dios tiene un plan de vida plena para los hombres y, a lo largo de la historia, escoge y envía...

14

Upload: julia-araya-coronel

Post on 24-Jan-2016

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dios tiene un Plan de vida plena para los hombres y, a lo largo de la Historia, escoge y envía personas, para la realización de ese Plan. Después del
Page 2: Dios tiene un Plan de vida plena para los hombres y, a lo largo de la Historia, escoge y envía personas, para la realización de ese Plan. Después del

Dios tiene un Plan de vida plena

para los hombresy, a lo largo de la Historia, escoge y envía personas,

para la realización de ese Plan.

Después del Bautismo,

en que el cielo confirmó la misión de

Jesús, Juan Bautista indica que el

CORDERO DE DIOS ya está presente

en medio del Pueblo.

Page 3: Dios tiene un Plan de vida plena para los hombres y, a lo largo de la Historia, escoge y envía personas, para la realización de ese Plan. Después del

“Te convierto en LUZ DE LAS NACIONES para que mi Salvación llegue hasta los confines de la tierra ..."

Este "Siervo" es identificado con Israel. Desde entonces el pueblo aguardaba... la realización de la gran esperanza...

Em la 1ª Lectura,

ISAÍAS describe la Vocación de Israel. (Is 49,3,5-6)

Un misterioso "Siervo de Dios" es escogido por Dios, desde el seno materno, con la misión de dar testimonio de la Salvación de Dios a todas las naciones:

Page 4: Dios tiene un Plan de vida plena para los hombres y, a lo largo de la Historia, escoge y envía personas, para la realización de ese Plan. Después del

- LA VOCACIÓN es siempre un Misterio...

- Su origen es Dios, que escoge, llama y envía...

- El "vocacionado" es siempre un testimonio y una Señal viva de Dios,de sus valores y de sus proyectos ante los hombres...

- La Vocación es alimentada por Dios y, muchas veces, Dios se sirve de nuestra fragilidad para actuar en el mundo

Page 5: Dios tiene un Plan de vida plena para los hombres y, a lo largo de la Historia, escoge y envía personas, para la realización de ese Plan. Después del

En la 2ª lectura, PABLO recuerda

su vocación de Apóstol y la vocación de todos

a la Santidad, comprometidos con los

valores del Reino. (1Co 1,1-3)

En el Evangelio, JUAN BAUTISTA presenta a

Jesús a los discípulos,como el "Cordero de Dios". (Jn 1,29-34)

El Evangelio retoma el episodio del

Bautismo, en el que aparecen dos afirmaciones sobre

QUIÉN ES JESÚS:

Page 6: Dios tiene un Plan de vida plena para los hombres y, a lo largo de la Historia, escoge y envía personas, para la realización de ese Plan. Después del

1. Jesús es “El Cordero de Dios que quita el pecado del mundo". * "Cordero": Esa expresión recuerda dos imágenes: - El misterioso personaje (siervo sufriente), que irá al matadero como un cordero silencioso... que asume los pecados de su pueblo y realiza la expiación. - El Cordero Pascual inmolado en Egipto: Su sangre, con que ungían las puertas de las casas, fue señal de liberación, de protección divina y de salvación...

Page 7: Dios tiene un Plan de vida plena para los hombres y, a lo largo de la Historia, escoge y envía personas, para la realización de ese Plan. Después del

* "Pecado", para Juan, es la actitud de rechazo a Jesús: - Hoy se habla mucho de liberación de la guerra, de la opresión, del hambre, del analfabetismo, de la enfermedad, de la polución... - No se habla de la liberación del pecado, que es la fuente de los demás pecados.* "Mundo" designa la humanidad que se resiste a la Salvación

Page 8: Dios tiene un Plan de vida plena para los hombres y, a lo largo de la Historia, escoge y envía personas, para la realización de ese Plan. Después del

2. Jesús es el “Hijo de Dios", que posee la plenitud del Espíritu Santo y que bautiza en el Espíritu.

+ “Yo lo he visto y he dado testimonio..."El camino espiritual, recorrido por Juan,para llegar descubrir a Jesús como Cordero de Dios, es el mismoque todos los cristianos deben recorrer.Él comienza diciendo por dos veces que "no conocía a Jesús".

Page 9: Dios tiene un Plan de vida plena para los hombres y, a lo largo de la Historia, escoge y envía personas, para la realización de ese Plan. Después del

- Este es el punto de partida del camino espiritual de todos nosotros:

Al comienzo, no conocemos al Maestro.

Luego, algún amigo nos habla de él.

Reconocemos que es una persona extraordinaria.

Más adelante, Dios ilumina al Bautista con algunas señales.

Abre los ojos por completo y reconoce en Jesús al Hijo de Dios:

“Yo lo he visto, y he dado testimonio de que éste es el

Hijo de Dios".

Page 10: Dios tiene un Plan de vida plena para los hombres y, a lo largo de la Historia, escoge y envía personas, para la realización de ese Plan. Después del

- Cuando descubrimos a Jesús como Luz y Salvador del mundo, sentimos la necesidad de comunicar a los demás

nuestra alegría.

El Bautista habla de aquello que ha visto, los cristianos también deberian hablar

también de aquello que han visto y experimentado.

Page 11: Dios tiene un Plan de vida plena para los hombres y, a lo largo de la Historia, escoge y envía personas, para la realización de ese Plan. Después del

Dios continúa necesitanto de otros Bautistas:

Hace mucho tiempo, los hombres están buscando a Cristo. Y si aún no lo encontraron, tal vez sea porque está faltando para ellos un Juan Bautista que se lo presente.

- Todos nosotros debemos ser testigos del evangelio,preparando el encuentro de los hombres con Cristo. En todos nosotros se esconde un precursor, un Juan Bautista. Es necesario despertarlo.

Page 12: Dios tiene un Plan de vida plena para los hombres y, a lo largo de la Historia, escoge y envía personas, para la realización de ese Plan. Después del

- Todos nosotros debemos señalar a los hermanos a Cristo que se está cerca. Indicar a Cristo, y después desaparecer... discretamente.

Como Juan Bautista: no soy yo el protagonista de esta historia. Él vendrá después de mi. Yo soy sólo una voz, soy sólo el dedo que lo señala... Después debo desaparecer, para que Él pueda aparecer.

Preparar el encuentro del hombre con Cristo y depués morir... Entonces nuestro paso por este mundo no habrá sido en vano.

Page 13: Dios tiene un Plan de vida plena para los hombres y, a lo largo de la Historia, escoge y envía personas, para la realización de ese Plan. Después del

Esta es la misión de todo cristiano:

preparar el camino del Señor y el encuentro del hombre con Dios, levantar el dedo y proclamar bien alto:

“¡Es aquel que tu corazón está buscando, es aquel que ha venido para amarte y salvarte!" P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS

16.01.2011

Page 14: Dios tiene un Plan de vida plena para los hombres y, a lo largo de la Historia, escoge y envía personas, para la realización de ese Plan. Después del

Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS

MI DOMINGOCon la Palabra de Dios

Hoy:sexta-feira, 21 de abril de 2023 as 21:46:04

Estás invitado a visitar nuestro sitioY disfrutar de otros mensajes como éstos.

Nuestra direcciónNuestra dirección http://www.buscandonovasaguas.com

Ilustración:Nelso Geraldo FerronattoTraducción:José Luis Uranga, CMFMúsica: Eis o Cordeiro de DeusCD: Jesus Cristo ontem hoje e sempre

José Acácio Santana Paulinas COMEP