diseño industrial3 (2)

5
1 ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 20 “PROFRA. PAULA NAVA NAVA” GUÍA DE EXÁMEN EXTRAORDINARIO DISEÑO INDUSTRIAL III NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________________ PRIMERA PARTE I.- Sigue las instrucciones que se te indica. II.- Relaciona las siguientes columnas.

Upload: edith-margarita-trejo-hernandez

Post on 14-Aug-2015

67 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño industrial3 (2)

1

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 20 “PROFRA. PAULA NAVA NAVA”

GUÍA DE EXÁMEN EXTRAORDINARIO DISEÑO INDUSTRIAL III

NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________________

PRIMERA PARTE I.- Sigue las instrucciones que se te indica.

II.- Relaciona las siguientes columnas.

Page 2: Diseño industrial3 (2)

2

a) Sirven para cubrir la necesidad de conseguir una superficie de apoyo adecuada para la herramienta de apriete.

( ) Engrane

b) Son instrumentos que sirven para apretar o desapretar tornillos.

( ) Cabeza

c) Conjunto de teorías y técnicas que permiten el aprovechamiento practico del conocimiento científico.

( ) Invención

d) Es un mecanismo utilizado para transmitir potencia entre las distintas partes de la maquina.

( ) Maqueta

e) Es la introducción de nuevas ideas, productos, servicios con la intención de ser útiles.

( ) Tornillo

f) Investigación, creación de nuevos dispositivos, objetos

ideas o procedimientos para conseguir Un objeto nuevo.

( ) Trídilosa

g) Se puede realizar a escala o también en escala real y se

realiza de diferentes materiales.

( ) Innovación

h) Es el estudio del tratamiento de la información en general y

particularmente de su tratamiento automático, utilizado las computadoras.

( ) Llave Allen

( ) Destornillador

i) Es un elemento estructural utilizado actualmente en la construcción.

( ) Tecnología

j) Es un elemento mecánico común mente empleado para la unión desmontable de distintas piezas o elementos de transición

( ) Informática

Page 3: Diseño industrial3 (2)

3

III.- Contesta brevemente las siguientes preguntas 1.- Menciona los diferentes tipos de cabeza de tornillos que existen. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2.- Menciona los tipos de engranes. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3.- Explica brevemente la evolución de la maquina tortilladora y de la televisión. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4.- ¿Cuáles son las escalas prácticas más comerciales? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5.- ¿Qué es la ciencia? _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 6.- ¿Qué es la tecnología? _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 7.- Explica que son los polímeros. _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 8.- ¿Cómo esta constituida una empresa? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 4: Diseño industrial3 (2)

4

9.- ¿Qué es la robótica? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 10.- ¿Cuál es la función de las organizaciones empresariales? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

IV.- Contesta en el paréntesis verdadero (V) o falso (F). 1.- Los engranes están formados por dos ruedas dentadas de las cuales a la mayor se le denomina rueda mayor y a la menor rueda pequeña………………………………………………….

( )

2.- Innovación no necesita ser tecnología……………………………………………………………

( )

3.- Ciencia proviene del latín scientia de scire conocer que se utiliza para referirse al conocimiento……………………………………………………………………………………………..

( )

4.- La tecnología es un conocimiento y siempre se presenta con la ciencia y se refiere evolucionar………………………………………………………………………………………………..

( )

5.- Es la reproducción física a escala en 3 dimensiones, es decir en tamaño reducida, de algo real o ficticio se le denomina maqueta…………………………………………………………

( )

6.- No existen empresas que monitoreen ó supervisen a otras empresas para la realización o la formación de otra empresa…………………………………………………………………………..

( )

7.- No existen organizaciones obreras………………………………………………………………..

( )

8.- Los departamentos en los que se divide una empresa son los administrativos, de venta y de producción……………………………………………………………………………………………

( )

9.- Cuando se diseña una casa no importa la zona ni la orientación de está……………………..

( )

10.- Existen tres zonas principales en la casa de debe cubrir todo ingeniero que son: zona íntima, zona de servicio, zona de recepción………………………………………………………….

( )

Page 5: Diseño industrial3 (2)

5

VI.- PERSPECTIVA CÓNICA.