diplomado en geseftión ambiental-1

Upload: maribel-mamani-coaquira

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Diplomado en Geseftión Ambiental-1

    1/2

    DIPLOMADO

     A r equ i pa Gestión Ambiental

    PRESENTACIÓN:

    El medio ambiente es uno de los pilares fundamentales para el bienestar de nuestra sociedad y todos-ciudadanos, instituciones y empresas- debemos participar activamente en su preservación.

    En la actualidad, son cada vez más las personas y organizaciones que entienden la importancia de la gestión ambiental y los benecios que esto implica.

    El ambiente está conformado por elementos sin vida o abióticos y elementos bióticos, incluyendo al hombre. La degradación medio ambiental hoy en día es un tema de vital importancia, ya queel principal efecto que está causando es que está afectando principalmente la salud de las personas a nivel local, regional, nacional y mundial. Para salvar el hábitat de la humanidad, lassociedades deben reconocer que el medio ambiente es nito.

    El desarrollo sustentable requiere de una armonización entre el desarrollo económico, social y ambiental; el desarrollo económico potencialmente puede generar efectos negativos al ambientepor el aporte de sustancias nocivas que modican las condiciones naturales del sistema y al hombre que las habita. En los últimos años existe por parte de los organismos de gestión la necesidadde incluir y formar personal en el área ambiental, es por ello que GR Consulting interesada en contribuir a través de la capacitación en la mejora del medio ambiente, es que va a ejecutar elDiplomado en Gestión Ambiental, en el cual se desarrollarán temas relevantes para evaluar y controlar los potenciales efectos nocivos sobre el ambiente que originen las ac tividades productivas.

    OBJETIVO:El objetivo del Diplomado es capacitar a los participantes a través del desarrollo de temas

    medio ambientales y el análisis del marco normativo vigente, a n de aanzar susconocimientos y capacidades, para que en el desarrollo de sus actividades profesionalespuedan contribuir con una gestión ambiental estratégica.

    DIRIGIDO A:Estudiantes, Profesionales, Técnicos y público en general vinculados a la actividad minera,que deseen actualizar sus conocimientos y adquirir capacidades en temas relevantes parael desarrollo responsable de la minería en nuestro país.

    INICIO:

    31 de mayo

    DURACIÓN:

    6 meses

    HORARIO:

    Sábados / Domingos de 9:00am a 1:00pm

    ESTRUCTURA MODULAR:  Economía Ambiental  ISO 14001  Estudio de Impacto Ambiental  Legislación Ambiental  Monitoreo de la Calidad Ambiental

    NOMBRE:

    CORREO ELECTRONICO:

    ESTUDIANTE  PROFESIONAL CONVENIO INSTITUCION:

    ADELANTO FECHA: _____/____/____

    PRE INSCRIPCIÓN

    de May o31

    INICIO

  • 8/18/2019 Diplomado en Geseftión Ambiental-1

    2/2

    PLANA DE PONENTES: ECON. GUSTAVO RUIZ TAY Economista, egresado de la Universidad Nacional Agraria La Molina, con grado de MagísterScientiae en Agronegocios, Candidato a PhD en Economía de los Recursos Naturales y el DesarrolloSustentable de la Universidad Autónoma de México. Con 15 años de experiencia en inversiónpública y privada, en diseño de políticas públicas, programas y proyectos relacionados a la gestiónde riesgos ante amenazas naturales. Con experiencia en Gestión de Riesgos ante amenazasnaturales. Es investigador en temas de Gestión de Riesgos, entre los que destacan: Estimación delRiesgo y la Vulnerabilidad, Cadenas Productivas de los RRNN, Econegocios y Planicación urbana.Profesor en la Universidad Nacional Agraria La Molina y la Universidad Peruana de CienciasAplicadas (UPC).

    ABOG. JENNY CALDAS VÉLIZAbogada, egresada de la Universidad San Martín de Porres, con estudios de Posgrado en DerechoAmbiental en la Ponticia Universidad Católica del Perú, Egresada de la Maestría en Regulación conmención en Energía de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UCP. Socia Senior en elEstudio Muñiz, Ramírez, Pérez-Taiman & Olaya, Abogados de la ciudad de Lima. Con ampliaexperiencia en el asesoramiento en materia ambiental a empresas del sector energía y minas y del

    sector industrial, agrario y pesquero. Asimismo, brinda asesoría legal para la implementación desistemas de gestión ambiental ISO 14001 en empresas del rubro energía y minas, industrial ycomercial. Profesora en la Universidad del Pacíco, en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasy en la Universidad ESAN.

    ING. CARMEN TAZZA MARÍNIngeniera Química, egresada de la Universidad Nacional del Centro del Perú, con especialidad enIngeniería para la Preservación del Medio Ambiente Regional. Habiendo cursado estudios deMaestría en Economía de los Recursos Naturales y del Ambiente. Experta en elaboración,evaluación y revisión de estudios de impacto ambiental y declaraciones de impacto ambiental deproyectos en concesión y públicos del sector transporte, así como de minería, industria y construc-ción. Con experiencia en revisión del componente ambiental de los contratos de Concesión.Actualmente se desempeña como Coordinadora Ambiental de la Superintendencia de Autorizacio-nes y Permisos Mineros-Ambientales en URIÓN DEL PERÚ S.A.C.

    ING. ALVARO FUENTES HUANQUIIngeniero en Industrias Alimentarías, egresado de la Universidad Católica Santa María de Arequipa.Maestría en la Universidad Politécnica de Madrid en Gestión de Calidad Total. Consultor y Auditor enSistemas de Calidad bajo la certicación Q de Calidad Turística Española. Especialidad en Holandade Tecnologías en Gestión Documental basado en el Programa Zylab. Consultor/Auditor Líder en losSistemas de Gestión de Calidad ISO 9001 y Ambiental ISO 14001 y Salud Ocupacional 18001.Miembro del Comité de normalización de INDECOPI. Actualmente se desempeña como Gerente deProyectos en consultoría. Consultor en Sistemas Integrados de Gestión (ISO 9001, ISO 14001 yOHSAS 18001), además de consultor en HACCP e ISO 17025 e ISO 22000.

    ING. RICHARD AGUILAR BARRIGAIngeniero Agrónomo, egresado de la Universidad Nacional Agraria La Molina con estudios de

    postgrado en Sistemas de Información Geográca para el manejo de Recursos Naturales, Economíay Medio Ambiente por la Universidad de Twente (Holanda) y la Universidad Mayor de San Simón(Bolivia). Con 16 años de experiencia en Agricultura, Supervisión Ambiental en Minería, MonitoreoHídrico Ambiental en Cuencas Mineras, Gestión de Cuencas y Microcuencas Altoandinas, Remedia-ción Ambiental, Gestión de Recursos Naturales y Conservación de Suelos, Estudios de Suelos,Monitoreos y Evaluaciones Ambientales, Recursos Naturales y Sociales. Actualmente es Gerente,Representante Legal y Supervisor Ambiental del Consorcio Soluciones y Tecnologías Ambientales.

    LIC. MIGUEL MAMANI HUAMANILicenciado en Química, egresado de la Universidad Nacional de San Agustín,especialista en Ingeniería y gestión Ambiental, Consultor Ambiental, con

    experiencia en temas medio ambientales como jefe de operaciones en p rogramasde monitoreo participación ciudadana y estudios ambientales y líneas de base.Analista de Campo, realizando monitoreo de calidad de aire, ruido ambiental/ocu-pacional, calidad de agua en cuerpos receptores, efluentes residuales, domésticose industriales. Participación en monitoreo y exposiciones de línea de base conparticipación ciudadana. Elaboración de informes de monitoreo ambientalintegral. Actualmente se desempeña como Coordinador de Proyectos en ALS LifeSciences Division-CORPLAB (Sede Arequipa).

    LIC. ROBERTO GUTIERREZ PAREDESLicenciado en Química, egresado de la Universidad Nacional de San Agustín.Especialista en análisis físico-químicos medio ambientales, manejo instrumental,implementación de métodos de ensayo analíticos, Análisis e interpretación deresultados de ensayo sicoquímicos de muestras de agua, suelo y aire. Manejo de

    cromatografía iónico. Dominio de Métodos sicoquímicos, Conocimientos de lasnormas: NTP 17025, ISOS 9001 y 14001. Responsable del análisis sicoquímico delSistema de Tratamiento de agua de la planta DanPer Arequipa S.A.C. Asesor yExpositor de temas relacionados al Monitoreo Ambiental. Actualmente sedesempeña como Coordinador de Laboratorio en ALS Life Sciences Division-COR-PLAB (Sede Arequipa).

    MODALIDADES: Presencial - Semi presencial - DistanciaCERTIFICA: GR Consulting,Colegio de Ingenieros del Perú-CD Arequipa

    INVERSIÓN:•Matrícula : S/ 100.00•Mensualidades

    Estudiantes, Egresados,Bachilleres y Técnicos : S/ 200.00Profesionales :S/ 230.00Descuentos : 50% en la matrícula, del 7 de abril al 23 de mayo  :30% en la matrícula, del 26 al 30 de mayo  :Corporativo y grupal

    BENEFICIOS:Certificación, acceso al aula virtual, material de trabajo, refrigerios, cuaderno ylapicero institucionalConferencia gratuita sobre Marketing Personal y Liderazgo. (Incluye certica-ción)

    INFORMES E INSCRIPCIONES:Calle Octavio Muñoz Nájar N° 128 - C.C. El Conquistador Of. 314Horario: de 9:30am a 1:00pm / de 3:30pm a 6:00pmMódulo en la Escuela Profesional de Ing. Química - UNSAHorario: de 9:00am a 1:00pmTel. (054) 223440 / Cel. 959848550 / RPC: 958950058 - [email protected]:

    OBSERVACIONES

    G R C O N S U L T I N G A S E S O R Í A Y C A P A C I T A C I Ó N

    Consejo DepartamentalArequipa