dilación en procuración de justicia

Upload: hikaru-sekizuka

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Dilación en Procuración de Justicia

    1/3

    Derivado de los principios citados y de las atribuciones que artículo 59 del referido ordenmiento confiere a dichas autodades, es innegable que leasiste la obligación de reunir loelementos correspondientes fin de acreditar la existencia ddelito y la probable responsabidad dentro de la averiguació

    previa.

    Por lo anterior, cuando transcrre el plazo que establece la lepara resolver la situación juríd

    ca de alguna persona, y las autridades responsables obstacuzan alguna de la etapas del procedimiento, incurren en dilacióen la procuración de justicia eperjuicio del o de los agraviadoe incluso de las victimas de lo

    ilícitos que conocen.

    En un estado democrático, laprevención de los delitos, suadecuada investigación y perse-cución, la representación de lasvíctimas durante el proceso y elapoyo a los ofendidos por eldelito, entre otros constituyenfunciones de especial importan-cia, cuya vigilancia por disposi-ción del artículo 21 de la Consti-

    tución Política de los EstadosUnidos Mexicanos correspondeal Ministerio Público. Es por elloque el adecuado funcionamien-to de esa institución constituyeun factor imprescindible para lacreación de un ambiente derespeto absoluto del ser huma-

    no y del orden público.

    Cuando el Ministerio Públicoincumple con sus obligaciones, ycon ello retrasa o entorpece laadministración de justicia, obien omite llevar a cabo actosprocesales necesarios para lapronta y expedita impartición de

     justicia, transgrede los derechosfundamentales de la sociedad a

    quien representa.

    Hablar de Derechos Humanos estambién hablar de justicia, yaque tal y como lo establece nues-tra Carta Magna en el numeral17 ...“Toda persona tiene dere-cho a que se le administre justi-

    cia por tribunales que estén ex-

    peditos para hacerlo, en los pla-

     zos y términos que fijen las le-

     yes”, es decir, que la impartición

    de justicia constituye un derechoinalienable de las personas.

    Cabe precisar que de conformi-dad con la Ley Orgánica del Mi-nisterio Público del estado deSinaloa, los servidores públicosque laboran en dicha Instituciónasumen la responsabilidad deprocurar la observancia, aplica-ción y respeto del Estado de De-recho, apegando su proceder alos principios de unidad de ac-tuación, legalidad, protección

    social, profesionalismo, honradezy

    respeto a los derechos huma-

    nos

    .

    RESPETO A TUS DERECHOS:

    “¿QUÉ SIGNIFICA LA DILACIÓN EN LA PROCURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA?

    VIOLACIONES A NUESTROS

    DERECHOS: ¿QUÉ SIGNIFICA

    LA DILACIÓN EN LA PROCURA-

    CIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE

    JUSTICIA?

    1

    F e b r e r o 2 6 d e 2 0 1 0

     

    Página

    • ¿Será justificable la dilación en la procuración de justicia por excesivas cargas de trabajo?

    • En el año 2009, la CEDH Sinaloa emitió 7 Recomendaciones por dilación en la procuración d justicia, dirigidas a la Procuraduría General de Justicia del Estado.

    21 DE FEBRERO

    “DÍA INTERNACIONAL DE

    LA LENGUA MATERNA”

    C O N T E N I D O

    a ñ o I I I / n ú m . 7 9

     

    B O L E T Í N I N F O R M T I V O

    Si eres victima en la dilación de

    procuración de justicia acude a la

    CEDH, con gusto te atenderemos.

  • 8/19/2019 Dilación en Procuración de Justicia

    2/3

    denuncia, y existen algunas le-gislaciones estatales que sostie-nen que la determinación delplazo razonable debe estar enfunción de la pena que corres-ponde al delito cometido, pu-diendo decretarse la caducidadde la instancia o el archivo defi-nitivo de la averiguación previao bien, quedarse en la indefini-

    ción jurídica.

    En esta tesitura, resulta preocu-pante la ausencia de criteriodefinido respecto al plazo enque se debe ejercitar acciónpenal o se debe de ordenar elarchivo de una averiguación quecarezca de elementos de pruebay cuyas diligencias no arrojenindicio alguno sobre la comisión

    de un ilícito, lo cual resulta con-trario al derecho a una adecua-da y expedita procuración de

     justicia, al acceso a la justiciapara las víctimas de delitos a lareparación del daño correspon-diente, a ser juzgado en un plazorazonable, a la debida defensalegal y al derecho a la presun-

    ción de inocencia.

    Así pues la falta de determina-ción jurídica oportuna de unaaveriguación previa afecta gra-vemente la seguridad del proba-

    ble responsable e incluso de lavictima del delito, ya que obsta-culiza la procuración e imparti-

    ción de justicia.

    En ocasiones, se trata de justifi-car la dilación en la procuraciónde justicia en virtud de excesi-vas cargas de trabajo. Aunado aello, un estudio de la ComisiónNacional de los Derechos Huma-nos detectó que la falta de re-sultados en este sentido no sóloobedece a la abrumadora cargade trabajo sino también a laineficiencia o apatía de las auto-ridades, quienes en muchos delos casos no realizan una efecti-va labor de investigación en laque se realicen las diligencias

    necesarias.

    Sinembargo, es importante estarconsientes de que aún y cuandola integración de la averiguaciónprevia está a cargo del Ministe-rio Público investigador, en todo

    procedimiento penal la victima oel ofendido tendrá derecho acoadyuvar con dicha representa-ción social; es decir, deberán ensu momento contribuir con laintegración de dicha etapa pro-cesal para efecto de obtener laverdad jurídica de los sucedido yde esa forma, procurar justicia

    de forma pronta y expedita.

    Con base en lo anterior, hace-

    mos un listado de algunas de lasatribuciones del Ministerio Públi-

    co:

    1) Promover la eficaz, expedita ydebida procuración de justi-

    cia;

    2) Investigar y perseguir los

    delitos de su competencia;

    3) Promover la práctica de lasdiligencias para la consecu-ción de la justicia penal, enlos asuntos en que deba de

    intervenir;

    4) Investigar y perseguir el deli-

    to; y,

    5) Proporcionar atención y auxi-lio a las victimas u ofendidos

    de delito.

    De ahí se desprende que la in-vestigación de los delitos y perse-cución de los probables respon-sables no puede diferirse en eltiempo de manera ilimitada,debido a que la imposibilidadmaterial para obtener los ele-mentos de prueba para acreditarla probable responsabilidad delindiciado se diluye conformepasa el tiempo y así se incurre en

    dilación.

    De igual manera, es menester

    reconocer como lo señalan losestudiosos del tema, un aspectomás sobre el cual descansa elproblema de la dilación en laintegración de la averiguaciónprevia: lo constituye la falta delplazo prudente que debe existirpara la resolución de las investi-gaciones, ya que para algunaslegislaciones el punto de partidaes la individualización del indicia-do, para otras será el momentoen que se formuló o ratificó la

    La dilación en la procuración de justicia constituye una violación

    a derechos humanos y, en virtudde ello, la Comisión Estatal delos Derechos Humanos de Sina-loa, durante el año 2009 comoorganismo defensor y protectorde los derechos humanos en laentidad emitió 7 Recomendacio-nes, dirigidas éstas a la Procura-duría General de Justicia del

    Estado.

    Página

    Para mayores detalles lo invitamos a visitar nuestro sitio web

    www.cedhsinaloa.org.mx

    Por qué en la CEDH Sinaloa estamos “Acercándonos a Ti”

    C O N O Z C A M O S

    a ñ o I I I / n ú m . 7 9

    F e b r e r o 2 6 d e 2 0 1 0  

  • 8/19/2019 Dilación en Procuración de Justicia

    3/3

    Página

    a ñ o I I I / n ú m . 7 9

    F e b r e r o 2 6 d e 2 0 1 0  

    Calle Ruperto L. Paliza, No. 566 Sur, Colonia Miguel Alemán, C.P. 80200

    Culiacán, Sinaloa.

    Tels. 667) 7 52 24 21 y 7 52 25 75

    Lada Sin Costo

    01 800 6 72 92 94.

    Correo electrónico: informació[email protected]

    VISITADURÍA ZONA SUR

    Calle Amistad No. 1166, Int. 3, Col. López Mateos,

    Mazatlán, Sinaloa.

    TEL. 669 9 86 85 99

    Correo electrónico: [email protected]

    VISITADURÍA ZONA NORTE

    Calle Niños Héroes No. 781 Sur, Col. Bienestar,

    Los Mochis, Ahome, Sinaloa.

    TEL. 668 8 17 02 25

    Correo electrónico: [email protected]