diego macera poli @dmacera · 2018-04-30 · la producción de oro en cajamarca ha ido decreciendo...

55
LOGROS Y RETOS DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE CAJAMARCA Abril de 2018 Diego Macera Poli @dmacera

Upload: others

Post on 15-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

LOGROS Y RETOS DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE

CAJAMARCAAbril de 2018

Diego Macera Poli

@dmacera

Page 2: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

2

0

5

10

15

20

25

19

50

19

52

19

54

19

56

19

58

19

60

19

62

19

64

19

66

19

68

19

70

19

72

19

74

19

76

19

78

19

80

19

82

19

84

19

86

19

88

19

90

19

92

19

94

19

96

19

98

20

00

20

02

20

04

20

06

20

08

20

10

20

12

20

14

20

16

Las reformas estructurales permitieron una recuperación económica luego de dosdécadas perdidas. En la década pasada, el Perú tuvo un fuerte crecimiento.

PBI per capita, 1950-2017(en miles de dólares de 2011 ajustados por paridad de poder de compra)

Fuente: Universidad de Pennsylvania/Penn World Tables. FMI.

Décadas perdidas

Perú:US$ 11,670

China:US$ 14,986

Chile:US$ 21,757En 1975, el PBI per cápita de

Perú y Corea del Sur era similar, alrededor de

Corea del Sur:US$ 35,540

Brasil:US$ 13,517

Page 3: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

3Pero perdimos demasiado tiempo.

Fuente: FMI.

Crecimiento del PBI

peruano2% 3% 4% 5% 6% 7% 8% 9%

Años para tener el

PBI per cápita de

Chile en el 2017

70.9 33.3 21.8 16.3 13.0 10.8 9.3 8.2

Año en que lo

tendríamos2088 2050 2039 2033 2030 2028 2026 2025

PBI per cápita

en PPP 2017:

US$12.160

PBI per cápita

en PPP 2017:

US$22.409

Page 4: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

4La expansión en las últimas décadas ha sido espectacular.

Crecimiento acumulado del PBI, 2001 - 2017(en porcentaje)

Source: IMF.

131%

83%

45%

0%

50%

100%

150%

200%

250%

300%

350%

Ch

ina

Ind

ia

Nig

eri

a

Vie

tna

m

Turk

ey

Ind

on

esi

a

Ph

ilip

pin

es

Pe

ru

Do

m. R

ep

ub

lic

Ke

ny

a

Bo

liv

ia

Pa

kis

tan

Ire

lan

d

Se

ne

ga

l

Eg

yp

t

Mo

roc

co

Pa

rag

ua

y

Co

sta

Ric

a

Co

lom

bia

Tha

ilan

d

Nic

ara

gu

a

Ch

ile

Ko

rea

Po

lan

d

Ec

ua

do

r

Uru

gu

ay

Alg

eri

a

Isra

el

Re

p.

of

Co

ng

o

Ira

n

Ru

ssia

Est

on

ia

Au

stra

lia

Arg

en

tin

a

Ne

w Z

ea

lan

d

So

uth

Afr

ica

Me

xic

o

Bra

zil

Ca

na

da

Un

ite

d S

tate

s

Un

ite

d K

ing

do

m

Sp

ain

Ne

the

rla

nd

s

Ge

rma

ny

Fra

nc

e

Jap

an

Po

rtu

ga

l

Ita

ly

Ve

ne

zue

la

Gre

ec

e

Page 5: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

5Y tenemos perspectivas favorables para seguir creciendo.

10 países con la mayor proyección de crecimiento hacia el 2050*(en porcentaje)

Fuente: HSBS, The World in 2050

765695

628 622 608573

475 458411

358

Pe

ru

Ma

lay

sia

Eg

yp

t

Ch

ina

Alg

eri

a

Ro

ma

nia

Ch

ile

Turk

ey

Co

lom

bia

Tha

ila

nd

*Entre todos los países de ingresos medio-altos

Page 6: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

6

A largo plazo, el crecimiento

económico sostenido es la ÚNICA

manera de vencer la pobreza y

mejorar la calidad de vida.

Y eso depende de la productividad.

Page 7: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

7

0

5

10

15

20

25

30

198

0

198

1

198

2

198

3

198

4

198

5

198

6

198

7

198

8

198

9

199

0

199

1

199

2

199

3

199

4

199

5

199

6

199

7

199

8

199

9

200

0

200

1

200

2

200

3

200

4

200

5

200

6

200

7

200

8

200

9

201

0

201

1

201

2

201

3

201

4

201

5

201

6

201

7

Pública Privada

La inversión como porcentaje del PBI alcanzó niveles récord; sin embargo, se viene reduciendo en los últimos años.

Inversión bruta fija real: pública y privada, 1980-2017(en porcentaje del PBI)

Fuente: BCRP

28.4

Page 8: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

8La fuerza laboral posee un mayor nivel educativo.

Fuente: MTPE

PEA ocupada según nivel educativo, 2001 - 2016

(en porcentaje)

Sin nivel

7%

Primaria

32%

Secundaria

40%

Superior no

universitaria

11%

Superior

universitaria

10%

20162001

Sin nivel

4%

Primaria

22%

Secundaria

45%

Superior

universitaria

16%

Superior no

universitaria

13%

Page 9: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

9

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

18,000

19

70

19

72

19

74

19

76

19

78

19

80

19

82

19

84

19

86

19

88

19

90

19

92

19

94

19

96

19

98

20

00

20

02

20

04

20

06

20

08

20

10

20

12

20

14

20

16

Cajamarca Perú

El PBI per cápita es menor que el promedio nacional y la brecha se amplia cada vez más.Con el último dato, el nivel de desarrollo de Cajamarca casi la mitad que el promedio.

PBI per cápita Cajamarca, 1970-2017(en soles constantes de 2007)

Fuente: INEI, BCRP

20

17

Page 10: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

10

-4

1422 23 28 31 33 36 40 41

4755 59 59 61 64 64 67

80 83 83 84 8798

355

-20

0

20

40

60

80

100

120

140

160

Pa

sco

Mo

qu

eg

ua

Lore

to

Án

ca

sh

Sa

n M

art

ín

Ca

jam

arc

a

Ma

dre

de

Dio

s

Hu

an

ca

ve

lic

a

Tum

be

s

La L

ibe

rta

d

Pe

Tac

na

Piu

ra

Uc

ay

ali

Jun

ín

Lam

ba

ye

qu

e

Lim

a

Am

azo

na

s

Ica

Are

qu

ipa

Pu

no

Hu

án

uc

o

Ay

ac

uc

ho

Cu

sco

Ap

urí

ma

c

Lo cual es consistente con el bajo crecimiento de su economía

Crecimiento económico* regional, 2007 – 2017(en porcentaje)

* Tasa de crecimiento acumulada del Valor Agregado Bruto..

Fuente: INEI.

Page 11: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

11

Lo que no ha contribuido a reducir significativamente la pobreza. Cajamarca es la región más pobre del país.

Cajamarca y Perú: Pobreza monetaria, 2004-2017(en porcentaje)

Fuente: INEI

77.775.4

69.768.4

61.1 62.1

55.2 55.854.2

52.950.7 50.8

48.2 47.5

58.7

55.6

49.1

42.4

37.3

33.5

30.8

27.825.8

23.922.7 21.8 20.7 21.7

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Perú Cajamarca

Page 12: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

12Además, se observa una alta incidencia de población vulnerable.

Cajamarca: Distribución de la población por ingresos según definición BID (2016)*, 2005-2017(en porcentaje)

Fuente: Enaho.*Duryea S. y M. Robles (2016). Latin American and Caribbean Social Pulse 2016: realities and perspectives. **Umbrales en dólares constantes de 2017 y ajustado por PPP.Pobre: <5; Vulnerable: 5-12.4; Clase media: 12.4-62; Rica: >62.

89.2 85.0 84.577.7 74.2

65.259.3

53.6 56.2 51.5 56.2 56.6 51.9

9.3 12.8 12.016.6

18.324.7

28.430.4 28.9 34.0

31.8 31.332.3

1.5 2.1 3.5 5.4 7.5 9.8 11.9 15.3 13.9 14.2 11.7 11.7 15.5

0.0 0.0 0.1 0.4 0.0 0.3 0.4 0.7 0.9 0.3 0.4 0.4 0.3

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

Pobre Clase media vulnerable Clase media Clase alta

Page 13: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

13

Cajamarca presenta una desigualdad mayor que el Perú. Sin embargo, a partir del año 2010, se viene reduciendo.

Coeficiente de Gini, 2004-2017(en índice donde 0 es igualdad)

Fuente: INEI

0.42

0.44

0.46

0.48

0.50

0.52

0.54

0.56

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Cajamarca Perú

Page 14: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

14El crecimiento económico no ha sido tan inclusivo como el promedio nacional.

Cajamarca y Perú: Variación acumulada del gasto real promedio de hogares por decil, 2004-2017(en porcentaje)

Fuente: INEI

Más pobres Más ricos

0

10

20

30

40

50

60

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Cajamarca Perú

Page 15: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

15

Lima Metrop. Resto del país Urbano Rural Costa Sierra Selva

A nivel de país, existe una menor desigualdad porque el ingreso en las áreas rurales y en la sierra ha crecido más que las áreas urbanas y costeras.

Incremento en el ingreso promedio mensual por trabajo según ámbitos geográficos, 2001 – 2017(en porcentaje acumulado)

Fuente: INEI

Perú:

115%

Page 16: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

16

El aumento del ingreso promedio por trabajo de Cajamarca es mayor al promedio nacional, pero por debajo de sus regiones comparables.

Variación acumulada del ingreso promedio mensual por trabajo según región, 2001 - 2017(en porcentaje)

Fuente: INEI

214

178

139133

115

Ay

ac

uc

ho

La L

ibe

rta

d

Ap

urí

ma

c

Ica

Án

ca

sh

Hu

án

uc

o

Sa

n M

art

ín

Tum

be

s

Ca

jam

arc

a

Mo

qu

eg

ua

Jun

ín

Am

azo

na

s

Cu

sco

Tac

na

Are

qu

ipa

Uc

ay

ali

Piu

ra

Pe

Ma

dre

de

Dio

s

Pu

no

Lim

a

Lore

to

Pa

sco

Lam

ba

ye

qu

e

Hu

an

ca

ve

lic

a

Page 17: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

17

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Cajamarca Cusco Ayacucho Perú

En el 2017, el ingreso promedio mensual en Cajamarca, se ubicó por debajo de suspares regionales y del promedio nacional.

Ingreso promedio mensual por trabajo, 2001-2017(en soles)

Fuente: INEI

RegiónCrec. Prom.

Anual

Ayacucho 7.4%

Cusco 5.4%

Cajamarca 5.6%

Perú 4.9%

Page 18: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

18

El empleo en Cajamarca presenta una volatilidad pronunciada. Desde el 2013 la creación del empleo ha sido negativa.

Cajamarca: Variación mensual del empleo en las principales ciudades, Ene 2010 – Dic 2017(en porcentaje)

Fuente: MTPE

-20

-15

-10

-5

0

5

10

15

En

e-1

0

Ma

r

Ma

y

Jul

Se

t

No

v

En

e-1

1

Ma

r

Ma

y

Jul

Se

t

No

v

En

e-1

2

Ma

r

Ma

y

Jul

Se

t

No

v

En

e-1

3

Ma

r

Ma

y

Jul

Se

t

No

v

En

e-1

4

Ma

r

Ma

y

Jul

Se

t

No

v

En

e-1

5

Ma

r

Ma

y

Jul

Se

t

No

v

En

e-1

6

Ma

r

Ma

y

Jul

Se

t

No

v

En

e-1

7

Ma

r

Ma

y

Jul

Se

t

No

v

Cajamarca

Perú Urbano (eje derecho)

Dic

Page 19: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

19

0

10

20

30

40

50

60

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Cajamarca

Perú

La fuerza laboral adecuadamente empleada ha tenido un tímido avance. Durante los últimos cinco años, incluso, se observa una tendencia negativa.

Cajamarca y Perú: Empleo adecuado, 2004 – 2017 (como porcentaje de la PEA ocupada)

Fuente: INEI

Page 20: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

20

Luego de cuatro años consecutivos de caída, en el 2017, Cajamarca creció 1.0% debido, en parte, a la mayor producción minera en el tercer trimestre del año.

VAB de Cajamarca, 2008-2017(en % real)

Fuente: INEI.

14.2

7.8

0.9

4.5

6.4

-1.6-2.1

-0.5

-2.0

1.0

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Page 21: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

21

I II III IV I II III IV I II III IV

2015 2016 2017

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

Cajamarca Perú (eje derecho)

Crecimiento del PBI real trimestral: Cajamarca y Perú , I 2015 – IV 2017(en %)

Fuente: INEI.

Luego de seis trimestres consecutivos de caída, Cajamarca acumula dos trimestres de crecimiento debido al atípico aumento de la producción minera en el tercer trimestre y el dinamismo del sector construcción.

Page 22: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

22

-2.0

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

I II III IV I II III IV I II III IV

2015 2016 2017

Arequipa

Apurímac

Otros

La ausencia de grandes proyectos mineros explica la reducción de la contribución al crecimiento de las regiones mineras en el 2017.

Crecimiento del PBI según zonas, 1T15 – 4T17(en %)

Fuente: INEI.

Contribución al crecimiento del PBI de las regiones

mineras,1T15 – 4T17 (en puntos porcentuales)

-2.0

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

I II III IV I II III IV I II III IV

2015 2016 2017

Mineras No Mineras Lima

Fuente: INEI. Elaboración: IPE.

Page 23: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

23

Los sectores minería y otros servicios suman cerca del 60% de la producción enCajamarca.

Cajamarca, Cusco y Ayacucho: estructura del VAB sectorial en valores corrientes, 2011-2016(en porcentaje)

Fuente: INEI

13.07.6

14.9

32.035.9 24.2

5.8 6.87.5

8.7 9.89.9

7.7 8.39.9

6.7 4.8 7.8

26.2 26.9 25.7

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

90.0

100.0

Cajamarca Cusco Ayacucho

Agric. Pesca Minería Manuf. Const. Comer. Gub. Serv.

Page 24: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

24

La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamientodel mineral en Yanacocha. Existen oportunidades para mayor producción de cobre con losproyectos Michiquillay, La Granja y El Galeno.

Cajamarca: VBP minero promedio 2012-2017(% del VBP minería)

Cajamarca: Producción de oro, 2000-2017(en miles de kilogramos finos)

Fuente: MINEM, BCRP Fuente: MINEM, BCRP

Oro

78%

Cobre

20%

Plata

2%

0

15

30

45

60

75

90

105

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

Page 25: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

25

17%

1%

8%

11%

6%

1%

57%

Otros

Restaurantes y

Hoteles

Comercio y

transporte

Construcción

Manufactura

Minería

Agro y Pesca

Fuente: IPE y MEF Fuente: IPE e INEI

Cajamarca: Distribución del empleo según actividad

económica, 2017(en porcentaje)

Cajamarca: Empleo según actividad económica y

situación formal, 2017(en porcentaje)

PEA ocupada: 826 mil

El sector “Agro y Pesca” concentra más de la mitad de la fuerza laboral y casi la totalidad de sus trabajadores se desempeña en el sector informal.

100%

61%

90%81%

91%

60%66%

Ag

ro

y P

esc

a

Min

ería

Ma

nu

fac

.

Co

nst

ruc

.

Co

me

rcio

y t

ran

sp.

Re

st.

y H

ote

les

Otr

os

Formal Informal

Page 26: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

26Esto explicaría la baja productividad del sector agro en Cajamarca.

Productividad agropecuaria regional, 2016(en soles corrientes por trabajador)

Fuente: INEI

6,650

2,819

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

Lim

a

Ica

Are

qu

ipa

Tum

be

s

La L

ibe

rta

d

Ma

dre

de

Dio

s

Tac

na

Piu

ra

Lam

ba

ye

qu

e

Sa

n M

art

ín

Pe

Am

azo

na

s

Uc

ay

ali

Lore

to

Pa

sco

Mo

qu

eg

ua

Pu

no

Jun

ín

Án

ca

sh

Hu

án

uc

o

Ay

ac

uc

ho

Cu

sco

Ca

jam

arc

a

Ap

urí

ma

c

Hu

an

ca

ve

lic

a

25% de la PEA en el

sector agrícola57% de la PEA en el

sector agrícola

Page 27: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

27

31%

22%15%5%

3%

3%

21%

La canasta agrícola no ha variado en las últimas décadas. El café es el principal producto en elsector agrícola aunque su producción no se ha incrementado significativamente en los últimos años.

Cajamarca: VBP agrícola según productos, 1980-2016 (como % del VBP total)

Producción agrícola según principales productos

1970-2017(en miles de TM)

Fuente: INEI Fuente: INEI

Café

Papa

Arroz

Yuca

Maíz amarillo duro

Maíz amiláceo

Otros

1980 2000

2016

0

50

100

150

200

250

300

350

400

19

70

19

72

19

74

19

76

19

78

19

80

19

82

19

84

19

86

19

88

19

90

19

92

19

94

19

96

19

98

20

00

20

02

20

04

20

06

20

08

20

10

20

12

20

14

20

16

Maíz amarillo duro

Arroz cáscara

Café

Papa

20

17

24%

19%

13%9%3%

2%

30%

21%

17%

13%

3%5%

8%

33%

Page 28: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

28

Competitividad

como eje de

desarrollo

Page 29: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

29

8683

78

73

67

61 6165

6967

72

10

20

30

40

50

60

70

80

90

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Perú

Entre los años 2007 y 2012 el Perú avanzó 25 puestos en competitividad. Desdeentonces, se retrocedió 11 puestos.

Evolución en la ubicación en el Índice Global de competitividad, 2007 - 2017

(en puestos)

Fuente: Global Competitiveness Report 2007-2008 – 2017-2018 (WEF)

Entre el 2007 y el 2012, el Perú mejoró 25 puestos…

… pero en los últimos 5 años hemos retrocedido 11 puestos.

139131 134 133 142 144 148N° países 144 140 138 137

Page 30: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

30

Debido a que detuvimos nuestro avance seguimos en la cola entre los países de laAlianza del Pacífico.

Evolución en la ubicación en el Índice Global de competitividad, 2007 - 2017

(en puestos)

138139131 134 133 142 144 148N° países 144 140 137

8683

78

73

67

61 6165

6967

72

2628

30 30 3133 34 33

3533 33

69

74

69 6868 69 69 66

61 61

66

58

52

60 6066

58

53

6157

51 51

20

30

40

50

60

70

80

90

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Perú Chile Colombia México

Fuente: Global Competitiveness Report 2007-2008 – 2017-2018 (WEF)

Page 31: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

31

Brasil Chile Colombia México Perú

Instituciones 109 35 117 123 116

Infraestructura 73 41 87 62 86

Estabilidad Macroeconómica 124 36 62 43 37

Salud y educación primaria 96 66 88 76 93

Educación superior 79 26 66 80 81

Eficiencia en el mercado de bienes 122 39 102 70 75

Eficiencia en el mercado laboral 114 49 88 105 64

Sofisticación de mercado financiero 92 17 27 36 35

Desarrollo Tecnológico 55 38 65 71 86

Tamaño del mercado 10 44 37 11 48

Sofisticación de los negocios 56 50 64 49 80

Innovación 85 52 73 56 113

Distingamos nuestras ventajas y desventajas: las 3i y el capital humano.

Pilares del Índice Global de Competitividad 2017-2018

(ubicación dentro del ranking de 138 países)

Fuente: Global Competitiveness Report 2017-2018(WEF)Pilares más débiles

Pilares más fuertes

Page 32: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

32

Corrupción, Ineficiencia del Estado y tasas impositivas son los principales limitantesa la creación y desarrollo de negocios.

Perú: Principales factores más problemáticos para hacer negocios, 2017

(% del total de encuestados)

18.0

13.9

10.0

8.8

8.3

8.0

6.8

5.5

4.8

3.8

3.7

Corrupción

Burocracia

Tasa de impuestos

Infraestructura

Regulación laboral restrictiva

Crimen y robos

Mano de obra poco capacitada

Acceso a financiamiento

Regulación tributaria

Inestabilidad del gobierno

Pobre ética de trabajo

Fuente: Global Competitiveness Report 2017-2018 (WEF)

Page 33: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

33

Según el INCORE, Cajamarca es la región menos competitiva del país y muestra serias desventajas frente a otras regiones predominantemente mineras.

Fuente: IPE

INCORE 2017(en puestos)

Pilares INCORE 2017(en puntajes)

Fuente: IPE

0

2

4

6

8

10

Entorno

económico

Infraestructura

Salud

Educación

Laboral

Instituciones

Cajamarca La Libertad Moquegua

Page 34: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

34

201

0

201

1

201

2

201

3

201

4

201

5

201

6

201

7

Cajamarca se ubica en los últimos lugares de competitividad en todos los pilares. Los de peor desempeño son entorno económico, salud y laboral.

ENTORNO ECONÓMICO

INFRAESTRUCTURA

SALUD

EDUCACIÓN

LABORAL

INSTITUCIONES

CAJAMARCA LA LIBERTADMOQUEGUAPILARES

Tercio superior

Tercio medio

Tercio inferior

Leyenda:

Fuente: IPE. Elaboración Propia

Evolución de los pilares del INCORE según tercio, 2010 - 2017

201

0

201

1

201

2

201

3

201

4

201

5

201

6

201

7

201

0

201

1

201

2

201

3

201

4

201

5

201

6

201

7

Page 35: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

35

201

0

201

1

201

2

201

3

201

4

201

5

201

6

201

7

El bajo gasto real por hogar y presupuesto público per cápita son los principales problemas que afronta Cajamarca en el entorno económico.

INDICADORES

Evolución del pilar de Entorno Económico según tercio, 2010 - 2017

Tercio superior

Tercio medio

Tercio inferior

Leyenda:

Fuente: IPE. Elaboración Propia

PBI real

PBI real per cápita

Stock de capital

por trabajador

Presup. púb. per

cápita

Gasto real por

hogar mensual

Increm. gasto real

Disp. servicios

financieros

CAJAMARCA LA LIBERTADMOQUEGUA

201

0

201

1

201

2

201

3

20

14

20

15

20

16

20

17

201

0

201

1

201

2

201

3

201

4

201

5

201

6

201

7

Page 36: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

36

201

0

201

1

201

2

201

3

201

4

201

5

201

6

201

7

La poca educación de la fuerza laboral y las condiciones inadecuadas de empleo explican el mal desempeño del pilar laboral.

INDICADORES

Evolución del pilar Laboral según tercio, 2010 - 2017

Tercio superior

Tercio medio

Tercio inferior

Leyenda:

Fuente: IPE. Elaboración Propia

Nivel de ingresos por trabajo

Brecha de género en

ingresos laborales

Empleo adecuado

Educación de la fuerza

laboral

Creación de empleo formal

Empleo informal

Desempleo juvenil urbano

CAJAMARCA LA LIBERTADMOQUEGUA

201

0

201

1

201

2

201

3

20

14

20

15

20

16

20

17

201

0

201

1

201

2

201

3

201

4

201

5

201

6

201

7

Page 37: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

37

Finanzas Públicas

Page 38: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

38

El gasto público por habitante en Cajamarca es inferior al promedio nacional. No obstante, luego de cuatro años de nulo crecimiento, en el 2017, el gasto por habitante aumentó 12.4%.

Perú

Gasto público anual por habitante según nivel de gobierno, 2008 – 2017(en S/.)

Cajamarca

Fuente: MEF

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000

4,500

5,000

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Nacional

Local

Regional

Nacional

Local

Regional

Page 39: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

39

Entre el 2008 y 2017, las remuneraciones públicas y la Inversión pública crecieron a ritmo anual promedio de 11%. Por otro lado, los gobiernos locales han concentrado una mayor participación del presupuesto para inversión.

Presupuesto público en inversión según nivel de

gobierno en Cajamarca, 2008-2017(en millones de S/.)

*/A partir del 2008, se incluye la información de todo el universo de municipalidades de los Gob. Locales. Fuente: MEF

Gasto en Cajamarca según tipo, 2000-2017(en millones de S/.)

*/Incluye: Donaciones y transferencias, otros gastos de capital, inversiones financieras y servicios de la deuda pública.Fuente: MEF

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000

4,500

5,000

5,500

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

Otros*

Inversión Pública

Bienes y servicios

Pensiones y otras prestaciones

Remuneraciones

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Nacional

Local

Regional

Page 40: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

40

81%

63% 62%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Nacional Regional Locales

La inversión pública depende, en su mayor parte, de los gobiernos locales, pero no están ejecutando todo su presupuesto.

Inversión pública en Cajamarca según sectores y nivel

de gobierno, 2009-2017 (en millones de S/.)

Ejecución promedio de la inversión pública en Cajamarca

según nivel de gobierno, 2009-2017(en % PIM)

78.0%

64.6%69.0%

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

Nacional Locales Regional

Transporte

Agropecuaria

Educacion

Energia

Comunicaciones

Otros

Salud

Planeamiento

Saneamiento

Prom. Nacional

Fuente: MEF Fuente: MEF

Page 41: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

41

La inversión pública en Cajamarca muestra una seria atomización. Los gobiernos locales concentran el mayor número de proyectos con un presupuesto promedio de tan solo S/ 670 mil.

Proyectos de inversión pública según nivel de gobierno,

2008-2017(en número de proyectos)

Fuente: MEFFuente: MEF

Número de proyectos de inversión pública (eje horizontal),

monto promedio (eje vertical) y porcentaje del total del

presupuesto (tamaño de la esfera), según nivel de gobierno,

2012-2017

175 197 242 221 276 297 352 415 345 353

11171314

16431475

2411

2901 2743

19272243 2171379

397

381

369

345

320326

319

297 281

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Nacional Local Regional

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

0 500 1,000 1,500 2,000 2,500 3,000

Mo

nto

pro

me

dio

de

l p

roy

ec

to

(en

millo

ne

s)

Número de proyectos

Nacional

Locales

Regionales

Page 42: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

42

Las provincias de Santa Cruz y Chota son las que concentran mayor presupuesto per cápita.

Presupuesto per cápita total y ejecución en

Cajamarca según provincias, 2017 (en millones de S/.)

Presupuesto per cápita en inversión pública y

ejecución en Cajamarca según provincias, 2017 (en millones de S/.)

Provincia

PIM per

capita

SANTA CRUZ 2,259

CHOTA 1,695

SAN MIGUEL 1,516

SAN PABLO 1,488

CUTERVO 1,232

JAEN 931

SAN IGNACIO 924

CELENDIN 859

HUALGAYOC 705

CAJAMARCA 591

CONTUMAZA 469

SAN MARCOS 461

CAJABAMBA 364

ProvinciaPIM per capita

SANTA CRUZ 2,797

CHOTA 2,082

SAN PABLO 2,071

SAN MIGUEL 2,013

CUTERVO 1,631

HUALGAYOC 1,405

SAN IGNACIO 1,337

JAEN 1,288

CELENDIN 1,275

CAJAMARCA 1,104

CONTUMAZA 895

SAN MARCOS 838

CAJABAMBA 728

Fuente: MEF Fuente: MEF

Page 43: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

43

Centro de beneficio de ganadoInversión: S/ 16.7 millones

Empresa: Súper Mercados Peruanos SA*Creación del servicio

En el 2017, se adjudicaron S/ 46 millones en obras por impuestos. Por otro lado, la inversión de Asociaciones Público Privadas – APP ascienden a US$ 659 millones en total.

Mercado Central en BambamarcaInversión: S/ 18.5 millones

Empresa: Minera Gold Fields Perú*Construcción

Mejoramiento del crecimiento y

desarrollo de los niños desde la

gestación hasta los 5 años de edadInversión: S/ 11.2 millones

Empresa: Nestlé Perú

Suministros de video cámara de

vigilanciaInversión: S/ 15.74 millones

Empresa: Optical Technologies SAC*Ampliación del servicio utilizando la infraestructura del

sistema integrado de seguridad

Adjudicado Concluido

Línea de transmisión eléctrica

Carhuaquero – Cajamarca -

MoyobambaInversión: US$ 107 millones

Plazo de concesión: 30 años

Longitudinal de la Sierra Tramo 2Inversión: US$ 552 millones

Plazo de concesión: 25 años*El proyecto tiene una longitud aproximada de 875 km

Asociaciones público privadasObras por impuestos

Actualmente operandoPróximo inicio de operaciones

Fuente: ProInversión

Page 44: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

44

Desarrollo social

y condiciones de

vida

Page 45: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

45

La infraestructura educativa ha mejorado moderadamente en los últimos 15 años. En Cajamarca destaca la mayor conexión a red eléctrica.

Fuente: MINEDU

Cajamarca y Perú: Locales públicos de educación

con los tres servicios básicos, 2001 – 2016(en porcentaje)

Cajamarca y Perú: Colegios conectados a redes de

agua, desagüe y electricidad, 2001 - 2017(en porcentaje)

Fuente: MINEDU

41.3

44.4

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

Cajamarca Perú

46

13 11

51

65

74

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Ag

ua

De

sag

üe

Ele

ctr

icid

ad

2001

2017

53

22

30

54

61

70

Ag

ua

De

sag

üe

Ele

ctr

icid

ad

2001

2017

Cajamarca Perú

Page 46: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

46

Respecto al acceso a internet en los colegios, el avance a nivel del país ha sido importante, pero Cajamarca aún está rezagada.

Escuelas primarias con acceso a internet, 2001 – 2017(en porcentaje)

Fuente: MINEDU

1014 15 15

19 22 22 23 23 25 26 27 3034 34

40 43 44 46

58 6065 66

71

81 82

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Am

azo

na

s

Pa

sco

Uc

ay

ali

Lore

to

Hu

an

ca

ve

lic

a

Ay

ac

uc

ho

Ca

jam

arc

a

Hu

án

uc

o

Ap

urím

ac

Ma

dre

de

Dio

s

Pu

no

Sa

n M

art

ín

Ju

nín

An

ca

sh

Cu

sco

Piu

ra

La L

ibe

rta

d

Mo

qu

eg

ua

Lim

a P

rov

inc

ias

Are

qu

ipa

Tac

na

Tum

be

s

Lam

ba

ye

qu

e

Ica

Ca

lla

o

Lim

a M

etr

op

.

2001 2017

Page 47: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

47

En Cajamarca, se observa una mejora en el rendimiento en comprensión lectora;sin embargo, aún es menor al promedio nacional.

Fuente: MINEDU

Alumnos de segundo de primaria con rendimiento satisfactorio en comprensión lectora, 2007-2016(en % del total de alumnos)

2007 2016

Cajamarca11.6%

Perú15.9%

Perú46.4%

Cajamarca34.1%

Fuente: MINEDU

Page 48: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

48En matemáticas ocurre lo mismo.

Fuente: MINEDU

Alumnos de segundo de primaria con rendimiento satisfactorio en matemáticas, 2007-2016(en % del total de alumnos)

2007 2016

Cajamarca10.3%

Perú7.2%

Perú34.1%

Cajamarca31.9%

Fuente: MINEDU

Page 49: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

49

22

43

26

37

40

33

39

45

45

17

57

24

46

0 20 40 60 80 100

Cajabamba

Cajamarca

Celendin

Chota

Contumaza

Cutervo

Hualgayoc

Jaen

San Ignacio

San Marcos

San Miguel

San Pablo

Santa Cruz

En inicio En proceso Satisfactorio

Las provincias con resultados más negativos son San Marcos y Cajabamba.

Fuente: MINEDU

Rendimiento en comprensión lectura por UGEL, 2016(en porcentaje)

Rendimiento en matemáticas por UGEL, 2016(en porcentaje)

Fuente: MINEDU

23

35

29

40

41

40

46

39

42

22

59

31

47

0 20 40 60 80 100

Cajabamba

Cajamarca

Celendin

Chota

Contumaza

Cutervo

Hualgayoc

Jaen

San Ignacio

San Marcos

San Miguel

San Pablo

Santa Cruz

En inicio En proceso Satisfactorio

Page 50: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

50

La desnutrición crónica infantil tiene una tendencia general a la baja, pero aumentó en el último año.

Fuente: INEI

Cajamarca y Perú: Desnutrición crónica infantil, 2007-2016(en porcentaje según patón NCHS)

Partos institucionales por región, 2016(en %)

Fuente: INEI

99.398.898.598.598.497.697.39796.496.2

94.494.1

92.791.991.591.3

89.788.488.2

86.886.4

80.976.5

72.370.2

Ica

Apurímac

Lima

Moquegua

Arequipa

Ayacucho

Tumbes

Cusco

Madre de Dios

Tacna

Huánuco

Áncash

Lambayeque

Perú

San Martín

Huancavelica

Junín

La Libertad

Pasco

Puno

Piura

Ucayali

Cajamarca

Amazonas

Loreto

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

Cajamarca Perú

Page 51: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

51

La cobertura de los servicios básicos resulta menor al promedio nacional. Por el contrario, la continuidad del servicio de agua potable es similar.

Cajamarca y Perú: Continuidad de la provisión de agua,

2007-2016(en horas)

Fuente: INEI

Cajamarca y Perú: Hogares con los tres servicios

básicos, 2007-2017(en porcentaje)

Fuente: INEI

17.1

17.5

19.0

20.5

17.7

15.4

12.2

18.5

19.3

18.7

0 5 10 15 20 25

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

Perú Cajamarca

55.7 57.459.2

61.1 62.364.7 65.1 65.6 66.4 67.7 68.7

29.131.2 31.5

35.1 36.540.1 38.8 38.9

40.8 40.943.5

0

10

20

30

40

50

60

70

80

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

Perú Cajamarca

Page 52: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

52

En comparación con el promedio nacional, la presencia de las telecomunicaciones es baja, especialmente, en conexión a internet.

Cajamarca y Perú: Hogares con internet, 2007-2017(en porcentaje)

Cajamarca y Perú: Hogares con al menos un celular,

2007-2017(en porcentaje)

Fuente: INEI Fuente: INEI

0

3

6

9

12

15

18

21

24

27

30

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

Cajamarca Perú

20

30

40

50

60

70

80

90

100

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

Cajamarca Perú

Page 53: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

53Se identifican tres principales barreras al crecimiento de Cajamarca.

• Conflictividad socialLa alta conflictividad social surge en torno a la actividad minera, pese a que las empresas del sector

han cambiado su modelo de responsabilidad social y su relación con la comunidad. La ausencia del

Estado respecto a la generación de información, sanciones ambientales, promoción del empleo, etc.

contribuye a que estos conflictos no se resuelvan satisfactoriamente.

• Capital humanoLos indicadores en educación muestran un rezago preocupante. Cajamarca es la cuarta región con el

menor rendimiento satisfactorio en comprensión lectora y el rendimiento en matemáticas no ha

mejorado al mismo ritmo que las otras regiones.

• Gestión públicaLos dos factores anteriores están explicados, en parte, por la escasa capacidad de los gobiernos

subnacionales en Cajamarca. Las deficiencias en la gestión pública limitan la capacidad de ejecución

de la inversión pública y generan inadecuados criterios de asignación de recursos.

Page 54: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

54El progreso de Cajamarca depende principalmente de las decisiones de sus ciudadanos.

• Cajamarca ha tenido un avance relativamente menor al

resto del país. Los retos que quedan son enormes.

• Cajamarca perdió la gran oportunidad para desarrollar

proyectos mineros significativos que generen trabajo y

bienestar. Debe aprovechar el nuevo ciclo de inversiones.

• Cajamarca y sus ciudadanos tienen la responsabilidad de

mejorar la productividad del sector agrícola.

• La competitividad es un reto urgente. La productividad es

elemental.

• La colaboración entre el sector público y el privado es

fundamental para el éxito.

Page 55: Diego Macera Poli @dmacera · 2018-04-30 · La producción de oro en Cajamarca ha ido decreciendo debido, principalmente, al agotamiento del mineral en Yanacocha. Existen oportunidades

Encuéntrenos en: ipe.org.pe

Síganos en redes sociales:

Insti tuto Peruano de Economía. Derechos Reservados. Copyright 2018. Protegido bajo las leyes de derechos de autor. Decreto Le gis lativo Nº 822. Prohibida su reproducción, reenvío o modif icación total o parcial s in autorización del Instituto Peruano de Economía.