sequeira 134 22 16% 38 28% 39 29%

Barrio Ayapal 136 54 40% 22 16% 37 27%

Andrés Castro 130 29 22% 38 29% 29 22%

Total muestra 1,201 391 33% 276 23% 330 27%

Barrios Hogares encuestados

Accion para el control de criaderos Insecticidas Espirales, repelentes

Barrios Hogares encuestados

Zancudos o dengue

Barrios Hogares encuestados

Respondieron "si"

Page 20: Distrito 3 línea de base

Cuadro 35 (b)Además de la limpieza diaria, ¿Cómo hacen para evitar los zancudos en esta casa?9 barrios del Distrito 3 de Managua. Enero 2011

Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje

Altagracia 128 30 23% 12 9% 2 2% 3 2%

La Esperanza 137 23 17% 15 11% 0 0% 0 0%

Los Martínez 133 26 20% 19 14% 3 2% 0 0%

Mirna Ugarte 134 32 24% 9 7% 1 1% 0 0%

San Júdas 133 19 14% 5 4% 4 3% 6 5%

Sierra Maestra 136 22 16% 30 22% 6 4% 6 4%

Arges Sequeira 134 45 34% 8 6% 6 4% 3 2%

Barrio Ayapal 136 35 26% 13 10% 2 1% 7 5%

Andrés Castro 130 41 32% 7 5% 3 2% 1 1%

Total muestra 1,201 273 23% 118 10% 27 2% 26 2%

Cuadro 36 (a)Compraron productos para evitar los zancudos "el mes pasado"9 barrios del Distrito 3 de Managua. Enero 2011

Número Porcentaje

Altagracia 128 87 68%

La Esperanza 137 91 66%

Los Martínez 133 93 58%

Mirna Ugarte 134 69 51%

San Júdas 133 91 68%

Sierra Maestra 136 89 65%

Arges Sequeira 134 96 72%

Barrio Ayapal 136 59 43%

Andrés Castro 130 68 52%

Total muestra 1,201 743 62%

Cuadro 36 (b)Qué compraron? (datos no excluyentes)

Número % de B % de A Número % de B % de A

Altagracia 128 87 37 43% 29% 47 54% 37% 14

La Esperanza 137 91 56 62% 41% 30 33% 22% 23

Los Martínez 133 93 52 56% 39% 31 33% 23% 19

Mirna Ugarte 134 69 39 57% 29% 23 33% 17% 9

San Júdas 133 91 59 65% 44% 34 37% 26% 10

Sierra Maestra 136 89 44 49% 32% 28 31% 21% 29

Arges Sequeira 134 96 41 43% 31% 42 44% 31% 19

Barrio Ayapal 136 59 24 41% 18% 21 36% 15% 14

Andrés Castro 130 68 27 40% 21% 37 54% 28% 8Total muestra 1,201 743 379 51% 32% 293 39% 24% 1451= En orden de frecuencia: gas / diesel; desinfectantes; otras (incluye pago de luz, leña, incienso, cajillas de huevo para producir humo, mosquiteros)

Otras respuestas 1

C$ 109 C$ 65

Barrios Hogares encuestados (A)

Hogares que compraron

(B)

Espirales / repelente Insecticidas

C$ 121 C$ 82

C$ 119 C$ 47

C$ 99 C$ 49

C$ 100 C$ 50

C$ 99 C$ 64

C$ 89 C$ 56

C$ 150 C$ 100

C$ 101 C$ 66

C$ 103 C$ 71

No hacen nada

Barrios Hogares encuestados

CompraronGasto mensual promedio en

hogares que gastaron

Gasto mensual promedio con relación al total de hogares encuestados

Barrios Hogares encuestados

Abanico, mosquiteros… (barreras físicas) Gas / diesel Humo

Page 21: Distrito 3 línea de base

Cuadro 37Hogares que dijeron dedicar tiempo a buscar larvas y/o pupas9 barrios del Distrito 3 de Managua. Enero 2011

Número Porcentaje

Altagracia 128 44 34%

La Esperanza 137 57 42%

Los Martínez 133 52 39%

Mirna Ugarte 134 49 37%

San Júdas 133 57 43%

Sierra Maestra 136 49 36%

Arges Sequeira 134 67 50%

Barrio Ayapal 136 50 37%

Andrés Castro 130 43 33%

Total muestra 1,201 468 39%

Cuadro 38Perciben "mucho riesgo" de enfermar por dengue en el barrio9 barrios del Distrito 3 de Managua. Enero 2011

Número Porcentaje

Altagracia 128 54 42%

La Esperanza 137 68 50%

Los Martínez 133 42 32%

Mirna Ugarte 134 47 35%

San Júdas 133 49 37%

Sierra Maestra 136 41 30%

Arges Sequeira 134 57 43%

Barrio Ayapal 136 64 47%

Andrés Castro 130 37 28%

Total muestra 1,201 459 38%

Cuadro 39Muchas personas opinan que la mejor manera de evitar los zancudos es abatizando y fumigando. ¿Está usted de acuerdo que esa es la mejor manera?9 barrios del Distrito 3 de Managua. Enero 2011

Número Porcentaje

Altagracia 128 29 23%

La Esperanza 137 25 18%

Los Martínez 133 38 29%

Mirna Ugarte 134 26 19%

San Júdas 133 20 15%

Sierra Maestra 136 19 14%

Arges Sequeira 134 22 16%

Barrio Ayapal 136 20 15%

Andrés Castro 130 25 19% Total muestra 1,201 224 19%

Barrios Hogares encuestados

Dijeron no estar de acuerdo

Barrios Hogares encuestados

Dedican tiempo

Barrios Hogares encuestados

Mucho riesgo

Page 22: Distrito 3 línea de base

Cuadro 40Considera usted que este barrio puede evitar el dengue por sí solo?9 barrios del Distrito 3 de Managua. Enero 2011

Número Porcentaje

Altagracia 128 62 48%

La Esperanza 137 81 59%

Los Martínez 133 69 52%

Mirna Ugarte 134 59 44%

San Júdas 133 64 48%

Sierra Maestra 136 78 57%

Arges Sequeira 134 74 55%

Barrio Ayapal 136 60 44%

Andrés Castro 130 57 44% Total muestra 1,201 604 50%

Cuadro 41Hogares que platican con sus vecinos sobre "como evitar los zancudos"9 barrios del Distrito 3 de Managua. Enero 2011

Número Porcentaje

Altagracia 128 29 23%

La Esperanza 137 27 20%

Los Martínez 133 27 20%

Mirna Ugarte 134 34 25%

San Júdas 133 26 20%

Sierra Maestra 136 20 15%

Arges Sequeira 134 36 27%

Barrio Ayapal 136 42 31%

Andrés Castro 130 22 17% Total muestra 1,201 263 22%

Cuadro 42Viviendas con 5 o más depósitos que podrían ser criaderos de Aedes aegypti9 barrios del Distrito 3 de Managua. Enero 2011

Número Porcentaje

Altagracia 109 31 28%

La Esperanza 123 83 67%

Los Martínez 104 61 59%

Mirna Ugarte 118 45 38%

San Júdas 105 76 72%

Sierra Maestra 112 66 59%

Arges Sequeira 122 65 53%

Barrio Ayapal 121 37 31%

Andrés Castro 114 66 58% Total muestra 1,028 530 52%

Barrios Hogares encuestados

Platican

Barrios Viviendas inspeccionadas

Con 5 o más depósitos

Barrios Hogares encuestados

Respondieron "si"

Page 23: Distrito 3 línea de base

Cuadro 43Viviendas donde se encontraron larvas y/o pupas de Aedes aegypti9 barrios del Distrito 3 de Managua. Enero 2011

Número Porcentaje Número Porcentaje

Altagracia 109 17 16% 8 7%

La Esperanza 123 44 36% 17 14%

Los Martínez 104 24 23% 14 13%

Mirna Ugarte 118 29 25% 15 13%

San Júdas 105 32 30% 14 13%

Sierra Maestra 112 56 50% 30 27%

Arges Sequeira 122 26 21% 11 9%

Barrio Ayapal 121 31 26% 8 7%

Andrés Castro 114 39 34% 14 12%

Total muestra 1,028 298 29% 131 13%

Cuadro 44Niñ@s de 3 a 9 años a quienes se les tomó muestras pareadas de saliva, con evidencia de haber sido picados por zancuda infectada conel virus del dengue, entre Agosto 2010 y Febrero 20119 barrios del Distrito 3 de Managua. Enero 2011

Altagracia 55 1 2%

La Esperanza 108 5 5%

Los Martínez 110 6 5%

Mirna Ugarte 108 11 10%

San Júdas 98 1 1%

Sierra Maestra 87 2 2%

Arges Sequeira 86 3 3%

Barrio Ayapal 64 2 3%

Andrés Castro 100 5 5%

Total muestra 816 36 4%

Cuadro 45Hogares con niñ@s de 3 a 9 años donde se tomó muestra pareada de saliva y algún niño fue picado por zancuda infectada9 barrios del Distrito 3 de Managua. Enero 2011

Número % con relación a A

% con relación a B

Altagracia 47 39 1 2% 3%

La Esperanza 80 73 5 6% 7%

Los Martínez 78 72 5 6% 7%

Mirna Ugarte 77 71 9 12% 13%

San Júdas 69 65 1 1% 2%

Sierra Maestra 76 68 2 3% 3%

Arges Sequeira 66 63 3 5% 5%

Barrio Ayapal 61 50 2 3% 4%

Andrés Castro 76 73 5 7% 7%

Total muestra 630 574 33 5% 6%

BarriosHogares con

niños/as de 3 a 9 años (A)

Hogares con algún niño/a con muestra pareada (B)

Hogares con algún niño/a picado por zancuda infectada

Barrios Viviendas inspeccionadas

Con larvas (cualquier estadío) y/o pupas Con pupas

BarriosNiñ@s con muestras pareadas

Número de niños/as que habían sido

picados

Porcentaje