dipositivas

4
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior. Instituto Politécnico “Santiago Mariño”. Escuela de Ingeniería Eléctrica Maturín, Estado Monagas. Profesora: Maríangela, Pollonais. Autora: Gabriela, Arismendi. 23.605.412 Sistemas de control. Maturín, enero 2017.

Upload: gabydelvallearis

Post on 13-Apr-2017

13 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dipositivas

República Bolivariana de Venezuela.Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior.

Instituto Politécnico “Santiago Mariño”.Escuela de Ingeniería Eléctrica

Maturín, Estado Monagas.

Profesora:Maríangela, Pollonais.

Autora:Gabriela, Arismendi. 23.605.412

Sistemas de control.

Maturín, enero 2017.

Page 2: Dipositivas

Un sistema es la combinación de componentes que actúan conjuntamente y cumplen un determinado objetivo. Esta compuesto por:

Variable de entrada: es una variable del sistema tal que una modificación de su magnitud o condición puede alterar el estado del sistema.Variable de salida: es una variable del sistema cuya magnitud o condición se mide.Perturbación: es una señal que tiende a afectar el valor de la salida de la salida de un sistema.

Los sistemas de control son el conjunto de dispositivo que actúan juntos para lograr un objetivo de control . Estos se clasifican en lazo abierto o cerrado.

Sistema de control en lazo abierto: Son aquellos en los que las variable de salida (variable controlada) no tiene efecto sobre la acción de control (variable de control).“ el control en lazo abierto suele aparecer en dispositivos con control secuencial” tales como: los semáforos, los cuales funcionan sobre una base del tiempo y la variable de salida “estado del trafico” no afecta el funcionamiento del sistema.

Otro ejemplo es el de la lavadora:

Sistemas de control.

Page 3: Dipositivas

Sistema de control en lazo cerrado: Son aquellos en los que la señal de salida del sistema (variable controlada) tiene efecto sobre la acción de control (variable de control).

Se clasifican en: manuales :donde el controlador es el operador humano y Automáticos: donde controlador es el dispositivo.

Etapas en la realización de un sistema de control: Analisis del sistema que se quiere controlar objetivos de control. establecer la estructura de regulacion.Seleccionar, diseñar y sintonizar los reguladores seleccionados. evaluar el diseño del sistema de control, utilizando tecnicas de simulacion dinamica

Elementos componentes de un sistema de control : Independientemente del tipo de tecnología empleada en los sistemas de control, en todo sistema de control se utilizan los siguientes dispositivos:

Generador del valor de referencia o consigna. Es el sistema que genera la señal encargada de imponer el valor deseado en la salida. La señal de referencia se aplica a un dispositivo llamado detector de error, al objeto de comparar su valor con el de la salida a través del lazo de realimentación.

Page 4: Dipositivas

Transductor de la señal de salida. Consiste en un dispositivo capaz de medir en cada instante el valor de la magnitud de salida y proveer una señal proporcional a dicho valor. Consta de dos partes: 1) El captador, llamado también sensor o elemento primario, cuya finalidad es captar directamente la magnitud medida. 2) El transmisor es la parte del transductor que tiene por finalidad transformar la magnitud vista por el captador, normalmente la variación de una magnitud eléctrica o neumática.

Comparador o detector de error. Es el dispositivo encargado de comparar el valor de referencia con el valor medido de la variable de salida a través del transductor de realimentación.

Corrector de error. Es el dispositivo encargado de amplificar y modificar adecuadamente la señal de error que le proporciona el detector de error, con el fin de que la acción de control sobre el sistema sea más eficaz.

Amplificador de control. Llamado también amplificador de potencia, tiene como finalidad amplificar la señal vista por el corrector de error al objeto de que alcance un nivel suficiente para accionar el elemento final de control.

Elemento final de control. Es el dispositivo situado en un sistema de control cuyo objeto es modificar la variable de salida para que tenga el valor deseado.

Sistema o planta. Es el lugar donde se desea realizar una acción de control.

Elementos de un sistema de control