diplomado de extensión big data analytics para la …

16
BIG DATA ANALYTICS PARA LA GESTIÓN PÚBLICA Diplomado de Extensión Clases con profesores en vivo que te permiten una educación ejecutiva a distancia.

Upload: others

Post on 13-Nov-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BIG DATA ANALYTICS PARA LA GESTIÓN PÚBLICA

Diplomado de Extensión

Clases con profesores en vivo que te permitenuna educación ejecutiva a distancia.

Estudiar en la Universidad de Chile significa ser parte de la institución de educación superior más antigua del país, una de las más prestigiosas y con mayor tradición de América Latina.

Re acreditada por 7 años en todas las áreas.

Nº 1 del país. ACADEMIC RANKING OF WORLD

UNIVERSITIES, ARWU 2020

178 años de experiencia

183 premios nacionales

Convenios de intercambio en 5 continentes

20 Presidentes de Chile exalumnos

+200 postgrados y postítulos70 carreras / 14 facultades / 4 Institutos

Fundada en 1934, la Facultad de Economía y Negocios es la más antigua de Chile. Impulsa la generación de profesionales más destacados al servicio de nuestro desarrollo. La FEN, mantiene una amplia gama de diplomados capaces de satisfacer los requerimientos de especialización de un número cada vez más importante de profesionales, que esperan actualizar, perfeccionar o complementar sus conocimientos en diversas áreas.

Acreditación AACSBSolo el 5% de los programas de escuelas de negocios reciben esta acreditación

conocimientos en diversas áreas.

Acreditación AACSBSolo el 5% de los programas de escuelas de negocios reciben esta

Departamento deCONTROL DE GESTIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓNPerteneciente a la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, es un referente nacional de investigación y docencia en las áreas de Control de Gestión, Auditoría, Contabilidad, Sistemas de Información, Tributación y Procesos de Negocios.

Este posicionamiento ha sido el resultado de diferentes acciones, como el fortalecimiento de las cátedras en pregrado, el trabajo realizado a través de los centros de estudios e investigación, la participación en congresos nacionales e internacionales, asesorías y la gestión de las áreas de Postgrados y Educación Ejecutiva.

Diplomado de Extensión

BIG DATA ANALYTICS PARA LA GESTIÓN PÚBLICA En la actualidad, el gran volumen y variedad de información disponible (Big Data) ofrece la oportunidad de formular el proceso de toma de decisiones en gestión pública en base a un análisis riguroso de los datos.

Esta disponibilidad de datos en el sector público se debe en gran medida a su digitalización y a los avances tecnológicos que han permitido recopilar, almacenar e integrar registros administrativos que los sistemas informáticos de las agencias gubernamentales de diversos sectores generan a partir de sus operaciones y de la ejecución de sus programas.

En este contexto, el análisis eficaz de la riqueza que ofrecen estos datos se ha convertido en una necesidad fundamental para los profesionales responsables de apoyar la toma de decisiones en el sector público.

El Objetivo del programa es capacitar a los profesionales con el conjunto de habilidades, tecnologías y herramientas cuantitativas clave para la resolución de problemas en base al análisis de datos e información.

DIRIGIDO A:

[email protected]

Profesionales que deseen adquirir conocimientos que permitan formular el proceso de toma de decisiones en base a datos e información, con foco en el sector público.

Profesionales que se desempeñen en organizaciones gubernamentales, asociaciones gremiales y centros de estudios, y que deseen capacitarse en tecnologías y metodologías para el análisis de datos.

Contempla talleres aplicados con herramientas computaciones como R (Python) y gestores de bases de datos (Big Data), es de autocontenido y no requiere experiencia previa en programación.

• Introducción al Big Data Analytics para la Gestión Pública.• Transformación digital del sector público.• Toma de decisiones basadas en datos para la gestión en el sector público.• Casos de estudios.

CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN AL BIG DATA ANALYTICS PARA LA GESTIÓN PÚBLICA

1• Definición de Big Data.• Herramientas para manejo de Big Data.• Herramientas para análisis exploratorio de Big Data.• Herramientas de visualización de Big Data.• Aplicaciones de Big Data para la toma de decisiones en el sector público.• Taller computacional.

HERRAMIENTAS PARA MANEJO DE BIG DATA PARA LA GESTIÓN PÚBLICA

2• Definición de Data Analytics.• Fundamentos de probabilidades y estadística.• Causalidad versus predicción.• Modelos de predicción.• Modelos de clasificación.• Taller computacional en R.

HERRAMIENTAS DE DATA ANALYTICS PARA LA GESTIÓN PÚBLICA

3

Este módulo contempla un trabajo aplicado de los estudiantes, guiado por el equipo docente. Específicamente, se llevará a cabo un trabajo en grupo para un proyecto de Big Data Analytics para la Gestión Pública, donde se apliquen las herramientas y conocimiento adquiridos en los módulos previos en un caso real del sector público.

El trabajo aplicado consistirá en la definición del proyecto, la recopilación de datos, el manejo de datos, el análisis de datos, las conclusiones y la presentación de los resultados del proyecto al resto del curso.

TALLER APLICADO DE BIG DATA ANALYTICS PARA LA GESTIÓN PÚBLICA

5

Este módulo se basará en presentaciones de casos exitosos de la aplicación de las herramientas de Big Data Analytics para la toma decisiones basadas en datos para la gestión en el sector público. Contempla exposiciones sobre experiencias exitosas en la Dirección de Presupuestos, el Ministerio de Economía, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Desarrollo Social, entre otros.

EXPERIENCIAS EXITOSAS DE BIG DATA ANALYTICS EN EL SECTOR PÚBLICO

4

• Ph.D. in Statistics, Harvard University.

• Doctor en Economía, Universidad de Chile.

• M.Sc. in Statistics, Harvard University.

• Magíster en Economía, Universidad de Chile.

• Ingeniero Comercial, Universidad de Chile.

• Profesor Asistente, Universidad de Chile.

JUAN DÍAZ MAUREIRA

DIRECTOR ACADÉMICO

CUERPO ACADÉMICOJERKO JURETIĆ • Magíster en Gestión y Dirección de Empresas, Universidad de Chile.

• Ingeniero Civil Industrial y Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería, Universidad de Chile.

• Executive Certificate in Strategy and Innovation, MIT Sloan School of Management.

• Director de Programas Corporativos, Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile.

• Profesor del Magíster en Gestión y Políticas Públicas (MGPP), Departamento de Ingeniería Industrial, Universidad de Chile.

GABRIEL VILLARROEL • Ph.D. (c) en Economía, Universidad de Chile.

• Magíster en Economía, Universidad de Chile.

• Ingeniero comercial, Universidad de Chile.

• Jefe de Sector Educación, Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda de Chile.

FABIÁN MEDEL • Scientist, Centro de Modelamiento Matemático,

Universidad de Chile.

• Doctor en Sistemas Complejos de Ingeniería, Universidad de Chile.

• Ingeniero Civil Industrial y Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería, Universidad de Chile.

CUERPO ACADÉMICO

GABRIEL CABRERA • Magíster en Finanzas, Universidad de Chile.

• Ingeniero Comercial, Universidad de Chile.

MARCELO SOTO • Magíster en Innovación, Universidad Adolfo Ibáñez.

• Certificate Internet Business and Technology, Universidad de Toronto.

• Certificate in Digital Transformation, MIT Sloan School of Management.

• Ingeniero Civil Eléctrico, Universidad de Chile.

CALENDARIO DE CLASES

INICIO DE CLASES1 de Junio 2021

TÉRMINO DE CLASES12 de Octubre 2021

DURACIÓN90 hrs.

HORARIOMartes 18:30 a 21:30 hrs. Jueves 18:30 a 21:30 hrs.

La unidad de Educación Ejecutiva del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información de la Universidad de Chile, en caso de ser requerido, se reserva el derecho a suspender, postergar o modifi car calendarios, fechas u horario de clases, como también cambiar o reemplazar profesores de este programa.

NIVEL NACIONAL

Con educación ejecutiva a distancia podrás:

Interactuar en TIEMPO REALentre profesor y alumno, a través de plataformas virtuales docentes.

Revisar la grabación, DISPONIBLEpara uso posterior

Dispondrás de ELEMENTOS DE APRENDIZAJE,CÁPSULAS y MATERIAL DE APOYO.

ELEMENTOS DE APRENDIZAJE,

Las clases con streaming podrás ver e interactuar con el profesor en tiempo real

ELEMENTOS CLAVES EN LA METODOLOGÍA DE CLASES EN VIVO

CLASES EN VIVO

Interacción con compañeros, profesores y tutores en trabajos grupales y foros a través de nuestra plataforma

PLATAFORMA INTERACTIVA

¡No estarás solo! Contarás con el apoyo de profesores, tutores, coordinadores y personas del equipo de soporte

ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO

Los requisitos básicos son: Computador con audio. Conexión estable a Internet. Deseable dominio a nivel usuario de Microsoft Office.

CONEXIÓN BÁSICA

Aula Virtual E-ducativa

Plataforma Cisco Webex

Diploma Universidad de Chile

Estudia con el Sello de la Universidad de Chile

95% académicos con Ph.D. y Máster de las mejores universidades.

El DCS se suscribe a la Ley N°20.422 que establece: Normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad.

[email protected]

+56 22978 3565

/UEjecutivos

@uejecutivos

Universidad de Chile Diplomados, seminarios, cursos y prog corporativos

Facultad de Economía y Negocios: Diagonal Paraguay 257, Piso 6, Santiago.