disposiciÓn n858 ~.i s=tólr*' •• ••$

50
, _ •• $<fuá S=tólr*' •• ..atim.< ~.I_ )lM(R'f DISPOSICiÓN N" 858 BUENOSAIRES, 23 DE ENERO DE 2015.- VISTO el Expediente N° 1-0047-0001-000117-14-7 del Registro de esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA Y CONSIDERANDO: Que por ias referidas actuaciones la firma NOVA ARGENTIA S.A. solicita se autorice la inscripción en el Registro de Especialidades Medicinales (REM) de esta ADMINISTRACIÓN NACIDNAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA de una nueva especialidad medicinal que será elaborada en la República Argentina. Que de la mencionada especialidad medicinal existe un próducto , similar registrado en la República Argentina. Que las actividades de elaboración y comercialización de especialidades medicinales se encuentran contempladas en la Ley 16.463 y en los Decretos Nros. 9.763/64 y 150/92 complementarias. (t.o. 1993) Y sus normas Que la solicitud efectuada encuadra en el Artículo 30 del Decreto N° 150/92 (t.o. 1993). Página 1 de 5 ,:,i~~ El ~e~~~~~~_ ~~~~.~~~,~~~~?n~ ¿n~sterm¡~~~ }~'~~~~~óltl~lpecre~N' 26~i:~ irt~~~_N.~2~O!:- ~:. ;, -,.!

Upload: others

Post on 01-Aug-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

,_ •• $<fuáS=tólr*' •• ..atim.<~.I_

)lM(R'f

DISPOSICiÓN N" 858

BUENOSAIRES, 23 DE ENERO DE 2015.-

VISTO el Expediente N° 1-0047-0001-000117-14-7 del Registro de

esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y

TECNOLOGÍA MÉDICA Y

CONSIDERANDO:

Que por ias referidas actuaciones la firma NOVA ARGENTIA S.A.

solicita se autorice la inscripción en el Registro de Especialidades Medicinales

(REM) de esta ADMINISTRACIÓN NACIDNAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y

TECNOLOGÍA MÉDICA de una nueva especialidad medicinal que será elaborada

en la República Argentina.

Que de la mencionada especialidad medicinal existe un próducto,similar registrado en la República Argentina.

Que las actividades de elaboración y comercialización de

especialidades medicinales se encuentran contempladas en la Ley 16.463 y en

los Decretos Nros. 9.763/64 y 150/92

complementarias.

(t.o. 1993) Y sus normas

Que la solicitud efectuada encuadra en el Artículo 30 del Decreto N°

150/92 (t.o. 1993).

Página 1 de 5

,:,i~~ El~e~~~~~~_ ~~~~.~~~,~~~~?n~¿n~sterm¡~~~}~'~~~~~óltl~lpecre~N'26~i:~ irt~~~_N.~2~O!:-~:.;,-,.!

Page 2: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

,'Ministerio fe S,fui

S"""ría fe <1'IJII<i=,~d5n e l11Siitt.1os

ftM\(!l'T

DISPOSICiÓN W 858

Que el INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) emitió

especialidad medicinal en cuestión demuestran aptitud a esos efectos.

los informes técnicos pertinentes en los que constan los Datos Identificatbrios

Característicos aprobados por cada una de las referidas áreas para la

especialidad medicinal cuya inscripción se solicita, los que se encuentran

transcriptos en el certificado que obra en el Anexo de la presente disposición.

Que asimismo, de acuerdo con lo informado, el/los

establecimiento/s que realizará/n la elaboración y el control de calidad de la

iQue se aprobaron los proyectos de rótulos y prospectos y el Plain de

Gestión de Riesgo correspondientes.

Que la DIRECCIÓN GENERALDE ASUNTOS JURÍDICOS ha tomado la

intervención de su competencia.

Que por lo expuesto corresponde autorizar la inscripción en el'REM

de la especialidad medicinal solicitada.

Que se actúa en ejercicio de las facultades conferidas por los

Decretos Nros. 1490/92 y 1886/14.

Por ello¡

ELADMINISTRADOR NACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE

MEDICAMENTOS,ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

DISPONE:

Página 2 de 5

~:~£L~H~•• ~~¡.c_~~~e4"~~~~té~irl~;¡:~:J~ei'2~1~lr¿Jie~:t~:~.2~~~~~,~~'9.~l~~tol'~~~W2'Ó~__':~I

Page 3: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

6'Ministerio "SIÚ"¡

s"'""''''' á.!!'o£-,~.I_NfM.R'l'

DISPOSICiÓN W 858

ARTÍCULO 1°.- Autorizase a la firma NOVA ARGENTlA S.A. la inscripción en el

Registro de Especialidades Medicinales (REM) de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL

DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA de la especialidad

medicinal de nombre comercial AR-l059 y nombre/s genérico/s

TENELIGLIPTlNA, la que será elaborada en ia República Argentina según los

Datos Identiflcatorios Característicos incluidos en el Certificado que, como Anexo,

forma parte integrante de la presente disposición.

ARTÍCULO 2°.- Autorízanse los textos de los proyectos de rótulo/s y de

prospecto/s que obran en los documentos denominados: INFORMACIÓN PARAEL

PACIENTE_VERSION01.PDF 05/05/2014 10:32:45, PROYECTO' DE

PROSPECTO_VERSIONOl.PDF - 05/05/2014 10:32:45, PROYECTO DE RÓTULO

DE ENVASE PRIMARIO VERSIONOl.PDF - 05/05/2014 10:32:45, PROYECTODE

RÓTULODE ENVASESECUNDARIO_VERSIONOl.PDF - 05/05/2014 10:32:45.

ARTÍCULO 3°.- En los rótulos y prospectos autorizados deberá figurar la leyenda:

"ESPECIALIDAD MEDICINAL AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DE SALUD

CERTIFICADON0", con exclusión de toda otra leyenda no contemplada en la

norma legal vigente.

ARTÍCULO4°.- Con carácter previo a la comercialización de la especialidad

medicinal cuya inscripción se autoriza por la presente disposición, el titular

deberá notificar a esta Administración Nacional la fecha de inicio de la

elaboración del primer lote a comercializar a los fines de realizar la verificación

Página 3 de 5

•• ~El~le ~umento ele-.:~_i.COha sido firmlldodigitalmente en,~ té.~i~os d~ la LeyN' 25.506, el Oetreto N' 262~02 y ~ Decreto N".28312003.-

Page 4: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

,'Ministtrio úSúul

.5=<>"" Ú ""'Illi=,'ll!¡¡uktión e1_

Jl!NM.K'f

DISPOSICiÓN N° 858

técnica consistente en la constatación de la capacidad de producción y de control

correspondiente,

ARTÍCULO 5°.- Establécese que la firma NOVA ARGENTIA 5.A. deberá cumplir

con el Plan de Gestión de Riesgo (PGR) que obra en el documento denominado

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO_VERSIONOl.PDF - 06/05/2014 10:32:45 PLAN

DE GESTIÓN DE RIESGO_VERSION02.PDF - 24/07/201416:17:52 aprobado.

ARTÍCULO 6°,- En caso de incumplimiento de la obligación prevista en el artículo

precedente, esta Administración Nacional podrá suspender la comercialización

del producto autorizado por la presente disposición cuando consideraciones de

salud pública así lo ameriten.

ARTÍCULO70.- La vigencia del Certificado mencionado en el Artículo 10 de la

presente disposición será de cinco (5) años contados a partir de la fecha impresa

en él.

ARTÍCULO 80.- Regístrese. Inscríbase el nuevo producto en el Registro de

Especialidades Medicinales. Notifíquese electrónicamente al interesado la

presente disposición, los proyectos de rótulos y prospectos y el Plan de Gestión

de Riesgo (PGR) aprobados. Gírese al Departamento de Registro a los fines de

confeccionar el legajo correspondiente. Cumplido, archívese.

EXPEDIENTE N0 1-0047-0001-000117-14-7 ~

•LOPEZ Rogelio FernandoAdministrador NacionalMinisterio de SaludA.N.M.A.T .

Página 4 de 5

~'~-~~seBr "~.:;~~I?:~icOJ~.~~~liii-m,en~'_e~;~s~íf~~:iáleYN"25.506, :~1Dtt~~~~28!2~.92y:~~~cr~N' 2B~0~3 ..

Page 5: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

,_i<Sdw

,so;rtttlrlil i<<Pofitiazs,'1IJ¡¡uf<d6n 'I1IStÍ"' .•••

jl!JV7,(R'f

Página 5 de 5

~ ~~,'il!'~_~~~;~tb;~tri5niC':-.~,~f~,~?~\1Íl1¡~~~teen los t~rm~~.d~'llI,~~~'25'59fI:~~~~,~,~r~~~'2628120~y'~r.o~~.:o_N!~a3n003_- J

Page 6: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

A Argentia

INDICACIONES PARA EL PACIENTE

AR-1059Teneligliptina

Comprimidos recubiertosVía oral

VENTA BAJO RECETA

ANTES DE USAR ESTE MEDICAMENTO:

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento

porque contiene información importante para usted.

• Conserve este prospecto, ya que puede necesitar volver a leerlo.

• Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.

• Este medicamento se receta normalmente a personas adultas y no debe dárselo, ni

recomendarselo a otros adultos o niños, aunque tengan los mismos slntomas, ya que

puede perjudicarlos.

• Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se

trata de efectos adversos que no están mencionados en este prospecto.

NO TOME AR-1059

• Si es alérgico a la Teneligliptina o a cualquiera de los demás componentes de este

medicamento.

• Si tiene diabetes tipo 1.

• Si tiene cetoacidosis (una complicación grave de la diabetes).

• Si tiene infecciones graves.

• Antes o después de operaciones quirúrgicas o traumatismos graves.

• Si está en periodo de lactancia. •

<""7i~ r'")" r- -;1 ....;~ ;' ¡o"rSi no está seguro. hable con su médico o farmacllu te~~'inlciar~ t(dtd.nJlf'nt07l ..

~, ;; 4! --íP.:-(Lo/' ....\0.;.<"'£ ~

Embarazo: Si va a tomar este medicamentoy .sW~I\ít;¡¡h\~clilr'!Í'~~'ÍJ¡j~ria estar....A:poaeraoo Vembarazada, o tiene intención de quedar embaNamlargfmtiaeS:lAw médico antes de utilizar

30-70946724-3este medicamento. Debe evitarse el uso de AR-f059 durante el embarazo. salvo que el

médico lo considere esencial.

Pagina 1 de 6

,~~f!;~.;:• .iL~IMMfj~~~i,~~i~_~~?}';~,~,i~¡'a'~eY.N"~25.50lCel'D-e\d~b~jp!ido~;.Y'ey~ibret9'N':283~rio3.-.

Page 7: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

~Argentia

Lactancia: El componente de AR-1059 se elimina en la leche materna y pueden producir

problemas en el lactante. La mujeres que se encuentran amamantando no deben tomar AR-

1059.

Niños y adolescentes: AR-1059 no debe utilizarse en niños y adolescentes menores de 18

años de edad.

Uso en ancianos: No es necesario disminuir la dosis, los pacientes allosos deben tomarlo

con precaución.

QUÉ ES AR-1059 Y PARA QUÉ SE UTILIZA

AR.1059 contiene el principio activo Teneligliptina que pertenece a un grupo de

medicamentos conocidos como "antidiabéticos orales". Los antídiabéticos orales se utilizan

para tratar los niveles altos de azúcar en la sangre. Actúan ayudando al organismo a

disminuir el nivel de azúcar en su sangre.

AR-1059 se utiliza para tratar la "diabetes tipo 2" en adultos, si la enfermedad no se puede

controlar de forma adecuada con un medicamento antidiabético oral (metformina o

sulfonilureas) o dieta y ejercicio por sí solos. AR~1059 se puede utilizar junto con otros

medicamentos antidiabéticos (insulina, metformina o sulfonilureas, p. ej. glimepirida,

glipizida).

Es importante que siga los consejos sobre la dieta y el ejercicio indicados por su médico.

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES

Tenga especial cuidado con AR-1059

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar AR-1059 si usted:

• Padece diabetes tipo 1 (su organismo no produce insulina) o cetoacidosis diabética

(una complicación de la diabetes con niveles altos de azúcar en sangre, rápida

pérdida de peso, náuseas o vómitos). AR-1059 no debe usarse para tratar estos

cuadros médicos .

• Está tomando un medicamento antidiabético conocido como "sulfonilurea" (p. ej.

glimepirida, glipizida), su médico puede querer reducir su dosis de sulfonilurea

cuando la tome junto con AR-1059 para evitar niveles demasiado bajos de azúcar

en la sangre.

• Tiene una alteración severa de la función del higado o del corazón (insuficiencia

cardíaca o arritmias).

• Tiene problemas en el funcionamiento de las glándulas hipófisis, tiroides o

Página 2 de 6

. ~:EI pre~~1~~jJi"#~f~8!¡)aSidO,ji~~B~'él,~~ii~lm~~lee~~l\~~~~:~~ la'l~yN' 25,506,elDe~:to~~~~?812:00?'!~_Decrelo'N,'24312003.-

Page 8: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

A Argentia

suprarrenales; debilitamiento, desnutrición, problemas de alimentación irregular y/o

insuficiente; practica ejercicio muscular intenso o consume alcohol en exceso.

• Ha tenido reacciones alérgicas a cualquier otro medicamento que tome para

controlar la cantidad de azúcar en su sangre.

• Tiene antecedentes de cirugía abdominal u obstrucción intestinal.

• Presenta lesiones cutáneas diabéticas, una complicación frecuente de la diabetes.

Se le aconseja que siga [as recomendaciones sobre cuidados de la piel y de los

pies indicadas por su médico.

Si no está seguro de si lo afecta alguna de las situaciones anteriores, informe a su médico o

farmacéutico antes de tomar AR.1059.

Síntomas a los que debe estar atento

AR-1059 puede empeorar determinadas condiciones existentes, o causar efectos adversos

serios. Éstos incluyen la hipoglucemia, las reacciones de hipersensibilidad, los síntomas

abdominales (obstrucción intestinal, pancreatitis), las palpitaciones (arritmia cardíaca). Debe

estar atento a la presentación de estos síntomas mientras esté tomándolo, para reducir el

riesgo de problemas (ver Efectos Indeseables).

Análisis de sangre y orinaSu médico debe instruirlo sobre la forma en que debe controlar periódicamente las

cantidades de azúcar en su sangre (glucemia, hemoglobina glicosilada), para comprobar los

efectos de AR-1059.

Uso de otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría

tener que usar otros medicamentos, incluso los que se venden sin receta y los

medicamentos a base de hierbas. Especialmente si está tomando:

• otros medicamentos para la diabetes, especialmente su/fonifureas: Puede aumentar

el riego de hipoglucemia (azúcar baja en la sangre).

• otros medicamentos que favorecen la hipoglucemia (betabloqueantes, salicilatos,

antidepresivos inhibidores de la monoamino-oxidasa).

• otros medicamentos que pueden aumentar la teneligfiptina en la sangre (ketoconazol,

¡traconazol, claritromicina, inhibidores de la proteasa).

Página 3 de 8

l: "~'~I~,¡$~t~~~~~e:n~:~tr2>pltt~~~~m¡~'J6'di9ItiÍrnl~fe,~?~lité'r.r;ril~osde la;~~x,J1':~5!~;e[~6'erreto'N' 2628d002¡~W~'Gfib~toN'28:rJ2(~)3!~ce ,..~,

Page 9: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

A Argentia

• otros medicamentos que alteran el electrocardiograma (sulfato de quínidina,

procainamida, amiodarona, sotalol).

USO APROPIADO DE ESTE MEDICAMENTO

Siga exactamente las instrucciones de administración de AR-1059 indicadas por su médico.

Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.

AR-1059 está indicado en adultos mayores de 18 años.

Dosis recomendada: Habitualmente se administra un comprimido de 20 mg una vez al día.

Sin embargo, en casos de efecto insuficiente, su médico puede aumentar la dosis a dos

comprimidos (40 mg) una vez al dla.

AR-1059 puede administrarse en cualquier momento del día, con los alimentos o lejos de

ellos.

El médico puede prescribirle AR-1059 junto con otro medicamento antidiabético oral.

Recuerde tomar todos los medicamentos tal y como le haya indicado su médico para

conseguir los mejores resultados para su salud.

Uso en ancianos: No se considera necesario ajustar la dosis.

Uso en personas con problemas de riñón: Su médico debe decidir si puede tomar AR.

1059 Y la dosis.

Uso en personas con problemas de hígado: Su médico debe decidir si puede tomar AR-

1059 Y la dosis.

Si toma más AR-1059 del que debiera

Si toma más AR-1059 del que debiera, consulte con un médico inmediatamente. Lleve el

envase y el prospecto para mostrárselo al médico. También puede llamar al Servicio de

Información Toxicológica, indicando el medicamento y la cantidad tomada.

Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al Hospital más cercano o

comunicarse con los Centros de Toxicología del Hospital de Pediatría Ricardo

Gutiérrez al teléfono: (011) 4962.6666/2247 o del Hospital A. Posadas al teléfono:

(011) 4654.6648/4658-7777. Optativamente otros centros de intoxicaciones.

Página 4 de 8

. ~ __El pre~ente documento electr6níC? ha sido firmado digitalmente en los t~rm_í~osde la Ley N" 25,506, el Decreto N" 2628/2002 Y el Decreto N" 283/20.03.-

Page 10: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

A Argentia

Si olvidó tomar AR.1 059

Si se olvida de tOJll8r una dosis de AR-1059, tómela tan pronto como lo recuerde. Sin

embargo, si falta poco tiempo para su siguiente toma, no tome la dosis que olvidó.

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Nunca tome dos dosis en el

mismo día.

Si deja de tomar AR-1059

No deje de tomar AR-1059 sin consultar antes a su médico. Sus niveles de azúcar en la

sangre pueden aumentar al dejar de tomar AR-1059.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o

farmacéutico.

MODO DE CONSERVACiÓN

Mantener este medicamento fuera del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de vencimiento que aparece en el envase.

Conservar en su envase original para protegerlo de la humedad, en un lugar seco, a

temperatura inferior a 30 oC.

EFECTOS INDESEABLES

Al igual que todos los medicamentos AR-1059 puede producir efectos adversos, aunque no

todas las personas los sufran. Los efectos descritos abajo pueden aparecer con este

medicamento.

Síntomas a los que debe estar atento

Hipoglucemia: Síntomas de una bajada de azúcar en sangre (hipoglucemia):

temblor, sudoración, ansiedad, visión borrosa, cosquilleo en los labios, palidez, cambios de

humor o confusión. Puede aparecer cuando AR-1059 se toma con otros medicamentos para

la diabetes (con glimepirida 8,9%, con pioglitazona 1,5%). Se han infonnado síntomas

graves de hipoglucemia con otros productos similares a AR-1059 en asociación con

sulfonilureas (glimepirida), incluyendo casos con pérdida de la conciencia. También se han

informado cuadros de hipoglucemia sin utilizar otros medicamentos para la diabetes (1,0%).

Página 5 de 6

'J~¡~~}~~~~~:~d~~lfñ~'ñfa"~n~~n;ttfs''1!.ela,le'y;N"'25';~dS:',el ~ec;Bló"N~~2~'8~~~,;I¡~r;e1~'~'r..2~!3¡2o'O*:

Page 11: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

A Argentia

Su médico debe instruirlo sobre los síntomas de la hipoglucemia y qué medidas debe

adoptar para controlarlos, como la ingestión de alimentos o bebidas que contengan azúcar.

Hipersensibilidad: Algunos pacientes han presentado reacciones alérgicas

(hipersensibilidad, frecuencia no conocida), que pueden ser graves, incluyendo reacción de

la piel, ronchas y hinchazón de la cara, los labios, la lengua y la garganta que puede

provocar dificultad para respirar o tragar, y ruidos y dificultad para respirar (espasmo

bronquial).

Pancreatitis: Algunos pacientes han experimentado inflamación del páncreas

(pancreatitis). Avise a su médico si experimenta dolor de estómago grave y persistente, con

o sin vómitos

Deje de tomar AR-1059 y contacte a su médico inmediatamente si sufre cualquiera de

estos s[ntomas.

Otras reacciones adversas a tener en cuenta:

Si se presenta constipación puede aumentar el riesgo de obstrucción intestinal. Si se

presenta estreñimiento severo, distensión abdominal, dolor abdominal persistente o vómitos,

suspender la administración y consultar al médico.

Las siguientes reacciones adversas fueron informadas con una incidencia menor del 1%, sin

haberse confirmado la relación con la droga en todos los casos:

Digestivas: Constipación, distensión abdominal, malestar abdominal, náuseas, dolor

abdominal, flatulencia, inflamación de la boca, úlcera de duodeno, inflamación del páncreas.

Del h[gado: Elevación de las enzimas del hígado (TGO, TGP y gamma-GTP).

Del riAón: Proteinuria (proteinas en la orina), sangre oculta en orina.

De la piel: Eczema, erupción cutánea, prurito, dermatitis alérgica.

~: Decaimiento, aumento del potasio en la sangre.

Si presenta cualquier efecto adverso informe a su médico o farmacéutico. Esto incluye

cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto

RECORDATORIO

Este medicamento le ha sido prescripto a Usted y sólo para su problema médico actual. No

deje de tomarlo sin avisar previamente a su médico. No lo recomiende a otras personas. No

Página 6 de 8

",,"~~~!~"~~,~l~6_~4~Ft9~JI~~J~JjJg~nitfJ'~d~ªt¥li!!~~~~~Z?II,\~rmihos,-g~:lii~~~51:fá'~~c.~;~IO_~.2628i2(J'oif~ND&~r~t&'N~'~8j~2e3i'-

Page 12: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

A Argentia

vuelva a utilizarlo sin indicación médica ante un problema similar.

PRECAUCIONES A TOMAR DURANTE EL TIEMPO QUE SE UTILIZA ESTEMEDICAMENTO

Su médico debe instruirlo sobre los slntomas de la hipoglucemia y su tratamiento,

especialmente cuando deba tomar AR~1059 asociado con sulfonilureas (ver Efectos

Indeseables).

Sólo debe tomar AR-1059 si cuenta con un diagnóstico establecido de diabetes tipo 2 y el

tratamiento básico, basado en la dieta y el ejercicio físico, ha resultado insuficiente.

Durante el tratamiento con AR-1059, se debe controlar periódicamente la glucemia y la

hemoglobina glicosilada (HbA1c) para comprobar los efectos.

Si el efecto resulta insuficiente, luego de la administración durante tres meses, el médico

deberla considerar el ajuste o el cambio del tratamiento. Durante la administración continua,

pueden ser necesaria la interrupción de la administración o la reducción de la dosis. Por el

contrario, el efecto puede disminuir o resultar insuficiente, ya sea por falta del cumplimiento

del tratamiento o por complicaciones infecciosas.

Conducción de vehículos y uso de máquinas

AR-1059 no tiene ninguna influencia conocida sobre la capacidad para conducir vehículos y

utilizar máquinas. Sin embargo, tomar AR-1059 en combinación con otros medicamentos

llamados sulfonilureas y/o insulina puede producir nivetes demasiado bajos de azúcar en la

sangre (hipoglucemia), que puede afectar su capacidad para conducir y usar máquinas o

trabajar sin un punto de apoyo seguro. No conduzca vehículos ni opere maquinarias

peligrosas si no se siente bien.

Ante cualquier inconveniente con el producto el paciente puede llenar la ficha queestá en la Página Web de la ANMAT:http://www.anmat.gov.arffarmacovlgilancialNotificar.asp o llamar a ANMATresponde 0800.333-1234

PRESENTACION

AR-1059: Envases conteniendo 20,30 Y60 comprimidos recubiertos.

Fecha de última revisión:

,Página7 de 8 I

~!é~~~~~ti:¿i1~~~~i.~~~~~iérfu'~~s'~~;'¡'~;VJf*~~59~~~~~.N;262~;2oo:ty:~i'"ó~~relb':&f~~~"12~~f";;"5,.

Page 13: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

A Argentia

MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOSCONSERVAR EN LUGAR SECO A TEMPERATURA INFERIOR A 30°C

ESPECIALIDAD MEDICINAL AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DE SALUDCERTIFICADO N°:Directora Técnica: Rita Alejandra Ricci - Farmacéutica

Elaborado en José E. Rodó 6424 - C1440AKJ - Capital Federal y/o Alvaro Barros 1113 -81838CMC~Luis Guillón - Pcia. de Buenos Aires

NOVA ARGENTIA S.A.Carlos Calvo 2756 - C1230AAT- CABA

Información a profesionales y usuarios Q) 5296-9360www.argentia.com.ar

LOPEZ Rogelio FernandoAdministrador NacionalMinisterio de SaludA.N.M.A.T .

• f-i£,m c:j /1,?--:.:. f '~'I ~ -ro =-7fI-'./:e1 g,¡•..•.,.-

RICel Rita Alejandr~ ~'I ~Directora Técnica (jNova Argentia S.A.30709467243 Página 8 de 8

'j~,~~~~~~~~~~n~~~~í~"~~~~;mi~~s-~~-i~~~5~[~,~e,~r'¡¡tb~;,,~6~812o'tf21¡'~li~;~~:~~1~l2~f,

Page 14: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

, ~. , ~.- .

,

Buenos Aires.

SEr::;ORINTERVENTOR DE LAAOMINISTRACION NACIONAL DE MEDICAMENTOS,ALIMENTOS Y TECNOlOGIA MÉDICAAT. DPTO. DE FARMACOVIGILANCIAS I O

Ref.: PI.n de Gestión de RiesgoAR.1 059 J Teneligliptina

Comprimidos recubiertos 20 mg

¡

NOVA ARGENTlA S.A. con domicilio legal en Maipll 509 _ 4° Piso, CiudadAutónoma de Buenos Aires, bajo la DireccJón Técnica de la Farmacéutica Rita Alejandra Riccl, tiene ela¡pado de diñgim a usted a fin de sol1citar la aprobaciÓn del Plan de Gestión de Riesgo (PGR)correspondiente al nuevo producto AR-1059 conteniendo como principio activo Teneligllptina en la formafarmacéutica 'f concentración de Comprimidos recubiertos 20 mg.

A tal efecto se adjunta:

• Comprobante de pago del arancel correspondiente al 1nlmite en cuestiOn.• Copia de rótulos y prospectos idénticos a los incluidos en la solicitud de trámite de

registro.• Plan de Gestión de Riesgo.

J- •.

yate tamente.s'" otrop,rt'''''''P""''''''" ';'~"':~dp~" ¡

"

SHINYApodeNova30-70

SHIKI"'ac;~I.B,"'rizdo 7 L At:1K -¡;q¡,

46724-3£! N T R O LOPEZ Rogelio FernandoAdministrador N<lcionalMinisterio de SaludA.N.MAT.

P~glna 1 de 1

~~~,:,~5~;:~1J::~~!';~~in02?'rf!,,£e~i~~~~~~","'""-'.

r '.I: m aj-. . -'-'. • "'J.J r I - l

RICCI Rila AlejandraDirectora TécnicaNova Argentia S.A.30709467243

Page 15: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

. -:'. ~.-." '

.<~:~~. , :.

Bueno.AJre., 2' ABR 2014SEIÍlOR INTERVENTOR DE LA ,.AOMINISTRACION NACIONAL DE MEOICAMENTOS,ALIMENTOS y TECNOLOGIA M¡;OICAAT. OPTO. oe FARMACOVlGllANCtAS I O

Ref.: Plan do GestlÓn de BJngoAR.1059 f TeneJigllptina

Compl1m1dosr~os 20mg

NOVA ARGEmtA SA con dorriclllo legal en Matpú fl09 - 4~ Piso, CiudadAutónoma de Buenos AIres, baJo ,. Oi'ecelón T6cn1ca de la Fatmacéutica Rlta Alejandra Ricef, tiene elagrado de dlr1gh'aeI ultea' 11ftn de IOIlcltilr la IIprobaelOn del Plan de GestlOo de Riesgo (PGR)COITúpOndlente al nuevo proCluc:to AR.1059 contentendo como prfnclplo act,vo TentligllpUna en la fomulfam.clIullca y coneentracl6n de Comprlm1dos recubiertos 20 mg.

A tal efecto 118adfiJnl8:

Péglna 1 GEl23

~ ElPrN,nt. doeu~nto IIlectr6n.2e.!:=~~d;,~~~n 1Ot;.l;6rmlllOlM Illoy N';:,506,,~1D~':'2112812OO2 y 1I~~&CtlltoN"2~3 .•_.,.. •.•.._

,-

, '•r. -" ./" . ,. .

SHINYASHIKI Graciela BeátrizApoderado l'Nova Argentia S.A.30-70946724-3

MIn"'¡ •• 1., if" •• ~,- A.N. M.A.'£mi,""'. ""'.,.(1, ir¡l"d ••

, 2 AB" 201''.ENTRO ~'C

SIn otro particular aprovecha la o or1lJnicladpara lIa1

~

.f}~ma/,;~--/"' 4' ~?Á~(SH'~'SHI:O \~~'{:.-f •..I -(/ APQOf:lWlA

RICCI Rita Alejandra (Directora TécnicaNova Argentia SA30709467243

• Comprobante de pago del enmcel correspondiente al trémlte en cuestiOn.• Copla de rótulos y prospectos ldMticoa a los incluidos en la sclidtud de tr8mite de

registro.• Plan da Gall6rl de Rleago.

Page 16: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

.. Argentia

INDUSTRJA ARGENT!NA

Fórmula:

CONTENIDO: Envases conteniendo 20

comprimidos recubiertos.

AR-1059Tenellgliptina

Comprimidos recubiertosVla oral

VENTA BAJO RECETA

Cada comprimido recubierto contiene: Teneligliptina (como Bromhidrato) 20,000 mg.Excipientes;- LaCtosa monohidrato 120,656 mg; Celulosa polvo 40,219 mg; Dióxido de siliciocoloidal 0,625 mg; Croscannelosa sódica 5,000 mg; Estearato de magnesio 2,500 mg;Hidroxipropilmetilcelulosa 3,075 mg; Dióxido de titanio 1,475 mg; Triacetina 0,450 mg.

Posologia: Ver prospecto interior.

MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOSCONSERVAR EN LUGAR SECO A TEMPERATURA INFERIOR A 30°C

ESPECIALIDAD MEDICINAL AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DE SALUDCERTIFICADO NO:Directora Técnica: Rita Alejandra Ricci - Farmacéutica

Elaborado en José E. Rodó 6424,- C1440AKJ - Capital Fede~aJy/o Alvaro.Barros 1113-B1838CMC-Luis Gulllón - Pcia. de Buenos Aires

NOVA ARGENTIA B.A.Carlos Calvo 2756 - C1230AAT- CASA

Información a profesionales y usuarios Q) 5296~9360 ~

www argeníia com a~" /\ /

Fecha de Vencimiento \ \ artlda W, ,, ,comprimidos recubIertos. "1 I!

'1 11',' e 1/. ." "U .,.1 ..

.Jil - l'1'. :I. ,i, ,1,

IJ

Página 2 de 23

?"~~~rl~ltré~~"¡;'~~j:~"~~i~I'J~~~?~d~1-~~N~,~;6'~y,Decrefo~'N,.'~:~t~'~~~"e!.l:reif~:;_~8~.12003:-''¥

Page 17: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

Argentia

INDUSTRIA ARGENTINA

AR-1059Teneligliptina

Comprimidos recubiertosVía oTal

VENTA BAJO RECETA

FÓRMULA

Cada comprimido recubierto contiene: Teneljgliptina (como Bromhidrato) 20,000 mg.Excipientes: Lactosa monohldrato 120,656 mg; Celulosa polvo 40,219 mg; Dióxido de siliciocoloidal 0,625 mg; Croscarmelosa sódica 5,000 mg; Estearato de magnesio 2,500 mg;HidroxipropJlmetilceluJosa 3,075 mg; Dióxido de titanio 1,475 mg; Triacetina 0,450 mg.

ACCiÓN TERAPÉUTICA

La Teneligliptina es un hipoglucemiante oral, inhibidor de la dipeptidH peptidasa 4 (DPP-4).

Clase ATe: A10BH

INDICACIONES

AR-1059 está indicado para mejorar el control de la glucemia en los pacientes adultos con

diabetes tipo 2, que no hayan respondido adecuadamente al tratamiento con dieta y

ejercicio, ni al agregado de biguanidas, sulfonilureas, ni tiazoHdinedionas.

ACCiÓN FARMACOLÓGICA

Mecanismo de acción: El péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1) es secretado por el

tracto gastrointestinal en respuesta a los alimentos, promueve la secreción de insulina desde

el páncreas y, mediante la supresión de la secreción de glucagón, ajusta I~ glucemi~

postprandlal. La Teneligliptina al inhibir la actividad de la dipeptidil peptidasa 4 (DPP-4),

suprime la degradación del GLP-1, aumentando la concentración sangulnea de GLP-1

activado, mediante la cual despliega el efecto hjpoglucémico. Se ha descripto que la

administración de Teneligliptina una vez al dfa a pacientes con diabetes tipo 2 meíora la

glucemia post desayuno, almuerzo y cena y también la glucemia en ayunas y la

concentraCión de hemoglobina gllcosilada (HbA1,C)/---'\

Farmacocinétic", La Teneligllptma se absorbe b,en en el ~act~d,ge IIvo. alcanzan o la

concentracIón plasmática máxima a los 60 minutos de ad ¡ nistra a. Los aljm nlos.. ,disminuyen un 20% la concentración plasmática máxima per ''o odifi an el AUC. S ha

Ptlgina 3 de 23

L ._~.,'~!prs.~r¡,il?_~m~I~~l~~~.S~d~ !i..1Tl1~d?~igitalment~,~n..Is.slé:...mi~?.sd~a .!:~.f',N..:3?5~~c.el DecretoN"2628f209i YelR?cr.el£.N~r_~3!?O~~.-,

Page 18: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

.Argentia

informado que la unión a las proteínas del plasma es del orden de! 78 al 82%, En la sangre

se ha detectado TeneJigliptina sin modificar y dnco metabolitos principales, siendo el M1

(71,1%) Y el M2 (14,7%) los más preponderantes. No se ha descripto si estos presentan

actividad biológica. El metabolismo de la TeneJigljplina está relacionado principalmente con

la isoenzima 3A4 del cilacrama P450 (CYP3A4) y las flavinas monooxigenasas 1 y 3 (FMO-

01 y FMO-03). Por otra parte la Teneligliplina mostró un efecto inhibidor débil sobre

CYP2D6, CYP3A4 y FMO, pero no mostró efecto inhibitorio sobre CYP1A2, CYP2A6,

CYP286, CYP2C8, CYP2C8/9, CYP2C19, CYP2E1 y no produjo inducción del CYP1A2 ni

del CYP3A4. Luego de la administración oral alrededor del 21% de la dosis se eliminó sin

cambios en la orina. Luego de la administración de Teneligliptína marcada con C14, 45,4%

se eliminó en la orina y 46,5% se eliminó en las heces. La administración de Teneligliptina a

pacientes con alteración de la función renal no produjo cambios significativos en la

concentración plasmática máxima, en la vida media ni en el AUC. La administración a

pacientes con disfunción hepática leve (ChiJd-Pugh 5-6) a moderada (Child-Pugh 7-9)

tampoco produjo cambios significativos en la Cmax ni en el AUC. No se ha informado

experiencia clínica en pacientes con disfunción hepática severa (Child-Pugh >9). Los

parámetros farmacocinéticos en ancianos sanos fueron prácticamente similares a los

observados en los individuos jóvenes. No se han informado variaciones farmacocinéticas de

importancia clínica con la administración conjunta de Teneligliptina con glimepirida o

pioglitazona. La administración conjunta con metformina produjo un aumento del AUC de

alrededor de 21%. La administración conjunta con ketoconazoJ aumentó la Cmax y el AUC

en 37% y 49%.

POSOlOGIA y FORMA DE ADMINISTRACiÓN

Adultos:

Habitualmente se administra un comprimido de 20 mg una vez al día. Sin embargo, en

casos de efecto insuficiente, se puede aumentar la dosis a dos comprimidos (40 mg) una

vez al día, obselVando cuidadosamente la evolución.

AR-1059 puede administrarse en cualquier momento del dra, con los alimentos o lejos de

ellos.

AR-1059 está

cualquiera de

~/\Q fCONTRAINDICAClbNES \

contraindicado en pacientes con i:\antecedent~s: hip rsensibilida a

los componentes del medicamento. Pacientes \ on di betes tip 1.I d \" 1,.! ~J,J\ ..

/ji fU'. ""'," .. ' ",'.._/1 ijf"i', fA,. r';:;~.-';;~;;r:..~_f,,'~"'.'I J/ I~í 'i i::,,;;.:t/jf~:<\~;:-!:]'t, ,

Af'U:J~~:!,OA

,

Página 4 de 23

":,~.P~~~~~I!U:!i~!ti-c~~¡~!~~~r~~.ral'~#,~~i\~etN~¿~:~-6~'D}~:Q:ofy~~tbt;crei6N~~81~2~3.-_

Page 19: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

"i ,Argentia

Cetoacidosis. Pre coma o coma diabético. Infecciones graves. Pre y post quirúrgico.

Traumatismos graves. Lactancia_

ADVERTENCIAS

Por no estar determinada su seguridad debido a la falta de experiencia clínica se

recomienda administrar con suma precaución a pacientes con alteración severa de la

función hepática y a pacientes con insuficiencia cardíaca: (Clases IJI-IVNYHA).

Por aumentar el riesgo potenciál de hipoglucemia se recomienda administrar con precaución

a Jos pacientes que reciben drogas del grupo sulfonilureas; pacientes con insuficiencia

hipofisaria o insuficiencia suprarrenal: pacientes en estado de debilitamiento, desnutrición,

inanición, ¡ngesta alimentaria irregular ylo insuficiente; pacientes en ejercicio muscular

intenso; individuos con consumo excesivo de alcohol.

En los pacientes con antecedentes de cirugfa abdominal u obstrucción intestinal puede estar

aumentado el riesgo de obstrucción intestinal.

En los pacientes con arritmias o antecedentes previos de bradicardia severa, pacientes

cardiópatas con insuficiencia cardfaca congestiva, o pacientes con hipokalemia puede estar

aumentado el riesgo de prolongación del OT.

FarmacoYigilancia: Como todo producto de reciente comercializací6n, AR-1059 se

encuentra sujeto a un plan de.farmacovigilancia.

PRECAUCIONES

Explicar al paciente el cuadro de hipoglucemia y su tratamiento, especialmente en el caso

de uso asociado con sulfonilureas. Para reducir el riesgo de hipoglucemia, considerar la

disminución de la dosis de las sulfonilureas.

AR-1059 sólo debe indicarse a pacientes con un diagnóstico establecido de diabetes

mellitus tipo 2. No debe emplearse en pacientes con cuadros similares como intolerancia a

la glucosa, glucosuria renal o alteración de la función tiroidea.

La administración de AR-10S9 sólo debe considerarse en los casos e ~ue el tratamiento

básico de la diabetes tiPO 2, basado en la dieta ) __.e.l~jerciCIÓ físico, haya resultado

Ineficiente. /, \ (

Durante la administraCIón de AR-1059, se debe ~~ntrolar pell.Ódk\ ente I glucemi ',y la

hemoglobina glicosllada (HbA1c) para comprobat los efectos\ En so qu el efecto sea

"" \ 1\,;~'j~~~ú.:"M}.lK\- //Í j '¡h'l.(\' J\. ¡'(J¡ ,-~., .,.~// /:--¡tl'l_-\ -' \ ,." \

V~'1'~EU'~.;~,:~t,""h!;; J\. AI'v,",u'! L'A

~

Pagina 5 de 23

:"~~~'~'-~~~~~~~~flt~.:L~~~fi~~o~~l~I~~t~'~~¡"~'n05de i~:Ley;~"'2_5~~:-~n)ecré'~~~~~~~~d2)¡~Dlrbrr~tofF':-~83/2003.-_,,

Page 20: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

, ,,." Argenfia \

\

insuficiente luego de la administración durante 3 meses, el médico debe considerar el

cambio hada otra modalidad terapéutica.

Durante la administración continua, pueden haber casos que requieran fa interrupción de la

administración o la reducción de fa dosis. Por el contrario, en otros casos su efecto puede

disminuir o resultar insuficiente, ya sea por intemperancia del paciente o por complicaciones

infecciosas. Se sugiere precaución en cuanto a su administración continua permanente, en

la determinación de la dosis necesaria en cada caso o en la elección de las drogas que se

administren concomitantemente, teniendo en cuenta además la magnitud de la ¡ngesta

dietética, la glucemia o la posible existencia de cuadros infecciosos.

Debido a que existe el riesgo de que se presenten efectos adversos tales como la

prolongación del OT, es preferible evitar la administración en pacientes con OT prolongado o

antecedentes del mismo (sfndrome de OT prolongado congénito), en pacientes con

antecedentes de torsades des pointes o en pacientes en tratamiento con otros

medicamentos que prolongan el OT.

Embarazo: Se ha informado que fa TeneligJiptina atraviesa la placenta en los animales de

experimentación. No existe' experiencia en mujeres embarazadas. En las mujeres

embarazadas, o que pudieran estarlo, sólo se administrará AR-1059 si el médico considera

que los beneficios del tratamiento superan los riesgos potenciales.

Lactancia: Se ha informado que la Teneligliptina pasa a la leche en los animales de

experimentación. No debe administrase AR-1059 a mujeres que se encuentran

amamantando.

Uso pediátrico: No ha sido determinada la seguridad de la Teneligliptina en menores de 18

años.

Uso en ancianos: No es necesario disminuir la dosis. Sin embargo, debido a que las

funciones fisiológicas pueden estar disminuidas en los ancianos, se recomienda

administrarlo con precaución.

Interacciones medicamentosas:

Otros medicamentos antidiabéticos (sulfonilureas, secretagogos~/a insulina de acción

rápida, ínhibidores de fa alfa-gfucosidasa, bigUanidas¡.)ia~~ic:.na~ análogos del GLP-1,

ínsuiinas): Administrar con precaución por el riesgo de hjpd~\uc ia, ~specialment a los

pacientes que reciben drogas del grupo sulfonílureas. Para redÚci I riesgo de hipogf emiaI ~ t

considerar la disminución de la dosis de SU[fOnil~eas. i \

"'-. U. ~~~~ I

!'~CV !...1"1~"~lT ,'. !\v,

á'0 ."r f\.l.r:.rANOf!f\ RI(;:~I

/ /Í¡«CII _~~J"....' ...:.,~n.::,. /r.'~C"'" \ IJ" r ... " .'"'. , Af'v: .•l.:fV,L'."'.

Pégina 6 de 23

~ J"~£fi~[l~:d,~cum~~!?el~~':si'dO'fi~~O'dlgí~I~~~~t!~~~\é';~¡nos?~!at~iB~~25~5'66,~~i:'~_e~etoW 26281200.~'~'D~creto~N-=-2~~~90r::,-"~"

Page 21: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

Argentia

Medicamentos que aumentan fa acción hipoglucemiante (befabloqueantes, salicilatos,

inhibidores de la monoaminooxidasa): Administrar con precaución por el riesgo de

hipoglucemia.

Medicamentos inhibidores potentes del CYP3A4 (ketoconazol, itraconazol, c!aritromicina,

inhJbidores de fa proleasa): Administrar con precaución por el riesgo de aumento de las

concentraciones de Teneligriptjna, hipoglucemia o aumento del OT.

Medicamentos que disminuyen la acción hipoglucemianfe (adrenalina, hormonas c6rlico-

suprarrenales, hormonas liroideas): Administrar con precaución por el riesgo de

hiperglucemia.

Medicamentos que prolongan el 9T (~ntiafTJtm;cos de clase fA: sulfato de quinidina,

procainamide; antiarrltmicos de clase 11/:amiodarona, sota/ol): Administrar con precaución

por el riesgo de prolongación de! OT.

REACCIONES ADVERSAS

Se ha informado que las reacciones adversas más frecuentes han sido la hipoglucemia y la

constipación.

La hipoglucemia puede aparecer con la asociación con otros medicamentos para la diabetes

mellitus (al asociar glimepirida 8,9%, pioglitazona 1,5%). En particular, se han informado

sfntomas graves de hipoglucemia con otros inhibidores DPP-4 en asociación con

sulfonilureas, incluyendo casos con pérdida de la conciencia. Debe considerarse la

reducción de la dosis de las sulfonilureas_ También se han informado cuadros de

hipoglucemia sin utilizar otros medicamentos para la diabetes (1,0%). Si se observan

sintomas de hipoglucemia, se deben adoptar las medidas adecuadas como la ingestión de

alimentos o bebidas que contengan hidratos de carbono.

Si se presenta constipación puede aumentar el riesgo de obstrucción intestinal. Por tal

motivo, se debe realizar una observación cuidadosa y, en caso de constatarse anomalías

como estreñimiento severo, distensión abdominal, dolor abdominal persistente o vómitos,

suspender la administración y llevar a cabo las medidas adecuadas.

Las siguientes reacciones adversas fueron informadas con una incidencia menor del 1%, sin

haberse confirmado la relación con la droga en todos....~?s_ca5.fR~\

Digestlvas. ConstipaCión, dlsíensión abdommalr' malestar \tbdominál. náuseas dolor

abdominal, flatulencia, estomatitis, pólipos 9ást~cos, pÓlipoS C~!6n1os~ úlcera du denal,pancreatltis aguda l, :

"",<> ,,-."'''' M' "00' "'"'" "~, ""I;J,~//)~"/~l//\ .,-.'1-.,0, r.'l"),..~ '" J ¿" \ e'.':' .f.., .'" .

1/';fr'~lru, fl 2f'''!''.'~1-', \1/ ', A~\J;)"- '¡,IJA \

Página 7 de 23

-~ El pre'el"i?u.ffian'i?'.~!qr6~,~a"~icl~.fir~~lf6 digilalm~'nta;~'IO' eiMTnos de I~Ley~:,25.'i3P6, al Decreto'~¡-~62a~:962{ffl DecretoN' 2p312003.- _

Page 22: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

Argentia

Renales: Proteinuria, cetonuria, sangre oculta en orina.

Dermatológicas: Eczema, erupción cutánea, prurito, dermatitis alérgica.

Otras: Elevación de ta CPK, elevación del potasio sérico, astenia.

Sobredosificación:

Los síntomas de sobredosis pueden estar relacionados con hipoglucemia o aumento del OT.

Se recomienda emplear las medidas habituales de soporte, como eliminar del tubo digestivo

el medicamento no absorbido, monitoreo cHnico y tratamiento clínico adecuado. Es probable

que la hemodiálisis no resulte efectiva teniendo en cuenta la elevada unión proteica de la

Teneligliplina. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al Hospital más

cercano o comunicarse con los Centros de Toxicología: Hospital de Pediatría Ricardo

Gutiérrez: (011) 4962-6666/2247, Hospital A. Posadas: (011) 4654-6648/4658-7777.

'PRESENTACIONES

AR-1059: Envases conteniendo 20, 30 Y60 comprimidos recubiertos,

Fecha de última revisión:

MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOSCONSERVAR EN LUGAR SECO A TEMPERATURA INFERIOR A 30°C

ESPECIALIDAD MEDICINAL AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DE SALUDCERTIFICADO N°;Directora Técnica: Rita Alejandra Ricci ~ Farmacéutica

Elaborado en José E. Rodó 6424 - C144úAKJ - Capital Federal yio Alvaro Barros 1113-B1838CMC-Luis Guillón - Pcia. de Buenos Aires

NOVA ARGENTIA SACarlos Calvo 2756 - C1230AAI,,-CABAT\

Información a profesionales y usúi:í'riosQJ""'~296-9360

www.argenli.a.com.ar ~~ I, " I I, \ I

'. ,~'; 1\

IrXN,¡'\!E\ (VíI!,'/J7) :¡ _L;'::.~,-.'..r;: ¡,~/..,\/ IF )'v,/\ ,:,5'.5:'" ,;"';,-.:,::•I " \ ¡(jo/',dlC'Lt, n ",,'''''.:''.:... \,~.h).:':!::.¡';'.". j

\/-1,,

Página 8 de 23

~ El pres~nta docum::,nto ele~nico --.!'asido firmad?, digitalmente en los términos de la Ley W 25:506, el Decreto N" 2626/200~Y el Decreto N' 263/2003,-

Page 23: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

-,

l.Argentia

INDICACIONES PARA EL PACIENTE

AR-1059TeneJigliptina

Comprimidos recubiertosVia oral

VENTA BAJO RECETA

ANTES DE USAR ESTE MEDICAMENTO:

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento

porque contiene infonnación importante para usted.

• Conserve este prospecto, ya que puede necesitar volver a leerlo.

• Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.

• Este medicamento se receta normalmente a personas adultas y no debe dárselo, ni

recomendárselo a otros adultos o niños, aunque tengan los mismos síntomas, ya que

puede perjudicarlos.

• Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se

trata de efectos adversos que no están mencionados en este prospecto.

NO TOME AR-1059

• Si es alérgico a la Teneligliptina o a cualquiera de los demás componentes de este

medicamento.

• Si tiene diabetes 1ipo 1.

• Si tieoe cetoacidosis (una complicación grave de la diabetes).

• Si tiene infecciones graves.

• Antes o después de operaciones quirúrgicas o traumatismos graves.

• Si está en perfodo de lactancia.

Si no está seguro, hable con su médico o farmacéutico antes de iniciar el tratamiento.

Embarazo: Si va a tomar este medicamento y está embáraz podria estar

embarazada, o tiene intención de quedar embaraz~ inform, su JédiC antes de tizar¡ ,este medicamen10. Debe evitarse el uso de AR-1059 durante el mb azo, salvo que el

médiCOlo considere esencial ' \ \~. \

'..._-, 1:tVI¥\~,~

~n1/Í :::'/(.! 0/.0.0". n.:',',.\.cn ..

'. Ahi.)<:i' •.'d}A./

Página 9 óe 23

~.-i~. E1:P.re~~:r~c~e&!#ie:¿ir6rfcb'f'-a~Jn1';~~~I~~a'~_I~~d~'~Ley'~'2~':506.-áY'iiecré'r'i;~~0'~y\elo:'ecrel~:~._283f2003.-

Page 24: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

.'-.,j' ArgentiaJO

Lactancia: El componente de AR-1059 se elimina en la leche materna y pueden producir

problemas en el lactante. la mujeres que se encuentran amamantando no deben tomar AR.

1059.Niños y adolescentes: AR-1059 no debe utilizarse en niños y adolescentes menores de 18

años de edad.

Uso en ancianos: No es necesario disminuir la dosis, los pacieníes añosos deben tomarlo

con precaución.

QUÉ ES AR-1059 Y PARA QUÉ SE UTILIZA

AR-1059 contiene el principio activo Teneligliptina que pertenece a un grupo de

medIcamentos conocidos como "antidiabéticos orales". Los an!idiabéticos orales se utilizan

para tratar los niveles altos de azúcar en la sangre. Actúan ayudando al organismo a

disminuir el nivel de azúcar en su sangre.

AR-1059 se utiliza para tratar la "diabetes tipo 2" en adultos, si la enfermedad no se puede

controlar de forma adecuada con un medicamento antidiabético oral (metformina o

sulfonilureas) o dieta y ejercicio por sr solos. AR-1059 se puede utilizar junto con otros

medicamentos antidiabéticos (insulina, metformina o sulfonilureas, p. ej. glimepirida,

glipizida).

Es importante que siga los consejos sobre la dieta y el ejercicio indicados por su médico.

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES

Tenga especial cuidado con AR-1059

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar AR-1059 si usted:

• Padece diabetes tipo 1 ,(su organismo no produce ¡nsulina) o cetoaci~os¡s diabética

(una complicación de la diabetes con niveles altos de azúcar en sangre, rápida

pérdida de peso, náuseas o vómitos). AR~1059 no debe usarse para tratar estos

cuadros médicos.

• Está tomando un medicamento antidiabético conocido como "suffonilurea" (p. ej.

glimepirida, glipizida), su médico puede querer reducir su dosis de sulfonilurea

cuando la tome junto con AR-1059 para evitar niveles de asiado bajos de azúcar

en la sangre I~• Tiene una alteración severa de la función del hígad' ~del c razón (msuflclencla, \

cardíaca o arritmias) \ \\ :. ,• T'ene problemas en el fune,onamient", de las gl'1n\1 las tÓfiS'S' t, o,des o

..\lbd\iV~A;/7')"./'\ ~¡i'\'f2C.;".¡f':"~'~

fnil~;:~,~;~;'''"'!\'-

l

1

Págir'l8 10 de 23

"----"~t!E.~present~~R,cul12-e,~toel~~cl!'ó~ic?_~~.sidq_~rm~'i!~dlglta~l1l~.ta~~.Iostérn;iJlosde la ~ay N' 25:.506:al Decre~ N' 2~2~20_02y el DE!cretoN' 2831~003.-

Page 25: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

Argentia

suprarrenales; debílitamíento, desnutrición, problemas de alimentación irregular y/o

insuficiente; practica ejercicio muscular intenso o consume alcohol en exceso.

• Ha tenido reacciones alérgicas a cualquier otro medicamento que tome para

controlar la cantidad de azúcar en su sangre.

• Tiene antecedentes de cirugía abdominal u obstrucción intestinal,

• Presenta lesiones cutáneas diabéticas, una complicación frecuente de la diabetes.

Se le aconseja que siga las recomendaciones sobre cuidados de la piel y de los

pies indicadas por su médico.

Si no está seguro de si lo afecta alguna de las situaciones anteriores, informe a su médico o

farmacéutico antes de tomar AR~1059.

Síntomas a los que debe estar atento

AR-1059 puede empeorar determinadas condiciones existentes, o causar efectos adversos

serios. Éstos incluyen la hipoglucemia, las reacciones de hipersensibilidad, los síntomas

abdominales (obstrucción intestinal, pancreatitis), las palpitaciones (arritmia cardiaca). Debe

estar atento a la presentación de estos síntomas mientras esté tomándolo, para reducir el

riesgo de problemas (ver Efectos Indeseables).

Análisis de sangre y orina

Su médico debe instruirlo sobre la forma en que debe controlar periódicamente las

cantidades de azúcar en su sangre (glucemia, hemoglobina glicosilada), para comprobar los

efectos de AR-1 059.

Uso de otros medica~entos

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría

tener que usar otros medicamentos, incluso los que se venden sin receta y los

medicamentos a base de hierbas. Especialmente si está tomando:

• otros medicamentos para fa diabetes, especialmente sulfonílureas: Puede aumentar

el riego de hipoglucemia (azúcar baja en la sangre).

otros medlcamen/os que favorecen fa hIPogfuc.f}m/l~--~elab~~tes, saliCilatos,

antldepresivos mh/bidores de ra monoammo-oxídasa). \! 1

otros medicamentos que puede~ aumentar ,la tene/¡glJptma~~ '~ sang/í (ke/ocona 01,

Itraconazo/, clantromlcma, mhlbldores de fa proteasa) . i I

. i I.. I 1) ¡

I '!\ I, ~ '• '~i\ t\'1 \ l ..,.. ,lt; ;,'.c" " ,'''',',''I},'''," ..".,." j,-,,'\)"'.'~""v:'", ',; "'W" ""',, ,,/\2;"(::r:r,",,~ ~ ...

Pagina 11 de 23

!,7__~ El presente docu'mento ~lectr6niC~~B sido !Irma~o digl!~lmente en los términos.de la Ley N" 25,506. el Decreto N" 2628/2002 y el Decreto N" 2~3/2003...

Page 26: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

Arg~ntia

• otros medicamentos que alteran el electrocardiograma (sulfafo de quinidinB,

procainamida, amiodarona, sota/o/).

USO APROPIADO DE ESTE MEDICAMENTO

Siga exactamente las instrucciones de administración de AR.1059 indicadas por su médico.

Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.

AR-1059 está indicado en adultos mayores de 18 años.

Dosis recomendada: Habitualmente se administra un comprimido de 20 mg una vez al die.

Sin embargo, en casos de ,efecto insuficiente, su médico puede aumentar la dosis a dos

comprimidos (40 mg) una vez al dla.

AR-1059 puede administrarse en cualquier momento del dia, con los alimentos o lejos de

ellos.

El médico puede prescribirle AR-1059 junto con otro medicamento antidiabético oral.

Recuerde tomar todos los medicamentos tal y como le haya indicado su médico para

conseguir los mejores resultados para su salud.

Uso en ancianos: No se considera necesario ajustar la dosis.

Uso en personas con problemas de ,iffón: Su médico debe decidir si puede tomar AR~

1059 Y la dosis.

Uso en personas con problemas de higado: Su médico debe decidir si puede lomar AR-

1059 Y la dosis.

Si toma más AR.1059 del que debiera

Si toma más AR-1059 del que debiera, consulte con un médico inmediatamente. lleve el

envase y el prospecto para mostrárselo al médico. También puede llamar al Servicio de

Información Toxicológica, indicando el medicamento y la cantidad ~ mad,Ante la eventualidad de una sObredoSifiCaciÓn,? currir Hb ital ás cercano o

comunicarse con los Centros de Toxicología d~1Hospital d ~ iatría ¡cardo

Gutiérrez al teléfono: (011) 4962.66661 2247 o d~1Hospital A,!pb adas al teléfono: I(011) 4654.6648/4658~7777. Optativamente otros centros de/in \ icaci nes.

O,! ,VI\ , 0.,-[ T¡~S .'. I,,/(, !.i1i¡\i'h F11', , '\, ,o" ~i!:I'.CLlITI(,.A ~_~?I;\~,G-~;.R~,_\~('~I!¡;,:..."u.,.". " .•. " . \

Page 27: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

Argentia

Si olvidó tomar AR.1059

Si se olvida de tomar una dosis de AR.1059, tómela tan pronto como lo recuerde. Sin

embargo, si falta poco tiempo para su siguiente toma, no lome la dosis que olvidó.

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Nunca tome dos dosis en el

mismo día.

Si deja de tomar AR-1059

No deje de tomar AR-1059 sin consultar antes a su médico. Sus niveles de azúcar en la

sangre pueden aumentar al dejar de tomar AR-1059.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o

farmacéutico.

MODO DE CONSERVACiÓN

Mantener este medicamento fuera del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de vencimiento que aparece en el envase.

Conservar en su envase original para protegerlo de la humedad, en un lugar seco, a

temperatura inferior a 30 oC.

EFECTOS INDESEABLES

Al igual que todo~ los medicamentos AR~105~puede producir. efectos adversos.' aunque no

lodas las personas los sufran. Los efectos descritos abajo pueden aparecer con este

medicamento.

Síntomas a los que debe estar atento

Hipoglucemia: Síntomas de una bajada de azúcar en sangre (hipoglucemia):

temblor, sudoración, ansiedad, visión borrosa, cosquilleo en tos labios, palidez, cambios de

humor o confUSión. Puede aparecer cuando AR.1059 se toma con os medicamentos para,la diabetes (con glJmeplrlda 8,9%, con PI09Iitazo~a~~ ha nfo

graves de hipoglucemia con otros productos simIlares a AR~1059 nas ClaClóncon', ','

sutfonitureas (gtimepirida), ¡ncluyendo casos con pérdida de \a con ienci . También se h n

ínfo'mado cuad,os de hipoglucemia sin utílíza"'otC?,,~edica~ent~, pa,a ~ diabetes (1,0 o),

tfjrY'tVvJ'" ~~:('~íl,,~~,''. !. f l!~~:~i:iF~~(.'~.~~~li':;;~.

•[{M,IElA n, t,f~';~"";:11;: . oo., 'M~v.)¡;,1!.r'A

Página 13 de 23

j ";¡I __~ao;~~¿;llji,~mf~n;rfnf¡J4"¡;d~'LI~'LalN',.~:~.506M¡Da6~tN.t¡p2~~:a.!A[;j~br91O'N.~a:312003;-

Page 28: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

)~""'f . Argentia

Su médico debe instruirlo sobre los síntomas de la hipoglucemia y qué medidas debe

adoptar para controlarlos, como la ingestión de alimentos o bebidas que contengan azúcar.

Hipersensibilidad: Algunos pacientes han presentado reacciones alérgicas

(hipersensibilidad, frecuencia no conocida), que pueden ser graves, incluyendo reacción de

la piel, ronchas y hinchazón de la cara, los labios, la lengua y la garganta que puede

provocar dificultad para respirar o tragar, y ruidos y dificultad para respirar (espasmo

bronquial).

Pancreatitls: Algunos pacientes han experimentado inflamación del páncreas

(pancrealitis). Avise a su médico si experimenta dolor de estómago grave y persistente, con

o sin vómitos

Deje de tomar AR-1059 y contacte a su médico inmediatamente sí sufre cualquiera de

estos síntomas.

Otras reacciones adversas a tener en cuenta:

Si se presenta constipación puede aumentar el riesgo de obstrucción intestinal. Sj se

presenta estreñimiento severo, distensión abdominal, dolor abdominal persístente o vómitos,

suspender la administración y consultar al médico.

Las siguientes reacciones adversas fueron informadas con una incidencia menor del 1%, sin

haberse confirmado fa relación con la droga en todos los casos:

Digestivas: Constipación, distensión abdominal, malestar abdominal, náuseas, dolor

abdominal, flatulencia, inflamación de la boca, úlcera de duodeno, inflamación del páncreas.

Del hígado: Elevación de las enzimas del hfgado (TGO, TGP Y gamma-GTP).

Del riñón: Proteinuria (prctelnas en la orina), sangre oculta en orina.

De la piel: Eczema, erupción cutánea, prurito, dermatitis alérgica.

Otras: Decaimiento. aumento del potasio en la sangre.

Si presenta cualquier efecto adverso informe a su médico o farmacéutico. Esto incluye

cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto

RECORDATORIO ,,//._';</\Esle medieameelo le ha sido p,ewiplo a W;ledy sólo paca ~u~mbl~a ldico aelual No

',~ \\...~.._~. '

.. ,', ,...• - \",:. , ,-\ ;,; .'" .o.'p.v'

". - /. \

JPágina 14 de 23

\-~~ ~!E.~~~~~documentoelectrónico~~$1~~l1~d£.21~i~'!.n_~n ~ost_ér~i~O:$d~ la LeyN" 25.506, el De~eto N: 2628/2002 y el DecretoN" 2,8~12003.•

Page 29: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

Fecha de última revisión:

Argentia

vuelva a utilizarlo sin indicación médica ante un problema similar.

PRECAUCIONES A TOMAR DURANTE EL TIEMPO QUE SE UTILIZA ESTEMEDICAMENTO

Su médico debe instruirlo sobre los sfntomas de la hipog!ucemí.8 y su tratamiento,

especialmente cuando deba tomar AR~1059 asociado con sulfonilureas (ver Efectos

Indeseables).

S610 debe tomar AR-1059 si cuenta con un diagnóstico establecido de diabetes tipo 2 y el

tratamiento básico, basado en la dieta y el ejercicio físico, ha resultado insuficiente.

Durante el tratamiento con AR-1059, se debe controlar periódicamente la glucemia y la

hemoglobina glicosiJada (HbA1c) para comprobar los efectos,

Si el efecto resulta insuficiente, luego de la administración durante tres meses, el médico

debería considerar el ajuste o el cambio del tratamiento. Durante la administración continua,

pueden ser necesaria la interrupción de la administración o la reducción de la dosis. Por el

contrario, el efecto puede disminuir o resultar insuficiente, ya sea por falta del cumplimiento

del tratamiento o por complicaciones infecciosas.

Conducción de vehiculos y uso de máquinas

AR-1059 no tiene ninguna influencia conocida sobre la capacidad para conducir vehiculos y

utilizar máquinas, Sin embargo, tomar AR~1059 en combinación con otros medicamentos

llamados sulfonilureas y/o insulina puede producir niveles demasiado bajos de azúcar en la

sangre (hipoglucemia), que puede afectar su capacidad para conducir y usar máquinas o

trabajar sin un punto de apoyo seguro. No conduzca vehículos ni opere maquinarias

peligrosas si no se siente bien,

Ante cualq\lier inconveniente con el producto el paciell~e puede llenar la fichil queestá en la Página Web de la ANMAT:http://vJWW,anmat.gov.arffarmacovigifanciaINotificar,asp o llamar a ANMATresponde 0800-333-1234

PRESENTf ONAR-1059' Envases conteniendo 20, 30 Y 60 comprimidos rec

i¡\

Page 30: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

J~Argentia

MANTENER FUERA OEL ALCANCE DE LOS NIÑOSCONSERVAR EN LUGAR SECO A TEMPERATURA INFERIOR A 30°C

ESPECIALIDAD MEDICINAL AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DE SALUDCERTIFICADO N°:Directora Técnica: Rita Alejandra Ricci - Farmacéutica

Elaborado en José E. Rodó 6424 - C1440AKJ - Capital Federal y/o Alvaro Barros 1113-B1838CMC-luis Guillón - Peja. de Buenos Aires

NOVA ARGENTIA SACarlos Calvo 2756 - C1230AAT- CASA

Información a profesionales y usuarios (]) 5296-9360

www.argentia.com.ar

(

~\

Página 16 de 23

1'.,¿~:'Er¡;~~~~_;ñf~~~~j8t(Ei,s'id?Z~JJ~mBie!n'I~'~~~~s'de:¡'á'~eY'N.2.5:'~Ó&~~í~ecr'e¡o'N' ?~~8J2g02"~~_?~ef¿N".28312~3:-'""' ,-•.,'

Page 31: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

J.'f

, Argentia

AR.1059 (TENELlGLlPTINA)

Comprimidos recubiertos 20 mg

PLAN DE GESTiÓN DE RIESGO

Descripción del Sistema de Farmacovigilancia

Debido a que esta especialidad medicinal es una novedad en nuestro pals, se elabora el

siguiente Plan de Manejo de Riesgos de acuerdo a las Guías de Buenas Prácticas de

Farmacovigitancia (año 2009) propuestas por la Administradora Nacional de Medicamentos

y Tecnología Médica (ANMAT).

En la Tabla 1. figuran los eventos de seguridad del producto donde se detalla la actIvidad de

farmacovigilancia propuesta y las actividades para minimización de riesgos propuestas.

Tabla 1. Plan de Manejo de Riesgos

propuesta

Advertencias importantes identIfIcadas

Alteración severa de la Farmacovigilancia de

PreocupacIón de

seguridad

función hepática e

insuficiencia cardiaca,

Actividad de

farmacovigilancia

rutina

Actividades para minimización de

riesgos propuestas

Colocar en el apartado Advertencias

del prospecto lo siguiente:

_"Al no estar determinada la seguridad

de ARv1059 debido a la falta de

experiencia cHnica, se recomienda

administrar con suma precaución a

pacientes con alteraci s era de la

funci6~¡;-~ y a/pacient s con

I i~suflciencia caraiaba (Clase !II-IV

J' \:__________ ,NYHA)". \,

Página 17 de 23

¡7 .~. Elpresentedocumento.':i!~~~í~o ha sida'firmado~igi.talmen~~~IOStér~~~osde laley N' 25,506,~I_De~e~ N' 2628/2002YelDecreto!"Jo 283!20_03~

Page 32: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

Argentia

J

Riesgo 'poie-ncial de Farmacovigilancia de-- ~--

Colocar en el apartado Advertencias

hipoglucemia rutina del prospecto lo siguiente:

- .Por aumentar el riesgo potencial de

hipoglucemia, se recomienda

administrar con precaución a los

pacientes que reciben drogas del grupo

sulfonilureas; pacientes con

insuficiencia hipofisaria o insuficiencia

suprarrenal; pacientes en estado de

debilitamiento, desnutrición, inanición,

ingesta alimentaria irregular y/o

insuficiente; pacientes en ejercicio

muscular intenso; individuos con

consumo excesivo de alcohol.'

Riesgo de obstrucción- Farmacovlgilancia de Colocar en el apartado Advertencias

intestinal rutina del prospecto lo siguiente:

- • En los pacientes con antecedentes

de cirugfa abdominal u obstrucción

intestinal puede estar aumentado el

riego de obstrucción intestinal",

Riesgo aumentado de Farmacovigilancia de Colocar en el apartado Advertencias

prolongación del OT rutina del prospecto lo siguiente:

~ "En los pacientes con arritmias o

antecedentes previos de bradicardia

severa, pacientes cardiópatas con

insuficiencia cardiac stiva, o

pac~e~ okalemia p de estar

i"",e"t" ele'"'o de colo", dó"del!Q~-"- \ • \

t ! 1!I

Página 18 de 23

"¿~~E~,p?ej~~~~W6ñl~O"~Sido;.~"?~á1rdi¡¡'\ffime~!~"~~'~ío,~jé~~~os"de1#:Le~tf~b6:;:,íDe'!;relo"N"26281~~9,*J7l'¡-9.ef;eloqN'¥2~~O~~:~':'-:J, ,

Page 33: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

Argentia

Precauciones importantes

Riesgo de hipoglucemia

Uso exclusivo para

Diabetes mellilus tipo 2

Control periódico de la

glucemia y la hemoglobina

glicosilada (HbA1c)

FarmacovIgHani::¡a de

rutina

Farmacovigilancia de

rutIna

Farmacovigilancia de

rütina

Colocar en el apartado Precauciones

del prospecto lo siguiente:

- "Explicarle al paciente el cuadro de

hipoglucemia y su tratamiento,

especialmente en el caso de uso

asociado con sulfonilureas. Para reducir

el riesgo de hipoglucemia, considerar la

disminución de la dosis de las

sulfonilureas" .

Colocar en el apartado Precauciones

del prospecto lo siguiente:

." AR-1059 s610 debe indicarse a

pacientes con un diagnóstico

establecido de diabetes me!litus tipo 2.

No debe emplearse en pacientes con

cuadros similares a intolerancia a la

glucosa, glucosuria renal o alteración de

la función tiroidea".

- "La administración de AR-1 059 sólo

debe considerarse en los casos en que

el tratamiento básico de la diabetes tipo

2, basado en la dieta y el ejercicio f!sico,

haya resultado ineficiente".

Colocar e~ el apartado Precauciones

:::le!pro"speclo 10siguiente:

- "Durante la administración de AR-1059

"

Página 19 de 23

<;"~\~"p~i~~SOh~~~c:_fi~~it~1rne;;¡~~!;t¡J!.~déi(aLay',N' 2~.506':~1Dec~':N~~~A~!~~~;~j)f~(AI~'¡N'~83!2603.-

Page 34: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

,Argentia

Administración continua de Farmacovigilancia de

AR-1059 rutina

Prolongación del al Farmacovigilancia de

rutina

Colocar en el apartado Pr&cauciones

del prospecto lo siguiente:

- "Durante la administración continua

pueden aparecer casos que requieran la

interrupción de la administración o la

reducción de la dosis. Por el contrario,

en otros casos su efecto puede disminuir

o resultar insuficiente. Se sugiere

precaución en cuanlo a su

administración continua permanente, en

la determinación de la dosis necesaria

en cada caso o en la eleCCIón de las

drogas que se admInistren

concomitaniemen!e, teniendo en cuenta

además la magnitud de la ¡ngesta

dietética, la glucemIa o la posible

existencia de cuadros ¡nfecciosos".

Colocar en el apartado Pre'caucionesdel prospecto lo siguiente:

- 'Debido a que existe el riesgo de que

se presenten efectos adversos tajes

como la prolongación del aT, es

preferible evitar la administración en

pacientes con al prolongado o

antecedentes del mismo, en pacienles

con antecedentes de torsades des

(\

Pagina 20 de 23

_~ El presente documento ~lectr6nico ~~'Sl(j~'fimi~dO_eligilaimEmteen 105 términos ele la.L~y N" 25,506, el Decreto N' 262812002 yel Decreto N" 283/2003.-

Page 35: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

21

.. Argentia

Embarazo Farmacovigilancia de Colocar en el apartado Precauciones

rutina de! prospecto lo siguiente:

- ~La Teneligliptina atraviesa la placenta

en los animales de experimentación, Eo

las mujeres embarazadas, sólo se

administrara AR-1059 si el médico

considera que los beneficios del

tratamiento superan 10$riesgos

potenciales.,

Lactancia Farmacovigilancia de Colocar en el apartado Precauciones--rutina del prospecto lo siguiente:

-"La Teneligliptina pasa a leche en los

animales de experimentación. No debe

adminIstrarse AR-1 059 a mujeres que se

encuentran amamantando".

Uso pediálrico Farmacovigilancia de Colocar en el apartado Precauciones

rutina del prospecto lo siguiente:

~"No ha sido determinada la seguridad

de la Teneligliptina en menores de 18

años".

Uso en ancianos Farmacovigilancia de Colocar en el apartado Precauciones

rutina del prospecto lo siguiente:

- "No es necesario disminuir la dosis. Sin

embargo, debido a que las funciones

fisiológicas pueden estar disminuidas en

los ancianos, se recomienda

administrarlo con precaución".

Interacciones Farmacovigilanda de Colocar en el apartado Precauciones

medicamentosas rutina del prospecto lo siguiente:

- "Otros medicamentos ant!diabéticos

(sulfonilureas, secretagogos de la. insulina de acción rápida, inhibidores de

'a alfa-g'",o,"a,a, b;9O'a:l¡aZOlidine,dió~nái~;{;os del P-1,

;",oIiOO';Adm;o;,\cai 1t,eca"iÓOI /. I

por el riesgo de hippgluc;e la. ParaI , '. i I

----- -reduclf\ el fles~o de~la hl~ lucerrjia

• \ !, leI , .~í:,

Página 21 de 23

~",~~"~'!~l~{l1éiíIñt:"i?P~&ira-r¡;I'B~rÍi~Oh1sidojiñ'ña,~~g~~f~~_~I~Bn~ítl¡rlJ1i5osd~)~~?i,W"2~,'ai~~lÓ_N" '2628'~Ó2'Y~9~~1~,~'''~~}10~~

Page 36: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

, Argentia

considerar la disminución de la dosis de

suJfonllureas".

- "Medicamentos que aumentan la

acción hipoglucemiante

(betabloqueantes, salicilatos, inhibidores

de fa monoaminooxidasa): Administrar

con precaución por el riesgo de

hipoglucemia",

• "Medicamentos inhibidores polentes

del CYP3A4 (Ketoconazol, itfaconazol,

cJaritromicina, inhibidores de la

proteasa): Administrar con precaución

por el riego de aumento de las

concentraciones de Teneligliptlna,

hipoglucemia o aumento del OT":

- "Medicamentos que disminuyen la

acción hipoglucemianle (adrenalina,

hormonas córtiC{}-suprarrenales,

hormonas tiroideas): Administrar con

precaución por el riesgo de

hiperglucemia" ,

- "Medicamentos que prolongan el Ql

(antiarrltmicos de clase lA: sulfato de

quinidjna, procainamida; antiarrítmicos

de clase 111:amiodarona, sotaIOI):

Administrar con precaución por el riesgo.

de prolongación del Q .

\,

/ I ,

rU

Pégina 22 de 23".~~~,grf~F~~~~~en¡~~~~!dófim.;~ó'~igTíá~añla'~r~ri?S<fe fa'l.'~Y'~:~~&?~E~ióYN.26"2"M~m'.:D~iO"N'2~"3[2ob~.:"":t'

I

Page 37: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

Argentia

Actividades de Farmacovigilancia de rutina.

los prospectos conteniendo la información incluida en la Tabla 1. se entregarán a cada

médico visilado, junto con el material promociona! del producto. El prospecto incluirá además una

frase advirtiendo que AR-1059 se encuentra sujeto a un Plan de Farmacovigilancia.

los visitadores médicos de todo el país, a través de sus Jefes Regionales, se encargarán asu vez de recibir eventuales reportes de eventos adversos.

Los visitadores estarán, además, adecuadamente capacitados y entrenados para conocer la

importancia de la notificación de Eventos Adversos (EA), explicando a Jos médicos lodas las

anernativas de comunic:aci6n de EA (teléfono, fax, vla electrónica) tanto a ANMAT cerno al'

laboratorio; y entregando los formularios correspondientes para el reporle de Jos EA (hoja amarilla).

ASimismo, el laboratorio cuenta con una línea telefónica atendida por un equIpo médico

capacitado para responder las consultas e Inquietudes de médIcos y pacientes sobre el particular.Esta linea telefónica figura en el prospecto del medIcamento.

Además de la vía telefónica, también cuenta el laboratorio con una página web

(W\'\IW.argentia.com.arl, con un link de Contacto donde el médIco puede envIar el informe de EA poremail.

Los reportes recibidos a través de las vias mencionadas son redirigidos a los distintos

sectores ínvoJucrados, según los Procedimientos Operativos Standard para Registro, Manejo y

Reporte de Eventos Adversos elaborado a tal efecto. Dicho sistema involucra a los amentos de

FarmacovlgilancJa, Desarrollo Farmacéutico, Control de Calidad, Nuevos P al Centro de

Información y Documentación y a la Dirección TécnIca, quIen final te se

de eventos adversos según )05 requerimientos de ANMAT .

(LOPEZ Rogelló FernandoAdministrador NacionalMinisterio de SaludA.N.M.A,T,

.l_..".,,,,\:,,,oce.,.'" ,,'R\~' ~ E /"')0)"11 flIC~'

'F', ",1 (tu I ::'"f",'.:, ,'nA .c: ....'W~!\.'1 ':, .,',.;: ".' .• ' .'.:

\ ,

Pégina 23 de 23

, "1 D t N" 262812002 Yel DecretoN' 28312003.-~ ~ El ~re~e~~edocumentoelectrónicoha sid~':"la~~ digit¡;¡lm~te~~ lo~t~~rni~o~de la LeyN 25.506,e "~Cl"eo~ __ . _

Page 38: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

A Argentia

INDUSTRIA ARGENTINA

AR-1059Teneligliptina

Comprimidos recubiertosVía oral

FÓRMULA

II

VENTA BAJO RECETA

Cada comprimido recubierto contiene: Teneligliptina (como Bromhidrato) 20,000 mg.Excipientes: Lactosa monohidrato 120,656 mg; Celulosa polvo 40,219 mg; Dióxido de siliciocoloidal 0,625 mg; Croscarmelosa sódica 5,000 mg; Estearato de magnesio 2,500 mg;Hidroxipropilmetilcelulosa 3,075 mg; Dióxido de titanio 1,475 mg; Triacetina 0,450 mg.

ACCiÓN TERAPÉUTICA

La Teneligliptina es un hipoglucemiante oral, inhibidor de la dipeptidil peptidasa 4 (DPP-4).

Clase ATC: A10BH

INDICACIONES

AR-1059 está indicado para mejorar el control de la glucemia en los pacientes adultos con

diabetes tipo 2, que no hayan respondido adecuadamente al tratamiento con dieta y

ejercicio, ni al agregado de biguanidas, sulfonilureas, ni tiazolidinedionas.

:5ACCiÓN FARMACOLÓGICA

Mecanismo de ac éP~~d~~Sir¡!9rf~~-~I~g~~í tiliÚ 1 (GLP-1) es secretado por el

tracto gastrointestinal' estara-iu:::.--"¿;~'¡i11ento5;-pÍ"ümt'vela secreción de insulina desde,_ e/) , "/ '. :{el páncreas y, mediante la supresiórl. de4~:..téi'e~Wde glucagón, ajusta la glucemia

SHINYASHIKIl3radela Beatrizpostprandial. La T~mW\til al inhibir la cIc1ividadde la dipeptidil peptidasa 4 (OPP-4),

suprime la degrad~ijPñ>~¿.~¥r:'aumentando la concentración sanguinea de GLP-1

activado, mediante la cual despliega el efecto hipoglucémico. Se ha descripto que la

administración de Teneligliptina una vez al día a pacientes con diabetes tipo 2 mejora la

glucemia post desayuno, almuerzo y cena y también la glucemia en ayunas y la

concentración de hemoglobina glicosilada (HbA1c).

Farmacocinétlca: La Teneligliptina se absorbe bien en el tracto digestivo, alcanzando la

concentración plasmática máxima a los 60 minutos de administrada. Los alimentos

disminuyen un 20% la concentración plasmática máxima pero no modifican el AUC. Se ha

Página 1 de 6

~ EIJ~e'~~l~~ñl~~ha'srd'1,flñW~~1~'¡~~~~nte~-en~~ml~OSde la Ley N"25.506,'él ~~~t?N~~?62'8JióO~Y'eigecfeí;~_~~~~,3I2oot""-'\""j''J

I

Page 39: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

A Argentia

informado que la unión a las proteínas del plasma es del orden del 78 al 82%. En la sangre

se ha detectado Teneligliptina sin modificar y cinco metabolitos principales, siendo el M1

(71,1%) Y el M2 (14.7%) los más preponderantes. No se ha descripto si estos presentan

actividad biológica. El metabolismo de la Teneligliptina está relacionado principalmente con

la isoenzima 3A4 del citocromo P450 (CYP3A4) y las flavinas monooxigenasas 1 y 3 (FMO-

01 y FMO-03). Por otra parte la Teneligliptina mostró un efecto inhibidor débil sobre

CYP2D6, CYP3A4 y FMO, pero no mostró efecto inhibitorio sobre CYP1A2, CYP2A6,

CYP286, CYP2C8, CYP2C8/9, CYP2C19, CYP2E1 y no produjo inducción del CYP1A2 ni

del CYP3A4. Luego de la administración oral alrededor del 21% de la dosis se eliminó sin

cambios en la orina. Luego de la administración de Teneligliptina marcada con C14, 45,4%

se eliminó en la orina y 46,5% se eliminó en las heces. La administración de Teneligliptina a

pacientes con alteración de la función renal no produjo cambios significativos en la

concentración plasmática máxima, en la vida media ni en el AUC. La administración a

pacientes con disfunción hepática leve (Child-Pugh 5-6) a moderada (Child-Pugh 7-9)

tampoco produjo cambios significativos en la Cmax ni en el AUC. No se ha informado

experiencia clínica en pacientes con disfunción hepática severa (Child-Pugh >9). Los

parámetros farmacocinéticos en ancianos sanos fueron prácticamente similares a los

observados en los individuos jóvenes. No se han informado variaciones farmacocinéticas de

importancia clinica con la administración conjunta de Teneligliptina con glimepirida o

pioglitazona. La administración conjunta con metformina produjo un aumento del AUC de

alrededor de 21%. La administración conjunta con ketoconazol aumentó la Cmax y el AUC

en 37%y49%.

POSOLOGíA Y FORMA DE ADMINISTRACiÓN

Adultos:Habitualmente se administra un comprimido de 20 mg una vez al dia. Sin embargo, en

casos de efecto insuficiente, se puede aumentar la dosis a dos comprimidos (40 mg) una

vez al día, observando cuidadosamente la evolución.

AR-1059 puede administrarse en cualquier momento del día, con los alimentos o lejos de

ellos.

CONTRAINDICACIONES

AR-1059 está contraindicado en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a

cualquiera de los componentes del medicamento. Pacientes con diabetes tipo 1.

Página 2 de 6

l r~ .'EIp~"~4!~~~¿~!ró~9-,h~~fa~~ntll1'én'~~llni~~S~~~~L~~i-J' 25~506.':~1De#~i~t:Jim~~.~~¥flói'~~312tlT53.-.~'

Page 40: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

A Argentia

Cetoacidosis. Pre coma o coma diabético. Infecciones graves. Pre y post quirúrgico.

Traumatismos graves. Lactancia.

ADVERTENCIAS

Por no estar detenninada su seguridad debido a la falta de experiencia cHnica se

recomienda administrar con suma precaución a pacientes con alteración severa de la

función hepática y a pacientes con insuficiencia cardíaca: (Clases III-IV NYHA).

Por aumentar el riesgo potencial de hipoglucemia se recomienda administrar con precaución

a los pacientes que reciben drogas del grupo sulfonilureas; pacientes con insuficiencia

hipofisaria o insuficiencia suprarrenal; pacientes en estado de debilitamiento, desnutrici6n,

inanición, ¡ngesta alimentaria irregular y/o insuficiente; pacientes en ejercicio muscular

intenso; individuos con consumo excesivo de alcohol.

En los pacientes con antecedentes de cirugía abdominal u obstrucción intestínal puede estar

aumentado el riesgo de obstrucción intestinal.

En los pacientes con arritmias o antecedentes previos de bradicardia severa, pacientes

cardiópatas con insuficiencia cardíaca congestiva, o pacientes con hipokalemia puede estar

aumentado el riesgo de prolongación del OT.

Farmacovigilancia: Como todo producto de reciente comercialización, ARw1059 se

encuentra sujeto a un plan de fannacovigllancia.

PRECAUCIONES

Explicar al paciente el cuadro de hipoglucemia y su tratamiento, especialmente en el caso

de uso asociado con sulfonilureas. Para reducir el riesgo de hipoglucemia, considerar la

disminución de la dosis de las sulfonilureas.

AR-1059 sólo debe indicarse a pacientes con un diagnóstico establecido de diabetes

mellitus tipo 2. No debe emplearse en pacientes con cuadros similares como intolerancia a

la glucosa, glucosuria renal o alteración de la función tiroidea.

La administración de AR-1059 sólo debe considerarse en los casos en que el tratamiento

básico de la diabetes tipo 2, basado en la dieta y el ejercicio físico, haya resultado

ineficiente.

Durante la administración de AR-1059, se debe controlar periódicamente la glucemia y la

hemoglobina glicosilada (HbA1c) para comprobar los efectos. En caso que el efecto sea

PágIna 3 de 6

L_~¡~El presente<!ocu~nto ~e~nlc~_ h~.!ldo firmadodlglle~ente _enlos t6r~lnos de la L.,:!,N~5.506, e~~~:.re~0!'l°2~2812002r ~1_De?~IOW 28312~03.-_

Page 41: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

A Argentia

insuficiente luego de la administración durante 3 meses, el médico debe considerar el

cambio hacia otra modalidad terapéutica.

Durante la administración continua, pueden haber casos que requieran la interrupción de la

administración o la reducción de la dosis. Por el contrario, en otros casos su efecto puede

disminuir o resultar insuficiente, ya sea por intemperancia del paciente o por complicaciones

infecciosas. Se sugiere precaución en cuanto a su administración continua permanente, en

la determinaci6n de la dosis necesaria en cada caso o en la elección de las drogas que se

administren concomitantemente, teniendo en cuenta ademas la magnitud de la ¡ngesta

dietética, la glucemia o la posible existencia de cuadros infecciosos.

Debido a que existe el riesgo de que se presenten efectos adversos tales como la

prolongación del OT, es preferible evitar la administración en pacientes con QT prolongado o

antecedentes del mismo (síndrome de OT prolongado congénito), en pacientes con

antecedentes de torsades des pointes o en pacientes en tratamiento con otros

medicamentos que prolongan el OT.

Embarazo: Se ha informado que la Teneligliptina atraviesa la placenta en los animales de

experimentación. No existe experiencia en mujeres embarazadas. En las mujeres

embarazadas, o que pudieran estarlo, sólo se administrará AR-1059 si el médico considera

que los beneficios del tratamiento superan los riesgos potenciales.

Lactancia: Se ha informado que la Teneligliptina pasa a la leche en los animales de

experimentación. No debe administrase AR~1059 a mujeres que se encuentran

amamantando.

Uso pediátrlco: No ha sido determinada la seguridad de la Teneligliptina en menores de 18

años.

Uso en ancianos: No es necesario disminuir la dosis. Sin embargo, debido a que las

funciones fisiológicas pueden estar disminuidas en los ancianos, se recomienda

administrarlo con precaución.

Interacciones medicamentosas:

Otros medicamentos antidiabéticos (sulfonilureas, secretagogos de la insulina de acción

rápida, inhibidores de la alfa-glucosidasa, biguanidas, tiazolidinedionas, análogos del GLP-1,

insulinas): Administrar con precaución por el riesgo de hípoglucemia, especialmente a los

pacientes que reciben drogas del grupo sulfonilureas. Para reducir el riesgo de hipoglucemia

considerar la disminución de la dosis de sulfonilureas.

Página 4 de 6

,'._,:~!'#tE(p'reserre'~~'~~.~!~~mrf¡'tri)!¥~f¡r.iln'¡e:eñ'ioSié~'~~_1~LeyN°25~~96,~~~~~i~;Z62~2:Ó02t:,I_~~~~to_N'2a;.3/2?03.-,

Page 42: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

A Argentia

salicilatos,

riesgo de

que aumentan la acción hipoglucemiante (betabloqueantes,

la monoaminooxidasa): Administrar con precaución por el

Medicamentos

inhibidores de

hipoglucemia.

Medicamentos inhibidores potentes del CYP3A4 (ketoconazol, ¡traconazo/, claritramícina,

inhibidores de la proteasa): Administrar con precaución por el riesgo de aumento de las

concentraciones de Teneligliptina, hipoglucemia o aumento del OT.

Medicamentos que disminuyen la acción hípoglucemiante (adrenalina, hormonas córtico-

suprarrenales, hormonas tiroideas): Administrar con precaución por el riesgo de

hlperglucemia.

Medicamentos que prolongan el QT (antiarrítmicos de clase lA: sulfato de quinidina,

procainem/da; antiarrítmicos de clase 111:amiodarona, sota/ol): Administrar con precaución

por el riesgo de prolongación del OT.

REACCIONES ADVERSAS

Se ha informado que las reacciones adversas más frecuentes han sido la hipoglucemia y la

constipación.

La hipoglucemia puede aparecer con la asociación con otros medicamentos para la diabetes

mellitus (al asociar glimepirida 8,9%, pioglitazona 1,5%). En particular, se han informado

sintomas graves de hipoglucemia con otros inhibidores DPP-4 en asociación con

sulfonilureas, incluyendo casos con pérdida de la conciencia. Debe considerarse la

reducción de la dosis de las sulfonilureas. También se han informado cuadros de

hipoglucemia sin utilizar otros medicamentos para la diabetes (1,0%). Si se observan

s[ntomas de hipoglucemia, se deben adoptar las medidas adecuadas como la ingestión de

alimentos o bebidas que contengan hidratos de carbono.

Si se presenta constipación puede aumentar el riesgo de obstrucción intestinal. Por tal

motivo, se debe realizar una observación cuidadosa y, en caso de constatarse anomalías

como estreñimiento severo, distensión abdominal, dolor abdominal persistente o vómitos,

suspender la administración y llevar a cabo las medidas adecuadas.

Las siguientes reacciones adversas fueron informadas con una incidencia menor del 1%, sin

haberse confirmado la relaci6n con la droga en todos los casos:

Digestivas: Constipaci6n, distensión abdominal, malestar abdominal, náuseas, dolor

abdominal, flatulencia, estomatitis, p61ipos gástricos, pólipos col6nicos, úlcera duodenal,

pancreatitis aguda.

Hepáticas: Elevación de la AST (TGO), de la ALT (TGP) Yde la gamma-GTP.

Página 5 de 6

~.~tt~~~~~~6i~~~!g~I~~~:,~&.fBé&~i~o~'~~~M~;Z5~~~~~:~6'28!2Ó~~~~~~j,N~8~,~3r.-"';

Page 43: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

A Argentia

Renales: Proteinuria, cetonuria, sangre oculta en orina.

Dermatológicas: Eczema, erupción cutánea, prurito, dermatitis alérgica.

Otras: Elevación de la CPK, elevación del potasio sérico, astenia.

Sobredosificaclón:I

Los sinlomas de sobredosis pueden estar relacionados con hipoglucemia o aumento del QT. 1:

Se recomienda emplear las medidas habituales de soporte, como eliminar del tubo digestivo

el medicamento no absorbido, monitoreo clinico y tratamiento cHnico adecuado. Es probable

que la hemodiálisis no resulte efectiva teniendo en cuenta la elevada unión proteica de la

Teneligliplina. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al Hospital más

cercano o comunicarse con los Centros de Toxicología: Hospital de Pediatría Ricardo

Guliérrez: (011) 4962-6666/2247, Hospital A. Posadas: (011) 4654-6648/4658-7777.

PRESENTACIONES

AR-1059: Envases conteniendo 20, 30 Y 60 comprimidos recubiertos.

Fecha de última revisión:

MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIf,lOSCONSERVAR EN LUGAR SECO A TEMPERATURA INFERIOR A 30'C

ESPECIALIDAD MEDICINAL AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DE SALUDCERTIFICADO N':Directora Técnica: Rita Alejandra Ricci ~ Farmacéutica

Elaborado en José E. Rodó 6424 - C1440AKJ - Capital Federal y/o Alvaro Barros 1113-B1838CMC-Luis Guillón - Pcia. de Buenos Aires

NOVAARGENTIAS_~Carlos Calvo 2756 - C1230Aai

Información a profesionales y usuar~~www.argentia.com.a ..J/r-""""

LOPEZ Rogelio FernandoAdministrador NacionalMinisterio de Salud)~,N,M.A,T.

,. -r....:; ,~ "'- --.- I ¡j'~ ~~~~",,;,J:l' ~2_:~~~1-I..J{:~-d-'-'-vRICCI Rita Alejandra '/

Directora Técnica UNova Argentia S.A. ~30709467243 Página 6 de 6

. '~~<~~~t~s--e~in~':e1~~lco-:~~:~ldo~tna~~19~lin~i\íe'~~b~'ini¡no~~_e_I~~t'~ytf:ZS,5?S! .el~_e~_to'~á'2~~~~6~~tO~8"~~3:::t_

Page 44: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

A Argentia

PROYECTO DE RÓTULO PRIMARIO

AR-1059TENELIGLlPTINA

INDUSTRIA ARGENTINA

A ArgentiaLote:Vencimiento:

LOPEZ Rogelio FernandoAdministrador NacionalMinisterio de SaludA,N.M.A.T .~•

- -1~- :.", '~'I:' ';""";j;i¡É ;;

'_~ :.-.,.-_ - ;_'_" -==':..-.I-!.-~ -- C~ c"""' -, ,~ ,'- . j¡,..fci t~:;"l 1U ,h d~ ¡( • ..Jr~'VA.,É, .---z::~ HINYASHIKI GraGÍela Beatriz--1 ri ,...;s'. /' l~Pvó.s!.erado , .1

RICel Rita Alejandra <,' • -"">;. t Nova Argentla S.A.Directora Técnica /: 30-70946724-3Nova Argentia S.A. ,,'30709467243 Página 1 de 1

..,,,_t~~j~jIj~~ng~~~'a~i~~~j~tféI¥ff~\i(t.,Íl~)~!~5~ifél'~&e~~sh-llpZY!ijl~cie\bN.'~2~2dO~::_

Page 45: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

A Argentia

INDUSTRIA ARGENTINA CONTENIDO: Envases conteniendo 20

comprimidos recubiertos.

AR-1059Teneligliptina

Comprimidos recubiertosVla oral

VENTA BAJO RECETA

Fórmula:

Cada comprimido recubierto contiene: Teneligliptina (como Bromhidrato) 20,000 mg.Excipientes: Lactosa monohidrato 120,656 mg; Celulosa polvo 40,219 mg; Dióxido de siliciocoloidal 0,625 mg; Croscarmelosa sódica 5,000 mg; Estearato de magnesio 2,500 mg;Hidroxipropilmetilcelulosa 3,075 mg; Dióxido de titanio 1,475 mg; Triacetina 0,450 mg.

Posologia: Ver prospecto interior.

MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOSCONSERVAR EN LUGAR SECO A TEMPERATURA INFERIOR A 30'C

ESPECIALIDAD MEDICINAL AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DE SALUDCERTIFICADO N':Directora Técnica: Rita Alejandra Ricci - Farmacéutica

Elaborado en José E. Rodó 6424 - C1440AKJ - Capital Federal y/o Alvaro Barros 1113-B1838CMC-Luis Guil1ón- Pcia. de Buenos Aires

Fecha de Vencimiento:

NOVA ARGENTIA SACarlos Calvo 2756 - C1230AAT- CASA

Información a profesionales y usualfi 5296.g36~OPEZRogeho Fernandol/'JVoNoI,argentia.com. Administrador Nacional

Ministerio de Salud

f~ A.N.M_,A.T.Partlaa N :

,NOTA: Este mismo proyecto de rótulo se utilizará para~se';:l c¿;fl~",ni~r.ld¡J,:,3Ú'y:~()~",,:.'.~comP.i' cubiertos. , ....: "'. '> 'J' ,.;: • -.' ,-:.. :'.:'

..£ - ;' (L SHINYASHIKI<-Grac;ieí~~e~(~~';"-:1 e" ITI =, ; Apoderado V

, "_~ ¡¡ _ ~I/~', Nova Argentia S.A.?V '1'i,ifw~ 30-70946724-3RICCI Rita Alejandra :{;í!Directora Técnica l!Nova Argentia S.A. ':-30709467243 Página 1 de 1

:5.:~.~'~i.~~~.i~Cb]!;;!d~~o~_~~~'l.a~~el~:"25:50~,,~.~fDecreío1;,l~~!tf?tty,~'í"b'eé~étoN°'283/2d?s... _

Page 46: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

-10J5 *AÑO DE! BICDflENARIO Da. CONGRESO DE lOS PUlBJs UBRES-

29 de enero de 2015

DISPOSICIÓN N° 8S8

CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN EN El REGISTRODE ESPECIALIDADES MEDICINALES (REM)

CERTIFICADO N° 57616

TROQUELESEXPEDIENTE N0 1-0047-0001-000117-14-7

Datos ldentlficatorlos Carncteristlcos de la Forma Farmac6uticl!l

TENELlGLlPTINA 20 mg COMO TENELlGLlPTINA BROMHIDRATO 31,00 mg. COMPRIMIDORECUBIERTO

I,II

Troquel

633497

BARLARO Claudia AliciaBIoquímIcaDIrección de Gestión deInformación TécnicaA.N.M.A.T.

1

Tec:noloolaM6dlca Pfiiiltl:dC 1 tNAL EdificioCentral

.J%!i!i " 'O~ko'" ••••f••• ~~~ •• t_~'~"N'25.~~O""'W"262~,~O."Ó~ ~ r'::- .~

Page 47: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

BUENOSAIRES, 23 DEENERODE2015.-

DISPOSICiÓN N' 858

ANEXO

CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRODE ESPECIALIDADES MEDICINALES (REM)

CERTIFICADO N' 57616

El Administrador NacIonal de la Administración Nacional de MedIcamentos,

Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) certifica que se autorizó la

inscripción en el Registro de Especialidades Medicinales (REM), de un nuevo

producto con los siguientes datos identifica torios característicos:

1. DATOS DE LA EMPRESA TITULAR DEL CERTIFICADO

Razón Social: NOVA ARGENTIA S.A.

N° de Legajo de la empresa: 7372

2. DATOS DE LA ESPECIALIDAD MEDICINAL

Nombre comercial: AR-1059

Nombre Genérico (IFA/s): TENEUGLIPTINA

Concentración: 20 mg

Forma fanmacéutlca: 'COMPRIMIDO RECUBIERTO

Fórmula Cualitativa y Cuantitativa por unidad de forma farmacéutica oporcentual

TeCriOIOO'. Mt::dlétl'Av, 8c!lQrtlno 1480,(CI093AAP), CABA

. INAME"Ay. CMt!ros 2i61,(C1264M9l, CABA

INAlEstlldos U"ldos.25(Cll01MJ\). CABA

Edlndo CentralAv. de Mayo 669

(CI084AAO), CA8A

Página 1 de 4

.., ~ El ~ <klalmento ~Ieo ha &IdornnÁdo digllPnente en llJsIhm~ de la ley N" 25.50(ÚI DeCreto N' 2628f2002 Y el tiecmo H" ~.. -..JI

Page 48: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

In redlente s Farmacéutico s Activo s IFATENEUGUPTINA 20 mg COMO TENEUGUPTlNA BROMHIDRATO 31,00 mg

r;E~X~C~:i~Dllegn~t~e;M.(,s~'~~~;:;;;;:;;;~~============1rLACTOSA MONOHIDRATO 120,656 mg NUCLEOCELULOSA EN POLVO 40,219 mg NÚCLEODtOXIDO DE SIUCIO COLOIDAL 0,625 mg NÚCLEOCROSCARMELOSA SODICA 5 mg NÚCLEOESTEARATO DE MAGNESIO 2,5 mg NÚCLEOHIDROXIPROPILMETILCELULOSA 3,075 mg CUBIERTA 1DIOXIDO DE mANID 1,475 mg CUBIERTA 1TRIACETINA o 45 mn CUBIERTA 1

Solventes: No corresponde

Origen y fuente del/de los Ingrediente/s Farmacéutico/s Activo/s: SINTÉTICO OSEMISINTÉTICO

Envase Primario: BLISTER ALU/PVC

Contenido por envase primario: 20-30-60 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS

Accesorios: No corresponde

Contenido por envase secundarlo: 20, 30 Y 60 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS

Presentaciones: 20, 30, 60

Período de vida útil: 24 MESES

Forma de conservación: Hasta 30 oC

Otras condiciones de conservación: CONSERVAREN LUGAR SECOA TEMPERATURAINFERIOR A 30°C

FORMA RECONSTITUIDA

Tiempo de conservación: No corresponde

Forma de conservación: No corresponde

Otras condiciones de conservación: No corresponde

Condición de expendio: BAlO RECETA

1'"etrioloor. Medie.Av, BeIQrMO 1480(CI093AAP). CABA

INANEAv. C8Sertls 2.l6t

(CI264AAO), CABA.

lNALEstallos Unlclos 25(CI101MA). CASA

EdlRdo CentralAv. de M2l)'O669

(C1Q84MD), CASA

Pagina 2 de 4

~ ~preaente docul1'llmlO~Ico "- sido fnnado d~lIaknemeen\0$t~inln de la Ley N' 25.506,el Decreto N' 202&"2002 Yel o.cmo N"2~ .•-- - - ~~_~~e. - .~-~--- - ~~ -T~

Page 49: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

C6digo ATC: A10BH

Clasificaci6n farmacol6glca: DROGASUSADAS EN DIABETES

Vía/s de admlnistraci6n: ORAL

Indicaciones: AR-1059 está indicado para mejorar el control de la glucemia en los,pacientes adultos con diabetes tipo 2, que no hayan respondido adecuadamente altratamiento con dieta y ejercicio, ni al agregado de biguanldas, sulfonllureas, nitiazolidinedlonas.

3. DATOS DEL ELABORADOR/ES AUTORIZADO/S

Etapas de elaboración de la Especialidad Medicinal:

al Elaboración hasta el granel V/o semlelaborado:

Razón Soclal Número de Disposición Domicilio de la Localidad Pals

lIutorlzante vIo BPF planto

ROEMMERS SAICf 3255/10 430S/11 lOSE E. RODD 6424 CIUDAD REPUBUCAAVTÓNOMA DE ARGENTINAas. AS.

RDEMMERS SAlCF. 5802/09 ALVARO BARROS 1113 LUIS GUILlON REPUBUCA• BUENOS ARGENTINAAIRES ,

b) Acondicionamiento primario:

Razón Social Número de Disposición Domicilio de la Localidad PaSs

eutorlzante vIo BPF planta

ROEMMERS SAtCF 3255/104305/11 JOSE E. ROOO6424 OUOAO REPUBUCAAlJTÓNOMA DE ARGENTINABS. AS.

ROEMMERS SAICF. 5802/09 ALVARO BARROS 1113 LUIS GUILLON REPUBUCA• BUENOS ARGENTINAAIRES

e) Acondicionamiento secundarlo:

Raz6n Social Número de Disposición Domicilio de la localidad Pllls

llutorlzante vIo BPF planta

Tecnologl. MédicaAv, 8elgmno '1480.(CI093AAP), CABA

JNAMEAv, C8Sems 2161(CI264MD), CABA

JNALEStlldos Unktos 2S(CIIOIMA). CABA

Edlftdo Centra'Av, de Mayo !l69

(CI084MD), CA8A

Pégina 3 do 4

~ El pr~ documentoeIectrtricÓ'". sIdO r~o d1gltalmenleen k» t6rminos de: .'leyN" 2$.soe, ef6~ N' 2fI28flOO2Yel Decmo N" 2B3f2003.----~ - - ~ - ---- - ~----- ~ --------,_...-. .

Page 50: DISPOSICiÓN N858 ~.I S=tólr*' •• ••$

ROEMMERS SAICf 3255/10 <4305/U JOSE E. RODÓ 3424 CIUDAD R,fPUBUCAAVT6NOMA DE ARGENTINAes. AS.

ROEMMERS SAICF. 5802/09 ALVARO BARROS 1113 LUIS GUILLON REPUBLJCA• BUENOS ARGENTINAAIRES ,

El presente Certificado tendrá

fecha del mismo.

una validez de Cinco (5) años a partir de 1I

Expediente NO: 1-0047-0001-000117-14-7

,LOPEZ Rogello FernandoAdministrador NacionalMinisterio de Salud •A.N.M.A.T.

e:dlndo Cenb"lí1AY. de MayO 869

(CI084AAO), CADA

IJMAL

.(~~~r~~¿...~~iNAME

Ay. CMel"l'ls 2161(C1264MO), CABA

'TecnoIOOi. MédlC:lí,Av. 8E'1gn'lnO ]480,(C1C9JAAP), CABA

Pagina 4 de4

~ El ~ docurnenlo ~ tw &idofnnado digItalmente en ki lérm~ de la léY N" 25.50e( el (maelO N' 2G28f2002 Y el Dec:relo N" 2S312OO3.-~-. r