diplomado - facultad de economía y...

8
FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS » DIPLOMADO EN CULTURA DE LA INNOVACIÓN Y GESTION I+D+I UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO

Upload: others

Post on 18-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIPLOMADO - Facultad de Economía y Negociosfen.uahurtado.cl/wp-content/uploads/2013/11/DiplomadoCulturaInno… · la estrategia y modelo de negocio de las empresas. ... (Bases Línea

FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS

»DIPLOMADOEN CULTURA DE LA INNOVACIÓN Y GESTION I+D+I

UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO

Page 2: DIPLOMADO - Facultad de Economía y Negociosfen.uahurtado.cl/wp-content/uploads/2013/11/DiplomadoCulturaInno… · la estrategia y modelo de negocio de las empresas. ... (Bases Línea
Page 3: DIPLOMADO - Facultad de Economía y Negociosfen.uahurtado.cl/wp-content/uploads/2013/11/DiplomadoCulturaInno… · la estrategia y modelo de negocio de las empresas. ... (Bases Línea

DIPLOMADO EN CULTURA DE LA INNOVACIÓN Y GESTION I+D+I

DIPLOMADOOBJETIVOSDEL PROGRAMA

· Comprender y aplicar estrategias y herramientas para el desarrollo de una cultura de innovación al interior de la organización, permitiendo sistematizar la generación de ideas, el desarrollo de proyectos I+D y su posterior seguimiento y control para la etapa de explotación de:

· Comprender la importancia de la innovación en la estrategia y modelo de negocio de las empresas.

· Comprender la innovación asociada a la creatividad y el emprendimiento. La relación de la innovación con la I+D.

· Factores culturales que promueven la creatividad y la innovación en la empresa.

· Conocer y comprender un modelo de innovación abierta y su impacto en la cultura organizacional.

· Comprender y aplicar metodologías y herramientas para generar, evaluar y seleccionar ideas al interior de la organización.

· Investigar, sintetizar y conectar información para encontrar soluciones innovadores a problemas.

· Comprender las características de la relaciones humanas, colaborar con equipos de trabajo interdisciplinarios respetando a los integrantes.

· Entender las dinámicas relacionales al gestionar proyectos, más allá de lo técnico.

· Comprender y aplicar herramientas para Sistematizar las actividades de I+D+i e integrarlas en la gestión general de la empresa.

· Comprender y aplicar los modelos que permiten planificar, organizar y controlar las unidades de I+D+i, así como la cartera de productos generados. y establecer la interacción de la I+D+i con otros departamentos o divisiones y su compatibilidad con otros sistemas de gestión.

» De acuerdo a los últimos antecedentes entregados por MSTI, OCDE y la 2da encuesta MINECON en I+D 2011, el gasto en I+D como porcentaje del PIB en Chile alcanza a 0,5% y el promedio de los países OCDE es del 2,4%, mientras que el aporte privado en I+D es el 41% para el primero y un 65% para el segundo. Larga es la brecha que debe recorrer nuestro país. Es por ello que el Consejo Nacional para la Competitividad elaboró una agenda en la que destacan que el protagonismo de la innovación está en la empresa, es ahí donde se termina de transformar el conocimiento y la tecnología en valor de mercado y negocios (Bases Línea Gestión de la innovación de CORFO).

» Por otra parte, los antecedentes aportados por CORFO señalan que la falta de proyectos de innovación es las empresas chilenas obedece en parte a la carencia de capacidades de innovación y de una cultura que promueva la generación de ideas y facilite su transformación en proyectos que agreguen valor al negocio.

» La innovación aumenta la productividad y en la medida que se sistematice, producirá un proceso de transformación en la gestión de las empresas y su aporte al desarrollo económico y social de país.

» Este Diplomado aborda, tanto desde la perspectiva cultural como de la gestión de proyectos I+D, en respuesta a desarrollar capacidades y potenciar la actividad de innovación en forma sistemática y rutinaria, de manera de poder evaluar y medir su impacto e incorporarla como parte de la estrategia y modelo de negocios.

» El programa se divide en tres partes, la primera responde a entregar herramientas para establecer una cultura de innovación y generación de ideas. En la segunda, se aborda la gestión de la ideas y su proceso de conversión en proyectos I+D, sistematizando su proceso de desarrollo a través de la incorporación a una cartera que permita obtener financiamiento y aprovechar las oportunidades que la ley ofrece en incentivos tributarios y en una tercera parte y final se entregan herramientas de seguimiento y control.

Page 4: DIPLOMADO - Facultad de Economía y Negociosfen.uahurtado.cl/wp-content/uploads/2013/11/DiplomadoCulturaInno… · la estrategia y modelo de negocio de las empresas. ... (Bases Línea

PLAN DE ESTUDIO

» MÓDULO 1

La innovación como fuente de ventaja competitiva

» MÓDULO 5

Taller de Creatividad para trabajo en equipo

Sobre el Concepto de Innovación

»MÓDULO 2

Gestión de ProyectosGuía PMBOK®

»MÓDULO 6

Cultura Organizacional para la innovación

»MÓDULO 3

Gestión de Proyectos I+D+i /Basado Norma UNE 166002

»MÓDULO 7

Generación, Selección y Valoración de Ideas

»MÓDULO 4

DESTINATARIOS DEL PROGRAMA

Este Diplomado está enfocado a personas que se desempeñan en las área de desarrollo de las empresas de tanto de servicios como productivos, medianos y grandes, tales como gerentes de línea, jefes de áreas y aquellas que puedan formar parte de un proceso sistemático de innovación.

REQUISITOS DE POSTULACIÓN

Se requiere tener un mínimo de experiencia en dirección de equipos para cursar el programa. Idealmente con conocimiento de gestión general de empresas para poder incorporar los contenidos aprendidos con la práctica de estos. PERFIL ACADÉMICO

PROFESIONAL DEL GRADUADO

Se espera que los participantes de este Diplomado obtengan las habilidades para actuar e influir en la creación de innovación y de gestión de proyectos I+D+i.

Page 5: DIPLOMADO - Facultad de Economía y Negociosfen.uahurtado.cl/wp-content/uploads/2013/11/DiplomadoCulturaInno… · la estrategia y modelo de negocio de las empresas. ... (Bases Línea

METODOLOGÍA DE TRABAJO Y EVALUACIÓN

La metodología utilizada en el diplomado contempla clases teóricas con un enfoque práctico, combinadas con talleres de desarrollo metodológico de la creatividad a través del design thinking, talleres de coaching y trabajo en equipo, mezcla que permitirá cumplir con un adecuado proceso de aprendizaje por parte de los alumnos. Para ello se utilizarán estudios de casos, trabajos grupales e individuales en clase y lecturas sugeridas complementarias.

El programa contempla desarrollo de actividades individuales, como también el trabajo en equipo.

El programa consiste en cursos para el aprendizaje de elementos cognitivos esenciales para gestión de innovación desde la perspectiva de las personas y la cultura organizacional para la innovación, como también de la gestión de proyectos, así como de talleres para el desarrollo de habilidades blandas que permitan el desempeño adecuado dentro una organización.

Los módulos se evalúan con una serie de instrumentos tales como casos y proyectos grupales En cada uno de ellos se obtiene una nota final de dea cuerdo a la ponderación del instrumento iondicado mas abajo, que tiene que ser como mínimo 4.0 para aprobación (en escala de 1.0 a 7.0) y todas estas actividades tendrán igual ponderación.

En el taller, dado su duración y metodología, no contempla evaluación con nota mínima de aprobación, lo que se requiere para aprobar es asistencia a 75% de cada taller.

Cada uno de los 7 módulos tiene igual ponderación en la nota final del Diplomado. A continuación se presentan las evaluaciones planeadas por modulo:Casos 60%Trabajos grupales 40%

DURACIÓN (2 VERSIONES)

» Abril a Julio100 horas cronológicas

» Agosto a Noviembre100 horas cronológicas

DÍAS Y HORARIOSDE CLASES

Dos días a la semana en horario vespertino 18:00 a 22:15 hrs en módulos de cuatro horas cada uno. Su duración será entre cuatro a seis meses.

Page 6: DIPLOMADO - Facultad de Economía y Negociosfen.uahurtado.cl/wp-content/uploads/2013/11/DiplomadoCulturaInno… · la estrategia y modelo de negocio de las empresas. ... (Bases Línea

DIRECTORANDRÉS BLAKE P.MBA y Diplomado en Gestión de la Innovación y Tecnología U. de Notre Dame / U. Alberto Hurtado » Ingeniero Comercial U. de Santiago de Chile » Director Diplomado en Dirección de Ventas, Gestión de Pymes » Académico U. Alberto Hurtado y Encargado de Marketing y Extensión » Socio de IASAF Chile, expertos en Gestión de la Innovación y Obtención de financiamiento para proyectos I+D+i » Socio Side by Side Consultores, experto en gestión modelos de creatividad basado en el design thinking y programas de formación.

PROFESORES REGULARES DEL PROGRAMAPABLO CORREA H.Sociólogo de la U de Chile » Diplomado en Estadística PUC » Director de innovación MMC-Consultores.

FRANCISCO MARTÍNEZ TOROLicenciado en sociología de la Universidad de Chile » Magister © de Economía Aplicada de la Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile » Director de estudios de MMC Consultores.

RODRIGO SILVA ORTUZARMBA U Gabriela Mistral. » Coach Ontológico Newfield » Ingeniero Comercial U .Finis Terrae » Consultor certificado en modelo PMBOK MIT.

CAROLINA PEÑA MARDONESMaster en Marketing del Vino y del Territorio UniversitÀ Cattolica del Sacro Cuore, Milan » Ingeniero Agrónomo – Economista Agrario PUC » Ex ejecutivo Técnico de CORFO Subdirección de Innovación Empresarial » Consultor de Proyectos I+D+i IASAF Chile Ltda.

Page 7: DIPLOMADO - Facultad de Economía y Negociosfen.uahurtado.cl/wp-content/uploads/2013/11/DiplomadoCulturaInno… · la estrategia y modelo de negocio de las empresas. ... (Bases Línea

REQUISITOS DE POSTULACIÓN:

» Entrevista con el Director del programa.» Presentar antecedentes de postulación completosDocumentos requeridos:» Formulario de postulación completo» Currículum Vitae» Dos fotos tamaño carnéPlazos de postulación:» Durante todo el año.

CONSULTAR POR PRECIOS

CONSULTAR POR FORMAS DE PAGO

CONSULTAR POR DESCUENTOS

»CONTACTO

Andrés Blake [email protected] (56-2) 2889 7369 / 2889 7364Erasmo Escala 1835, SantiagoMetro Los Héroeswww.fen.uahurtado.clwww.postgrados.uahurtado.cl

Page 8: DIPLOMADO - Facultad de Economía y Negociosfen.uahurtado.cl/wp-content/uploads/2013/11/DiplomadoCulturaInno… · la estrategia y modelo de negocio de las empresas. ... (Bases Línea

www.uahurtado.clwww.fen.uahurtado.cl

www.postgrados.uahurtado.clTwitter: @fen_uah