digestion de la araña y estrella de mar

4
Digestion de la araña y estrella de mar Aracnidos: La digestión se hace en parte fuera del cuerpo. La presa es retenida por los quelíceros y sobre ella se vierten jugos digestivos producidos por el mesodeo (intestino medio). El alimento, cuando ya es liquido, pasa a una cámara pre bucal, luego a la boca, faringe, esófago e intestino medio. La faringe es el principal órgano de bombeo o aspiración. Posee músculos longitudinales y otros de inserción externa, que modifican su diámetro y su volumen. El esófago, en algunos arácnidos funciona como bomba auxiliar. En el mesodeo hay un tubo central, y divertículos auxiliares situados en el cefalotórax y en el abdomen. En la pared del mesodeo hay células que producen las enzimas digestivas que efectúan la digestión parcial del alimento, y también se producen otras enzimas, que completan allí la digestión química. Parte del alimento digerido es almacenado en las células de los divertículos y el resto es absorbido por la pared del mesodeo. En la parte posterior del abdomen se encuentra el intestino corto y luego el ano. A este sector se lo denomina proctodeo. Algunas especies de arañas pueden permanecer mas de dos años sin ingerir alimento. Y algunos escorpiones hasta un año. Estrellas de mar: El estómago de la mayoría de las estrellas de mar es evaginable, y puede introducirse por la pequeña hendidura para comenzar una primera digestión externa y extracelular en la que los jugos digestivos que se vierten comienzan a eliminar los tejidos blandos. La boca se encuentra en el centro del disco oral, rodeada de la membrana peristomial en la que también hay un esfínter. Tras ella hay un corto esófago, que comunica con el estómago, dividido en dos por una constricción, el estómago cardíaco en posición oral, y el pilórico en la aboral. El primero, que ocupa la mayor parte del disco, presenta una serie de pliegues, de forma que cuando es evertido puede aumentar su superficie, y se encuentra suspendido del disco por diez ligamentos gástricos que cuelgan de él. El segundo tiene forma estrellada y de él surgen radialmente los ciegos pilóricos, que actúan a modo de glándulas digestivas; en cada brazo hay dos ciegos pilóricos. El estómago pilórico se comunica con el exterior mediante un corto intestino, en el que hay algunas bolsas, sáculos o ciegos rectales. Todo el sistema digestivo se encuentra cubierto por un epitelio ciliado que ayuda al movimiento de las partículas

Upload: gerson-jose

Post on 29-Dec-2015

1.528 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Digestion de la araña y estrella de mar

Digestion de la araña y estrella de mar

Aracnidos:La digestión se hace en parte fuera del cuerpo. La presa es retenida por los quelíceros y sobre ella se vierten jugos digestivos producidos por el mesodeo (intestino medio). El alimento, cuando ya es liquido, pasa a una cámara pre bucal, luego a la boca, faringe, esófago e intestino medio. La faringe es el principal órgano de bombeo o aspiración. Posee músculos longitudinales y otros de inserción externa, que modifican su diámetro y su volumen.

El esófago, en algunos arácnidos funciona como bomba auxiliar. En el mesodeo hay un tubo central, y divertículos auxiliares situados en el cefalotórax y en el abdomen.

En la pared del mesodeo hay células que producen las enzimas digestivas que efectúan la digestión parcial del alimento, y también se producen otras enzimas, que completan allí la digestión química. Parte del alimento digerido es almacenado en las células de los divertículos y el resto es absorbido por la pared del mesodeo.

En la parte posterior del abdomen se encuentra el intestino corto y luego el ano. A este sector se lo denomina proctodeo. Algunas especies de arañas pueden permanecer mas de dos años sin ingerir alimento. Y algunos escorpiones hasta un año.

Estrellas de mar:

El estómago de la mayoría de las estrellas de mar es evaginable, y puede introducirse por la pequeña hendidura para comenzar una primera digestión externa y extracelular en la que los jugos digestivos que se vierten comienzan a eliminar los tejidos blandos.La boca se encuentra en el centro del disco oral, rodeada de la membrana peristomial en la que también hay un esfínter. Tras ella hay un corto esófago, que comunica con el estómago, dividido en dos por una constricción, el estómago cardíaco en posición oral, y el pilórico en la aboral. El primero, que ocupa la mayor parte del disco, presenta una serie de pliegues, de forma que cuando es evertido puede aumentar su superficie, y se encuentra suspendido del disco por diez ligamentos gástricos que cuelgan de él. El segundo tiene forma estrellada y de él surgen radialmente los ciegos pilóricos, que actúan a modo de glándulas digestivas; en cada brazo hay dos ciegos pilóricos. El estómago pilórico se comunica con el exterior mediante un corto intestino, en el que hay algunas bolsas, sáculos o ciegos rectales. Todo el sistema digestivo se encuentra cubierto por un epitelio ciliado que ayuda al movimiento de las partículas

Page 2: Digestion de la araña y estrella de mar
Page 3: Digestion de la araña y estrella de mar

Sistema digestivo del mamífero herbívoro y carnívoro

Los carnívoros tienen una abertura amplia de la boca con relación al tamaño de su cabeza.La dentadura de herbívoros es muy variada dependiendo de la clase de vegetales que cada especie particular se adapte para comer. 

La saliva de animales carnívoros no contiene las enzimas digestivas. Al comer, un carnívoro mamífero deglute rápidamente y no mastica su alimentoLa saliva de los mamíferos herbívoros a menudo contiene enzimas que digieren los carbohidratos (ptialina)

Sistema digestivo mamífero herviboro

Page 4: Digestion de la araña y estrella de mar

Sistema digestivo mamífero carnívoro