diferencias contenidos matematicas loe lomce

6
SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS LOE NÚMEROS Y OPERACIONES CONTENIDOS 1º PRIMARIA 2º PRIMARIA 3º PRIMARIA 4º PRIMARIA 5º PRIMARIA 6º PRIMARIA Números naturales Números hasta el 99 Sistema de Numeración Decimal: unidades y decenas Números ordinales hasta el 10º Números hasta el 999 Sistema de Numeración Decimal: unidades, decenas y centenas Aproximación a la decena Números de cuatro y cinco cifras Aproximaciones a la centena y a los millares Ordinales hasta el 20º (2º LOMCE) Números de seis y siete cifras Números romanos (3º LOMCE) Números de más de siete cifras Aproximación de números naturales Números romanos (6º LOMCE) Números de hasta 9 cifras Operaciones con números naturales Sumas y restas Sumas y restas sin llevar y llevando de números de dos cifras Suma de tres números Propiedad conmutativa de la suma Sumas y restas Suma de tres números Sumas y restas sin llevar y llevando de números de hasta tres cifras Relación entre suma y resta Multiplicación Concepto de multiplicación (1º LOMCE) Tablas de multiplicar Multiplicación en vertical sin llevar División División como reparto (1º LOMCE) Sumas y restas Sumas con números de hasta cinco cifras Estimación de sumas (2º LOMCE) Restas con números de hasta cinco cifras Estimación de restas (2º LOMCE) Multiplicación Multiplicación en vertical sin llevar y llevando con multiplicador de una cifra (2º LOMCE) Estimación de productos División División con divisor de una cifra (2º LOMCE) División con ceros en el cociente Prueba de la división Sumas y restas Propiedades conmutativa y asociativa de la suma Sumas y restas combinadas Multiplicación Propiedades conmutativa, asociativa y distributiva Multiplicación con multiplicador de 2 y 3 cifras (3º LOMCE) Multiplicación por la unidad seguida de ceros División División exacta y entera División con divisor de dos cifras Prueba de la división Suma, resta y multiplicación Operaciones combinadas de suma, resta y multiplicación con paréntesis (4º LOMCE) Estimaciones de operaciones con números naturales División División con divisor de tres cifras (4º LOMCE) División por la unidad seguida de ceros (4º LOMCE) Cambios en los términos de la división Suma, resta, multiplicación división Operaciones combinadas de suma, resta, multiplicación y división de números naturales Potencias Concepto de potencia (3º LOMCE) Cuadrados y cubos (3º LOMCE) Cálculo de potencias de base y exponente un número natural (4º LOMCE) Potencias de base 10 (4º LOMCE) Descomposición polinómica (4º LOMCE) Contenidos que cambian de curso Contenidos nuevos según la LOMCE

Upload: wanabruji

Post on 25-May-2015

2.081 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Diferencias contenidos matematicas loe lomce

TRANSCRIPT

Page 1: Diferencias contenidos matematicas loe lomce

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS LOE

NÚMEROS Y OPERACIONES

CONTENIDOS 1º PRIMARIA 2º PRIMARIA 3º PRIMARIA 4º PRIMARIA 5º PRIMARIA 6º PRIMARIA

Números naturales

Números hasta el 99

Sistema de Numeración Decimal: unidades y decenas

Números ordinales hasta el 10º

Números hasta el 999

Sistema de Numeración Decimal: unidades, decenas y centenas

Aproximación a la decena

Números de cuatro y cinco cifras

Aproximaciones a la centena y a los millares

Ordinales hasta el 20º (2º LOMCE)

Números de seis y siete cifras

Números romanos (3º LOMCE)

Números de más de siete cifras

Aproximación de números naturales

Números romanos (6º LOMCE)

Números de hasta 9 cifras

Operaciones con números naturales

Sumas y restasSumas y restas sin llevar y llevando de números de dos cifras

Suma de tres números

Propiedad conmutativa de la suma

Sumas y restasSuma de tres números

Sumas y restas sin llevar y llevando de números de hasta tres cifras

Relación entre suma y resta

MultiplicaciónConcepto de multiplicación (1º LOMCE)

Tablas de multiplicar

Multiplicación en vertical sin llevar

DivisiónDivisión como reparto (1º LOMCE)

Sumas y restasSumas con números de hasta cinco cifras Estimación de sumas (2º LOMCE)

Restas con números de hasta cinco cifras Estimación de restas (2º LOMCE)

MultiplicaciónMultiplicación en vertical sin llevar y llevando con multiplicador de una cifra (2º LOMCE)

Estimación de productos

DivisiónDivisión con divisor de una cifra (2º LOMCE)

División con ceros en el cocientePrueba de la división

Sumas y restasPropiedades conmutativa y asociativa de la suma

Sumas y restas combinadas

MultiplicaciónPropiedades conmutativa, asociativa y distributiva

Multiplicación con multiplicador de 2 y 3 cifras (3º LOMCE)

Multiplicación por la unidad seguida de ceros

DivisiónDivisión exacta y entera

División con divisor de dos cifras

Prueba de la división

Suma, resta y multiplicaciónOperaciones combinadas de suma, resta y multiplicación con paréntesis (4º LOMCE)

Estimaciones de operaciones con números naturales

DivisiónDivisión con divisor de tres cifras (4º LOMCE)

División por la unidad seguida de ceros (4º LOMCE)

Cambios en los términos de la división

Suma, resta, multiplicación divisiónOperaciones combinadas de suma, resta, multiplicación y división de números naturales

PotenciasConcepto de potencia (3º LOMCE)

Cuadrados y cubos (3º LOMCE)

Cálculo de potencias de base y exponente un número natural (4º LOMCE)

Potencias de base 10 (4º LOMCE)

Descomposición polinómica (4º LOMCE)

Raíz cuadradaCuadrados perfectos. Raíz cuadrada

Contenidos que cambian de curso según la LOMCE

Contenidos nuevos según la LOMCE

Page 2: Diferencias contenidos matematicas loe lomce

CONTENIDOS 1º PRIMARIA 2º PRIMARIA 3º PRIMARIA 4º PRIMARIA 5º PRIMARIA 6º PRIMARIA

Fracciones

Concepto de fracción. Representación gráfica (3º LOMCE)

Fracción de un número (5º LOMCE)

Comparación de fracciones de igual denominador e igual numerador

(3º LOMCE)

Relación entre fracción y número decimal (3º LOMCE)

Fracción como reparto (4º LOMCE)

Fracciones equivalentes

Comparación con la unidad. Fracciones propias e impropias

Fracciones y números mixtos (5º LOMCE)

Obtención de fracciones equivalentes: amplificación y simplificación (5º LOMCE)

Reducción a común denominador. Método productos cruzados (5º LOMCE)

Reducción a común denominador. Método del m.c.m.

Comparación de fracciones con distinto denominador (5º LOMCE)

Operaciones con fracciones

Suma y resta de fracciones con el mismo denominador (4º LOMCE)

Suma, resta, multiplicación y división de fracciones

Números decimales

Unidades decimales: décima y centésima (3º LOMCE)

Números decimales hasta la centésima (3º LOMCE)

Comparación de números decimales hasta la centésima (3º LOMCE)

Unidades decimales: décimas, centésimas y milésimas (4º LOMCE)

Números decimales hasta la milésima (4º LOMCE)

Comparación de números decimales hasta la milésima (4º LOMCE)

Aproximación de números decimales a las unidades, décimas y centésimas (4º LOMCE)

Obtención de un número decimal de una fracción

Operacionescon números decimales

Suma y resta de números decimales hasta la centésima (3º LOMCE)

Suma y resta de números decimales hasta la milésima (4º LOMCE)

Multiplicación de decimal por natural (3º LOMCE)

Multiplicación de números decimales (3º LOMCE)

Estimación de operaciones con decimales (4º LOMCE)

División de números decimales (todos los casos) (4º LOMCE)

CONTENIDOS 1º PRIMARIA 2º PRIMARIA 3º PRIMARIA 4º PRIMARIA 5º PRIMARIA 6º PRIMARIA

Divisibilidad

Múltiplos y divisores (4º LOMCE)

Criterios de divisibilidad (4º LOMCE)

Cálculo de los divisores (4º LOMCE)

Números primos y compuestos (4º LOMCE)

Factorización de un número

Mínimo común múltiplo

Máximo común divisor

CONTENIDOS 1º PRIMARIA 2º PRIMARIA 3º PRIMARIA 4º PRIMARIA 5º PRIMARIA 6º PRIMARIA

Números enteros Números positivos y negativos

Comparación de números enteros

Coordenadas cartesianas

CONTENIDOS 1º PRIMARIA 2º PRIMARIA 3º PRIMARIA 4º PRIMARIA 5º PRIMARIA 6º PRIMARIA

Proporcionalidad y porcentajes

Fracciones decimales y porcentajes

Cálculo de porcentajes

Aumentos y disminuciones porcentuales

Cálculo de porcentajes

Proporcionalidad

Problemas de proporcionalidad.

Page 3: Diferencias contenidos matematicas loe lomce

Regla de tres

Escalas. Planos y mapas

MEDIDA

CONTENIDOS 1º PRIMARIA 2º PRIMARIA 3º PRIMARIA 4º PRIMARIA 5º PRIMARIA 6º PRIMARIA

Medidas de longitud, capacidad y masa

Medidas de longitud no convencionales (palmo, pie y paso)

El centímetro

Medidas de masa no convencionales

Medidas de capacidad no convencionales

El metro

El centímetro (3º LOMCE)

El litro

El kilo

Metro, decímetro y kilómetro

Litro

Kilogramo y gramo

Expresiones complejas e incomplejas de medida

Múltiplos y submúltiplos del metro (3º LOMCE)

Relaciones entre las unidades de longitud

Litro, decilitro y centilitro (3º LOMCE)

Kilogramo y gramo

Kilogramo y tonelada

Relaciones entre las unidades de longitud

Múltiplos y submúltiplos del litro (3º LOMCE)

Relaciones entre las unidades de capacidad (4º LOMCE)

Múltiplos y submúltiplos del gramo (3º LOMCE)

Relaciones entre las unidades de masa (4º LOMCE)

Relaciones entre las unidades de longitud, capacidad y masa

Medidas de superficie

Unidades de superficie: m2, dm2, cm2 Unidades de superficie. Múltiplos y submúltiplos (5º LOMCE) Relaciones entre las unidades

Medidas de volumen

Unidades de volumen

Relaciones entre las unidades de volumen

Relaciones entre las medidas de capacidad y volumen

Unidades de información

Unidades de información: byte, kilobyte (Kb), megabyte (Mb) y gigabyte (Gb)

CONTENIDOS 1º PRIMARIA 2º PRIMARIA 3º PRIMARIA 4º PRIMARIA 5º PRIMARIA 6º PRIMARIA

Medidas de tiempo y de dinero

Los meses del año

Los días de la semana

Monedas de euros y céntimos

Lectura de relojes: horas en punto y medias

Lectura de relojes: horas en punto, medias y cuartos

Monedas y billetes

Lectura de relojes analógicos y digitales

Horas, minutos (2º LOMCE)

Lectura de relojes analógicos y digitales

Unidades de tiempo: década, siglo, trimestre y semestre

Lectura de relojes analógicos y digitales

Sistema sexagesimal: Horas, minutos y segundos (2º LOMCE)

Page 4: Diferencias contenidos matematicas loe lomce

GEOMETRÍA

CONTENIDOS 1º PRIMARIA 2º PRIMARIA 3º PRIMARIA 4º PRIMARIA 5º PRIMARIA 6º PRIMARIA

ÁngulosÁngulos: lado y vértice

Ángulo recto, agudo y obtuso

Medida de ángulos: Grado (3º LOMCE)

Construcción de ángulos (3º LOMCE)

Ángulos consecutivos y adyacentes (3º LOMCE)

Ángulos como giros (4º LOMCE)

Unidades de medida de ángulos. Sistema sexagesimal (5º LOMCE)

Suma y resta de ángulos en el sistema sexagesimal (5º LOMCE)

Geometría en el plano. Figuras planas

Posiciones en el espacio: , arriba, abajo, cerca, lejos, interior, exterior, izquierda, derecha, giros a derecha e izquierda…

Líneas rectas, curvas, abiertas, cerradas y poligonales

Figuras planasPolígonos: lados

Triángulos y cuadriláteros (cuadrados y rectángulos)

Círculos

Figuras planasPolígonos: lado, vérticeCircunferencia y círculo

Rectas paralelas y secantes

Segmentos

Figuras planasPolígonos: lado, vértice y ángulo

Clasificación de polígonos por su número de lados

Clasificación de triángulos por la longitud de sus lados

Circunferencia y círculo: centro , radio y diámetro

Simetrías y traslación (4º LOMCE)

Recta, semirrecta y segmento

Figuras planas

Clasificación de polígonos (5º LOMCE)

Clasificación de triángulos por la longitud de sus lados y por sus ángulos (5º LOMCE)

Clasificación de cuadriláteros y paralelogramos (5º LOMCE)

Figuras planasClasificación de polígonos según su número de lados

Polígonos regulares e irregulares

Clasificación de triángulos por la longitud de sus lados y por sus ángulos

Clasificación de cuadriláteros y paralelogramos

Circunferencia y Círculo. Elementos

Simetrías y traslación. Introducción a la semejanza

Figuras planasBase y altura de triángulos y paralelogramos (5º LOMCE)

Posiciones relativas de rectas y circunferencias (4º LOMCE)

PerímetrosPerímetro de un polígono (5º LOMCE)

Perímetro de un polígono regular (5º LOMCE)

Longitud de una circunferencia. Número (5º LOMCE)

Áreas

Área de un polígono con un cuadrado unidad (5º LOMCE)

Área de rectángulos y cuadrados

Área del triángulo

Área de paralelogramos

Área de trapecios

Área de triángulos

Área de polígonos regulares

Área del círculo (5º LOMCE)

Cuerpos geométricos

Prismas y pirámides (4º LOMCE)

Cilindros, conos y esferas (4º LOMCE)

Prismas y pirámides. Elementos y clasificación (4º LOMCE)

Cuerpos redondos. Elementos y clasificación (4º LOMCE)

Prismas y pirámides. Elementos y clasificación. Desarrollo plano

Cuerpos redondos. Elementos y clasificación. Desarrollo plano

Poliedros. Poliedros regulares

Área de prismas y pirámides

Volumen de cuerpos geométricos

Volumen con un cubo como unidad

Volumen del cubo y del ortoedro

Volumen de prismas, pirámides, cilindros y conos.

Page 5: Diferencias contenidos matematicas loe lomce

ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

CONTENIDOS 1º PRIMARIA 2º PRIMARIA 3º PRIMARIA 4º PRIMARIA 5º PRIMARIA 6º PRIMARIA

Estadística y probabilidad

Gráficos de barras

Tablas

Idea de probabilidad (5º LOMCE) Tablas de doble entrada

Gráficos de barras y lineales

Suceso seguro, posible e imposible (5º LOMCE)

Media (5º LOMCE)

Recogida de datos. Tablas de doble entrada

Diagrama de barras

Pictograma

Polígono de frecuencias

Diagrama de sectores

Probabilidad

Cálculo de probabilidades

Media

Tipos de variables: cualitativa y cuantitativa

Frecuencias. Tablas de frecuencia

Media y moda

Probabilidad

Cálculo de probabilidades