didÁctica critica

18
DIDACTICA CRITICA EDITH ESTEVEZ MILLÁN

Upload: thide78

Post on 15-Apr-2017

203 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIDÁCTICA CRITICA

DIDACTICA CRITICAEDITH ESTEVEZ MILLÁN

Page 2: DIDÁCTICA CRITICA

INTRODUCCIÓNA mediados del siglo XX, se empiezan a cuestionar los principios didácticos, que sustentan a la escuela tradicional y a la tecnología educativa, y se promueve una reflexión colectiva como un precedente necesario para la toma de decisiones en el ámbito pedagógico.

Page 3: DIDÁCTICA CRITICA

INTRODUCCIÓNEn la pedagogía crítica al análisis institucional es primordial, la formación didáctica de los profesores es esencial para lograr los cambios de la labor docente. La estructura.

La didáctica crítica pretende conformar una propuesta distinta y superior a la didáctica tradicional. Estudia los problemas educativos a través de la reflexión.

Page 4: DIDÁCTICA CRITICA

DIDÁCTICA CRÍTICAPara que se construya el conocimiento se requiere interacción con el entorno

Surge de la llamada escuela de Frankfurt oponiéndose a las posturas positivistas e interpretativas de la ciencia.

Page 5: DIDÁCTICA CRITICA

DIDÁCTICA CRÍTICAEl análisis institucional es muy importante, ya que la renovación didáctica solo se puede dar mediante la contradicción y el conflicto, que están siempre presentes en el acto educativo.

El aprendizaje se interpreta como el resultado de una práctica social, de una acción-reflexión vista fundamentalmente. Se aprende entre TODOS.

Page 6: DIDÁCTICA CRITICA

DIDÁCTICA CRÍTICASe aprende a pensar en grupo, pero se debe de estudiar los problemas que implica este tipo de trabajo.

Se deben superar diversos obstáculos que surgen al romper con los papeles o roles ya definidos tanto de maestros como de alumnos.

Page 7: DIDÁCTICA CRITICA

DIDÁCTICA CRÍTICAEl conocimiento no es el fin, es un punto común para interactuar, maestros y alumnos. La reflexión representa el punto nodal del grupo de aprendizaje, es el recurso más preciado e indispensable.

Sus obstáculos son los diferentes miedos de los alumnos y maestros, así como la sensación de estar perdiendo el tiempo, esto es por la poca estructuración de la clase.

Page 8: DIDÁCTICA CRITICA

DIDÁCTICA CRÍTICALa construcción del conocimiento está al alcance de todos si las condiciones sociales son propicias. Los profesores y alumnos pueden reunirse en torno a problemas existentes en sus disciplinas de estudio y a la realidad con la que se vinculan, y construir no solo los conocimientos si no una metodología acorde.

Page 9: DIDÁCTICA CRITICA

DIDÁCTICA CRÍTICATodos aprenden de todos, y fundamentalmente de lo que se aprende en conjunto. El docente NO es un ejecutor de programas que han sido elaborados por grupos colegiados. Y además, tiene la obligación de elaborar su programa personal a partir de la interpretación de LINEAMIENTOS GENERALES.

Page 10: DIDÁCTICA CRITICA

DIDÁCTICA CRÍTICASE PROPONE AL PROFESOR:

Establecer objetivos de aprendizaje de las unidades y del curso.

Organizar las actividades de aprendizaje.

Evaluar los objetivos alcanzados y los obstáculos

Page 11: DIDÁCTICA CRITICA

SITUACIÓN DE APRENDIZAJEAbordaremos ahora una situación de aprendizaje para la materia de Fundamentos de Investigación, que se imparte a la carrera de Ingeniería Ambiental.

En este ejemplo trataremos de ilustrar la perspectiva de la didáctica crítica.

Page 12: DIDÁCTICA CRITICA

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

Abordaremos ahora una situación de aprendizaje para la materia de Fundamentos de Investigación, que se imparte a la carrera de Ingeniería Ambiental.

En este ejemplo trataremos de ilustrar la perspectiva de la didáctica crítica.

Page 13: DIDÁCTICA CRITICA

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

Unidad 3

Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigación.

OBJETIVO DE UNIDAD: Aplicar herramientas formales de comunicación oral y escrita deacuerdo a parámetros de validez Previamente establecidos.

Page 14: DIDÁCTICA CRITICA

APERTURA

Establecimiento de un dialogo sobre el origen de las normas y reglas ortográficas de la lengua española, por parte del docente.

El docente hablará acerca de la importancia de escribir bien en la vida profesional.

Page 15: DIDÁCTICA CRITICA

DESARROLLOMediante una mesa redonda se debatirá sobre la importancia de escribir bien, y de qué beneficios obtendrán los alumnos al mejorar su ortografía y redacción.

El debate será moderado por un alumno, el docente únicamente será un observador sin derecho a opinar.

Mediante trabajo en equipos se redactará un ensayo sobre la escritura en los dispositivos móviles y cómo afectan éstos en una correcta comunicación.

Page 16: DIDÁCTICA CRITICA

CIERRE

El docente escuchará las conclusiones de los alumnos que deseen participar de una forma asertiva.

Los alumnos redactaran en conjunto su conclusión final.

El docente evaluará de forma continuada el grado de comprensión del tema.

Page 17: DIDÁCTICA CRITICA

CONCLUSIONES

En la didáctica crítica es muy importante la reflexión sobre las instituciones así como la metodología misma de aprendizaje. El aprendizaje no es el objetivo. Mas bien, es el pretexto para que existe una interacción entre los alumnos y entre el maestro.

Las situaciones de aprendizaje cumplen un objetivo general o de unidad.

Page 18: DIDÁCTICA CRITICA

FUENTES:

Rodríguez, Mariela, Didáctica Crítica, extraído de: http://es.scribd.com/doc/16299422/Didactica-Critica#scribd

Quezada, Rocío. (1990). “La Didáctica Crítica y la Tecnología educativa. Centro de Estudios sobre la Universidad.