diplomado en etica y valores

12
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ FACULTAD DE HUMANIDADES CAMPUS DE POSTGRADOS DIPLOMADO EN ETICA Y VALORES DIPLOMADO DE ETICA Y VALORES Página 1 Catedrática: Licda. Laura verónica Monzón Cárcamo Curso: Currículo universitario en la educación superior Grupo Nombre y Apellido Carné Licda. Lilian Marroquin Urrea 1375-03-1415 Licda. Mildred Toj Crispin 1375-03-3936 Licda. Cinia Salazar 1375-02-11675 Licda. Juana Cano De Pelaez 1075-938724

Upload: mildred-crispin

Post on 10-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

DIPLOMADO EN ETICA Y VALORES SE DESARROLLO EN FUNCION APOYO A LOS ESTUDIANTES QUE POSEEN UNA LICENCIATURA COMO APOYO A LA ACTUALIZACION

TRANSCRIPT

Page 1: DIPLOMADO EN ETICA Y VALORES

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ FACULTAD DE HUMANIDADES

CAMPUS DE POSTGRADOS DIPLOMADO EN ETICA Y VALORES

DIPLOMADO DE ETICA Y VALORES Página 1

Catedrática: Licda. Laura verónica Monzón Cárcamo

Curso: Currículo universitario en la educación superior

Grupo Nombre y Apellido Carné Licda. Lilian Marroquin Urrea 1375-03-1415 Licda. Mildred Toj Crispin 1375-03-3936 Licda. Cinia Salazar 1375-02-11675 Licda. Juana Cano De Pelaez 1075-938724

Page 2: DIPLOMADO EN ETICA Y VALORES

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ FACULTAD DE HUMANIDADES

CAMPUS DE POSTGRADOS DIPLOMADO EN ETICA Y VALORES

DIPLOMADO DE ETICA Y VALORES Página 2

Guatemala Septiembre 2011

DIPLOMADO EN ÉTICA Y VALORES MODALIDAD Código:01-1375

Modalidad: Virtual

Duración: 1 año

Forma de Pago: Mensual

Para Inscribirse: www.umg.edu.gt

NUESTRA MISIÓN

Es contribuir activamente en el desarrollo integral de Guatemala, convirtiéndonos

en generadores de soluciones y proyectos que permitan al ciudadano sentirse

parte fundamental de la construcción de su Patria, explorando su creatividad,

utilidad y formando seres capacitados para enfrentar un reto laboral, profesional y

social, aportando conocimientos y habilidades propias que sólo requieren de la

orientación profesional de un saber específico y la colaboración de una comunidad

educativa dispuesta y comprometida con su País, desde el sector educativo y

reflejado en una sociedad con equidad y oportunidad

La Universidad Mariano Gálvez brinda formación de calidad a los ciudadanos que

buscan la excelencia y el progreso de su comunidad mediante la transformación y

desarrollo propio de su entorno, de manera sostenible a través de la investigación,

la ciencia y la tecnología.

Page 3: DIPLOMADO EN ETICA Y VALORES

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ FACULTAD DE HUMANIDADES

CAMPUS DE POSTGRADOS DIPLOMADO EN ETICA Y VALORES

DIPLOMADO DE ETICA Y VALORES Página 3

NUESTRA VISIÓN

Transformar nuestra institución en el centro académico virtual de acción e impacto

educativo y social de América Latina, donde se desarrollen las campañas sociales

para Latinoamérica y el Caribe, que permitan vencer el analfabetismo

definitivamente y la construcción de la verdadera educación calificada y accesible

para todos los sectores sociales, impartiendo programas innovadores de alta

calidad en diversas áreas humanísticas, artísticas, técnicas, científicas y

tecnológicas.

PRINCIPIOS

EXCELENCIA: Es el principio rector de la corporación, donde todas las acciones

de sus miembros están basadas en hacerlas con superior calidad, donde el actuar

es claro, conocido por todos y siempre busca mejorar lo presente.

CALIDAD: Entendida como la responsabilidad de todos sus miembros para hacer

las cosas bien, aprovechando y enriqueciendo las fortalezas, superando las

dificultades y debilidades; para esto se utilizarán mecanismos cuidadosos de

planeación, ejecución y retroalimentación, generando así estrategias de

mejoramiento continuo en todos los procesos. La implementación de una cultura

de calidad a nivel corporativo debe trascender a los procesos pedagógicos y

didácticos para formar individuos con conciencia de mejoramiento permanente.

INNOVACION: La comunidad educativa debe prepararse constantemente para

enfrentar el entorno con propuestas creativas y productivas en lo intelectual, lo

social, lo económico, estas solo pueden lograrse mediante la construcción

permanente de conocimientos y la comprensión de las necesidades de las

colectividades, lo cual implica fuerte fundamentación y desarrollo de la

investigación.

Page 4: DIPLOMADO EN ETICA Y VALORES

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ FACULTAD DE HUMANIDADES

CAMPUS DE POSTGRADOS DIPLOMADO EN ETICA Y VALORES

DIPLOMADO DE ETICA Y VALORES Página 4

TRANSFORMACION CULTURAL: Propiciar la formación de seres humanos

felices éticos, proactivos, autocríticos, solidarios, honestos, sensibles, promotores

y creadores de respeto a la vida, la dignidad humana, con identidad cultural, con

sentido de pertenencia a su País y con capacidad para comprender e intervenir

eficazmente en la solución de problemas sociales.

ACTITUD ABIERTA Y EMANCIPADORA: Ser dinamizadora de procesos

educativos no inscritos en motivaciones políticas, raciales, religiosas ni lucrativas

para sus miembros, que propendan por el respeto a los derechos humanos y a la

diferencia; la tecnología y las expresiones artísticas; la comprensión integral de la

realidad y su historia; el reconocimiento y valoración de la diversidad étnica,

cultural y ambiental; la defensa de la libertad de pensamiento y expresión; la

promoción de las justicia, la equidad social y la no – discriminación por razón

alguna; el desarrollo de habilidades analíticas y críticas; el fomento del trabajo en

equipo.

ACTITUD DE SERVICIO:

Dar lo mejor de sí, en beneficio común en forma desinteresada y amplia siendo

elemento fundamental para el progreso de nuestras comunidades trascendiendo

en la aplicación de los deberes éticos, sociales y morales como seres humanos

solidarios, participativos y tolerantes en lo social y en lo político.

DESCRIPCION La sociedad está cambiando constantemente, es una sociedad dinámica, de eso

no hay la menor duda, y con ese dinamismo van cambiando los Principios y

Valores. El Hogar, La Iglesia, en el barrio, La escuela, La Universidad y hasta el

mismo Estado se deben adaptar a estos cambios. Ninguno en su magnitud es

estable, evolucionan. Las relaciones que se crean en nuestros días no tienen nada

que ver con las de hace 50 años.

Page 5: DIPLOMADO EN ETICA Y VALORES

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ FACULTAD DE HUMANIDADES

CAMPUS DE POSTGRADOS DIPLOMADO EN ETICA Y VALORES

DIPLOMADO DE ETICA Y VALORES Página 5

Dirigido a: Todos los Profesionales en cualquier área del conocimiento y/o

estudiantes de licenciaturas.

Objetivo: Al finalizar este curso, el (la) estudiante deberá ser capaz de identificar,

analizar con conciencia crítica y poner en práctica responsablemente los

principios, valores y normas de conducta que caracterizan el ejercicio humano y la

convivencia pacífica.

Prerrequisito: Profesionales en todas las áreas del conocimiento, interesados

graduados de una licenciatura o estudiantes de las mismas.

Estructura y organización del diplomado.

Pensando en dotar a todos los destinatarios interesados en este diplomado de los

instrumentos necesarios para adquirir conciencia sobre la importancia y las

características de la ética y los valores en nuestro entorno social, el diplomado se

desarrollará en cuatro bloques temáticos, que a su vez estarán divididos en

módulos específicos, bajo el método de sesiones virtuales que serán impartidos

por profesores-investigadores de la Universidad Mariano Gálvez, Campus de

Posgrados.

Plan de Estudios

Modulo 1. Conducta Humana y Ambiente Social

Page 6: DIPLOMADO EN ETICA Y VALORES

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ FACULTAD DE HUMANIDADES

CAMPUS DE POSTGRADOS DIPLOMADO EN ETICA Y VALORES

DIPLOMADO DE ETICA Y VALORES Página 6

Clase 1. Nuestros derechos

Clase 2. Nuestros Deberes

Clase 3. La convivencia en la etapa infantil

Clase 4. El desarrollo de la conducta

Clase 5. La Involución de la Conducta

Clase 6. Efectos Culturales en el Comportamiento

Clase 7. Conducta Grupal

Clase 8. Cambio Social

Clase 9. Trueque

Clase 10. Sistemas Políticos y Económicos

Clase 11. Conflicto Social

Modulo 2. Trabajo Social, Sistema Familiar y el Prejuicio

Clase 1. Estructura Familiar Recurso

Clase 2. Equilibrio Familiar y Abusos Recurso

Clase 3. La Familia y la Sociedad Recurso

Clase 4. Introducción al Prejuicio

Clase 5. Los Prejuicios. Definición Conceptual.

Clase 6. Manifestaciones del Prejuicio

Clase 7. Orígenes del Prejuicio

Clase 8. Consecuencias del Prejuicio

Clase 9. Eliminación de Prejuicios

Modulo 3. Violencia en la Familia

Clase 1. La Violencia en las Etapas de la Vida

Clase 2. Manifestaciones de la Violencia

Clase 3. Causas de la Violencia

Clase 4. Consecuencias de la Violencia

Clase 5. Impacto Social

Clase 6. Tipos de Maltrato

Page 7: DIPLOMADO EN ETICA Y VALORES

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ FACULTAD DE HUMANIDADES

CAMPUS DE POSTGRADOS DIPLOMADO EN ETICA Y VALORES

DIPLOMADO DE ETICA Y VALORES Página 7

Modulo 4. Ética - Familia - Modernidad

Clase 1. Hacia una Ética con Vocación de Servicio

Clase 2. Fundamentos: Nuevos tiempos y postmodernidad

Clase 3. Saber Vivir Bien

Clase 4. La Modernidad y sus Paradigmas

Clase 5. PostModernidad y sus Paradigmas

Clase 6. Principios y valores ciudadanos

Clase7. Principios y Valores Medioambientales

Clase 8. Principios y valores en la salud y la medicina

Metodología

El estudio es asincrónico lo cual significa que no tendrá que asistir a ningún

sitio para recibir sus clases, cada estudiante aprende a su propio paso con

soporte y control de un instructor capacitado.

A los Estudiantes se les asigna un usuario y contraseña una vez han

desarrollado todas las formalidades para su ingreso como estudiante regular

[email protected] esta información podrán acceder a

su respectiva Aula Virtual y desarrollar inicialmente el Modulo de Inducción,

logrando conocer y practicar con las herramientas dispuestas para su aprendizaje.

En la Modalidad Virtual los Estudiantes son dueños totalmente de su tiempo y

responsables de sus actividades académicas, el grupo de Docentes son su

soporte y guía para el desarrollo exitoso del programa Académico.

Las clases tiene varios formatos como son:

Page 8: DIPLOMADO EN ETICA Y VALORES

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ FACULTAD DE HUMANIDADES

CAMPUS DE POSTGRADOS DIPLOMADO EN ETICA Y VALORES

DIPLOMADO DE ETICA Y VALORES Página 8

PDF , Word, PowerPoint, flash o videos. Los estudiantes disponen de vínculos en

sus aulas virtuales y poder bajar e instalar en su Computadora los programas

necesarios para cada tipo de archivo.

Las Bibliotecas virtuales son herramientas:

Con las que dispone el Estudiante de Universidad Mariano Gálvez para poder

realizar profundización sobre cualquiera de los temas que se están desarrollando

en clase o para resolver posibles dudas al respecto.

El estudio es personalizado, esto significa que:

En su Aula Virtual pueden estar hasta 100 estudiantes más pero el sistema solo le

permite interactuar con el Cuerpo de Docentes garantizándoles a nuestros

Estudiantes atención total en el proceso Académico.

La Educación Virtual no es diferente a cualquier otro proceso Educativo:

En donde éxito o fracaso están al mismo nivel, depende sencillamente que el

Estudiante seleccione el sendero correcto, el éxito depende de qué manera logre

alinear su estilo de estudio, sus hábitos y su personalidad con la oferta educativa a

la que pretende acceder. Se requiere dedicación, organización, persistencia, auto

motivación, algunas habilidades tecnológicas, comunicación escrita, compromiso y

mucho trabajo entre otros.

Contrario a la educación presencial donde el estudiante puede llegar a pasar

desapercibido:

Teniendo muchas veces que asumir sus dificultades, el estudiante virtual se hace

escuchar en caso de tener cuestionamientos ya que tiene a su disposición

diversas herramientas en el Aula Virtual que permiten una educación no solo

colaborativa sino individual o personalizada al momento de hacer una pregunta. El

aprendizaje virtual depende mucho de la lectura, el análisis independiente y

Page 9: DIPLOMADO EN ETICA Y VALORES

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ FACULTAD DE HUMANIDADES

CAMPUS DE POSTGRADOS DIPLOMADO EN ETICA Y VALORES

DIPLOMADO DE ETICA Y VALORES Página 9

colaborativo que los estudiantes puedan desarrollar sin importar que tan denso

sea el material a desarrollar, así como la buena expresión escrita.

TEMAS Y CONTENIDOS ADICIONALES

VALORES:

Es de vital importancia la formación académica con énfasis en valores, influyendo

en la integralidad del ser humano, calificado cognitivamente e incidiendo en su

formación moral con la aplicabilidad del acatamiento de las normas y deberes

propios de un Estado Social de Derecho.

RESPETO:

De los derechos individuales y colectivos, a la diversidad, a la libertad de

pensamiento, expresión de otros y la propia, dentro de los parámetros morales y

legales establecidos.

HONESTIDAD:

En todas las decisiones y desarrollo de actividades.

JUSTICIA:

En todas las acciones y decisiones, observando la equidad social y la no –

discriminación por razón alguna, el cumplimiento de las normas y deberes

ciudadanos y del Estado cuando en oportunidad legal se presente.

RESPONSABILIDAD:

Ante los deberes y objetivos, así como frente a las comunidades educativas que

formen parte de la sociedad de la cual hacemos parte.

Page 10: DIPLOMADO EN ETICA Y VALORES

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ FACULTAD DE HUMANIDADES

CAMPUS DE POSTGRADOS DIPLOMADO EN ETICA Y VALORES

DIPLOMADO DE ETICA Y VALORES Página 10

LEALTAD:

Entre los diferentes integrantes del diplomado.

SOLIDARIDAD:

En las relaciones humanas entre todos los miembros y la comunidad educativa,

asumiendo nuestro compromiso de aportar desde nuestro objeto social y diaria

labor.

ÉTICA:

Asumir el respeto por la diferencia, el ejercicio permanente de ciudadanos

productivos, útiles a la sociedad guatemalteca y su entorno, donde se imparten

criterios objetivos, lo subjetivo es propio del análisis constructivo, propendemos

por la aplicabilidad de la ética con sentido asertivo.

PERFIL IDÓNEO DEL PARTICIPANTE.

Los participantes deben ser estudiantes de cualquier licenciatura y poseer

habilidades en el manejo de la tecnología, leer casos, documentos adicionales

artículos electrónicos en referencia al tema tratado en las sesiones virtuales.

Duración y horario.

Del 16 de enero al 15 de diciembre. Días: viernes de17:00 a 21:30 hrs. y sábados

de 10:00 a 14:30 hrs. Días sin actividad: Semana Santa, 1 y 10 de mayo, 15 de

agosto, 15 de septiembre, 20 de octubre y 1 de noviembre. Total: 128 horas en 32

sesiones.

Page 11: DIPLOMADO EN ETICA Y VALORES

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ FACULTAD DE HUMANIDADES

CAMPUS DE POSTGRADOS DIPLOMADO EN ETICA Y VALORES

DIPLOMADO DE ETICA Y VALORES Página 11

Formas de evaluación.

Serán merecedores de diploma los alumnos que obtengan una calificación

aprobatoria mínima de 80, además de cubrir el 80% de asistencias o

participaciones virtuales, bajo los siguientes ejercicios y porcentajes:

Examenparcial I. 25 %

Examenparcial II. 25 %

Trabajo Final. 50 %

Estructura Organizacional y Administrativa del Diplomado

Coordinador General: Licda. Lilian Nineth Marroquín Urrea

Coordinador Académico: Licda. Cinia Marisela Salazar Contreras Tel:

57279828, 57279800 Ext. 2137 y 2106. Fax (502) 57279871.

Contabilidad y Finanzas: Licda. Mildred Toj Crispín

Tel: 57 27 98 00 Ext. 2304

Apoyo administrativo: Licda. Juana Evangelina Cano de Peláez

Laboratorio de Informática y Docentes de Campus de Posgrados de

Maestrías Universidad Mariano Gálvez Central, Guatemala

Interior Finca El Zapote 3-00, Zona 2, Ciudad de Guatemala de la

Asunción, C.A.

Page 12: DIPLOMADO EN ETICA Y VALORES

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ FACULTAD DE HUMANIDADES

CAMPUS DE POSTGRADOS DIPLOMADO EN ETICA Y VALORES

DIPLOMADO DE ETICA Y VALORES Página 12

Bibliografía

- Gómez, L. (2010). Ética Y Valores I (Bachillerato Por Competencias). México: Mcgraw Hill.

- Angulo, Y. (2009). Ética Y Valores I (Bachillerato Por Competencias). México: Santillana.

- Savater, F. (1999). Ética Para Amador . México: Ariel.

- Bronfenbrenner, Urie (1987): La Ecología Del Desarrollo Humano, Buenos Aires: Paidos.

- Coloma Medina, José (1993): Estilos Educativos Paternos En: Pedagogía Familiar De José María Quintana (Coord.), Madrid: Narcea.

- Ciencias De La Conducta - CURSO DE NIVELACIÓN DE A.T.S.UNED. Autor: Francisco Javier Menéndez Balaña

- Jeffrey D. Sachs: "Conflicto Social Y Políticas Populistas En América Latina".- En Revista De Estudios Económicos, (El Colegio De México, Centro De Estudios Económicos) 1990, Vol. 5, Issue 2, Pages 231-262

- Gerrig Y Zimbardo. Psicología Y Vida. XVII Edición. Editorial Pearson Educación. México, 2005.

- La Enciclopedia Salvat. Volumen 16. Salvat Editores. Madrid, 2004. - Light, Keller Y Calhoun. Sociología. Quinta Edición. Editorial Mc Graw

Hill. Colombia, 1991.

- Domínguez Chillón, G. (1996): Los Valores De La Educación Infantil

- Barcena, F Melich J.C. (2000). La Educación Como Acontencimento Ético.

- Natalidad, Narración y Hospitalidad. Barcelona: Paidós.