director fundador de jopa coaching. coach internacional...

2
Director fundador de JOPA Coaching. Coach Internacional ICC (International Coaching Com- munity de Londres) Estratega, facilitador y motiva- dor organizacional. Especializado en Coaching Personal, en Workshops Eje- cutivo, Deportivo, Educativo, Familiar y formador de habili- dades personales y de equipo. Miembro de la APEBA. Coach de selecciones nacionales . ¿Cómo ser mejores Padres? Esta conferencia logrará llevar a los padres y madres a una reflexión que los apoyará a conectar con su sabiduría interior, desde ahí ejecutar cambios en su vida, logrando aprendizajes significativos que permitan reflejar nuevas actitudes a sus hijos haciéndolos crecer y potenciando “lo mejor de ellos” desde su testimonio y la enseñanza no verbalizada que le brindarán. Que más allá de aprobar matemáticas, ordenar sus cuartos o ser obedientes, tiene que ver con enseñar a sus hijos a desarrollar su SER, su grandeza interior observando nuestros comportamientos para que desde ahí puedan amar, elegir, crear, relacionarse, convivir… y ser felices. Sé que esto es lo que realmente queremos todos los padres para nuestros hijos. Que sean felices pero tes- tificando nuestra felicidad como esposos, como hijos y como padres. Objevo: Lograr que cada padre y madre de familia pueda encon- trarse consigo mismo, efectuando desde su interior cam- bios significavos desde su tesmonio en su rol de esposo, hijos y padres. Maestría y Doctorado (Ph.D.) de la Universidad de Kansas, USA. Licenciada en Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú. Directora General y Fundadora del Centro Ann Sullivan del Perú (CASP). Profesora Adjunta del Departamento de Ciencia Conductual Aplicada (Desarrollo Humano) de la Universidad de Kansas. Profesora Honoraria de Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Profesora de la Universidad Peruana Cayetano Here- dia, y de la Universidad Católica, ambas en Lima, Perú. Doctora Honoris Causa de la Universidad Ricardo Palma y la Universidad Femenina del Sagrado Corazón de Jesús (UNIFE); así como de la Universidad de Kansas. La Dra. Mayo esta involucrada en la participacion directa de los padres en la educacion de sus hijos, es decir, ense- nando a los padres a ser los mejores profesores de sus propios hijos y los mas consistentes. Ha dictado confe- rencias y seminarios en Alemania, Holanda, China, Ecua- dor, Bolivia, Espana, Japon, Chile, Brasil, Paraguay, Ar- gentina, Colombia, Canada, Nigeria, Turquía, Mexico, Arabia Saudita y Peru; así como en los Estados Unidos, en los que ha presentado temas relacionados al Curriculum Funcional/Natural del CASP y la participa- cion activa de los padres en la educacion de sus hijos. Por su trabajo, la Dra. Mayo ha recibido numerosos pre- mios y reconocimientos nacionales e internacionales dentro de los cuales se encuentra el Premio Campodoni- co, la Medalla de Honor del Congreso de la Republica del Peru , el Premio Reina Sofía de Espana 1999, La “Orden El Sol del Peru ” en el Grado de Comendador., entre otros.

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Director fundador de JOPA Coaching. Coach Internacional ...sanfranciscocusco.edu.pe/doc2014/triptico_educando_familia.pdf · dia, y de la Universidad Católica, ambas en Lima, Perú

Director fundador de JOPA Coaching.

Coach Internacional ICC (International Coaching Com-munity de Londres)

Estratega, facilitador y motiva-dor organizacional.

Especializado en Coaching Personal, en Workshops Eje-cutivo, Deportivo, Educativo, Familiar y formador de habili-

dades personales y de equipo.

Miembro de la APEBA. Coach de selecciones nacionales .

¿Cómo ser mejores Padres?

Esta conferencia logrará llevar a los padres y madres

a una reflexión que los apoyará a conectar con su

sabiduría interior, desde ahí ejecutar cambios en su

vida, logrando aprendizajes significativos que

permitan reflejar nuevas actitudes a sus hijos

haciéndolos crecer y potenciando “lo mejor de ellos”

desde su testimonio y la enseñanza no verbalizada

que le brindarán.

Que más allá de aprobar matemáticas, ordenar sus

cuartos o ser obedientes, tiene que ver con enseñar a

sus hijos a desarrollar su SER, su grandeza interior

observando nuestros comportamientos para que

desde ahí puedan amar, elegir, crear, relacionarse,

convivir… y ser felices.

Sé que esto es lo que realmente queremos todos los

padres para nuestros hijos. Que sean felices pero tes-

tificando nuestra felicidad como esposos, como hijos

y como padres. Objetivo: Lograr que cada padre y madre de familia pueda encon-trarse consigo mismo, efectuando desde su interior cam-bios significativos desde su testimonio en su rol de esposo, hijos y padres.

Maestría y Doctorado (Ph.D.) de la Universidad de Kansas,

USA.

Licenciada en Psicología de la Universidad Nacional Mayor de

San Marcos, Perú.

Directora General y Fundadora del Centro Ann Sullivan del

Perú (CASP).

Profesora Adjunta del Departamento de Ciencia Conductual

Aplicada (Desarrollo Humano) de la Universidad de Kansas.

Profesora Honoraria de Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Profesora de la Universidad Peruana Cayetano Here-

dia, y de la Universidad Católica, ambas en Lima, Perú.

Doctora Honoris Causa de la Universidad Ricardo Palma y la Universidad Femenina del Sagrado Corazón de Jesús

(UNIFE); así como de la Universidad de Kansas.

La Dra. Mayo esta involucrada en la participacio n directa de los padres en la educacio n de sus hijos, es decir, ense-n ando a los padres a ser los mejores profesores de sus propios hijos y los ma s consistentes. Ha dictado confe-rencias y seminarios en Alemania, Holanda, China, Ecua-dor, Bolivia, Espan a, Japo n, Chile, Brasil, Paraguay, Ar-gentina, Colombia, Canada , Nigeria, Turquí a, Me xico, Arabia Saudita y Peru ; así como en los Estados Unidos, en los que ha presentado temas relacionados al Curriculum Funcional/Natural del CASP y la participa-cio n activa de los padres en la educacio n de sus hijos.

Por su trabajo, la Dra. Mayo ha recibido numerosos pre-

mios y reconocimientos nacionales e internacionales

dentro de los cuales se encuentra el Premio Campodo ni-

co, la Medalla de Honor del Congreso de la Repu blica del

Peru , el Premio Reina Sofí a de Espan a 1999, La “Orden El

Sol del Peru ” en el Grado de Comendador., entre otros.

Page 2: Director fundador de JOPA Coaching. Coach Internacional ...sanfranciscocusco.edu.pe/doc2014/triptico_educando_familia.pdf · dia, y de la Universidad Católica, ambas en Lima, Perú

Objetivo: Brindar las herramientas necesarias a los padres de familia para fortalecer el crecimiento emocio-nal y cognitivo de sus hijos, potenciando así su aprendizaje y desarrollo social en el colegio.

“Activadores del Éxito Estudiantil desde el Hogar”

En estos tiempos donde la cantidad de “información”

recibida por nuestros niños y jóvenes es abrumadora,

gracias al avance de la tecnología, los diferentes medios

de comunicación y la presencia del internet en la vida

diaria. Es necesario que los padres de familia entiendan

el valor de la enseñanza con el ejemplo, la correcta

comunicación y demostración de afecto para el

crecimiento emocional y académico de sus hijos.

Para ello utilizaremos la Programación Neurolingüística

que es un conjunto de poderosas técnicas diseñadas para

producir cambios permanentes a corto plazo, y así

proveer a los padres de familia las herramientas

necesarias para lograr los estados y comportamientos

que deseamos en nuestros hijos y que alcancen, el éxito

en el ámbito personal, familiar y académico.

Egresado de la Escuela Supe-rior de Programación Neuro Lingüística.

Coach y conferencista Interna-cional (Asociación de Confe-rencistas Hispanos)

Facilitador de Procesos de Cambio.

Consultor de Marketing Onli-ne: Business Reactivator.

Coach personal y de negocios.

La familia es importante y debemos de saber cuidarla y cultivarla. Tener una buena familia es contribuir con una buena educacio n y formacio n para nuestros hijos, la familia debe estar unida en todas las situaciones que la vida nos da, tratando de afrontar juntos todas las dificultades. El reflejo de una familia se ve en la formacio n y edu-cacio n de los hijos. el deber como padres es tratar de dar un buen ejemplo a sus hijos para que en el futuro ellos tengan a su vez una buena familia. Valores co-mo el respeto, el amor, la comprensio n, la unio n, la responsabilidad, el dia logo y la paciencia son impor-tantes en el hogar. El colegio San Francisco de Así s conociendo la importancia que tiene la familia en el proceso educativo en el hogar y la escuela, fomenta activa-mente la integridad de la familia desde su visio n cris-tiana, cato lica con carisma franciscano a trave s de diversas actividades y acciones extracurriculares. En este sentido el colegio San Francisco de Así s junto al Equipo de Tutorí a y Orientacio n Educativa, enten-diendo la importancia de la familia, organiza y pro-mueve el seminario taller denominado: “EDUCANDO EN FAMILIA” evento dirigido a los padres de familia del colegio, y donde se abordara n temas importantes como: “La comunicacio n con los hijos”, “La clave del e xito estudiantil desde el hogar”, “La relacio n de los padres de familia con el colegio”, “¿Co mo ser mejores padres”?, “Co mo criar hijos triunfadores o perdedo-res”. Las ponencias esta n dirigidas por ponentes de trayectoria reconocida y acreditados internacional-mente en psicologí a, coaching y programacio n neuro-lingu í stica (PNL)

Coordinación de Tutoría

SEMINARIO - TALLER:

EDUCANDO EN FAMILIA

PROGRAMA:

JUEVES 29 DE MAYO:

6:00 Ingreso, recepción y entrega de material.

6:30 Inauguración

Oración de inicio

Palabras de presentación e inauguración.

Padre Juan Apumayta Bautista OFM

Dinámica

6:45 Ponencia 1

“Activadores del éxito estudiantil desde el hogar”

7:45 Ponencia 2

¿Cómo ser mejores padres” I parte

8:45 Taller

VIERNES 30 DE MAYO

6:00 Oración de inicio

6:10 Dinámica

6:20 Ponencia 1

¿Cómo ser mejores padres” II parte

7:15 Ponencia 2

“Estoy criando a un hijo triunfador o perdedor”

9:15 Agradecimiento, conclusiones.

Prof. Ramsés Olave Calvo.

Se entregara certificados