dinero e inflacion

8
ECONOMÍA Y GESTIÓN EMPRESARIAL Lic. Alberto Julio CÓRDOVA RICALDI ¡Y tu lo hiciste posible…! CENTRO PRE UNIVERSITARIO III - 2015

Upload: alberto-julio-cordova-ricaldi

Post on 24-Jul-2015

71 views

Category:

Economy & Finance


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dinero e Inflacion

ECONOMÍA Y GESTIÓN EMPRESARIALLic. Alberto Julio CÓRDOVA RICALDI

¡Y tu lo hiciste posible…!

CENTRO PRE UNIVERSITARIOIII - 2015

Page 2: Dinero e Inflacion

Economía y Gestión Empresarial

Esta asignatura, pretende brindar información proyectada a dotar de capacidades que privilegien el emprendimiento y comprendan el flujo económico desde una mirada empresarial que es transversal a todas las profesiones que hoy son aspiraciones de los postulantes.

En tal virtud, desde un enfoque inductivo, se proporciona información al estudiante; como complemento de su formación y cualificación que sirva de inicia ción al mundo laboral.

SEMANA 01

SEMANA 02

SEMANA 03

SEMANA 04

SEMANA 05

Page 3: Dinero e Inflacion

EL DINERO Y LA

INFLACIÓN

SEMANA 05

Page 4: Dinero e Inflacion

El

Din

ero

DINERO MERCANCIA

DINERO PAPEL O PAPEL MONEDA

Medio de pago.

a) Dinero Legal:

b) Dinero Bancario

a. Moneda Metálica

b. Papel Moneda o Billetes

- tipo.- de vellón o subsidiaria

c. Depósitos a la vista.

d. Cuasi Dinero

FUNCIONES

Medio de Pago

Unidad de

cuenta

Depósito valor

Patrón de pagos

diferidosCARACT

E-RISTICA

S

Poder adquisiti

vo

Estabilidad

Divisibilidad

Homogeneidad

Durabilidad

Fácil transpor

teElasticida

d

Page 5: Dinero e Inflacion

El V

alor

del

Din

ero

a. Valor real (Vr)

b. Valor legal (Vl)

a. Valor Intrínseco

SISTEMA MONETARIO

PATRON MONETARIO

a. Patrón Oro.b. Sistema Bretton Woods. c. Patrón

Dólar.

DEMANDA

Realizar transacciones.

Enfrentar gastos imprevistos.Obtener

ganancia.

b. Valor de cambio

- Actividad de la economía.

- Nivel de precio.

OFERTA

Medios de pago existente.Dinero

circulante.Dinero depositado.

Page 6: Dinero e Inflacion

Teoría Cuantitativa del Dinero:

M.V. = P.Q.

Nivel de Precios:P = M.V

Q

La Ley de Gresham: “El dinero malo desplaza al

dinero bueno”.

Page 7: Dinero e Inflacion

La InflacionCAUSAS Aumento de Salarios,

gasolina o e dólar.

Exceso de gasto del gobierno.Crecimiento de la compra.

Aumento de la cantidad de dinero.

Políticas Antiflacionarias:

Disminuir el dinero circulante.

Aumento de la producción.

Ambiente de estabilidad.

Eliminar el déficit fiscal.

EFECTOS Reduce capacidad de

compra.Agudiza la pobreza.

Dolarización de la economíaAumento de la velocidad de circulación..

Page 8: Dinero e Inflacion

Clases de Inflación

• Moderada.• Galopante.• Hiperinflación.

Inflaci

ón

DEFI

NIC

ION

ES

DEFLACIÓN: Caída de precios – oferta de bienes.RECESIÓN: Caída del nivel de producción.ESTANFLACIÓN: Coexistencia de la recesión – desempleo – alta inflación.

REFLACIÓN: Inflación pequeña intencionada por el Gobierno a fin de elevar la productividad.