dimensiones sociales de los problemas ambientales que inciden en los procesos de participación...

Download Dimensiones sociales de los problemas ambientales que inciden en los procesos de Participación Ciudadana en las poblaciones Cerro Chuño y Los Industriales de Arica, comprendidos

If you can't read please download the document

Upload: silvanaduran

Post on 28-Jul-2015

9.575 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

El Estudio consta de dos Etapa complementarias, paralelas, e independientes: Primera Etapa: Estudio Exploratorio - Descriptivo. Muestreo: Aplicación de Pauta de Entrevista en profundidad, semi-estructurada a 12 actores sociales de los diferentes sectores poblacionales, de diversas edades, sexo, y roles sociales. Análisis de Contenido: utilización de criterio de saturación de categorías de análisis (QSR-Nvivo 8). Consta además de Talleres Investigativos.Segunda Etapa: Utilización de una metodología de Investigación Acción Participativa (IAP). Consiste en la implementación de una Estrategia de Intervención Comunitaria que hemos denominado: “Fortaleciendo la Participación Ciudadana en Cerro Chuño y Los industriales: Todos Juntos y al mismo tiempo”, y que propone aportar a los procesos de Participación Ciudadana. Para ello, se sustentará a su vez en la Teoría Ecológica propuesta por Bronfenbrenner (1987) la cual nos permite entender la influencia bidireccional que tienen los ambientes en el desarrollo del sujeto (esto es el entorno, en los diferentes escenarios en los que el sujeto se desenvuelve: familia, escuela, vecindario, etc.).

TRANSCRIPT

Universidad de Tarapac Facultad de Ciencias Sociales y Jurdicas

DIMENSIONES SOCIALES DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES QUE INCIDEN EN LOS PROCESOS DE PARTICIPACIN CIUDADANA EN LAS POBLACIONES CERRO CHUO Y LOS INDUSTRIALES DE ARICA, COMPRENDIDOS ENTRE LOS AOS 2000 A 2010.

Seminario para optar al Ttulo Profesional de Trabajo Social

ALUMNO/AS:

SILVANA DURAN CIA RODRIGO ORTIZ ORMEO MARIETT PONCE DURAN

PROFESORES GUAS: LUIS LEBLANC VALENZUELA LUIS VARGAS PIZARRO

ARICA, CHILE 2010

Esto sabemos: la tierra no pertenece al hombre; El hombre pertenece a la tierra. Esto sabemos. Todo va enlazado, como la sangre que une a una familia. Todo va enlazado. Todo lo que le ocurra a la tierra, le ocurrir a los hijos de la Tierra. El hombre no teji la trama de la vida; l es slo un hilo. Lo que hace con la trama se lo hace a s mismo.[Jefe Seattle, lder de las tribus Amerindias Suquamish y Duwamish, Discurso pronunciado en Enero 1854]

Dedicado con muchsimos carios a todos nuestros seres queridos: Familia, Amistades, Compaeros de Vida, Redes de Apoyo. A los profesores y alumnos que se involucraron en ste. Gracias por acompaarnos en todos los momentos. Y especialmente dedicado a las y los vecinos de Cerro Chuo y Los Industriales. Fueron Sus Vivencias y sus Relatos los Que Guiaron nuestros Pasos...

La palabra clave es: VIVIR. Qu es lo que se garantiza?... El Derecho a Vivir en un Medioambiente Libre de Contaminacin. Y yo los llamo a reflexionar sobre esta palabra, porque la primera garanta que establece la Constitucin en el N 1 es el Derecho a la Vida y a la Integridad Fsica y Psquica. Por lo tanto la VIDA y el VIVIR son trminos absolutamente complementarios y congruentes. La Vida se ejercita: Viviendo[Fernando Dougnac, Abogado Ambientalista en su Ponencia Congreso Internacional de Medioambiente, Arica 9 y 10 de Julio de 2010]

1

Agradecimientos Especiales a: Silvia Encina Aravena Fernanda Santos Ticlle Vernica Soto Snchez Vernica Lizama Zagal Vctor Llancabure Flores Dian Cifuentes Gutirrez Lombardo Molina Manzo Rodrigo Benavides Castro Gladys Ramrez Contreras Fernando Aguirre Monroy Yeraline Rivera Matamoros Mauro Navarro Maldonado

Vctor Hugo Vega Zepeda, Profesor y Presidente de Cte. de Vecinos Guaacagua Leandro Antonio Corts Araya, Psiclogo Comunitario, Acadmico. Fanny Barrientos Cruzatt, Profesora de Historia, Acadmica Rodrigo Octavio Pino Vargas, Antroplogo, Acadmico. Luis Vargas Pizarro, Asistente Social, Acadmico. Oficina Comunal de Infancia y Juventud Oficina Comunal CONACE Previene Marta Ramrez Vsquez Mnica Mels Bernales Corporacin QUEUA

2

INDICE

INTRODUCCIN

07

1.) PLANTEAMIENTO GENERAL DE LA INVESTIGACIN 1.1.- Problemas de Investigacin 1.2.- Objetivos de la Investigacin.. 1.2.1.- Objetivo General 1.2.2.- Objetivos Especficos 1.3.- Marco Metodolgico. 1.3.1.- Delimitacin del Enfoque.. 1.3.2.- Delimitacin del Alcance del Estudio. 1.3.3.- Seleccin y justificacin de los casos. 1.3.4.- Determinacin y justificacin de la tcnica de Recoleccin de la Informacin. 1.3.5.- Seleccin y justificacin de la tcnica para el Anlisis de la informacin. Mapa de Categoras.. 1.3.6.- Criterios de Calidad y Consideraciones ticas.

08 08 09 09 09 10 10 11 11

12

14 15 16

2.) MARCO DE REFERENCIA 2.1.- Antecedentes Generales 2.2.- Categoras y conceptos.. Palabras Claves.. a) Medio Ambiente y Problemas Ambientales... b) Qu se entiende por Dimensiones Sociales?. c) Comunidad, Territorialidad y Focalizacin..... d) Avanzando hacia un Enfoque Comunitario e) Actores Sociales: Protagonistas del Cambio... f) Capital Social..... g) Calidad de Vida v/s Vulnerabilidad. h) Participacin Ciudadana v/s Exclusin Social.. i) Movimientos Sociales j) Memoria Histrica Colectiva.

17 17 23 22 23 26 27 31 35 38 39 42 47 48

3

3.) PRESENTACIN DE LA INFORMACIN Y ANLISIS.. 3.1.- OBJETIVO ESPECFICO N 1: PROBLEMAS AMBIENTALES 3.1.1.- Perfil de los actores sociales 3.1.2.- Nocin e identificacin de problema ambiental 3.1.3.- Relacin entre Problemas Ambientales y Calidad de Vida 3.1.4.- Las Causales de la contaminacin y su alcance territorial 3.1.5.- Percepcin de tensin social 3.1.6.- Reconocimiento Estatal frente a la problemtica a) Estado Chileno b) Intendencia. c) Municipio d) Servicio de Salud e) Juicios de valor hacia el Sistema Estatal 3.1.7.- Problemas Concomitantes Graves. a) Vulnerabilidad y Riesgo Social.. b) Las Drogas en el Entorno y Seguridad Ciudadana c) Estigma Social hacia la Poblacin. d) Viviendas Quebradas.. e) Salinidad del Suelo.. f) Devaluacin del Sector.

51 52 52 55 59 61 65 68 68 71 73 76 81 84 85 87 91 92 93 93

3.2.- OBJETIVO ESPECFICO N 2: DE LAS DIMENSIONES SOCIALES 95 3.2.1.- Dimensin Salud. 96 a) Salud Fsica b) Salud Mental. c) Tratamiento de Salud y Atencin Preferencial d) Somatizacin versus Enfermedad e) Estigma Social en mbito Salud 3.2.2.- Dimensin Educacin.. 96 101 102 103 105 107

a) Aspectos: Cognitivos Conductuales Psicomotores... 107 b) Atencin Preferencial.. c) Estigma Social en mbito Escolar 3.2.3.- Dimensin Vivienda. a) Erradicacin - Mitigacin - Postura pro permanencia b) Calidad Estructural de la Vivienda. 110 113 115 115 118

4

3.2.4.- Dimensin Laboral.. 3.2.5.- Dimensin Recreacin.. 3.2.6.- Dimensin Participacin 3.2.7.- Dimensin Legal.. a) Efectos jurdicos y sociales de la Demanda. b) Instrumentalizacin de la Demanda 3.2.8.- Dimensin Psicosocial. 3.2.9.- Dimensiones ms Relevantes 3.2.10.- Medidas Implementadas.

120 124 126 130 132 140 142 146 148

3.3.- OBJETIVO ESPECFICO N 3: PARTICIPACIN CIUDADANA (PAC) FRENTE A LOS PROBLEMAS AMBIENTALES. 3.3.1.- PAC en el sector poblacional.. a) Forma Propia de Participacin b) Tiempo Espacial de Participacin. c) Motivaciones propias para participar d) Planificacin y organizacin para la PAC... 3.3.2.- Percepcin de la Calidad de la PAC. a) Evaluacin Individual de PAC... 149 149 150 151 152 154 156 156

b) PAC en las soluciones de los problemas Soc. Amb. 157 3.3.3.- Formas de participacin de las y los vecinos.. 3.3.4.- Imaginarios Colectivos de PAC. 159 160

3.4.- OBJETIVO ESPECFICO N 4: MEMORIA HISTRICA COLECTIVA Y LA IDENTIDAD BARRIAL 3.4.1.- Memoria Histrica: Reconocimiento Espacios Significativos a) Espacios, Lugares, y Horarios de Encuentro b) Historia Colectiva Cerro Chuo y Los Industriales c) Otros Lugares de Antao.. d) Poblamiento en el Territorio 3.4.2.- Identidad Barrial: Reconocimiento Espacios de Integracin a) Iniciativas de PAC generadas por los vecinos b) Integracin Intergeneracional c) Trabajo con Jvenes d) Junta Vecinal y OSC 162 163 163 167 169 171 173 173 174 177 182

5

e) Efectos de los MCM y Hegemona Cultural 3.4.3.- Resignificacin y Construccin Identitaria Poblacional.

186 189

a) Sentido de Pertenencia y Construccin de la Identidad 190 b) Vnculo Socio Afectivo.................................................... c) Significancia Afectiva de una dcada 3.4.4.- Imaginario Colectivo de Identidad.. 192 197 199

3.5.- OBJETIVO ESPECFICO N 5: DESARROLLO COMUNITARIO 201 3.5.1.- Factores Intervinientes en la Integracin.. 201 a) Facilitadores y Obstaculizadores de la Integracin b) Aspectos a trabajar en favor de la Unidad c) Estilos de Liderazgos 3.5.2.- Proyectos de Desarrollo Comunitario a) Programa Maestro de Intervencin b) Programas Estatales en el Territorio c) Proyectos de PAC para el Mejoramiento de la CDV 3.5.3.- Visin Colectiva 3.6.- OBJETIVO ESPECFICO N 6: METODOLOGA DE INVESTIGACIN ACCIN PARTICIPATIVA (IAP). 3.6.1.- Antecedentes de la Intervencin IAP.. 3.6.2.- Diagnstico Especfico.. 3.6.3.- Fundamentacin de la intervencin. 3.6.4.- Diseo Metodolgico. 3.6.5.- Metas de la Intervencin 3.6.6.- Cronograma de Actividades (Carta Gantt)..................... 3.6.7.- Mecanismo de Evaluacin 3.6.8.- Acciones realizadas con la Estrategia IAP. 201 204 206 208 209 212 213 213

216 216 218 219 221 226 227 228 228

4.) CONCLUSIONES Y DISCUSIN.

237

5.) REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

249

ANEXO

256

6

INTRODUCCIN El ser humano se encuentra en constante interrelacin con su entorno, por esto es importante considerar la relevancia que ha adquirido el rea medioambiental en el mundo. Cuando esta relacin se ve alterada negativamente y se produce algn perjuicio es que se habla de problemas ambientales, en consecuencia, todo deterioro ambiental afectara la calidad de vida de las y los habitantes de una determinada comunidad o localidad. La investigacin que aqu se presenta constituye un esfuerzo por analizar, desde un rea de las ciencias sociales y de manera exploratoria, las dimensiones sociales de los problemas ambientales existentes en las Poblaciones Cerro Chuo y Los Industriales I, II, III, y IV de la ciudad de Arica. De esta manera, se busca comprender cmo se han ido configurando en las localidades mencionadas, los diferentes mecanismos de participacin ciudadana, desde la perspectiva de las organizaciones ciudadanas y los actores sociales. La propuesta tcnica, plantea ir ms all de la explicacin de sucesos, y del anlisis de los fenmenos socioambientales que afectan por ms de dos dcadas a esta comunidad. sta promueve enriquecer el proceso reflexivo a travs de la implementacin de la Metodologa de Investigacin Accin Participativa (IAP), herramienta socioeducativa que posibilita el desarrollo de vnculos virtuosos de reflexin dilogo accin aprendizaje, entre las personas y agentes externos interesados en promover acciones para el desarrollo y el empoderamiento del rol protagnico de los actores sociales, en sus propios procesos de transformacin comunitaria. Como sealan Durston y Miranda (2002) A partir de un dilogo que concede un rol activo a la comunidad, se estimula su participacin en el diagnstico y resolucin de sus necesidades, poniendo fin a la imposicin de lgicas externas que se apropian de la evaluacin local y cultural. En consecuencia, situar la mirada desde las Ciencias Sociales, conlleva a reconocer que el rea medioambiental tiene una incidencia eminentemente social, puesto que est atravesada por un conjunto de procesos sociales de origen antrpico. El trabajo que se expone a continuacin constituye una investigacin que analizar dos problemas ambientales en el mbito local, teniendo en cuenta su dimensin social.

7

1.) PLANTEAMIENTO GENERAL DE LA INVESTIGACIN 1.1.- Problema de Investigacin En Arica, entre los aos 1984 y 1989, ingresan al pas

aproximadamente 20.000 toneladas de productos txicos caracterizados como barros con contenidos metlicos, provenientes de Suecia que fueron acopiados y abandonados en el sitio F del radio urbano de la ciudad. Luego se produce un proceso ilegal e irregular- de urbanizacin y construccin de viviendas en terrenos que fueron utilizados originariamente como microbasurales clandestinos, colindantes a los sectores de acopio. Fue principalmente el desplazamiento de los vientos locales, lo que facilit la diseminacin paulatina y silenciosa de dichos residuos, afectando la salud de los habitantes de las poblaciones prximas al Sitio F y generando un impacto socio-ambiental sin precedente para la ciudad de Arica. Progresivamente se comienza a gestar procesos de participacin ciudadana a travs de una fuerte regeneracin del tejido social y urbano de los movimientos sociales que se visibilizan a partir de la existencia de estos problemas ambientales, que an persisten en el tiempo. Finalmente, se inicia la construccin de una historia local que se constituye en la memoria colectiva de los habitantes de Cerro Chuo y Los Industriales. La Metodologa IAP, se constituye en una herramienta que permite restituirle a la poblacin el rol de agente principal de cualquier transformacin social, y de su activa colaboracin depender el cambio efectivo de la situacin que vive. Dentro de la Investigacin lo que se pretende es dar respuestas a estas interrogantes: Cules son los discursos emergentes de las y los actores sociales de estas poblaciones?, Qu significado le dan estos a los problemas ambientales vigentes?, Cmo participan estos en los procesos de participacin ciudadana (PAC)?, De qu forma las y los jvenes construyen y reproducen lo juvenil en los espacios de interaccin comunitaria?, Desde qu paradigmas se realizan efectivamente la toma de decisiones que se vinculan a los problemas ambientales que afectan a la comunidad?, Cmo se expresan las mltiples formas de PAC en el barrio?, Cules son las tensiones y resistencias que se observan en la poblacin juvenil, respecto de los estilos de participacin que genera la poblacin adulta, y que estn a la base de los temas socioambientales?.

8

1.2.- Objetivos de la Investigacin

1.2.1.- Objetivo General Analizar las dimensiones sociales de los problemas ambientales que inciden en los procesos de participacin ciudadana de las poblaciones Cerro Chuo, Los Industriales I, II, III y IV de la ciudad de Arica, comprendidos entre los aos 2000 a 2010, en base al diseo metodolgico de Investigacin-Accin Participativa.

1.2.2.- Objetivos Especficos

1. Conocer en profundidad el perfil y los discursos emergentes de las y los actores sociales en relacin a las problemticas ambientales de su sector. 2. Analizar las dimensiones sociales que estn a la base de los problemas ambientales. 3. Analizar la relacin entre procesos de participacin ciudadana y los problemas ambientales. 4. Describir los espacios de dialogo intergeneracional para la coconstruccin de la Memoria Histrica Colectiva y la Identidad Barrial, desde la perspectiva de sus pobladores. 5. Analizar el desarrollo comunitario de los sectores contaminados, desde la perspectiva de los pobladores. 6. Contribuir a la integracin comunitaria y cohesin social de las poblaciones focalizadas, a travs de la metodologa de InvestigacinAccin Participativa.

9

1.3.- Marco Metodolgico

1.3.1.- Delimitacin del Enfoque

En el presente Estudio se utiliz un diseo basado en el Mtodo Cualitativo puesto que, permite rescatar las percepciones y experiencias de las personas directamente involucradas en el fenmeno que se estudia. En este caso, permiti conocer la perspectiva de las y los pobladores de estos sectores afectados, acerca de cmo las problemticas ambientales inciden en los procesos de participacin ciudadana. Es a travs de este mtodo en donde se validan los discursos, porque desde stos, se puede percibir una realidad que es precisamente construida por ellos mismos, generndose as una mayor comprensin acerca de lo estudiado. La forma de abordar la perspectiva del sujeto, se expresa generalmente en trminos de ver a travs de los ojos de la gente que uno est estudiando. Tal perspectiva, envuelve claramente una propensin a usar la empata con quienes estn siendo estudiados, pero tambin implica una capacidad de penetrar los contextos de significado con los cuales ellos operan. (Mella, 1998 p.8).

Adems, este estudio se abordar desde un enfoque comunitario mediante la Metodologa de la Investigacin Accin Participativa (IAP), por el hecho de otorgarle un carcter protagnico a la comunidad en la transformacin social que necesita. En ste, como seala Durston & Miranda (2002), el problema a investigar es delimitado, atendido, analizado y confrontado por los propios afectados. El rol del investigador vendra a ser el de dinamizador y orientador del proceso, con lo que se tendera a revertir la dicotoma sujeto-objeto.

En este sentido, para Hall (1983; cit. en Durston & Miranda, 2002) el "proceso de investigacin debe estar basado en un sistema de discusin, indagacin y anlisis, en el que los investigados formen parte del proceso al mismo nivel que el investigador. Las teoras no se desarrollan de antemano, para ser comprobadas o esbozadas por el investigador a partir de un contacto con la realidad. La realidad se describe mediante el proceso por el cual una comunidad crea sus propias teoras y soluciones sobre s misma".

10

1.3.2.- Delimitacin del Alcance del Estudio Es de tipo Exploratorio Descriptivo. Se fundamenta en un proceso inductivo: al indagar y describir desde la realidad, fenmenos sociales llevados a la teora para la posterior construccin de nuevos saberes. Es Exploratorio por el hecho de ser un fenmeno vagamente estudiado, pues existen pocos estudios que aborden el tema de las diferentes dimensiones sociales que estn a la base de los problemas ambientales; y su relacin con los procesos de participacin ciudadana de las y los pobladores de las comunidades afectadas. Puesto que, generalmente determinan tendencias, identifican reas, ambientes, contextos, y situaciones de estudio, relaciones potenciales entre variables; o establecen el tono de investigaciones posteriores ms elaboradas y rigurosas. (Hernndez, Fernndez & Baptista, 2006). Es Descriptivo en tanto que permiti mapear el contexto a fin de producir anlisis y explicaciones que posibilitasen entender la interpretacin que hace el sujeto acerca de lo que est sucediendo. Segn Patton, (1980, 1990; cit. en Hernndez et al, 2006) define los datos cualitativos como descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas, interacciones, conductas observadas y sus manifestaciones.

1.3.3.- Seleccin y justificacin de los casos Para esta investigacin, la muestra se seleccion de manera intencional, no aleatoria, ya que de esta manera se garantiza la obtencin de la informacin requerida. En este tipo de muestreo se elige una serie de criterios que se consideran necesarios o altamente convenientes para tener una unidad de anlisis con las mayores ventajas para los fines que persigue la investigacin (Martnez, 2006; cit. en Ugarte, 2007). Por esta razn, se consider como criterio de inclusin el ser habitante de alguna de las poblaciones focalizadas, con a lo menos 10 aos de residencia en el sector, puesto que las personas que han vivido esta cantidad de tiempo, son testigos vivnciales de la historia y de los procesos sociales acaecidos en la poblacin. Estos actores sociales, conocen las problemticas socioambientales que han afectado a su comunidad, como asimismo, han sido

11

protagonistas de los procesos de participacin ciudadana en pos del mejoramiento de su calidad de vida. Otro criterio a considerar, fue el ciclo vital de las personas en base a la edad y el sexo, pues se considera importante tener en cuenta las visiones que hombres y mujeres, jvenes y adultos/as, tienen respecto de los problemas ambientales y su relacin con los procesos de participacin ciudadana. Al mismo tiempo, se prioriz en que fueran actores sociales, para efectos del estudio, estarn representados en dirigentes y dirigentas vecinales, lderes comunitarios, pobladores y pobladoras que han sido validados por sus vecinos como agentes de cambio en sus localidades. Finalmente, la muestra estuvo compuesta de 12 personas, con lo cual se logr el criterio de saturacin de categoras, a fin de cumplir con los requerimientos de homogeneidad y saturacin propias del diseo aplicado. Algunos autores, como Miles & Huberman (1994), Creswell (1998 y 2005), (cit. en Hernndez, et al, 2006) refirindose a las Muestras Homogneas, sealan que las unidades a seleccionar poseen un mismo perfil o caracterstica, o bien, comparten rasgos similares. Su propsito es centrarse en el tema a investigar o resaltar situaciones, procesos o episodios en un grupo social.

1.3.4.- Determinacin y justificacin de la tcnica de Recoleccin de la Informacin Para este estudio, primeramente se utiliz la tcnica de la Observacin Participante puesto que como seala Sandoval (1997; cit. en Lpez, 2001) su diferencia con otras formas de observacin radica en su preocupacin por realizar su tarea desde adentro de las realidades humanas que pretenden abordar, en contraste con la mirada externalista de otras formas de observacin logrando en el territorio la interaccin social entre los investigadores y los informantes, proceso durante el cual se recogieron datos de modo sistemtico y no intrusivo, optando por la facilitacin que brindaron las y los informantes claves. Luego, se elabor una Pauta de

Entrevista en Profundidad, semi-estructurada, la cual, segn Taylor &

12

Bogdan (1994; cit. en Lpez, 2001), definen como encuentros reiterados cara a cara entre el investigador y los informantes, stos dirigidos hacia la comprensin de las perspectivas que tienen los informantes respecto de sus vidas, experiencias o situaciones, tal como las expresan con sus propias palabras. Esta tcnica fue las ms adecuada, dado su carcter narrativo, en donde se recogi la percepcin subjetiva de las personas respecto a sus vivencias cotidianas, gracias a su carcter semi-estructurado, otorg por un lado, la libertad discursiva sin censura de los participantes a lo largo de la entrevista y por otro lado, el manejo y habilidades de los investigadores para profundizar en ciertos temas (encuadre). Cabe destacar, la dinmica de apertura, flexibilidad y confianza puesta en el espacio comunicacional que se gener para obtener mayores elementos de juicio para la posterior comprensin e interpretacin de la problemtica en estudio. Para llevar a cabo el proceso de la IAP se implement el taller investigativo, debido a la peculiaridad que este posee para el abordaje, aprendizaje y desarrollo de las comunidades que requieren la transformacin o mejora -desde un enfoque integral y participativo- de las situaciones que les afectan. El taller incluye una serie de procedimientos a seguir para el logro de las metas trazadas, en donde el compromiso y la motivacin de los protagonistas (pobladores/as) e investigadores, es fundamental. Por ello, que el taller no se constituye solamente en una estrategia de animacin sociocultural, sino adems, de anlisis, reflexin y planificacin. Sandoval (2002) plantea que el proceso del Taller investigativo al que se alude, comprende cuatro etapas: encuadre, diagnstico, identificacin valoracin y formulacin de las lneas de accin requeridas y, por ltimo, estructuracin y articulacin del plan de trabajo.

() La primera etapa destinada a realizar el encuadre del trabajo permite identificar y relacionar personalmente a los participantes, plantear los objetivos y metas del taller, proponer y discutir una metodologa y una agenda de trabajo para lograr esos objetivos y alcanzar esas metas. Para esto ltimo, se definen los tiempos que se dedicarn a cada uno de los momentos acordados y se estimula a los participantes para que pongan su mejor empeo en las tareas propuestas. Toda investigacin propia de diseo

13

participativo tiene su origen en el diagnstico1 que se realiza desde adentro de las comunidades objeto de estudio. En una segunda etapa, el eje del trabajo se centra sobre el diagnstico de la situacin o de la realidad objeto de anlisis. Para ello, es necesario contar con una gua escrita, preparada con antelacin por el investigador, que oriente la produccin del diagnstico en cuestin. sta puede adoptar diversas formas, dependiendo de factores tales como la heterogeneidad u homogeneidad cultural de los grupos involucrados, el tiempo disponible para realizar la totalidad del taller, la existencia de diagnsticos previos y, por supuesto, el nivel de complejidad de la situacin o realidad analizada. En la tercera etapa, se parte de los resultados del diagnstico, para identificar y analizar qu lneas de accin pueden transformar la situacin presente en una situacin deseada de acuerdo con los objetivos y metas trazados. En esta etapa, adems, se examina la viabilidad y conveniencia de cada una de las alternativas de accin identificadas y formuladas. En la cuarta y ltima etapa, se estructura y concerta el plan de trabajo que llevar a la prctica las acciones ya definidas en la etapa previa. Algo importante, para subrayar aqu, es el logro del compromiso de las partes a fin de que, por medio de ellos o de terceros representados por estos, las acciones planeadas se conviertan en realidad. (Sandoval, 2002, pp.147, 148).

1.3.5.- Seleccin y justificacin de la tcnica para el Anlisis de la informacin Durante el proceso de recoleccin de datos, primeramente se procedi a transcribir las entrevistas en profundidad, las cuales estaban almacenadas en formato Audio (WAV). Paralelamente se organiz la informacin y se dio estructura a unidades de anlisis y codificacin. Para ello, se utilizaron1

En este mismo sentido, Lpez (2001) seala que para ello se requiere una actitud endgena de parte del investigador, eso es, una participacin directa y desde adentro de la comunidad objeto. El investigador se hace parte de la comunidad. V.a. en Investigacin Cualitativa y Participativa: Un enfoque histrico-hermenutico y crtico-social en psicologa y educacin ambiental.

14

tcnicas como el mapa conceptual y las matrices de datos para el establecimiento de posibles relaciones entre categoras y sub-categoras (dimensiones). Los insumos entregados tanto en las entrevistas en profundidad, como en la informacin recogida del Taller Investigativo (Estrategia de Intervencin Comunitaria), fueron llevados a anlisis. El software de investigacin cualitativa QSR-Nvivo 8, facilit la construccin de una base de datos estructurada jerrquicamente, permitiendo agregar documentos para ser analizados puesto que, codifica unidades de contenido (texto y otros materiales), con base en el esquema diseado por los investigadores. Este localiza los textos por carcter, palabra, frase, tema o patrn de palabra; incluso por hojas de clculo de variables, ya que una de sus caractersticas es crear matrices. (Hernndez, et al, 2006). De manera complementaria, se utiliza adems el software S.P.S.S.2 que posibilit disponer de informacin bsica cuantificada, a travs de Tablas de Frecuencia y Contingencia, que contribuy a configurar el perfil caracterstico de la poblacin en estudio (Ver Anexo N 3).

Mapa de Categoras Delimitacin del problema de investigacin (tiempo, espacio, unidades de anlisis, alcances de la investigacin):

1.- Qu queremos hacer? : Unidad de anlisis 2.- Delimitacin del proyecto de investigacin: Unidad Territorial 3.- Delimitacin del Tiempo: Unidad Temporal (1)Dimensiones sociales de los problemas ambientales que inciden en los procesos de participacin ciudadana (2) en las poblaciones Cerro Chuo y Los Industriales de Arica (3) comprendidos entre los aos 2000 a 2010. (Se adjunta en Anexo N 2, el Cuadro de Operacionalizacin de las Categoras de Anlisis)

Statistical Package for the Social Sciences (SPSS), programa computacional para el anlisis de estadstica social2

15

1.3.6.- Criterios de Calidad y Consideraciones ticas. En el presente Estudio se consideraron, como criterios de calidad, la validacin y la triangulacin. En cuanto a la validacin, Bonilla (1998; cit. en Lpez, 2001) la define como el grado de coherencia lgica interna de los resultados y a la ausencia de contradicciones con resultados de otras investigaciones o estudios bien establecidos. El propsito de sta es dar respuesta respecto de: hasta qu punto las construcciones del investigador se fundamentan en las construcciones de aquellos a quienes estudia?, y hasta dnde este fundamento es transparente para otros? (Flick, 2004; cit. en Ugarte, 2007). En esta investigacin esto se ve avalado por la transparencia que hubo tanto en la produccin de los datos como en la exposicin de los resultados generados a partir de sus discursos. Lo primero queda expresado en los prrafos anteriores, al describir sistemticamente las decisiones metodolgicas adoptadas. En lo que concierne la triangulacin, Bonilla (1998; cit. en Lpez 2001) hace referencia al momento en que se evalan los hallazgos contrastndolos con otros resultados de otras investigaciones, con informacin obtenida por diferentes estrategias de recoleccin y por diferentes informantes. En esta investigacin la informacin fue analizada y discutida metdicamente por ms de un investigador, (Equipo Investigativo) permitiendo develar y reducir las desviaciones procedidas de manera individual, aumentando su alcance, la profundidad y consistencia de la informacin al seguir rigurosamente los procedimientos sealados anteriormente. Es pertinente sealar que a todos los participantes se les inform acerca del propsito de la Investigacin y de la forma en que ste se llevara a cabo. Esto se hizo para asegurar un clima de confianza y respeto mutuo, en donde los participantes se sintieran cmodos y libres para expresarse sin problemas; y paralelamente, generar una disposicin totalmente voluntaria. Para ello, se le entreg a cada participante una carta de presentacin de la Carrera de Trabajo Social de la Universidad de Tarapac y un Acta de Compromiso (Ver Anexo N 1). Por ltimo, se les explicit a los participantes que las entrevistas seran annimas (resguardando el principio de confidencialidad) y que la informacin proporcionada por ellos sera utilizada exclusivamente con fines acadmicos.

16

2) MARCO DE REFERENCIA

2.1.- Antecedentes Generales Arica es la capital de la Regin XV de Arica y Parinacota, y se ubica en el extremo norte de Chile. Posee una poblacin de 175.441 personas (Censo 2002), con un crecimiento de un 8.7% entre los aos 1992 y 2002, y un 12% de la poblacin migrante (INE). El clima es desrtico y cuenta con vientos predominantes sur-suroeste, con una componente noreste. Lo anterior, provoca una circulacin de mar a cordillera y viceversa, que dispersa las partculas de polvo de suelo o techo superficial. (MIDEPLAN, 2009). En el proceso de conformacin del territorio y de la Historia de las poblaciones Cerro Chuo, Los Industriales I, II, III y IV ubicadas en la zona nororiente de la ciudad de Arica, -que en la actualidad componen un conjunto habitacional estimado en 15 mil personas- se observa tres grandes hitos en la dinmica interna de las localidades focalizadas, en la cual sus habitantes han debido convivir por ms de dos dcadas con los efectos de la contaminacin: Un primer hito caracterizado por la preexistencia del Vertedero Municipal de Arica, ubicado en la Quebrada Encantada en el sector Nororiente de la ciudad, que opera desde el ao 1975; y por el trfico y prcticas fraudulentas relacionadas con el vertimiento de materiales contaminantes desde pases industrializados hacia pases en desarrollo o pobres. Entre los aos 1984 y 1989, la Sociedad Promel Ltda. Import desde Suecia e intern al territorio nacional ms de 20.901 toneladas de residuos para su tratamiento y obtencin de sustancias minerales, en su planta ubicada en la Zona Industrial de Arica. Estos residuos consistan en barros con contenido metlico.3 (Herv & Pizarro, 2009)4. La empresa que los importaba era la Procesadora de Metal PROMEL Ltda., con el pretexto de reciclarlos y obtener oro, al decir de sus socios. (Martinic, 2000). El3 Este trfico comercial es lcito, no obstante los desechos txicos derivados de la empresa minera Sueca Boliden Metal, ingresan al pas con el rtulo de barros con contenidos metlicos, y son autorizados por el Servicio Nacional de Salud de aquel entonces. 4 Citado en pie de pgina por E. Arriagada (2010) El conflicto por polimetales en Arica. Entre los distintos metales que contenan los desechos, la proporcin de Arsnico era 17,5 % (su principal contenido) y 4,5% de plomo. (Programa Contacto, agosto de 2009).

17

importador cont tanto con la autorizacin del Servicio de Aduanas, quien le exigi una declaracin jurada de que estos productos no eran txicos, como con la autorizacin del Servicio de Salud, otorgada para su

desaduanamiento. Los residuos quedaron almacenados en un terreno de dicha zona industrial, a la intemperie, sin fiscalizacin alguna, pretendiendo la empresa importadora, en 1993, el abandono de estos desechos a beneficio fiscal, lo que no fue aceptado por el Servicio de Aduanas. (Herv & Pizarro, 2009)5. Estos nunca fueron procesados y quedaron depositados a la intemperie en un predio de Bienes Nacionales (Sitio F) muy cercano a terrenos que ms tarde seran rodeados por el crecimiento urbano de la ciudad, especialmente por planes de vivienda del SERVIU (Salgado, 2005). Con posterioridad al almacenamiento y depsito de los residuos, se observa un segundo hito que se inicia con el proceso de urbanizacin y construccin de viviendas, realizadas por el Servicio de Vivienda y Urbanismo, entre los aos 1989 y 1995, compuestas por viviendas bsicas, prebsicas y progresivas en sectores colindantes a la zona de acopio (Martinic, 2000), lo que provoc la exposicin directa de los habitantes al plomo y otros metales (Herv & Pizarro, 2009). Hacia el occidente del sector, en el plano, se ubicaba un rea industrial con diversas actividades, (Secadora de Pescado, Procesadora de Acido Sulfrico) entre las que destacaba un gran terreno en el que se acopiaban residuos de minerales de una conocida empresa minera local (Salgado, 2005). En ausencia del Plano Regulador Comunal, estas casas, fueron construidas en un sector alto con pendiente y suelos de alto contenido salino, rea que corresponda a antiguos basureros municipales (Salgado, 2005). () no hubo tratamientos del terreno (rellenos sanitarios, de acuerdo a la convencialidad tcnica universal). El uso indebido de suelo, por la ubicacin de las casas y su tipo de construccin hace que sea la causa de problemas, de los cuales se desprenden todos los conflictos Medio Ambientales (SERPAJ, 1996). El desplazamiento de los vientos locales facilit la diseminacin paulatina y silenciosa de dichos residuos, afectando la salud de los

Anlisis del Fallo La Responsabilidad Civil derivada del Dao Ambiental, publicado en Revista de Derecho Ambiental Fiscala del Medio Ambiente FIMA (2009).5

18

habitantes de las poblaciones prximas al Sitio F. A diciembre de 1991 se haban entregado las poblaciones Los Industriales y aos ms tarde Villa Los Laureles, Villa El Solar y Villa El Amanecer, todas ellas aledaas al lugar de acopio6. (Arriagada, 2010). Entre las y los vecinos, los malestares fsicos y psicolgicos comienzan a manifestarse de diversas maneras, de un modo paulatino y ascendente, dado la presencia de: Vertedero Municipal, Micro-basurales, Quema de Basuras, vectores, y particularmente, los materiales txicos acopiados de Promel. Sern estos ltimos, los que generaran la reaccin ciudadana frente a los Tribunales de Justicia7 que conden al Estado Chileno, as lo seala el fallo indemnizatorio por responsabilidad civil por dao causado, cuyas expresiones que usa el fallo sentencian: el servicio incurri en una absoluta despreocupacin e inercia en el cumplimiento de la funcin de vigilancia sanitaria (Valdivia, 2009).8 Es a partir de la segunda mitad de los aos 90, que los habitantes de estas poblaciones comienzan a visualizar los problemas de contaminacin que los aquejan, especialmente la potencial peligrosidad de los desechos metlicos aledaos. Con la ayuda de la ONG Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), inician un trabajo que combina la investigacin con la implementacin de estrategias de accin social y poltica para encontrar una solucin al problema. Desde ese entonces se inicia un largo y complejo proceso de movilizacin, donde intervienen una multiplicidad de actores desde las esferas locales hasta las internacionales. (Arriagada, 2010). Una vez constatado el origen del problema, la accin vecinal se orient hacia la erradicacin de los acopios buscando el apoyo de otras organizaciones9, adems de la ONG SERPAJ. Entre ellas, la Universidad de

Ver tambin en Diagnstico Medioambiental Poblacin Los Industriales y Cerro Chuo (1996) SERPAJ Arica Contexto Histrico pp. 18- 19. 7 Juicio Ordinario interpuesto el 25/10/1999, Causa Rol 22523-99, seguido por la Juez Claudia Parra Villalobos. En representacin de los Demandantes: Lombardo Molina Manzo y Otros. Apoderado: Abogados Fernando Dougnac Rodrguez y Jorge Villalobos. 8 Anlisis del Fallo Por qu es importante el Fallo Promel, publicado en Revista de Derecho Ambiental Fiscala del Medio Ambiente FIMA (2009). 9 Citado por E. Arriagada (2010) destacando la participacin de entidades funcionales del territorio tales como: Asociacin de Defensa del Medio Ambiente (ADEMA) y el Comit Iniciativa Arica - Parinacota Sustentable (CIAPS). A partir del ao 2007, surgen adems las agrupaciones de demandantes y dos organizaciones no gubernamentales: la Asociacin de Familias Contaminadas con Metales Txicos de Arica (AFCCOMTA) y la Corporacin de Familias afectadas por Polimetales (CORFAP).6

19

Tarapac10, el Servicio de Salud, Municipalidad de Arica, Renace, el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), la Fiscala del Medio Ambiente (FIMA) y TERRAM. Tambin se recurri a las autoridades de la poca, comprometiendo al alcalde, gobernador, intendente, parlamentarios y jefes de servicios involucrados, como Salud, CONAMA, SERVIU y otros, en la solucin del problema. (Salgado, 2005). En octubre de 1997 el Servicio de Salud de Arica remiti al Instituto de Salud Pblica muestras del material acopiado. Los resultados sealaban que estos desechos tenan altos ndices de arsnico, cadmio, plomo, mercurio, cobre y zinc, de un total de 13 metales. Esto dio pie a que se calificar la situacin como emergencia sanitaria ambiental (Pre Informe de la Comisin Especial Investigadora de Contaminacin del Plomo, 2003). En 1997, el Servicio de Aduanas de Arica, autoriza la destruccin del material al Servicio de Salud de Arica, previa renuncia formal de Promel de retirar el material por no poder pagar los derechos respectivos. Sin embargo, la destruccin no se produce quedando en definitiva los residuos abandonados en ese lugar, sin resguardo sanitario alguno con riesgo latente para las comunidades aledaas. (Herv & Pizarro, 2009). Ese mismo ao, el Servicio de Salud11 de la regin decide retirar la totalidad del material acumulado, hacindose cargo del traslado del acopio de minerales a un lugar fuera del radio urbano (Quebrada Encantada), hecho que tiene lugar durante 1998. (ibid.). De esta forma, se da inicio a las acciones legales: En julio del ao 1999 se interpone por cientos de vecinos de las poblaciones cercanas a la zona industrial, donde permanecieron acopiados los residuos (poblaciones Los Industriales y Cerro Chuo), patrocinados por la organizacin no gubernamental Fiscala del Medio Ambiente (FIMA), una demanda por dao ambiental, basada en la Ley N 19.300, contra la So ciedadEn el Diagnstico de SERPAJ (1996), se menciona especficamente como colaborador al Sr. Leonardo Figueroa Tagle, Profesor asociado, de la Facultad de Ciencias, Departamento de Qumica de la Universidad de Tarapac. 11 En coordinacin con otras instituciones, llevan el material a 650 metros de distancia de Villa El Solar, creando otro foco con sustancias txicas (eso era provisorio pero continan hasta hoy en da). Informacin proporcionada por el Antroplogo Rodrigo Pino Vargas, quien realiza Tesis La construccin sociocultural del riesgo. El riesgo de la contaminacin socioambiental en dos poblaciones de la comuna de arica. Una perspectiva Antropolgica Universidad Catlica de Temuco (2007).10

20

Promel Ltda., y la Ca. CPA de Procesadora de Metales Ltda., y sus representantes, por la responsabilidad que les cabe en el dao ambiental producido en el terreno del sector y en la salud y calidad de vida de dichas personas. Argumentaron que, conociendo la naturaleza peligrosa y txica de dichos residuos, nada hicieron para evitar las consecuencias perniciosas del acopio de los minerales, importados con un fin que nunca se cumpli, llegando incluso a tratar de deshacerse de ellos. Por ello, sostienen que deben reparar, a su costa, ntegramente el medio ambiente daado, debiendo efectuar las acciones de reparacin, previa evaluacin del impacto ambiental, consistentes en el saneamiento integral del sitio original de acopio de los desechos, y en la eliminacin completa de las 20.901 toneladas existentes en el nuevo lugar de acopio en forma racional. Alternativamente, demandan la reimportacin al pas exportador, en conformidad a lo establecido en el Convenio de Basilea, o la disposicin final de los residuos, bajo las mximas seguridades y medidas

ambientales que se puedan establecer en un Estudio de Impacto Ambiental12. (op. cit.). Consecuentemente con lo anterior, se observa un tercer hito aun en construccin- marcado por el proceso de participacin ciudadana a travs de la regeneracin del tejido social y urbano de los movimientos sociales que se visibilizan a partir de la existencia de estos problemas ambientales, que an persisten en el tiempo. En estas dos dcadas de reivindicaciones sociales, avaladas por acciones judiciales y exmenes mdicos, se ha demostrado los graves efectos que las negativas condiciones ambientales producen en el deterioro de la salud de hombres, mujeres, nios, nias y animales. Estudios toxicolgicos explican las consecuencias que produce la exposicin crnica a niveles altos de plomo y arsnico en la sangre, constituyndose en un factor significativo de riesgo, fundamentalmente cuando ste se desarrolla en poblaciones con alta vulnerabilidad socioeconmica, puesto que las malas

12

V.a. Mapa de Arica con indicadores de contaminacin, en Anexo N 4 Diario El Mercurio de fecha 15.09.2009

21

condiciones alimenticias13 de la poblacin facilitan la absorcin corporal de estos contaminantes. Los acontecimientos antes sealados, generaron la organizacin entre los vecinos, para desarrollar movilizaciones de distinta naturaleza,

consiguiendo sensibilizar a las autoridades de turno y a la opinin pblica local y nacional. Se pone en el tapete de la discusin, los problemas derivados de la contaminacin por plomo, especialmente. La construccin de la historia local que se constituye en la memoria colectiva de los habitantes de las poblaciones Cerro Chuo, Los Industriales I, II, III y IV, ha ido incorporando mltiples dimensiones: sociales, econmicas, polticas, ambientales y culturales que le han dado una particular identidad local.

2.2.- Categoras y Conceptos El ser humano se concibe como un ser integral, formado por componentes biolgicos y psicolgicos, en interaccin constante con el entorno en el cual est inmerso. Esta concepcin implica la existencia de una relacin de dependencia e influencia entre los distintos componentes de la persona. As mismo en esta relacin surge una necesidad de mejorar la calidad de vida. Este concepto forma parte de muchos aspectos de la vida de los individuos y comunidades. Es un valor que ha pasado a ser prioritario en el discurso de muchos sectores de la sociedad, poltico, comercial, social, econmico, etc. Considerar la Participacin ciudadana y cmo sta

condiciona directamente la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas; reconocer cmo los movimientos sociales generan cambios, son unos de los objetivos del estudio investigativo. La necesidad de comprender cmo se interrelacionan las distintas dimensiones del desarrollo humano, implican necesariamente el conocer la significancia de determinados procesos vivenciales.

Artculo denominado Intoxicacin por plomo en humanos, el cual fue publicado por el Profesor de Medicina Clnica de la Universidad de Illinois, Chicago - EEUU., Pedro Poma (2008).13

22

Palabras Claves:

A continuacin se exponen las palabras claves que contribuyen a la comprensin del presente Estudio de Investigacin, lo cual permitir dar un breve alcance de su significado conceptual: Medio Ambiente - Problemas Ambientales - Dimensiones Sociales Comunidad - Territorialidad y Focalizacin - Enfoque Comunitario - Actores Sociales - Capital Social - Calidad de Vida Vulnerabilidad - Participacin Ciudadana v/s Exclusin Social Movimientos Sociales Memoria Histrica Colectiva.

a)

Medio Ambiente y Problemas Ambientales Tyler G. Miller (Jr.) (cit. en Henao & Villegas, 2002) define el Medio

Ambiente como todas las condiciones y factores externos, vivientes y no vivientes (sustancias y energa), que influyen en un organismo u otro sistema especfico durante su perodo de vida. La ciencia ambiental es, por tanto, el estudio de la interaccin de las especies entre s y con el entorno y tiene como objetivo aprender el funcionamiento de la Tierra y el cmo mantenerla para que nosotros y otras especies podamos existir y avanzar

indefinidamente. En este punto, resulta pertinente sealar que si bien la declaracin de los derechos humanos reconoce el derecho a vivir en un medio ambiente limpio, esta dimensin de los derechos tiene un carcter reciente y tradicionalmente ha quedado invisibilizado en los procesos de construccin y reconocimiento de los derechos civiles, polticos y sociales. (Marshall, T.; cit. en Aedo, 2005). En este campo de derechos se enmarca la nueva poltica ambiental, cuyas prioridades distinguen la relacin entre sociedad y ambiente, segn criterios de calidad y desarrollo sustentable, y la interdependencia de la agenda ambiental del pas y la del mundo, lo que obliga a dar un salto cualitativo en el involucramiento ciudadano en las acciones y medidas de educacin, proteccin, gestin, control social y evaluaciones de impacto

23

sobre los recursos naturales y la biodiversidad, en un rea tan sensible para la vida en comn. (Ministerio Secretaria General de Gobierno. D.O.S., 2008). Segn la OLCA (1998) seala que, Actualmente, existe mayor conocimiento de la existencia del artculo 19, nmero 8 de la Constitucin Chilena, que reconoce el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminacin, siendo el Estado quien debe velar para que este derecho no sea afectado. Ello, socialmente resulta a veces ms importante que las presiones que ejercen las empresas sobre las comunidades amenazadas por proyectos de inversin, as como las ms que eventuales manipulaciones del gobierno para lograr la consolidacin del crecimiento econmico a costa de otros intereses de la sociedad, a la hora de enfrentarse a situaciones de conflicto ambiental. Por otra parte, la Ley 19.300, Sobre Bases Generales del Medio Ambiente (Divisin Jurdica de la CONAMA, 1994), establece en su Artculo 1 El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminacin, la : proteccin del medio ambiente, la preservacin de la naturaleza y la conservacin del patrimonio ambiental se regularn por las disposiciones de esta ley, sin perjuicio de lo que otras normas legales establezcan sobre la materia. La promulgacin de la ley ambiental en marzo de 1994 y sus reglamentos en forma posterior, corresponde a la elaboracin de las reglas del juego para la futura generacin y disputa de conflictos ambientales. Sin embargo, a pesar de que los diversos poderes del Estado quieren enmarcar los conflictos ambientales dentro de una institucionalidad que a nuestro juicio perjudica la participacin de las comunidades en la defensa del ambiente, los afectados por problemas ambientales, al iniciar la defensa de su ambiente, buscan el mximo de instrumentos posibles para librarse de inminentes desastres que afecten su entorno. (O.L.C.A., 1998). Durante estos ltimos aos, la relacin que existe entre desarrollo humano y el medio ambiente, ha sido causa de innumerables conflictos los que han sido discutidos a nivel internacional, nacional y local; adems son tema obligado dentro de las agendas polticas, econmicas y ciudadanas. Esto se debe a la visibilizacin de impactos negativos del desarrollo social y humano sobre los recursos naturales y el equilibrio ecolgico. Cuando esta

24

relacin se ve alterada y se produce algn perjuicio es que se habla de problemas ambientales. Problemas Ambientales de Origen Natural estos pueden provenir directamente de la naturaleza, cuando el hombre se instala en sitios cuyos procesos naturales lo perjudican; o bien tener su origen por causas humanas, es decir, que el hombre interviene en los ciclos naturales generando un dao que, finalmente, se vuelve contra l mismo, a esto se le llaman Problemas Ambientales de Origen Antrpico. (Capitanelli, 1997 p.19). Si se ha reconocido en todos los sectores de la comunidad nacional la existencia de conflictos ambientales, es fcil suponer que cada sector que pueda verse involucrado en uno de ellos se prepare para enfrentarlo. Consideramos que mientras las empresas y el gobierno hacen uso de sus poderes para forzar la instalacin de proyectos de inversin por sobre la seguridad y proteccin ambiental de las comunidades afectadas, stas pueden utilizar una serie de recursos que no son necesariamente materiales para oponer resistencia a la destruccin de su entorno. (O.L.C.A., 1998). De esta manera, la gestin del sector pblico en trminos polticos y econmicos ha tenido responsabilidad en la falta de solucin a los problemas ambientales, debido principalmente a que (a) las metas de crecimiento econmico demandan un sostenido consumo de recursos naturales, agotndolos, y al mismo tiempo producen mayor cantidad de desechos; (b) las metas de crecimiento relegan la proteccin del medio ambiente a un plano secundario, dejndola en manos de organismos de limitado alcance poltico, sin poder de decisin o incidencia real sobre temas de gestin pblica y desarrollo; (c) el crecimiento econmico no resuelve los problemas distributivos en la poblacin, debilitando el potencial ejercicio de ciudadana y por ende, obstaculizando el levantamiento de propuestas y demandas por el respeto y ejercicio de los derechos sociales y ambientales; y (d) la escasa participacin ciudadana en las decisiones polticas impide canalizar y concretizar democrticamente propuestas alternativas al modelo de desarrollo vigente. (Aedo, 2005 p.5).

25

b)

Qu se entiende por Dimensiones Sociales? Las dimensiones sociales se organizan en funcin de la interaccin con

otras personas mediante el intercambio continuo de acciones, lo que implica el desempeo de roles y el ajuste del comportamiento. Necesariamente implica la expresin de relaciones interpersonales, de sociabilidad humana caracterstica. Es el impulso gentico de todos los seres humanos el que los mueve a organizarse en sociedad; generar e interiorizar cultura o capacidad y necesidad de interaccin afectiva con sus semejantes, expresada en la participacin en grupos, y la vivencia de experiencias sociales. Es tambin el hecho de estar dispuestos biolgicamente para vivir con otros de su misma especie, lo que implica prestar atencin a otro humano necesariamente presente. Ello incluye el desarrollo de procesos de apoyo y ayuda mutua, especialmente hacia quienes se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad. Las Dimensiones Sociales se entienden para este Estudio en un sentido amplio, es decir que se plantean los temas vinculados al respeto de determinados derechos sociales que constituyen una condicin para la libre circulacin de las personas, a la consideracin de las asimetras (regionales y sectoriales) y al trato de las consecuencias sociales del desarrollo del proceso. (Bizzozero, 2006). Las dimensiones sociales de los problemas ambientales tienen en cuenta su dimensin poltica y social. Para ello se identificarn las caractersticas de los problemas; los actores involucrados; y los mecanismos desarrollados para su comprensin y abordaje, desde la perspectiva de las organizaciones ciudadanas, el sector pblico y el sector privado. Se tomar como referencia la comunidad de las poblaciones Cerro Chuo, Los Industriales I, II, III y IV, que est en contacto directo con dos focos de conflicto ambiental: contaminacin por residuos txicos de polimetales y contaminacin por microbasurales clandestinos. Se han escogido estos dos conflictos por su carcter crtico en trminos de los problemas ambientales y territoriales que afectan a la ciudad de Arica hace ms de dos dcadas. Una forma de entender estos problemas desde su dimensin social y econmica es a travs de un fenmeno como la caracterstica inequidad en nuestra sociedad, que se refleja en

26

una persistente desigualdad en la estructura distributiva de ingresos, recursos, bienes y servicios. Ello significa la vulneracin de los derechos sociales en importantes sectores de la poblacin, que no cuentan con los medios necesarios para asegurar la satisfaccin de sus necesidades bsicas ni mucho menos, para desarrollar una vida digna. Por ende, es posible suponer que tal como en el mbito del trabajo, la educacin, la salud y otras esferas que evidencian las inequidades sociales, en el caso de los problemas ambientales, tanto las responsabilidades en su origen como el padecimiento de sus consecuencias estn tambin inequitativamente distribuidas; y que las consecuencias de tales problemas afectan principalmente a la poblacin ms pobre. (Aedo, 2005 p.4).

c)

Comunidad, Territorialidad y Focalizacin Sobre el concepto de comunidad existen numerosas definiciones. Bsicamente se trata de una organizacin social con propsitos comunes, en la que se presume existencia de solidaridad entre los miembros y tolerancia ante las diferencias. Este concepto ha sido cuestionado porque, al enfatizar los elementos

homogenizantes e integradores que lo constituyen, olvida que la poblacin vinculada a una localidad o regin est compuesta tambin por fuerzas sociales diversas, con intereses

contradictorios, muchas veces en conflicto abierto y difciles de convocar en torno a objetivos comunes. (Heller, 1982; cit. en Henao & Villegas 2002). En el estudio local se debe recoger toda la temtica y problemtica ambiental, asumiendo que all se conjugan aspectos que tiene que ver con una primera naturaleza resultante de procesos geofsicos y biolgicos y una segunda naturaleza producto de la intervencin humana en el paisaje. (Henao et al., 2002). En el mismo texto, Agnes Heller plantea que la vida cotidiana es el conjunto de las actividades que caracterizan las reproducciones particulares creadoras de la posibilidad global y permanente de la reproduccin social. No

27

hay sociedad que pueda existir sin reproduccin particular. Y no hay hombre particular que pueda existir sin su propia autorreproduccin. En toda sociedad hay, pues, una vida cotidiana: sin ella no hay sociedad. Por su parte, Pounds (1992; cit. en Henao & Villegas 2002) sostiene que la vida es un compuesto de necesidades fisiolgicas, aspiraciones intelectuales y temores, siendo las primeras fciles de catalogar y evaluar: comida, cobijo y el abrigo corporal que el clima exija Pero es imposible trazar una lnea definida de separacin entre la satisfaccin de las necesidades corporales y el desarrollo de conceptos intelectuales e incluso espirituales. Ambos se hallan ntimamente entrelazados... El concepto de cultura popular los abarca a ambos, y si se encuentran separados en los estudios de historia de la cultura y de etnologa suele deberse nicamente a necesidades de exposicin. Ligado al concepto de comunidad, estn las nociones de Territorialidad y Focalizacin: En primer lugar porque es en el territorio donde vivimos y en donde tenemos una historia, una identidad, una pertenencia, una memoria y una capacidad de imaginar tambin el futuro; es en este donde se potencia y se construye ciudadana fortaleciendo con ello el capital social. Cuando las personas, adems de esa historia comn, que aporta el territorio, experimentan el sentimiento de que es posible y que tiene sentido incidir en la vida del lugar, entonces este sentido de territorialidad se transforma efectivamente en un lazo. Son estos lazos, los que se expresan en diversas formas de articulacin social, los que facilitan el desarrollo de la capacidad para actuar en comn; se fortalece el sentido de pertenencia a la comunidad. El rol que puede desplegar el Municipio y los actores locales en ello resulta central. El territorio, en este caso la localidad, se asume como fragmentos de identidad, de pertenencia, delimitacin y reconocimiento, de tal manera que su construccin posibilita un referente ante s mismos y ante los otros. (Londoo, 1995; cit. en Henao & Villegas, 2002). El territorio local es el escenario donde se presentan los acontecimientos y los imaginarios; es la escritura mental donde se producen y reproducen huellas

permanentemente. (ibid.). Con la microhistoria conocemos o reconocemos el espacio que habitamos, ligado a recuerdos del pasado, de nuestro origen,

28

pero evocando siempre el futuro, proyectndolo. Es el mundo que al nombrar reconocemos, construimos y donde nos identificamos. (Henao & Villegas, 2002). El concepto de localidad14 incluye el de municipalidad

desbordndolo. Es un concepto alterno al meramente polticoadministrativo, una instancia particular del Estado y del gobierno que posee algunas peculiaridades desde el punto de vista de sus funciones, de su mbito territorial y su relacin con la poblacin. El concepto de localidad tiene que ver, adems de lo jurdicoadministrativo, con la red de relaciones polticas, sociales, econmicas y culturales que se establecen y desbordan las fronteras geogrficas y jurisdiccionales, tambin tiene que ver con la construccin de la identidad, una historia vivida colectivamente y una prctica cotidiana, con unas relaciones de carcter regional, departamental y nacional. (Henao, 1989; cit. en Henao & Villegas, 2002). Es en el espacio de la localidad, llmese municipio, corregimiento, vereda, conjunto veredal, barrio, comuna, sector, donde usted adelantar su investigacin. Es en el espacio significado donde se expresan de mltiples formas los componentes social, cultural, histrico, econmico, poltico, administrativo, fsico y ambiental. En la localidad se puede percibir mejor hasta dnde se reconoce el propio territorio, se da sentido y nombre a las personas, a los animales y las calles, se reconocen espacios significados como los espacios geogrficos, los monumentos y dems objetos reales o imaginarios que le dan sentido al lugar y a las relaciones entre sus pobladores, donde se admiten, como se dijo anteriormente, trazos de homogeneidad y heterogeneidad. (Henao & Villegas, 2002). Desde este punto de vista, las localidades son espacios heterogneos donde se presentan contradicciones cotidianas, fraccionamientos, conflictos. Con estas diferencias se construye la localidad y donde se confrontan los

Definicin de Localidad citado en pie de pgina en el texto de Henao & Villegas (2002) da cuenta de las reflexiones hechas por un grupo de investigadores del Iner, quienes luego de varios aos de estudiar las localidades antioqueas han intentado puntualizar el concepto de localidad.14

29

pobladores como verdaderos actores sociales en la construccin de su espacio. Las gentes de las localidades son los sujetos-objetos de su propio conocimiento. (op. cit.). En la historia local se convive con fenmenos de larga duracin, con ejes de pervivencia histrica que acaecieron hace siglos y, sin embargo, se reproducen y varan con el tiempo dejando huella en la memoria colectiva. (...) De igual manera, existen hechos recientes, de corta duracin o coyunturales, que an se viven y que marcan la historia local hacia el futuro. () La localidad es el referente obligado del individuo que pretende decir quin es, afirmarse en sus valores y concretar el intangible que se define como idiosincrasia o manera de ser. Es tambin el espacio donde las comunidades se miran y tienen conciencia de s mismas y donde se reconoce la diversidad cultural. (op. cit.). En el mbito local se constata una crisis de la participacin social. Subsisten mltiples formas de organizacin microlocal, pero no estn vinculadas entre s y carecen de poder efectivo para influir en las orientaciones de la gestin local. Por una parte una gran cantidad de grupos slo se renen para obtener financiamiento a proyectos, sin continuidad en el tiempo, careciendo de una visin ms amplia del espacio local. Ello en gran medida se debe a la multiplicidad de programas focalizados del estado (central y local), que actan en sectores de pobreza, principalmente a travs de mecanismos concursables de asignacin de recursos y en base a proyectos de corto plazo (como mximo un ao). Obtener pequeos financiamientos a travs de mecanismos concursables que dependen de la oferta pblica disponible no es lo mismo que ejercer derechos y demandar soluciones a los problemas de la comunidad lo que supone vinculacin entre s para desarrollar estrategias locales de ms proyeccin. El panorama general en el mbito de las organizaciones de base, son las iniciativas de carcter microlocal, apoyadas por agencias estatales dedicadas a la gestin comunitaria, las que cuentan con una participacin mayoritaria de mujeres, actividades que abarcan preferentemente funciones asistenciales y de mejoramiento comunitario.

(Delamaza, 2005 p.6).

30

La participacin de la ciudadana local en la solucin de conflictos territoriales y urbanos, que surge desde la demanda por el respeto y ejercicio de sus derechos socioambientales, puede resolver problemas de legitimidad social y ayudar a llenar la brecha que inevitablemente existe entre conocimiento cientfico - tcnico y las decisiones a travs de las cuales se realizan los proyectos de desarrollo (...) Ante el relativo empate de fuerzas entre los contrincantes en los conflictos territoriales, las autoridades locales adquieren mayores posibilidades para influir en las decisiones con que se resuelven aqullos. Se trata de una forma de descentralizacin poltica "de hecho", que puede sobrepasar con creces los poderes formalmente otorgados a estas autoridades por leyes y polticas de descentralizacin (...). (Aedo, 2005) Los conflictos territoriales estimulan la participacin porque crean un espacio poltico significativo a nivel local (Sabatini 1997; citado en Aedo, 2005). (...) En temas como el medio ambiente, reforma urbana y atencin a grupos en riesgo, tienden a exigir una ampliacin y cambio de la poltica pblica, en un sentido de mayor inclusividad, autonoma para la gestin social comunitaria y ampliacin de beneficios. Su impacto es muy diverso segn el rea que se trate. Al respecto valga recordar el enfoque focalizado y microlocal que predomina en las agencias de poltica social, lo que dificulta niveles de cooperacin ms amplios, particularmente cuando estos estn basados en el enfoque de defensa de derechos ciudadanos y ejercicio de la ciudadana activa. (Delamaza, 2005).

d)

Avanzando hacia un Enfoque Comunitario El CONACE (2005 p. 22) En este sentido, diversos autores mencionan

la evolucin de nuevos enfoques, entre ellos el modelo de Bienestar Psicosocial o Modelo de Competencias, cuya orientacin se centra en las fortalezas psicolgicas o competencias.. En ellos, las intervenciones se refieren a crear y promover condiciones que faciliten el desarrollo de los propios recursos y de las potencialidades en la solucin de problemas relacionados con el bienestar psicosocial (Arn, 1992; cit. en CONACE, 2005) (). El supuesto bsico es la confianza en los recursos del individuo y

31

de la comunidad para resolver sus propios problemas; el papel del agente externo (especialista, operador social, etc.) sera el de ayudarle a descubrir sus propios recursos, a activarlos y recobrar su confianza en ellos (ibid.) (). Implica, por tanto, una intervencin que fortalezca la confianza en los propios recursos para enfrentar situaciones de crisis, que ayude a activar las fuentes de apoyo, que normalice las reacciones emocionales como parte de una reaccin adaptativa, lo que permitir a los sujetos restablecer su equilibrio, sin generar dependencia a las instituciones externas (ibid.). Los indicadores de riesgo son fundamentalmente condiciones del entorno y agentes de socializacin que constituyen factores de riesgo externos al sujeto (o factores sociales de vulnerabilidad), a los que se aaden seales incipientes de dao psicosocial del propio sujeto. Entre lo que hemos definido como indicadores de riesgo estn: ubicacin en barrios vulnerables; familia disfuncional (incumplimiento de roles parentales, falta de autoridad y manejo, ausencia parental, etc.); alto riesgo de desercin escolar; consumo experimental u ocasional de alcohol y/o drogas; conductas transgresoras de nivel menor; trabajos espordicos como estrategias de sobrevivencia (vendedores, cartoneros, etc.). (CONACE, 2005 p.33). En el prrafo anterior se observa que existe una relacin concomitante, entre los indicadores de riesgo del entorno social y los problemas ambientales preexistentes en estas zonas perifricas. Estas ltimas en tanto -empresas pblicas y/o privadas-, generan costos externos para su funcionamiento, los cuales son asumidos -en este contexto- por las comunidades ms cercanas a estas. Sabatini (1997; cit. en Ugarte, 2007) sostiene que los costos derivados de estas externalidades no benefician a todos los involucrados, existiendo gran inequidad en la distribucin de los impactos negativos, siendo generalmente asumidos por los sectores ms pobres de la poblacin, quienes a su vez, son los que ms dificultades tienen para constituirse como ciudadanos activos y denunciar estas vulneraciones, pues los contextos en que viven dificultan el acceso a las herramientas necesarias para hacerlo.

32

Estos efectos globales, a la vez ambientales y funcionales, se complementan con uno de tipo social que se ha agravado en el ltimo tiempo: la inseguridad ciudadana. La segregacin de los pobres en ghettos urbanos o en extensas aglomeraciones perifricas contribuye a alimentar la desesperanza y el debilitamiento del patrn de aspiraciones y normas sociales, con un incremento resultante de la drogadiccin, un aumento de la desercin escolar y del embarazo adolescente y otras formas de desintegracin social (Sabatini, Seplveda & Blanco, 2000 p.79)

configurndose de esta manera La zonificacin, como forma de enfrentar las externalidades urbanas en el nivel microlocal, contribuye en el largo plazo a una suerte de derramamiento de externalidades en un nivel urbano agregado. () Adems, los conflictos que generan dichos problemas son ms difciles de solucionar porque son de dimensiones mucho mayores y porque son ms difusos.15 (ibid.) Sobre la plataforma de los planteamientos vistos hasta el momento, se hace evidente que para apoyar los procesos de transformacin barrial en relacin a las problemticas medioambientales que aquejan a estas comunidades, es fundamental considerar como punto de partida las significancias que le otorgan quienes estn involucrados en estas, desarrollando desde el plano promocional y facilitador, las competencias participativas de las personas en relacin a la incidencia individual y colectiva para la mejora de su entorno poblacional. En este sentido, para Maya Jariego, (2004) La prctica de intervencin pone de manifiesto que el sentido psicolgico de comunidad, la participacin ciudadana y la potenciacin psicolgica funcionan como procesos entrelazados, cuando se genera una dinmica de cambio social. adems hace alusin a la Potenciacin Comunitaria como una de las estrategias fundamentales de transformacin de las comunidades. Julian Rappaport (1981; cit. en Maya Jariego, 2004), introduce el concepto para referirse al proceso por el que las personas, las organizaciones y las comunidades adquieren o mejoran su capacidad de control sobre sus vidas (o sobre asuntos de inters especficos). Se trata de una definicin suficientemente amplia como para

15

Sabatini (1999) denomina conflictos difusos aquellos en que las causantes de las externalidades son muchas o no estn claras y, adems, el nmero de afectados es altsimo y el impacto no presenta una fuerte concentracin temporal ni espacial. La contaminacin del aire, la congestin e inseguridad ciudadana, entre otros, son ejemplos de esto.

33

que haya dado lugar a diferentes interpretaciones en la prctica. No obstante, se ha llegado a afirmar que es una nocin que se ha mantenido deliberadamente abierta para facilitar su utilizacin en diferentes contextos (Dalton, Elias & Wandersman, 2001; cit. en Maya Jariego, 2004). Por lo tanto, para poder poner en marcha este proceso es de suma importancia fortalecer las capacidades individuales, mejorar la organizacin y la estructura de los grupos que compongan una comunidad, eliminar las barreras existentes para la participacin y mejorar los recursos ambientales de las comunidades (Zimmerman, 2000; cit. en Maya Jariego, 2004). De esta forma, los conflictos socioambientales y las nuevas demandas ciudadanas pueden constituir una oportunidad para reivindicar y potenciar la participacin ciudadana en el mbito local. Si desde las polticas pblicas estos conflictos son percibidos como fenmenos ajenos al sistema de mercado, que evidencian la relativa inoperancia del aparato estatal y el modelo de libre mercado. (Aedo, 2005 p.15). Asimismo, queda abierto un espacio para la participacin de las comunidades locales en el diseo e implementacin de soluciones adecuadas para sus problemas territoriales locales. Esta participacin puede tener proyecciones polticas ms amplias, en la medida que los problemas abordados son comunes con muchas otras localidades y pueden tener origen en mecanismos y factores que se definen en una escala espacial mayor (Sabatini, 1997) Por otra parte, la poblacin local es siempre un actor importante en los conflictos y en las negociaciones que se establecen para resolverlos, an cuando estas ltimas sean llevadas a puertas cerradas, dado que son hechos pblicos de alto inters para los residentes locales. () la participacin implica algo tan prctico como tiempo y trabajo, y nadie est dispuesto a dilapidarlos. Debe existir una cierta expectativa de que algo se puede lograr. Y el surgimiento o resurgimiento de conflictos territoriales locales eleva esas expectativas. (op. cit.) Para Maritza Montero (2009) La participacin est presente en todas estas estrategias, y es el pilar fundamental para las actividades mediante las cuales se lleva a cabo. Es la participacin la que permite evaluar, con validez ecolgica y psicopoltica, las necesidades y los recursos de una comunidad, tomar decisiones y generar discusiones que tengan sentido, para los miembros de esa comunidad. Si no hay participacin, no habr ni eficacia

34

psicopoltica ni sentido de ella, ni el poder y el control residirn en la comunidad. En este sentido, situar la comprensin de la realidad cotidiana en la que viven las y los vecinos de estas localidades -desde el enfoque comunitarioimplica reconocer ineludiblemente los saberes de los grupos e instala la necesidad de comprender los procesos psicosociales en las comunidades como una condicin necesaria para el trabajo conjunto investigadorcomunidad y para propiciar acciones orientadas a transformar dichas condiciones. (Ugarte, 2007). Segn lo anterior, al guiar la presente investigacin desde un enfoque comunitario, supone por un lado, de que serian los habitantes de estas poblaciones los ms capacitados para reconocer y reflexionar en cmo la problemtica ambiental que enfrentan ha afectado su calidad de vida?, y por otro lado, son quienes debieran constituirse en actores protagnicos, polticos y constructores de propuestas, que den soluciones a los problemas que les afectan. Este enfoque reivindica la dimensin social en las transacciones de las personas con sus entornos y sobre todo, reivindica el rol protagnico de los actores como intrpretes de sus situaciones, necesidades y acciones y los instala como gestores de las transformaciones necesarias para mejorar sus condiciones de vida. (Wiesenfeld, 2001; cit. en Ugarte, 2007). Las reflexiones realizadas ponen de manifiesto que las problemticas ambientales no slo se relacionan con el deterioro y desaprovechamiento de recursos naturales y la contaminacin ambiental, sino que adems, se constituyen en un obstculo para el desarrollo y el bienestar humano, lo que pone en riesgo la sobrevivencia y la calidad de vida de las generaciones actuales y futuras. (Aedo, 2005).

e)

Actores Sociales: Protagonistas del Cambio Los actores sociales, son los sujetos de la accin social, la cual puede

ser individual o colectiva. Desde la perspectiva del observador se le atribuye a los actores sociales conciencia e intencin. (Henao & Villegas, 2002 p.44) (...) Los actores sociales son pilares bsicos en el proceso de construccin

35

de las regiones y las localidades; es a partir de su accin que se generan diversos proyectos sociales, polticos, econmicos y culturales, proyectos antagnicos o complementarios que son aceptados y aprobados fcilmente o que son objeto de disputa permanente. (Garca, 1993; cit. en Henao & Villegas 2002). En el plano regional, cuando se habla de actores sociales se hace referencia a aquellos agentes con un cierto nivel de conciencia acerca del proyecto social que se va a construir sobre el espacio social, que despliegan para tal efecto una serie de mecanismos econmicos, sociales y polticos, y que se debaten, por tanto, en un conjunto complejo de conflictos y de solidaridades. (ibid.). (...) En sntesis, los actores sociales son aquellos que lideran propuestas o proyectos para la vida diaria local enmarcada en la regin y en el pas y piensan proyectos a futuro. (Henao & Villegas, 2002 p.45) En la actualidad, los actores que protagonizan los procesos de cambio en estos sectores focalizados, cruzan distintas generaciones o rangos etreos, siendo preferentemente las mujeres quienes han liderado los procesos de organizacin. Se observa adems, una hegemona en el discurso marcado por la matriz adultocntrica que va guiando las relaciones sociales en el vecindario, y que tiende en general, a invisibilizar los procesos de participacin ciudadana de los jvenes. Este poder adulto se reforz en la medida que se construyeron una serie de smbolos, discursos y normas que avalan el rol social atribuido. (Duarte, 2002 p.66). Son mayoritariamente los adultos, quienes toman las decisiones determinantes que se generan en el actual contexto de las poblaciones Cerro Chuo y Los Industriales. Lo juvenil lo comprendemos entonces como las expresiones sociales y (contra) culturales que el grupo social juventud despliega (con toda su pluralidad), en la vivencia de la tensin por resolver las expectativas que el mundo adulto plantea de integracin social y las expectativas propias que se van construyendo y que las ms de las veces no coinciden con lo ofrecidoimpuesto. As, lo juvenil se presenta como una construccin sociocultural, en que los diversos actores aportan sus criterios y cosmovisiones, en una tensin que resuelve cada individuo y sus grupos de expresin. (Duarte, 2006 p.100). Por ello se hace necesario reflexionar acerca de los espacios

36

fsicos y simblicos de participacin ciudadana que se han ido generando a partir de estos conflictos medioambientales. La accin de los actores que reivindican el respeto de sus derechos socioambientales, se orientan ya no slo desde su posicin en trminos de apropiacin de modelos culturales, conocimiento, moralidad o bienes sociales; sino desde una posicin de vulneracin (o conciencia de esta vulneracin) en el acceso a recursos anteriores a cualquier proceso de

industrializacin (como el agua, la tierra y los alimentos); y desde una posicin (o conciencia de esta posicin) de detrimento significativo de su calidad de vida, por los impactos en el territorio que se habita y que es considerado propio, en su calidad de hbitat. (Aedo, 2005). El sujeto, es quien debe asegurar la jerarqua de sus conductas, valorizar el conocimiento cientfico (relacionndolo con el rumor y la opinin), la innovacin y la invencin con respecto a la rutina y el bien frente a las conciencias sociales. Si la vida social produce un alto nivel de historicidad, el actor reafirmar la importancia y los derechos de la conciencia, y por lo tanto, el actor social no hablar ya en nombre de la historia, sino solamente por s mismo como un sujeto determinado. Todos los actores quieren ser dueos de su propio sentido. Su objetivo de autogestin, nos indica su voluntad de ser productores de su propio sentido, y de aqu parte Touraine para sealar que el estudio de los movimientos sociales debe realizarse a travs de la accin de los actores, a travs de acciones productoras de sentido. Tambin seala que la idea de que se pueden estudiar conductas sociales como respuestas a situaciones sociales es inadecuada: la situacin no es ms que el acontecimiento que resulta de las relaciones entre los actores. Debe distinguirse al actor en tanto actor y no como objeto de observacin. De manera que habra que concebir a la sociedad, como una sociedad recreada a cada instante, producida por relaciones sociales, conflictos y

negociaciones. Un actor social se definira entonces no en s

37

mismo sino como la fuente de un modelo de accin. (Orozco, 2000 pp. 11,12).

f)

Capital Social John Durston (2000) en relacin al Capital Social, Hace referencia a

las normas, instituciones y organizaciones que promueven: la confianza, la ayuda recproca y la cooperacin. El paradigma del capital social (y el del neoinstitucionalismo econmico en que aqul se basa en parte) plantea que las relaciones estables de confianza, reciprocidad y cooperacin pueden contribuir a tres tipos de beneficios: (a) reducir los costos de transaccin; (b) producir bienes pblicos, y (c) facilitar la constitucin de organizaciones de gestin de base efectivas, de actores sociales y de sociedades civiles saludables. Ante esto, surge la interrogante: ser posible adoptar enfoques de capital social para la superacin de la pobreza y la movilidad comunitaria, considerando los fraccionamientos visibles en las relaciones de confianza del tejido social? Por otra parte, Ral Atria (2003) en relacin al desarrollo del Capital Social desde el plano institucional-interventor alude a la necesidad de que los agentes pblicos manejen un marco de polticas no habitual en las percepciones y definiciones del sector pblico prevalentes en la regin. Es muy probable, desde luego, la incorporacin de la dimensin de empoderamiento en ese marco que obliga a revisar en profundidad el papel de los servicios pblicos, tanto desde el ngulo de su manejo tcnico como propiamente poltico. En un marco de empoderamiento, en que se ha de reconocer la autonoma de los grupos sociales para fortalecer o destrabar la propia capacidad de movilizacin de sus recursos asociativos, cambia la forma de definir los grupos objetivo de las polticas sociales. Un grupo empoderado es un actor capaz de exigir una cuota importante de participacin para definir qu es lo que demanda de los agentes pblicos. En otras palabras, la caracterizacin de qu es lo que constituye un grupo beneficiario de las polticas, en este marco, pasa por admitir que los grupos sociales destinatarios sern capaces de definir con algn grado

38

de xito qu es lo que ellos entienden como beneficios. Es por cierto pertinente y necesario preguntarse qu ganan los agentes pblicos con operar la poltica social en un marco de desarrollo del capital social, que es ms complejo de operar e introduce factores de riesgo ausentes en los enfoques ms tradicionales de la poltica social. La respuesta a esa pregunta est en que el riesgo de transferir a los grupos destinatarios una cuota de poder para definir el contenido de los beneficios de la poltica, se compensa con el mayor grado de legitimidad, aceptacin y, por tanto, sostenibilidad social que tendra la poltica social diseada y aplicada en este nuevo marco. (Atria, 2003, p.589). La existencia de un marco normativo que fije las bases para la participacin ciudadana, resulta indispensable para avanzar hacia la construccin de una mejor democracia, con una ciudadana ms activa y mayores niveles de integracin e inclusin social. El establecimiento de mecanismos e instrumentos legales que fortalezcan el derecho de asociacin y faciliten la incorporacin de la ciudadana en los procesos de decisin pblica, constituye un importante estimulo para la intervencin de las personas en asuntos de inters social, y a la vez institucionaliza la participacin ciudadana, entendida como procesos de

corresponsabilidad entre la sociedad civil y el Estado. (Ministerio Secretario General de Gobierno D.O.S., 2008).

g)

Calidad de Vida v/s Vulnerabilidad La calidad de vida hace referencia a la compleja trama en la que se desarrolla la vida cotidiana de los individuos, abarca ms que necesidades y aspiraciones quedando, comprometido en ella no slo las condiciones objetivas sino tambin las percepciones subjetivas de aspectos concernientes a la propia vida, inherentes a cada individuo. La calidad de vida se aprecia de manera subjetiva, pero est lejos de ser un logro individual, pues involucra

39

al entorno y a los otros. (Snchez, Pascual, De Pablos & Cabrera, 2000, cit. en De Pablos & Snchez, 2002). Esta dinmica de desarrollo, confiada del libre mercado como herramienta distributiva, no ha resuelto los problemas de la desigualdad que genera el modelo capitalista y ha debilitado las estructuras sociales que podran reducir o minimizar esta desigualdad por la va de garantizar el ejercicio y respeto de derechos ciudadanos, poniendo en riesgo la calidad y los medios de vida de amplios sectores de la poblacin. El crecimiento econmico sostenido no contempla en s mismo mecanismos distributivos que contribuyan a enfrentar esta situacin. En Chile, el 20% ms rico concentra ms del 50% de los ingresos del pas y el 20% ms pobre percibe cerca del 4%, segn la ms reciente Encuesta Nacional de Caracterizacin Socioeconmica.

(MIDEPLAN, 2003). Esta desigualdad en el acceso a recursos bsicos -anteriores incluso a los recursos materiales y simblicos producidos al interior de cada sociedad- ha significado el surgimiento de nuevos conflictos sociales, vinculados a la demanda por el respeto de los derechos de acceso a tales recursos. Estas demandas pueden entenderse como una nueva dimensin de la ciudadana, que exige una mayor equidad socioambiental frente a estas nuevas desigualdades que el modelo de desarrollo vigente ha generado. Desigualdades que se acentan si se tiene en cuenta que la brecha entre los sectores ms ricos y ms pobres se profundiza en la medida que se mantienen dos tendencias: por una parte, el progresivo desarrollo tecnolgico, la concentracin de la

propiedad y el incremento del poder adquisitivo en los sectores ms favorecidos por el modelo, que cuentan con una gama cada vez mayor de bienes de consumo, los cuales en el marco de la globalizacin econmica son estandarizados como deseables para toda la poblacin; y por otra, la marginacin de amplios sectores de la poblacin, que enfrentan problemas de acceso a recursos tan bsicos como el agua. (Aedo, 2005 p.11).

40

Sabatini define este fenmeno como espirales de segregacin materializadas en base a tres elementos: la separacin espacial o segregacin de usos del suelo como solucin de nivel microlocal a las externalidades, la aglomeracin de las actividades excluidas en otras partes del espacio urbano, y el efecto de deterioro urbano general que esta ltima produce y que refuerza el primer elemento. As, las industrias son "exportadas" a otras partes de la ciudad que se degradan rpidamente tanto ambiental como socialmente convirtindose en lugares inseguros para los ciudadanos en tanto en sus cercanas o intersticios viven algunos de los grupos ms pobres o discriminados de las ciudades. Tambin, la disposicin final de los desechos urbanos se ubican convenientemente lejos de los barrios consolidados generando que los vertederos tambin se ubiquen cercanos a los pobres. Finalmente, la pobreza, entendida como "externalidad" social y como factor de depresin de los precios de los bienes races, est sometida a una espiral de segregacin y separacin espacial particularmente aguda. La exclusin de los pobres de los barrios de mayor inters social e inmobiliario las lleva a cabo tanto el Estado como los mismos particulares. (Sabatini, 1999; cit. en Del Castillo & Castillo, 2009). De acuerdo a lo descrito, podemos inferir que para los habitantes de las Poblaciones Cerro Chuo, Los industriales I, II, III, y IV, esta vulnerabilidad social16 ha tenido un costo incalculable en su calidad de vida, por las contaminaciones existentes, por los problemas psicosociales presentes en el territorio, y la calidad estructural de la vivienda. Como herramienta legal, el tamao mnimo de los lotes ha sido, tal vez, la norma de uso de suelo que ms ha servido como apoyo de esta forma de segregacin. Su uso se ha transformando en un instrumento de segregacin social, especialmente relevante cuando los bajos precios del suelo de localizaciones perifricas no frenan la llegada de las familias ms pobres al centro de las ciudades. (ibid.).Vulnerabilidad social entendida como la incapacidad de una persona o un hogar para aprovechar las oportunidades, disponibles en distintos mbitos socioeconmicos, para mejorar su situacin de bienestar o impedir su deterioro. Rubn Kaztman. Notas sobre la medicin de la vulnerabilidad social. CEPAL (2000).16

41

h)

Participacin Ciudadana v/s Exclusin Social Son varios los trabajos que utilizan como punto de partida a T.H.

Marshall y su caracterizacin de la ciudadana, entendiendo a esta como un conjunto de derechos civiles, polticos y sociales. En donde el primero incluira los derechos necesarios para la libertad individual, o sea, la libertad de pensamiento, de expresin, el derecho a la propiedad, y principalmente el derecho a la justicia. (Marshall, 1998; cit. en Aedo, C., 2004). La participacin es la intervencin directa o indirecta de distintos actores en la definicin de las metas de accin de una colectividad y de los medios para alcanzarlas. Un ciudadano participa cuando se ve afectado por una decisin o una medida tomada en el municipio, barrio, comuna, departamento o cuando desea concertar una aspiracin un proyecto (Popayan, 2005). Se trata entonces, de entender la participacin como fundamento de las democracias, como un acto de la vida de las personas y como un acto del ser humano en relacin con su entorno: Familia Sociedad - Estado. El Estado, porque reconoce a las personas el derecho a participar en las decisiones de inters pblico, debe crear o fortalecer, en los distintos ministerios y servicios, espacios abiertos a la ciudadana, que le permitan, con el pluralismo y la diversidad de sus organizaciones, incidir en el diseo, ejecucin, seguimiento, evaluacin y control social de las polticas pblicas. (Ministerio Secretario General de Gobierno. D.O.S., 2008). Slo cuando democraticemos las relaciones sociales, democratizaremos el Estado. La responsabilidad democrtica que va asociada a este derecho ciudadano requiere, de las instituciones de Gobierno, apoyar el proceso formativo de lderes comunitarios, de acuerdo a una pedagoga dialgica, con el fin de empoderar a las y los participantes en el conocimiento y gestin de las polticas pblicas desde la misma base social. (Ministerio Secretario General de Gobierno. D.O.S., 2008). Las innovaciones destacadas provenientes de la sociedad civil se caracterizan por enfoques que rebasan la lgica sectorial de gran parte de la oferta programtica estatal, utilizando conceptos como desarrollo sustentable, desarrollo econmico local, educacin o capacitacin integral, social, ambiental y culturalmente pertinente.

42

El tema de ejercicio y exigibilidad de derechos est tambin mucho ms presente: proteccin a la salud, a la infancia y juventud, al medioambiente, a la discapacidad; control de los recursos naturales en reas indgenas y recuperacin y difusin de la cultura de raz tnica o rural. Responden de este modo a la demanda por desarrollo y participacin de diversos sectores excluidos como ejes de construccin de ciudadana activa. (Ochsenius, 2004; cit. en Delamaza 2005). La Participacin permite la adecuacin de las respuestas desde lo pblico a las necesidades y demandas de los ciudadanos. La participacin y la consulta permiten anticiparse a ciertas demandas ciudadanas antes de que stas cristalicen en reivindicaciones que pueden producir respuestas apresuradas, escasamente planificadas y probablemente ms costosas

econmicamente. La participacin favorece una mayor eficiencia en la intervencin pblica, al producirse respuestas y propuestas bien orientadas que optimicen recursos: mejores servicios con iguales recursos. La participacin profundiza en la democracia y facilita la articulacin social. Se trata de asumir que la fragmentacin y dialctica social pueden posibilitar el cambio si se abordan desde de un planteamiento complejo y dinmico de las relaciones sociales y la construccin colectiva de propuestas innovadoras. La participacin introduce las perspectivas de los diferentes actores sociales (mayora silenciosa, sectores de base, minoras activas, agentes econmicos e instituciones) en el mbito de la planificacin y la intervencin y permite orientar y gestionar de forma complementaria aquellos procesos

planificadores que han identificado claramente los intereses de los ciudadanos. (Basagoiti & Bru, 2001 p.1). Los Dilogos Participativos deben entenderse como procesos de informacin, informativos, educacin porque la y construccin comunidad de puede acuerdos. conocer Son los

fundamentos en que debe apoyarse una decisin pblica. Son educativos, porque las personas y los grupos de inters ciudadano se empoderan en el conocimiento de temas que

43

resultan determinantes en su desarrollo social. Son constructivos porque permiten alcanzar acuerdos de colaboracin mutua entre autoridades y representantes de la sociedad civil, en un ejercicio de democracia deliberativa. (Ministerio Secretario General de Gobierno. D.O.S., 2008). La participacin ciudadana es en Chile una tarea pendiente. Los estudios al respecto sealan que, luego del quiebre de la democracia, Chile no ha conseguido establecer una participacin ciudadana plena que perm