discromias

23
DISCROMÍAS Hernández Xiqui Pedro Javier 7CM 21 Hospital Regional 1° de Octubre ISSSTE

Upload: peter-tinker

Post on 23-Jun-2015

518 views

Category:

Health & Medicine


6 download

DESCRIPTION

Magna Exposición de Discromías, incluye melasma y vitiligo.

TRANSCRIPT

Page 1: Discromias

DISCROMÍAS

Hernández Xiqui Pedro Javier7CM 21

Hospital Regional 1° de Octubre ISSSTE

Hernández Xiqui Pedro Javier7CM 21

Hospital Regional 1° de Octubre ISSSTE

Page 2: Discromias

MELANINA

PIGMENTO DE LA PIEL

SINTETIZADA POR MELANOCITOS

REGULADA POR FACTORES RACIALES Y GENÉTICOS

DETERMINA EL COLOR PARA CADA INDIVIDUO

Page 3: Discromias

Alteraciones en la pigmentación de la piel1

Generalmente tienen un curso benigno2

Representan un problema estético3

Su tratamiento difícil, pero posible.4

DISCROMÍAS

Page 4: Discromias

Hipercromías ó Hipermelanosis.Causadas por hiperpigmentación

DiscromíasDiscromías

Hipocromía ó Acromías.Disminución del pigmento

Page 5: Discromias
Page 6: Discromias

MELASM

A

Page 7: Discromias

Melasma

Es una hiperpigmentación facial adquirida, simétrica, caracterizada por manchas circunscritas, de color café claro a oscuro.

De acuerdo a su topografía, el melasma se clasifica en patron centro-facial, patron malar y patrón mandibular.

Page 8: Discromias

La etiopatogenía actualmente es desconocida.

Lo que si se conoce es que es una hiperfunción de los melanocitos activados principalmente por la exposición a la luz UV.

Éste incremento en la pigmentación es el resultado de la formación, melanización y transferencia de melanosomas a los queratinocitos, los cuales no se pigmentan uniformemente.

Page 9: Discromias

Es mas frecuente en los fototipos 3 y 4.

¿Qué es un fototipo? Es la capacidad que tiene la piel para asimilar la radiación solar.

Page 10: Discromias

Melasma

Se presenta mayormente en edades adultas (20 a 40 años)

Se ha relacionado por factores genéticos y hormonales debido a su inicio en el embarazo o con el uso de anticonceptivos sistémicos.

DX: -Clínico -Biopsia de las zonas hiperpigmentadas

Page 11: Discromias

Tratamiento Melasma

La medida mas importante: fotoprotección.

Filtros (>30FPS)y pantallas solares.

Hidroquinona (despigmentante)

Ácido Ascórbico (inhibidor de la producción de melanina)

Ácido Retinoico (favorece la penetración de despigmentantes)

Page 12: Discromias

QuimioexfoliaciónLáser

Page 13: Discromias

VITILIG

O

Page 14: Discromias

Es una enfermedad de la piel, en la que los melanocitos mueren, dejándo así de producir melanina.

Page 15: Discromias

Definición

Se caracteriza por manchas hipocrómicas y crónicas, sin alteraciones sistémicas.

Intervienen factores genéticos, neurológicos, autoinmunitarios y psicológicos

Page 16: Discromias

Etiopatogenia

Se desconoce la causa.Se le considera:

De probable origen genético junto a hipótesis de autodestrucción de melanocitos.

Se han postulado factores neurológicos por su localización a menudo segmentaria, que parece obedecer un patrón de dermatomas así como por la relación entre el sistema nervioso y el pigmentario.

Page 17: Discromias

Hay destrucción progresiva de melanocitos por Celulas T citotóxicas.

Page 18: Discromias

Cuadro clínico

Localización tiende a la simetríaPredomina en:

Dorso de manos Muñecas Antebrazos Contorno de ojos Boca Piel cabelluda Cuello Zonas genitales Pliegues de flexión

Page 19: Discromias

Tratamiento

TRANQUILIZAR AL PACIENTE

En pacientes seleccionados pueden utilizarse sedantes o antidepresivos

Psoroalenos (Sustancia vegetal que es sensible a la luz): Alcohólicas con esencia de lima al 30% con riesgo de hiperpigmentación perilesional

Page 20: Discromias

¿Qué es PUVA? El tratamiento con PUVA consiste en la

administración de un medicamento fotoactivo (psoraleno) por vía oral y la exposición posterior a radiación ultravioleta A.

Tto con PUVA: Metoxaleno (Fotosensibilizante)

Page 21: Discromias

En ocasiones el mejor TX es: Preparados cosméticos que enmascaran las

manchas como:• Maquillajes opacos

Son fáciles de aplicar,

aspecto natural, resistentes

al agua, y en algunos casos

contienen protectores

contra la luz solar

Page 22: Discromias

PROTECTORES SOLARES Y PANTALLAS: Para evitar el aumento de contraste con piel

sana y evitar carcinogénesis.

DESPIGMENTACION LÁSER DE LA PIEL

Page 23: Discromias

Bibliografía

Lecciones de Dermatología – Amado Saúl – Méndez Editores

Fitzpatrick´s – Dermatología en Medicina General – Editorial Médica Panamericana