digitales como se opera

6
Digitales. Especificaciones y prestaciones Traducido por José L. Menjíbar (EA7GV) Todo lo referente a digitales de N1MM logger diseño, codificado y mantenimiento es un trabajo de Rick Ellison, N2AMG General N1MM logger es capaz de operar en muchos modos digitales gracias a su flexibilidad en la configuración. Puede operar con los interfaces de MMTTY, MMVARI y todas las TNCs externas. Este programa te da un vistazo general de como usar el programa en modos digitales, proporcionando información sobre las funciones de teclado, macros etc. Al final del capítulo se comentan algunas prestaciones interesantes. El siguiente capítulo proporciona información de como configurar el programa y los siguiente por separado de MMTTY , MMVARI y TNCs externas . Cuando tengas problemas por favor consulta primero la parte de modos digitales del capítulo Preguntas Frecuentes . Realizando QSOs Este párrafo explica: Como transmitir en modo digital Asignaciones de teclado, tecla Insert y ratón Teclas de función Macros Transmitiendo en modo digital Necesitamos hacer sitio en la pantalla para un nuevo interfaz Digital pero ahora minimiza la ventana Telnet/Packet. Selecciona 'Window | Digital Interface' y el interfaz digital se abrirá. Esta ventana la puedes posicionar y dimensionar en tu monitor a tu gusto. Cuando se selecciona MMTTY o MMVARI dos ventanas extras aparecen: la ventana del motor MMTTY (Su apariencia dependerá de los parámetros puestos en el Configurador) y la ventana del interfaz Digital. Si se usa una TNC externa solo la ventana del interfaz digital se abre. Haciendo clic con el izquierdo en un indicativo se capturará. Si lo hacemos con el derecho en las ventanas RX y TX aparecerá un menú (dependiendo de la configuración del menú). Pulsando Insert el indicativo marcado en Grab y lo transmite seguido por el texto del botón intercambio. Doble clic en un indicativo de la caja de indicativos del interfaz Digital lo envía a la ventana entrada. Los indicativos se resaltan automáticamente si el programa los reconoce. Para que esto funcione es necesario tener un espacio antes y después del indicativo. Si lo primero que aparece en una nueva línea del interfaz digital es un indicativo válido, no se resaltará ni se añadirá a la lista de captura.

Upload: jacqueline-brown

Post on 24-Apr-2015

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Digitales Como Se Opera

Digitales. Especificaciones y prestacionesTraducido por José L. Menjíbar (EA7GV)

Todo lo referente a digitales de N1MM logger diseño, codificado y mantenimiento es un trabajo de Rick Ellison, N2AMG

General

N1MM logger es capaz de operar en muchos modos digitales gracias a su flexibilidad en la configuración. Puede operar con los interfaces de MMTTY, MMVARI y todas las TNCs externas.Este programa te da un vistazo general de como usar el programa en modos digitales, proporcionando información sobre las funciones de teclado, macros etc. Al final del capítulo se comentan algunas prestaciones interesantes.El siguiente capítulo proporciona información de como configurar el programa y los siguiente por separado de MMTTY, MMVARI y TNCs externas.

Cuando tengas problemas por favor consulta primero la parte de modos digitales del capítulo Preguntas Frecuentes.

Realizando QSOs

Este párrafo explica:

Como transmitir en modo digital Asignaciones de teclado, tecla Insert y ratón Teclas de función Macros

Transmitiendo en modo digital

Necesitamos hacer sitio en la pantalla para un nuevo interfaz Digital pero ahora minimiza la ventana Telnet/Packet.

Selecciona 'Window | Digital Interface' y el interfaz digital se abrirá. Esta ventana la puedes posicionar y dimensionar en tu monitor a tu gusto.

Cuando se selecciona MMTTY o MMVARI dos ventanas extras aparecen: la ventana del motor MMTTY (Su apariencia dependerá de los parámetros puestos en el Configurador) y la ventana del interfaz Digital. Si se usa una TNC externa solo la ventana del interfaz digital se abre.

Haciendo clic con el izquierdo en un indicativo se capturará. Si lo hacemos con el derecho en las ventanas RX y TX aparecerá un menú (dependiendo de la configuración del menú).

Pulsando Insert el indicativo marcado en Grab y lo transmite seguido por el texto del botón intercambio.

Doble clic en un indicativo de la caja de indicativos del interfaz Digital lo envía a la ventana entrada.

Los indicativos se resaltan automáticamente si el programa los reconoce. Para que esto funcione es necesario tener un espacio antes y después del indicativo. Si lo primero que aparece en una nueva línea del interfaz digital es un indicativo válido, no se resaltará ni se añadirá a la lista de captura.

La línea roja y las líneas verdes muestran aproximadamente donde funcionará mejor el espectro. La línea roja indica el centro 1500 y las líneas verdes 2000 y 1000 Hz.

Hay un procedimiento en la ventana Digital que se activa después de 5 segs. de inactividad y envía el foco a la ventana entrada. Esto es así porque MMTTY/MMVARI coge el foco y no lo suelta. Y actualmente no hay manera de decirle a MMTTY/MMVARI que lo suelte ...

Necesario conocer en digitales

Page 2: Digitales Como Se Opera

Si el indicativo que está en la ventana entrada es igual al recibido en la ventana texto, no se envía a la ventana de captura de indicativos.

El foco es devuelto automáticamente a la ventana entrada cuando se hace clic en un indicativo de la ventana de recepción

Pulsando Ctrl y haciendo clic sobre un indicativo lo llevará a la ventana entrada. Clic en el campo de la ventana entrada donde quieras que vayan los datos, entonces

pulsa CTRL mientras haces clic sobre los datos. Se pegará en el campo la información seleccionada.

Modo ESM, usa la barra espaciadora pero solo con el foco en la ventana entrada. Los "-" se quitan de los intercambios El tiempo de repetición de CQ cuenta

o Cuando se usa MMTTY o MMVARI desde que se envía el stopo Cuando se usa una TNC externa desde que se inicia el mensaje ya que no

hay manera de saber cuando termina de transmitir la TNC. La macro {RX} tiene un CR/LF al final para reconocerla fácilmente. Durante la transmisión, los indicativos no son capturados desde la ventana

recepción. Los caracteres de avance de línea (LF) en el texto entrante se reemplazan con

caracteres de retorno de carro (CR). Esto evita que se muestren cuadraditos en la ventana de recepción.

Para conseguir que auto-CQ funcione correctamente con una TNC pon un tiempo de repetición de por lo menos 9 o 10 segundos. Más largo si la macro de CQ es larga. Si no, no tendrás tiempo para recibir antes de mandar el siguiente CQ.

Debes añadir el comando que limpie el buffer de transmisión de tu TNC al final de la macro Abortar TX. Si no lo haces, el buffer mantendrá los caracteres restantes y los enviará cuando la TNC se vuelva a poner en transmisión.

Cuando uses una TNC pon en off Stop Sending CQ when Callsign changed en el configurador bajo function keys. Si no cada vez que detengas un auto-CQ y teclees un indicativo se enviará la cadena de abortar a la TNC.

Consejos para hacer QSO

Durante el concurso la información como indicativos e intercambios se muestra en el Interfaz Digital (DI. La información debe ser llevada a la ventana entrada y ponerla en el campo Indicativo e Intercambio. También hay que hacer las transmisiones. En modos digitales el comportamiento es similar al usado en CW (con la tecla insert) y SSB (justo tecleando). Hay algunas posibilidades suplementarias en los modos digitales que pueden emplearse (La caja de indicativos en el DI y el botón GRAB, macros adicionales y el modo hover en combinación con el botón derecho del ratón).

Empleando el modo Hover:

En modo hover cuando mantienes el ratón sobre un indicativo válido se sitúa en el campo de la ventana entrada. Cuando esto funciona con 'Right click send Enter' estás sobre el indicativo entonces clic con el derecho para meter el indicativo y enviar el tuyo cuando la estación te responde clic en el intercambio para llevarlo a la ventana entrada. Clic con el derecho envía de nuevo TU y guarda el Qso. clic con el izquierdo, clic con el derecho, y listo...

o Nota: Tu indicativo se excluye de esto. o El modo Hover se emplea en conjunción don 'Rt Click = Return NOT menu'

lo que enviará un Return cuando se hace clic con el derecho en la ventana DI RX en vez de mostrar un menú.

Que tengo que hacer... (lo que hay que comprobar cuando no funciona)

Page 3: Digitales Como Se Opera

A continuación los errores más frecuentes en la configuración o el empleo de N1MM logger en modo RTTY.

Añadir {TX} y {RX} a cada una de las teclas de función... Poner "always RTTY" en el Configurador en la ficha: Mode Control La selección del tipo DI en el Configurador en la ficha: Digital Modes Cuando MMTTY seleccionado: Poner el camino a MMTTY en el Configurador en la

ficha: Digital Modes Más?

Asignaciones tecla Insert

Modo Enter Envía

Mensaje(modo ESM)

INSERT o ; hacen lo siguiente:

RUN

y

S&P

OFF

1. Si el campo indicativo está vacío captura uno de la lista, si no usa el que esté en el campo indicativo.

2. Se rellena la caja intercambio 3. NO DUPE: Envía F5 (Indicativo del corresponsal) + F2

(Intercambio)o DUPE: No envía nada

4. Coloca el cursor en el siguiente campo de intercambio (Ejemplo: Sect)

RUN ON

1. Si el campo indicativo está vació captura uno de la lista, si no usa el que esté en el campo indicativo.

2. Se rellena la caja intercambio 3. NO DUPE: Envía F5 (Indicativo del corresponsal) + F2

(Intercambio)oDUPEWorkDupes marcado: Envía F5 (Indicativo del corresponsal) + F2 (Intercambio)WorkDupes no marcado: Envía F6(Dupe)

4. Coloca el cursor en el siguiente campo de intercambio (Ejemplo: Sect)

5. Resalta el botón F8

S&P ON

1. Si el campo indicativo está vació captura uno de la lista, si no usa el que esté en el campo indicativo.

2. Se rellena la caja intercambio 3. NO DUPE: Sends F4 (Mycall)

oDUPEWorkDupes marcado: Envía F5 (Indicativo del corresponsal) + F2 (Intercambio)WorkDupes no marcado: Envía F6(Dupe)

4. Una vez introducido el intercambio INSERT envía F5-F2 o Pulsando INSERT de nuevo continua enviando F5-F2

5. Coloca el cursor en el siguiente campo de intercambio (Ejemplo: Sect)

Configurando las teclas de función de la ventana entrada

Las teclas de función de la ventana entrada soportan modo CQ ('Running') y modo Buscar y Anotar ('Search & Pounce').

Las teclas de función usan las mismas macros para PSK y RTTY.

Page 4: Digitales Como Se Opera

Las teclas de función pueden cambiarse en: 'Config | Change Packet/CW/SSB/Digital Message Buttons | Change Digital Buttons'.

A continuación un ejemplo de definición de botones:

Teclas de macro

Hay 8, 16 o 24 teclas de macro posibles en el interfaz RTTY. Clic con el derecho en los botones de macro abre el formulario donde pueden

configurarse las macros. Estas teclas extra soportan todas las macros pero no soportan el modo 'Running' y el

modo 'Search & Pounce'. Incluye en tus macros las funciones necesarias para poner en on la TNC y conmutar a

RX... Las macros de sustitución las soportan los botones de la ventana RTTY y las de la

ventana entrada. Las macros que pueden utilizarse y algunos ejemplos los tienes en el capítulo macros.

Hay macros adicionales para TNC externas. Por favor consulta el capítulo 'Digital - Soporte TNC externas'Por favor también consulta las reglas para macros usando MMTTY y MMVARI

Consulta de nombres

El programa tiene la posibilidad de consultar el nombre del operador de la estación introducida en el campo indicativo. Para que esto funcione hay que hacer lo siguiente.

Importar desde ficheros de texto o El famoso fichero 'Friend.ini' usado en el programa WF1B puede

importarse directamente o También puede usarse un fichero con el formato de importación del

histórico de indicativos. Indicativo Coma Nombre Ejemplo: N1MM,Tom

Seleccionar el ítem de menú: 'Call History Lookup' bajo 'Config' Usar la macro {NAME} para enviar el nombre.

o Nota: El nombre se consulta en la tabla Histórico de indicativos con el cursor en el campo indicativo ¡y pulsando la barra espaciadora!

Ejemplo de como importar el fichero Friend.ini desde el programa WF1B.

Selecciona 'File | Import | Import Call History'. Selecciona tu 'Friend.ini' cambiando 'Tipo de fichero:' a 'Todos los ficheros (*.*)'. ¡De

otro modo solo verías los ficheros de texto!

Page 5: Digitales Como Se Opera

Pulsa en el botón 'Abrir'. Los indicativos con sus nombres serán importados. NB. Importando información a esta tabla se borra el contenido previo. ¡No hay opción

de añadir! Si hay información y quieres conservarla, primero expórtala (Select 'File | Export | Export Call History') y mezcla los datos con un editor de texto como Notepad. Después importa el fichero mezclado 'Friend.ini'.

El programa mostrará en la parte inferior de la ventana entrada información de estado durante la importación y después el número de indicativos importados.

Enviando los datos RX a un fichero de texto

Enviar los datos RX a un fichero de texto puede hacerse en N1MM logger y en MMTTY.

N1MM logger: Clic con el derecho en la ventana RX y seleccionar output to Text File MMTTY: Hay un pequeño truco para hacer esto en MMTTY. Ve al directorio donde esté

instalado MMTTY e inícialo en modo autónomo. Clic en Flie/Log RX y cierra el programa. A partir de ahora cada vez que inicies MMTTY tanto vía logger como en modo autónomo se crea un fichero de texto para la salida y toda la información se almacena en él. En la carpeta donde se encuentre MMTTY se creará el fichero con nombres como 031103.txt. MMTTY crea un nuevo fichero cada día. Estos ficheros son una buena salvaguarda y se puede ir a ellos a buscar cualquier información perdida como consecuencia de un desastre.

SO2R

N1MM logger también soporta SO2R para RTTY. Puedes usar una combinación de dos ventanas MMTTY, dos ventanas TNC o una combinación de MMTTY y TNC para operar en SO2R. Información acerca de la configuración de la tarjeta de sonido con MMTTY y SO2R puede encontrarse en el capítulo SO2R