diseÑo y construccion de un cartel luminoso tipo publick1

5

Click here to load reader

Upload: fabian-castro

Post on 03-Jul-2015

621 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN CARTEL LUMINOSO TIPO PUBLICK1

DISEÑO Y CONSTRUCCION DE LA ETAPA VISUAL DE UN CARTEL LUMINOSO TIPO PUBLICK

Fabian Rodrigo Castro [email protected]

Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad Seccional SogamosoEscuela Ingeniería Electrónica

Abstract: Este articulo presenta el desarrollo de un cartel luminoso tipo “PUBLICK” diseñado para brindar servicios informativos, tecnológicos y didácticos a la Facultad Seccional Sogamoso de la Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia (UPTC) que ofrece el programa de Ingeniería Electrónica. El PUBLICK está constituido básicamente por matrices de LED que mostraran el mensaje y la parte de control de las mismas que define el funcionamiento del sistema. Es de destacar que en el presente informe solo se dará parte del diseño y construcción de las matrices LED.

Keywords: LED, Matriz, Pixel.

1. INTRODUCCIONEn la Facultad Seccional Sogamoso de la Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia (UPTC) se ofrece el programa de Ingeniería Electrónica motivo por el cual es importante crear y difundir aplicaciones desarrolladas por la carrera para crear avances y mejoras en la institución brindando servicios informativos e innovadores.

Un PUBLICK es una herramienta electrónica cuya utilidad es la de mostrar y difundir información de cualquier índole, esta herramienta está constituida básicamente por dos partes que se refieren a la etapa visual y a la definida como

control, la etapa visual está conformada principalmente por los LED (por sus siglas en ingles Light Emisor Diode), piénsese en un LED como en pequeños bombillos que según su fabricación tienen distintos colores como se muestra en la figura 1.

Figura 1. Diodo LED. Fuente www.canaltecnia.com

La creación de un PUBLICK surge al ver la necesidad que hay en la seccional de publicar información

Page 2: DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN CARTEL LUMINOSO TIPO PUBLICK1

más eficientemente y mucho más económica, además una herramienta como esta crea un gran impacto visual y cultural en la institución ya que proyectos como estos llaman la atención y dan reconocimiento no solo a la carrera sino a la universidad, así pues el grupo de investigación de robótica y automatización industrial de la escuela de Ingeniería Electrónica se pone al frente de este proyecto y este articulo muestra los resultados obtenidos sobre el mismo.

2. CARACTERISTICAS DEL PUBLICK

El proyecto PUBLICK está constituido como ya se había dicho antes por dos etapas, la visual y la de control, en la etapa visual tenemos 10 Matrices, las matrices son tableros que están conformados por 256 LED distribuidos uniformemente en 64 pixeles con cuatro LED cada pixel, el pixel es la reunión cercana de un número determinado de LED, en cada pixel se tienen 4 LED, 2 LED rojos y 2 verdes, lo que da un número de 128 LED de cada color en 1 matriz lo que deja un total de 2560 LED distribuidos en las 10 matrices. Estas matrices deben tener unas condiciones adecuadas de conectividad con las matrices de control así como un buen diseño y construcción para garantizar la homogeneidad del sistema y se obtenga el efecto esperado.

3. DISEÑO Y CONSTRUCCION (Etapa

Visual)

El diseño de la etapa visual del PUBLICK inicia con la adquisición de los LED, para esta adquisición se tuvo en cuenta las dimensiones del PUBLICK y las necesidades del mismo, para realizar un producto de calidad se tienen unos 2600 LED aproximadamente, estos LED son comúnmente llamados ovales, cuya características principal es la de brindar una mayor intensidad de luz y la de no tener limitantes con respecto al ángulo de la visual del público.

En cuanto a las matrices, se realizaron pruebas sobre tableros de madera y de acrílicos lo cual llevo a la construcción de las mismas sobre baquelas que dan la posibilidad de realizar las conexiones eléctricas por sus características propias y dan un muy buen soporte a la matriz.

Una vez se han elegido los materiales se procede al diseño y construcción de las matrices, ya con las matrices listas se deben adecuar las conexiones que no se pueden incluir dentro del diseño propio de las matrices, estas conexiones son los denominados jumpers que deben ir distribuidos por toda la matriz, la acción siguiente es el pintado de las matrices, el color de pintado es el negro puesto que es el fondo por naturaleza para este tipo de proyectos y que es para resaltar los colores propios del publick.

Page 3: DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN CARTEL LUMINOSO TIPO PUBLICK1

Los LED son ubicados uniforme y cuidadosamente en la matriz, este proceso es el más importante del proyecto puesto que es la etapa visual, lo que el público vera y calificara, estos LED deben ser pegados a la matriz por el método de la soldadura que une los LED con la matriz por medio de estaño que se adhiere al cobre, material con el cual están hechos los LED y las matrices.

Una vez que los LED son ubicados en su respectivo lugar, se deben elaborar las conexiones que conectaran las matrices con los mecanismos de control, estas conexiones deben ser resistentes y del tamaño correcto debido a las dimensiones del publick.

El resultado final que se obtiene del diseño y construcción de una matriz es como el que se ve en la figura 2.

Figura 2. Matriz Final Apagada. Fuente Autor

4. PRUEBAS PRELIMINARES

En las pruebas preliminares se pudo corroborar el correcto funcionamiento de cada matriz.

Las matrices se probaron una a una y se alimentaron a 9v y se creó el circuito con una resistencia limitadora de corriente de 220 ohm para los LED de color rojo y de 1000 ohm para los LED de color verde esto para que en el encendido la matriz se viera homogénea y diera una buena intensidad de luz tal como se ve en la figura 3.

Figura 3. Matriz Final Encendida. Fuente Autor

El consumo de la matriz encendida con la alimentación mencionada anteriormente es de aproximadamente 190mA lo cual es relativamente mínimo teniendo en cuenta la intensidad de luz y la cantidad de LED en cada matriz.

Con esto se da por concluido con el diseño y construcción de la etapa visual del PUBLICK que es la parte más visible y por ende más importante del proyecto.

5. CONCLUSIONES

La elección de los materiales a utilizar determina la calidad del

Page 4: DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN CARTEL LUMINOSO TIPO PUBLICK1

proyecto y facilita el trabajo con los mismos.

Las matrices deben ser alimentadas a 9v y con las respectivas resistencias limitadoras, dependiendo el color de los LED para garantizar la homogeneidad de las matrices para que el producto final sea el mejor.

Es importante tener cuidado con las conexiones externas de las matrices ya si bien están sujetas y tienen una buena resistencia requieren sé tratadas con delicadeza para prevenir daños.

Por su bajo consumo de corriente las matrices no requieren un sistema sofisticado de potencia lo cual hace más eficiente el sistema.